SlideShare una empresa de Scribd logo
No enseñaban indiferentemente a los niños hijos de los indios; si no con mucha
                                                                                                                                          Doctrina de los niños en los patios   diferencia por los hijos de los principales caballeros y personas nobles, los
“El orden que los religiosos tienen en enseñar a los indios la doctrina, y otras cosas de política cristiana”



                                                                                                                                          de las iglesias.                      recogían de las escuelas para los que tenían hechas, donde aprendían a leer y
                                                                                                                                                                                escribir.




                                                                                                                                                                                 Hay escuelas en las cuales comúnmente se suele identificar dentro del
                                                                                                                                                                                 circuito que tienen los frailes, y pegados con las iglesias a la parte del norte.
                                                                                                                                          Doctrina de las escuelas.
                                                                                                                                                                                 Después de la doctrina religiosa sigue aprender a leer y escribir y de esos se
                                                                                                                                                                                 escogen para cantores de las iglesias.
                                                                                                                Gonzalvo, Pilar (1985).




                                                                                                                                                                                 En estas mismas escuelas se juntaban también, cada día los indios
                                                                                                                                                                                 cantores y ministriles de la iglesia a ejercitarse en el canto y la música. Lo
                                                                                                                                           Cantores y ministriles.               uno porque no salen en el canto si no se ejercitan y lo segundo, porque
                                                                                                                                                                                 dejando de continuar luego se olvida




                                                                                                                                                                                  En los domingos y fiestas se tiene este orden: que amaneciendo se
                                                                                                                                           Doctrina de los domingos y las         junten los indios en los patios de la iglesia, y a las que son defectuosas
                                                                                                                                           fiestas                                de acudir, son obligados a darle media docena de azotes sobre la ropa.




                                                                                                                                                                                  El virrey D. Antonio de Mendoza dejo fundado el colegio de santa
                                                                                                                                           Doctrina del colegio de Santa          cruz, para que se recogieran asta ochenta indios mochachos traídos
                                                                                                                                           Cruz.                                  de los pueblos principales de la nueva España a los cuales se les
                                                                                                                                                                                  enseñara las enseñanzas gramaticales y otras ciencias.

Más contenido relacionado

Más de Agustin J Juarez

Acuerdo 592 segunda parte
Acuerdo 592 segunda parteAcuerdo 592 segunda parte
Acuerdo 592 segunda parte
Agustin J Juarez
 
Acuerdo 592 por el que se establece la
Acuerdo 592 por el que se establece laAcuerdo 592 por el que se establece la
Acuerdo 592 por el que se establece la
Agustin J Juarez
 
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditaciónAcuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Agustin J Juarez
 
Escrito experiencia maru
Escrito experiencia maruEscrito experiencia maru
Escrito experiencia maru
Agustin J Juarez
 
Escrito alejandro
Escrito alejandroEscrito alejandro
Escrito alejandro
Agustin J Juarez
 
Escrito maru jovaniher
Escrito maru jovaniherEscrito maru jovaniher
Escrito maru jovaniher
Agustin J Juarez
 
Jovany beltrán lópez
Jovany beltrán lópezJovany beltrán lópez
Jovany beltrán lópez
Agustin J Juarez
 
Escrito victor
Escrito victorEscrito victor
Escrito victor
Agustin J Juarez
 
Escrito maru
Escrito maruEscrito maru
Escrito maru
Agustin J Juarez
 
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia CasanovaEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Agustin J Juarez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Planeacion general
Planeacion generalPlaneacion general
Planeacion general
Agustin J Juarez
 
Practicas de la evangelización
Practicas de la evangelizaciónPracticas de la evangelización
Practicas de la evangelización
Agustin J Juarez
 
Policia cristiana
Policia cristianaPolicia cristiana
Policia cristiana
Agustin J Juarez
 
Los maestros red
Los maestros redLos maestros red
Los maestros red
Agustin J Juarez
 
La vida escolar
La vida escolarLa vida escolar
La vida escolar
Agustin J Juarez
 
Plan 2006
Plan 2006Plan 2006
Plan 2006
Agustin J Juarez
 
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
Agustin J Juarez
 
Actividad tercera secion
Actividad tercera secionActividad tercera secion
Actividad tercera secion
Agustin J Juarez
 
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
Agustin J Juarez
 

Más de Agustin J Juarez (20)

Acuerdo 592 segunda parte
Acuerdo 592 segunda parteAcuerdo 592 segunda parte
Acuerdo 592 segunda parte
 
Acuerdo 592 por el que se establece la
Acuerdo 592 por el que se establece laAcuerdo 592 por el que se establece la
Acuerdo 592 por el que se establece la
 
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditaciónAcuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
 
Escrito experiencia maru
Escrito experiencia maruEscrito experiencia maru
Escrito experiencia maru
 
Escrito alejandro
Escrito alejandroEscrito alejandro
Escrito alejandro
 
Escrito maru jovaniher
Escrito maru jovaniherEscrito maru jovaniher
Escrito maru jovaniher
 
Jovany beltrán lópez
Jovany beltrán lópezJovany beltrán lópez
Jovany beltrán lópez
 
Escrito victor
Escrito victorEscrito victor
Escrito victor
 
Escrito maru
Escrito maruEscrito maru
Escrito maru
 
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia CasanovaEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Planeacion general
Planeacion generalPlaneacion general
Planeacion general
 
Practicas de la evangelización
Practicas de la evangelizaciónPracticas de la evangelización
Practicas de la evangelización
 
Policia cristiana
Policia cristianaPolicia cristiana
Policia cristiana
 
Los maestros red
Los maestros redLos maestros red
Los maestros red
 
La vida escolar
La vida escolarLa vida escolar
La vida escolar
 
Plan 2006
Plan 2006Plan 2006
Plan 2006
 
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
 
Actividad tercera secion
Actividad tercera secionActividad tercera secion
Actividad tercera secion
 
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

1° trabajo de lupe

  • 1. No enseñaban indiferentemente a los niños hijos de los indios; si no con mucha Doctrina de los niños en los patios diferencia por los hijos de los principales caballeros y personas nobles, los “El orden que los religiosos tienen en enseñar a los indios la doctrina, y otras cosas de política cristiana” de las iglesias. recogían de las escuelas para los que tenían hechas, donde aprendían a leer y escribir. Hay escuelas en las cuales comúnmente se suele identificar dentro del circuito que tienen los frailes, y pegados con las iglesias a la parte del norte. Doctrina de las escuelas. Después de la doctrina religiosa sigue aprender a leer y escribir y de esos se escogen para cantores de las iglesias. Gonzalvo, Pilar (1985). En estas mismas escuelas se juntaban también, cada día los indios cantores y ministriles de la iglesia a ejercitarse en el canto y la música. Lo Cantores y ministriles. uno porque no salen en el canto si no se ejercitan y lo segundo, porque dejando de continuar luego se olvida En los domingos y fiestas se tiene este orden: que amaneciendo se Doctrina de los domingos y las junten los indios en los patios de la iglesia, y a las que son defectuosas fiestas de acudir, son obligados a darle media docena de azotes sobre la ropa. El virrey D. Antonio de Mendoza dejo fundado el colegio de santa Doctrina del colegio de Santa cruz, para que se recogieran asta ochenta indios mochachos traídos Cruz. de los pueblos principales de la nueva España a los cuales se les enseñara las enseñanzas gramaticales y otras ciencias.