SlideShare una empresa de Scribd logo
Si sobran barcos de pesca...
¿Quién tiene derecho a pescar?
Prioridad en el acceso a los recursos pesqueros
Círculo de Bellas Artes – Madrid, 2 de abril de 2010
Sebastián Losada
Objetivos del taller
¿Quién debería tener prioridad a la hora de pescar? ¿Por
qué?
¿Qué características definirían a estos pescadores?
¿Qué artes sería prioritarios para el acceso a los recursos?
¿Cuáles no?
¿Cómo se valoraría el impacto en los ecosistemas marinos?
¿Qué valor le damos a la contribución a la economía local?
¿Qué valor le damos al consumo de fuel y por tanto a las
emisiones de CO2
?
¿Qué valor le damos a la creación de empleo y al entramado
social que se genera?
Cambio climático
Pérdida de habitats
Contaminación
Acidificación
Prácticas
nuevas/emergentes
Farming up the web
Sobrepesca
Fishing down the web
Cambios en distribución
Manglares
Contaminación acústica
VMEs
Vortex de plásticos
FOCs Acuicultura industrial
Pesca pirata
Malas prácticas
pesqueras
POCs
Arrecifes de coral
Zonas muertas
Un mar de problemas…
Sobrepesca de crecimiento
Bioprospecciones
Minería profunda
Fertilización
marina
Fusión casquetes
Seguridad alimentaria
Consumo
excesivo
Comunidades empobrecidas
Descartes
Estado de los recursos
Gestionar las pesquerías
de forma sostenible
- ¿Cuánto pescado se puede capturar de forma sostenible?
- ¿Cómo se puede capturar ese pescado?
- ¿Quién debe capturarlo?
¿Cuánto?
¿Qué riesgos estamos dispuestos a asumir?
¿Cuál es el objetivo de la gestión? ¿Maximizar, RMS? ¿O
asegurarse de no dañar los recursos a medio-largo plazo?
¿Mejor más? ¿O menos y a mejor precio?
¿Cómo?
La capacidad de pesca ¿es un problema sólo cuantitativo?
¿O el tipo de capacidad también importa?
Vedas, medidas técnicas, protección de habitats, reservas
marinas,...
¿Quién?
PPC: Principio de Estabilidad relativa
Criterios sociales, ambientales y económicos
Regulación del acceso en la PPC
Principio de estabilidad relativa
12 millas competencia de los EE.MM.
No es un incentivo para pescar de forma más sostenible
La reforma de la Política Común de Pesca
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
9000
10000
1
Lengh [0-12[ meters
Lengh [12-24[ meters
Lengh >24 meters
Lengh [0-12[ meters
Lengh [12-24[ meters
Lengh >24 meters
¿Quién contribuye a la sobrecapacidad?
¿Quién contribuye a la sobrecapacidad?
¿Quién contribuye a la sobrecapacidad?
The major fleet segment of the Spanish national fleet is the Passive Gears 0-12m
segment. This fleet segment represents the Spanish artisanal fleet. The number of
vessels in this segment decreased by around 12.4% between 2003 and 2007.
Criterios de acceso a los “recursos”
Zonas cerradas al arrastre
Principios de Greenpeace para una pesca
de bajo impacto y responsable (1998)
Principio 2.3. Greenpeace pretende una transformación sustancial
desde una producción pesquera dominada por métodos de pesca
destructivos, de gran escala, intensivos en capital, hacia pesquerías
de menor escala, comunitarias, intensivas en trabajo que empleen
técnicas de pesca ambientalmente responsables y selectivas.
Derechos pero también responsabilidades
¿Quién debería tener prioridad a la hora de pescar? ¿Por
qué?
¿Qué características definirían a estos pescadores?
¿Qué artes sería prioritarios para el acceso a los recursos?
¿Cuáles no?
¿Cómo se valoraría el impacto en los ecosistemas marinos?
¿Qué valor le damos a la contribución a la economía local?
¿Qué valor le damos al consumo de fuel y por tanto a las
emisiones de CO2
?
¿Qué valor le damos a la creación de empleo y al entramado
social que se genera?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HUMEDALES
HUMEDALESHUMEDALES
HUMEDALES
Edy Naula
 
Cm fnum 200 ordenar y proteger el litoral andaluz
Cm fnum 200 ordenar y proteger el litoral andaluzCm fnum 200 ordenar y proteger el litoral andaluz
Cm fnum 200 ordenar y proteger el litoral andaluz
Lidia Milena
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
Jokacruz
 
¿Qué son los sitios ramsar?
¿Qué son los sitios ramsar?¿Qué son los sitios ramsar?
¿Qué son los sitios ramsar?
javier198497
 
Ruego sobre contenedores para reciclar aceite
Ruego sobre contenedores para reciclar aceiteRuego sobre contenedores para reciclar aceite
Ruego sobre contenedores para reciclar aceite
UPyD Getafe
 
Educación ambiental carlitos
Educación ambiental carlitosEducación ambiental carlitos
Educación ambiental carlitos
Daya Montenegro
 
Poster la guerra del agua
Poster la guerra del aguaPoster la guerra del agua
Poster la guerra del agua
JulenAltzi
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL PASEO DE LA CRUZ Y EL MAR.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL PASEO DE LA CRUZ Y EL MAR.LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL PASEO DE LA CRUZ Y EL MAR.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL PASEO DE LA CRUZ Y EL MAR.
Edgarlis Cuzzi
 
Contaminacion ambiental en el paseo de la cruz y el mar
Contaminacion ambiental en el paseo de la cruz y el mar Contaminacion ambiental en el paseo de la cruz y el mar
Contaminacion ambiental en el paseo de la cruz y el mar
Edgarlis Cuzzi
 
Convención de RAMSAR 1971
Convención de RAMSAR 1971Convención de RAMSAR 1971
Convención de RAMSAR 1971
Martin Alberto Mena Cuesta
 
contaminación del Paseo de la Cruz y el Mar.
contaminación del Paseo de la Cruz y el Mar.contaminación del Paseo de la Cruz y el Mar.
contaminación del Paseo de la Cruz y el Mar.
juliolopez1407
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
camiladussan12
 
Opinión del Ing. José Pinto Cáceres
Opinión del Ing. José Pinto CáceresOpinión del Ing. José Pinto Cáceres
Opinión del Ing. José Pinto Cáceres
revistalapunta
 
MUNVER DONANTE DE OXIGENO
MUNVER DONANTE DE OXIGENOMUNVER DONANTE DE OXIGENO
MUNVER DONANTE DE OXIGENO
José Luis Rodríguez Villarreal
 
Desastre en el rio magdalena
Desastre en el rio magdalenaDesastre en el rio magdalena
Desastre en el rio magdalena
solanyivergara
 
Información acerca de las consecuencias que produce la contaminación del medi...
Información acerca de las consecuencias que produce la contaminación del medi...Información acerca de las consecuencias que produce la contaminación del medi...
Información acerca de las consecuencias que produce la contaminación del medi...
Brayan Maldonado
 
Proyectos de la comunidad de calle 8
Proyectos de la comunidad de calle 8Proyectos de la comunidad de calle 8
Proyectos de la comunidad de calle 8
Roatan Municipality
 

La actualidad más candente (17)

HUMEDALES
HUMEDALESHUMEDALES
HUMEDALES
 
Cm fnum 200 ordenar y proteger el litoral andaluz
Cm fnum 200 ordenar y proteger el litoral andaluzCm fnum 200 ordenar y proteger el litoral andaluz
Cm fnum 200 ordenar y proteger el litoral andaluz
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
¿Qué son los sitios ramsar?
¿Qué son los sitios ramsar?¿Qué son los sitios ramsar?
¿Qué son los sitios ramsar?
 
Ruego sobre contenedores para reciclar aceite
Ruego sobre contenedores para reciclar aceiteRuego sobre contenedores para reciclar aceite
Ruego sobre contenedores para reciclar aceite
 
Educación ambiental carlitos
Educación ambiental carlitosEducación ambiental carlitos
Educación ambiental carlitos
 
Poster la guerra del agua
Poster la guerra del aguaPoster la guerra del agua
Poster la guerra del agua
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL PASEO DE LA CRUZ Y EL MAR.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL PASEO DE LA CRUZ Y EL MAR.LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL PASEO DE LA CRUZ Y EL MAR.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL PASEO DE LA CRUZ Y EL MAR.
 
Contaminacion ambiental en el paseo de la cruz y el mar
Contaminacion ambiental en el paseo de la cruz y el mar Contaminacion ambiental en el paseo de la cruz y el mar
Contaminacion ambiental en el paseo de la cruz y el mar
 
Convención de RAMSAR 1971
Convención de RAMSAR 1971Convención de RAMSAR 1971
Convención de RAMSAR 1971
 
contaminación del Paseo de la Cruz y el Mar.
contaminación del Paseo de la Cruz y el Mar.contaminación del Paseo de la Cruz y el Mar.
contaminación del Paseo de la Cruz y el Mar.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Opinión del Ing. José Pinto Cáceres
Opinión del Ing. José Pinto CáceresOpinión del Ing. José Pinto Cáceres
Opinión del Ing. José Pinto Cáceres
 
MUNVER DONANTE DE OXIGENO
MUNVER DONANTE DE OXIGENOMUNVER DONANTE DE OXIGENO
MUNVER DONANTE DE OXIGENO
 
Desastre en el rio magdalena
Desastre en el rio magdalenaDesastre en el rio magdalena
Desastre en el rio magdalena
 
Información acerca de las consecuencias que produce la contaminación del medi...
Información acerca de las consecuencias que produce la contaminación del medi...Información acerca de las consecuencias que produce la contaminación del medi...
Información acerca de las consecuencias que produce la contaminación del medi...
 
Proyectos de la comunidad de calle 8
Proyectos de la comunidad de calle 8Proyectos de la comunidad de calle 8
Proyectos de la comunidad de calle 8
 

Similar a 2011 03 30_presentacion taller madrid

La reforma de la política pesquera común. Una perspectiva científica
La reforma de la política pesquera común. Una perspectiva científicaLa reforma de la política pesquera común. Una perspectiva científica
La reforma de la política pesquera común. Una perspectiva científica
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad ...
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos   Ambientales para la Actividad ...Cumplimiento de la Legislación y Compromisos   Ambientales para la Actividad ...
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad ...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Ocenatica 2013 (1) completo
Ocenatica 2013 (1) completoOcenatica 2013 (1) completo
Ocenatica 2013 (1) completo
SANTIAGOSIRERA9999
 
Innovación, creatividad y nuevos aliados para la conservación marina costera ...
Innovación, creatividad y nuevos aliados para la conservación marina costera ...Innovación, creatividad y nuevos aliados para la conservación marina costera ...
Innovación, creatividad y nuevos aliados para la conservación marina costera ...
FAO
 
Carbono azul
Carbono azulCarbono azul
Carbono azul
Pablo Alban
 
Recursos pesqueros
Recursos pesquerosRecursos pesqueros
Recursos pesqueros
VidalBanez
 
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
DIREPRO Ancash
 
Prácticas Pesca resueltas
Prácticas Pesca resueltasPrácticas Pesca resueltas
Prácticas Pesca resueltas
Juan Luis Espinosa Caballero
 
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
Susel Noemí Alejandre Jiménez
 
Gestión y sostenibilidad de los ecosistemas costeros
Gestión y sostenibilidad de los ecosistemas costerosGestión y sostenibilidad de los ecosistemas costeros
Gestión y sostenibilidad de los ecosistemas costeros
Freire Juan
 
Problemas pesca
Problemas pescaProblemas pesca
Problemas pesca
JAIMECASTS
 
[ACTUALIZADO] Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente.
[ACTUALIZADO] Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente.[ACTUALIZADO] Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente.
[ACTUALIZADO] Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente.
DIREPRO Ancash
 
La especulación urbanística
La especulación urbanísticaLa especulación urbanística
La especulación urbanística
jmarussy
 
PPT SOBRE LA CONTAMINACION DE PLAYA DE PAITA (1).pdf
PPT SOBRE LA CONTAMINACION DE PLAYA DE PAITA (1).pdfPPT SOBRE LA CONTAMINACION DE PLAYA DE PAITA (1).pdf
PPT SOBRE LA CONTAMINACION DE PLAYA DE PAITA (1).pdf
BRIDJONATANPALACIOSR
 
11 onceava clase
11 onceava clase11 onceava clase
11 onceava clase
Monica Camargo
 
Derecho pesquero
Derecho pesqueroDerecho pesquero
Derecho pesquero
Sandro Chanduví
 
Warman
WarmanWarman
Política Pesquera Común. Gestión pesquera en el Mediterráneo. Perspectivas de...
Política Pesquera Común. Gestión pesquera en el Mediterráneo. Perspectivas de...Política Pesquera Común. Gestión pesquera en el Mediterráneo. Perspectivas de...
Política Pesquera Común. Gestión pesquera en el Mediterráneo. Perspectivas de...
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
04_ignacio_torres.pdf
04_ignacio_torres.pdf04_ignacio_torres.pdf
04_ignacio_torres.pdf
JovanisiDanielaMoren1
 
Clase 2
Clase 2Clase 2

Similar a 2011 03 30_presentacion taller madrid (20)

La reforma de la política pesquera común. Una perspectiva científica
La reforma de la política pesquera común. Una perspectiva científicaLa reforma de la política pesquera común. Una perspectiva científica
La reforma de la política pesquera común. Una perspectiva científica
 
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad ...
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos   Ambientales para la Actividad ...Cumplimiento de la Legislación y Compromisos   Ambientales para la Actividad ...
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad ...
 
Ocenatica 2013 (1) completo
Ocenatica 2013 (1) completoOcenatica 2013 (1) completo
Ocenatica 2013 (1) completo
 
Innovación, creatividad y nuevos aliados para la conservación marina costera ...
Innovación, creatividad y nuevos aliados para la conservación marina costera ...Innovación, creatividad y nuevos aliados para la conservación marina costera ...
Innovación, creatividad y nuevos aliados para la conservación marina costera ...
 
Carbono azul
Carbono azulCarbono azul
Carbono azul
 
Recursos pesqueros
Recursos pesquerosRecursos pesqueros
Recursos pesqueros
 
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
 
Prácticas Pesca resueltas
Prácticas Pesca resueltasPrácticas Pesca resueltas
Prácticas Pesca resueltas
 
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
 
Gestión y sostenibilidad de los ecosistemas costeros
Gestión y sostenibilidad de los ecosistemas costerosGestión y sostenibilidad de los ecosistemas costeros
Gestión y sostenibilidad de los ecosistemas costeros
 
Problemas pesca
Problemas pescaProblemas pesca
Problemas pesca
 
[ACTUALIZADO] Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente.
[ACTUALIZADO] Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente.[ACTUALIZADO] Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente.
[ACTUALIZADO] Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente.
 
La especulación urbanística
La especulación urbanísticaLa especulación urbanística
La especulación urbanística
 
PPT SOBRE LA CONTAMINACION DE PLAYA DE PAITA (1).pdf
PPT SOBRE LA CONTAMINACION DE PLAYA DE PAITA (1).pdfPPT SOBRE LA CONTAMINACION DE PLAYA DE PAITA (1).pdf
PPT SOBRE LA CONTAMINACION DE PLAYA DE PAITA (1).pdf
 
11 onceava clase
11 onceava clase11 onceava clase
11 onceava clase
 
Derecho pesquero
Derecho pesqueroDerecho pesquero
Derecho pesquero
 
Warman
WarmanWarman
Warman
 
Política Pesquera Común. Gestión pesquera en el Mediterráneo. Perspectivas de...
Política Pesquera Común. Gestión pesquera en el Mediterráneo. Perspectivas de...Política Pesquera Común. Gestión pesquera en el Mediterráneo. Perspectivas de...
Política Pesquera Común. Gestión pesquera en el Mediterráneo. Perspectivas de...
 
04_ignacio_torres.pdf
04_ignacio_torres.pdf04_ignacio_torres.pdf
04_ignacio_torres.pdf
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 

Más de Sebastián Losada

How much fish can be safely caught?
How much fish can be safely caught?How much fish can be safely caught?
How much fish can be safely caught?
Sebastián Losada
 
Ending Open Access and Other Ideas to Transform High Seas Fisheries
Ending Open Access and Other Ideas to Transform High Seas FisheriesEnding Open Access and Other Ideas to Transform High Seas Fisheries
Ending Open Access and Other Ideas to Transform High Seas Fisheries
Sebastián Losada
 
IUU Fishing on Trial
IUU Fishing on TrialIUU Fishing on Trial
IUU Fishing on Trial
Sebastián Losada
 
Pirate Booty: How ICCAT is Failing to Curb IUU Fishing
Pirate Booty: How ICCAT is Failing to Curb IUU FishingPirate Booty: How ICCAT is Failing to Curb IUU Fishing
Pirate Booty: How ICCAT is Failing to Curb IUU Fishing
Sebastián Losada
 
EU Parliament Hearing on Bluefin Tuna
EU Parliament Hearing on Bluefin TunaEU Parliament Hearing on Bluefin Tuna
EU Parliament Hearing on Bluefin Tuna
Sebastián Losada
 
Initiatives to Protect the Deep Sea
Initiatives to Protect the Deep SeaInitiatives to Protect the Deep Sea
Initiatives to Protect the Deep Sea
Sebastián Losada
 
Informe la Huella del Consumo de Langostinos
Informe la Huella del Consumo de LangostinosInforme la Huella del Consumo de Langostinos
Informe la Huella del Consumo de Langostinos
Sebastián Losada
 
The EU IUU regulation: a civil society perspective
The EU IUU regulation: a civil society perspectiveThe EU IUU regulation: a civil society perspective
The EU IUU regulation: a civil society perspective
Sebastián Losada
 
Alimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Alimentar a la población humana, de Jorge RiechmannAlimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Alimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Sebastián Losada
 
Presentación Testigos del Saqueo 2006
Presentación Testigos del Saqueo 2006Presentación Testigos del Saqueo 2006
Presentación Testigos del Saqueo 2006
Sebastián Losada
 
Presentacion Festival Agua Viva Canarias - Atun rojo
Presentacion Festival Agua Viva Canarias - Atun rojoPresentacion Festival Agua Viva Canarias - Atun rojo
Presentacion Festival Agua Viva Canarias - Atun rojo
Sebastián Losada
 

Más de Sebastián Losada (11)

How much fish can be safely caught?
How much fish can be safely caught?How much fish can be safely caught?
How much fish can be safely caught?
 
Ending Open Access and Other Ideas to Transform High Seas Fisheries
Ending Open Access and Other Ideas to Transform High Seas FisheriesEnding Open Access and Other Ideas to Transform High Seas Fisheries
Ending Open Access and Other Ideas to Transform High Seas Fisheries
 
IUU Fishing on Trial
IUU Fishing on TrialIUU Fishing on Trial
IUU Fishing on Trial
 
Pirate Booty: How ICCAT is Failing to Curb IUU Fishing
Pirate Booty: How ICCAT is Failing to Curb IUU FishingPirate Booty: How ICCAT is Failing to Curb IUU Fishing
Pirate Booty: How ICCAT is Failing to Curb IUU Fishing
 
EU Parliament Hearing on Bluefin Tuna
EU Parliament Hearing on Bluefin TunaEU Parliament Hearing on Bluefin Tuna
EU Parliament Hearing on Bluefin Tuna
 
Initiatives to Protect the Deep Sea
Initiatives to Protect the Deep SeaInitiatives to Protect the Deep Sea
Initiatives to Protect the Deep Sea
 
Informe la Huella del Consumo de Langostinos
Informe la Huella del Consumo de LangostinosInforme la Huella del Consumo de Langostinos
Informe la Huella del Consumo de Langostinos
 
The EU IUU regulation: a civil society perspective
The EU IUU regulation: a civil society perspectiveThe EU IUU regulation: a civil society perspective
The EU IUU regulation: a civil society perspective
 
Alimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Alimentar a la población humana, de Jorge RiechmannAlimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Alimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
 
Presentación Testigos del Saqueo 2006
Presentación Testigos del Saqueo 2006Presentación Testigos del Saqueo 2006
Presentación Testigos del Saqueo 2006
 
Presentacion Festival Agua Viva Canarias - Atun rojo
Presentacion Festival Agua Viva Canarias - Atun rojoPresentacion Festival Agua Viva Canarias - Atun rojo
Presentacion Festival Agua Viva Canarias - Atun rojo
 

2011 03 30_presentacion taller madrid

  • 1. Si sobran barcos de pesca... ¿Quién tiene derecho a pescar? Prioridad en el acceso a los recursos pesqueros Círculo de Bellas Artes – Madrid, 2 de abril de 2010 Sebastián Losada
  • 2. Objetivos del taller ¿Quién debería tener prioridad a la hora de pescar? ¿Por qué? ¿Qué características definirían a estos pescadores? ¿Qué artes sería prioritarios para el acceso a los recursos? ¿Cuáles no? ¿Cómo se valoraría el impacto en los ecosistemas marinos? ¿Qué valor le damos a la contribución a la economía local? ¿Qué valor le damos al consumo de fuel y por tanto a las emisiones de CO2 ? ¿Qué valor le damos a la creación de empleo y al entramado social que se genera?
  • 3. Cambio climático Pérdida de habitats Contaminación Acidificación Prácticas nuevas/emergentes Farming up the web Sobrepesca Fishing down the web Cambios en distribución Manglares Contaminación acústica VMEs Vortex de plásticos FOCs Acuicultura industrial Pesca pirata Malas prácticas pesqueras POCs Arrecifes de coral Zonas muertas Un mar de problemas… Sobrepesca de crecimiento Bioprospecciones Minería profunda Fertilización marina Fusión casquetes Seguridad alimentaria Consumo excesivo Comunidades empobrecidas Descartes
  • 4. Estado de los recursos
  • 5. Gestionar las pesquerías de forma sostenible - ¿Cuánto pescado se puede capturar de forma sostenible? - ¿Cómo se puede capturar ese pescado? - ¿Quién debe capturarlo?
  • 6. ¿Cuánto? ¿Qué riesgos estamos dispuestos a asumir? ¿Cuál es el objetivo de la gestión? ¿Maximizar, RMS? ¿O asegurarse de no dañar los recursos a medio-largo plazo? ¿Mejor más? ¿O menos y a mejor precio?
  • 7. ¿Cómo? La capacidad de pesca ¿es un problema sólo cuantitativo? ¿O el tipo de capacidad también importa? Vedas, medidas técnicas, protección de habitats, reservas marinas,...
  • 8. ¿Quién? PPC: Principio de Estabilidad relativa Criterios sociales, ambientales y económicos
  • 9. Regulación del acceso en la PPC Principio de estabilidad relativa 12 millas competencia de los EE.MM. No es un incentivo para pescar de forma más sostenible
  • 10. La reforma de la Política Común de Pesca 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 10000 1 Lengh [0-12[ meters Lengh [12-24[ meters Lengh >24 meters Lengh [0-12[ meters Lengh [12-24[ meters Lengh >24 meters ¿Quién contribuye a la sobrecapacidad?
  • 11. ¿Quién contribuye a la sobrecapacidad?
  • 12. ¿Quién contribuye a la sobrecapacidad? The major fleet segment of the Spanish national fleet is the Passive Gears 0-12m segment. This fleet segment represents the Spanish artisanal fleet. The number of vessels in this segment decreased by around 12.4% between 2003 and 2007.
  • 13. Criterios de acceso a los “recursos”
  • 14. Zonas cerradas al arrastre
  • 15. Principios de Greenpeace para una pesca de bajo impacto y responsable (1998) Principio 2.3. Greenpeace pretende una transformación sustancial desde una producción pesquera dominada por métodos de pesca destructivos, de gran escala, intensivos en capital, hacia pesquerías de menor escala, comunitarias, intensivas en trabajo que empleen técnicas de pesca ambientalmente responsables y selectivas.
  • 16. Derechos pero también responsabilidades ¿Quién debería tener prioridad a la hora de pescar? ¿Por qué? ¿Qué características definirían a estos pescadores? ¿Qué artes sería prioritarios para el acceso a los recursos? ¿Cuáles no? ¿Cómo se valoraría el impacto en los ecosistemas marinos? ¿Qué valor le damos a la contribución a la economía local? ¿Qué valor le damos al consumo de fuel y por tanto a las emisiones de CO2 ? ¿Qué valor le damos a la creación de empleo y al entramado social que se genera?