SlideShare una empresa de Scribd logo
El concepto de evaluación, éste se ha ido transformando y ha ido incorporando nuevos elementos a su definición según se ha
                                                                       El concepto como base               profundizado en su sentido. Desde sus comienzos, la evaluación aparece influida por su procedencia del campo empresarial.
                                                                       de la estrategia de actuación       En fin, que la “evaluación” (término y concepto de aparición reciente en el campo de la pedagogía, pues los trabajos datan de este
                                                                                                           siglo, como antes ha quedado apuntado) ha sido interpretada como sinónimo de “medida”.
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos (María Antonia Casanova)



                                                                                                            La tipología de la evaluación que creemos útil metodológicamente para situarnos en este campo y para mostrar las diferentes
                                                                       Tipología de la evaluación           posibilidades con las cuales podemos aplicar la evaluación y las virtualidades que se obtendrán con ellas.


                                                                                                            La funcionalidad sumativa de la evaluación resulta apropiada para la valoración de productos o procesos que se consideran
                                                                       Función sumativa de la               terminados, con realizaciones o consecuciones concretas y valorables. Su finalidad es determinar el valor de ese producto final.
                                                                       evaluación                           Como puede comprobarse, no es la evaluación adecuada para aplicar al desarrollo de procesos, sino que es la apropiada para la
                                                                                                            valoración de resultados finales.

                                                                       Función formativa de la             La evaluación con funcionalidad formativa se utiliza en la valoración de procesos (de funcionamiento general, de enseñanza, de
                                                                       evaluación                          aprendizaje). Y supone, por lo tanto, la obtención rigurosa de datos a lo largo de ese mismo proceso, de modo que en todo momento
                                                                                                           se posea el conocimiento apropiado de la situación evaluada que permita tomar las decisiones necesarias de forma inmediata.


                                                                       La evaluación según su normo tipo   El normotipo es el referente que tomamos para evaluar un objeto/sujeto. Según este referente sea externo o interno al sujeto en
                                                                                                           nuestro caso concreto de evaluación de aprendizajes en el alumnado–, la evaluación se denomina nomotética o ideográfica,
                                                                                                           respectivamente.

                                                                       Evaluación nomotética               La evaluación normativa supone la valoración de un sujeto en función del nivel del grupo en el que se halla integrado.
                                                                                                           La evaluación criterial, precisamente, intenta corregir el fallo que plantea la evaluación normativa, y propone la fijación de unos
                                                                                                           criterios externos, bien formulados, concretos, claros.
                                                                                                           Cuando el referente evaluador son las capacidades que el alumno posee y sus posibilidades de desarrollo en función de sus
                                                                       Evaluación idiográfica
                                                                                                           circunstancias particulares, es decir, un referente absolutamente interno a la propia persona evaluada, la evaluación se denomina
                                                                                                           ideográfica.

                                                                                                           La evaluación inicial es aquella que se aplica al comienzo de un proceso evaluador, en nuestro caso referido a la enseñanza y
                                                                       Evaluación inicial
                                                                                                           aprendizaje. De esta forma se detecta la situación de partida de los sujetos que posteriormente van a seguir su formación y, por lo
                                                                                                           tanto, otros procesos de evaluación adecuados a los diversos momentos por los que pasen.

                                                                                                           La evaluación procesual es aquella que consiste en la valoración continua del aprendizaje del alumnado y de la enseñanza del
                                                                       Evaluación procesual                profesor, mediante la obtención sistemática de datos, análisis de los mismos y toma de decisiones oportuna mientras tiene lugar el
                                                                                                           propio proceso. El plazo de tiempo en el que se realizará estará marcado por los objetivos que hayamos señalado para esta
                                                                                                           evaluación.

                                                                                                           La coevaluación consiste en la evaluación mutua, conjunta, de una actividad o un trabajo determinado realizado entre varios. En
                                                                       Coevaluación                        este caso, tras la práctica de una serie de actividades o al finalizar una unidad didáctica, alumnos y profesor o profesores pueden
                                                                                                           evaluar ciertos aspectos que resulte interesante destacar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
0401866546
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
mariana barragan
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
UANL
 
Dimensiones Evaluacion
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
Berenice Parada
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
Alberto Christin
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesAldo Thomas
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaMaricela Guzmán Cáceres
 
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.Alondra Roa
 
Entrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónEntrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónmaryjoha12
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
Lorgio Soliz
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
Carolina Rodriguez
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
Secretaría de Educación y Cultura
 
Momentos de la evaluación
Momentos de la evaluaciónMomentos de la evaluación
Momentos de la evaluación
julietamedina93
 
Enfoque practico
Enfoque practicoEnfoque practico
Enfoque practico
natibenitez
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 

La actualidad más candente (20)

La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
Dimensiones Evaluacion
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
 
Entrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónEntrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluación
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
 
Momentos de la evaluación
Momentos de la evaluaciónMomentos de la evaluación
Momentos de la evaluación
 
Enfoque practico
Enfoque practicoEnfoque practico
Enfoque practico
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 

Similar a Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova

Evaluacion educativa y est. cuadros
Evaluacion educativa y est. cuadrosEvaluacion educativa y est. cuadros
Evaluacion educativa y est. cuadroswimpermendozadiaz
 
Evaluacion educativa y est. cuadros
Evaluacion educativa y est. cuadrosEvaluacion educativa y est. cuadros
Evaluacion educativa y est. cuadrosramonavacapalomino
 
Evaluacion educativa y est. cuadros
Evaluacion educativa y est. cuadrosEvaluacion educativa y est. cuadros
Evaluacion educativa y est. cuadrosramonavacapalomino
 
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOSUFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
GuisseppinaR
 
Evaluación diplomado
Evaluación diplomado Evaluación diplomado
Evaluación diplomado
Perdomosorangela
 
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4rxalvarez
 
Resumen de unidades de estadística
Resumen de unidades de estadísticaResumen de unidades de estadística
Resumen de unidades de estadística
kelviguerrero
 
Evaluación concepto tipología
Evaluación concepto tipologíaEvaluación concepto tipología
Evaluación concepto tipología
Ramiro Ramirez
 
Sandro aviles
Sandro avilesSandro aviles
Sandro aviles
Sandro Aviles Leon
 
Evaluación concepto tipología
Evaluación concepto tipologíaEvaluación concepto tipología
Evaluación concepto tipologíaRaramuri2
 
Presentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación Presentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación Carla Canelón
 
Evaluacion Educativa y Estadisticas
Evaluacion Educativa y EstadisticasEvaluacion Educativa y Estadisticas
Evaluacion Educativa y Estadisticas
Ramiro Garcia
 
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]Aristides Leong
 
Ensayo De Evaluacionyaprendizaje
Ensayo De EvaluacionyaprendizajeEnsayo De Evaluacionyaprendizaje
Ensayo De Evaluacionyaprendizajeguest7b46f5
 
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]urrutiasosa
 

Similar a Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova (20)

Evaluacion educativa y estadisticas
Evaluacion educativa y estadisticasEvaluacion educativa y estadisticas
Evaluacion educativa y estadisticas
 
Evaluacion educativa y est. cuadros
Evaluacion educativa y est. cuadrosEvaluacion educativa y est. cuadros
Evaluacion educativa y est. cuadros
 
Evaluacion educativa y est. cuadros
Evaluacion educativa y est. cuadrosEvaluacion educativa y est. cuadros
Evaluacion educativa y est. cuadros
 
Evaluacion educativa y est. cuadros
Evaluacion educativa y est. cuadrosEvaluacion educativa y est. cuadros
Evaluacion educativa y est. cuadros
 
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOSUFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
 
Diaspositivas
DiaspositivasDiaspositivas
Diaspositivas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación diplomado
Evaluación diplomado Evaluación diplomado
Evaluación diplomado
 
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4
Tipos de Evaluacion unidad II tarea 4
 
Resumen de unidades de estadística
Resumen de unidades de estadísticaResumen de unidades de estadística
Resumen de unidades de estadística
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Evaluación concepto tipología
Evaluación concepto tipologíaEvaluación concepto tipología
Evaluación concepto tipología
 
Sandro aviles
Sandro avilesSandro aviles
Sandro aviles
 
Evaluación concepto tipología
Evaluación concepto tipologíaEvaluación concepto tipología
Evaluación concepto tipología
 
Evaluación por competencias
 Evaluación por competencias Evaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Presentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación Presentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación
 
Evaluacion Educativa y Estadisticas
Evaluacion Educativa y EstadisticasEvaluacion Educativa y Estadisticas
Evaluacion Educativa y Estadisticas
 
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
 
Ensayo De Evaluacionyaprendizaje
Ensayo De EvaluacionyaprendizajeEnsayo De Evaluacionyaprendizaje
Ensayo De Evaluacionyaprendizaje
 
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
 

Más de Agustin J Juarez

Acuerdo 592 segunda parte
Acuerdo 592 segunda parteAcuerdo 592 segunda parte
Acuerdo 592 segunda parte
Agustin J Juarez
 
Acuerdo 592 por el que se establece la
Acuerdo 592 por el que se establece laAcuerdo 592 por el que se establece la
Acuerdo 592 por el que se establece la
Agustin J Juarez
 
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditaciónAcuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Agustin J Juarez
 
Practicas de la evangelización
Practicas de la evangelizaciónPracticas de la evangelización
Practicas de la evangelizaciónAgustin J Juarez
 
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...Agustin J Juarez
 
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesarioAgustin J Juarez
 
La educación ilustrada (3)
La educación ilustrada (3)La educación ilustrada (3)
La educación ilustrada (3)Agustin J Juarez
 

Más de Agustin J Juarez (20)

Acuerdo 592 segunda parte
Acuerdo 592 segunda parteAcuerdo 592 segunda parte
Acuerdo 592 segunda parte
 
Acuerdo 592 por el que se establece la
Acuerdo 592 por el que se establece laAcuerdo 592 por el que se establece la
Acuerdo 592 por el que se establece la
 
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditaciónAcuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
 
Escrito experiencia maru
Escrito experiencia maruEscrito experiencia maru
Escrito experiencia maru
 
Escrito alejandro
Escrito alejandroEscrito alejandro
Escrito alejandro
 
Escrito maru jovaniher
Escrito maru jovaniherEscrito maru jovaniher
Escrito maru jovaniher
 
Jovany beltrán lópez
Jovany beltrán lópezJovany beltrán lópez
Jovany beltrán lópez
 
Escrito victor
Escrito victorEscrito victor
Escrito victor
 
Escrito maru
Escrito maruEscrito maru
Escrito maru
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Planeacion general
Planeacion generalPlaneacion general
Planeacion general
 
Practicas de la evangelización
Practicas de la evangelizaciónPracticas de la evangelización
Practicas de la evangelización
 
Policia cristiana
Policia cristianaPolicia cristiana
Policia cristiana
 
Los maestros red
Los maestros redLos maestros red
Los maestros red
 
La vida escolar
La vida escolarLa vida escolar
La vida escolar
 
Plan 2006
Plan 2006Plan 2006
Plan 2006
 
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
 
Actividad tercera secion
Actividad tercera secionActividad tercera secion
Actividad tercera secion
 
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario
 
La educación ilustrada (3)
La educación ilustrada (3)La educación ilustrada (3)
La educación ilustrada (3)
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova

  • 1. El concepto de evaluación, éste se ha ido transformando y ha ido incorporando nuevos elementos a su definición según se ha El concepto como base profundizado en su sentido. Desde sus comienzos, la evaluación aparece influida por su procedencia del campo empresarial. de la estrategia de actuación En fin, que la “evaluación” (término y concepto de aparición reciente en el campo de la pedagogía, pues los trabajos datan de este siglo, como antes ha quedado apuntado) ha sido interpretada como sinónimo de “medida”. Evaluación: Concepto, tipología y objetivos (María Antonia Casanova) La tipología de la evaluación que creemos útil metodológicamente para situarnos en este campo y para mostrar las diferentes Tipología de la evaluación posibilidades con las cuales podemos aplicar la evaluación y las virtualidades que se obtendrán con ellas. La funcionalidad sumativa de la evaluación resulta apropiada para la valoración de productos o procesos que se consideran Función sumativa de la terminados, con realizaciones o consecuciones concretas y valorables. Su finalidad es determinar el valor de ese producto final. evaluación Como puede comprobarse, no es la evaluación adecuada para aplicar al desarrollo de procesos, sino que es la apropiada para la valoración de resultados finales. Función formativa de la La evaluación con funcionalidad formativa se utiliza en la valoración de procesos (de funcionamiento general, de enseñanza, de evaluación aprendizaje). Y supone, por lo tanto, la obtención rigurosa de datos a lo largo de ese mismo proceso, de modo que en todo momento se posea el conocimiento apropiado de la situación evaluada que permita tomar las decisiones necesarias de forma inmediata. La evaluación según su normo tipo El normotipo es el referente que tomamos para evaluar un objeto/sujeto. Según este referente sea externo o interno al sujeto en nuestro caso concreto de evaluación de aprendizajes en el alumnado–, la evaluación se denomina nomotética o ideográfica, respectivamente. Evaluación nomotética La evaluación normativa supone la valoración de un sujeto en función del nivel del grupo en el que se halla integrado. La evaluación criterial, precisamente, intenta corregir el fallo que plantea la evaluación normativa, y propone la fijación de unos criterios externos, bien formulados, concretos, claros. Cuando el referente evaluador son las capacidades que el alumno posee y sus posibilidades de desarrollo en función de sus Evaluación idiográfica circunstancias particulares, es decir, un referente absolutamente interno a la propia persona evaluada, la evaluación se denomina ideográfica. La evaluación inicial es aquella que se aplica al comienzo de un proceso evaluador, en nuestro caso referido a la enseñanza y Evaluación inicial aprendizaje. De esta forma se detecta la situación de partida de los sujetos que posteriormente van a seguir su formación y, por lo tanto, otros procesos de evaluación adecuados a los diversos momentos por los que pasen. La evaluación procesual es aquella que consiste en la valoración continua del aprendizaje del alumnado y de la enseñanza del Evaluación procesual profesor, mediante la obtención sistemática de datos, análisis de los mismos y toma de decisiones oportuna mientras tiene lugar el propio proceso. El plazo de tiempo en el que se realizará estará marcado por los objetivos que hayamos señalado para esta evaluación. La coevaluación consiste en la evaluación mutua, conjunta, de una actividad o un trabajo determinado realizado entre varios. En Coevaluación este caso, tras la práctica de una serie de actividades o al finalizar una unidad didáctica, alumnos y profesor o profesores pueden evaluar ciertos aspectos que resulte interesante destacar.