SlideShare una empresa de Scribd logo
     
¿Por qué
        el langostino?
         Se trata de uno de los tipos de
        pesca y de acuicultura más
        destructivas
         Es un claro ejemplo del estrecho
        vínculo entre destrucción
        medioambiental y pobreza
         Su producción sigue
        aumentando pese a su gran
        impacto
         Es el producto pesquero más
        comerciado internacionalmente
         Su producción tiene un gran
        impacto en los países pobres
         Es un “manjar”. No es un
     
        producto imprescindible
El cultivo de
        langostinos
         Representa un tercio de la
        producción mundial de
        langostinos
         Hay un nuevo pulso de
        expansión de la industria
         Está asociado a gravísimos
        impactos ambientales y sociales
         Implicación de Greenpeace en
        la Redmanglar




     
Destrucción de
        los manglares
         Los manglares están entre los
        ecosistemas más diversos y
        productivos en todo el mundo
         En los últimos 20 años ha
        desaparecido el 25% de la
        superficie de manglares
         La industria camaronera es la
        principal amenaza a estos
        ecosistemas




     
Una fuente de
        contaminación
         Las piscinas camaroneras son
        una fuente importante de
        contaminación orgánica y química
         El 30% del volumen de las
        piscinas es renovado diariamente,
        vertido a los cauces aledaños
         La industria emplea fertilizantes,
        pesticidas, desinfectantes,
        antibióticos, microorganismos,
        vitaminas, inmunoestimulantes,...
         Problemas epidemiológicos

         Prohibiciones de importación



     
Más presión
        sobre las
        pesquerías
         Destrucción de los ecosistemas
        de los que depende la pesca local
         Captura de larvas o de hembras
        grávidas
         Dependencia de la alimentación
        a base de harinas de pescado
         Descenso de los precios
        percibidos por los pescadores




     
Impacto sobre
        las comunidades
         El 99% del langostino cultivado
        procede de países en desarrollo
         Pérdida de acceso a los recursos
        por privatización de la zona
        costera
         Pérdida de ecosistemas críticos

         Violencia física

         Explotación laboral

         Pérdida de seguridad alimentaria




     
Situación x
        países
        Colombia
         España importa el 30% de
        su producción de
        langostinos
         Caso de la Cuenca del Río
        Sinú
         Inspecciones de las
        comunidades en la Ciénaga
        de Soledad
         Grandes expectativas de
        expansión



     
Situación x
        países
        Brasil
         Crecimiento espectacular
        desde 1997
         Altas mortalidades de
        cangrejos
         Asesinatos de líderes de
        comunidades pesqueras




     
Situación x
        países
        Ecuador
         El 60% de los manglares
        ha sido destruido
         El 72% de las granjas
        camaroneras son ilegales
         Señales positivas: nueva
        ley de protección del
        ecosistema manglar




     
Situación x
        países
        Honduras
         Honduras ha perdido un
        70% de sus manglares
         Expansión ilegal sobre una
        zona Ramsar
         Nueva ley de acuicultura
         12 pescadores asesinados
        por oponerse a la expansión
        de la industria




     
     
Y mientras...
        las empresas
        callan
         Greenpeace se ha dirigido a
        los importadores y grandes
        superficies demandando
        información básica
         No hemos obtenido
        respuesta
         Greenpeace considera que
        las empresas deben garantizar
        a los consumidores que no
        comercian con productos cuyo
        origen ha generado un
        impacto inaceptable


     
El papel
        de las IFIs
         Greenpeace ha documentado
        el apoyo de las IFIs al cultivo
        de langostinos en América
        Latina
         Demandamos el cese de este
        apoyo a la expansión de la
        industria




     
Pesca
        destructiva
         La pesca de langostinos es
        una de las de mayor impacto.
         Descartes: 1/3 de los
        descartes y 14 de las 20
        pesquerías con mayores
        descartes son pesquerías de
        langostinos
         Impacto del arrastre sobre el
        fondo marino
         Recursos sobre-explotados
         Pesca ilegal: el caso de África
        Occidental

     
La huella del
        consumo
        español
         España es el tercer
        importador mundial de
        langostinos y las
        importaciones siguen
        aumentando
         Greenpeace pide a los
        consumidores que dejen de
        comprar langostinos hasta que
        la industria garantice su origen
        sostenible.
         Greenpeace demanda a las
        empresas que que dejen de
        importar aquellos productos
        sin las debías garantías
        sociales y medioambientales
     

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anteproyecto gallegos sanchez wendy granja de camaron
Anteproyecto gallegos sanchez wendy granja de camaronAnteproyecto gallegos sanchez wendy granja de camaron
Anteproyecto gallegos sanchez wendy granja de camaron
ACUICULTURA
 
Cultivo de camarones en el Ecuador
Cultivo de camarones en el EcuadorCultivo de camarones en el Ecuador
Cultivo de camarones en el Ecuador
danjatonys
 
Programa taller cultivo_de_moluscos_bivalvos
Programa taller cultivo_de_moluscos_bivalvosPrograma taller cultivo_de_moluscos_bivalvos
Programa taller cultivo_de_moluscos_bivalvos
Walter Velasquez
 
camaron
camaroncamaron
camaron
Lyxhita
 
Cultivo del camaron nativo.lrch
Cultivo del camaron nativo.lrchCultivo del camaron nativo.lrch
Cultivo del camaron nativo.lrch
Lorena Jarro Villalobos
 
Camaron De Rio
Camaron De RioCamaron De Rio
Camaron De Rio
kateveronika
 
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de HuánucoReproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Carlos Alvarez Janampa
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
juanjcasber
 
Introduccion acuacultura
Introduccion acuaculturaIntroduccion acuacultura
Introduccion acuacultura
edwin garrido
 
75615142 crianza-de-truchas-ingenio
75615142 crianza-de-truchas-ingenio75615142 crianza-de-truchas-ingenio
75615142 crianza-de-truchas-ingenio
Luis Cabrera Tapia
 
Acuacultura
AcuaculturaAcuacultura
Acuacultura
UPHveterinary
 
acuicultura
acuiculturaacuicultura
acuicultura
Leon Rosemberg
 
La acuicultura en la Amazonia Peruana
La acuicultura en la Amazonia PeruanaLa acuicultura en la Amazonia Peruana
La acuicultura en la Amazonia Peruana
Carlos Alvarez Janampa
 
Info monografia word
Info monografia  wordInfo monografia  word
Info monografia word
Luisito Aguilar
 
Establecimiento de un cultivo de peces (carpa
Establecimiento de un cultivo de peces (carpaEstablecimiento de un cultivo de peces (carpa
Establecimiento de un cultivo de peces (carpa
angieanacona
 
Acuicultura
AcuiculturaAcuicultura
Acuicultura
Frank Silva
 
MANUAL DE PESCA
MANUAL DE PESCAMANUAL DE PESCA
MANUAL DE PESCA
edwin garrido
 
Investigacion crianza de peces.asd
Investigacion crianza de peces.asdInvestigacion crianza de peces.asd
Investigacion crianza de peces.asd
Sara Becerra B
 
Piscicultura
Piscicultura Piscicultura
Piscicultura
Clarita Valencia
 
Produccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisProduccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoiris
Chabela Club
 

La actualidad más candente (20)

Anteproyecto gallegos sanchez wendy granja de camaron
Anteproyecto gallegos sanchez wendy granja de camaronAnteproyecto gallegos sanchez wendy granja de camaron
Anteproyecto gallegos sanchez wendy granja de camaron
 
Cultivo de camarones en el Ecuador
Cultivo de camarones en el EcuadorCultivo de camarones en el Ecuador
Cultivo de camarones en el Ecuador
 
Programa taller cultivo_de_moluscos_bivalvos
Programa taller cultivo_de_moluscos_bivalvosPrograma taller cultivo_de_moluscos_bivalvos
Programa taller cultivo_de_moluscos_bivalvos
 
camaron
camaroncamaron
camaron
 
Cultivo del camaron nativo.lrch
Cultivo del camaron nativo.lrchCultivo del camaron nativo.lrch
Cultivo del camaron nativo.lrch
 
Camaron De Rio
Camaron De RioCamaron De Rio
Camaron De Rio
 
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de HuánucoReproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Introduccion acuacultura
Introduccion acuaculturaIntroduccion acuacultura
Introduccion acuacultura
 
75615142 crianza-de-truchas-ingenio
75615142 crianza-de-truchas-ingenio75615142 crianza-de-truchas-ingenio
75615142 crianza-de-truchas-ingenio
 
Acuacultura
AcuaculturaAcuacultura
Acuacultura
 
acuicultura
acuiculturaacuicultura
acuicultura
 
La acuicultura en la Amazonia Peruana
La acuicultura en la Amazonia PeruanaLa acuicultura en la Amazonia Peruana
La acuicultura en la Amazonia Peruana
 
Info monografia word
Info monografia  wordInfo monografia  word
Info monografia word
 
Establecimiento de un cultivo de peces (carpa
Establecimiento de un cultivo de peces (carpaEstablecimiento de un cultivo de peces (carpa
Establecimiento de un cultivo de peces (carpa
 
Acuicultura
AcuiculturaAcuicultura
Acuicultura
 
MANUAL DE PESCA
MANUAL DE PESCAMANUAL DE PESCA
MANUAL DE PESCA
 
Investigacion crianza de peces.asd
Investigacion crianza de peces.asdInvestigacion crianza de peces.asd
Investigacion crianza de peces.asd
 
Piscicultura
Piscicultura Piscicultura
Piscicultura
 
Produccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisProduccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoiris
 

Destacado

SIICEX - langostinos
SIICEX - langostinosSIICEX - langostinos
SIICEX - langostinos
Hernani Larrea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kiara_jes
 
Fauna Tumbes
Fauna TumbesFauna Tumbes
Fauna Tumbes
CARLOSTUMBES
 
Langostino
LangostinoLangostino
Langostino
astry_dioses_moran
 
LOS MANGLARES DE TUMBES
LOS MANGLARES DE TUMBESLOS MANGLARES DE TUMBES
LOS MANGLARES DE TUMBES
IEMIXTOZARUMILLA
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea
 
MINCETUR - Langostinos
MINCETUR - LangostinosMINCETUR - Langostinos
MINCETUR - Langostinos
Hernani Larrea
 
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el PerúSistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
Nicolas Hurtado T.·.
 

Destacado (8)

SIICEX - langostinos
SIICEX - langostinosSIICEX - langostinos
SIICEX - langostinos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fauna Tumbes
Fauna TumbesFauna Tumbes
Fauna Tumbes
 
Langostino
LangostinoLangostino
Langostino
 
LOS MANGLARES DE TUMBES
LOS MANGLARES DE TUMBESLOS MANGLARES DE TUMBES
LOS MANGLARES DE TUMBES
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
MINCETUR - Langostinos
MINCETUR - LangostinosMINCETUR - Langostinos
MINCETUR - Langostinos
 
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el PerúSistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
Sistemas de Produccion en Acuicultura en el Perú
 

Similar a Informe la Huella del Consumo de Langostinos

Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
Gabriel Medero
 
Extincion de la Biodiversidad
Extincion de la BiodiversidadExtincion de la Biodiversidad
Extincion de la Biodiversidad
Guido Herrera
 
Complejo Pesquero
Complejo PesqueroComplejo Pesquero
Complejo Pesquero
Patricia Durand
 
La ZEE.pptx
La ZEE.pptxLa ZEE.pptx
Crisis salmonera 2010
Crisis salmonera 2010Crisis salmonera 2010
Crisis salmonera 2010
KevinRoblesMardones
 
Desarollo sostenible
Desarollo sostenibleDesarollo sostenible
Desarollo sostenible
Soraya Montero
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
noe
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
noe
 
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambienteCervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
CristinaGarca1
 
Retos ambientales 2020
Retos  ambientales  2020Retos  ambientales  2020
Retos ambientales 2020
AndreyPerez10
 
Carpeta digital Paulina Castro
Carpeta digital Paulina Castro Carpeta digital Paulina Castro
Carpeta digital Paulina Castro
PaulinaCastro45
 
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
Edna Torres
 
Amenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la BiodiversidadAmenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la Biodiversidad
Juan Carlos Faura Urrutia
 
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
WordPress.com
 
tala y pesca inmoderada
tala y pesca inmoderadatala y pesca inmoderada
tala y pesca inmoderada
Jairo Velazquez
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
margareth olivera vizcarra
 
Recursos naturales.agrícolas y ganaderos
Recursos naturales.agrícolas y ganaderosRecursos naturales.agrícolas y ganaderos
Recursos naturales.agrícolas y ganaderos
juan carlos
 
Biodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emmaBiodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emma
pepe.moranco
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
suheide
 

Similar a Informe la Huella del Consumo de Langostinos (20)

Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
 
Extincion de la Biodiversidad
Extincion de la BiodiversidadExtincion de la Biodiversidad
Extincion de la Biodiversidad
 
Complejo Pesquero
Complejo PesqueroComplejo Pesquero
Complejo Pesquero
 
La ZEE.pptx
La ZEE.pptxLa ZEE.pptx
La ZEE.pptx
 
Crisis salmonera 2010
Crisis salmonera 2010Crisis salmonera 2010
Crisis salmonera 2010
 
Desarollo sostenible
Desarollo sostenibleDesarollo sostenible
Desarollo sostenible
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambienteCervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
 
Retos ambientales 2020
Retos  ambientales  2020Retos  ambientales  2020
Retos ambientales 2020
 
Carpeta digital Paulina Castro
Carpeta digital Paulina Castro Carpeta digital Paulina Castro
Carpeta digital Paulina Castro
 
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
 
Amenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la BiodiversidadAmenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la Biodiversidad
 
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
Causas y consecuencias de la contaminación en la reserva nacional de paraca1
 
tala y pesca inmoderada
tala y pesca inmoderadatala y pesca inmoderada
tala y pesca inmoderada
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Recursos naturales.agrícolas y ganaderos
Recursos naturales.agrícolas y ganaderosRecursos naturales.agrícolas y ganaderos
Recursos naturales.agrícolas y ganaderos
 
Biodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emmaBiodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emma
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 

Más de Sebastián Losada

2011 03 30_presentacion taller madrid
2011 03 30_presentacion taller madrid2011 03 30_presentacion taller madrid
2011 03 30_presentacion taller madrid
Sebastián Losada
 
How much fish can be safely caught?
How much fish can be safely caught?How much fish can be safely caught?
How much fish can be safely caught?
Sebastián Losada
 
Ending Open Access and Other Ideas to Transform High Seas Fisheries
Ending Open Access and Other Ideas to Transform High Seas FisheriesEnding Open Access and Other Ideas to Transform High Seas Fisheries
Ending Open Access and Other Ideas to Transform High Seas Fisheries
Sebastián Losada
 
IUU Fishing on Trial
IUU Fishing on TrialIUU Fishing on Trial
IUU Fishing on Trial
Sebastián Losada
 
Pirate Booty: How ICCAT is Failing to Curb IUU Fishing
Pirate Booty: How ICCAT is Failing to Curb IUU FishingPirate Booty: How ICCAT is Failing to Curb IUU Fishing
Pirate Booty: How ICCAT is Failing to Curb IUU Fishing
Sebastián Losada
 
EU Parliament Hearing on Bluefin Tuna
EU Parliament Hearing on Bluefin TunaEU Parliament Hearing on Bluefin Tuna
EU Parliament Hearing on Bluefin Tuna
Sebastián Losada
 
Initiatives to Protect the Deep Sea
Initiatives to Protect the Deep SeaInitiatives to Protect the Deep Sea
Initiatives to Protect the Deep Sea
Sebastián Losada
 
The EU IUU regulation: a civil society perspective
The EU IUU regulation: a civil society perspectiveThe EU IUU regulation: a civil society perspective
The EU IUU regulation: a civil society perspective
Sebastián Losada
 
Alimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Alimentar a la población humana, de Jorge RiechmannAlimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Alimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Sebastián Losada
 
Presentación Testigos del Saqueo 2006
Presentación Testigos del Saqueo 2006Presentación Testigos del Saqueo 2006
Presentación Testigos del Saqueo 2006
Sebastián Losada
 
Presentacion Festival Agua Viva Canarias - Atun rojo
Presentacion Festival Agua Viva Canarias - Atun rojoPresentacion Festival Agua Viva Canarias - Atun rojo
Presentacion Festival Agua Viva Canarias - Atun rojo
Sebastián Losada
 

Más de Sebastián Losada (11)

2011 03 30_presentacion taller madrid
2011 03 30_presentacion taller madrid2011 03 30_presentacion taller madrid
2011 03 30_presentacion taller madrid
 
How much fish can be safely caught?
How much fish can be safely caught?How much fish can be safely caught?
How much fish can be safely caught?
 
Ending Open Access and Other Ideas to Transform High Seas Fisheries
Ending Open Access and Other Ideas to Transform High Seas FisheriesEnding Open Access and Other Ideas to Transform High Seas Fisheries
Ending Open Access and Other Ideas to Transform High Seas Fisheries
 
IUU Fishing on Trial
IUU Fishing on TrialIUU Fishing on Trial
IUU Fishing on Trial
 
Pirate Booty: How ICCAT is Failing to Curb IUU Fishing
Pirate Booty: How ICCAT is Failing to Curb IUU FishingPirate Booty: How ICCAT is Failing to Curb IUU Fishing
Pirate Booty: How ICCAT is Failing to Curb IUU Fishing
 
EU Parliament Hearing on Bluefin Tuna
EU Parliament Hearing on Bluefin TunaEU Parliament Hearing on Bluefin Tuna
EU Parliament Hearing on Bluefin Tuna
 
Initiatives to Protect the Deep Sea
Initiatives to Protect the Deep SeaInitiatives to Protect the Deep Sea
Initiatives to Protect the Deep Sea
 
The EU IUU regulation: a civil society perspective
The EU IUU regulation: a civil society perspectiveThe EU IUU regulation: a civil society perspective
The EU IUU regulation: a civil society perspective
 
Alimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Alimentar a la población humana, de Jorge RiechmannAlimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Alimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
 
Presentación Testigos del Saqueo 2006
Presentación Testigos del Saqueo 2006Presentación Testigos del Saqueo 2006
Presentación Testigos del Saqueo 2006
 
Presentacion Festival Agua Viva Canarias - Atun rojo
Presentacion Festival Agua Viva Canarias - Atun rojoPresentacion Festival Agua Viva Canarias - Atun rojo
Presentacion Festival Agua Viva Canarias - Atun rojo
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Informe la Huella del Consumo de Langostinos

  • 1.    
  • 2. ¿Por qué el langostino?  Se trata de uno de los tipos de pesca y de acuicultura más destructivas  Es un claro ejemplo del estrecho vínculo entre destrucción medioambiental y pobreza  Su producción sigue aumentando pese a su gran impacto  Es el producto pesquero más comerciado internacionalmente  Su producción tiene un gran impacto en los países pobres  Es un “manjar”. No es un     producto imprescindible
  • 3. El cultivo de langostinos  Representa un tercio de la producción mundial de langostinos  Hay un nuevo pulso de expansión de la industria  Está asociado a gravísimos impactos ambientales y sociales  Implicación de Greenpeace en la Redmanglar    
  • 4. Destrucción de los manglares  Los manglares están entre los ecosistemas más diversos y productivos en todo el mundo  En los últimos 20 años ha desaparecido el 25% de la superficie de manglares  La industria camaronera es la principal amenaza a estos ecosistemas    
  • 5. Una fuente de contaminación  Las piscinas camaroneras son una fuente importante de contaminación orgánica y química  El 30% del volumen de las piscinas es renovado diariamente, vertido a los cauces aledaños  La industria emplea fertilizantes, pesticidas, desinfectantes, antibióticos, microorganismos, vitaminas, inmunoestimulantes,...  Problemas epidemiológicos  Prohibiciones de importación    
  • 6. Más presión sobre las pesquerías  Destrucción de los ecosistemas de los que depende la pesca local  Captura de larvas o de hembras grávidas  Dependencia de la alimentación a base de harinas de pescado  Descenso de los precios percibidos por los pescadores    
  • 7. Impacto sobre las comunidades  El 99% del langostino cultivado procede de países en desarrollo  Pérdida de acceso a los recursos por privatización de la zona costera  Pérdida de ecosistemas críticos  Violencia física  Explotación laboral  Pérdida de seguridad alimentaria    
  • 8. Situación x países Colombia  España importa el 30% de su producción de langostinos  Caso de la Cuenca del Río Sinú  Inspecciones de las comunidades en la Ciénaga de Soledad  Grandes expectativas de expansión    
  • 9. Situación x países Brasil  Crecimiento espectacular desde 1997  Altas mortalidades de cangrejos  Asesinatos de líderes de comunidades pesqueras    
  • 10. Situación x países Ecuador  El 60% de los manglares ha sido destruido  El 72% de las granjas camaroneras son ilegales  Señales positivas: nueva ley de protección del ecosistema manglar    
  • 11. Situación x países Honduras  Honduras ha perdido un 70% de sus manglares  Expansión ilegal sobre una zona Ramsar  Nueva ley de acuicultura  12 pescadores asesinados por oponerse a la expansión de la industria    
  • 12.    
  • 13. Y mientras... las empresas callan  Greenpeace se ha dirigido a los importadores y grandes superficies demandando información básica  No hemos obtenido respuesta  Greenpeace considera que las empresas deben garantizar a los consumidores que no comercian con productos cuyo origen ha generado un impacto inaceptable    
  • 14. El papel de las IFIs  Greenpeace ha documentado el apoyo de las IFIs al cultivo de langostinos en América Latina  Demandamos el cese de este apoyo a la expansión de la industria    
  • 15. Pesca destructiva  La pesca de langostinos es una de las de mayor impacto.  Descartes: 1/3 de los descartes y 14 de las 20 pesquerías con mayores descartes son pesquerías de langostinos  Impacto del arrastre sobre el fondo marino  Recursos sobre-explotados  Pesca ilegal: el caso de África Occidental    
  • 16. La huella del consumo español  España es el tercer importador mundial de langostinos y las importaciones siguen aumentando  Greenpeace pide a los consumidores que dejen de comprar langostinos hasta que la industria garantice su origen sostenible.  Greenpeace demanda a las empresas que que dejen de importar aquellos productos sin las debías garantías     sociales y medioambientales
  • 17.