SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ASEGURAR LA CONTINUIDAD SOCIAL:
Establecer relaciones de continuidad y contactos entre una
generación y otra. Es a la vez un medio por el cual se transmiten
tradiciones, costumbres, ideas, representaciones, mitos,
fantasías, utopías, símbolos, valores, es decir, todo lo que
constituye el legado histórico.
La transmisión de la cultura es condición
de supervivencia de la sociedad y se
logra de una generación a otra.
La educación es uno de los principales
medios para formar ciudadanos que
encajen con los moldes socialmente
preestablecidos.
2. PROMOVER EL CAMBIO SOCIAL.
Fomentar el espíritu critico y la
creatividad de los individuos a
promover y preparar el terreno
para el cambio social.
Transformaciones de las condiciones
de vida de los grupos humanos, de
su estructura y de su sistema de
valores
Satisfacer las necesidades y
solucionar los conflictos sociales de
acuerdo con determinados cauces y
normas sociales.
Los cambios sociales se centran en el movimiento
y en la variación de las estructuras colectivas
basadas en valores éticos como la empatía, la
igualdad, la compasión y la libertad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
Jaiber Baquero
 
Patrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimientoPatrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimientoElideth Nolasco
 
Saturación en las carreras tradicionales
Saturación en las carreras tradicionalesSaturación en las carreras tradicionales
Saturación en las carreras tradicionalesCesar Lopez benavides
 
Temores y satisfacciones docentes
Temores y satisfacciones docentesTemores y satisfacciones docentes
Temores y satisfacciones docentes
Berenice Guerrero
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popularjosselyna
 
Niñez y adolescencia en el Código Civil y Comercial de la Nación
Niñez y adolescencia en el Código Civil y Comercial de la NaciónNiñez y adolescencia en el Código Civil y Comercial de la Nación
Niñez y adolescencia en el Código Civil y Comercial de la Nación
Centro de Formación Judicial
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Desirée Jiménez
 
Profesor, educador, Maestro
Profesor, educador, MaestroProfesor, educador, Maestro
Profesor, educador, Maestro
Yandi Barreno
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laboralesUnidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
Universidad del golfo de México Norte
 
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la EducaciónLa Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
Norma Elena Mendoza Zaragoza
 
Fundamentos de las Ciencias Sociales.
Fundamentos de las Ciencias Sociales.Fundamentos de las Ciencias Sociales.
Fundamentos de las Ciencias Sociales.
ZULAYBRICENO
 
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónLa Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónNarda de la Garza
 

La actualidad más candente (13)

Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
 
Patrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimientoPatrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimiento
 
Saturación en las carreras tradicionales
Saturación en las carreras tradicionalesSaturación en las carreras tradicionales
Saturación en las carreras tradicionales
 
Temores y satisfacciones docentes
Temores y satisfacciones docentesTemores y satisfacciones docentes
Temores y satisfacciones docentes
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
Niñez y adolescencia en el Código Civil y Comercial de la Nación
Niñez y adolescencia en el Código Civil y Comercial de la NaciónNiñez y adolescencia en el Código Civil y Comercial de la Nación
Niñez y adolescencia en el Código Civil y Comercial de la Nación
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
 
Profesor, educador, Maestro
Profesor, educador, MaestroProfesor, educador, Maestro
Profesor, educador, Maestro
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laboralesUnidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
 
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la EducaciónLa Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
 
Fundamentos de las Ciencias Sociales.
Fundamentos de las Ciencias Sociales.Fundamentos de las Ciencias Sociales.
Fundamentos de las Ciencias Sociales.
 
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónLa Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
 

Similar a 2 tipos de funciones sociales.

SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptxSOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
CarlosElSabueso
 
Capitulo 3 equipo 5 Etica
Capitulo 3 equipo 5 EticaCapitulo 3 equipo 5 Etica
Capitulo 3 equipo 5 Etica
Brayan Martin Castillo
 
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Julieta Magnano
 
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Julieta Magnano
 
Fase 7 grupo 359.
Fase 7  grupo 359.Fase 7  grupo 359.
Fase 7 grupo 359.
Jorge Uparela Rios
 
Sociedad, cultura y educación
Sociedad, cultura y educaciónSociedad, cultura y educación
Sociedad, cultura y educación
Alejandro Blnn
 
identidad cultural 1.pdf
identidad cultural 1.pdfidentidad cultural 1.pdf
identidad cultural 1.pdf
ElisbanQuispe2
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaJonnathan Harris
 
Antrpologia unidad 4
Antrpologia unidad 4Antrpologia unidad 4
Antrpologia unidad 4
leonely paredes hernandez
 
Condicionantes de la cultura
Condicionantes de la culturaCondicionantes de la cultura
Condicionantes de la cultura
Heriberto Garcia Zamora
 
Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2
Fernando Trujillo Sáez
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Antropologia cultural tema 06
Antropologia cultural tema  06Antropologia cultural tema  06
Antropologia cultural tema 06
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
elenanambo
 
2 cultura escolar y cultura de la comunidad
2 cultura escolar y cultura de la comunidad2 cultura escolar y cultura de la comunidad
2 cultura escolar y cultura de la comunidadAlma Hernandez
 

Similar a 2 tipos de funciones sociales. (20)

SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptxSOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
 
Capitulo 3 equipo 5 Etica
Capitulo 3 equipo 5 EticaCapitulo 3 equipo 5 Etica
Capitulo 3 equipo 5 Etica
 
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
 
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017Culturas y esteticas contemporaneas (2017
Culturas y esteticas contemporaneas (2017
 
Fase 7 grupo 359.
Fase 7  grupo 359.Fase 7  grupo 359.
Fase 7 grupo 359.
 
Sociedad, cultura y educación
Sociedad, cultura y educaciónSociedad, cultura y educación
Sociedad, cultura y educación
 
identidad cultural 1.pdf
identidad cultural 1.pdfidentidad cultural 1.pdf
identidad cultural 1.pdf
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
3.2. cultura
3.2.  cultura 3.2.  cultura
3.2. cultura
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
 
Antrpologia unidad 4
Antrpologia unidad 4Antrpologia unidad 4
Antrpologia unidad 4
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
Bryan rojas
 
Condicionantes de la cultura
Condicionantes de la culturaCondicionantes de la cultura
Condicionantes de la cultura
 
Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Cultura 03
 
Antropologia cultural tema 06
Antropologia cultural tema  06Antropologia cultural tema  06
Antropologia cultural tema 06
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
 
2 cultura escolar y cultura de la comunidad
2 cultura escolar y cultura de la comunidad2 cultura escolar y cultura de la comunidad
2 cultura escolar y cultura de la comunidad
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

2 tipos de funciones sociales.

  • 1. 1. ASEGURAR LA CONTINUIDAD SOCIAL: Establecer relaciones de continuidad y contactos entre una generación y otra. Es a la vez un medio por el cual se transmiten tradiciones, costumbres, ideas, representaciones, mitos, fantasías, utopías, símbolos, valores, es decir, todo lo que constituye el legado histórico. La transmisión de la cultura es condición de supervivencia de la sociedad y se logra de una generación a otra. La educación es uno de los principales medios para formar ciudadanos que encajen con los moldes socialmente preestablecidos.
  • 2. 2. PROMOVER EL CAMBIO SOCIAL. Fomentar el espíritu critico y la creatividad de los individuos a promover y preparar el terreno para el cambio social. Transformaciones de las condiciones de vida de los grupos humanos, de su estructura y de su sistema de valores Satisfacer las necesidades y solucionar los conflictos sociales de acuerdo con determinados cauces y normas sociales. Los cambios sociales se centran en el movimiento y en la variación de las estructuras colectivas basadas en valores éticos como la empatía, la igualdad, la compasión y la libertad.