SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REGLAS
DEL
LENGUAJE
La comunicación consiste en un acto
mediante el cual un individuo (ser humano,
animal u objeto) establece con otro u otros un
contacto que le permite transmitir una
determinada información.
Los Elementos
 Emisor.- Sujeto que produce el acto de comunicación.
 Referente.- La realidad extralingüística a la que alude el
mensaje comunicativo.
 Código.- Conjunto de signos, relacionados entre sí, y de
reglas de construcción, a disposición del emisor y del
receptor.
 Mensaje.- Resultado de la codificación, portador de la
información o conjunto de informaciones que se
transmiten.
 Canal.- Medio físico por el que circula el mensaje.
 Receptor.- Sujeto que descodifica y recibe el mensaje.
 Contexto.- Conjunto de factores y circunstancias en las
que se produce el mensaje y que deben ser conocidas
tanto por el emisor como por el receptor.
1. Contexto situacional.- Circunstancias espaciales y
temporales en las que se produce el acto comunicativo.
2. Contexto socio histórico.- Conocimiento de la época en
la que se producen los mensajes.
3. Contexto lingüístico.- Lo dicho antes o después de un
enunciado puede condicionar su interpretación.
 Ruido.- Perturbaciones no previstas ni previsibles que
destruyen o alteran la información. El ruido aparece en casi
todos los procesos comunicativos.
 Redundancia.- Elementos innecesarios que aparecen en un
mensaje y que sirven, entre otras cosas, para combatir el
ruido. Las redundancias pueden ser de dos tipos:
1. ƒ Redundancias que dependen del propio código.
2. ƒ Redundancias que dependen de la voluntad del emisor.
Comunicación unilateral.- Acto en el que un emisor emite un
mensaje que el receptor percibe.
Comunicación bilateral.- Acto en el que un emisor emite un
mensaje que percibe el receptor y, posteriormente, ese
receptor se convierte en emisor de un nuevo mensaje que
captará el antiguo emisor.
Tipos de procesos
comunicativos:
Las Funciones Del
Lenguaje
Al establecer cualquier proceso de
comunicación nuestra intención principal
es comunicar un determinado contenido a
un receptor, pero aparte de esa función
primordial, el uso del lenguaje puede ser
usado para desempeñar muchas otras
funciones.
 Función apelativa o conativa
 Función emotiva o expresiva
 Función poética o estética
 Función fática o de contacto
 Función metalingüística
 Función referencial, representativa o informativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIARISMO CONTEMPORÁNEO
DIARISMO CONTEMPORÁNEO DIARISMO CONTEMPORÁNEO
DIARISMO CONTEMPORÁNEO
Maria Jose De Armas
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
Walter Arreola Velazquez
 
Formas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escritaFormas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escrita
Edgar Gómez R
 
Bases jurídicas del ejercicio del periodismo en Venezuela
Bases jurídicas del ejercicio del periodismo en VenezuelaBases jurídicas del ejercicio del periodismo en Venezuela
Bases jurídicas del ejercicio del periodismo en Venezuela
moises colmenares
 
6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información
Pauli Rodriguez
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Rosy Cuicas
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
ERWIN GOMEZ
 
Antecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión PúblicaAntecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión Pública
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
alfonsobeas
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
lmr96
 
Introduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicaciónIntroduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicación
Carolina Muñoz
 
La comunicación humana y la teoría matemática de la comunicación
La comunicación humana y la teoría matemática de la comunicaciónLa comunicación humana y la teoría matemática de la comunicación
La comunicación humana y la teoría matemática de la comunicación
Laura Elizabeth Contreras
 
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De MasasAnalisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Victoria Bonilla
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
karim obregon
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
ismael morales
 
Clase 5 Chomsky Y La Propaganda
Clase 5 Chomsky Y La PropagandaClase 5 Chomsky Y La Propaganda
Clase 5 Chomsky Y La Propaganda
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Características de la comunicación masiva
Características de la comunicación masivaCaracterísticas de la comunicación masiva
Características de la comunicación masiva
Carlos Manuel
 
Medios de comunicacion masiva slideshare
Medios de comunicacion masiva slideshareMedios de comunicacion masiva slideshare
Medios de comunicacion masiva slideshare
Manuel García
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
Edelmir
 
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCHLAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
Andrew0744
 

La actualidad más candente (20)

DIARISMO CONTEMPORÁNEO
DIARISMO CONTEMPORÁNEO DIARISMO CONTEMPORÁNEO
DIARISMO CONTEMPORÁNEO
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Formas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escritaFormas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escrita
 
Bases jurídicas del ejercicio del periodismo en Venezuela
Bases jurídicas del ejercicio del periodismo en VenezuelaBases jurídicas del ejercicio del periodismo en Venezuela
Bases jurídicas del ejercicio del periodismo en Venezuela
 
6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Antecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión PúblicaAntecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión Pública
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Introduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicaciónIntroduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicación
 
La comunicación humana y la teoría matemática de la comunicación
La comunicación humana y la teoría matemática de la comunicaciónLa comunicación humana y la teoría matemática de la comunicación
La comunicación humana y la teoría matemática de la comunicación
 
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De MasasAnalisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
 
Clase 5 Chomsky Y La Propaganda
Clase 5 Chomsky Y La PropagandaClase 5 Chomsky Y La Propaganda
Clase 5 Chomsky Y La Propaganda
 
Características de la comunicación masiva
Características de la comunicación masivaCaracterísticas de la comunicación masiva
Características de la comunicación masiva
 
Medios de comunicacion masiva slideshare
Medios de comunicacion masiva slideshareMedios de comunicacion masiva slideshare
Medios de comunicacion masiva slideshare
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCHLAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
 

Destacado

reglas del lenguaje
 reglas del lenguaje  reglas del lenguaje
reglas del lenguaje
antonirc11
 
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1
University International
 
Sintesis de la lectura
Sintesis de la lecturaSintesis de la lectura
Sintesis de la lectura
adushita85
 
comprensión lectora
comprensión lectoracomprensión lectora
comprensión lectora
Eddy Yazmin Gomez Roa
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
Vicsol Aguirre Mora
 
Comprencion de la lectura
Comprencion de la lecturaComprencion de la lectura
Comprencion de la lectura
dleona2013
 

Destacado (6)

reglas del lenguaje
 reglas del lenguaje  reglas del lenguaje
reglas del lenguaje
 
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1
 
Sintesis de la lectura
Sintesis de la lecturaSintesis de la lectura
Sintesis de la lectura
 
comprensión lectora
comprensión lectoracomprensión lectora
comprensión lectora
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
 
Comprencion de la lectura
Comprencion de la lecturaComprencion de la lectura
Comprencion de la lectura
 

Similar a Las reglas y funcionamiento del lenguaje

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
emmanuelza
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Erika Zamora León
 
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Jennifer Yared Frias Estrada
 
Clases de comunicacion
Clases de comunicacionClases de comunicacion
Clases de comunicacion
marceves
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
marceves
 
La comunicacion stefany retamozo
La comunicacion stefany retamozoLa comunicacion stefany retamozo
La comunicacion stefany retamozo
StefanyRetamozo1
 
Para pensar...
Para pensar...Para pensar...
Para pensar...
monica
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
freitesv
 
Tema2
Tema2Tema2
L acomunicacion
 L acomunicacion L acomunicacion
L acomunicacion
Norma Alexandra Paucar
 
El proceso-de-comunicacion
El proceso-de-comunicacionEl proceso-de-comunicacion
El proceso-de-comunicacion
Harold Escobar
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
alcebert
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Universidad de Guadalajara
 
Interviene en la comunicacion
Interviene en la comunicacionInterviene en la comunicacion
Interviene en la comunicacion
MARBY MUÑOZ QUINTANA
 
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
JeannettRV
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
Julio Chuqui
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
JeannettRV
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
Joandra Lara Roa
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
magalI.vicente
 
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
JeannettRV
 

Similar a Las reglas y funcionamiento del lenguaje (20)

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
 
Clases de comunicacion
Clases de comunicacionClases de comunicacion
Clases de comunicacion
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
La comunicacion stefany retamozo
La comunicacion stefany retamozoLa comunicacion stefany retamozo
La comunicacion stefany retamozo
 
Para pensar...
Para pensar...Para pensar...
Para pensar...
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
L acomunicacion
 L acomunicacion L acomunicacion
L acomunicacion
 
El proceso-de-comunicacion
El proceso-de-comunicacionEl proceso-de-comunicacion
El proceso-de-comunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
 
Interviene en la comunicacion
Interviene en la comunicacionInterviene en la comunicacion
Interviene en la comunicacion
 
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Las reglas y funcionamiento del lenguaje

  • 1. LAS REGLAS DEL LENGUAJE La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto que le permite transmitir una determinada información. Los Elementos  Emisor.- Sujeto que produce el acto de comunicación.  Referente.- La realidad extralingüística a la que alude el mensaje comunicativo.  Código.- Conjunto de signos, relacionados entre sí, y de reglas de construcción, a disposición del emisor y del receptor.  Mensaje.- Resultado de la codificación, portador de la información o conjunto de informaciones que se transmiten.  Canal.- Medio físico por el que circula el mensaje.  Receptor.- Sujeto que descodifica y recibe el mensaje.  Contexto.- Conjunto de factores y circunstancias en las que se produce el mensaje y que deben ser conocidas tanto por el emisor como por el receptor. 1. Contexto situacional.- Circunstancias espaciales y temporales en las que se produce el acto comunicativo. 2. Contexto socio histórico.- Conocimiento de la época en la que se producen los mensajes. 3. Contexto lingüístico.- Lo dicho antes o después de un enunciado puede condicionar su interpretación.  Ruido.- Perturbaciones no previstas ni previsibles que destruyen o alteran la información. El ruido aparece en casi todos los procesos comunicativos.  Redundancia.- Elementos innecesarios que aparecen en un mensaje y que sirven, entre otras cosas, para combatir el ruido. Las redundancias pueden ser de dos tipos: 1. ƒ Redundancias que dependen del propio código. 2. ƒ Redundancias que dependen de la voluntad del emisor.
  • 2. Comunicación unilateral.- Acto en el que un emisor emite un mensaje que el receptor percibe. Comunicación bilateral.- Acto en el que un emisor emite un mensaje que percibe el receptor y, posteriormente, ese receptor se convierte en emisor de un nuevo mensaje que captará el antiguo emisor. Tipos de procesos comunicativos: Las Funciones Del Lenguaje Al establecer cualquier proceso de comunicación nuestra intención principal es comunicar un determinado contenido a un receptor, pero aparte de esa función primordial, el uso del lenguaje puede ser usado para desempeñar muchas otras funciones.  Función apelativa o conativa  Función emotiva o expresiva  Función poética o estética  Función fática o de contacto  Función metalingüística  Función referencial, representativa o informativa