SlideShare una empresa de Scribd logo
Ítem que principio de cada año, se juntan los maestros
                                                                                                                                          examinadores por ante el estribando del diputado de esta
                                                                                                                                          ciudad.
Ordenanzas de los maestros del nobilísimo arte de leer, escribir, y contar. Gonzalvo, Pilar




                                                                                                                                          El que hubiere de ser maestro, no ha de ser negro ni mulato ni
                                                                                                                                          indio y siendo español ha de dar información de cristiano viejo
                                                                                                                                          de vida y de costumbres.

                                                                                                                                          Sabe leer romance en libros y cartas masivas y procesos,
                                                                                                                                          escribir las formas de letras siguientes: redondillo, grande y
                                                                                                                                          más mediano y chico, que son las formas de letras que los
                                                                                                                                          maestros deben de saber.

                                                                                                                                          El que ha de saber el que se hubiese de examinar las cinco
                                                                                                                                          reglas de cuenta; sumar, restar, multiplicar, medio partir y partir
                                                                                                                                          entero.
                                                                                              El cabildo de la ciudad de México
                                                                                              estaba integrado por los caballeros de
                                                                                                                                          Que ninguno sea admitido al examen sino supiere el contenido
                                                                                              mayor prestigio social de la capital. Sus
                                                                                                                                          de la tercera y cierta ordenanza, y si alguno se pusiere a
                                                                                              atribuciones atañían al regimiento de la
                                                                                                                                          enseñar el dicho arte sin ser examinado, se le cierre la escuela,
                                                                                              ciudad y, en ocasiones sugería al virrey
                                                                                                                                          con pena de veinte pesos de oro común.
                                                                                              la conveniencia de establecer normas
                                                                                              de carácter general.
                                                                                                                                          Que ningún maestro de los que conforme estas a estas
                                                                                                                                          enseñanzas pueda poner una escuela junto a otro.

                                                                                                                                          Existen algunas amigas de muchachos que reciben muchachos
                                                                                                                                          para enseñarles a leer.

                                                                                                                                          El maestro que tuviere escuela y fuere examinado, haya de
                                                                                                                                          enseñar por su misma persona.

                                                                                                                                          Ninguno que tuviere tienda de legumbres y mercaderías no
                                                                                                                                          tenga escuela, acepto si deja la tienda y se examinare conforme
                                                                                                                                          dichas enseñanzas
                                                                                                                                          Doctrina cristiana: por la mañana se rece en las escuelas, y a
                                                                                                                                          la tarde se les diga la tabla de la cuenta guari sima a los
                                                                                                                                          discípulos, y algunos días de la semana.

Más contenido relacionado

Más de Agustin J Juarez

Escrito victor
Escrito victorEscrito victor
Escrito victor
Agustin J Juarez
 
Escrito maru
Escrito maruEscrito maru
Escrito maru
Agustin J Juarez
 
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia CasanovaEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Agustin J Juarez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Planeacion general
Planeacion generalPlaneacion general
Planeacion general
Agustin J Juarez
 
Practicas de la evangelización
Practicas de la evangelizaciónPracticas de la evangelización
Practicas de la evangelización
Agustin J Juarez
 
Policia cristiana
Policia cristianaPolicia cristiana
Policia cristiana
Agustin J Juarez
 
Los maestros red
Los maestros redLos maestros red
Los maestros red
Agustin J Juarez
 
La vida escolar
La vida escolarLa vida escolar
La vida escolar
Agustin J Juarez
 
Plan 2006
Plan 2006Plan 2006
Plan 2006
Agustin J Juarez
 
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
Agustin J Juarez
 
Actividad tercera secion
Actividad tercera secionActividad tercera secion
Actividad tercera secion
Agustin J Juarez
 
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
Agustin J Juarez
 
La educación ilustrada (3)
La educación ilustrada (3)La educación ilustrada (3)
La educación ilustrada (3)
Agustin J Juarez
 
La educación ilustrada (2)
La educación ilustrada (2)La educación ilustrada (2)
La educación ilustrada (2)
Agustin J Juarez
 
1° trabajo de lupe
1° trabajo de lupe1° trabajo de lupe
1° trabajo de lupe
Agustin J Juarez
 
Situación actual de la escuela secundaria
Situación actual de la escuela secundariaSituación actual de la escuela secundaria
Situación actual de la escuela secundaria
Agustin J Juarez
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Agustin J Juarez
 
Pasado y futuro del verbo leer»
Pasado y futuro del verbo leer»Pasado y futuro del verbo leer»
Pasado y futuro del verbo leer»
Agustin J Juarez
 
Bloque i actividades del 1 5
Bloque i actividades del 1 5Bloque i actividades del 1 5
Bloque i actividades del 1 5
Agustin J Juarez
 

Más de Agustin J Juarez (20)

Escrito victor
Escrito victorEscrito victor
Escrito victor
 
Escrito maru
Escrito maruEscrito maru
Escrito maru
 
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia CasanovaEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Planeacion general
Planeacion generalPlaneacion general
Planeacion general
 
Practicas de la evangelización
Practicas de la evangelizaciónPracticas de la evangelización
Practicas de la evangelización
 
Policia cristiana
Policia cristianaPolicia cristiana
Policia cristiana
 
Los maestros red
Los maestros redLos maestros red
Los maestros red
 
La vida escolar
La vida escolarLa vida escolar
La vida escolar
 
Plan 2006
Plan 2006Plan 2006
Plan 2006
 
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
 
Actividad tercera secion
Actividad tercera secionActividad tercera secion
Actividad tercera secion
 
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
 
La educación ilustrada (3)
La educación ilustrada (3)La educación ilustrada (3)
La educación ilustrada (3)
 
La educación ilustrada (2)
La educación ilustrada (2)La educación ilustrada (2)
La educación ilustrada (2)
 
1° trabajo de lupe
1° trabajo de lupe1° trabajo de lupe
1° trabajo de lupe
 
Situación actual de la escuela secundaria
Situación actual de la escuela secundariaSituación actual de la escuela secundaria
Situación actual de la escuela secundaria
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Pasado y futuro del verbo leer»
Pasado y futuro del verbo leer»Pasado y futuro del verbo leer»
Pasado y futuro del verbo leer»
 
Bloque i actividades del 1 5
Bloque i actividades del 1 5Bloque i actividades del 1 5
Bloque i actividades del 1 5
 

2° trabajo de lupe

  • 1. Ítem que principio de cada año, se juntan los maestros examinadores por ante el estribando del diputado de esta ciudad. Ordenanzas de los maestros del nobilísimo arte de leer, escribir, y contar. Gonzalvo, Pilar El que hubiere de ser maestro, no ha de ser negro ni mulato ni indio y siendo español ha de dar información de cristiano viejo de vida y de costumbres. Sabe leer romance en libros y cartas masivas y procesos, escribir las formas de letras siguientes: redondillo, grande y más mediano y chico, que son las formas de letras que los maestros deben de saber. El que ha de saber el que se hubiese de examinar las cinco reglas de cuenta; sumar, restar, multiplicar, medio partir y partir entero. El cabildo de la ciudad de México estaba integrado por los caballeros de Que ninguno sea admitido al examen sino supiere el contenido mayor prestigio social de la capital. Sus de la tercera y cierta ordenanza, y si alguno se pusiere a atribuciones atañían al regimiento de la enseñar el dicho arte sin ser examinado, se le cierre la escuela, ciudad y, en ocasiones sugería al virrey con pena de veinte pesos de oro común. la conveniencia de establecer normas de carácter general. Que ningún maestro de los que conforme estas a estas enseñanzas pueda poner una escuela junto a otro. Existen algunas amigas de muchachos que reciben muchachos para enseñarles a leer. El maestro que tuviere escuela y fuere examinado, haya de enseñar por su misma persona. Ninguno que tuviere tienda de legumbres y mercaderías no tenga escuela, acepto si deja la tienda y se examinare conforme dichas enseñanzas Doctrina cristiana: por la mañana se rece en las escuelas, y a la tarde se les diga la tabla de la cuenta guari sima a los discípulos, y algunos días de la semana.