SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEAES
ANEAES
Agencia Nacional de Evaluación y
Acreditación de la Educación Superior

1
Para definir si la carrera cumple con los criterios de
calidad para la acreditación, los responsables de la
autoevaluación deben asegurarse que el proceso y los
informes resultantes, tengan carácter:

Técnico, se fundamenta en recursos metodológicos
válidos y en información confiable.

Representativo, expresa el trabajo y
participación
de la comunidad académica correspondiente.
2
3
ASPECTOS A TENER EN
DEL INFORME

CUENTA EN LA ELABORACIÓN
DE AUTOEVALUACIÓN

INFORMACIÓN
INDICADOR

ANÁLISIS DE CADA

ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS
INTEGRAL

ESTÁNDARES

EVALUACIÓN

CARACTERÍSTICAS

PROPIAS DEL

PROYECTO ACADÉMICO

INDICES NUMÉRICOS

ELEMENTOS

4
LA EVALUACIÓN DEBE HACERSE EN
FORMA INTEGRAL

5
6
PAUTAS PARA JUZGAR EL CUMPLIMIENTO
DE CRITERIOS DE CALIDAD

7
PAUTAS PARA JUZGAR EL CUMPLIMIENTO
DE CRITERIOS DE CALIDAD

8
Es importante
que los juicios
Evaluativos

9
Portada
Índice
Presentación o Marco de referencia de la
carrera (fundación, unidad académica, autoridades, selección
de estudiantes, años de duración, número de docentes, objetivos,
etc.)

Informe de Autoevaluación:
Descripción del proceso de Autoevaluación.
Evaluación de cumplimiento de criterios:
fortalezas, debilidades y sugerencias para la
mejora.
Cumplimiento de Metas y Objetivos.
Juicio global y sugerencias para la mejora.
10
Aspectos Formales:
No debe superara las 100 (cien) páginas (no incluye
anexos). Cada página debe estar enumerada desde
la Presentación.
La información complementaria debe ir en anexos
(Ver 6.4.3 de Parte 2: Guía para la Autoevaluación.
ANEAES).
Tamaño de papel: A4
Márgenes: 2,5 cm. de margen izquierdo y 1,75 cm.
de margen derecho; 2,0 cm. de margen superior e
inferior.
11
Aspectos Formales:
Tipo y Tamaño de letra y espacio:
Letra tipo Arial, tamaño 14 para el título
principal y tamaño 12 para los subtítulos y
texto,
Espacio 1,5 entre líneas, sangría en primera
línea de 0,25 cm. espaciado posterior de 3
puntos al final de párrafo.

12
Cantidad de copias a ser entregadas en la
oficina de la Agencia Nacional de Evaluación
y Acreditación de la Educación Superior ANEAES.

Número de copias, impresas: 1 (Cuatro)
Archivo Electrónicos : 5 Copias en CD,
en formato Word 93-97
Encuadernación : sencilla y práctica
para el trabajo de análisis de escritorio
y de campo, (preferentemente anillado).
13
PLAN DE MEJORAS
Debe

estar

diagnóstico
permite
que

fundamentado
serio

y

en

un

exhaustivo,

que

llevar

adelante

permitan

mejorar

educativa

de

una

compromisos
la

calidad

institución

o

un

programa.
En base a las conclusiones la carrera
debe

plasmar

mejoramiento

sus

compromisos

continuo

en

un

de
Plan

14
PLAN DE MEJORAS


Debe ser realista en cuanto a sus
metas. Debe especificar, asimismo,
las actividades, los plazos, los
responsables de llevar a cabo las
mejoras y las medidas de
verificación de cumplimiento de las
tareas encaradas, los recursos
necesarios y las fuentes de los
mismos.
15
Tienen el objeto de asegurar que el informe contenga la
documentación de respaldo necesaria, sin que esto
atente contra la legibilidad y manejo de sus contenidos.
Pueden contemplar los siguientes elementos:
Información cuantitativa y cualitativa de respaldo
(cuestionarios aplicados, actas de reuniones, otros).
Reglamentos y otra documentación que a juicio de los
informantes constituya elementos de juicio necesarios.
Convenios con otras instituciones o vínculos establecidos con
el sector externo que sean per tinentes a la evaluación
realizada.
Otros informes evaluativos o conclusiones de procesos de
evaluación o
acreditación ya realizados o en curso.

16
ANEAES
La armonización en el MarcoANEAES
Europeo
La armonización en el MarcoANEAES
Europeo
20

Más contenido relacionado

Similar a 2011 02 16_informe_autoevaluacion_zm

ELABORACION DE LA PRUEBA ESCRITA.pptx
ELABORACION DE LA PRUEBA ESCRITA.pptxELABORACION DE LA PRUEBA ESCRITA.pptx
ELABORACION DE LA PRUEBA ESCRITA.pptx
proyectoacero1
 
1.sistema nacional de evaluación
1.sistema nacional de evaluación 1.sistema nacional de evaluación
1.sistema nacional de evaluación
belyroblero
 
03 guia-elaboracion-instrumentos-evaluacion (1)
03 guia-elaboracion-instrumentos-evaluacion (1)03 guia-elaboracion-instrumentos-evaluacion (1)
03 guia-elaboracion-instrumentos-evaluacion (1)
Sub Director Jose Olaya
 
03 guia-elaboracion-instrumentos-evaluacion
03 guia-elaboracion-instrumentos-evaluacion03 guia-elaboracion-instrumentos-evaluacion
03 guia-elaboracion-instrumentos-evaluacion
Maximo Romero Aguilar
 
Clase 09 2023.pptx
Clase 09 2023.pptxClase 09 2023.pptx
Clase 09 2023.pptx
RoySaavedraJimenez2
 
Evaluacion de instituciones
Evaluacion de institucionesEvaluacion de instituciones
Evaluacion de instituciones
Sarahí Vidales Félix
 
proceso de evaluación EC1002 (002).pdf
 proceso de evaluación EC1002 (002).pdf proceso de evaluación EC1002 (002).pdf
proceso de evaluación EC1002 (002).pdf
conalep2
 
3 calidad en la educación superior uip
3 calidad en la educación superior    uip3 calidad en la educación superior    uip
3 calidad en la educación superior uip
fernandoceledonio
 
Power base Actividad 3
Power base Actividad 3Power base Actividad 3
Power base Actividad 3
ceipduquesadelavictoria
 
guia-proceso-evaluacion-EC1002.pdf
guia-proceso-evaluacion-EC1002.pdfguia-proceso-evaluacion-EC1002.pdf
guia-proceso-evaluacion-EC1002.pdf
jorge635221
 
Presentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptxPresentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptx
DCEESMERALDAARREOLA
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Instrumentos de autoevaluación 2011
Instrumentos de autoevaluación 2011Instrumentos de autoevaluación 2011
Instrumentos de autoevaluación 2011
Jorge Salas Ruiz
 
Evaluación perú
Evaluación perúEvaluación perú
Evaluación perú
Piony Turpo Choquehuanca
 
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Jorge Nuñez
 
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdfUC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
EnmanuelGabrielVilla
 
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
pepetrueno75
 
Auto modeaneca +++
Auto modeaneca +++Auto modeaneca +++
Auto modeaneca +++
Lorenzo Zavaleta Orbegoso
 
ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO
ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTOELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO
ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO
JaimitoEstudiante
 
Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del cuarto grupo. Docentes de ...
Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del cuarto grupo. Docentes de ...Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del cuarto grupo. Docentes de ...
Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del cuarto grupo. Docentes de ...
Esperanza Sosa Meza
 

Similar a 2011 02 16_informe_autoevaluacion_zm (20)

ELABORACION DE LA PRUEBA ESCRITA.pptx
ELABORACION DE LA PRUEBA ESCRITA.pptxELABORACION DE LA PRUEBA ESCRITA.pptx
ELABORACION DE LA PRUEBA ESCRITA.pptx
 
1.sistema nacional de evaluación
1.sistema nacional de evaluación 1.sistema nacional de evaluación
1.sistema nacional de evaluación
 
03 guia-elaboracion-instrumentos-evaluacion (1)
03 guia-elaboracion-instrumentos-evaluacion (1)03 guia-elaboracion-instrumentos-evaluacion (1)
03 guia-elaboracion-instrumentos-evaluacion (1)
 
03 guia-elaboracion-instrumentos-evaluacion
03 guia-elaboracion-instrumentos-evaluacion03 guia-elaboracion-instrumentos-evaluacion
03 guia-elaboracion-instrumentos-evaluacion
 
Clase 09 2023.pptx
Clase 09 2023.pptxClase 09 2023.pptx
Clase 09 2023.pptx
 
Evaluacion de instituciones
Evaluacion de institucionesEvaluacion de instituciones
Evaluacion de instituciones
 
proceso de evaluación EC1002 (002).pdf
 proceso de evaluación EC1002 (002).pdf proceso de evaluación EC1002 (002).pdf
proceso de evaluación EC1002 (002).pdf
 
3 calidad en la educación superior uip
3 calidad en la educación superior    uip3 calidad en la educación superior    uip
3 calidad en la educación superior uip
 
Power base Actividad 3
Power base Actividad 3Power base Actividad 3
Power base Actividad 3
 
guia-proceso-evaluacion-EC1002.pdf
guia-proceso-evaluacion-EC1002.pdfguia-proceso-evaluacion-EC1002.pdf
guia-proceso-evaluacion-EC1002.pdf
 
Presentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptxPresentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptx
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Instrumentos de autoevaluación 2011
Instrumentos de autoevaluación 2011Instrumentos de autoevaluación 2011
Instrumentos de autoevaluación 2011
 
Evaluación perú
Evaluación perúEvaluación perú
Evaluación perú
 
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
 
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdfUC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
 
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
 
Auto modeaneca +++
Auto modeaneca +++Auto modeaneca +++
Auto modeaneca +++
 
ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO
ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTOELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO
ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO
 
Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del cuarto grupo. Docentes de ...
Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del cuarto grupo. Docentes de ...Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del cuarto grupo. Docentes de ...
Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del cuarto grupo. Docentes de ...
 

Más de Aldo Ariel Gómez Ortega

Datacenters
DatacentersDatacenters
Taller de hardware
Taller de hardwareTaller de hardware
Taller de hardware
Aldo Ariel Gómez Ortega
 
La universidad en_la_era_de_las_redes_sociales
La universidad en_la_era_de_las_redes_socialesLa universidad en_la_era_de_las_redes_sociales
La universidad en_la_era_de_las_redes_sociales
Aldo Ariel Gómez Ortega
 
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Aldo Ariel Gómez Ortega
 
Computadoras y su arquitectura
Computadoras y su arquitecturaComputadoras y su arquitectura
Computadoras y su arquitectura
Aldo Ariel Gómez Ortega
 
Clase 01 historia de la computacion2
Clase 01    historia de la computacion2Clase 01    historia de la computacion2
Clase 01 historia de la computacion2
Aldo Ariel Gómez Ortega
 

Más de Aldo Ariel Gómez Ortega (6)

Datacenters
DatacentersDatacenters
Datacenters
 
Taller de hardware
Taller de hardwareTaller de hardware
Taller de hardware
 
La universidad en_la_era_de_las_redes_sociales
La universidad en_la_era_de_las_redes_socialesLa universidad en_la_era_de_las_redes_sociales
La universidad en_la_era_de_las_redes_sociales
 
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
 
Computadoras y su arquitectura
Computadoras y su arquitecturaComputadoras y su arquitectura
Computadoras y su arquitectura
 
Clase 01 historia de la computacion2
Clase 01    historia de la computacion2Clase 01    historia de la computacion2
Clase 01 historia de la computacion2
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

2011 02 16_informe_autoevaluacion_zm

  • 1. ANEAES ANEAES Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior 1
  • 2. Para definir si la carrera cumple con los criterios de calidad para la acreditación, los responsables de la autoevaluación deben asegurarse que el proceso y los informes resultantes, tengan carácter: Técnico, se fundamenta en recursos metodológicos válidos y en información confiable. Representativo, expresa el trabajo y participación de la comunidad académica correspondiente. 2
  • 3. 3
  • 4. ASPECTOS A TENER EN DEL INFORME CUENTA EN LA ELABORACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN INFORMACIÓN INDICADOR ANÁLISIS DE CADA ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS INTEGRAL ESTÁNDARES EVALUACIÓN CARACTERÍSTICAS PROPIAS DEL PROYECTO ACADÉMICO INDICES NUMÉRICOS ELEMENTOS 4
  • 5. LA EVALUACIÓN DEBE HACERSE EN FORMA INTEGRAL 5
  • 6. 6
  • 7. PAUTAS PARA JUZGAR EL CUMPLIMIENTO DE CRITERIOS DE CALIDAD 7
  • 8. PAUTAS PARA JUZGAR EL CUMPLIMIENTO DE CRITERIOS DE CALIDAD 8
  • 9. Es importante que los juicios Evaluativos 9
  • 10. Portada Índice Presentación o Marco de referencia de la carrera (fundación, unidad académica, autoridades, selección de estudiantes, años de duración, número de docentes, objetivos, etc.) Informe de Autoevaluación: Descripción del proceso de Autoevaluación. Evaluación de cumplimiento de criterios: fortalezas, debilidades y sugerencias para la mejora. Cumplimiento de Metas y Objetivos. Juicio global y sugerencias para la mejora. 10
  • 11. Aspectos Formales: No debe superara las 100 (cien) páginas (no incluye anexos). Cada página debe estar enumerada desde la Presentación. La información complementaria debe ir en anexos (Ver 6.4.3 de Parte 2: Guía para la Autoevaluación. ANEAES). Tamaño de papel: A4 Márgenes: 2,5 cm. de margen izquierdo y 1,75 cm. de margen derecho; 2,0 cm. de margen superior e inferior. 11
  • 12. Aspectos Formales: Tipo y Tamaño de letra y espacio: Letra tipo Arial, tamaño 14 para el título principal y tamaño 12 para los subtítulos y texto, Espacio 1,5 entre líneas, sangría en primera línea de 0,25 cm. espaciado posterior de 3 puntos al final de párrafo. 12
  • 13. Cantidad de copias a ser entregadas en la oficina de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior ANEAES. Número de copias, impresas: 1 (Cuatro) Archivo Electrónicos : 5 Copias en CD, en formato Word 93-97 Encuadernación : sencilla y práctica para el trabajo de análisis de escritorio y de campo, (preferentemente anillado). 13
  • 15. PLAN DE MEJORAS  Debe ser realista en cuanto a sus metas. Debe especificar, asimismo, las actividades, los plazos, los responsables de llevar a cabo las mejoras y las medidas de verificación de cumplimiento de las tareas encaradas, los recursos necesarios y las fuentes de los mismos. 15
  • 16. Tienen el objeto de asegurar que el informe contenga la documentación de respaldo necesaria, sin que esto atente contra la legibilidad y manejo de sus contenidos. Pueden contemplar los siguientes elementos: Información cuantitativa y cualitativa de respaldo (cuestionarios aplicados, actas de reuniones, otros). Reglamentos y otra documentación que a juicio de los informantes constituya elementos de juicio necesarios. Convenios con otras instituciones o vínculos establecidos con el sector externo que sean per tinentes a la evaluación realizada. Otros informes evaluativos o conclusiones de procesos de evaluación o acreditación ya realizados o en curso. 16
  • 18. La armonización en el MarcoANEAES Europeo
  • 19. La armonización en el MarcoANEAES Europeo
  • 20. 20