SlideShare una empresa de Scribd logo
PÓRTICOS SERIALES DE LOS
         ATmega164P:
      FUNCIONAMIENTO,
      CONFIGURACIÓN Y
          REGISTROS
                  Elaborado por: Ing. Jaime E. Velarde
jaime.velarde@epn.edu.ec                                 1
CARACTERÍSTICAS DE LOS
            USARTs
• OPERACIÓN FULL DUPLEX, SINCRÓNICA Y
  ASINCRÓNICA
• GENERADOR DE ALTA RESOLUCIÓN DEL
  BAUD RATE
• SOPORTA FORMATOS DE 5, 6, 7, 8 Y 9 BITS
  CON 1 O 2 BITS DE PARADA
• GENERADOR DE PARIDAD PAR O IMPAR
• DETECCIÓN DE SOBREPOSICIÓN Y DE TRAMA
• TRES INTERRUPCIONES INDEPENDIENTES
  PARA LA RECEPCIÓN, TRANSMISIÓN Y DATOS
  VACÍO
jaime.velarde@epn.edu.ec               2
DIAGRAMA DE LOS USARTS




jaime.velarde@epn.edu.ec   3
REGISTROS DE DATOS PARA
      E/S DE LOS USARTS
        REGISTROS DE
       RECEPCIÓN, SOLO
         DE LECTURA




                             REGISTROS DE
                           TRANSMISIÓN, SOLO
                             DE ESCRITURA

jaime.velarde@epn.edu.ec                       4
REGISTRO DE CONTROL “A” DEL
             USART


                                     DESCRIPCIÓN
      RXCn           Bandera de recepción completa
      TXCn           Bandera de transmisión completa
     UDREn           Bandera de registro de datos vacío
       FEn           Bandera de error en la trama
      DORn           Bandera de datos sobrepuestos
      UPEn           Bandera de error de paridad
      U2Xn           Duplicación de la velocidad
     MPCMn           Modo de comunicaciones multiprocesadores
jaime.velarde@epn.edu.ec                                        5
REGISTRO DE CONTROL “B” DEL
             USART


                                      DESCRIPCIÓN
     RXCIEn          Habilitación de la Interrupción en la Recepción
     TXCIEn          Habilitación de la Interrupción en la Transmisión
     UDRIEn          Habilitación de la Interrupción por datos vacío
     RXENn           Habilitación de la recepción
     TXENn           Habilitación de la transmisión
     UCSZn2          Con UCSZ1:0 seleccionan el número de bits
     RXB8n           Noveno bit de la recepción
      TXB8n          Noveno bit de la transmisión
jaime.velarde@epn.edu.ec                                                 6
REGISTRO DE CONTROL “C” DEL
            USART


                                       DESCRIPCIÓN
                     Bits de selección del Modo Sincrónico,
  UMSELn1:0
                     Asincrónico o Master SPI
    UPMn1:0          Bits de selección de la paridad
     USBSn           Bit de selección de los bits de parada
   UCSZ1:0n          Para seleccionar el número de bits por caracter
                     Bit de selección del flanco del reloj, solo en el
    UCPOLn
                     modo sincrónico


jaime.velarde@epn.edu.ec                                                 7
SELECCIÓN DEL MODO DE
            OPERACIÓN


     UMSELn1:0                       DESCRIPCIÓN
           00          USART Asincrónico

           01          USART Sincrónico

           10          Reservado

           11          Master SPI, solo el USART1




jaime.velarde@epn.edu.ec                            8
SELECCIÓN DE LA PARIDAD Y
    DE LOS BITS DE PARADA
           UPMn1:0                     DESCRIPCIÓN
               00          Deshabilitado

               01          Reservado

               10          Habilitado, paridad par

               11          Habilitado, paridad impar


                 USBSn               DESCRIPCIÓN

                     0       1 bit de parada

                     1       2 bits de parada
jaime.velarde@epn.edu.ec                               9
NÚMERO DE BITS POR CARACTER



                     UCSZn2:0        DESCRIPCIÓN
                           000   5 bits
                           001   6 bits
                           010   7 bits
                           011   8 bits
                           100   RESERVADO
                           101   RESERVADO
                           110   RESERVADO
                           111   9 bits
jaime.velarde@epn.edu.ec                           10
VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN o
            BAUD RATE




jaime.velarde@epn.edu.ec         11
VALOR DE UBRR (1)




jaime.velarde@epn.edu.ec            12
VALOR DE UBRR (2)




jaime.velarde@epn.edu.ec            13
VALOR DE UBRR (3)




jaime.velarde@epn.edu.ec            14
VALOR DE UBRR (4)




jaime.velarde@epn.edu.ec            15
COMUNICACIÓN ENTRE
        MICROCONTROLADORES




jaime.velarde@epn.edu.ec     16
INTERFACE A PCs




jaime.velarde@epn.edu.ec            17
INTERFACE A CACULADORAS




jaime.velarde@epn.edu.ec    18
CONEXIÓN A DISPOSITIVOS DE
        CONTROL




jaime.velarde@epn.edu.ec   19
INTERFACE A PORTÁTILES




jaime.velarde@epn.edu.ec   20
CONEXIÓN BLUETOOTH




jaime.velarde@epn.edu.ec       21
COMUNICACIÓN CON MODEM
        TELEFÓNICO




jaime.velarde@epn.edu.ec   22
COMUNICACIÓN CON MODEM
           GPRS




jaime.velarde@epn.edu.ec   23
ENVÍO Y RECEPCIÓN DE SMS




jaime.velarde@epn.edu.ec      24
REDES DE ÁREA LOCAL




jaime.velarde@epn.edu.ec        25
REDES INALÁMBRICAS ZIGBEE




jaime.velarde@epn.edu.ec   26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin 2 proteccion
Boletin 2   proteccionBoletin 2   proteccion
Boletin 2 proteccion
Fatima Vasquez
 
Protecciones en televisores sony wega (incluyendo circuito ik)
Protecciones en televisores sony wega (incluyendo circuito ik)Protecciones en televisores sony wega (incluyendo circuito ik)
Protecciones en televisores sony wega (incluyendo circuito ik)
Alexis Colmenares
 
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barreroAprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Alexis Colmenares
 
Gabriel rodriguez 28465096 80
Gabriel rodriguez 28465096 80 Gabriel rodriguez 28465096 80
Gabriel rodriguez 28465096 80
GaboRodriguez11
 
Curso lcd sony pdf
Curso lcd sony pdfCurso lcd sony pdf
Curso lcd sony pdfwilmer67
 
Transistores
TransistoresTransistores
Reparacion de los circuitos inversores
Reparacion de los circuitos inversoresReparacion de los circuitos inversores
Reparacion de los circuitos inversores
Dennis Miranda
 
Seminario reparacion tv moderna 1
Seminario reparacion tv moderna 1Seminario reparacion tv moderna 1
Seminario reparacion tv moderna 1JOHNJARVYESPINOSA
 
Boletin 3 tv chino
Boletin 3   tv chinoBoletin 3   tv chino
Boletin 3 tv chino
Julio Moran
 
3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
Resumen del 555
Resumen del 555Resumen del 555
Resumen del 555
Juan Paul Inga Ortega
 
Practica2elecap2
Practica2elecap2Practica2elecap2
Practica2elecap2jall87
 
Reparando el inverter de televisores LCD
Reparando el inverter de televisores LCDReparando el inverter de televisores LCD
Reparando el inverter de televisores LCD
Alexis Colmenares
 
problemas amplificador multietapa
problemas amplificador multietapaproblemas amplificador multietapa
problemas amplificador multietapa
Andres Echeverry
 
Prueba de fuente de televisor lcd
Prueba de fuente de televisor lcdPrueba de fuente de televisor lcd
Prueba de fuente de televisor lcd
Alexis Colmenares
 
Amplificador multietapa
Amplificador multietapaAmplificador multietapa
Amplificador multietapa
Federico Bascialla
 
Guia del inverter
Guia del inverterGuia del inverter
Guia del inverter
BatistaBR
 

La actualidad más candente (20)

Boletin 2 proteccion
Boletin 2   proteccionBoletin 2   proteccion
Boletin 2 proteccion
 
16947169 cursotvchinas
16947169 cursotvchinas16947169 cursotvchinas
16947169 cursotvchinas
 
Protecciones en televisores sony wega (incluyendo circuito ik)
Protecciones en televisores sony wega (incluyendo circuito ik)Protecciones en televisores sony wega (incluyendo circuito ik)
Protecciones en televisores sony wega (incluyendo circuito ik)
 
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barreroAprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
 
Gabriel rodriguez 28465096 80
Gabriel rodriguez 28465096 80 Gabriel rodriguez 28465096 80
Gabriel rodriguez 28465096 80
 
Curso lcd sony pdf
Curso lcd sony pdfCurso lcd sony pdf
Curso lcd sony pdf
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Reparacion de los circuitos inversores
Reparacion de los circuitos inversoresReparacion de los circuitos inversores
Reparacion de los circuitos inversores
 
Seminario reparacion tv moderna 1
Seminario reparacion tv moderna 1Seminario reparacion tv moderna 1
Seminario reparacion tv moderna 1
 
Boletin 3 tv chino
Boletin 3   tv chinoBoletin 3   tv chino
Boletin 3 tv chino
 
3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común
 
Resumen del 555
Resumen del 555Resumen del 555
Resumen del 555
 
Practica2elecap2
Practica2elecap2Practica2elecap2
Practica2elecap2
 
Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramas
 
Fuentes dvd
Fuentes dvdFuentes dvd
Fuentes dvd
 
Reparando el inverter de televisores LCD
Reparando el inverter de televisores LCDReparando el inverter de televisores LCD
Reparando el inverter de televisores LCD
 
problemas amplificador multietapa
problemas amplificador multietapaproblemas amplificador multietapa
problemas amplificador multietapa
 
Prueba de fuente de televisor lcd
Prueba de fuente de televisor lcdPrueba de fuente de televisor lcd
Prueba de fuente de televisor lcd
 
Amplificador multietapa
Amplificador multietapaAmplificador multietapa
Amplificador multietapa
 
Guia del inverter
Guia del inverterGuia del inverter
Guia del inverter
 

Destacado

06 Elaboración de Programas
06 Elaboración de Programas06 Elaboración de Programas
06 Elaboración de Programas
Jaime E. Velarde
 
01 Diseño en Sistemas Digitales
01 Diseño en Sistemas Digitales01 Diseño en Sistemas Digitales
01 Diseño en Sistemas Digitales
Jaime E. Velarde
 
12 Pórticos de los Atmega
12 Pórticos de los Atmega12 Pórticos de los Atmega
12 Pórticos de los Atmega
Jaime E. Velarde
 
Evaluation 1
Evaluation 1 Evaluation 1
Evaluation 1 kd6141
 
10 Instrucciones de Transferencia
10  Instrucciones  de Transferencia10  Instrucciones  de Transferencia
10 Instrucciones de Transferencia
Jaime E. Velarde
 
15 Instrucciones Aritmeticas y Logicas
15 Instrucciones Aritmeticas y Logicas15 Instrucciones Aritmeticas y Logicas
15 Instrucciones Aritmeticas y Logicas
Jaime E. Velarde
 
04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras
04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras
04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras
Jaime E. Velarde
 
03 Arquitectura de un Microprocesador
03 Arquitectura de un Microprocesador03 Arquitectura de un Microprocesador
03 Arquitectura de un Microprocesador
Jaime E. Velarde
 
Ejercicios 04 cálculo continuación
Ejercicios 04 cálculo continuaciónEjercicios 04 cálculo continuación
Ejercicios 04 cálculo continuación
Jaime E. Velarde
 
Ejercicios 07 interrupciones
Ejercicios 07 interrupcionesEjercicios 07 interrupciones
Ejercicios 07 interrupciones
Jaime E. Velarde
 
Compiladores teoria e implementacion
Compiladores teoria e implementacionCompiladores teoria e implementacion
Compiladores teoria e implementacion
ROQUE Caldas Dominguez
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
Eduardo Suarez
 
05 Ciclos de las Instrucciones
05 Ciclos de las Instrucciones05 Ciclos de las Instrucciones
05 Ciclos de las Instrucciones
Jaime E. Velarde
 
09 Conjunto de Instrucciones de los Atmega
09 Conjunto de Instrucciones  de los Atmega09 Conjunto de Instrucciones  de los Atmega
09 Conjunto de Instrucciones de los Atmega
Jaime E. Velarde
 
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
02 Diagrama de Bloques de una Computadora02 Diagrama de Bloques de una Computadora
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
Jaime E. Velarde
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPUIvan Porras
 

Destacado (17)

06 Elaboración de Programas
06 Elaboración de Programas06 Elaboración de Programas
06 Elaboración de Programas
 
01 Diseño en Sistemas Digitales
01 Diseño en Sistemas Digitales01 Diseño en Sistemas Digitales
01 Diseño en Sistemas Digitales
 
12 Pórticos de los Atmega
12 Pórticos de los Atmega12 Pórticos de los Atmega
12 Pórticos de los Atmega
 
Evaluation 1
Evaluation 1 Evaluation 1
Evaluation 1
 
10 Instrucciones de Transferencia
10  Instrucciones  de Transferencia10  Instrucciones  de Transferencia
10 Instrucciones de Transferencia
 
Bus datos
Bus datosBus datos
Bus datos
 
15 Instrucciones Aritmeticas y Logicas
15 Instrucciones Aritmeticas y Logicas15 Instrucciones Aritmeticas y Logicas
15 Instrucciones Aritmeticas y Logicas
 
04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras
04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras
04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras
 
03 Arquitectura de un Microprocesador
03 Arquitectura de un Microprocesador03 Arquitectura de un Microprocesador
03 Arquitectura de un Microprocesador
 
Ejercicios 04 cálculo continuación
Ejercicios 04 cálculo continuaciónEjercicios 04 cálculo continuación
Ejercicios 04 cálculo continuación
 
Ejercicios 07 interrupciones
Ejercicios 07 interrupcionesEjercicios 07 interrupciones
Ejercicios 07 interrupciones
 
Compiladores teoria e implementacion
Compiladores teoria e implementacionCompiladores teoria e implementacion
Compiladores teoria e implementacion
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
 
05 Ciclos de las Instrucciones
05 Ciclos de las Instrucciones05 Ciclos de las Instrucciones
05 Ciclos de las Instrucciones
 
09 Conjunto de Instrucciones de los Atmega
09 Conjunto de Instrucciones  de los Atmega09 Conjunto de Instrucciones  de los Atmega
09 Conjunto de Instrucciones de los Atmega
 
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
02 Diagrama de Bloques de una Computadora02 Diagrama de Bloques de una Computadora
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPU
 

Más de Jaime E. Velarde

Ejercicios 06 subrutinas con LCD continuación
Ejercicios 06 subrutinas con LCD continuaciónEjercicios 06 subrutinas con LCD continuación
Ejercicios 06 subrutinas con LCD continuación
Jaime E. Velarde
 
Display de cristal líquido grágico GLCD
Display de cristal líquido grágico GLCDDisplay de cristal líquido grágico GLCD
Display de cristal líquido grágico GLCD
Jaime E. Velarde
 
Ejercicios 06 subrutinas con LCD
Ejercicios 06 subrutinas con LCDEjercicios 06 subrutinas con LCD
Ejercicios 06 subrutinas con LCD
Jaime E. Velarde
 
Ejercicio 09 Serie
Ejercicio 09 SerieEjercicio 09 Serie
Ejercicio 09 Serie
Jaime E. Velarde
 
Funcionamiento del USART
Funcionamiento del USARTFuncionamiento del USART
Funcionamiento del USART
Jaime E. Velarde
 
Ejercicio 08 CAD
Ejercicio 08 CADEjercicio 08 CAD
Ejercicio 08 CAD
Jaime E. Velarde
 
Ejercicio 07 Timers
Ejercicio 07 TimersEjercicio 07 Timers
Ejercicio 07 Timers
Jaime E. Velarde
 
Funcionamiento del Timer 0
Funcionamiento del Timer 0Funcionamiento del Timer 0
Funcionamiento del Timer 0
Jaime E. Velarde
 
18 Timers
18 Timers18 Timers
18 Timers
Jaime E. Velarde
 
Funcionamiento del CAD
Funcionamiento del CADFuncionamiento del CAD
Funcionamiento del CAD
Jaime E. Velarde
 
Ejercicio 07 adicionales de Interrupciones
Ejercicio 07 adicionales de InterrupcionesEjercicio 07 adicionales de Interrupciones
Ejercicio 07 adicionales de Interrupciones
Jaime E. Velarde
 
19 Conversor A/D
19 Conversor A/D19 Conversor A/D
19 Conversor A/D
Jaime E. Velarde
 
17 Interrupciones
17 Interrupciones17 Interrupciones
17 Interrupciones
Jaime E. Velarde
 
16 Instrucciones de Subrutinas
16 Instrucciones de Subrutinas16 Instrucciones de Subrutinas
16 Instrucciones de Subrutinas
Jaime E. Velarde
 
Ejercicio 05 Subrutinas
Ejercicio 05 SubrutinasEjercicio 05 Subrutinas
Ejercicio 05 Subrutinas
Jaime E. Velarde
 
Ejercicio 04 Calculos
Ejercicio 04 CalculosEjercicio 04 Calculos
Ejercicio 04 Calculos
Jaime E. Velarde
 
Ejercicio 03 Porticos
Ejercicio 03 PorticosEjercicio 03 Porticos
Ejercicio 03 Porticos
Jaime E. Velarde
 
13 Instrucciones de manejo de bits
13  Instrucciones de manejo de bits13  Instrucciones de manejo de bits
13 Instrucciones de manejo de bits
Jaime E. Velarde
 
14 Fusibles Programables
14 Fusibles Programables14 Fusibles Programables
14 Fusibles Programables
Jaime E. Velarde
 
Ejercicio 02 Tablas
Ejercicio 02 TablasEjercicio 02 Tablas
Ejercicio 02 Tablas
Jaime E. Velarde
 

Más de Jaime E. Velarde (20)

Ejercicios 06 subrutinas con LCD continuación
Ejercicios 06 subrutinas con LCD continuaciónEjercicios 06 subrutinas con LCD continuación
Ejercicios 06 subrutinas con LCD continuación
 
Display de cristal líquido grágico GLCD
Display de cristal líquido grágico GLCDDisplay de cristal líquido grágico GLCD
Display de cristal líquido grágico GLCD
 
Ejercicios 06 subrutinas con LCD
Ejercicios 06 subrutinas con LCDEjercicios 06 subrutinas con LCD
Ejercicios 06 subrutinas con LCD
 
Ejercicio 09 Serie
Ejercicio 09 SerieEjercicio 09 Serie
Ejercicio 09 Serie
 
Funcionamiento del USART
Funcionamiento del USARTFuncionamiento del USART
Funcionamiento del USART
 
Ejercicio 08 CAD
Ejercicio 08 CADEjercicio 08 CAD
Ejercicio 08 CAD
 
Ejercicio 07 Timers
Ejercicio 07 TimersEjercicio 07 Timers
Ejercicio 07 Timers
 
Funcionamiento del Timer 0
Funcionamiento del Timer 0Funcionamiento del Timer 0
Funcionamiento del Timer 0
 
18 Timers
18 Timers18 Timers
18 Timers
 
Funcionamiento del CAD
Funcionamiento del CADFuncionamiento del CAD
Funcionamiento del CAD
 
Ejercicio 07 adicionales de Interrupciones
Ejercicio 07 adicionales de InterrupcionesEjercicio 07 adicionales de Interrupciones
Ejercicio 07 adicionales de Interrupciones
 
19 Conversor A/D
19 Conversor A/D19 Conversor A/D
19 Conversor A/D
 
17 Interrupciones
17 Interrupciones17 Interrupciones
17 Interrupciones
 
16 Instrucciones de Subrutinas
16 Instrucciones de Subrutinas16 Instrucciones de Subrutinas
16 Instrucciones de Subrutinas
 
Ejercicio 05 Subrutinas
Ejercicio 05 SubrutinasEjercicio 05 Subrutinas
Ejercicio 05 Subrutinas
 
Ejercicio 04 Calculos
Ejercicio 04 CalculosEjercicio 04 Calculos
Ejercicio 04 Calculos
 
Ejercicio 03 Porticos
Ejercicio 03 PorticosEjercicio 03 Porticos
Ejercicio 03 Porticos
 
13 Instrucciones de manejo de bits
13  Instrucciones de manejo de bits13  Instrucciones de manejo de bits
13 Instrucciones de manejo de bits
 
14 Fusibles Programables
14 Fusibles Programables14 Fusibles Programables
14 Fusibles Programables
 
Ejercicio 02 Tablas
Ejercicio 02 TablasEjercicio 02 Tablas
Ejercicio 02 Tablas
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

20 Portico Serial

  • 1. PÓRTICOS SERIALES DE LOS ATmega164P: FUNCIONAMIENTO, CONFIGURACIÓN Y REGISTROS Elaborado por: Ing. Jaime E. Velarde jaime.velarde@epn.edu.ec 1
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS USARTs • OPERACIÓN FULL DUPLEX, SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICA • GENERADOR DE ALTA RESOLUCIÓN DEL BAUD RATE • SOPORTA FORMATOS DE 5, 6, 7, 8 Y 9 BITS CON 1 O 2 BITS DE PARADA • GENERADOR DE PARIDAD PAR O IMPAR • DETECCIÓN DE SOBREPOSICIÓN Y DE TRAMA • TRES INTERRUPCIONES INDEPENDIENTES PARA LA RECEPCIÓN, TRANSMISIÓN Y DATOS VACÍO jaime.velarde@epn.edu.ec 2
  • 3. DIAGRAMA DE LOS USARTS jaime.velarde@epn.edu.ec 3
  • 4. REGISTROS DE DATOS PARA E/S DE LOS USARTS REGISTROS DE RECEPCIÓN, SOLO DE LECTURA REGISTROS DE TRANSMISIÓN, SOLO DE ESCRITURA jaime.velarde@epn.edu.ec 4
  • 5. REGISTRO DE CONTROL “A” DEL USART DESCRIPCIÓN RXCn Bandera de recepción completa TXCn Bandera de transmisión completa UDREn Bandera de registro de datos vacío FEn Bandera de error en la trama DORn Bandera de datos sobrepuestos UPEn Bandera de error de paridad U2Xn Duplicación de la velocidad MPCMn Modo de comunicaciones multiprocesadores jaime.velarde@epn.edu.ec 5
  • 6. REGISTRO DE CONTROL “B” DEL USART DESCRIPCIÓN RXCIEn Habilitación de la Interrupción en la Recepción TXCIEn Habilitación de la Interrupción en la Transmisión UDRIEn Habilitación de la Interrupción por datos vacío RXENn Habilitación de la recepción TXENn Habilitación de la transmisión UCSZn2 Con UCSZ1:0 seleccionan el número de bits RXB8n Noveno bit de la recepción TXB8n Noveno bit de la transmisión jaime.velarde@epn.edu.ec 6
  • 7. REGISTRO DE CONTROL “C” DEL USART DESCRIPCIÓN Bits de selección del Modo Sincrónico, UMSELn1:0 Asincrónico o Master SPI UPMn1:0 Bits de selección de la paridad USBSn Bit de selección de los bits de parada UCSZ1:0n Para seleccionar el número de bits por caracter Bit de selección del flanco del reloj, solo en el UCPOLn modo sincrónico jaime.velarde@epn.edu.ec 7
  • 8. SELECCIÓN DEL MODO DE OPERACIÓN UMSELn1:0 DESCRIPCIÓN 00 USART Asincrónico 01 USART Sincrónico 10 Reservado 11 Master SPI, solo el USART1 jaime.velarde@epn.edu.ec 8
  • 9. SELECCIÓN DE LA PARIDAD Y DE LOS BITS DE PARADA UPMn1:0 DESCRIPCIÓN 00 Deshabilitado 01 Reservado 10 Habilitado, paridad par 11 Habilitado, paridad impar USBSn DESCRIPCIÓN 0 1 bit de parada 1 2 bits de parada jaime.velarde@epn.edu.ec 9
  • 10. NÚMERO DE BITS POR CARACTER UCSZn2:0 DESCRIPCIÓN 000 5 bits 001 6 bits 010 7 bits 011 8 bits 100 RESERVADO 101 RESERVADO 110 RESERVADO 111 9 bits jaime.velarde@epn.edu.ec 10
  • 11. VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN o BAUD RATE jaime.velarde@epn.edu.ec 11
  • 12. VALOR DE UBRR (1) jaime.velarde@epn.edu.ec 12
  • 13. VALOR DE UBRR (2) jaime.velarde@epn.edu.ec 13
  • 14. VALOR DE UBRR (3) jaime.velarde@epn.edu.ec 14
  • 15. VALOR DE UBRR (4) jaime.velarde@epn.edu.ec 15
  • 16. COMUNICACIÓN ENTRE MICROCONTROLADORES jaime.velarde@epn.edu.ec 16
  • 19. CONEXIÓN A DISPOSITIVOS DE CONTROL jaime.velarde@epn.edu.ec 19
  • 22. COMUNICACIÓN CON MODEM TELEFÓNICO jaime.velarde@epn.edu.ec 22
  • 23. COMUNICACIÓN CON MODEM GPRS jaime.velarde@epn.edu.ec 23
  • 24. ENVÍO Y RECEPCIÓN DE SMS jaime.velarde@epn.edu.ec 24
  • 25. REDES DE ÁREA LOCAL jaime.velarde@epn.edu.ec 25