SlideShare una empresa de Scribd logo
Una de las características de la educación
no-formal es que su enfoque está centrado
en el discente. La educación no-formal no
se limita a lugares o tiempos de
programación específicos, como en la
educación formal.
P La educación no formal puede proveerse
de una forma muy flexible que debe ser
promocionado en el futuro.
Toda actividad educativa organizada y
sistemática realizada fuera de la estructura
del sistema formal, para impartir cierto tipo
de aprendizaje a ciertos subgrupos de la
población, ya sea adultos o niños. Sus
programas son de menor duración. Tiene
flexibilidad en sus programas y métodos.
Existe una mayor relación con el sector
productivo y la sociedad.
Es implantada a través de diversos
educadores (profesionales - no
profesionales). No es oficial, no es esencial
para alcanzar un grado y no es escalonada.
Su prioridad es brindar los conocimientos,
valores, destrezas, habilidades, para
satisfacer necesidades. Se evalúa
cualitativamente, evalúa capacidades
Es sistémica, busca la coherencia en todo el
proceso pedagógico en sus etapas:
investigación, planificación, ejecución y
evaluación.
 Es menos utilizada. Procesos sociales que no
son suficientemente educativos.
 Se caracteriza por su amplitud y
heterogeneidad y las funciones que abarca
van desde numerosos aspectos de la
educación permanente (alfabetización de
adultos, programas de expansión cultural,
etc.),
a tareas de complementación de la escuela;
desde propias de la pedagogía del ocio, a
otras que están relacionadas con la
formación profesional. Asimismo atiende a
aspectos de la formación política, cívica y
social, ambiental y ecológica, física,
sanitaria, etc.
   Ofrecer a los grupos marginados de la
    población que no han tenido acceso a los
    beneficios del sistema escolar una
    instrucción equivalente a la que puede
    obtenerse por medio de la Escuela.
Ejercer una función de tipo compensatorio,
en favor de los grupos menos favorecidos
por el desarrollo socioeconómico,
capacitando y adiestrándolos en
habilidades y destrezas básicas, para que
puedan desempeñar un trabajo
económicamente productivo.
Preparar a los grupos marginados por el
sistema social para que puedan participar
activamente en los procesos de decisiones
que afecten su vida personal y comunitaria
La educación no formal se rige por los
principios y fines generales de la educación
establecidos en la presente ley.
Promueve el perfeccionamiento de la
persona humana, el conocimiento y la
reafirmación de los valores nacionales, la
capacitación para el desempeño artesanal,
artístico, recreacional, ocupacional y
técnico, la protección y aprovechamiento
de los recursos naturales y la participación
ciudadana y comunitaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesHugo Herminio
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
uch
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculojumoa1806
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
Maryolgui Pirela
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Blanca Flores
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
scarleth2382
 
John Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresistaJohn Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresista
Recursos Docentes
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposemilikathygarcia
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Santiagolugo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
camiblancoa
 
Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
Jhon Jnh
 
Escuela Activa Principales autores.
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
JuanXe Vergara Posada
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Yesica Ullon
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacionkikuecruz
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
 
La Educación Según Aristóteles
La Educación Según AristótelesLa Educación Según Aristóteles
La Educación Según Aristóteles
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
John Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresistaJohn Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresista
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
 
Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
 
Escuela Activa Principales autores.
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 
El curriculum integrado
El curriculum integradoEl curriculum integrado
El curriculum integrado
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 

Destacado

caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informacaracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informaguest3c0fa61
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popularLeon David
 
Equipo 2 la educación informal trabajo final act2 uni 1 ie
Equipo 2 la educación informal trabajo final  act2 uni 1 ieEquipo 2 la educación informal trabajo final  act2 uni 1 ie
Equipo 2 la educación informal trabajo final act2 uni 1 ie
RAFNAI
 
Educación Popular.ppt
Educación Popular.pptEducación Popular.ppt
Educación Popular.pptmerfer
 
Educación Informal Y Cambio Social en América Latina
Educación Informal Y Cambio Social en América LatinaEducación Informal Y Cambio Social en América Latina
Educación Informal Y Cambio Social en América LatinaLydia
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informalgreysi
 
Aprendizaje informal. Desarrollo de nuevos aprendizajes.
Aprendizaje informal. Desarrollo de nuevos aprendizajes.Aprendizaje informal. Desarrollo de nuevos aprendizajes.
Aprendizaje informal. Desarrollo de nuevos aprendizajes.
Carlos Lizarraga
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informaluniversidad
 
Educacion popular
Educacion popularEducacion popular
Educacion popular
Doris
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informalgloria
 
EDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMALEDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMAL
monik26
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
Sarah Riquelme
 

Destacado (16)

caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informacaracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
Equipo 2 la educación informal trabajo final act2 uni 1 ie
Equipo 2 la educación informal trabajo final  act2 uni 1 ieEquipo 2 la educación informal trabajo final  act2 uni 1 ie
Equipo 2 la educación informal trabajo final act2 uni 1 ie
 
Educación Popular.ppt
Educación Popular.pptEducación Popular.ppt
Educación Popular.ppt
 
Educacion popular
Educacion popularEducacion popular
Educacion popular
 
Educación Informal Y Cambio Social en América Latina
Educación Informal Y Cambio Social en América LatinaEducación Informal Y Cambio Social en América Latina
Educación Informal Y Cambio Social en América Latina
 
Paulo freire y la educacion popular
Paulo freire y la educacion popularPaulo freire y la educacion popular
Paulo freire y la educacion popular
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Aprendizaje informal. Desarrollo de nuevos aprendizajes.
Aprendizaje informal. Desarrollo de nuevos aprendizajes.Aprendizaje informal. Desarrollo de nuevos aprendizajes.
Aprendizaje informal. Desarrollo de nuevos aprendizajes.
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Educacion popular
Educacion popularEducacion popular
Educacion popular
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
EDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMALEDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMAL
 
Educacion formal
Educacion formal Educacion formal
Educacion formal
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
 

Similar a Caracteristicas de la educación no formal

Monografía la educación no formal
Monografía la educación no formalMonografía la educación no formal
Monografía la educación no formalPastor Pérez
 
Jaumetrilla 2
Jaumetrilla 2Jaumetrilla 2
Jaumetrilla 2Janel
 
Cuadro ed formal vs form para el trabajo
Cuadro ed formal vs form para el trabajoCuadro ed formal vs form para el trabajo
Cuadro ed formal vs form para el trabajoJhon Rubio
 
2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume Trilla2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume TrillaRosmeri
 
2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume Trilla2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume TrillaRosmeri
 
2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume Trilla2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume TrillaRosmeri
 
Resolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBA
Resolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBAResolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBA
Resolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBA
nilalecas45
 
2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume Trilla2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume TrillaRosmeri
 
Jaume Trilla
Jaume TrillaJaume Trilla
Jaume TrillaRosmeri
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Diapositivas Del Libro Jaume Trilla Bernet
Diapositivas Del Libro Jaume Trilla BernetDiapositivas Del Libro Jaume Trilla Bernet
Diapositivas Del Libro Jaume Trilla Bernet
deyani
 
LA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptxLA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptx
HellsingDeLaNocheEte
 
Diapositivas Del Segundo Capitulo De EducaiòN Fuera De La Escuela.
Diapositivas Del Segundo Capitulo De EducaiòN Fuera De La Escuela.Diapositivas Del Segundo Capitulo De EducaiòN Fuera De La Escuela.
Diapositivas Del Segundo Capitulo De EducaiòN Fuera De La Escuela.guestb9b440
 
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
nilalecas45
 
Capitulo 2 Hector
Capitulo 2 HectorCapitulo 2 Hector
Capitulo 2 Hectorhector
 
Ensayo calidad educativa
Ensayo calidad educativaEnsayo calidad educativa
Ensayo calidad educativa
Uriel Martinez Cervantes
 
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.Felipe Garcia Orozco
 
Educacion no formal
Educacion no formalEducacion no formal
Educacion no formal
Pamela Suriel
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
ArelyArellanoGuerrer
 

Similar a Caracteristicas de la educación no formal (20)

Monografía la educación no formal
Monografía la educación no formalMonografía la educación no formal
Monografía la educación no formal
 
Jaumetrilla 2
Jaumetrilla 2Jaumetrilla 2
Jaumetrilla 2
 
Cuadro ed formal vs form para el trabajo
Cuadro ed formal vs form para el trabajoCuadro ed formal vs form para el trabajo
Cuadro ed formal vs form para el trabajo
 
2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume Trilla2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume Trilla
 
2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume Trilla2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume Trilla
 
2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume Trilla2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume Trilla
 
Resolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBA
Resolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBAResolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBA
Resolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBA
 
2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume Trilla2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume Trilla
 
Jaume Trilla
Jaume TrillaJaume Trilla
Jaume Trilla
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Diapositivas Del Libro Jaume Trilla Bernet
Diapositivas Del Libro Jaume Trilla BernetDiapositivas Del Libro Jaume Trilla Bernet
Diapositivas Del Libro Jaume Trilla Bernet
 
LA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptxLA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptx
 
Diapositivas Del Segundo Capitulo De EducaiòN Fuera De La Escuela.
Diapositivas Del Segundo Capitulo De EducaiòN Fuera De La Escuela.Diapositivas Del Segundo Capitulo De EducaiòN Fuera De La Escuela.
Diapositivas Del Segundo Capitulo De EducaiòN Fuera De La Escuela.
 
Jaume Trilla.
Jaume Trilla.Jaume Trilla.
Jaume Trilla.
 
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
 
Capitulo 2 Hector
Capitulo 2 HectorCapitulo 2 Hector
Capitulo 2 Hector
 
Ensayo calidad educativa
Ensayo calidad educativaEnsayo calidad educativa
Ensayo calidad educativa
 
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
 
Educacion no formal
Educacion no formalEducacion no formal
Educacion no formal
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 

Caracteristicas de la educación no formal

  • 1.
  • 2. Una de las características de la educación no-formal es que su enfoque está centrado en el discente. La educación no-formal no se limita a lugares o tiempos de programación específicos, como en la educación formal. P La educación no formal puede proveerse de una forma muy flexible que debe ser promocionado en el futuro.
  • 3. Toda actividad educativa organizada y sistemática realizada fuera de la estructura del sistema formal, para impartir cierto tipo de aprendizaje a ciertos subgrupos de la población, ya sea adultos o niños. Sus programas son de menor duración. Tiene flexibilidad en sus programas y métodos. Existe una mayor relación con el sector productivo y la sociedad.
  • 4. Es implantada a través de diversos educadores (profesionales - no profesionales). No es oficial, no es esencial para alcanzar un grado y no es escalonada. Su prioridad es brindar los conocimientos, valores, destrezas, habilidades, para satisfacer necesidades. Se evalúa cualitativamente, evalúa capacidades
  • 5. Es sistémica, busca la coherencia en todo el proceso pedagógico en sus etapas: investigación, planificación, ejecución y evaluación. Es menos utilizada. Procesos sociales que no son suficientemente educativos. Se caracteriza por su amplitud y heterogeneidad y las funciones que abarca van desde numerosos aspectos de la educación permanente (alfabetización de adultos, programas de expansión cultural, etc.),
  • 6. a tareas de complementación de la escuela; desde propias de la pedagogía del ocio, a otras que están relacionadas con la formación profesional. Asimismo atiende a aspectos de la formación política, cívica y social, ambiental y ecológica, física, sanitaria, etc.
  • 7.
  • 8. Ofrecer a los grupos marginados de la población que no han tenido acceso a los beneficios del sistema escolar una instrucción equivalente a la que puede obtenerse por medio de la Escuela.
  • 9. Ejercer una función de tipo compensatorio, en favor de los grupos menos favorecidos por el desarrollo socioeconómico, capacitando y adiestrándolos en habilidades y destrezas básicas, para que puedan desempeñar un trabajo económicamente productivo.
  • 10. Preparar a los grupos marginados por el sistema social para que puedan participar activamente en los procesos de decisiones que afecten su vida personal y comunitaria La educación no formal se rige por los principios y fines generales de la educación establecidos en la presente ley.
  • 11. Promueve el perfeccionamiento de la persona humana, el conocimiento y la reafirmación de los valores nacionales, la capacitación para el desempeño artesanal, artístico, recreacional, ocupacional y técnico, la protección y aprovechamiento de los recursos naturales y la participación ciudadana y comunitaria.