SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias Naturales y de Salud 2015. 1
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y DE SALUD
Ciencias Naturales y de Salud 2015. 2
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y DE SALUD
INTRODUCCIÓN
El propósito de este temario es proveer información que contribuya a la preparación
del aspirante para presentar el examen del área de Ciencias Naturales y de Salud.
Carreras del área:
 BIOLOGÍA
 BIOMEDICINA
 BIOTECNOLOGÍA
 ENFERMERÍA
 ESTOMATOLOGIA
 FARMACIA
 FISIOTERAPIA
 INGENIERÍA AGROFORESTAL
 INGENIERÍA AGROHIDRÁULICA
 INGENIERÍA AGRONÓMO Y ZOOTECNISTA
 MEDICINA
 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
 MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 NUTRICIÓN CLÍNICA
 PROFESIONAL ASOCIADO EN IMAGENOLOGÍA
 QUÍMICA
 QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO
Ciencias Naturales y de Salud 2015. 3
Prueba de Ciencias Naturales y de la Salud
DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA
La Prueba de Ciencias Naturales y de la Salud es un instrumento de evaluación
diseñado para medir el conocimiento básico en ciencias exactas que poseen los
alumnos de Preparatoria aspirantes a carreras del área de Ciencias Naturales y de
Salud.
La Prueba consiste de 70 ejercicios de selección múltiple de las siguientes
materias: Biología, Química, Física, y Matemática. Estos ejercicios están
relacionados con los diferentes niveles del conocimiento, tales como,
memorización, comprensión, aplicación y análisis. Además, se incluyen ejercicios
para probar competencias en resolución de problemas en los que se destaca la
aplicación práctica de las ciencias naturales y de la salud. En la Tabla 1 se
presenta la cantidad de ejercicios correspondientes a cada materia.
Tabla 1 - Distribución de los ejercicios por materias
Materias Número de
ejercicios
Biología 37
Química 18
Física/Matemáticas 15
Total 70
La Prueba tiene tres partes y los alumnos cuenta con un total de 90 minutos para
contestar los ejercicios. En la tabla 2 aparece la estructura de la Prueba.
Tabla 2 – Distribución de los ejercicios por partes
Partes Número
de
ejercicios
Tiempo
límite
(minutos)
I 37 45
II 18 25
III 15 20
Total 70 90
Ciencias Naturales y de Salud 2015. 4
TEMARIO
BIOLOGÍA
I. TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
A. Vitalismo
B. Creacionismo
C. Generación Espontánea
D. Materialismo, Mecanicismo
E. Panspermia
F. Teoría Físico-Química
G. Planteamiento de la Teoría de Oparin
II. BIOMOLÉCULAS
 Elementos biogenésicos
 Bioelementos primarios o principales
 Bioelementos secundarios
 Oligoelementos
 Biomoléculas inorgánicas
 Agua
 Sales minerales
 Biomoléculas orgánicas
 Aminoácidos
 Proteínas
 Biocatalizadores
a) Funcionamiento
 Carbohidratos
 Clasificación
 Lípidos
 Clasificación
 Esteroides y hormonas esteroideas
 Vitaminas
 Hidrosolubles
 Liposolubles
 Nucleótidos y ácidos nucleicos
 ADN
 ARN
Ciencias Naturales y de Salud 2015. 5
III. LA CÉLULA
 Componentes celulares
 Sistemas membranosos
 Sistemas no membranosos
 Organelos celulares
 Respiración
 Respiración anaerobia
 Fermentación láctica
 Fermentación alcohólica
 Respiración aerobia
 Ciclo de Kebs
 Síntesis de proteínas
 Transcripción y síntesis de ARM
 Traducción. Síntesis de proteínas
 División celular
 Mitosis
 Meiosis
IV. HUMANO HEREDITARIA
 Genética
 Leyes de Mendel
 Mutaciones
 Anatomía y Fisiología Humana
 Sistema tegumentario
a) Anexos
b) Funciones
 Sistema esquelético
a) Estructura
b) Funciones
 Sistema digestivo
a) Estructura
b) Funciones
Ciencias Naturales y de Salud 2015. 6
 Sistema respiratorio
a) Estructura
b) Funciones
 Sistema circulatorio
a) Estructura
b) Funciones
V. EVOLUCIÓN Y MEDIO AMBIENTE
 Evolución
 Teoría de la evolución (Charles Darwin)
 Teoría sintética de la evolución
 Biodiversidad
 Virus
a. Estructura
b. Clasificación
c. Replicación
 Reino Monera
a. Estructura interna
b. Formas
 Reino Protista
a. Clasificación
b. Importancia
 Reino Fungi:
a. Importancia
 Reino animal
a. Características únicas del phylum
1. platelminto
2. nematodo,
3. artrópodo,
4. cordados (vertebrados)
 Ecología
 Definición
 Concepto ecosistema
 Estudio ecosistema
 Relaciones inter e intraespecie
1. Parasitismo
2. Depredación
Ciencias Naturales y de Salud 2015. 7
QUÍMICA
VI. ELEMENTOS QUÍMICOS
o Estructura atómica
 Electrones
 Núcleo atómico
o Clasificación periódica
 Metales,
 No-metales
 Metaloides
o Propiedades periódicas
o Radio atómico
o Afinidad electrónica
o Potencial de ionización
o Electronegatividad
VII. COMPUESTOS QUÍMICOS
 Formación de compuestos químicos
a. Tipos de enlaces en los compuestos químicos
b. Formulación de los compuestos químicos
c. Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
d. Reacciones y ecuaciones químicas
VIII. SISTEMAS DISPERSOS
 Dispersiones coloidales
 Disoluciones
 Potencial de hidrógeno (pH)
FÍSICA / MATEMÁTICA
IX. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE FÍSICA
 Cinemática
1. Punto o cuerpo de referencia
2. Distancia y desplazamiento
3. Aceleración
4. Movimiento vertical
 Dinámica
a. Fuerza
b. Leyes de Newton
c. Masa
Ciencias Naturales y de Salud 2015. 8
d. Peso
e. Diagrama de fuerzas
f. Ley de Gravitación Universal
g. Cantidad de movimiento
 Energía
a. Energía cinética
b. Energía potencial gravitatoria
c. Colisiones elásticas
d. Principios de conservación de la cantidad de movimiento
e. Principios de conservación de la energía
 Termodinámica
1. Temperatura
2. Calor
3. Propagación del calor
X. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE MATEMÁTICAS
 Números reales
a. Combinación de operaciones con fracciones
b. Conversión de fracciones decimales
c. Razones y proporciones
d. Regla de 3 simple, directa o inversa
 Productos notables y factorización
a. El cuadrado de un binomio
b. La factorización de un trinomio cuadrado perfecto
 Exponentes
a. Exponentes enteros
b. Leyes de exponentes
 Funciones
a. Parejas ordenadas en un plano cartesiano
 Ecuaciones de primer grado
a. Resolución de ecuaciones de primer grado con una incógnita.
Ciencias Naturales y de Salud 2015. 9
Ciencias Naturales y de Salud 2015. 10
Ciencias Naturales y de Salud 2015. 11
Ciencias Naturales y de Salud 2015. 12
Relación de Respuestas
Correctas (Clave)
para los ejercicios de
práctica.
PCCNS
(Ciencias Naturales
y de la Salud)
10 ejercicios
# Clave
1 A
2 D
3 D
4 C
5 D
6 B
7 B
8 E
9 D
10 B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioquimica del cuerpo humano
Bioquimica  del       cuerpo  humanoBioquimica  del       cuerpo  humano
Bioquimica del cuerpo humanoMartin Tobar
 
Presentacion programa historia bioquimica
Presentacion programa historia bioquimicaPresentacion programa historia bioquimica
Presentacion programa historia bioquimicaraher31
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAPame Vanessa
 
GENERALIDADES DE BIOQUIMICA
GENERALIDADES DE BIOQUIMICAGENERALIDADES DE BIOQUIMICA
GENERALIDADES DE BIOQUIMICAkarina sanchez
 
Procesos bioquímicos por jessica carrillo
Procesos bioquímicos por jessica carrilloProcesos bioquímicos por jessica carrillo
Procesos bioquímicos por jessica carrillojessicarrillo
 
Bioquimica y otras ciencias
Bioquimica y otras cienciasBioquimica y otras ciencias
Bioquimica y otras ciencias
Carolina Garcia
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
TrixD99
 
Bases Moleculares De La Bioquimica ALR
Bases Moleculares De La Bioquimica ALRBases Moleculares De La Bioquimica ALR
Bases Moleculares De La Bioquimica ALR
Alicia
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la  bioquimicaIntroduccion a la  bioquimica
Introduccion a la bioquimica
KarenSolis37
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Luisamendz
 
Curso bioquímica
Curso bioquímicaCurso bioquímica
Curso bioquímicalufeva
 
Bioquìmica en relacion con el ser vivo
Bioquìmica en relacion con el ser vivoBioquìmica en relacion con el ser vivo
Bioquìmica en relacion con el ser vivo11Madeleyne
 

La actualidad más candente (19)

Bioquimica del cuerpo humano
Bioquimica  del       cuerpo  humanoBioquimica  del       cuerpo  humano
Bioquimica del cuerpo humano
 
Presentacion programa historia bioquimica
Presentacion programa historia bioquimicaPresentacion programa historia bioquimica
Presentacion programa historia bioquimica
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
 
GENERALIDADES DE BIOQUIMICA
GENERALIDADES DE BIOQUIMICAGENERALIDADES DE BIOQUIMICA
GENERALIDADES DE BIOQUIMICA
 
Procesos bioquímicos por jessica carrillo
Procesos bioquímicos por jessica carrilloProcesos bioquímicos por jessica carrillo
Procesos bioquímicos por jessica carrillo
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioquímica materia PRIMER SEMESTRE
Bioquímica  materia PRIMER SEMESTRE Bioquímica  materia PRIMER SEMESTRE
Bioquímica materia PRIMER SEMESTRE
 
Bioquimica primer parcial
Bioquimica primer parcialBioquimica primer parcial
Bioquimica primer parcial
 
Bioquimica en el cuerpo humano
Bioquimica en el cuerpo humanoBioquimica en el cuerpo humano
Bioquimica en el cuerpo humano
 
Bioquimica y otras ciencias
Bioquimica y otras cienciasBioquimica y otras ciencias
Bioquimica y otras ciencias
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Bases Moleculares De La Bioquimica ALR
Bases Moleculares De La Bioquimica ALRBases Moleculares De La Bioquimica ALR
Bases Moleculares De La Bioquimica ALR
 
Nutricion y modelos nutricionales
Nutricion y modelos nutricionalesNutricion y modelos nutricionales
Nutricion y modelos nutricionales
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la  bioquimicaIntroduccion a la  bioquimica
Introduccion a la bioquimica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica en el cuerpo humano
Bioquimica en el cuerpo humanoBioquimica en el cuerpo humano
Bioquimica en el cuerpo humano
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Curso bioquímica
Curso bioquímicaCurso bioquímica
Curso bioquímica
 
Bioquìmica en relacion con el ser vivo
Bioquìmica en relacion con el ser vivoBioquìmica en relacion con el ser vivo
Bioquìmica en relacion con el ser vivo
 

Destacado

Edital 003 - Torneio Ritualístico
Edital 003 - Torneio RitualísticoEdital 003 - Torneio Ritualístico
Edital 003 - Torneio Ritualístico
designemidias
 
weekend in Brussels
weekend in Brusselsweekend in Brussels
weekend in BrusselsLinda Chao
 
Tutorial como insrir slide no blog
 Tutorial como insrir slide no blog Tutorial como insrir slide no blog
Tutorial como insrir slide no blog
walterlicia
 
Syllabus-MS2502-Random Processes
Syllabus-MS2502-Random ProcessesSyllabus-MS2502-Random Processes
Syllabus-MS2502-Random ProcessesMain Uddin-Al-Hasan
 
Relatório 4ª reunião_cones-27-05-14
Relatório 4ª reunião_cones-27-05-14Relatório 4ª reunião_cones-27-05-14
Relatório 4ª reunião_cones-27-05-14Adunimontes Sindicato
 
Amplificador estereo de 30 watts de potencia
Amplificador estereo de 30 watts de potenciaAmplificador estereo de 30 watts de potencia
Amplificador estereo de 30 watts de potencia
yoel1995
 
Actividad de aprendizaje 10
Actividad de aprendizaje 10Actividad de aprendizaje 10
Actividad de aprendizaje 10
ercik141516
 
LOPD y ficheros de morosos- infoutil.es
LOPD y ficheros de morosos-  infoutil.esLOPD y ficheros de morosos-  infoutil.es
LOPD y ficheros de morosos- infoutil.es
infoutil.es
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tareasf
 
La navidad
La navidadLa navidad
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
Wilmer Arteaga
 

Destacado (19)

Edital 003 - Torneio Ritualístico
Edital 003 - Torneio RitualísticoEdital 003 - Torneio Ritualístico
Edital 003 - Torneio Ritualístico
 
weekend in Brussels
weekend in Brusselsweekend in Brussels
weekend in Brussels
 
Bravo Award
Bravo AwardBravo Award
Bravo Award
 
LVHN Poster
LVHN PosterLVHN Poster
LVHN Poster
 
BachelorsDegree
BachelorsDegreeBachelorsDegree
BachelorsDegree
 
Tutorial como insrir slide no blog
 Tutorial como insrir slide no blog Tutorial como insrir slide no blog
Tutorial como insrir slide no blog
 
Trabajo práctico nº4
Trabajo práctico nº4Trabajo práctico nº4
Trabajo práctico nº4
 
Meio ambiente e cidadania divanir
Meio ambiente e cidadania divanirMeio ambiente e cidadania divanir
Meio ambiente e cidadania divanir
 
Syllabus-MS2502-Random Processes
Syllabus-MS2502-Random ProcessesSyllabus-MS2502-Random Processes
Syllabus-MS2502-Random Processes
 
Relatório 4ª reunião_cones-27-05-14
Relatório 4ª reunião_cones-27-05-14Relatório 4ª reunião_cones-27-05-14
Relatório 4ª reunião_cones-27-05-14
 
Amplificador estereo de 30 watts de potencia
Amplificador estereo de 30 watts de potenciaAmplificador estereo de 30 watts de potencia
Amplificador estereo de 30 watts de potencia
 
Actividad de aprendizaje 10
Actividad de aprendizaje 10Actividad de aprendizaje 10
Actividad de aprendizaje 10
 
LOPD y ficheros de morosos- infoutil.es
LOPD y ficheros de morosos-  infoutil.esLOPD y ficheros de morosos-  infoutil.es
LOPD y ficheros de morosos- infoutil.es
 
Ivonaldo texo narrativo
Ivonaldo texo narrativoIvonaldo texo narrativo
Ivonaldo texo narrativo
 
Camboriú SC 13 set 2012
Camboriú SC 13 set 2012 Camboriú SC 13 set 2012
Camboriú SC 13 set 2012
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 
Aq kota
Aq kotaAq kota
Aq kota
 

Similar a 2015 naturales y_de_salud

Guía Conocimientos BUAP Medicina
Guía Conocimientos BUAP MedicinaGuía Conocimientos BUAP Medicina
Guía Conocimientos BUAP Medicina
Ariadna Santos
 
Guia tematica
Guia tematica Guia tematica
Guia tematica
university
 
Primera clase bioquimica 2014 i
Primera clase bioquimica 2014  iPrimera clase bioquimica 2014  i
Primera clase bioquimica 2014 i
Julio Cesar Mendez Nina
 
Bioquimica veterinaria i
Bioquimica veterinaria iBioquimica veterinaria i
Bioquimica veterinaria iAlvaro Javier
 
Silabo tarea 1
Silabo tarea 1Silabo tarea 1
Silabo tarea 1
marlelopez2015
 
Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Lucila Paz
 
Manual laboratorio bioquimica medica
Manual laboratorio bioquimica medicaManual laboratorio bioquimica medica
Manual laboratorio bioquimica medica
Victor Fregoso
 
Quimica Basica Para la Formacion de Docentes de la Educacion Primaria.pdf
Quimica Basica Para la Formacion de Docentes de la Educacion Primaria.pdfQuimica Basica Para la Formacion de Docentes de la Educacion Primaria.pdf
Quimica Basica Para la Formacion de Docentes de la Educacion Primaria.pdf
EdwinLara31
 
Flujo pensul ing alimentos
Flujo pensul ing alimentosFlujo pensul ing alimentos
Flujo pensul ing alimentos
wfcr
 
Silabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Silabo quimica general - Elizabeth Poma LagosSilabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Silabo quimica general - Elizabeth Poma LagosGustavito Alvarado
 
LIBRO DE QUIMICA.pdf
LIBRO DE QUIMICA.pdfLIBRO DE QUIMICA.pdf
LIBRO DE QUIMICA.pdf
FreddyDiaz65
 
INTRO BIOQUÍMICA
INTRO BIOQUÍMICAINTRO BIOQUÍMICA
INTRO BIOQUÍMICA
meripein
 
Guia de estudio para el examen de admision
Guia de estudio para el examen de admisionGuia de estudio para el examen de admision
Guia de estudio para el examen de admision
Ignacio García-Martínez
 
Programa AnalíTico 2008
Programa AnalíTico 2008Programa AnalíTico 2008
Programa AnalíTico 2008guest37079a
 
Malla-Bioquimica
Malla-BioquimicaMalla-Bioquimica
Malla-Bioquimica
benjawall2019
 
03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa
LIZBETH ROMERO
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
Pelileo2015
 

Similar a 2015 naturales y_de_salud (20)

Guía Conocimientos BUAP Medicina
Guía Conocimientos BUAP MedicinaGuía Conocimientos BUAP Medicina
Guía Conocimientos BUAP Medicina
 
Guia tematica
Guia tematica Guia tematica
Guia tematica
 
Bioquímica FUNDAMENTOS Y APLICACIONES.pptx
Bioquímica FUNDAMENTOS Y APLICACIONES.pptxBioquímica FUNDAMENTOS Y APLICACIONES.pptx
Bioquímica FUNDAMENTOS Y APLICACIONES.pptx
 
Primera clase bioquimica 2014 i
Primera clase bioquimica 2014  iPrimera clase bioquimica 2014  i
Primera clase bioquimica 2014 i
 
Bioquimica veterinaria i
Bioquimica veterinaria iBioquimica veterinaria i
Bioquimica veterinaria i
 
Silabo tarea 1
Silabo tarea 1Silabo tarea 1
Silabo tarea 1
 
Biologia y Compresion de Texto
Biologia y Compresion de Texto Biologia y Compresion de Texto
Biologia y Compresion de Texto
 
Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.
 
Manual laboratorio bioquimica medica
Manual laboratorio bioquimica medicaManual laboratorio bioquimica medica
Manual laboratorio bioquimica medica
 
Quimica Basica Para la Formacion de Docentes de la Educacion Primaria.pdf
Quimica Basica Para la Formacion de Docentes de la Educacion Primaria.pdfQuimica Basica Para la Formacion de Docentes de la Educacion Primaria.pdf
Quimica Basica Para la Formacion de Docentes de la Educacion Primaria.pdf
 
Flujo pensul ing alimentos
Flujo pensul ing alimentosFlujo pensul ing alimentos
Flujo pensul ing alimentos
 
Silabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Silabo quimica general - Elizabeth Poma LagosSilabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Silabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
 
Programa de Bioquimica
Programa de BioquimicaPrograma de Bioquimica
Programa de Bioquimica
 
LIBRO DE QUIMICA.pdf
LIBRO DE QUIMICA.pdfLIBRO DE QUIMICA.pdf
LIBRO DE QUIMICA.pdf
 
INTRO BIOQUÍMICA
INTRO BIOQUÍMICAINTRO BIOQUÍMICA
INTRO BIOQUÍMICA
 
Guia de estudio para el examen de admision
Guia de estudio para el examen de admisionGuia de estudio para el examen de admision
Guia de estudio para el examen de admision
 
Programa AnalíTico 2008
Programa AnalíTico 2008Programa AnalíTico 2008
Programa AnalíTico 2008
 
Malla-Bioquimica
Malla-BioquimicaMalla-Bioquimica
Malla-Bioquimica
 
03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

2015 naturales y_de_salud

  • 1. Ciencias Naturales y de Salud 2015. 1 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y DE SALUD
  • 2. Ciencias Naturales y de Salud 2015. 2 ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y DE SALUD INTRODUCCIÓN El propósito de este temario es proveer información que contribuya a la preparación del aspirante para presentar el examen del área de Ciencias Naturales y de Salud. Carreras del área:  BIOLOGÍA  BIOMEDICINA  BIOTECNOLOGÍA  ENFERMERÍA  ESTOMATOLOGIA  FARMACIA  FISIOTERAPIA  INGENIERÍA AGROFORESTAL  INGENIERÍA AGROHIDRÁULICA  INGENIERÍA AGRONÓMO Y ZOOTECNISTA  MEDICINA  MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA  MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA  NUTRICIÓN CLÍNICA  PROFESIONAL ASOCIADO EN IMAGENOLOGÍA  QUÍMICA  QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO
  • 3. Ciencias Naturales y de Salud 2015. 3 Prueba de Ciencias Naturales y de la Salud DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA La Prueba de Ciencias Naturales y de la Salud es un instrumento de evaluación diseñado para medir el conocimiento básico en ciencias exactas que poseen los alumnos de Preparatoria aspirantes a carreras del área de Ciencias Naturales y de Salud. La Prueba consiste de 70 ejercicios de selección múltiple de las siguientes materias: Biología, Química, Física, y Matemática. Estos ejercicios están relacionados con los diferentes niveles del conocimiento, tales como, memorización, comprensión, aplicación y análisis. Además, se incluyen ejercicios para probar competencias en resolución de problemas en los que se destaca la aplicación práctica de las ciencias naturales y de la salud. En la Tabla 1 se presenta la cantidad de ejercicios correspondientes a cada materia. Tabla 1 - Distribución de los ejercicios por materias Materias Número de ejercicios Biología 37 Química 18 Física/Matemáticas 15 Total 70 La Prueba tiene tres partes y los alumnos cuenta con un total de 90 minutos para contestar los ejercicios. En la tabla 2 aparece la estructura de la Prueba. Tabla 2 – Distribución de los ejercicios por partes Partes Número de ejercicios Tiempo límite (minutos) I 37 45 II 18 25 III 15 20 Total 70 90
  • 4. Ciencias Naturales y de Salud 2015. 4 TEMARIO BIOLOGÍA I. TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA A. Vitalismo B. Creacionismo C. Generación Espontánea D. Materialismo, Mecanicismo E. Panspermia F. Teoría Físico-Química G. Planteamiento de la Teoría de Oparin II. BIOMOLÉCULAS  Elementos biogenésicos  Bioelementos primarios o principales  Bioelementos secundarios  Oligoelementos  Biomoléculas inorgánicas  Agua  Sales minerales  Biomoléculas orgánicas  Aminoácidos  Proteínas  Biocatalizadores a) Funcionamiento  Carbohidratos  Clasificación  Lípidos  Clasificación  Esteroides y hormonas esteroideas  Vitaminas  Hidrosolubles  Liposolubles  Nucleótidos y ácidos nucleicos  ADN  ARN
  • 5. Ciencias Naturales y de Salud 2015. 5 III. LA CÉLULA  Componentes celulares  Sistemas membranosos  Sistemas no membranosos  Organelos celulares  Respiración  Respiración anaerobia  Fermentación láctica  Fermentación alcohólica  Respiración aerobia  Ciclo de Kebs  Síntesis de proteínas  Transcripción y síntesis de ARM  Traducción. Síntesis de proteínas  División celular  Mitosis  Meiosis IV. HUMANO HEREDITARIA  Genética  Leyes de Mendel  Mutaciones  Anatomía y Fisiología Humana  Sistema tegumentario a) Anexos b) Funciones  Sistema esquelético a) Estructura b) Funciones  Sistema digestivo a) Estructura b) Funciones
  • 6. Ciencias Naturales y de Salud 2015. 6  Sistema respiratorio a) Estructura b) Funciones  Sistema circulatorio a) Estructura b) Funciones V. EVOLUCIÓN Y MEDIO AMBIENTE  Evolución  Teoría de la evolución (Charles Darwin)  Teoría sintética de la evolución  Biodiversidad  Virus a. Estructura b. Clasificación c. Replicación  Reino Monera a. Estructura interna b. Formas  Reino Protista a. Clasificación b. Importancia  Reino Fungi: a. Importancia  Reino animal a. Características únicas del phylum 1. platelminto 2. nematodo, 3. artrópodo, 4. cordados (vertebrados)  Ecología  Definición  Concepto ecosistema  Estudio ecosistema  Relaciones inter e intraespecie 1. Parasitismo 2. Depredación
  • 7. Ciencias Naturales y de Salud 2015. 7 QUÍMICA VI. ELEMENTOS QUÍMICOS o Estructura atómica  Electrones  Núcleo atómico o Clasificación periódica  Metales,  No-metales  Metaloides o Propiedades periódicas o Radio atómico o Afinidad electrónica o Potencial de ionización o Electronegatividad VII. COMPUESTOS QUÍMICOS  Formación de compuestos químicos a. Tipos de enlaces en los compuestos químicos b. Formulación de los compuestos químicos c. Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos d. Reacciones y ecuaciones químicas VIII. SISTEMAS DISPERSOS  Dispersiones coloidales  Disoluciones  Potencial de hidrógeno (pH) FÍSICA / MATEMÁTICA IX. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE FÍSICA  Cinemática 1. Punto o cuerpo de referencia 2. Distancia y desplazamiento 3. Aceleración 4. Movimiento vertical  Dinámica a. Fuerza b. Leyes de Newton c. Masa
  • 8. Ciencias Naturales y de Salud 2015. 8 d. Peso e. Diagrama de fuerzas f. Ley de Gravitación Universal g. Cantidad de movimiento  Energía a. Energía cinética b. Energía potencial gravitatoria c. Colisiones elásticas d. Principios de conservación de la cantidad de movimiento e. Principios de conservación de la energía  Termodinámica 1. Temperatura 2. Calor 3. Propagación del calor X. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE MATEMÁTICAS  Números reales a. Combinación de operaciones con fracciones b. Conversión de fracciones decimales c. Razones y proporciones d. Regla de 3 simple, directa o inversa  Productos notables y factorización a. El cuadrado de un binomio b. La factorización de un trinomio cuadrado perfecto  Exponentes a. Exponentes enteros b. Leyes de exponentes  Funciones a. Parejas ordenadas en un plano cartesiano  Ecuaciones de primer grado a. Resolución de ecuaciones de primer grado con una incógnita.
  • 9. Ciencias Naturales y de Salud 2015. 9
  • 10. Ciencias Naturales y de Salud 2015. 10
  • 11. Ciencias Naturales y de Salud 2015. 11
  • 12. Ciencias Naturales y de Salud 2015. 12 Relación de Respuestas Correctas (Clave) para los ejercicios de práctica. PCCNS (Ciencias Naturales y de la Salud) 10 ejercicios # Clave 1 A 2 D 3 D 4 C 5 D 6 B 7 B 8 E 9 D 10 B