SlideShare una empresa de Scribd logo
22 de abril de 2015
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS.
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO DE PERSONAL CON
FUNCIONES DE DIRECCIÓN
CICLO ESCOLAR 2015-2016
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del desempeño de personal con funciones de Dirección
Ciclo Escolar 2015-2016
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9
Evaluación del desempeño de personal con funciones de Dirección
Ciclo Escolar 2015-2016
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 10
 Descripción de los métodos e instrumentos de
evaluación
Los métodos aluden a la forma en que se evaluarán los
aspectos contenidos en el perfil, parámetros e indicadores del
desempeño para personal con funciones de dirección,
mediante un conjunto de instrumentos.
A continuación se describen de manera general los
instrumentos que se utilizarán en el proceso de evaluación del
desempeño del director.
Etapa 1. Expediente de evidencias de la función de
Dirección
Características
El expediente de evidencias de la función de dirección, es una
muestra de documentos que se producen durante el ciclo
escolar como resultado de la gestión del director en el
Consejo Técnico Escolar y en el Consejo de Participación
Social, así como los datos estadísticos de los resultados
educativos de la escuela. La información contenida en este
expediente permitirá al director elaborar una argumentación
que será evaluada mediante Rúbricas por evaluadores
certificados por el INEE.
Propósito
Evaluar el resultado del análisis y la reflexión que el director
hace de la información contenida en el expediente como
evidencia de su gestión directiva, a partir de argumentar las
decisiones y acciones que toma en el ejercicio de su función.
Estructura
A partir de las evidencias recopiladas, el director hará una
argumentación por escrito considerando una guía de
preguntas que permitan la reflexión sobre el ejercicio de su
función directiva, respecto al liderazgo, la gestión escolar y el
trabajo colegiado que es deseable en la escuela.
Las evidencias se subirán a la plataforma digital diseñada
para tal efecto y estarán acompañadas de una descripción y
contextualización básica.
La argumentación que se haga a partir del análisis de las
evidencias contendrá los siguientes elementos:
1. Resultados educativos de su escuela referidos al ciclo
escolar anterior 2013-2014.
 Índices de reprobación
 Deserción
 Eficiencia terminal
 Rezago educativo
2. Consejo Técnico Escolar
 Acciones acordadas al inicio del ciclo escolar
2014-2015.
 Grado de avance hasta el cuarto bimestre del ciclo
escolar 2014-2015.
3. Consejo Escolar de Participación Social
 Acciones acordadas al inicio del ciclo escolar
2014-2015.
 Grado de avance hasta el cuarto bimestre del ciclo
escolar 2014-2015.
Evaluación del desempeño de personal con funciones de Dirección
Ciclo Escolar 2015-2016
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 11
4. Análisis de los resultados de la gestión directiva
 Alcance de los objetivos.
 Problemas enfrentados y decisiones tomadas para
atenderlos.
Para la evaluación de la argumentación de las evidencias se
utilizará como instrumento una Rúbrica que contemple
criterios que den cuenta del análisis puntual del contexto
educativo, los resultados de la gestión directiva y los
problemas enfrentados.
Proceso de aplicación
El director subirá a la plataforma que se habilitará para tal
efecto una muestra de los documentos que se generan como
resultado de su gestión en la escuela como evidencias de su
función directiva, al mismo tiempo elaborará en línea la
argumentación por escrito de estas evidencias, apoyado en
una guía de preguntas en formato mixto: abierto y cerrado.
Etapa 2. Examen de conocimientos y habilidades
directivas
Características
El examen se constituirá con situaciones escolares de la vida
cotidiana, con planteamientos a resolver. Se trata de un
instrumento estandarizado, autoadministrable, con al menos
100 tareas evaluativas, supervisado por un aplicador.
Propósito
Evaluar los conocimientos y competencias que el personal con
funciones de dirección pone en juego para propiciar el
adecuado funcionamiento de la escuela: al coordinar,
gestionar y ejercer un liderazgo en los procesos de mejora
continua a partir de la resolución de situaciones hipotéticas de
la práctica escolar, contextualizadas a través de casos.
Estructura
El examen se conformará de 20 a 25 casos, con tres a cinco
tareas evaluativas cada uno, con un total de 100 reactivos a
resolver.
Un caso está integrado por:
 Narrativa
Texto que incluye un escenario o contexto genérico,
referido a una situación escolar con personajes y
sucesos en los que se presentan datos y se describen
procesos.
 Tareas evaluativas
Reactivos asociados al texto de la narrativa. Las
tareas involucran los conocimientos y las
competencias directivas que el director utiliza en su
trabajo cotidiano, mediante la descripción, la
explicación y la argumentación para resolver los retos
planteados en los casos.
Evaluación del desempeño de personal con funciones de Dirección
Ciclo Escolar 2015-2016
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 12
Proceso de aplicación
El director acudirá el día de la aplicación a la sede designada
y resolverá en línea las tareas evaluativas asociadas a los
casos. El tiempo estimado de aplicación es de 4 horas.
Etapa 3. Ruta de Mejora argumentada
Características
Consiste en una ruta de mejora como muestra de un ejercicio
cotidiano de su práctica directiva. El director elaborará una
argumentación sobre la ruta: en sus objetivos, estructura,
contenido y resultados esperados. Tanto la ruta producida por
el director como la fundamentación de las acciones para
desarrollarla serán evaluadas mediante Rúbricas por
evaluadores certificados por el INEE.
Propósito
Evaluar la argumentación del director sobre las prioridades
que establece para propiciar la mejora continua de la escuela;
así como la reflexión sobre los efectos que espera producir en
los aprendizajes de los alumnos. El contenido y la estructura
de la Ruta de Mejora elaborada por el director, así como el
diagnóstico y la descripción del contexto interno y externo de
la escuela, serán también motivo de evaluación.
Estructura
El director diseñará una Ruta de Mejora a partir de una
problemática que se le plantee de acuerdo al nivel educativo
en el que se desempeña, con el formato dispuesto para tal
efecto en la plataforma en línea.
La problemática a ser atendida en la ruta de mejora será de
carácter general y estará acompañada de información que
apoye al director en la descripción del contexto y la
elaboración del diagnóstico de la escuela.
Una vez concluida la Ruta de Mejora, y a partir de una guía de
preguntas dispuesta en la plataforma, en línea, el director
argumentará por escrito el sustento y los efectos esperados
de su intervención directiva.
Los rubros que integran la estructura de la Ruta de Mejora a
elaborar son:
 Descripción del contexto interno y externo de la
escuela.
 Diagnóstico de la escuela.
 Prioridades y metas establecidas en el plantel.
 Acciones para atender las prioridades.
 Acciones para el seguimiento de las prioridades.
 Estrategia para la evaluación de los resultados de la
gestión directiva.
Los elementos anteriores serán considerados en la guía para
elaborar la argumentación.
Las Rúbricas para evaluar la argumentación de la Ruta de
Mejora elaborada por el director abordarán los mismos
elementos que la argumentación.
Evaluación del desempeño de personal con funciones de Dirección
Ciclo Escolar 2015-2016
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 13
Proceso de aplicación
El director se presentará en la sede de aplicación el día de
evaluación y diseñará una Ruta de Mejora que argumentará a
partir de los metas que se propone alcanzar, en el formato
dispuesto para tal efecto en la plataforma en línea. El tiempo
estimado para esta tarea es de 3 horas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
hugomedina36
 
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Jav Brainn
 
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisExpediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Erendira Piñon Aviles
 
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Isma Guerra V
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
Yaxkin Zack
 
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Evaluación docente etapas y métodos SE JaliscoEvaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Francisco Javier Avila Varela
 
GUÍA ACADEMICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO 2016-2017
GUÍA ACADEMICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO 2016-2017GUÍA ACADEMICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO 2016-2017
GUÍA ACADEMICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO 2016-2017
hugomedina36
 
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJEEVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
UTP
 
Presentacion calendario v2_002
Presentacion calendario v2_002Presentacion calendario v2_002
Presentacion calendario v2_002
Cegama Paoa
 
Expediente de evidencias directivos
Expediente de evidencias directivosExpediente de evidencias directivos
Expediente de evidencias directivos
vamosporlaeducacion
 
taller de evaluación del desempeño docente en educación básica
taller de evaluación del desempeño docente en educación básicataller de evaluación del desempeño docente en educación básica
taller de evaluación del desempeño docente en educación básica
ATP zona XXI
 
Etapa 2 evidencias
Etapa 2 evidenciasEtapa 2 evidencias
Etapa 2 evidencias
vamosporlaeducacion
 
Uso del registro de grado del Nivel inicial y Basica
Uso del registro de grado del Nivel inicial y BasicaUso del registro de grado del Nivel inicial y Basica
Uso del registro de grado del Nivel inicial y Basica
Julio Cesar Silverio
 
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivo
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivoPortafolio de evidencias alumno, docente, directivo
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivo
balderasgp
 
Guía académica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza....
Guía académica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza....Guía académica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza....
Guía académica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza....
Fernando Santander
 
Expediente de evidencias docentes 1
Expediente de evidencias docentes 1Expediente de evidencias docentes 1
Expediente de evidencias docentes 1
Jorge Nuñez
 
Expediente de eviden cias de enseñanza
Expediente de eviden cias de enseñanzaExpediente de eviden cias de enseñanza
Expediente de eviden cias de enseñanza
Erendira Piñon Aviles
 
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
Esperanza Sosa Meza
 
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Upn Victoria
 
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Esperanza Sosa Meza
 

La actualidad más candente (20)

GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
 
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
 
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisExpediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
 
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (TEXTO DE ANÁLISIS) Y ENUNCIADOS GUÍA PARA REDACCIÓN...
 
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Evaluación docente etapas y métodos SE JaliscoEvaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
 
GUÍA ACADEMICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO 2016-2017
GUÍA ACADEMICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO 2016-2017GUÍA ACADEMICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO 2016-2017
GUÍA ACADEMICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO 2016-2017
 
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJEEVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Presentacion calendario v2_002
Presentacion calendario v2_002Presentacion calendario v2_002
Presentacion calendario v2_002
 
Expediente de evidencias directivos
Expediente de evidencias directivosExpediente de evidencias directivos
Expediente de evidencias directivos
 
taller de evaluación del desempeño docente en educación básica
taller de evaluación del desempeño docente en educación básicataller de evaluación del desempeño docente en educación básica
taller de evaluación del desempeño docente en educación básica
 
Etapa 2 evidencias
Etapa 2 evidenciasEtapa 2 evidencias
Etapa 2 evidencias
 
Uso del registro de grado del Nivel inicial y Basica
Uso del registro de grado del Nivel inicial y BasicaUso del registro de grado del Nivel inicial y Basica
Uso del registro de grado del Nivel inicial y Basica
 
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivo
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivoPortafolio de evidencias alumno, docente, directivo
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivo
 
Guía académica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza....
Guía académica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza....Guía académica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza....
Guía académica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza....
 
Expediente de evidencias docentes 1
Expediente de evidencias docentes 1Expediente de evidencias docentes 1
Expediente de evidencias docentes 1
 
Expediente de eviden cias de enseñanza
Expediente de eviden cias de enseñanzaExpediente de eviden cias de enseñanza
Expediente de eviden cias de enseñanza
 
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
Guía Académica para docentes de Artes, Asignatura estatal y Telesecundaria 20...
 
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
 
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
Guía académica para docentes de asignaturas 2017 2018
 

Destacado

7ma sesión 2014
7ma sesión 20147ma sesión 2014
7ma sesión 2014
Aned Ortiz
 
Evaluación para directores
Evaluación para directoresEvaluación para directores
Evaluación para directores
Juan Jose Moran
 
Ingenieria de costura
Ingenieria de costuraIngenieria de costura
Ingenieria de costura
iraida00002
 
ALUMNOS CON TDAH
ALUMNOS CON TDAHALUMNOS CON TDAH
ALUMNOS CON TDAH
Jorge Nuñez
 
CALENDARIO DE EVALUACIONES SEPTIEMBRE 2016
CALENDARIO DE EVALUACIONES SEPTIEMBRE 2016CALENDARIO DE EVALUACIONES SEPTIEMBRE 2016
CALENDARIO DE EVALUACIONES SEPTIEMBRE 2016
Jorge Nuñez
 
PEC REUNIÓN DE OBSERVACIONES
PEC REUNIÓN DE OBSERVACIONESPEC REUNIÓN DE OBSERVACIONES
PEC REUNIÓN DE OBSERVACIONES
Jorge Nuñez
 
REGISTRO Y CERTIFICACIÓN REUNIÓN FINAL 2013-2014
REGISTRO Y CERTIFICACIÓN REUNIÓN FINAL 2013-2014REGISTRO Y CERTIFICACIÓN REUNIÓN FINAL 2013-2014
REGISTRO Y CERTIFICACIÓN REUNIÓN FINAL 2013-2014
Jorge Nuñez
 
Manual para captura de calificaciones miceeb
Manual para captura de calificaciones miceebManual para captura de calificaciones miceeb
Manual para captura de calificaciones miceeb
Jorge Nuñez
 
Evaluación Universal
Evaluación UniversalEvaluación Universal
Evaluación Universal
Isabel Treviño
 
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitivaRecomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Jorge Nuñez
 
PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015
PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015
PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015
Jorge Nuñez
 
Com rubricas-docentes
Com rubricas-docentesCom rubricas-docentes
Com rubricas-docentes
laverochaparrita
 
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricasGuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricasaprendizaje
 
Cómo reviso la consistencia de mi texto de análisis
Cómo reviso la consistencia de mi texto de análisisCómo reviso la consistencia de mi texto de análisis
Cómo reviso la consistencia de mi texto de análisis
Jorge Nuñez
 
ALUMNOS CON TDAH 2
ALUMNOS CON TDAH 2ALUMNOS CON TDAH 2
ALUMNOS CON TDAH 2
Jorge Nuñez
 
Evaluacion docente ejemplo 2
Evaluacion docente ejemplo 2Evaluacion docente ejemplo 2
Evaluacion docente ejemplo 2
Jorge Nuñez
 
Planea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónPlanea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicación
Jorge Nuñez
 
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
Ingeniería de métodos  o métodos de trabajoIngeniería de métodos  o métodos de trabajo
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
Nelson Gribello Fontecha
 
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIASVINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
Jorge Nuñez
 
Enunciados guia con preguntas
Enunciados guia con preguntasEnunciados guia con preguntas
Enunciados guia con preguntas
Jorge Nuñez
 

Destacado (20)

7ma sesión 2014
7ma sesión 20147ma sesión 2014
7ma sesión 2014
 
Evaluación para directores
Evaluación para directoresEvaluación para directores
Evaluación para directores
 
Ingenieria de costura
Ingenieria de costuraIngenieria de costura
Ingenieria de costura
 
ALUMNOS CON TDAH
ALUMNOS CON TDAHALUMNOS CON TDAH
ALUMNOS CON TDAH
 
CALENDARIO DE EVALUACIONES SEPTIEMBRE 2016
CALENDARIO DE EVALUACIONES SEPTIEMBRE 2016CALENDARIO DE EVALUACIONES SEPTIEMBRE 2016
CALENDARIO DE EVALUACIONES SEPTIEMBRE 2016
 
PEC REUNIÓN DE OBSERVACIONES
PEC REUNIÓN DE OBSERVACIONESPEC REUNIÓN DE OBSERVACIONES
PEC REUNIÓN DE OBSERVACIONES
 
REGISTRO Y CERTIFICACIÓN REUNIÓN FINAL 2013-2014
REGISTRO Y CERTIFICACIÓN REUNIÓN FINAL 2013-2014REGISTRO Y CERTIFICACIÓN REUNIÓN FINAL 2013-2014
REGISTRO Y CERTIFICACIÓN REUNIÓN FINAL 2013-2014
 
Manual para captura de calificaciones miceeb
Manual para captura de calificaciones miceebManual para captura de calificaciones miceeb
Manual para captura de calificaciones miceeb
 
Evaluación Universal
Evaluación UniversalEvaluación Universal
Evaluación Universal
 
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitivaRecomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
 
PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015
PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015
PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015
 
Com rubricas-docentes
Com rubricas-docentesCom rubricas-docentes
Com rubricas-docentes
 
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricasGuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
 
Cómo reviso la consistencia de mi texto de análisis
Cómo reviso la consistencia de mi texto de análisisCómo reviso la consistencia de mi texto de análisis
Cómo reviso la consistencia de mi texto de análisis
 
ALUMNOS CON TDAH 2
ALUMNOS CON TDAH 2ALUMNOS CON TDAH 2
ALUMNOS CON TDAH 2
 
Evaluacion docente ejemplo 2
Evaluacion docente ejemplo 2Evaluacion docente ejemplo 2
Evaluacion docente ejemplo 2
 
Planea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónPlanea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicación
 
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
Ingeniería de métodos  o métodos de trabajoIngeniería de métodos  o métodos de trabajo
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
 
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIASVINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
 
Enunciados guia con preguntas
Enunciados guia con preguntasEnunciados guia con preguntas
Enunciados guia con preguntas
 

Similar a Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia directivos

Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
raymarmx
 
Guia de Estudio Jefe de Departamento Administrativo
Guia de Estudio Jefe de Departamento AdministrativoGuia de Estudio Jefe de Departamento Administrativo
Guia de Estudio Jefe de Departamento Administrativo
Gustavo Peña
 
Guia de Estudio Jefe de Departamento Académico
Guia de Estudio Jefe de Departamento AcadémicoGuia de Estudio Jefe de Departamento Académico
Guia de Estudio Jefe de Departamento Académico
Gustavo Peña
 
Taller evaluación de directivos
Taller evaluación de directivosTaller evaluación de directivos
Taller evaluación de directivos
andori almaraz
 
Guia acad evidencias del directivo nov 15
Guia acad evidencias del directivo nov 15Guia acad evidencias del directivo nov 15
Guia acad evidencias del directivo nov 15
angeles de la fuente
 
Guia de Estudio Para Director
Guia de Estudio Para DirectorGuia de Estudio Para Director
Guia de Estudio Para Director
Gustavo Peña
 
Guia ruta de mejora argumentada
Guia ruta de mejora argumentadaGuia ruta de mejora argumentada
Guia ruta de mejora argumentada
TEREZA Fimbres Barcelo
 
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
Alexander Vera
 
guia de_estudio_director SEMS 16-17
guia de_estudio_director SEMS 16-17guia de_estudio_director SEMS 16-17
guia de_estudio_director SEMS 16-17
Alejandra Cuevas Maliachi
 
Guia de Estudio Subdirector Académico
Guia de Estudio Subdirector AcadémicoGuia de Estudio Subdirector Académico
Guia de Estudio Subdirector Académico
Gustavo Peña
 
Guia de estudio_sub_acad
Guia de estudio_sub_acadGuia de estudio_sub_acad
Guia de estudio_sub_acad
Juan Navarrete Guzman
 
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
Adry Mendez
 
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
Lopez Baltazar Mario
 
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
uset, centro de actualización del magisterio de Tlaxcala
 
Guia academica educacion_especial
Guia academica educacion_especialGuia academica educacion_especial
Guia academica educacion_especial
Isaura Vega
 
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
Alonso Mendez Torres
 
Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515Enio Maldonado
 
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
Alonso Mendez Torres
 
Proceso de evaluación del desempeño con funciones de dirección.
Proceso de evaluación del desempeño con funciones de dirección.Proceso de evaluación del desempeño con funciones de dirección.
Proceso de evaluación del desempeño con funciones de dirección.
Joel Delfin
 
Vf guia academica_educacion_preescolar
Vf guia academica_educacion_preescolarVf guia academica_educacion_preescolar
Vf guia academica_educacion_preescolar
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 

Similar a Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia directivos (20)

Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
 
Guia de Estudio Jefe de Departamento Administrativo
Guia de Estudio Jefe de Departamento AdministrativoGuia de Estudio Jefe de Departamento Administrativo
Guia de Estudio Jefe de Departamento Administrativo
 
Guia de Estudio Jefe de Departamento Académico
Guia de Estudio Jefe de Departamento AcadémicoGuia de Estudio Jefe de Departamento Académico
Guia de Estudio Jefe de Departamento Académico
 
Taller evaluación de directivos
Taller evaluación de directivosTaller evaluación de directivos
Taller evaluación de directivos
 
Guia acad evidencias del directivo nov 15
Guia acad evidencias del directivo nov 15Guia acad evidencias del directivo nov 15
Guia acad evidencias del directivo nov 15
 
Guia de Estudio Para Director
Guia de Estudio Para DirectorGuia de Estudio Para Director
Guia de Estudio Para Director
 
Guia ruta de mejora argumentada
Guia ruta de mejora argumentadaGuia ruta de mejora argumentada
Guia ruta de mejora argumentada
 
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
3 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA
 
guia de_estudio_director SEMS 16-17
guia de_estudio_director SEMS 16-17guia de_estudio_director SEMS 16-17
guia de_estudio_director SEMS 16-17
 
Guia de Estudio Subdirector Académico
Guia de Estudio Subdirector AcadémicoGuia de Estudio Subdirector Académico
Guia de Estudio Subdirector Académico
 
Guia de estudio_sub_acad
Guia de estudio_sub_acadGuia de estudio_sub_acad
Guia de estudio_sub_acad
 
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
 
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
 
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
2 guia rutade_mejora_educacion_primaria
 
Guia academica educacion_especial
Guia academica educacion_especialGuia academica educacion_especial
Guia academica educacion_especial
 
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
 
Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515
 
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO...
 
Proceso de evaluación del desempeño con funciones de dirección.
Proceso de evaluación del desempeño con funciones de dirección.Proceso de evaluación del desempeño con funciones de dirección.
Proceso de evaluación del desempeño con funciones de dirección.
 
Vf guia academica_educacion_preescolar
Vf guia academica_educacion_preescolarVf guia academica_educacion_preescolar
Vf guia academica_educacion_preescolar
 

Más de Jorge Nuñez

Preinscripciones de primaria 2019 MORELOS
Preinscripciones de primaria 2019 MORELOSPreinscripciones de primaria 2019 MORELOS
Preinscripciones de primaria 2019 MORELOS
Jorge Nuñez
 
Presentación de conferencia de prensa cambio evaluación docente
Presentación de conferencia de prensa cambio evaluación docentePresentación de conferencia de prensa cambio evaluación docente
Presentación de conferencia de prensa cambio evaluación docente
Jorge Nuñez
 
Mensaje definitivo silvia schmelkes cambio evaluación docente
Mensaje definitivo silvia schmelkes cambio evaluación docenteMensaje definitivo silvia schmelkes cambio evaluación docente
Mensaje definitivo silvia schmelkes cambio evaluación docente
Jorge Nuñez
 
Bolentin 047 cambio en evaluación docente
Bolentin 047 cambio en evaluación docenteBolentin 047 cambio en evaluación docente
Bolentin 047 cambio en evaluación docente
Jorge Nuñez
 
Expediente de evidencias docentes
Expediente de evidencias docentesExpediente de evidencias docentes
Expediente de evidencias docentes
Jorge Nuñez
 
Aceptados nms 2015
Aceptados nms 2015Aceptados nms 2015
Aceptados nms 2015Jorge Nuñez
 
Presentación cómo elaborar expediente de evidencias de enseñanza
Presentación cómo elaborar expediente de evidencias de enseñanzaPresentación cómo elaborar expediente de evidencias de enseñanza
Presentación cómo elaborar expediente de evidencias de enseñanza
Jorge Nuñez
 
Presentacion erradicacion de cuotas
Presentacion erradicacion de cuotasPresentacion erradicacion de cuotas
Presentacion erradicacion de cuotas
Jorge Nuñez
 
Manual de usuario del modulo integral de control escolar
Manual de usuario del modulo integral de control escolarManual de usuario del modulo integral de control escolar
Manual de usuario del modulo integral de control escolar
Jorge Nuñez
 
PEC REUNIÓN DE OBSERVACIONES
PEC REUNIÓN DE OBSERVACIONESPEC REUNIÓN DE OBSERVACIONES
PEC REUNIÓN DE OBSERVACIONES
Jorge Nuñez
 
Normas de control escolar y entrega de iae inicial 2013 2014
Normas de control escolar y entrega de iae inicial 2013 2014Normas de control escolar y entrega de iae inicial 2013 2014
Normas de control escolar y entrega de iae inicial 2013 2014Jorge Nuñez
 

Más de Jorge Nuñez (12)

Preinscripciones de primaria 2019 MORELOS
Preinscripciones de primaria 2019 MORELOSPreinscripciones de primaria 2019 MORELOS
Preinscripciones de primaria 2019 MORELOS
 
Presentación de conferencia de prensa cambio evaluación docente
Presentación de conferencia de prensa cambio evaluación docentePresentación de conferencia de prensa cambio evaluación docente
Presentación de conferencia de prensa cambio evaluación docente
 
Mensaje definitivo silvia schmelkes cambio evaluación docente
Mensaje definitivo silvia schmelkes cambio evaluación docenteMensaje definitivo silvia schmelkes cambio evaluación docente
Mensaje definitivo silvia schmelkes cambio evaluación docente
 
Bolentin 047 cambio en evaluación docente
Bolentin 047 cambio en evaluación docenteBolentin 047 cambio en evaluación docente
Bolentin 047 cambio en evaluación docente
 
Expediente de evidencias docentes
Expediente de evidencias docentesExpediente de evidencias docentes
Expediente de evidencias docentes
 
Aceptados nms 2015
Aceptados nms 2015Aceptados nms 2015
Aceptados nms 2015
 
Presentación cómo elaborar expediente de evidencias de enseñanza
Presentación cómo elaborar expediente de evidencias de enseñanzaPresentación cómo elaborar expediente de evidencias de enseñanza
Presentación cómo elaborar expediente de evidencias de enseñanza
 
Presentacion erradicacion de cuotas
Presentacion erradicacion de cuotasPresentacion erradicacion de cuotas
Presentacion erradicacion de cuotas
 
Manual de usuario del modulo integral de control escolar
Manual de usuario del modulo integral de control escolarManual de usuario del modulo integral de control escolar
Manual de usuario del modulo integral de control escolar
 
PEC REUNIÓN DE OBSERVACIONES
PEC REUNIÓN DE OBSERVACIONESPEC REUNIÓN DE OBSERVACIONES
PEC REUNIÓN DE OBSERVACIONES
 
Probem
ProbemProbem
Probem
 
Normas de control escolar y entrega de iae inicial 2013 2014
Normas de control escolar y entrega de iae inicial 2013 2014Normas de control escolar y entrega de iae inicial 2013 2014
Normas de control escolar y entrega de iae inicial 2013 2014
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia directivos

  • 1. 22 de abril de 2015 ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN CICLO ESCOLAR 2015-2016 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
  • 2. Evaluación del desempeño de personal con funciones de Dirección Ciclo Escolar 2015-2016 ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9
  • 3. Evaluación del desempeño de personal con funciones de Dirección Ciclo Escolar 2015-2016 ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 10  Descripción de los métodos e instrumentos de evaluación Los métodos aluden a la forma en que se evaluarán los aspectos contenidos en el perfil, parámetros e indicadores del desempeño para personal con funciones de dirección, mediante un conjunto de instrumentos. A continuación se describen de manera general los instrumentos que se utilizarán en el proceso de evaluación del desempeño del director. Etapa 1. Expediente de evidencias de la función de Dirección Características El expediente de evidencias de la función de dirección, es una muestra de documentos que se producen durante el ciclo escolar como resultado de la gestión del director en el Consejo Técnico Escolar y en el Consejo de Participación Social, así como los datos estadísticos de los resultados educativos de la escuela. La información contenida en este expediente permitirá al director elaborar una argumentación que será evaluada mediante Rúbricas por evaluadores certificados por el INEE. Propósito Evaluar el resultado del análisis y la reflexión que el director hace de la información contenida en el expediente como evidencia de su gestión directiva, a partir de argumentar las decisiones y acciones que toma en el ejercicio de su función. Estructura A partir de las evidencias recopiladas, el director hará una argumentación por escrito considerando una guía de preguntas que permitan la reflexión sobre el ejercicio de su función directiva, respecto al liderazgo, la gestión escolar y el trabajo colegiado que es deseable en la escuela. Las evidencias se subirán a la plataforma digital diseñada para tal efecto y estarán acompañadas de una descripción y contextualización básica. La argumentación que se haga a partir del análisis de las evidencias contendrá los siguientes elementos: 1. Resultados educativos de su escuela referidos al ciclo escolar anterior 2013-2014.  Índices de reprobación  Deserción  Eficiencia terminal  Rezago educativo 2. Consejo Técnico Escolar  Acciones acordadas al inicio del ciclo escolar 2014-2015.  Grado de avance hasta el cuarto bimestre del ciclo escolar 2014-2015. 3. Consejo Escolar de Participación Social  Acciones acordadas al inicio del ciclo escolar 2014-2015.  Grado de avance hasta el cuarto bimestre del ciclo escolar 2014-2015.
  • 4. Evaluación del desempeño de personal con funciones de Dirección Ciclo Escolar 2015-2016 ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 11 4. Análisis de los resultados de la gestión directiva  Alcance de los objetivos.  Problemas enfrentados y decisiones tomadas para atenderlos. Para la evaluación de la argumentación de las evidencias se utilizará como instrumento una Rúbrica que contemple criterios que den cuenta del análisis puntual del contexto educativo, los resultados de la gestión directiva y los problemas enfrentados. Proceso de aplicación El director subirá a la plataforma que se habilitará para tal efecto una muestra de los documentos que se generan como resultado de su gestión en la escuela como evidencias de su función directiva, al mismo tiempo elaborará en línea la argumentación por escrito de estas evidencias, apoyado en una guía de preguntas en formato mixto: abierto y cerrado. Etapa 2. Examen de conocimientos y habilidades directivas Características El examen se constituirá con situaciones escolares de la vida cotidiana, con planteamientos a resolver. Se trata de un instrumento estandarizado, autoadministrable, con al menos 100 tareas evaluativas, supervisado por un aplicador. Propósito Evaluar los conocimientos y competencias que el personal con funciones de dirección pone en juego para propiciar el adecuado funcionamiento de la escuela: al coordinar, gestionar y ejercer un liderazgo en los procesos de mejora continua a partir de la resolución de situaciones hipotéticas de la práctica escolar, contextualizadas a través de casos. Estructura El examen se conformará de 20 a 25 casos, con tres a cinco tareas evaluativas cada uno, con un total de 100 reactivos a resolver. Un caso está integrado por:  Narrativa Texto que incluye un escenario o contexto genérico, referido a una situación escolar con personajes y sucesos en los que se presentan datos y se describen procesos.  Tareas evaluativas Reactivos asociados al texto de la narrativa. Las tareas involucran los conocimientos y las competencias directivas que el director utiliza en su trabajo cotidiano, mediante la descripción, la explicación y la argumentación para resolver los retos planteados en los casos.
  • 5. Evaluación del desempeño de personal con funciones de Dirección Ciclo Escolar 2015-2016 ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 12 Proceso de aplicación El director acudirá el día de la aplicación a la sede designada y resolverá en línea las tareas evaluativas asociadas a los casos. El tiempo estimado de aplicación es de 4 horas. Etapa 3. Ruta de Mejora argumentada Características Consiste en una ruta de mejora como muestra de un ejercicio cotidiano de su práctica directiva. El director elaborará una argumentación sobre la ruta: en sus objetivos, estructura, contenido y resultados esperados. Tanto la ruta producida por el director como la fundamentación de las acciones para desarrollarla serán evaluadas mediante Rúbricas por evaluadores certificados por el INEE. Propósito Evaluar la argumentación del director sobre las prioridades que establece para propiciar la mejora continua de la escuela; así como la reflexión sobre los efectos que espera producir en los aprendizajes de los alumnos. El contenido y la estructura de la Ruta de Mejora elaborada por el director, así como el diagnóstico y la descripción del contexto interno y externo de la escuela, serán también motivo de evaluación. Estructura El director diseñará una Ruta de Mejora a partir de una problemática que se le plantee de acuerdo al nivel educativo en el que se desempeña, con el formato dispuesto para tal efecto en la plataforma en línea. La problemática a ser atendida en la ruta de mejora será de carácter general y estará acompañada de información que apoye al director en la descripción del contexto y la elaboración del diagnóstico de la escuela. Una vez concluida la Ruta de Mejora, y a partir de una guía de preguntas dispuesta en la plataforma, en línea, el director argumentará por escrito el sustento y los efectos esperados de su intervención directiva. Los rubros que integran la estructura de la Ruta de Mejora a elaborar son:  Descripción del contexto interno y externo de la escuela.  Diagnóstico de la escuela.  Prioridades y metas establecidas en el plantel.  Acciones para atender las prioridades.  Acciones para el seguimiento de las prioridades.  Estrategia para la evaluación de los resultados de la gestión directiva. Los elementos anteriores serán considerados en la guía para elaborar la argumentación. Las Rúbricas para evaluar la argumentación de la Ruta de Mejora elaborada por el director abordarán los mismos elementos que la argumentación.
  • 6. Evaluación del desempeño de personal con funciones de Dirección Ciclo Escolar 2015-2016 ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 13 Proceso de aplicación El director se presentará en la sede de aplicación el día de evaluación y diseñará una Ruta de Mejora que argumentará a partir de los metas que se propone alcanzar, en el formato dispuesto para tal efecto en la plataforma en línea. El tiempo estimado para esta tarea es de 3 horas.