SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas Selectos de Comunicación
Defines el proceso de la comunicación
:::Términos:::
Bloque #1
5to Cuatrimestre
DESEMPEÑOSDEL ESTUDIANTE ALCONCLUIREL
BLOQUE
Elabora su propia definición de los conceptos de la
comunicación e información, lenguaje verbal y no
verbal, codificación y decodificación, a partir del
análisis comparativo entre ellos.
Especifica la intención comunicativa que se presenta
en diferentes tipos de situaciones y los elementos que
intervienen en el bloque.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
•El proceso de comunicación y la intencionalidad
comunicativa expresada en el discurso
Elementos de la comunicación.
A. Emisor.- Sujeto que produce el acto de
comunicación.
B. Referente.- La realidad extralingüística a la que
alude el mensaje comunicativo.
C. Código.- Conjunto de signos, relacionados entre sí,
y de reglas de construcción, a disposición del
emisor y del receptor.
….
D. Mensaje.- Resultado de la codificación, portador de la
información o conjunto de informaciones que se transmiten.
E. Canal.- Medio físico por el que circula el mensaje.
F. Receptor.- Sujeto que descodifica y recibe el mensaje.
G. Contexto.- Conjunto de factores y circunstancias en las
que se produce el mensaje y que deben ser conocidas
tanto por el emisor como por el receptor.
Podemos distinguir distintos tipos de contexto
• ƒContexto situacional.- Circunstancias espaciales y
temporales en las que se produce el acto
comunicativo. ƒ
• Contexto sociohistórico.- Conocimiento de la época en
la que se producen los mensajes. ƒ
• Contexto lingüístico.- Lo dicho antes o después de un
enunciado puede condicionar su interpretación.
H. Ruido.- Perturbaciones no previstas ni previsibles
que destruyen o alteran la información. El ruido
aparece en casi todos los procesos comunicativos.
I. Redundancia.- Elementos innecesarios que
aparecen en un mensaje y que sirven, entre otras
cosas, para combatir el ruido. Las redundancias
pueden ser de dos tipos: ƒ Redundancias que
dependen del propio código. ƒRedundancias que
dependen de la voluntad del emisor.
….
Bibliografía
• http://eslypily.blogspot.mx/2011/11/bloque-1-defines-el-proceso-de-
la.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenómeno educativo
Fenómeno educativoFenómeno educativo
Fenómeno educativo
Harim_Astivia
 
Uni 2 act 1
Uni 2 act 1Uni 2 act 1
Uni 2 act 1
seiatizapan
 
los elementos del fenomeno educativo
los elementos del fenomeno educativolos elementos del fenomeno educativo
los elementos del fenomeno educativo
fastbreak1325
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
Janet Ramírez
 
2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion
khrys de la vega
 
El fenomeno educativo
El fenomeno educativoEl fenomeno educativo
El fenomeno educativo
12000813
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
Universidad de Guadalajara
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la  comunicacionFenomeno de la  comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
SolarisMX
 
Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicación Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicación
erick ramirez rodriguez
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Yaritza Angarita
 
Fenómeno educativo
Fenómeno educativoFenómeno educativo
Fenómeno educativo
Harim_Astivia
 
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdcAlvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
alvaroortizudgvirtual
 
La incorporación de las nntt
La incorporación de las nnttLa incorporación de las nntt
La incorporación de las nntt
Diego Arias
 
Presentación final de informática.
Presentación final de informática.Presentación final de informática.
Presentación final de informática.
Viviana Yanis Mejia Navarro
 
Actividad de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativoActividad de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
CESAR PONCE
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
ragc
 
Los elementos del fenómeno comunicativo
Los elementos del fenómeno comunicativo Los elementos del fenómeno comunicativo
Los elementos del fenómeno comunicativo
CarlosDanielSalasOva
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
alfonsobeas
 

La actualidad más candente (18)

Fenómeno educativo
Fenómeno educativoFenómeno educativo
Fenómeno educativo
 
Uni 2 act 1
Uni 2 act 1Uni 2 act 1
Uni 2 act 1
 
los elementos del fenomeno educativo
los elementos del fenomeno educativolos elementos del fenomeno educativo
los elementos del fenomeno educativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion
 
El fenomeno educativo
El fenomeno educativoEl fenomeno educativo
El fenomeno educativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la  comunicacionFenomeno de la  comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicación Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicación
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
Fenómeno educativo
Fenómeno educativoFenómeno educativo
Fenómeno educativo
 
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdcAlvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
 
La incorporación de las nntt
La incorporación de las nnttLa incorporación de las nntt
La incorporación de las nntt
 
Presentación final de informática.
Presentación final de informática.Presentación final de informática.
Presentación final de informática.
 
Actividad de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativoActividad de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
Actividad de aprendizaje 1 el fenómeno comunicativo
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
 
Los elementos del fenómeno comunicativo
Los elementos del fenómeno comunicativo Los elementos del fenómeno comunicativo
Los elementos del fenómeno comunicativo
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 

Similar a 2. t.s.c 26 al 30 de noviembre

3 oyt 20 24 de agosto. tipos de comunicacion
3 oyt 20 24 de agosto. tipos de comunicacion3 oyt 20 24 de agosto. tipos de comunicacion
3 oyt 20 24 de agosto. tipos de comunicacion
Adriana Michel Carranza
 
3 oyt 21 25 de agosto. tipos de comunicacion
3 oyt 21 25 de agosto. tipos de comunicacion3 oyt 21 25 de agosto. tipos de comunicacion
3 oyt 21 25 de agosto. tipos de comunicacion
Adriana Michel Carranza
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
Naitir Zedchry
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Juanito Robyncito
 
Las reglas y funcionamiento del lenguaje
Las reglas y funcionamiento del lenguajeLas reglas y funcionamiento del lenguaje
Las reglas y funcionamiento del lenguaje
Maria Aparicio
 
Comunicación (2).ppt
Comunicación (2).pptComunicación (2).ppt
Comunicación (2).ppt
RosaLilianaCastaedaS
 
LINGUISTICA HOY.ppt
LINGUISTICA HOY.pptLINGUISTICA HOY.ppt
LINGUISTICA HOY.ppt
oscarrojas468603
 
Seminario ii uni2act2
Seminario ii uni2act2Seminario ii uni2act2
Seminario ii uni2act2
Aldo_MOca
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Vladimir
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Erika Zamora León
 
Para pensar...
Para pensar...Para pensar...
Para pensar...
monica
 
tema 1 de comunicación y redaccion esde.ppt
tema 1 de comunicación y redaccion esde.ppttema 1 de comunicación y redaccion esde.ppt
tema 1 de comunicación y redaccion esde.ppt
Jose Maria Gomez Rumiche
 
Trabajo expresion oral
Trabajo expresion oralTrabajo expresion oral
Trabajo expresion oral
Roger Martinez
 
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
IMPORTANCIA           DEL        LENGUAJEIMPORTANCIA           DEL        LENGUAJE
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
magdadoris48
 
Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
 Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico... Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
comunicautasplanetarios
 
Introducción a los modelos de la comunicación. Modelos psicológicos.
 Introducción a los modelos de la comunicación. Modelos psicológicos.  Introducción a los modelos de la comunicación. Modelos psicológicos.
Introducción a los modelos de la comunicación. Modelos psicológicos.
comunicautasplanetarios
 
Tema 1 (comunicación) (2017 2018)
Tema 1 (comunicación) (2017 2018)Tema 1 (comunicación) (2017 2018)
Tema 1 (comunicación) (2017 2018)
lclcarmen
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
alcebert
 
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppttema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
MARIADIAZ20667
 
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppttema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
Abraham397208
 

Similar a 2. t.s.c 26 al 30 de noviembre (20)

3 oyt 20 24 de agosto. tipos de comunicacion
3 oyt 20 24 de agosto. tipos de comunicacion3 oyt 20 24 de agosto. tipos de comunicacion
3 oyt 20 24 de agosto. tipos de comunicacion
 
3 oyt 21 25 de agosto. tipos de comunicacion
3 oyt 21 25 de agosto. tipos de comunicacion3 oyt 21 25 de agosto. tipos de comunicacion
3 oyt 21 25 de agosto. tipos de comunicacion
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Las reglas y funcionamiento del lenguaje
Las reglas y funcionamiento del lenguajeLas reglas y funcionamiento del lenguaje
Las reglas y funcionamiento del lenguaje
 
Comunicación (2).ppt
Comunicación (2).pptComunicación (2).ppt
Comunicación (2).ppt
 
LINGUISTICA HOY.ppt
LINGUISTICA HOY.pptLINGUISTICA HOY.ppt
LINGUISTICA HOY.ppt
 
Seminario ii uni2act2
Seminario ii uni2act2Seminario ii uni2act2
Seminario ii uni2act2
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Para pensar...
Para pensar...Para pensar...
Para pensar...
 
tema 1 de comunicación y redaccion esde.ppt
tema 1 de comunicación y redaccion esde.ppttema 1 de comunicación y redaccion esde.ppt
tema 1 de comunicación y redaccion esde.ppt
 
Trabajo expresion oral
Trabajo expresion oralTrabajo expresion oral
Trabajo expresion oral
 
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
IMPORTANCIA           DEL        LENGUAJEIMPORTANCIA           DEL        LENGUAJE
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
 
Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
 Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico... Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
 
Introducción a los modelos de la comunicación. Modelos psicológicos.
 Introducción a los modelos de la comunicación. Modelos psicológicos.  Introducción a los modelos de la comunicación. Modelos psicológicos.
Introducción a los modelos de la comunicación. Modelos psicológicos.
 
Tema 1 (comunicación) (2017 2018)
Tema 1 (comunicación) (2017 2018)Tema 1 (comunicación) (2017 2018)
Tema 1 (comunicación) (2017 2018)
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppttema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
 
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppttema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
 

Más de Adriana Michel Carranza

11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
Adriana Michel Carranza
 
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
Adriana Michel Carranza
 
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
Adriana Michel Carranza
 
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
Adriana Michel Carranza
 
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
Adriana Michel Carranza
 
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
Adriana Michel Carranza
 
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
4. oyt1 8 al 12 de abril
4. oyt1  8 al 12 de abril4. oyt1  8 al 12 de abril
4. oyt1 8 al 12 de abril
Adriana Michel Carranza
 
3. oyt1 8 al 12 de abril
3. oyt1  8 al 12 de abril3. oyt1  8 al 12 de abril
3. oyt1 8 al 12 de abril
Adriana Michel Carranza
 

Más de Adriana Michel Carranza (20)

11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
 
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
 
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
 
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
 
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
 
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
 
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
 
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
 
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
 
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
 
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
 
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
 
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
 
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
 
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
 
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
 
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
 
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
 
4. oyt1 8 al 12 de abril
4. oyt1  8 al 12 de abril4. oyt1  8 al 12 de abril
4. oyt1 8 al 12 de abril
 
3. oyt1 8 al 12 de abril
3. oyt1  8 al 12 de abril3. oyt1  8 al 12 de abril
3. oyt1 8 al 12 de abril
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

2. t.s.c 26 al 30 de noviembre

  • 1. Temas Selectos de Comunicación Defines el proceso de la comunicación :::Términos::: Bloque #1 5to Cuatrimestre
  • 2. DESEMPEÑOSDEL ESTUDIANTE ALCONCLUIREL BLOQUE Elabora su propia definición de los conceptos de la comunicación e información, lenguaje verbal y no verbal, codificación y decodificación, a partir del análisis comparativo entre ellos. Especifica la intención comunicativa que se presenta en diferentes tipos de situaciones y los elementos que intervienen en el bloque.
  • 3. OBJETIVO DE APRENDIZAJE •El proceso de comunicación y la intencionalidad comunicativa expresada en el discurso
  • 4. Elementos de la comunicación. A. Emisor.- Sujeto que produce el acto de comunicación. B. Referente.- La realidad extralingüística a la que alude el mensaje comunicativo. C. Código.- Conjunto de signos, relacionados entre sí, y de reglas de construcción, a disposición del emisor y del receptor.
  • 5. …. D. Mensaje.- Resultado de la codificación, portador de la información o conjunto de informaciones que se transmiten. E. Canal.- Medio físico por el que circula el mensaje. F. Receptor.- Sujeto que descodifica y recibe el mensaje. G. Contexto.- Conjunto de factores y circunstancias en las que se produce el mensaje y que deben ser conocidas tanto por el emisor como por el receptor.
  • 6. Podemos distinguir distintos tipos de contexto • ƒContexto situacional.- Circunstancias espaciales y temporales en las que se produce el acto comunicativo. ƒ • Contexto sociohistórico.- Conocimiento de la época en la que se producen los mensajes. ƒ • Contexto lingüístico.- Lo dicho antes o después de un enunciado puede condicionar su interpretación.
  • 7. H. Ruido.- Perturbaciones no previstas ni previsibles que destruyen o alteran la información. El ruido aparece en casi todos los procesos comunicativos. I. Redundancia.- Elementos innecesarios que aparecen en un mensaje y que sirven, entre otras cosas, para combatir el ruido. Las redundancias pueden ser de dos tipos: ƒ Redundancias que dependen del propio código. ƒRedundancias que dependen de la voluntad del emisor. ….
  • 8.
  • 9.
  • 10.