SlideShare una empresa de Scribd logo
Señales de alerta ante posibles situaciones de
violencia contra niñas, niños y adolescentes
Programa Nacional Aurora
Son signos o síntomas de disfuncionalidad o anomalía en
el desarrollo físico y/o síquico del niño/a que no
corresponden con el momento evolutivo del mismo y que
no responden a causas orgánicas. lndican que algo sucede
y que el niño o niña está somatizando Io que le ocurre.
Estos síntomas no dicen nada por sí mismos si se
presentan de manera aislada y de forma puntual, pero
pasan a ser señales de alerta cuando van asociadas
(existe más de un síntoma) y/o son persistentes
Definición
UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LAS FAMILIAS
DEFINICIÓN DE FAMILIAS
Las familias como institución natural, se entiende en un sentido dinámico: como grupo social conformado por
personas unidas por vínculos de consanguinidad, afinidad o adopción, que interactúan en función de su propia
organización familiar para la atención de las necesidades básicas, económicas y sociales de sus integrantes.
FUNCIONES DE LAS FAMILIAS
SITUACIÓN DE LAS FAMILIAS
Estereotipos de género que
perpetúa la doble carga de la
mujer como responsable de
trabajar y del hogar
Limitadas condiciones para
conciliar la vida familiar y el
trabajo
Hogares con miembros en
situación de vulnerabilidad
están expuestos a que no se les
garantice sus derechos
Legitimación de la violencia
en las relaciones
intrafamiliares
Débil Implementación de políticas
de fortalecimiento de las Familias
Hogares con necesidades
básicas insatisfechas
Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar, prevención y atención de la violencia contra
niñas, niños y adolescentes
MIMP tuvo el compromiso de elaborar el documento
sobre las señales de alerta, que tiene carácter
instructivo e informativo más no valorativo o de
medición.
La finalidad es orientar y facilitar al personal del
sector Educación en la detección, atención y
derivación de casos ante posibles situaciones de
violencia contra NNA por parte de un familiar u otra
persona.
https://www.gob.pe/mimp
Actualmente se encuentra publicada en la página
web del MIMP para descargarlo.
Señales de alerta ante posibles situaciones
de violencia contra niños, niñas y adolescentes
(DS. Supremo N° 004-2018-MINEDU)
Tipos de
violencia
Física
Sexual
Psicoló
gica
• Modalidad de maltrato por negligencia,
descuido o por privación de necesidades
básicas
• Actitudes de padres, madres y/o
cuidadores/as frente a sus
responsabilidades
Las señales no necesariamente son determinantes, pueden indicar la posibilidad de una situación de
violencia contra una niña, niño y adolescente que se debe descartar.
Tener en cuenta
Clasificación edades:
• 3 a 5 años
• 6 a 11 años
• 12 a 17 años
Clasificación por tipo de violencia:
Señales de alerta
por violencia física
Modalidad de maltrato por negligencia, descuido o por
privación de necesidades básicas
Actitudes de padres, madres y/o cuidadores/as frente a sus
responsabilidades
Señales de alerta
por violencia sexual
Señales de alerta
por violencia psicológica
Señales de alerta transversales
para todo tipo violencia
Las señales de alerta son situaciones, actividades y/o
comportamientos que deben llamara la atención, pues es un
indicio o detección que algo inusual esta atravesando o
sucediendo a una niñas, niños o adolescente.
Una vez, detectado e identificado el hecho de violencia, se
procede a utilizar el correspondiente protocolo de atención de
violencia contra niñas, niños y adolescentes.
Recuerda
Donde buscar ayuda
Si conoces de un caso de violencia comunícate con
la Línea 100 o acude a un Centro Emergencia Mujer
(CEM), a la Comisaria o a la Fiscalía.
Servicios públicos gratuitos MIMP/PROGRAMA AURORA
Centro de Emergencia Mujer
¡Hagamos de
las familias,
el mejor lugar
2. Señales de alerta ante posibles situaciones de violencia contra niñas, niños y adolescentes [Autoguardado].pptx

Más contenido relacionado

Similar a 2. Señales de alerta ante posibles situaciones de violencia contra niñas, niños y adolescentes [Autoguardado].pptx

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
florsteffany
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Zulema Galvan
 
El maltrato 1
El maltrato 1El maltrato 1
El maltrato 1
Universidad de Oviedo
 
2problemas sociales
2problemas sociales2problemas sociales
2problemas sociales
Kimberlybrigitt
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
gabylisbeth
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
pazalme89
 
Maltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power pointMaltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power point
SaraMelendezLuque
 
Plan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y delPlan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y del
marcelaonate
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Danna2658
 
Red y ruta vif padres
Red y ruta vif padresRed y ruta vif padres
Red y ruta vif padres
carlos ruales
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
jvgiorgioluigi
 
Maltratoooooooooo nuevooooooo ye
Maltratoooooooooo nuevooooooo yeMaltratoooooooooo nuevooooooo ye
Maltratoooooooooo nuevooooooo ye
Yesi Añasco
 
Clase De Lactancia Materna
Clase De Lactancia MaternaClase De Lactancia Materna
Clase De Lactancia Materna
miriam
 
A N G E L I C A M O S
A N G E L I C A M O SA N G E L I C A M O S
A N G E L I C A M O S
miriam
 
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Christopher Gallo Paredes
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.pptEVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
OscarCampos351316
 
Maltrato Infantil
Maltrato Infantil Maltrato Infantil
Maltrato Infantil
SLPS266
 
Maltrato a menores
Maltrato a menoresMaltrato a menores
Maltrato a menores
mmartisa
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Hely Vergara Zurita
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
fonsi20alfa
 

Similar a 2. Señales de alerta ante posibles situaciones de violencia contra niñas, niños y adolescentes [Autoguardado].pptx (20)

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato 1
El maltrato 1El maltrato 1
El maltrato 1
 
2problemas sociales
2problemas sociales2problemas sociales
2problemas sociales
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Maltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power pointMaltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power point
 
Plan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y delPlan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y del
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Red y ruta vif padres
Red y ruta vif padresRed y ruta vif padres
Red y ruta vif padres
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
 
Maltratoooooooooo nuevooooooo ye
Maltratoooooooooo nuevooooooo yeMaltratoooooooooo nuevooooooo ye
Maltratoooooooooo nuevooooooo ye
 
Clase De Lactancia Materna
Clase De Lactancia MaternaClase De Lactancia Materna
Clase De Lactancia Materna
 
A N G E L I C A M O S
A N G E L I C A M O SA N G E L I C A M O S
A N G E L I C A M O S
 
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.pptEVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
 
Maltrato Infantil
Maltrato Infantil Maltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Maltrato a menores
Maltrato a menoresMaltrato a menores
Maltrato a menores
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

2. Señales de alerta ante posibles situaciones de violencia contra niñas, niños y adolescentes [Autoguardado].pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. Señales de alerta ante posibles situaciones de violencia contra niñas, niños y adolescentes Programa Nacional Aurora
  • 4. Son signos o síntomas de disfuncionalidad o anomalía en el desarrollo físico y/o síquico del niño/a que no corresponden con el momento evolutivo del mismo y que no responden a causas orgánicas. lndican que algo sucede y que el niño o niña está somatizando Io que le ocurre. Estos síntomas no dicen nada por sí mismos si se presentan de manera aislada y de forma puntual, pero pasan a ser señales de alerta cuando van asociadas (existe más de un síntoma) y/o son persistentes Definición
  • 5. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LAS FAMILIAS DEFINICIÓN DE FAMILIAS Las familias como institución natural, se entiende en un sentido dinámico: como grupo social conformado por personas unidas por vínculos de consanguinidad, afinidad o adopción, que interactúan en función de su propia organización familiar para la atención de las necesidades básicas, económicas y sociales de sus integrantes.
  • 6. FUNCIONES DE LAS FAMILIAS
  • 7. SITUACIÓN DE LAS FAMILIAS Estereotipos de género que perpetúa la doble carga de la mujer como responsable de trabajar y del hogar Limitadas condiciones para conciliar la vida familiar y el trabajo Hogares con miembros en situación de vulnerabilidad están expuestos a que no se les garantice sus derechos Legitimación de la violencia en las relaciones intrafamiliares Débil Implementación de políticas de fortalecimiento de las Familias Hogares con necesidades básicas insatisfechas
  • 8. Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar, prevención y atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes MIMP tuvo el compromiso de elaborar el documento sobre las señales de alerta, que tiene carácter instructivo e informativo más no valorativo o de medición. La finalidad es orientar y facilitar al personal del sector Educación en la detección, atención y derivación de casos ante posibles situaciones de violencia contra NNA por parte de un familiar u otra persona. https://www.gob.pe/mimp Actualmente se encuentra publicada en la página web del MIMP para descargarlo. Señales de alerta ante posibles situaciones de violencia contra niños, niñas y adolescentes (DS. Supremo N° 004-2018-MINEDU)
  • 9. Tipos de violencia Física Sexual Psicoló gica • Modalidad de maltrato por negligencia, descuido o por privación de necesidades básicas • Actitudes de padres, madres y/o cuidadores/as frente a sus responsabilidades Las señales no necesariamente son determinantes, pueden indicar la posibilidad de una situación de violencia contra una niña, niño y adolescente que se debe descartar. Tener en cuenta Clasificación edades: • 3 a 5 años • 6 a 11 años • 12 a 17 años Clasificación por tipo de violencia:
  • 10. Señales de alerta por violencia física
  • 11. Modalidad de maltrato por negligencia, descuido o por privación de necesidades básicas
  • 12. Actitudes de padres, madres y/o cuidadores/as frente a sus responsabilidades
  • 13. Señales de alerta por violencia sexual
  • 14. Señales de alerta por violencia psicológica
  • 15. Señales de alerta transversales para todo tipo violencia
  • 16. Las señales de alerta son situaciones, actividades y/o comportamientos que deben llamara la atención, pues es un indicio o detección que algo inusual esta atravesando o sucediendo a una niñas, niños o adolescente. Una vez, detectado e identificado el hecho de violencia, se procede a utilizar el correspondiente protocolo de atención de violencia contra niñas, niños y adolescentes. Recuerda
  • 17. Donde buscar ayuda Si conoces de un caso de violencia comunícate con la Línea 100 o acude a un Centro Emergencia Mujer (CEM), a la Comisaria o a la Fiscalía. Servicios públicos gratuitos MIMP/PROGRAMA AURORA Centro de Emergencia Mujer
  • 18.