SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS
        FUNDAMENTOS DE LA
             COMPUTACIÓN
Objeto de Estudio 2

Actividad de
Aprendizaje 1


ORTIZ MORENO ALVARO   28/03/2012
Introducción
La Real Academia de la lengua Española define
comunicar como la acción de "transmitir señales
mediante un código común al emisor y al receptor". Es
por eso que siendo transmitir el verbo principal de dicha
acción, tenemos que analizar la importancia que tiene
este proceso en nuestro desarrollo; primeramente,
como individuos y después como miembros de una
                        sociedad.
Por tanto, nuestra interacción con los demás individuos
marca la diferencia para nuestra supervivencia en lo
personal y profesional.
El fenómeno de
la comunicación
¿Qué es la comunicación?
El acto de comunicar es un proceso
complejo en el que dos o más
personas se relacionan y, a través de
un intercambio de mensajes con
códigos    similares,     tratan   de
comprenderse e influirse de forma
que sus objetivos sean aceptados en
la forma prevista, utilizando un canal
que actúa de soporte en la
transmisión de la información.
La comunicación constituye una
característica y una necesidad de las
personas y de las sociedades con el
objetivo de poder intercambiarse
informaciones y relacionarse entre sí.
Elementos que intervienen en la
comunicación
Aunque la comunicación es un
proceso complejo, para efectos
didácticos podemos descomponerlo
en los diferentes elementos que lo
integran.
El mensaje. Formado por las
diferentes ideas o informaciones,
que se trasmiten mediante códigos,
claves, imágenes, etc., cuyo
significado interpretará el receptor.>
• El emisor y el receptor. El emisor
es el sujeto que comunica en primer
lugar o toma la iniciativa de ese acto
de comunicación, mientras que el
receptor es el que recibe el mensaje.
• El código. Es el conjunto de claves,
imágenes, lenguaje, etc., que sirven
para trasmitir el mensaje. Debe de
ser compartido por emisor y
receptor.
• El canal. Es el medio a través del cual se
emite el mensaje. Habitualmente se utiliza
el oral-auditivo y el gráfico-visual
complementándose.
El contexto. Se refiere a la situación
concreta donde se desarrolla la
comunicación. De él dependerá en gran
parte la forma de ejercer los roles por parte
de emisor y receptor.
• La retroalimentación.
Es la información que devuelve el receptor
al emisor sobre su propia comunicación,
tanto en lo que se refiere a su contenido
como a la interpretación del mismo o sus
consecuencias en el comportamiento de los
interlocutores.
El proceso de comunicación
El proceso de comunicación supone la
intervención activa y dinámica, de todos los
elementos descritos anteriormente, creando una
secuencia organizada en la que todos intervienen
en mayor o menor grado, en uno o varios
momentos de esa secuencia.
Este proceso se desarrolla en un contexto
concreto y con un código específico, utilizando al
menos un canal determinado, con la intervención
de emisor y receptor, de forma que el primero
trasmite un mensaje al segundo.
Diagrama de comunicación

                 Contexto



Emisor           Mensaje            Receptor
   Emisor
                  Canal



                 Código
EJEMPLO DE LA COMUNICACIÓN


Un ejemplo donde se puede ilustrar el proceso de la
comunicación es por ejemplo Yo (Emisor) mandando un correo
electrónico informando sobre una reunión que se va a realizar
el próximo viernes para informar sobre avances en la actividad
1. Este correo se manda de manera escrita y en español para
que mis compañeros lo entiendan (codificación). Toda la
información escrita en ese correo sobre la reunión es el
(Mensaje). El canal es el (Correo Electrónico). Y por último los
receptores son todos los compañeros a los cuales se los envío.
Referencias


• http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso1/t1/t
  eoria_1.htm

• http://www.cca.org.mx/lideres/cursos/redaccion/comunic
  acion/cont_elementos.htm

• http://antiguo.itson.mx/oa/objetos/ElementosComun
  ic.html

• http://www.elergonomista.com/comunicacionelemen
  tos.html
FIN DE LA
PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Universidad de Guadalajara
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Guadalupe Alvarado
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la  comunicacionFenomeno de la  comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
SolarisMX
 
los elementos del fenomeno educativo
los elementos del fenomeno educativolos elementos del fenomeno educativo
los elementos del fenomeno educativofastbreak1325
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
Paty Romano
 
El fenomeno educativo
El fenomeno educativoEl fenomeno educativo
El fenomeno educativo12000813
 
El fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativoEl fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativohecy
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
Armando Reynoso
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...ragc
 
Fenómeno educativo
Fenómeno educativoFenómeno educativo
Fenómeno educativo
Harim_Astivia
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativotareasudg
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
alfonsobeas
 
Fenómeno Comunicativo, presentación
Fenómeno Comunicativo, presentaciónFenómeno Comunicativo, presentación
Fenómeno Comunicativo, presentación
janormz39
 
2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion
khrys de la vega
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Miriam_9
 
Tarea 1 julio Fenómeno comunicativo
Tarea 1 julio Fenómeno comunicativoTarea 1 julio Fenómeno comunicativo
Tarea 1 julio Fenómeno comunicativo
Julio García
 
Comunicativo
ComunicativoComunicativo
Comunicativo
ALANDMEDEROSRAMIREZ
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la  comunicacionFenomeno de la  comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
los elementos del fenomeno educativo
los elementos del fenomeno educativolos elementos del fenomeno educativo
los elementos del fenomeno educativo
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
 
El fenomeno educativo
El fenomeno educativoEl fenomeno educativo
El fenomeno educativo
 
El fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativoEl fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativo
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
 
Fenómeno educativo
Fenómeno educativoFenómeno educativo
Fenómeno educativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
fenomenos comunicativos
fenomenos comunicativosfenomenos comunicativos
fenomenos comunicativos
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
Fenómeno Comunicativo, presentación
Fenómeno Comunicativo, presentaciónFenómeno Comunicativo, presentación
Fenómeno Comunicativo, presentación
 
2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tarea 1 julio Fenómeno comunicativo
Tarea 1 julio Fenómeno comunicativoTarea 1 julio Fenómeno comunicativo
Tarea 1 julio Fenómeno comunicativo
 
Cómo nos comunicamos
Cómo nos comunicamosCómo nos comunicamos
Cómo nos comunicamos
 
Comunicativo
ComunicativoComunicativo
Comunicativo
 
Nuevastecnologias
NuevastecnologiasNuevastecnologias
Nuevastecnologias
 

Destacado

Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
Liz Ocampo
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Kerlyn Maldonado
 
Festival del maíz
Festival del maízFestival del maíz
Festival del maíz
oyancor
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Seleny Zapata
 
Proyecto final de cecf terminadooooooooooo
Proyecto final de cecf terminadoooooooooooProyecto final de cecf terminadooooooooooo
Proyecto final de cecf terminadooooooooooo
liceo nacional
 
UX Mobile
UX MobileUX Mobile
Albert chill¾n -_el_giro_ling³ýstico
Albert chill¾n -_el_giro_ling³ýsticoAlbert chill¾n -_el_giro_ling³ýstico
Albert chill¾n -_el_giro_ling³ýsticoJuanRa El Uruguayo
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
Tania Carbay
 
Sobre mi
Sobre miSobre mi
Sobre miaidatgn
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 DESARROLLO DE EMPRENDEDORES  DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES DianaDeysi
 
La puerta
La puertaLa puerta
La puerta
Daniel Guajardo
 
Anuncios en youtube
Anuncios en youtubeAnuncios en youtube
Anuncios en youtube
Yunior Rodas
 
Grasas o lipidos
Grasas o lipidosGrasas o lipidos
Grasas o lipidos
Kerlyn Maldonado
 

Destacado (20)

Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
 
ACTIVIDAD GRABAR
ACTIVIDAD GRABARACTIVIDAD GRABAR
ACTIVIDAD GRABAR
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Festival del maíz
Festival del maízFestival del maíz
Festival del maíz
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Proyecto final de cecf terminadooooooooooo
Proyecto final de cecf terminadoooooooooooProyecto final de cecf terminadooooooooooo
Proyecto final de cecf terminadooooooooooo
 
Los conceptos de redes sociales
Los conceptos de redes socialesLos conceptos de redes sociales
Los conceptos de redes sociales
 
UX Mobile
UX MobileUX Mobile
UX Mobile
 
Tutorial google earth
Tutorial google earthTutorial google earth
Tutorial google earth
 
Texto 3 d
Texto 3 dTexto 3 d
Texto 3 d
 
Albert chill¾n -_el_giro_ling³ýstico
Albert chill¾n -_el_giro_ling³ýsticoAlbert chill¾n -_el_giro_ling³ýstico
Albert chill¾n -_el_giro_ling³ýstico
 
Gupd m 12.01.001
Gupd m 12.01.001Gupd m 12.01.001
Gupd m 12.01.001
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Refuerzo de filosofia
Refuerzo de filosofiaRefuerzo de filosofia
Refuerzo de filosofia
 
9 slides
9 slides9 slides
9 slides
 
Sobre mi
Sobre miSobre mi
Sobre mi
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 DESARROLLO DE EMPRENDEDORES  DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
La puerta
La puertaLa puerta
La puerta
 
Anuncios en youtube
Anuncios en youtubeAnuncios en youtube
Anuncios en youtube
 
Grasas o lipidos
Grasas o lipidosGrasas o lipidos
Grasas o lipidos
 

Similar a Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc

Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoAlexy Mtz
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
Patricia Pilar
 
Icc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_sotoIcc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_sotoMariano Soto
 
Cfc u2-aa1
Cfc u2-aa1Cfc u2-aa1
Comunicacion (2)
Comunicacion (2)Comunicacion (2)
Comunicacion (2)
Mauricio Pérez
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
MartinAg9
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
canhek
 
Procesos de la comunicacion.pptx
Procesos de la comunicacion.pptxProcesos de la comunicacion.pptx
Procesos de la comunicacion.pptx
Amilcar Sandoval
 
Fenómeno de la Comunicación
Fenómeno de la ComunicaciónFenómeno de la Comunicación
Fenómeno de la Comunicación
Alejandro Aguilar Arellano
 
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguajeFicha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
Andrea Ivanna Núñez
 
Proceso comunicativo act 1 uni 2
Proceso comunicativo act 1 uni 2Proceso comunicativo act 1 uni 2
Proceso comunicativo act 1 uni 2
jacklibra111
 
El proceso de la comuniación
El proceso de la comuniaciónEl proceso de la comuniación
El proceso de la comuniaciónjpablo077
 
Fenómeno de la Comunicacion
Fenómeno de la ComunicacionFenómeno de la Comunicacion
Fenómeno de la ComunicacionFelix Romo
 
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdfTAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
MiltonRafael5
 
Proceso y sub proceso de comunicacion 2010
Proceso y sub proceso de comunicacion 2010Proceso y sub proceso de comunicacion 2010
Proceso y sub proceso de comunicacion 2010
karim obregon
 
Unidad 2, actividad aprendizaje 1
Unidad 2, actividad aprendizaje 1Unidad 2, actividad aprendizaje 1
Unidad 2, actividad aprendizaje 1
sergioorozco59
 
Hernandez herrera martin_mario_objeto_2_actividad_1
Hernandez herrera martin_mario_objeto_2_actividad_1Hernandez herrera martin_mario_objeto_2_actividad_1
Hernandez herrera martin_mario_objeto_2_actividad_1Mario_Herrera44
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Fuasto Carpio Márquez
 
elementos del proceso de la comunicaaciòn
elementos del proceso de la comunicaaciònelementos del proceso de la comunicaaciòn
elementos del proceso de la comunicaaciòn
emmanuel rameza
 

Similar a Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc (20)

Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno Comunicativo
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
 
Icc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_sotoIcc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_soto
 
Cfc u2-aa1
Cfc u2-aa1Cfc u2-aa1
Cfc u2-aa1
 
Comunicacion (2)
Comunicacion (2)Comunicacion (2)
Comunicacion (2)
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Procesos de la comunicacion.pptx
Procesos de la comunicacion.pptxProcesos de la comunicacion.pptx
Procesos de la comunicacion.pptx
 
Fenómeno de la Comunicación
Fenómeno de la ComunicaciónFenómeno de la Comunicación
Fenómeno de la Comunicación
 
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguajeFicha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
 
Proceso comunicativo act 1 uni 2
Proceso comunicativo act 1 uni 2Proceso comunicativo act 1 uni 2
Proceso comunicativo act 1 uni 2
 
El proceso de la comuniación
El proceso de la comuniaciónEl proceso de la comuniación
El proceso de la comuniación
 
Fenómeno de la Comunicacion
Fenómeno de la ComunicacionFenómeno de la Comunicacion
Fenómeno de la Comunicacion
 
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdfTAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
 
Proceso y sub proceso de comunicacion 2010
Proceso y sub proceso de comunicacion 2010Proceso y sub proceso de comunicacion 2010
Proceso y sub proceso de comunicacion 2010
 
Unidad 2, actividad aprendizaje 1
Unidad 2, actividad aprendizaje 1Unidad 2, actividad aprendizaje 1
Unidad 2, actividad aprendizaje 1
 
Hernandez herrera martin_mario_objeto_2_actividad_1
Hernandez herrera martin_mario_objeto_2_actividad_1Hernandez herrera martin_mario_objeto_2_actividad_1
Hernandez herrera martin_mario_objeto_2_actividad_1
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
elementos del proceso de la comunicaaciòn
elementos del proceso de la comunicaaciònelementos del proceso de la comunicaaciòn
elementos del proceso de la comunicaaciòn
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc

  • 1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN Objeto de Estudio 2 Actividad de Aprendizaje 1 ORTIZ MORENO ALVARO 28/03/2012
  • 2. Introducción La Real Academia de la lengua Española define comunicar como la acción de "transmitir señales mediante un código común al emisor y al receptor". Es por eso que siendo transmitir el verbo principal de dicha acción, tenemos que analizar la importancia que tiene este proceso en nuestro desarrollo; primeramente, como individuos y después como miembros de una sociedad. Por tanto, nuestra interacción con los demás individuos marca la diferencia para nuestra supervivencia en lo personal y profesional.
  • 3. El fenómeno de la comunicación
  • 4. ¿Qué es la comunicación? El acto de comunicar es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a través de un intercambio de mensajes con códigos similares, tratan de comprenderse e influirse de forma que sus objetivos sean aceptados en la forma prevista, utilizando un canal que actúa de soporte en la transmisión de la información.
  • 5. La comunicación constituye una característica y una necesidad de las personas y de las sociedades con el objetivo de poder intercambiarse informaciones y relacionarse entre sí. Elementos que intervienen en la comunicación Aunque la comunicación es un proceso complejo, para efectos didácticos podemos descomponerlo en los diferentes elementos que lo integran.
  • 6. El mensaje. Formado por las diferentes ideas o informaciones, que se trasmiten mediante códigos, claves, imágenes, etc., cuyo significado interpretará el receptor.> • El emisor y el receptor. El emisor es el sujeto que comunica en primer lugar o toma la iniciativa de ese acto de comunicación, mientras que el receptor es el que recibe el mensaje. • El código. Es el conjunto de claves, imágenes, lenguaje, etc., que sirven para trasmitir el mensaje. Debe de ser compartido por emisor y receptor.
  • 7. • El canal. Es el medio a través del cual se emite el mensaje. Habitualmente se utiliza el oral-auditivo y el gráfico-visual complementándose. El contexto. Se refiere a la situación concreta donde se desarrolla la comunicación. De él dependerá en gran parte la forma de ejercer los roles por parte de emisor y receptor. • La retroalimentación. Es la información que devuelve el receptor al emisor sobre su propia comunicación, tanto en lo que se refiere a su contenido como a la interpretación del mismo o sus consecuencias en el comportamiento de los interlocutores.
  • 8. El proceso de comunicación El proceso de comunicación supone la intervención activa y dinámica, de todos los elementos descritos anteriormente, creando una secuencia organizada en la que todos intervienen en mayor o menor grado, en uno o varios momentos de esa secuencia. Este proceso se desarrolla en un contexto concreto y con un código específico, utilizando al menos un canal determinado, con la intervención de emisor y receptor, de forma que el primero trasmite un mensaje al segundo.
  • 9. Diagrama de comunicación Contexto Emisor Mensaje Receptor Emisor Canal Código
  • 10. EJEMPLO DE LA COMUNICACIÓN Un ejemplo donde se puede ilustrar el proceso de la comunicación es por ejemplo Yo (Emisor) mandando un correo electrónico informando sobre una reunión que se va a realizar el próximo viernes para informar sobre avances en la actividad 1. Este correo se manda de manera escrita y en español para que mis compañeros lo entiendan (codificación). Toda la información escrita en ese correo sobre la reunión es el (Mensaje). El canal es el (Correo Electrónico). Y por último los receptores son todos los compañeros a los cuales se los envío.
  • 11. Referencias • http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso1/t1/t eoria_1.htm • http://www.cca.org.mx/lideres/cursos/redaccion/comunic acion/cont_elementos.htm • http://antiguo.itson.mx/oa/objetos/ElementosComun ic.html • http://www.elergonomista.com/comunicacionelemen tos.html

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo.SeccionesPara agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores.NotasUse la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea)Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto.Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.Gráficos y tablasEn breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan.Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  3. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general que usa transiciones.
  4. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general.
  5. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general.
  6. Use un encabezado de sección para cada uno de los temas, de manera que la transición resulte clara para el público.