SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 148
Proyecto “Desarrollo de la Plataforma PECOSOL – CONSUACCION
para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica”
DCI-FOOD/2012/301-050
Perfil SSAN País
Producto 001
“NICARAGUA”
Consultoría para el desarrollo de un estudio de la situación
alimentaria en los países de Centroamérica y el impacto de
las políticas públicas en la seguridad alimentaria nutricional
y soberanía alimentaria de la región, así como la realización
de recomendaciones para la adecuación de las políticas en
esta materia
Nicaragua,marzo de 2016
Proyecto “Desarrollo de la Plataforma PECOSOL – CONSUACCION
para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica”
DCI-FOOD/2012/301-050
Proyecto “Desarrollo de la Plataforma PECOSOL – CONSUACCION
para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica”
DCI-FOOD/2012/301-050
ESTADO DE LA SOBERANÍA
ALIMENTARIA DE NICARAGUA
Repensando la gobernabilidad regional para un desarrollo
rural incluyente integrado y sostenible frente a los grandes
retos de la globalización
Table of Contents
Table of Contents..........................................................................................................................i
INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................1
Marco teórico y metodlógico........................................................................................................3
1.Marco teórico.........................................................................................................................3
1.1.Seguridad Alimentaria y Nutricional, Derecho Humano a la alimentación adecuada y
Soberanía alimentaria en el marco de la Cultura Alimentaria...............................................3
1.2.Territorio.........................................................................................................................4
1.3.Desarrollo Sostenible......................................................................................................6
1.4.Mercado..........................................................................................................................8
1.5.Sistema Alimentario Sostenible......................................................................................8
2.Marco metodológico..............................................................................................................9
I.PERFIL Territorial DE nICARAGUA.........................................................................................16
1.Características generales de la conformación territorial de Nicaragua................................16
2.Zonificación territorial de Nicaragua....................................................................................18
2.1.El litoral.........................................................................................................................18
2.2.Lagos Cocibolca y Xolotlán...........................................................................................19
2.3.Las planicies.................................................................................................................19
2.4.Los valles......................................................................................................................21
2.5.Las laderas...................................................................................................................21
II.conStrucción del estado actual de la Soberanía ALimentaria de Nicaragua...........................23
1.1945 – 1976. Del Estado modernizador al apogeo agro exportador del siglo XX................23
1.1.Gobernanza Nacional de la Soberanía Alimentaria......................................................23
1.2.Balance de la Soberanía Alimentaria............................................................................24
2.1977 – 1996. Reorganización de la sociedad nicaragüense...............................................26
2.1.1979 – 1990. Gobernanza SSAN..................................................................................26
2.2.1990– 1996. Transición................................................................................................29
2.3.Balance de la Soberanía Alimentaria............................................................................30
3.1996 – 2006. Liberalismo....................................................................................................30
3.1.Gobernanza Nacional de la Soberanía Alimentaria......................................................31
3.2.Balance de la Soberanía Alimentaria............................................................................33
4.2007 – a la actualidad: Gobernanza de las crisis alimentarias............................................34
i
4.1.Gobernanza Nacional de la Soberanía Alimentaria......................................................36
4.2.Balance de la Soberanía Alimentaria............................................................................39
III.Estado Actual la SobAl en Nicaragua....................................................................................42
1.Situación de la Soberanía Alimentaria en Nicaragua 1961 – 2013......................................42
1.1.Estado actual del desarrollo territorial y sistema alimentario, vinculado a la fortaleza y
debilidades de la SobAl......................................................................................................42
1.2.Balance de la Soberanía Alimentaria............................................................................44
2.Estado de la Situación SAN en Nicaragua
...............................................................................................................................................45
2.1.Elementos de la SAN vinculados a la SobAl.................................................................45
2.2.Diferenciales y determinantes.......................................................................................49
3.Procesos Globales que afectan la Soberanía Alimentaria en Centroamérica......................51
3.1.Procesos vinculados a la energía.................................................................................51
3.2.Procesos vinculados a la economía global...................................................................52
3.3.Procesos vinculados al Cambio Climático....................................................................53
4.Procesos Regionales que afectan la Soberanía Alimentaria en Centroamérica..................54
4.1.Tratados de libre comercio...........................................................................................54
4.2.Integración Centroamericana........................................................................................55
4.3.Megaproyectos nacionales...........................................................................................55
IV.Institucionalidad nacional para la Gobernabilidad y Gobernanza para la Soberanía
Alimentaria.................................................................................................................................59
1.Característica de la Gobernabilidad de la Soberanía Alimentaria en Nicaragua..................59
2.Compromisos internacionales en materia de DDHH vinculados a la promoción de la
Soberanía Alimentaria en Nicaragua......................................................................................59
2.1.Informe Especial del Relator del DAA...........................................................................59
2.2.Examen Periódico Universal de Nicaragua...................................................................61
2.3.Frente Parlamentario contra el Hambre de Nicaragua..................................................62
3.Compromisos del Gobierno de Nicaragua en el Sistema Regional de Integración (SICA) en
materia vinculada a la promoción de la SobAl en Nicaragua..................................................63
3.1.Orientaciones en el Marco del Sistema Alimentario Regional.......................................64
3.2.Orientaciones en el Marco de la Educación..................................................................65
3.3.Orientaciones en el marco de la economía...................................................................65
3.4.Orientaciones en el Marco del Ambiente......................................................................65
3.5.Sobre las capacidades esperadas de la gestión integral de la SSAN...........................65
ii
3.6.Para la gestión de Conocimiento..................................................................................66
4.Compromisos del Poder Legislativo de Guatemala en el Foro de Presidentes de los
Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL) en materia
vinculada a la promoción de la SobAl en Guatemala.............................................................66
5.Perfil institucional para un Sistema Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria...67
5.1.Ley 693 de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional.......................................67
5.2.El Plan Nacional de Desarrollo Humano (2012 – 2016)................................................73
5.3.Posible adecuación actual del SINASSAN....................................................................73
5.4.Percepción del SINASSAN por la sociedad civil...........................................................74
Conclusiones y Propuestas........................................................................................................77
1.Consideraciones Generales................................................................................................77
2.Criterios para el desarrollo de Buenas Prácticas económicas, sociales y agro ambientales
para el fortalecimiento de la Soberanía Alimentaria en Nicaragua.........................................78
2.1.Para el Sistema Alimentario..........................................................................................78
2.2.Para una nueva economía ambiental............................................................................80
2.3.Para una nueva economía rural....................................................................................82
2.4.Para la gestión ambiental/económica y SAF.................................................................85
3.Criterios para el desarrollo de Buenas Prácticas en cultura alimentaria..............................87
3.1.Mejor aprovechamiento de los alimentos existentes.....................................................88
3.2.Mejor aprovechamiento de la biota alimentaria local....................................................88
4.Elementos claves de incidencia para el fortalecimiento de la Soberanía Alimentaria en
Nicaragua...............................................................................................................................89
4.1.Ley 693: Para la incidencia Local.................................................................................90
4.2.Ley 693: Para la incidencia Nacional............................................................................90
5.Gestión de Conocimiento, alianza con Universidades.........................................................93
5.1.Objetivo y metodologías...............................................................................................93
5.2.Rol de los actores de la alianza de la gestión de conocimiento para la promoción del
DHA con el fortalecimiento de la SobAl..............................................................................96
Bibliografía.................................................................................................................................97
1.Instrumentos de Gobernabilidad y Gobernanza Internacionales.............................................97
2.Instrumentos de Gobernabilidad y Gobernanza regionales....................................................97
1.1.Tratados y Convenios...................................................................................................97
1.2.Acuerdos y Declaraciones de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA.......................97
1.3.Instrumentos de Políticas Regionales...........................................................................98
iii
3.Instrumentos de Gobernabilidad y Gobernanza nacionales....................................................98
4.Estudios..................................................................................................................................99
5.Sistemas de Información.......................................................................................................100
ANEXO....................................................................................................................................102
Anexo I. Población...............................................................................................................102
Anexo II. Producciones y productividades agroalimentarias.................................................103
1.Gráficos.........................................................................................................................103
2.Tablas............................................................................................................................114
Anexo II. Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados a las orientaciones de los jefes de
Estado y de Gobierno del SICA, en el marco de la promoción de la Soberanía Alimentaria y,
Seguridad Alimentaria y Nutricional......................................................................................117
1.ODS afectados en el marco del fortalecimiento del Sistema Alimentario, según los acuerdos
regionales de los jefes de Estado y de Gobierno del SICA..................................................117
2.ODS afectados en el marco del fortalecimiento de Educación para la SobAl, según los
acuerdos regionales de los jefes de Estado y de Gobierno del SICA...................................120
3.ODS afectados en el marco del fortalecimiento del Economía para la SobAl, según los
acuerdos regionales de los jefes de Estado y de Gobierno del SICA...................................120
4.ODS afectados en el marco del fortalecimiento del Ambiente para la SobAl, según los
acuerdos regionales de los jefes de Estado y de Gobierno del SICA...................................121
5.ODS afectados en el marco del fortalecimiento de la gestión de conocimiento para la
SobAl, según los acuerdos regionales de los jefes de Estado y de Gobierno del SICA.......123
6.ODS afectados en el marco del fortalecimiento las capacidades esperadas de la gestión
integral de la SSAN, según los acuerdos regionales de los jefes de Estado y de Gobierno del
SICA.....................................................................................................................................123
Anexo III. Institucionalidad para Gobernanza para la Promoción del Derecho Humano a la
Alimentación en el marco del fortalecimiento de la soberanía alimentaria............................126
Anexo IV. Elementos para una agenda para la Promoción del Derecho Humano a la
Alimentación en el marco del fortalecimiento de la soberanía alimentaria............................133
Gestión de Conocimiento para el desarrollo institucional.....................................................135
Ilustración 1. SAN, ADHAC y SobAl.............................................................................................3
Ilustración 2. Modelo de Territorio / Territorialidad, Eficiencia y eficacia......................................5
Ilustración 3. Representación de Sistema Alimentario Sostenible................................................9
Ilustración 4. Modelo de organigrama institucional para la promoción del DAA.........................13
iv
Ilustración 5. Modelo de Adecuación Sectorial - Funcional / Territorial institucional para la
promoción del DHA. Organigrama de la estructura de rutinas decisionales: De la decisión
política a la transformación territorial.........................................................................................14
Ilustración 6. Transector territorial de Nicaragua........................................................................18
Ilustración 7. Adecuación institucional Funcional / Territorial existente del SINASSAN de
Nicaragua al 2009. Ley 693, Título II.........................................................................................41
Ilustración 8. Cronología del EPU para Nicaragua.....................................................................62
Ilustración 9. Institucionalidad para la adecuación sectorial / territorial, con participación
ciudadana del SINASSAN. Ley 693 Artículos: 19 – 23, 30 y 31.................................................69
Ilustración 10. Adecuación Sectorial - Funcional / Territorial del SINASSAN de Nicaragua. Ley
693.............................................................................................................................................71
Ilustración 11. Adecuación institucional Funcional / Territorial existente del SINASSAN de
Nicaragua al 2015. Ley 693 y PNDH.........................................................................................72
Ilustración 12. SAF y Fertilidad..................................................................................................80
Ilustración 13. SAF, gestión ambiental y mercados...................................................................86
Ilustración 14. SAF, gestión ambiental y regulación del mercado bioenergético........................87
Ilustración 15. Cultura Alimentaria. Adaptabilidad y optimización de recursos...........................88
Ilustración 16. Cultura Alimentaria, Soberanía Alimentaria y Ambiente.....................................89
Ilustración 17. LMR. Derecho a una Alimentación y Nutrición Adecuada Escolar....................127
Ilustración 18. Perfil de agenda general de incidencia para la Soberanía Alimentaria en el
sistema alimentario regional, nacionales y locales...................................................................133
Ilustración 19. Perfil del SINASSAN del SICA..........................................................................134
Ilustración 20. Ciclo de vida, SSAN y Desarrollo......................................................................135
Ilustración 21. Gestión de conocimiento y desarrollo institucional............................................136
Tabla 1. Sistema de Información de datos país de FAOSTAT. Productos agrícolas....................9
Tabla 2. Sistema de Información de datos país de FAOSTAT. Productos pecuarios.................11
Tabla 3. Adecuación sectorial: promoción de DHA en el marco del fortalecimiento de la SobAl.
...................................................................................................................................................15
Tabla 4. Productos de los huertos escolares, de la muestra, por departamento al 2010...........38
Tabla 5. (2013) Área de Producción de Granos: Maíz, Frijol, Arroz, Sorgo................................44
Tabla 6. Estado de la SAN por Ciclo de Vida de Nicaragua.......................................................45
Tabla 7. Evolución de la Desnutrición crónica infantil en Niñ@s < 5 años. 1967 - 2012............47
Tabla 8. Criterios para una agenda SAN & Desarrollo en el contexto de cambio climático en CA
...................................................................................................................................................81
v
Tabla 9. Variación de producción y áreas cosechadas de granos básicos. Nicaragua 1961 –
2013.........................................................................................................................................114
Tabla 10. Variación de producción y áreas cosechadas de granos básicos. Centroamérica 1961
– 2013......................................................................................................................................114
Tabla 11. Rendimiento. Kg / ha de Centroamérica 1961 – 2013..............................................114
Tabla 12. Variación de rendimientos de producción de maíz de Centroamérica 1961 – 2013.114
Tabla 13. Producciones animales agroalimentarias, de los países de Centroamérica.............115
Tabla 14. Producciones vegetales agroalimentarias registrados, en FAOSTAT, de los países de
CA............................................................................................................................................115
Tabla 15. Ley Marco Regional para la educación y la SSAN. Sistema Alimentario, Educación y
Gobernanza.............................................................................................................................126
Tabla 16. Adecuación Sectorial DAA de la Ley de Municipios y Ley SSAN 693. Sistema
Alimentario y Educación..........................................................................................................129
Tabla 17. Adecuación Sectorial DAA de la Ley de Municipios y Ley SSAN 693. Recursos
naturales y Gobernanza...........................................................................................................131
Gráfico 1. Tendencia de la desnutrición crónica en Nicaragua..................................................49
Gráfico 2. Distribución porcentual de desnutrición crónica por tercil de nivel socioeconómico
en menores de 5 año, según país y año de encuesta................................................................50
Gráfico 3. Distribución porcentual de desnutrición crónica por tercil de nivel socioeconómico
en menores de 5 año, según país y año de encuesta................................................................50
Gráfico 4. Población de los países de Centroamérica 1961 – 2013.........................................102
Gráfico 5. Peso poblacional relativo de los países de Centroamérica (1961 – 2013................102
Gráfico 6. Evolución de la Población Rural en relación a la Población Total enCA.1961 – 2013
.................................................................................................................................................103
Gráfico 7. Variación de produccióny áreas cosechadas de granos básicos. Nicaragua 1961 –
2013.........................................................................................................................................103
Gráfico 8. Variación de producción y áreas cosechadas de granos básicos. Centroamérica 1961
– 2013......................................................................................................................................104
Gráfico 9. Variación de rendimientos de granos básicos y población. Nicaragua 1961 – 2013104
Gráfico 10. Variación de rendimientos de granos básicos y población. Centroamérica 1961 –
2013.........................................................................................................................................105
Gráfico 11. Variación de producción y áreas cosechadas, per cápita, de GB. Nicaragua 1961 –
2013.........................................................................................................................................105
Gráfico 12. Variación de producción y áreas cosechadas, per cápita, de GB. Centroamérica
1961 – 2013.............................................................................................................................106
vi
Gráfico 13. Variación de áreas cosechadas de granos básicos y agroexportación. Nicaragua
1961 – 2013.............................................................................................................................106
Gráfico 14. Variación de áreas cosechadas de granos básicos y Centroamérica. Nicaragua
1961 – 2013.............................................................................................................................106
Gráfico 15. Producción vegetal per cápita de Nicaragua y eventos climáticos. 1961 - 2013....107
Gráfico 16. Producción per cápita de granos básicos y tendencia. Nicaragua 1961 - 2013.....108
Gráfico 17. Producción vegetal per cápita de Nicaragua y eventos climáticos (menos cereales y
frutas). 1961 - 2013..................................................................................................................108
Gráfico 18. Producción animal per cápita de Nicaragua, por tipo de origen animal 1961 - 2013
.................................................................................................................................................109
Gráfico 19. Producción animal per cápita de Nicaragua (menos vacuna), por tipo de origen
animal 1961 - 2013..................................................................................................................109
Gráfico 20. Producción de pesca de agua dulce de Nicaragua.1961 - 2013............................110
Gráfico 21. Producción animal per cápita de Nicaragua, por tipo de producto animal. 1961 -
2013.........................................................................................................................................110
Gráfico 22. Rendimiento por hectárea CA y USA. 1961 – 2013...............................................111
Gráfico 23. Variación de productividad CA y USA. 1961 – 2013..............................................111
Gráfico 24. Estructuración de comercio Intra Regional agroalimentario de Nicaragua. 1961 –
2013.........................................................................................................................................112
Gráfico 25. Estructuración de comercio total agroalimentario de Nicaragua. 1961 – 2013......112
Gráfico 26. Participación del Comercio Agroalimentario del comercio total agroalimentario de
Nicaragua. 1961 – 2013...........................................................................................................113
Gráfico 27. Participación del Comercio Agroalimentario del comercio total agroalimentario de
Nicaragua. 1961 – 2013...........................................................................................................113
Foto 1. Volcán Concepción, Isla de Ometepe, Lago Cocibolca.................................................19
Foto 2. Chinandega. Planicie del Pacífico..................................................................................20
Foto 3. +/-700 msnm. Mayo. El jícaro Nueva Segovia. Clima de transición entre vertiente
pacífico y caribe.........................................................................................................................21
SIGLAS
CONSUACCION.............................................................Consumidores en Acción en Centroamérica
DESC............................................................................. Derechos económicos, sociales y culturales
DHAA..........................................................................Derecho Humano a la Alimentación Adecuada
INCAP.................................................................. Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá
PRESANCA ..................Programa Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, de la SG-SICA
SICA....................................................................................Sistema de Integración Centroamericano
SG-SICA.................................................................................................Secretaría General del SICA
vii
SAN..............................................................................................Seguridad Alimentaria y Nutricional
SNU....................................................................................................... Sistema de Naciones Unidas
SSAN.......................................................................Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional
OG..................................................................................................Observación General del PIDESC
PIDESC...............................Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales
PECOSOL.........................................................Plataforma Centroamericana de Economía Solidaria
TdR................................................................................................................Términos de Referencia
TLC............................................................................................................Tratado de Libre Comercio
viii
INTRODUCCIÓN
Desde inicio de la década de los ´90, cuando campeaba en las políticas públicas el
denominado Consenso de Washington, los movimientos campesinos y la sociedad civil de
Centroamérica señalamos los riesgos inminentes de instrumentos públicos de espalda al
conjunto de su sociedad. Comenzamos señalando las debilidades de las políticas de tierra, la
falta de estímulo a la agricultura autóctona, campesina y familiar, así como la ejecución de un
comercio agroalimentario internacional que no medía las consecuencias nacionales y que
suponía los productos alimentarios como una mercancía, como cualquier otra, del mercado.
Fuimos acrecentando a los señalamientos la falta de equidad de género y las debilidades que
implicaban la falta de visión para un desarrollo rural equilibrado basada en la gestión de la
biodiversidad que diese respuesta a la adaptación al cambio climático, así como la necesidad
de una economía social y solidaria que permita revertir la exclusión provocada con respuestas
tecnócratas como la mal denominada revolución verde.
Las crisis sucesivas vividas entre 2007 a la actualidad materializaron nuestros temores. De
entonces a la fecha se han producido cambios en los instrumentos e instituciones que buscan
la promoción de la soberanía alimentaria y la seguridad alimentaria y nutricional. Se encuentra
en los principales instrumentos de políticas públicas, pero al 2015 los resultados en el
desarrollo territorial rural no parecen alcanzar los resultados para un desarrollo rural incluyente,
integrado y sostenible que pretende un abordaje de soberanía alimentaria.
El presente trabajo tiene como objetivo contribuir a la reflexión de qué elementos o criterios
para este desarrollo deseado, para todas y todos, podrían estar haciendo falta o sería
necesario reforzar. Así también busca contribuir en fortalecer el diálogo social con la
institucionalidad existente para fortalecer el proceso de aprendizado del conjunto de los actores
(institucionales y sociales) que promuevan la emergencia de una nueva cultura económica
basada y orientada por los principios propuestos para el fortalecimiento de la Soberanía
alimentaria.
El Análisis del INCAP sobre la InSAN, señala tres tipos de causas para la desnutrición: i) Las
causas inmediatas, dado por las dietas inadecuadas e infecciones; ii) Las Causas subyacentres
resultado de la inseguridad alimentaria, cuidado inadecuado de la madre y el niño y falta de
agua y saneamiento y servicios de salud deficientes; iii) Causas básicas como pobreza, baja
educación, marginalización, así como los contextos sociales económicos y políticos. En el
presente estudio, se usará esta última categorización para aproximarnos a las determinantes
de la soberanía y la seguridad alimentaria.
El presente estudio del Estado de la Soberanía Alimentaria de Nicaragua, es continuación del
estudio regional del Estado de la SobAl en CA, y parte de cuatro estudios nacionales más
(Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica).
1
El documento se encuentraestructurado en concordancia con el estudio regional. Cada uno de
los capítulos busca establecer criterios económicos, sociales, ambientales y culturales que
permita un desarrollo territorial sostenible deseado por todas y todos.
Dada la importancia de las dimensiones y potencialidades de la cuenca del río San Juan, es
abordado en un acápite específico en el capítulo descriptivo del perfil territorial del país y será
visibilizado a todo lo largo del análisis, visto desde el análisis del desarrollo territorial y
soberanía alimentaria seguida por Nicaragua en el período de 1951 al 2015.
El documento se encuentra organizado de la siguiente manera:
El primer capítulo aborda el perfil territorial de Nicaragua, para una aproximación a
lacomprensión de los alcances y limitaciones de las opciones de desarrollo rural en el marco de
la soberanía alimentaria.
En el segundo capítulo se buscaresaltar los elementos más importantes que expliquen el actual
estado la gobernabilidad y el desarrollo territorial que lleva al estado actual de la soberanía
alimentaria nacional. Se han mantenido los cortes históricos del estudio regional, pero los
elementos regionales e internacionales serán tocado solo en los puntos necesarios para el
análisis nacional.
En el tercer capítulo se presenta el estado actual de la SobAl. En la primera parte se presenta
la situación de producción y comercio agroalimentario. Posteriormente presentan los
indicadores del estado de la SAN y sus determinantes desde sus relaciones con la
vulnerabilidad de la SobAl. E tercera y última parte de este capítulo presentamos los principales
procesos globales, regionales y nacionales con impacto regional, que afectan o podrán venir a
afectar el estado de la SobAl nacional y regional.
El cuarto capítulo se analiza la institucionalidad y los instrumentos nacional disponibles en el
marco de los criterios presentadas en los capítulos anteriores. La pregunta orientadora aquí es
¿existe una SINSSAN? Es decir, un conjunto institucional e instrumental que si accionado
adecuadamente podría fortalecerse efectivamente la soberanía alimentaria. En Nicaragua, su
Ley de SSAN lo establece.
El quinto capítulo, reúne el conjunto de criterios relevantes para el fortalecimiento de la
soberanía alimentaria necesaria en Nicaragua para adaptarnos al cambio climático y
protegernos de las debilidades del sistema alimentario internacional. Ese conjunto de
propuestas y criterios se agrupan en cuatro subcapítulos: para el sistema alimentario, para la
cultura alimentaria, para el fortalecimiento institucional y para la gestión de conocimiento
general (alianza con universidades)
2
MARCO TEÓRICO Y METODLÓGICO
1. Marco teórico
Cinco elementos conceptuales son relevantes para la construcción del análisis de este estudio:
Soberanía Alimentaria, Territorio, Desarrollo, Mercado y Sistema Alimentario.
El análisis se realiza desde la comprensión de Soberanía Alimentaria tanto como una demanda
social basada en derechos humanos, como desde los cimientos para una propuesta de
desarrollo territorial incluyente, integrado y sostenible, basado en una agricultura protegida de
los grandes procesos que no pueden controlarse desde lo comunitario.
1.1. Seguridad Alimentaria y Nutricional, Derecho Humano a la alimentación adecuada y
Soberanía alimentaria en el marco de la Cultura Alimentaria.
Ilustración 1. SAN, ADHAC y SobAl
El presente estudio se focaliza
sobre las materias de interés de la
Alianza por el Derecho Humano a
la Alimentación de Nicaragua
(ADHAC - NI). Se pondrá atención
a las orientaciones en materia de
políticas públicas relacionadas a
la agenda de Soberanía
Alimentaria (SobAl) y sus
adecuaciones en géneros, y las
orientadas a las articulaciones
inter institucionales tanto
sectoriales como territoriales.
3
Para el análisis de la soberanía alimentaria, tomaremos como referencia los elementos
explicitados en la declaración de la Habana de 2001, donde se establece
su marco comprensivo :“El derecho de los pueblos a definir sus propias
políticas y estrategias sustentables de producción, distribución y
consumo de alimentos que garanticen el derecho a la alimentación para toda la población como
establece el párrafo 21 de la OG12, con base en la pequeña y mediana producción, respetando
sus propias culturas y la diversidad de los modos campesinos, pesqueros e indígenas de
producción agropecuaria, de comercialización y de gestión de los espacios rurales, en los
cuales la mujer desempeña un papel fundamental, como establece el principio de no
discriminación en el prf 26 de la OG12”.
Entre el conjunto de temas sectoriales vinculados a la promoción del Derecho Humano a la
Alimentación Adecuada (DHAA) en el marco de las responsabilidades de las institucionales
nacionales señalados en los párrafos 25 y 26 de la Observación General 12 (OG12) del Pacto
Internacional de los derechos Económicos Sociales y Culturales (PIDESC), nos centraremos
sobre tres grandes materias: sistema alimentario (con énfasis en producción, comercialización
y acceso económico), economía (empleo e ingreso) y ambiente (agua y recursos alimentarios).
Estas tres acciones están íntimamente vinculadas en el estado actual de la soberanía
alimentaria de Nicaragua.
A partir de este perfil se hará la lectura del estado de la SobAl, la SAN y sus determinantes, y
de los instrumentos disponibles a nivel regional sobre los que se pueden desarrollar incidencia,
para una promoción adecuada del DHAA.
1.2. Territorio
Señala ECADERT: “Los territorios, como espacios socio-geográficos construidos
históricamente, están asociados a la identidad cultural de sus habitantes y comunidades”. En el
marco de la gobernanza y la gobernabilidad, el reconocimiento de estos territorios (o espacios
de interacción social), tienen como objetivo la focalización del tratamiento de los asuntos
públicos y privados en los niveles territoriales correspondientes, buscando mejorar la eficiencia
y la eficacia de la intervención pública y privada”.
Entendemos aquí como territorio el resultado de la interacción de la sociedad con el espacio a
través del tiempo. Es decir, los territorios como espacios socialmente construidos, “con
identidad y con un proyecto de desarrollo concertado socialmente”1
. Esto tiene como
consecuencia que un territorio está espacialmente delimitado, pero ¿Esto querría decir que un
espacio termina donde comienza otro?
Ahí la respuesta es sí, solamente, si estamos hablando de espacios construidos socialmente de
la misma naturaleza ¿Por qué? Para responder esta pregunta tendríamos que responder la
siguiente primero. Si hemos dicho que un territorio tiene una delimitación espacial ¿Es
igualmente cierto que un espacio es un único territorio?
Si partimos del hecho que las interacciones sociales presentan distintas espacialidades, dada
la multidimensionalidad de las interacciones sociales, encontramos que un mismo espacio
forma parte simultáneamente de varios territorios, lo que demanda una organización de la
acción pública y privada en varios niveles territoriales.
1
Schejtman Alexander y Berdegué Julio (2004)
4
Elaboración propia
Así por ejemplo una persona que se encuentre en Choluteca, se encontrará en la Ciudad de
Choluteca, en el Municipio de Choluteca, Departamento de Choluteca, República de Honduras,
el Golfo de Fonseca, en el Trópico Seco de Pacífico Mesoamericano, en Centroamérica, en
América, con todas las implicaciones que cada uno de esos territorios conlleva en lo política, lo
económico, lo social y lo ambiental, por señalar algunos sectores. Esto nos coloca frente a una
doble dimensionalidad, una de tipo espacial y otra de tipo sectorial.
Dada la multiplicidad de territorios que constituyen un espacio específico, se hace necesario
distinguir aquel espacio en el cual queremos intervenir de aquellos que son parte y construyen
este, tanto en espacialidades mayores o menores al espacio en intervención.
Para ello proponemos en este estudio el uso de territorio para referirnos al espacio/territorio en
el cual estamos interviniendo, y territorialidad, a todos los otros espacios/territorios que forman
parte constitutivas del territorio.
La materia a tratar nos da una espacialidad a intervenir. Por ejemplo, agua nos lleva a la gestión
de la cuenca. De ahí que para alcanzar los objetivos pretendidos (en este caso podrían ser agua
en cantidad, calidad y estabilidad suficiente), debe de abarcarse la totalidad del espacio a ser
gestionado. Si las acciones se desarrollan más allá de los límites espaciales necesarios para
alcanzar los resultados previstos se tornará menos eficiente2
o ineficiente por los gastos
innecesarios y sin consecuencias realizados, generando una tasa de desperdicio de recursos
dado por la inadecuada definición espacial. Así la eficiencia, en el ámbito de la definición
territorial de las acciones públicas, implica la delimitación de los espacios de decisión a los
territorios afectados por el asunto a abordar.
Ilustración 2. Modelo de Territorio / Territorialidad, Eficiencia y eficacia
Si por el contrario la acción
pública de intervención se sitúa
por debajo de la espacialidad
necesaria para el tratamiento del
objeto de intervención, será
imposible alcanzar los objetivos
pretendidos, sea porque algunas
de las condiciones (variables) que
conforman y definen esa
espacialidad quedan fuera (como
podría ser si la cuenca alta –zona
de recarga- quedara fuera del
ámbito de afectación ), sea porque
parte del público objetivo queda
fuera del ámbito de afectación (por ejemplo, comunidades de la cuenca baja, área de
consumo), generando deficiencia en la eficacia3
de la intervención pública.
2
Para este ensayo se entiende la eficiencia como los costos de las acciones de desarrollo, monetarios
y/o en tiempo, en relación a los objetivos pretendidos. Esta eficiencia será una manifestación de la
calidad de los servicios prestado o intervención realizada (adecuación sectorial / multidimensionalidad
sectorial)
3
Para este ensayo se entiende la eficacia como la capacidad de alcanzar resultados previstos o
deseados según objetivos estipulados. Esta eficacia será una manifestación de la calidad de los servicios
prestado o intervención realizada (adecuación sectorial / multidimensionalidad sectorial)
5
Sin embargo, hay que señalar que los actores públicos y privados de un nivel territorial pueden
encontrar problemas en la eficacia de sus acciones públicas. Estos problemas pueden
derivarse por múltiples razones como debilidades de su capital humano o institucional,
ineficacias de sus servicios por limitaciones en la disponibilidad de recursos para alcanzar la
cobertura deseada, haciendo necesario la intervención de niveles territoriales agregados que
pueden contar con el o los recursos necesarios. De ahí, que estos niveles agregados
intervienen por el principio de subsidiariedad4
, con el objetivo de solventar la carencia, en el
corto plazo, y de fortalecer y resolver estas carencias o debilidades del espacio intervenido, en
mediano y largo plazo.
1.3. Desarrollo Sostenible
Parafraseando y actualizando la definición de desarrollo, propuesta por el ADAA.UCA (1993),
en este trabajo entenderemos por desarrollo sostenible los cambios cualitativos de la sociedad
y la biodiversidad, que dentro de la visión y deseo de la comunidad, así como de los actores
institucionales gestores de conocimiento, implique un cambio de una situación “A” a una
situación “B”, considerada y evaluada como buena o mejor, sin detrimento en las generaciones
futuras que podrían seguir gozándolas o mejorándolas.
La comprensión de desarrollo con el que se construye el análisis, está basada en dos de los
tres instrumentos básicos para el desarrollo de Centroamérica, a saber: el Protocolo de
Tegucigalpa como instrumento refundante del sistema de integración, y la Alianza para el
desarrollo como Instrumento estructurante de las acciones tendientes al desarrollo en la región
(SICA/CSUCA 1998), y que proyectan las bases para un desarrollo incluyente, integrado y
sostenible.
El artículo 3 del Protocolo de Tegucigalpa (1991), se presenta como objetivo del Sistema de
Integración Centroamericano (SICA) la realización de la integración de Centroamérica, para
constituirla como Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo", estableciendo una serie
de propósitos vinculados al desarrollo, que fortalecerían la SobAl:
(a) Consolidar la democracia y fortalecer sus instituciones sobre la base de la existencia de
Gobiernos electos por sufragio universal, libre y secreto, y del irrestricto respeto a los
Derechos Humanos.
(c) Impulsar un régimen amplio de libertad que asegure el desarrollo pleno y armonioso del
individuo y de la sociedad en su conjunto.
(d) Lograr un sistema regional de bienestar y justicia económica y social para los pueblos
centroamericanos.
(e) Alcanzar una unión económica y fortalecer el sistema financiero centroamericano.
(f) Fortalecer la región como bloque económico para insertarlo exitosamente en la economía
internacional.
(g) Reafirmar y consolidar la autodeterminación de Centroamérica en sus relaciones
externas, mediante una estrategia única que fortalezca y amplíe la participación de la
región, en su conjunto, en el ámbito internacional.
(h) Promover, en forma armónica y equilibrada, el desarrollo sostenido económico, social,
cultural y político de los Estados miembros y de la región en su conjunto.
4
El principio de subsidiariedad lo podemos entender desde dos ángulos. El primero perfila la acción del
Estado en lo que la sociedad civil no puede alcanzar por sí misma. O en el caso de gobernabilidad,
dispone que un asunto deba ser resuelto por la autoridad (normativa, política o económica) más próxima
al objeto abordado. En gobernabilidad territorial se da cuando unidades territoriales no son capaces de
resolver sus limitaciones por sí mismas y demandan apoyo de niveles territoriales agregados.
6
(i) Establecer acciones concertadas dirigidas a la preservación del medio ambiente por
medio del respeto y armonía con la naturaleza, asegurando el equilibrado desarrollo y
explotación racional de los recursos naturales del área, con miras al establecimiento de
un Nuevo Orden Ecológico en la región.
(j) Conformar el SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA sustentado en un
ordenamiento institucional y jurídico, y fundamentado asimismo en el respeto mutuo entre
los Estados miembros.
Tres años después el SICA aprobó, en Managua, la Alianza para el Desarrollo Sostenible de
Centroamérica (ALIDES 1994), que define:
"Desarrollo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la calidad de vida
del ser humano, que lo coloca como centro y sujeto primordial del desarrollo, por
medio del crecimiento económico con equidad social y la transformación de los
métodos de producción y de los patrones de consumo y que se sustenta en el
equilibrio ecológico y el soporte vital de la región. Este proceso implica el respeto
a la diversidad étnica y cultural regional, nacional y local, así como el
fortalecimiento y la plena participación ciudadana, en convivencia pacífica y en
armonía con la naturaleza, sin comprometer y garantizando la calidad de vida de
las generaciones futuras".
Principios del ALIDES, concordantes con la promoción del DHA en el marco del fortalecimiento
de la SobAl:
• Respeto a la vida en todas sus manifestaciones;
• Mejoramiento de la calidad de la vida humana
• Respeto y aprovechamiento de la vitalidad y diversidad de la tierra de manera sostenible
• Promoción de la paz y la democracia como formas básicas de convivencia humana;
• Respeto a la pluriculturalidad y diversidad étnica de la región;
El Libro de Centroamérica (SICA/CSUCA 1998), señala que ALIDES ha priorizado en las áreas
políticas, económicas, sociales, culturales y de medio ambiente, dentro de las que se
reconocen varias que podrán tener afectaciones en el desarrollo de la SobAl:
Políticas:
(a) Fortalecimiento y consolidación del estado de Derecho;
(b) Modernización del sector público;
(d) Apoyo a los procesos de negociación y consolidación de la paz y en el logro de
consensos políticos internos económicas.
Económicas:
(a) Integración económica regional;
(b) Coordinación y armonización de las políticas macroeconómicas;
(c) Modernización de la infraestructura regional, en materia de Energía, Transporte y
Telecomunicaciones;
(d) Inserción efectiva en la economía internacional, especialmente en los temas de Comercio
e Inversión.
Sociales:
(a) Integración Social Regional
(b) Fomento y rescate de los valores de la familia
7
(c) Reducción sistemática de la pobreza, especialmente mediante la generación de empleos
productivos
(d) Inversión en la persona humana, con énfasis en la educación, salud y capacitación
(e) Profundizar la integración de la mujer al desarrollo sostenible
(f) Elevar el nivel y calidad de vida de los centroamericanos
Culturales:
(a) Promover el rescate y la preservación de los valores y tradiciones que constituyen el
patrimonio cultural de los pueblos centroamericanos
(b) Fomentar, dentro de la educación formal e informal, las diferentes formas de expresión y
comunicación cultural que conforman la riqueza histórica de nuestros pueblos
Medio ambiente:
(a) Salvar, conocer y usar la biodiversidad de la región y promover el desarrollo de
corredores biológicos y áreas protegidas
(b) Disminuir el ritmo de la deforestación, promover l reforestación y la actividad forestal
productiva
(c) Fomentar el turismo ecológico sostenible
(d) Propiciar un manejo adecuado de las cuencas hidrográficas
1.4. Mercado
En este estudio mercado va a entenderse como el espacio de intercambio de bienes y servicios
por diferentes actores económicos y espacios institucionalizados, es decir que cuenta con
reglas que favorecen determinados resultados. Pueden ser de organización “simple” como los
mercados locales o “compleja” como los mercados globales, como una amplia gama de tipos
de mercados y organizaciones de por medio.
No ahondamos conceptualmente en el estudio, pero se da por supuesto que el mercado
capitalista, es decir, aquel mercado que pone la generación deriqueza, en forma de capital, por
encima de cualquier otro valor, cosificando la vida. Este modelo de mercado capitalista es
responsabledel actual modelo de desarrollo territorial excluyente, desintegrado e insostenible,
al simplificar las cuentas económicas en muy pocas variables y muy pocas especias y donde la
comunidad es una externalidad, a veces molesta.
De igual manera, el estudio en sus conclusiones presupone en sus propuestas de mercados
que estas deben de estar construidas en lo que podríamos denominar una bioeconomía, es
decir, una economía basada y orientada a la vida, para la comunidad humana y la naturaleza,
basada en la biodiversidad, y fundadas en principios de economía social y solidaria.
1.5. Sistema Alimentario Sostenible
Para los fines de este estudio tomaremos la definición de sistemas alimentarios sostenibles
propuesta por Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
y Bioversity International, que lo definen como:
"aquellos sistemas alimentarios de bajo impacto ambiental que contribuyen a la
seguridad alimentaria y nutricional de las personas y que procuran un estilo de
vida saludable para las generaciones presentes y futuras. Puesto que los
sistemas alimentarios sostenibles contribuyen a proteger y a respetar la
biodiversidad y los ecosistemas, los productos que de ellos se obtienen son
culturalmente aceptables, fácilmente accesibles, económicamente justos y
8
asequibles, nutricionalmente adaptados, seguros y saludables, y garantizan la
optimización de los recursos naturales y humanos."5
Ilustración 3. Representación de Sistema Alimentario Sostenible
2. Marco metodológico
Para este estudio, y a partir del estudio regional, se realizaron los siguientes pasos:
1) Se levantaron los datos de tres fuentes internacionales: FAO para el análisis de la
autonomía alimentaria, Banco Mundial para los cambios de población y SIECA (sistema
de integración económica de Centroamérica) para el comercio agroalimentario. Estas
instituciones internacionales tienen la responsabilidad internacional de gestión de
información, y por recopilar los datos oficiales existentes. En caso de no existir datos
oficiales se presentan datos calculados que al ser presentado implican reconocimiento
oficial de parte de los países;
1.1. Los datos de FAO son construidos con nueve tipos de datos: datos oficiales,
Provisional official data; Agregado (puede incluir datos oficiales, semi-oficiales,
estimados o calculados); Estimación FAO; Datos de FAO basados en una
metodología de imputación; Datos calculados; Cifras no oficiales, y; Datos no
disponibles;
1.2. La información disponible se separó en producción pecuaria y vegetal, y esta a su
vez por grupo de productos según sus características entre las fechas disponibles
de 1961 a 2013:
a. Grupos de vegetales
Tabla 1. Sistema de Información de datos país de FAOSTAT. Productos agrícolas.
Tipo de Producto Producto Tipo de Producto Producto
Cereales
Arroz6
Raíces y Tubérculos
Papas7
Maíz Yuca8
5
http://www.fondationcarasso.org/es/definici%C3%B3n
6
Datos No Oficiales (1987-1992)
7
Datos No Oficiales (1971); Estimación FAO (1972-1974;1978-1979; 1990-2010)
9
Tipo de Producto Producto Tipo de Producto Producto
Sorgo Raíces y tubérculos9
nep10
Hortalizas
Coles y otras crucíferas11
Leguminosas Frijoles
Tomates, frescos12
Cultivos Oleaginosos Aceite, palma13
Cebollas, secas14
Agro exportaciones
tradicionales
algodón con semilla
Hortalizas, frescas15
nep azúcar de caña
Bananos16
bananos
Plátanos17
café verde
Cítricos
Naranjas18
maní
Fruta cítrica19
, nep Frutas
Piña tropical20
Fruta, fresca, nep21
Nicaragua presenta debilidades en el sistema de información y monitoreo, que
se expresa en la construcción del sistema de datos disponibles en FAOSTAT.
Pocos productos cuentas con series oficiales, y estos se reducen a los
productos más tradicionales como el maíz, sorgo y frijoles. Esto trae como
implicación que solo el 42% de los datos de series de producción vegetal son
oficiales. Algunos de los productos de la lista prácticamente carecen de datos
oficiales como la Yuca, raíces y tubérculos, tomates frescos, cebollas secas,
hortalizas frescas, y cítricos, que en su conjunto son casi estimaciones de
FAO.
El banano como producto se encuentra en dos listas: en agro exportación
tradicional por sus características socio económicas y, en frutas por su valor
alimentario.
Los productos de agro exportación, así como los tradicionales de granos
básicos, cuentan prácticamente con series históricas de datos oficiales
completas entre 1961-2013, a excepción de algunos pocos períodos que se
presentan Cifras no oficiales como Arroz cáscara (1987-1990, 1994).
b. Lista de Grupo de producción animal
8
Estimación FAO (1971-1974; 1978-1979; 1985-2001; 2006-2007)
9
Estimación FAO (1961-2010)
10
nep: No especificado en otra parte
11
Datos de FAO basados en una metodología de imputación (2007-2011; 2013); Estimación FAO (1971-
2006; 2012)
12
Estimación FAO (1971-1974; 1978-1997; 2001-2005; 2007-2009); Datos de FAO basados en una
metodología de imputación (2006)
13
Estimación FAO (1968-1972;1981-1991); Cifras No Oficiales (1973-1980;1993-2013)
14
Estimación FAO (1971-1974; 1978-1993; 1995-2005; 2012); Datos de FAO basados en una
metodología de imputación (2006-2011; 2013)
15
Estimación FAO (1971-1978; 1980; 1984-2009; 2012); Datos de FAO basados en una metodología de
imputación (2010-2011; 2013)
16
Datos No Oficiales (1967-1969; 1979-1980); Estimación FAO (1961-1966; 1970-1971; 1978)
17
Estimación FAO (1971-1974; 1978-2006; 2008; 2012)
18
Estimación FAO (1971-2009; 2012); Datos de FAO basados en una metodología de imputación (2010-
2011; 2013)
19
Datos No Disponibles (1961-1989); Estimación FAO (1990-2012); Datos de FAO basados en una
metodología de imputación (2013)
20
Estimación FAO (1971-1974; 1978-2009; 2012); Datos de FAO basados en una metodología de
imputación (2010-2011; 2013)
21
Estimación de FAO (1971-1989; 1991-2009; 2012-2013); Datos de FAO basados en una metodología
de imputación (1990; 2010-2011)
10
La información disponible sobre vacunos y huevos es presentada como
información Agregada. En el caso de la pesca, el conjunto de datos es
“Estandarizado”. La información ovina es en su totalidad información de “Datos
calculados”.
Tabla 2. Sistema de Información de datos país de FAOSTAT. Productos pecuarios.
Tipo de Producto Producto
Carnes
vacuna
ovina
caprino
Carne, cerda22
pollo
equina23
Pescado
Leche, entera frescas Leche, entera fresca, vaca24
Huevo Huevos de gallina
Dada la importancia de las dimensiones y potencialidades de la cuenca del río
San juan, se ha ido punteando a lo largo del estudio el desarrollo de este
territorio, así como las planicies, laderas y valles. Para ello se ha elaborado
una gráfica a partir de FAOSTAT con la producción de pesca de agua dulce en
Nicaragua, en gráfico propio, donde su evolución expresa la salud ambiental y
económica del lago, así como la racionalidad que ha permeado la cultura
alimentaria y el enfoque de soberanía alimentaria en estos 65 años.
22
Estimación FAO (1961-1973; 1983-1986; 1991-1993; 2011-2013); Cifras No Oficiales (1978-1982;
1989)
23
Estimación FAO (1961-1975; 1980-1989; 1993-1995; 1997; 2000-2005; 2009-2013) Cifras No Oficiales
(1976-1979); Datos de FAO basados en una metodología de imputación (1990-1992; 1996; 1998-199;
2006-2008)
24
Cifras No Oficiales (1980-1988); Estimación de FAO (199-2000; 2011-2013)
11
1.3. Para los análisis de producción agroalimentaria primeria per cápita, se cruzaron los
datos de producción y áreas con los de población del banco mundial.
1.4. La serie histórica de datos de producción vegetal y pecuaria, así como el origen de
los mismos se usó para el análisis de los cambios más relevantes en las políticas
públicas, así como las variaciones de áreas de producción en esos mismos
períodos.
1.5. Para los elementos de análisis de los procesos globales de impacto en el precio de
los alimentos y en el comercio internacional de los mismos, se utilizó la serie
histórica de los boletines Perspectivas Alimentarias25
1995 – 2015 y Perspectivas
de Cosecha y situación Alimentaria26
2006 – 2015, ambos de FAO.
1.6. La información del Comercio Agroalimentario de los países y regional, datos del
SIECA, se subdividieron en el comercio intra regional (exportación e importación) y
el peso del comercio agroalimentario regional sobre el comercio agroalimentario
total de los países de la región y dela región centroamericana.
2) Para el análisis de la agricultura familiar se ha utilizado las informaciones de los censos
disponibles y estudio regional realizado por FAO.
3) Para el análisis de la SAN desde una perspectiva de la SobAl hemos retomado los tres
tipos de causas para la desnutrición: i) “causas inmediatas” dado por las dietas
inadecuadas e infecciones; ii) “causas subyacentes” resultado de la inseguridad
alimentaria, cuidado inadecuado de la madre y el niño y falta de agua y saneamiento y
servicios de salud deficientes; iii) “causas básicas” como pobreza, baja educación,
marginalización, así como los contextos sociales económicos y políticos. En el presente
estudio, se usará esta última categorización para aproximarnos desde la soberanía
alimentaria a las determinantes de la seguridad alimentaria de las poblaciones
centroamericanas;
4) Para el análisis de los instrumentos de políticas públicas fueron revisados los
instrumentos vigentes.
5) Definición del marco institucional adecuado para una incidencia orientada al
fortalecimiento de la SobAl.Nicaragua se enfrenta a la dificultad de un marco
institucional que ha seguido evolucionando desde la aprobación de la ley 693 de SSAN.
Para evaluar la existencia o el estado del sistema institucional para la promoción de la
SobAl se usaron las tres matrices para la adecuación del Estado para la promoción del
DHA (Hurtado 2014a): modelo de organigrama institucional, modelo de adecuación
funcional Sectorial-Funcional/Territorial. Estos modelos perfilan una adecuación mínima
que debe de considerar una institucionalidad nacional para la promoción y preservación
de este derecho, así como el marco temático que definen los estándares mínimos que
deben de ser preservados, para su adecuación al marco normativo institucional del país.
Para la construcción de estos modelos se usaron los principales instrumentos de
gobernabilidad y gobernanza que tratan materia relacionada al fortalecimiento de la
SobAl del país.
6) El estudio se completó con revisión bibliográfica existente (ver Bibliografía).
25
http://www.fao.org/giews/spanish/fo/index.htm
26
http://www.fao.org/giews/spanish/cpfs/index.htm
12
Ilustración 4. Modelo de organigrama institucional para la promoción del DAA
Desarrollo
Institucional
Educación: SSAN
& Desarrollo
Salud basada en
alimentos
Manejo Sostenible
de la Tierra
* Marco Legal;
* Políticas;
* Planificación / Presupuesto / Servicios / Información
Buenas Prácticas Educación en Salud
Escuelas de campo Educación Ambiental
Alimentos Acceso Disponibilidad Inocidad
Salud Ambiental
Adecuación Territorial Sostenibilidad Adecuación Territorial
Gobernabilidad
Sistema
Alimentario
Economía &
Equidad
SINASSAN: Adecuación Sectorial de la OG 12 del PIDESC
Para la Promoción del DAA en el funcionamiento ordinario del Estado
Coordinación
Sistemas de Información territorialesSistemasdeInformaciónSectoriales
Seguridad
Social
1. Disponibilidad
1.1. Producción
1.2. Acceso a agua
1.3. Elaboración
1.4. Conservación
1.5. Distribución
1.6. Comercialización
1.7. Consumo
2. Accesibilidad
2.1. Económico
2.2. Físico
3. Regímenes agrarios
3.1. Registro del derecho de la
tierra
3.2. Acceso a tierra
1. Alimentación y Nutrición
1.1. Lactancia Materna
1.2. Divulgación nutricional
1.3. Alimentación adecuada
1.4. Inocuidad de alimentos
2. Agua
2.1. Disponible
2.2. Calidad (Salubre)
2.3. Accesibilidad
3. Condiciones sanitarias
básicas y Mejoramiento del
medio ambiente
4. Atención primaria y
preventiva
5. Enfermedades
epidémicas y de otra índole
6. Reducción de la
mortinatalidad y la
mortalidad infantil; sano
desarrollo de la niñez y
salud materna
1. Educación Alimentaria
y Nutricional Cultural
(Mantener, Adaptar y
Fortalecer)
1.1. Diversidad de la Dieta
1.2. Pautas Alimentarias
1.3. Consumo Alimentario
2. Agua
2.1. Uso Higiénico
2.2. Protección de fuentes
2.3. Reducción de
desperdicios
3. Educación DESC
1. Empleo
1.1. Género
1.2. Generación
1.3. No discriminación /
equidad
2. Ingreso
2.1. Supervivencia
2.2. Digno (remuneración)
2.3. Cobertura de
necesidades
1. Riesgos e imprevistos
sociales
1.1. Atención de Salud
1.2. Enfermedad
1.3. Vejez
1.4. Desempleo
1.5. Accidentes Laborales
1.6. Prestaciones Familiares
1.7. Maternidad
1.8. Discapacidad
1.9. Sobrevivientes y
Huérfanos
2. Seguro Agrícola
3. Atención en casos de
desastres
4 Migrantes
5. Acceso a agua
5.1. Suficiente
5.2. Distribución adecuada
5.3. No discriminación
1. Recursos alimentarios
naturales
2. Protección de plantas
medicinales necesarios
para el disfrute de la salud
3. No contaminación de
atmósfera y tierra
4. Agua
4.1. Suficiente
4.2. Salubre
Territorial
Sectorial
Elaboración propia a partir de la OG 12, 15 y derechos vinculados (OG 13, 14, 18 y 19)
13
Ilustración 5. Modelo de Adecuación Sectorial - Funcional / Territorial institucional para la promoción del DHA. Organigrama de la
estructura de rutinas decisionales: De la decisión política a la transformación territorial.
Elaboración propia a partir de la OG 12, 15 y derechos vinculados (OG 10, 13, 14, 18 y 19)
14
Tabla 3. Adecuación sectorial: promoción de DHA en el marco del fortalecimiento de la SobAl.
SistemaAlimentarioNutricionalCultural
1. Disponibilidad
1.1. Producción
1.2. Acceso a agua
1.3. Elaboración
1.4. Conservación
1.5. Distribución
1.6. Comercialización
1.7. Consumo
2. Accesibilidad
2.1. Económico
2.2. Físico
3. Regímenes agrarios
3.1. Registro del derecho de la tierra
3.2. Acceso a tierra
Educación
1. Educación Alimentaria y Nutricional
Cultural
(Mantener, Adaptar y Fortalecer)
1.1. Diversidad de la Dieta
1.2. Pautas Alimentarias
1.3. Consumo Alimentario
2. Agua
2.1. Uso Higiénico
2.2. Protección de fuentes
2.3. Reducción de desperdicios
3. Educación DESC
Economía
1. Empleo
1.1. Género
1.2. Generación
1.3. No discriminación /equidad
2. Ingreso
2.1. Supervivencia
2.2. Digno (remuneración)
2.3. Cobertura de necesidades
RecursosNaturales
1. Recursos alimentarios naturales
2. Protección de plantas medicinales necesarios para el disfrute de la salud
3. No contaminación de atmósfera y tierra
4. Agua
4.1. Suficiente
4.2. Salubre
MandatoPolítico
1.1. Ley SAN
1.2. Políticas
1.2.1. Equidad/no discriminación
1.2.2. Genero
1.2.3. Ciclo de Vida
1.2.4. Educación en DESC
2.1. Coordinación Inter institucional
2.1.1. Sectorial
2.1.2. Territorial
2.2. Presupuesto
2.3. Servicios Públicos
2.3. Sistema de Información
Elaboración propia a partir de la OG 12, 15 y derechos vinculados (OG 13, 14, 18 y 19)
15
I. PERFIL TERRITORIAL DE NICARAGUA
1. Características generales de la conformación territorial de Nicaragua
Nicaragua, con 130,370 km2
y aproximadamente 6 millones de habitantes, es el mayor país en
extensión (31%) y el penúltimo en población (15%) de Centroamérica, quedando por debajo de
la media de densidad de población (47 hab/km2
) de Centroamérica (94 hab/km2
).En principio no
presenta restricciones de superficie agrícola por habitante (0.33 ha/hab), quedando por encima
de la media de la región y del SICA (CA 0.14 ha/hab; SICA 0.13 ha/hab) y la media mundial
(0.20 ha/hab). Su aporte en superficie agrícola a Centroamérica es del 36%, mayor que su
participación en la extensión de superficie de Centroamérica, dada sus planicies del pacífico y
el caribe, su superficie agrícola representa el 15% de su extensión.
Está conformado por una serie de cordilleras de altura media y bajasdescendiendo hacia el sur.
Con alturas que van de 00 a 2106 msnm (Atlas Centroamericano 2011)),
Una cordillera corre de sureste a noroeste paralela en la costa del pacífica. Es volcánica,
montañosa y seca. Cuenta en diferentes puntos con laderas encima de los 1000 msnm, o
cuenta con el efecto ambiental volcánico en el ciclo del agua, como en Carazo, que permite un
cierto grado de autoabastecimiento en tiempo de restricciones hídricas.
Al centro norte del país se cuenta con cordilleras con orientación este/este. En su vertiente del
Pacífico presenta cuencas que no alcanzan los msnm y son afectadas en períodos de
restricciones hídricas.
Al centro sur del país se encuentran diversos macizos montañosos de baja altura. Su sector
note es fuertemente afectado en períodos de restricciones hídricas. Su, centro y sur, se
benefician de las corrientes húmedas del caribe, que, dada las bajas montañas, alcanzan el
pacífico sur del país
Cuenta con extensas costas en el Pacífico y el Caribe, pero sólo en el Caribe cuenta con una
plataforma marítima extensa,
El lado occidental de la cordillera de Nicaragua27
al Pacífico, presenta un clima más seco y más
cálido que el caribe, con régimen de lluvia concentrada en 6 meses, provocando un período
pronunciado de déficit hídrico. Las cuencas hidrográficas y la plataforma continental del
Pacífico son más cortas que en el caribe.
27
Para la descripción sucinta de las zonificaciones se utilizaron las informaciones contenidas en el Atlas
Centroamericano de 2011 del CCAD
16
Dos tercios de la población de Nicaragua se asientan, y lo han hecho históricamente, en esta
región. Aquí se encuentran las principales infraestructuras de comunicación.
En la costa del Pacífico encontramos el denominado “trópico seco” de Centroamérica, o el
corredor biológico seco, que abarca desde el Pacífico norte de Guatemala hasta el Pacífico
norte de Costa Rica. En su región sur, al contar con montañas más bajas, permite el paso de
parte de la humedad del caribe al pacífico, haciendo el trópico seco del sur de Nicaragua
menos riguroso que en el norte del país del país
En el lado oriental de la cordillera, hacia el Caribe, el paíspresenta un régimen de lluvia mayor
que en el Pacífico y clima de temperatura menor, con una regularidad mayor en la humedad y
precipitación a lo largo del año. Sin embargo, sus suelos son más vulnerables a la degradación
que en el Pacífico, además de enfrentar con mayor frecuencia eventos extremos provenientes
del ciclo de huracanes del Atlántico, y al contar con cuencas más de mayor distancia que en el
Pacífico, son más sensible a desastres ambientales por escorrentías, producto de la
degradación del ambiente en la cuenca alta y media. Aquí encontramos el corredor biológico
del trópico húmedo.
Las zonas montañosas altas, en general se benefician de la concentración de humedad que se
provoca en las alturas, pero es la región de menor precipitación, lo que demanda una adecuada
economía ambiental en las laderas, y presenta alta sensibilidad a la deforestación por el
proceso de desertificación antrópica que provoca, principalmente la cuenca del Pacífico.
Nicaragua es el país que enfrenta las mayores restricciones en la gestión de agua presenta por
evapotranspiración potencial, es decir, el volumen de agua susceptible de perderse por
evaporación, por transpiración de la biota y suelos descubiertos hasta un metro de profundidad.
Esto demanda una economía ambiental de cobertura forestal y adecuación de la biota28
.
Esta característica de restricción de superficie o acceso a ellas por deficiencia de infra
estructuras de comunicación, con implementación de economías agrícolas basadas en la
mecanización orientadas a incrementar la superficie por unidad de trabajador, como tractores y
sus implementos, han generado tensiones sociales a lo largo de la historia reciente del país.
La productividad agroalimentaria y el acceso a tierra, principalmente por parte de las mujeres,
son las mayores debilidades territoriales de la soberanía alimentaria de Nicaragua.
El país es de alta biodiversidad y de alta variabilidad de nichos agroecológicos dadas su
diversidad topográfica, de climas y de haber servido de puente geológicos a las masas
continentales de américa del norte y del sur, que albergaban floras y faunas distintas, tan
distintas como la europea y la australiana. Pero en Centroamérica es el que menor altitud
cuenta. El manejo de la biodiversidad y la disponibilidad de superficie agrícola son la mayor
fortaleza del país para la soberanía alimentaria para una cultura que le permita a la sociedad
nicaragüense una alimentación suficiente, en cantidad y diversidad, estable, basada en sus
recursos naturales.
El país cuenta con diversidad cultural, autóctona y sincréticas, resultado del proceso histórico
de los últimos 500 años, que se ve incrementada con la regionalidad centroamericana. Cada
28
Las especies tienen mecanismos diferentes de protegerse de la pérdida de agua como las pérdidas de
hojas en períodos secos, el cierre de hojas en períodos de déficit hídrico, etc.
17
una ha ido desarrollando características propias de cultura alimentaria que agregan productos
locales y traídos, con técnicas locales y traídas, que han llevado a diferentes grados de
capacidad de gozar de sus recursos alimentarios locales. Hay una diversidad cultural que
ofrece una oportunidad de aprendizajes de estrategias de sus respectivas culturas alimentarias.
2. Zonificación territorial de Nicaragua
Ilustración 6. Transector territorial de Nicaragua
Para la comprensión del análisis histórico territorial de la soberanía alimentaria de Nicaragua
proponemos como instrumentos de lectura un perfil del territorio, construido con un transector
de este / oeste. En la tipificación territorial (zonificación) de la región consideraremos como
elementos estructurantes del espacio en el territorio la altura y temperatura, la orientación
geográfica y agua. A partir del perfil colocamos los elementos vinculados al sistema alimentario
de Nicaragua.
A partir de esa zonificación reconocemos cinco economías ambientales vinculadas a la SobAl
de la región: i) El litoral, ii) Las planicies; iii) Los valles; iv) Las laderas.
2.1. El litoral
La economía del litoral es diversa y cuenta con puertos, pesca, servicios y turismo, en la
actualidad.
El sistema agroalimentario está basado en la pesca. La pesca continental29
es de importancia
para toda una economía familiar por la disponibilidad de frutos del mar. Pero el abastecimiento
depende de la calidad y el tamaño de los manglares.
Los manglares tienen alta sensibilidad a la calidad del agua (en cuanto contaminación y
sedimentación, y a cambios significativos de los niveles del agua, por ríos que se sequen o
nivel del mar que suba. Su calidad dependerá de la calidad de la economía ambiental de las
planicies que los circundan o las laderas que los abastecen de agua.
29
La plataforma continental es el espacio al torno de los continentes que puede tener una anchura de 90
km o una profundidad de 200 m donde se realiza la pesca artesanal.
18
Foto de Erika Brenner
El Caribe cuenta con una plataforma marítima mayor, y mayores recursos pesqueros que el
Pacífico.
Foto 1. Volcán Concepción, Isla de Ometepe, Lago Cocibolca
2.2. Lagos Cocibolca y Xolotlán
La cuenca del pacífico de Nicaragua
cuenta con dos cuerpos de agua
dulce de considerable extensión. El
Lago Cocibolca o lago de Nicaragua,
a 32.7 msnm y de 8,624 kim2
, de
148 km de largo y 55 km de ancho
con una profundidad media de 13
metros y máxima de 45, de forma
ovalada. El lago Xolotlán, al norte
del lago Cocibolca, a 39 msnm y de
1,049 kim2, de 65 km de largo y 58
km de ancho con una profundidad
media de 9,5 metros y máxima de
20, de forma de 8 anguloso, de
aguas hipertróficas.Ambos espejos
de agua equivalen en torno del 7.5% del territorio nacional. La cuenca
del río San juan desemboca en el caribe y en su litoral sur hace
frontera con Costa Rica.Contienen una gran diversidad de peces, incluyendo varios peces
endémicos de la familia Cichlidae.
En torno de ellos se sitúan las principales ciudades del país y cuentan con diversas economías
en torno de ella como turismo de diversos tipos, a excepción del turismo acuático por el
deterioro de la calidad de las aguas, la pesca (a pesar de la contaminación de las aguas) y la
energía (hídrica, eólica y geotérmica).
Con el desarrollo rural y urbanístico de espalda a los grandes lagos, estos cuerpos de agua
enfrentan a la actualidad 65 años de deterioro ambiental dado por la deforestación, el modelo
agro tecnológico intensivo en agroquímicos de sus cuencas, economías extractivas
insostenibles que han modificado su biomasa y la contaminación urbana sin tratamiento, Lo
que ha provocado un declive sostenible de la calidad. Cantidad y estabilidad de sus aguas y ha
deteriorado la biota acuática, al punto de llevarlo a condiciones próximas de insostenibilidad.
2.3. Las planicies
Las planicies son de topografía plana y aguas pocas profundas. La región cuenta con algunas
planicies de unos 50 a 75 kilómetros de ancho, en ambos lados de la cordillera.
Los elementos claves de la productividad30
son: i) la factibilidad de mecanización que incide
sobre la generación de empleo por unidad de superficie disponible (a la baja) y; ii) el acceso
30
Productividad: (precio) * (Rendimiento / superficie / año) x (Superficie / Unidad de trabajo humano:
De donde:
Precio: será función de costos de transacción, información de mercado y condiciones de negociación
Producción: será expresión de (rendimiento / superficie)] x (#de ciclos/superficie)
La productividad: será resultado de: (horas/día) x (superficie/hora) x días disponibles
Rendimiento: expresión de la fertilidad: (genes x condiciones ambientales generales de luz, agua,
nutrientes disponibles) - (condiciones ambientales generales adversas + depredadores + competidores)
19
Foto de Erika Brenner
estable a agua: rendimientos y número de ciclos productivos al año, que generarán empleo
dependiendo de la economía que se le coloque: fruticultura intensificará y mecanización
generará desempleo.
Foto 2. Chinandega. Planicie del Pacífico
Tiende a diferenciarse entre una
economía cercano al litoral con
mejor acceso a agua, pero con
susceptibilidad de salinización por
subida de mar o bajada del manto
friático. En los últimos 70 años ha
sido el espacio privilegiado de la
agricultura de agro exportación.
Una zona más al interior, que
tiende a estar por entre los 50 y
100 msnm que presenta
restricciones para el acceso de
agua.
La susceptibilidad de esta zona a
los eventos extremos dependerá
de la cobertura forestal de la
economía ambiental en las laderas
y los valles, al igual que la calidad, cantidad y estabilidad del
abastecimiento del agua.
2.3.1. Las planicies del Pacífico
Las planicies del Pacífico presentan temperaturas medias anuales entre 28 a 30 cº. Tienen
precipitaciones entre 800 y 1500 mm anuales, por debajo de los 600 msnm, con restricciones
de agua que pueden ir de noviembre a mayo, lo que le da una acentuada estacionalidad a la
gestión de la biomasa y la biodiversidad.
En sus partes más bajas, por debajo de los 50 msnm el agua es de relativo fácil acceso. En
torno de los 100 msnm y en las distancias medias entre cuencas, suele haber restricciones de
agua.
Hay suelos ricos y mineralizados como resultado de los volcanes, lo que incide positivamente
en el rendimiento.
2.3.2. Las planicies del Caribe
Las planicies del Caribe son de mayor amplitud que las del Pacífico con precipitaciones
mayores y temperaturas medias menores (de 23 a 26 cº promedio /año). Forman parte
importante de las áreas de reserva de bosques de Nicaragua.
Sus suelos, mezcla de origen volcánico y de origen marino, son de alta sensibilidad a la
degradación, al depender su fertilidad de la gestión de la biota y los suelos que se haga. A
menor cobertura, hay mayor pérdida de suelos. Son considerado no arables, y con limitaciones
diversas de erosión.
20
Foto de Erika Brenner
Su composición poblacional es multi étnica a lo largo de toda la región.
Es vulnerable a los eventos extremos del Caribe/Atlántico (huracanes). La cobertura forestal y
un buen estado de los manglares es una considerable atenuante del impacto que estos tengan
sobre los territorios.
2.4. Los valles
Los valles son formaciones inter montañas que varían en tamaño y extensión. Sus áreas son
mayores a menores alturas. Su forma de ocupación dependerá de disponibilidad, según
cuenca, altura y orientación geográfica. Con acceso a agua se favorecerá la producción de
horticultura y tabaco en el Pacífico y estimulará la piscicultura en el Caribe. Los valles secos
tenderán a desarrollar pecuaria, que tenderán a diferenciar su capacidad de carga animal
según su orientación geográfica, siendo al oeste más seco y de menor carga animal, que al
oeste.
El afloramiento de agua es mayor a menor altura, por lo que los espejos de agua tienden a
encontrarse a menor altura. En las alturas medias, el manejo de micro cuenca se vuelve de
gran importancia en el abastecimiento de agua.
Las características de la formación de la productividad son semejantes a las de las planicies.
La calidad de estas aguas dependerá de las economías de las laderas y los valles por encima
de su cuenca, así como el patrón de asentamiento y el control de aguas servidas y los
desechos. Su uso para la producción agroalimentaria dependerá de los otros usos que se le
pueda dar al agua (como consumo humano, animal o recreativo).
2.5. Las laderas
Foto 3. +/-700 msnm. Mayo. El jícaro Nueva Segovia.
Clima de transición entre vertiente pacífico y caribe
Las laderas presentan diversos
grados de pendientes y tienen
diversas condiciones de
temperatura y acceso a agua,
según la altura.
En la cuenca del Pacífico, entre
los 100 y 800 msnm, se presentan
las restricciones pluviométricas de
las planicies del Pacífico, y las
restricciones al acceso de agua se
agravan por la profundidad de las
aguas. En el siglo XIX la
caficultura se instaló en este techo
agroecológico.
En el marco de la productividad hay fuertes restricciones para la
mecanización o el uso de cualquier tecnología que incremente la superficie por persona
trabajando. La estacionalidad del agua establece restricciones en los rendimientos y en el
número de ciclos por año.
21
Su condición topográfica demanda una economía de cobertura forestal para una adecuada
gestión del suelo y de la fertilidad, en general. La economía de cobertura forestal, para
solventar las restricciones de productividad del ambiente, debe de considerar: biodiversidad y
los ciclos ambientales orientados al manejo de varios pisos ecológicos; la multifuncionalidad
intra anual de cada elemento de la economía ambiental en relación a las personas (alimento,
energía, ingreso) o con otros elementos de la economía ambiental (fertilidad de los suelos,
agua, alimentación).
Por encima de los 800 msnm, las laderas, como los valles tramontanos a estas alturas,
comienzan a beneficiarse del efecto adiabático31
de las corrientes de aire proveniente de las
costas, que depositan nubes y lluvias a partir de esta altura. El café gourmet se sitúa entre los
12500 y 1500 msnm en la actualidad.
La economía ambiental a esta altura tiende a no tener las restricciones hídricas de la zona baja,
pero su economía ambiental tendrá que tomar el agua del aire. Hay capacidad de riego a través
de gestión de microcuencas, pero limitado. La producción de biomasa útil será
significativamente mayor a disponer rangos de humedad de 2000 a 2500mm anuales o más.
Pero su efectividad demanda, para la gestión sostenible de la fertilidad general, una economía
de cobertura forestal.
De la calidad de la economía ambiental de esta zona (grado de cobertura forestal; no
contaminación) dependerá la calidad de la gestión del agua (calidad, cantidad y estabilidad), y
de ello, la sostenibilidad de largo plazo de las economías por debajo de ella y una eficiente
gestión contra desastres.
31
Fenómeno físico, por el cual las corrientes de aires depositan agua recogidas a nivel del mar en las
alturas.
22
II. CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO ACTUAL DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
DE NICARAGUA
Nicaragua, al igual que el resto de los países de Centroamérica, a principios de la década de
los 50 inicia su transformación agraria en el marco del modelo, de lo que años después vino a
ser denominado “revolución verde”, pero que implicó la simplificación y reducción de la
biodiversidad, la cobertura forestal y el ciclo hidrológico, así como la contaminación de aguas y
suelos. Este cambio agrario produjo profundas mudanzas en la construcción territorial del país
y en la diversificación de actores sociales, en comparación a los períodos históricos
anteriores32
.
1. 1945 – 1976. Del Estado modernizador al apogeo agro exportador del siglo XX
1.1. Gobernanza Nacional de la Soberanía Alimentaria
Al inicio de la década de 1950, la implementación de la mecanización en la planicie del Pacífico
y los grandes valles, produjo cambios en las productividades en la relación a la cantidad de
superficie controlada por un(a) trabajador(a), extensificando el uso de la mano de obra,
pasando de aproximadamente 5 manzanas por unidad de trabajo humano33
a 50 / 75
manzanas por unidad de trabajador, dependiendo del tamaño de la maquinaria, sus
implementos y suelos. Esto generó un grupo de población que se vio obligada a movilizarse
fuera de estas áreas, expulsada por los profundos cambios del mercado laboral rural, y que
eufemísticamente por largos años se les ha denominado como “excedente de mano de obra”.
En sus inicios, una parte de esta población expulsada se movilizó a las laderas, entre las
planicies y el territorio del café (50 a 250 msnm); un segundo grupo de población se orientó a
los territorios que aún funcionaban como frontera agrícola hacia el Caribe, y; un tercer grupo
migró hacia las principales ciudades del país a engrosar el creciente sector laboral de obreros y
de servicios resultado de la industrialización por sustitución de importaciones que vino a
conformar el Mercado Común Centroamericano en los 60. Fue resultado de los trabajos
iniciados con la conformación de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) en la
década anterior.
Este proceso de transformación se produjo con salarios mínimos deprimidos, en un momento
de pronunciadas deficiencias enlos sistemas de abastecimiento rural, con una incipiente
32
Para mayores referencias en el desarrollo territorial e institucional de Centroamérica durante este
período ver el Estado de la Soberanía Alimentaria de Centroamérica (2015).
33
Productividad de trabajo medio de sistemas productivos de parcelas diversas y con uso de limitado de
bueyes o espeque con sistemas de mano vuelta que aún se encuentran en algunas zonas del país.
23
economía monetizada, inestabilidad en los mercados laborales rurales e inexistencia de
protección social. De esta manera, los costos y riesgos de la transformación agraria, recayeron
sobre las poblaciones más pobres y vulnerables.
La expansión de la producción pesquera de agua dulce, de carácter extractivo, fue
incrementándose, al mismo tiempo que la deforestación a todo lo largo de la cuenca, iniciando
los actuales problemas de volumen y estabilidad de caudal que enfrenta la cuenca, así como el
oscurecimiento de las aguas, en detrimento de la producción de la biomasa total.
La capacidad tecnológica de pesca se incrementó a la mitad de este período.
La orientación de la pesca al mercado internacional, principalmente el extremo oriente a través
de la pesca y comercialización de aletas de tiburón, incrementaron la presión de la pesca, que
fue acompañada con la instalación de plantas procesadoras.
Esto llevó a fuertes tensiones sociales que derivaron en la reforma agraria de 196434
que hizo
avanzar la frontera agrícola situada al este del centro del país, donde había quedado estancada
el avance agrario desde aproximadamente 1860, descendiendo hacia los llanos e iniciando el
actual proceso de deforestación del Caribe. Esta primera reforma agraria que se produjo en
aquel período de “modernización”, fue funcional a las necesidades de alimentos que
acompañara la creciente urbanización.
Nicaragua, a inicio de los 70, comienza a tener una población mayoritariamente urbana siendo
el primer país de Centroamérica en tener esta constelación. El cambio social de urbanización
trajo aparejado mudanzas importantes en los usos del tiempo, entre ellos los alimentarios. Se
redujo el tiempo disponible para la preparación de los alimentos y las tecnologías disponibles
para su transformación cambiaron, al igual que la oferta alimentaria. Se simplificó la dieta y se
movió hacia las “frituras”, de rápida preparación concordante con la reducción del tiempo
disponible para la preparación y consumo del almuerzo.
Los sistemas de abastecimiento (supermercados) que aparecieron en los cincuenta y se
expandieron en los 60 y 70, estabilizaron una oferta alimentaria, que fue desestimulando
gradualmente el desarrollo de patios en las casas de habitación y simplificaron gradualmente la
diversidad de la oferta de proteína animal (primero eliminando especies de la oferta, luego
segmentos del animal) así como de frutas.
La alimentación autóctona y la medicina natural fueron perdiéndose, por diversas causas como:
valores culturales como no representar “lo moderno”, valor cultural que ha impulsado por
décadas el comercio de alimentos fast food denominada comida chatarra; falta de educación en
cultura alimentaria adecuada; falta de apoyo institucional a la adecuación del sector
agroalimentario a nuevos estándares de calidad; falta de servicios de mercados adecuados al
sector agroalimentario “tradicional”. Todo esto sin ningún diálogo de saberes.
1.2. Balance de la Soberanía Alimentaria
34
Se fortalecieron lo que para entonces eran los denominados puertos de montañas como Matiguás y
Río Blanco en el centro del país, Nueva Guinea en el centro sur y Pantasma en el centro norte, entre
otros.
24
En las primeras dos décadas del actual cambio agrario de Nicaragua35
, el país privilegió la
expansión de las áreas de agro exportación36
, que se extendieron sobre las mejores tierras del
país (las planicies del Pacífico norte y posteriormente a las áreas marginales de estas en León,
Managua y Masaya), fértiles y con importantes reservas de aguas, que, como se señaló en la
sección histórica, se han venido envenenando desde entonces. Una consecuencia extrema son
los actuales problemas de IRC (Insuficiencia Renal Crónica) que se viven en todas las regiones
de Centroamérica en las planicies, sobre todo en plantaciones de caña en Nicaragua y El
Salvador, que han contado con el mismo historial de abusos de agroquímicos sobre fuentes de
aguas estratégicas para el país.
La expansión de las áreas de alimentos37
se producen sobre tierras marginales de las laderas bajas y
calientes, con fuertes restricciones en conservación de suelos y acceso a agua, que a través de
sistemas deficientes de acceso a tierra por arriendos temporales de duraciones menores a un año,
promovieron una economía extractiva de la fertilidad de los suelos que poco a poco fue siendo
ambientalmente subsidiada a través del corte de la cobertura forestal para el mercado bionergético para
consumo humano yla construcción (sin regulación de ninguno de ellos en lo referente a la economía
ambiental). Se expandían las áreas de granos básicos relativamente en la misma proporción que el
resto de Centroamérica y el área de agro exportación tradicional relativamente más que el resto de
Centroamérica.
La variación de área cosechada de granos básicos fue menor a la producción de granos
básicos incrementando las áreas de producción de granos básicos relativamente igual que el
resto de Centroamérica, pero variando su producción por debajo de los resultados obtenidos
por el resto de la región. En este período el incremento de la población ha sido
significativamente mayor a la variación de rendimientoscon una variación mayor de población
que el resto de Centroamérica y una variación de rendimiento menor.
La disponibilidad de granos básicos por autonomía varió de manera negativa, al igual que el
área de cosecha per cápita, perdiéndose fortaleza en la soberanía alimentaria, siendo el único
período de contracción de la capacidad de autonomía.Esto es contrario de Centroamérica que
fortalece como región su autonomía alimentaria en lo que a granos básicos respecta. Pero la
región experimentó una contracción menor de las áreas cosechadas per cápita.
La producción de cereales per cápita en este período es tan importante como la producción de
proteína animal. Al final del período se observa una caída en la producción per cápita de
cereales y legumbres, así como una expansión de la producción frutícola.El resto de las
producciones vegetales se mantuvo relativamente constanteen la producción per cápita, con
una caída de la producción per cápita de legumbres.
La producción de proteína animal se expande a través de la expansión de la producción vacuna
situada en las planicies, valles medios y parte baja de las laderas. Pero la principal disponibilidad de
proteína animal se produce a través de la oferta de leche. El resto de las producciones animales se
mantienen relativamente constantes, y de relativamente poca expresión en la oferta de proteína
animal. La producción de miel también se expande en este período, pero su expresión en la
economía de la oferta pecuaria es poco mayor a la oferta cárnica de ovinos y caprinos.
35
Ver gráficos en anexo II. Producción y comercio agroalimentario de Nicaragua y Centroamérica.
36
Para este grupo fue considerado el algodón, caña de azúcar, banano, café y maní.
37
Se toman las producciones de arroz, frijol, maíz y sorgo porque el estudio Pequeños Productores de
Granos Básicos en CA (Baumeister 2009), señala que para 2007, los productores de GB representaban
más del 80% de la población rural GT, SV y CR y más del 90% de la población rural en HN y NI
25
La sobre explotación orientada hacia el mercado internacional, sin ninguna regulación ni
restricción, provocó el colapso de la pesca de aguadulce a partir de 1973, que fue
degradándose hasta llevar al cierre de las plantas procesadoras de alimentos hacia 1981.
Nicaragua perdió la sostenibilidad de un recurso de acceso a proteína animal hasta la fecha
afectando de manera directa la soberanía alimentaria por autonomía; primero se perdió vía
mercado y luego vía degradación ambiental de un mercado desregulado.
Las bases de la soberanía alimentaria se socavaron con la pérdida gradual de la biodiversidad
local en la dieta alimentaria de las poblaciones, el empobrecimiento paulatino de la cultura
alimentaria y el empobrecimiento del productor agroalimentario histórico ahora situado en las
laderas y las fronteras agrícolas.
2. 1977 – 1996. Reorganización de la sociedad nicaragüense
Junto al colapso del modelo agro exportación, y de la sociedad nicaragüense como un todo, se
produce una transición política violenta que deriva en la revolución de 1979. Aunque no produjo
cambios sustanciales en el modelo de desarrollo rural, produjo cambios sociales y políticos de
largo plazo significativos para la sociedad nicaragüense.
A lo largo de este período el volumen total de pesca de agua dulce continuó colapsado. A pesar
de algunos picos de producción, la producción total se mantuvo por debajo de la alcanzada en
1961. La degradación ambiental que afecta la cantidad y la estabilidad del agua continuó. Esta
paulatina sedimentación de la cuenca ha ido reduciendo el tamaño del ambiente ecológico de
diferentes especies del ecosistema, cerrándose sustancialmente la conexión del lago Xolotlán
con el Cocibolca y el Cocibolca con el mar a través de la sedimentación del Río San Juan. Así
mismo continuó la degradación resultado del paulatino oscurecimiento de las aguas.
La degradación de la calidad de las aguas por contaminación por desechos urbanos y
agroquímicos siguió intensificándose a todo lo largo y ancho de la cuenca alta y media,
llegándose al inicio de este período al actual estado hipertrófico en la cuenca alta del Río San
Juan (lago Xolotlán).
Dado el colapso experimentado por la pesca, se introdujeron al lago las primeras tilapias,
orientadas siempre al mercado de exportación, entre 1983 y 1984, y hacia 1987 los pescadores
reportan pescas de tilapias en las redes cerca de Granada, y para 1990 se reporta su pesca a
lo largo del lago Cocibolca (McCrary, Jeffrey &Ryan, Joseph et Al 1998).
2.1. 1979 – 1990. Gobernanza SSAN.
En este período la población urbana comienza a ser mayor que la rural en Nicaragua (+/-83), lo
que fue acentuando los cambios en la cultura alimentaria, resultado tanto de los nuevos modos
de vida como de nuevos valores culturales, que provocaron un deterioro de la variedad de la
dieta y de la calidad nutricional, así como de los instrumentos identitarios de la cultura
alimentaria, como los patios que fueron dando paso a los jardines.
La Seguridad Alimentaria (SA) en Nicaragua es una temática que alcanza una dimensión de Política de
Gobierno a partir de 1979, con la asunción de la Revolución Popular Sandinista, la cual define entre sus
estrategias de desarrollo la producción masiva de alimentos. Se establecen una serie de instrumentos
orientados a la soberanía y la seguridad alimentaria y nutricional: 1981 se promulga la ley de reforma
agraria; 1982 se crea el Programa Alimentario Nacional (PAN), que vino a ser la primera iniciativa de
26
Gobierno en Centroamérica con una visión estructural de la Seguridad Alimentaria (SA), contrario a
otros programas de suministros ocasionales de alimentos a personas pobres.
El conflicto armado en contra de la revolución y las propuestas de cambios sociales fue
abiertamente apoyado por los EUA, derivando en 1983 en el bloqueo en el acceso al trigo
norteamericano. Este bloque en una sociedad que, para entonces, en su sector urbano había
privilegiado el consumo del trigo, pretendía tener un impacto importante en la seguridad
alimentaria y en la estabilidad política del país. Se produjeron respuestas de diversificación de
la oferta alimentaria como la papa y el pescado, así como se relanzó una propuesta de cultura
alimentaria basada en el maíz.
La producción de alimentos se orientó desde la seguridad nacional. Se promovieron la
diversificación de alimentos con promociones como la papas, pescados y ferias alimentarias.
Con el cambio del gobierno el enfoque se orientó por precio y no calidad de los alimentos, ni la
alimentación, lo que sería profundizado en el siguiente período.
La reforma agraria se orienta con fuerza al desarrollo de empresas del Estado (llega a
representar el 20% de la producción agrícola total del país) y cooperativas de producción
(Merlet 2002). Estas ocupan principalmente las planicies del Pacífico y algunos grandes valles.
Se introdujo una política de inversión hacia algunos grandes proyectos agroindustriales (Merlet
2002), orientada en su planificación a la soberanía alimentaria y el mercado de consumo del
este europeo. Ambos elementos de políticas se perderán al final de este período de la misma
manera que las inversiones en las agro industrias.
A este momento el Estado, a través del Ejecutivo, gestiona las asistencias técnicas, financieras
y de mercado del sector agroalimentario.
El conflicto armado obligó a la reorganización de los territorios productores de alimentos y
terminaron distorsionando el mercado agroalimentario primario al punto que con los ajustes
económicos de 1988 y su degradación al año siguiente, arrastraron consigo a cooperativas y al
sector agroalimentario del pacífico.
Es bajo este marco, que, en 1987, se publica una renovada Constitución Política la cual
especifica en su artículo Nº63 que “…Es derecho de los nicaragüenses estar protegidos contra
el hambre. El Estado promoverá programas que aseguren una adecuada disponibilidad de
alimentos y una distribución equitativa de los mismos...”
El país alcanza los Acuerdos de Paz de Sapoá (1988), orientados a un diálogo nacional, y en el
marco del proceso regional de Esquipulas II consigue la desmovilización de la Contra con el
Acuerdo de Tela 1989, lo que permite al país la retomada del desarrollo económico hacia el
Caribe. Con ello, se inicia una nueva transición social.
Como resultads de estos cambios, y frente al cambio radical de las políticas agrarias que se
producirían con el cambio de gobierno de 1990, Merlet (2002) señala que “Antes de que las
transformaciones agrarias impulsadas por los nuevos gobiernos se hayan podido traducir en
hechos concretos, la estructura agraria nacional se ha modificado profundamente ... Nicaragua se
transformó … el país de América Latina con la estructura de la propiedad de la tierra menos
desigual”.
1978. 36% de la Superficie Agropecuaria del país;
1988. 19% de la Superficie Agropecuaria del país (privadas 7%, del Estado 12%).
27
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf
201604 perfil ssan. 4. ni vf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan acuicultura 2009
Plan acuicultura 2009Plan acuicultura 2009
Plan acuicultura 2009FertilMundo
 
El costo del hambre en el Perú
El costo del hambre en el PerúEl costo del hambre en el Perú
El costo del hambre en el PerúEdwin Joyo
 
Agroeconomia canaazucar
Agroeconomia canaazucarAgroeconomia canaazucar
Agroeconomia canaazucarionessy
 
Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...
Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...
Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...KhriszthianxD
 
MINAGRI - Produccion agricola 2013
MINAGRI - Produccion agricola 2013MINAGRI - Produccion agricola 2013
MINAGRI - Produccion agricola 2013Hernani Larrea
 
FAO - Agricultura familiar 2014
FAO - Agricultura familiar 2014FAO - Agricultura familiar 2014
FAO - Agricultura familiar 2014Hernani Larrea
 
Informe final final del aguil 2
Informe final final del aguil 2Informe final final del aguil 2
Informe final final del aguil 2luishuerta93
 
Situación actual de los camelidos en bolivia
Situación actual de los camelidos en boliviaSituación actual de los camelidos en bolivia
Situación actual de los camelidos en boliviaRoly Celier Cota Lapaca
 
Informe Comercial Feria Anuga 2013
Informe Comercial Feria Anuga 2013Informe Comercial Feria Anuga 2013
Informe Comercial Feria Anuga 2013Manager Asesores
 

La actualidad más candente (11)

Plan acuicultura 2009
Plan acuicultura 2009Plan acuicultura 2009
Plan acuicultura 2009
 
El costo del hambre en el Perú
El costo del hambre en el PerúEl costo del hambre en el Perú
El costo del hambre en el Perú
 
Agroeconomia canaazucar
Agroeconomia canaazucarAgroeconomia canaazucar
Agroeconomia canaazucar
 
Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...
Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...
Proyecto de Grado. DOTACIÓN DE INSUMOS Y EQUIPOS PARA TALLER SOCIOPRODUCTIVO ...
 
Frijol
FrijolFrijol
Frijol
 
Agrocadena de citricos
Agrocadena de citricos Agrocadena de citricos
Agrocadena de citricos
 
MINAGRI - Produccion agricola 2013
MINAGRI - Produccion agricola 2013MINAGRI - Produccion agricola 2013
MINAGRI - Produccion agricola 2013
 
FAO - Agricultura familiar 2014
FAO - Agricultura familiar 2014FAO - Agricultura familiar 2014
FAO - Agricultura familiar 2014
 
Informe final final del aguil 2
Informe final final del aguil 2Informe final final del aguil 2
Informe final final del aguil 2
 
Situación actual de los camelidos en bolivia
Situación actual de los camelidos en boliviaSituación actual de los camelidos en bolivia
Situación actual de los camelidos en bolivia
 
Informe Comercial Feria Anuga 2013
Informe Comercial Feria Anuga 2013Informe Comercial Feria Anuga 2013
Informe Comercial Feria Anuga 2013
 

Similar a 201604 perfil ssan. 4. ni vf

Diagnostico manuel chiriboga
Diagnostico manuel chiribogaDiagnostico manuel chiriboga
Diagnostico manuel chiribogaDaniel Pérez
 
Proyecto de-intervencion-en-la-alimentacion-escolar-15-1-2015
Proyecto de-intervencion-en-la-alimentacion-escolar-15-1-2015Proyecto de-intervencion-en-la-alimentacion-escolar-15-1-2015
Proyecto de-intervencion-en-la-alimentacion-escolar-15-1-2015Katherine Liss Teran Valdiviezo
 
nacarino-monzon-luis-antonio...pdf
nacarino-monzon-luis-antonio...pdfnacarino-monzon-luis-antonio...pdf
nacarino-monzon-luis-antonio...pdfWalterPerezSanchez
 
CÁLCULO DE ALIMENTOS AL 2016 - LA TABLA DE ALIMENTOS 2016
CÁLCULO DE ALIMENTOS AL 2016 - LA TABLA DE ALIMENTOS 2016CÁLCULO DE ALIMENTOS AL 2016 - LA TABLA DE ALIMENTOS 2016
CÁLCULO DE ALIMENTOS AL 2016 - LA TABLA DE ALIMENTOS 2016Economía en Jeep
 
Caracterizacion cadena lactea_narino
Caracterizacion cadena lactea_narinoCaracterizacion cadena lactea_narino
Caracterizacion cadena lactea_narinoLuis Camues
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionlinitaquintero
 
Conpes 3676 sector carnico
Conpes 3676 sector carnicoConpes 3676 sector carnico
Conpes 3676 sector carnicoDIEGO DAYS.
 
Incidencia De Los Gastos De Bolsillo
Incidencia De Los Gastos De BolsilloIncidencia De Los Gastos De Bolsillo
Incidencia De Los Gastos De Bolsilloguestc74c5d0
 
La Organizacion Del Cuidado De NiñOs Y NiñAs
La Organizacion Del Cuidado De NiñOs Y NiñAsLa Organizacion Del Cuidado De NiñOs Y NiñAs
La Organizacion Del Cuidado De NiñOs Y NiñAsguestc74c5d0
 
Kowal TM Delgado H - 2010 - Informe Final - Cambio Climatico y Seguridad Alim...
Kowal TM Delgado H - 2010 - Informe Final - Cambio Climatico y Seguridad Alim...Kowal TM Delgado H - 2010 - Informe Final - Cambio Climatico y Seguridad Alim...
Kowal TM Delgado H - 2010 - Informe Final - Cambio Climatico y Seguridad Alim...Torsten Kowal
 
Situacion de salud_panama_2013_0
Situacion de salud_panama_2013_0Situacion de salud_panama_2013_0
Situacion de salud_panama_2013_0UDI
 

Similar a 201604 perfil ssan. 4. ni vf (20)

Diagnostico manuel chiriboga
Diagnostico manuel chiribogaDiagnostico manuel chiriboga
Diagnostico manuel chiriboga
 
Proyecto de-intervencion-en-la-alimentacion-escolar-15-1-2015
Proyecto de-intervencion-en-la-alimentacion-escolar-15-1-2015Proyecto de-intervencion-en-la-alimentacion-escolar-15-1-2015
Proyecto de-intervencion-en-la-alimentacion-escolar-15-1-2015
 
nacarino-monzon-luis-antonio...pdf
nacarino-monzon-luis-antonio...pdfnacarino-monzon-luis-antonio...pdf
nacarino-monzon-luis-antonio...pdf
 
CÁLCULO DE ALIMENTOS AL 2016 - LA TABLA DE ALIMENTOS 2016
CÁLCULO DE ALIMENTOS AL 2016 - LA TABLA DE ALIMENTOS 2016CÁLCULO DE ALIMENTOS AL 2016 - LA TABLA DE ALIMENTOS 2016
CÁLCULO DE ALIMENTOS AL 2016 - LA TABLA DE ALIMENTOS 2016
 
Asis revisado
Asis revisadoAsis revisado
Asis revisado
 
Caracterizacion cadena lactea_narino
Caracterizacion cadena lactea_narinoCaracterizacion cadena lactea_narino
Caracterizacion cadena lactea_narino
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
MINAGRI - cacao 2016
MINAGRI - cacao 2016MINAGRI - cacao 2016
MINAGRI - cacao 2016
 
B pacheco0903
B pacheco0903B pacheco0903
B pacheco0903
 
Memoria 13.03.19
Memoria 13.03.19Memoria 13.03.19
Memoria 13.03.19
 
PROMPERU - Acceso Ecuador
PROMPERU - Acceso EcuadorPROMPERU - Acceso Ecuador
PROMPERU - Acceso Ecuador
 
Conpes 3676 sector carnico
Conpes 3676 sector carnicoConpes 3676 sector carnico
Conpes 3676 sector carnico
 
Informe evaluacion externa gallardo fase ii
Informe evaluacion externa gallardo fase iiInforme evaluacion externa gallardo fase ii
Informe evaluacion externa gallardo fase ii
 
Incidencia De Los Gastos De Bolsillo
Incidencia De Los Gastos De BolsilloIncidencia De Los Gastos De Bolsillo
Incidencia De Los Gastos De Bolsillo
 
La Organizacion Del Cuidado De NiñOs Y NiñAs
La Organizacion Del Cuidado De NiñOs Y NiñAsLa Organizacion Del Cuidado De NiñOs Y NiñAs
La Organizacion Del Cuidado De NiñOs Y NiñAs
 
Kowal TM Delgado H - 2010 - Informe Final - Cambio Climatico y Seguridad Alim...
Kowal TM Delgado H - 2010 - Informe Final - Cambio Climatico y Seguridad Alim...Kowal TM Delgado H - 2010 - Informe Final - Cambio Climatico y Seguridad Alim...
Kowal TM Delgado H - 2010 - Informe Final - Cambio Climatico y Seguridad Alim...
 
Plan buen vivir[1]
Plan buen vivir[1]Plan buen vivir[1]
Plan buen vivir[1]
 
gastronomia
gastronomiagastronomia
gastronomia
 
Situacion de salud_panama_2013_0
Situacion de salud_panama_2013_0Situacion de salud_panama_2013_0
Situacion de salud_panama_2013_0
 
FINANC_1 (2).PDF
FINANC_1 (2).PDFFINANC_1 (2).PDF
FINANC_1 (2).PDF
 

Más de José Cruz

Manualhabilidades dirigentes rurales
Manualhabilidades  dirigentes rurales Manualhabilidades  dirigentes rurales
Manualhabilidades dirigentes rurales José Cruz
 
Cartilla organismos de integracion
Cartilla organismos de integracionCartilla organismos de integracion
Cartilla organismos de integracionJosé Cruz
 
Teorias aprendizaje j quintana 2
Teorias aprendizaje j quintana 2Teorias aprendizaje j quintana 2
Teorias aprendizaje j quintana 2José Cruz
 
Ahora descubra sus_fortalezas
Ahora descubra sus_fortalezasAhora descubra sus_fortalezas
Ahora descubra sus_fortalezasJosé Cruz
 
Pndh 2012 2016
Pndh  2012 2016Pndh  2012 2016
Pndh 2012 2016José Cruz
 
Marco legal en ssan
Marco legal en ssanMarco legal en ssan
Marco legal en ssanJosé Cruz
 
2. ley no. 881, ley del digesto de la materia ssan y fe de errata
2. ley no. 881, ley del digesto de la materia ssan y fe de errata2. ley no. 881, ley del digesto de la materia ssan y fe de errata
2. ley no. 881, ley del digesto de la materia ssan y fe de errataJosé Cruz
 
Masculinidades y desarrollo rural
Masculinidades y desarrollo ruralMasculinidades y desarrollo rural
Masculinidades y desarrollo ruralJosé Cruz
 
07.07.2014 erm - presentaci+¦n del gran canal (v3)
07.07.2014   erm - presentaci+¦n del gran canal (v3)07.07.2014   erm - presentaci+¦n del gran canal (v3)
07.07.2014 erm - presentaci+¦n del gran canal (v3)José Cruz
 
07.07.2014 crcc - presentaci+¦n del gran canal
07.07.2014   crcc - presentaci+¦n del gran canal07.07.2014   crcc - presentaci+¦n del gran canal
07.07.2014 crcc - presentaci+¦n del gran canalJosé Cruz
 
Economía social y solidaria
Economía social y solidariaEconomía social y solidaria
Economía social y solidariaJosé Cruz
 
Economía social y solidaria
Economía social y solidariaEconomía social y solidaria
Economía social y solidariaJosé Cruz
 
Terremoto nagarote 230414
Terremoto   nagarote  230414Terremoto   nagarote  230414
Terremoto nagarote 230414José Cruz
 
Conozcamos los terremotos
Conozcamos los terremotosConozcamos los terremotos
Conozcamos los terremotosJosé Cruz
 
Linea organica agroecol.
Linea organica agroecol.Linea organica agroecol.
Linea organica agroecol.José Cruz
 
Presentacion unapa
Presentacion unapaPresentacion unapa
Presentacion unapaJosé Cruz
 
Ley 693 o Ley de Soberania y Seguridad Alimentaria y Nutrcional por Josè Ang...
Ley 693  o Ley de Soberania y Seguridad Alimentaria y Nutrcional por Josè Ang...Ley 693  o Ley de Soberania y Seguridad Alimentaria y Nutrcional por Josè Ang...
Ley 693 o Ley de Soberania y Seguridad Alimentaria y Nutrcional por Josè Ang...José Cruz
 

Más de José Cruz (20)

Manualhabilidades dirigentes rurales
Manualhabilidades  dirigentes rurales Manualhabilidades  dirigentes rurales
Manualhabilidades dirigentes rurales
 
Cartilla organismos de integracion
Cartilla organismos de integracionCartilla organismos de integracion
Cartilla organismos de integracion
 
Teorias aprendizaje j quintana 2
Teorias aprendizaje j quintana 2Teorias aprendizaje j quintana 2
Teorias aprendizaje j quintana 2
 
Ahora descubra sus_fortalezas
Ahora descubra sus_fortalezasAhora descubra sus_fortalezas
Ahora descubra sus_fortalezas
 
Pndh 2012 2016
Pndh  2012 2016Pndh  2012 2016
Pndh 2012 2016
 
Marco legal en ssan
Marco legal en ssanMarco legal en ssan
Marco legal en ssan
 
La excelencia
La excelenciaLa excelencia
La excelencia
 
2. ley no. 881, ley del digesto de la materia ssan y fe de errata
2. ley no. 881, ley del digesto de la materia ssan y fe de errata2. ley no. 881, ley del digesto de la materia ssan y fe de errata
2. ley no. 881, ley del digesto de la materia ssan y fe de errata
 
Masculinidades y desarrollo rural
Masculinidades y desarrollo ruralMasculinidades y desarrollo rural
Masculinidades y desarrollo rural
 
07.07.2014 erm - presentaci+¦n del gran canal (v3)
07.07.2014   erm - presentaci+¦n del gran canal (v3)07.07.2014   erm - presentaci+¦n del gran canal (v3)
07.07.2014 erm - presentaci+¦n del gran canal (v3)
 
07.07.2014 crcc - presentaci+¦n del gran canal
07.07.2014   crcc - presentaci+¦n del gran canal07.07.2014   crcc - presentaci+¦n del gran canal
07.07.2014 crcc - presentaci+¦n del gran canal
 
San y 693
San y 693San y 693
San y 693
 
Economía social y solidaria
Economía social y solidariaEconomía social y solidaria
Economía social y solidaria
 
Economía social y solidaria
Economía social y solidariaEconomía social y solidaria
Economía social y solidaria
 
Manual ssan
Manual ssanManual ssan
Manual ssan
 
Terremoto nagarote 230414
Terremoto   nagarote  230414Terremoto   nagarote  230414
Terremoto nagarote 230414
 
Conozcamos los terremotos
Conozcamos los terremotosConozcamos los terremotos
Conozcamos los terremotos
 
Linea organica agroecol.
Linea organica agroecol.Linea organica agroecol.
Linea organica agroecol.
 
Presentacion unapa
Presentacion unapaPresentacion unapa
Presentacion unapa
 
Ley 693 o Ley de Soberania y Seguridad Alimentaria y Nutrcional por Josè Ang...
Ley 693  o Ley de Soberania y Seguridad Alimentaria y Nutrcional por Josè Ang...Ley 693  o Ley de Soberania y Seguridad Alimentaria y Nutrcional por Josè Ang...
Ley 693 o Ley de Soberania y Seguridad Alimentaria y Nutrcional por Josè Ang...
 

Último

Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdfManual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdfMaryRotonda1
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoFundación YOD YOD
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAEl Fortí
 
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdfBaker Publishing Company
 
UNIDAD DPCC. 2DO. DE SECUNDARIA DEL 2024
UNIDAD DPCC. 2DO. DE  SECUNDARIA DEL 2024UNIDAD DPCC. 2DO. DE  SECUNDARIA DEL 2024
UNIDAD DPCC. 2DO. DE SECUNDARIA DEL 2024AndreRiva2
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxlclcarmen
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.amayarogel
 
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticostexto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticosisabeltrejoros
 
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fiscala unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fiscaeliseo91
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMarjorie Burga
 
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.José Luis Palma
 
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptxTECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptxKarlaMassielMartinez
 
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSTEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSjlorentemartos
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfAngélica Soledad Vega Ramírez
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...JonathanCovena1
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdfgimenanahuel
 
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxEXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxPryhaSalam
 

Último (20)

Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdfManual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
 
UNIDAD DPCC. 2DO. DE SECUNDARIA DEL 2024
UNIDAD DPCC. 2DO. DE  SECUNDARIA DEL 2024UNIDAD DPCC. 2DO. DE  SECUNDARIA DEL 2024
UNIDAD DPCC. 2DO. DE SECUNDARIA DEL 2024
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
 
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticostexto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
 
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fiscala unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
 
Medición del Movimiento Online 2024.pptx
Medición del Movimiento Online 2024.pptxMedición del Movimiento Online 2024.pptx
Medición del Movimiento Online 2024.pptx
 
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
 
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptxTECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
 
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSTEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
 
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxEXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
 

201604 perfil ssan. 4. ni vf

  • 1. Proyecto “Desarrollo de la Plataforma PECOSOL – CONSUACCION para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica” DCI-FOOD/2012/301-050 Perfil SSAN País Producto 001 “NICARAGUA” Consultoría para el desarrollo de un estudio de la situación alimentaria en los países de Centroamérica y el impacto de las políticas públicas en la seguridad alimentaria nutricional y soberanía alimentaria de la región, así como la realización de recomendaciones para la adecuación de las políticas en esta materia Nicaragua,marzo de 2016
  • 2. Proyecto “Desarrollo de la Plataforma PECOSOL – CONSUACCION para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica” DCI-FOOD/2012/301-050
  • 3. Proyecto “Desarrollo de la Plataforma PECOSOL – CONSUACCION para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica” DCI-FOOD/2012/301-050 ESTADO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DE NICARAGUA Repensando la gobernabilidad regional para un desarrollo rural incluyente integrado y sostenible frente a los grandes retos de la globalización
  • 4. Table of Contents Table of Contents..........................................................................................................................i INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................1 Marco teórico y metodlógico........................................................................................................3 1.Marco teórico.........................................................................................................................3 1.1.Seguridad Alimentaria y Nutricional, Derecho Humano a la alimentación adecuada y Soberanía alimentaria en el marco de la Cultura Alimentaria...............................................3 1.2.Territorio.........................................................................................................................4 1.3.Desarrollo Sostenible......................................................................................................6 1.4.Mercado..........................................................................................................................8 1.5.Sistema Alimentario Sostenible......................................................................................8 2.Marco metodológico..............................................................................................................9 I.PERFIL Territorial DE nICARAGUA.........................................................................................16 1.Características generales de la conformación territorial de Nicaragua................................16 2.Zonificación territorial de Nicaragua....................................................................................18 2.1.El litoral.........................................................................................................................18 2.2.Lagos Cocibolca y Xolotlán...........................................................................................19 2.3.Las planicies.................................................................................................................19 2.4.Los valles......................................................................................................................21 2.5.Las laderas...................................................................................................................21 II.conStrucción del estado actual de la Soberanía ALimentaria de Nicaragua...........................23 1.1945 – 1976. Del Estado modernizador al apogeo agro exportador del siglo XX................23 1.1.Gobernanza Nacional de la Soberanía Alimentaria......................................................23 1.2.Balance de la Soberanía Alimentaria............................................................................24 2.1977 – 1996. Reorganización de la sociedad nicaragüense...............................................26 2.1.1979 – 1990. Gobernanza SSAN..................................................................................26 2.2.1990– 1996. Transición................................................................................................29 2.3.Balance de la Soberanía Alimentaria............................................................................30 3.1996 – 2006. Liberalismo....................................................................................................30 3.1.Gobernanza Nacional de la Soberanía Alimentaria......................................................31 3.2.Balance de la Soberanía Alimentaria............................................................................33 4.2007 – a la actualidad: Gobernanza de las crisis alimentarias............................................34 i
  • 5. 4.1.Gobernanza Nacional de la Soberanía Alimentaria......................................................36 4.2.Balance de la Soberanía Alimentaria............................................................................39 III.Estado Actual la SobAl en Nicaragua....................................................................................42 1.Situación de la Soberanía Alimentaria en Nicaragua 1961 – 2013......................................42 1.1.Estado actual del desarrollo territorial y sistema alimentario, vinculado a la fortaleza y debilidades de la SobAl......................................................................................................42 1.2.Balance de la Soberanía Alimentaria............................................................................44 2.Estado de la Situación SAN en Nicaragua ...............................................................................................................................................45 2.1.Elementos de la SAN vinculados a la SobAl.................................................................45 2.2.Diferenciales y determinantes.......................................................................................49 3.Procesos Globales que afectan la Soberanía Alimentaria en Centroamérica......................51 3.1.Procesos vinculados a la energía.................................................................................51 3.2.Procesos vinculados a la economía global...................................................................52 3.3.Procesos vinculados al Cambio Climático....................................................................53 4.Procesos Regionales que afectan la Soberanía Alimentaria en Centroamérica..................54 4.1.Tratados de libre comercio...........................................................................................54 4.2.Integración Centroamericana........................................................................................55 4.3.Megaproyectos nacionales...........................................................................................55 IV.Institucionalidad nacional para la Gobernabilidad y Gobernanza para la Soberanía Alimentaria.................................................................................................................................59 1.Característica de la Gobernabilidad de la Soberanía Alimentaria en Nicaragua..................59 2.Compromisos internacionales en materia de DDHH vinculados a la promoción de la Soberanía Alimentaria en Nicaragua......................................................................................59 2.1.Informe Especial del Relator del DAA...........................................................................59 2.2.Examen Periódico Universal de Nicaragua...................................................................61 2.3.Frente Parlamentario contra el Hambre de Nicaragua..................................................62 3.Compromisos del Gobierno de Nicaragua en el Sistema Regional de Integración (SICA) en materia vinculada a la promoción de la SobAl en Nicaragua..................................................63 3.1.Orientaciones en el Marco del Sistema Alimentario Regional.......................................64 3.2.Orientaciones en el Marco de la Educación..................................................................65 3.3.Orientaciones en el marco de la economía...................................................................65 3.4.Orientaciones en el Marco del Ambiente......................................................................65 3.5.Sobre las capacidades esperadas de la gestión integral de la SSAN...........................65 ii
  • 6. 3.6.Para la gestión de Conocimiento..................................................................................66 4.Compromisos del Poder Legislativo de Guatemala en el Foro de Presidentes de los Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL) en materia vinculada a la promoción de la SobAl en Guatemala.............................................................66 5.Perfil institucional para un Sistema Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria...67 5.1.Ley 693 de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional.......................................67 5.2.El Plan Nacional de Desarrollo Humano (2012 – 2016)................................................73 5.3.Posible adecuación actual del SINASSAN....................................................................73 5.4.Percepción del SINASSAN por la sociedad civil...........................................................74 Conclusiones y Propuestas........................................................................................................77 1.Consideraciones Generales................................................................................................77 2.Criterios para el desarrollo de Buenas Prácticas económicas, sociales y agro ambientales para el fortalecimiento de la Soberanía Alimentaria en Nicaragua.........................................78 2.1.Para el Sistema Alimentario..........................................................................................78 2.2.Para una nueva economía ambiental............................................................................80 2.3.Para una nueva economía rural....................................................................................82 2.4.Para la gestión ambiental/económica y SAF.................................................................85 3.Criterios para el desarrollo de Buenas Prácticas en cultura alimentaria..............................87 3.1.Mejor aprovechamiento de los alimentos existentes.....................................................88 3.2.Mejor aprovechamiento de la biota alimentaria local....................................................88 4.Elementos claves de incidencia para el fortalecimiento de la Soberanía Alimentaria en Nicaragua...............................................................................................................................89 4.1.Ley 693: Para la incidencia Local.................................................................................90 4.2.Ley 693: Para la incidencia Nacional............................................................................90 5.Gestión de Conocimiento, alianza con Universidades.........................................................93 5.1.Objetivo y metodologías...............................................................................................93 5.2.Rol de los actores de la alianza de la gestión de conocimiento para la promoción del DHA con el fortalecimiento de la SobAl..............................................................................96 Bibliografía.................................................................................................................................97 1.Instrumentos de Gobernabilidad y Gobernanza Internacionales.............................................97 2.Instrumentos de Gobernabilidad y Gobernanza regionales....................................................97 1.1.Tratados y Convenios...................................................................................................97 1.2.Acuerdos y Declaraciones de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA.......................97 1.3.Instrumentos de Políticas Regionales...........................................................................98 iii
  • 7. 3.Instrumentos de Gobernabilidad y Gobernanza nacionales....................................................98 4.Estudios..................................................................................................................................99 5.Sistemas de Información.......................................................................................................100 ANEXO....................................................................................................................................102 Anexo I. Población...............................................................................................................102 Anexo II. Producciones y productividades agroalimentarias.................................................103 1.Gráficos.........................................................................................................................103 2.Tablas............................................................................................................................114 Anexo II. Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados a las orientaciones de los jefes de Estado y de Gobierno del SICA, en el marco de la promoción de la Soberanía Alimentaria y, Seguridad Alimentaria y Nutricional......................................................................................117 1.ODS afectados en el marco del fortalecimiento del Sistema Alimentario, según los acuerdos regionales de los jefes de Estado y de Gobierno del SICA..................................................117 2.ODS afectados en el marco del fortalecimiento de Educación para la SobAl, según los acuerdos regionales de los jefes de Estado y de Gobierno del SICA...................................120 3.ODS afectados en el marco del fortalecimiento del Economía para la SobAl, según los acuerdos regionales de los jefes de Estado y de Gobierno del SICA...................................120 4.ODS afectados en el marco del fortalecimiento del Ambiente para la SobAl, según los acuerdos regionales de los jefes de Estado y de Gobierno del SICA...................................121 5.ODS afectados en el marco del fortalecimiento de la gestión de conocimiento para la SobAl, según los acuerdos regionales de los jefes de Estado y de Gobierno del SICA.......123 6.ODS afectados en el marco del fortalecimiento las capacidades esperadas de la gestión integral de la SSAN, según los acuerdos regionales de los jefes de Estado y de Gobierno del SICA.....................................................................................................................................123 Anexo III. Institucionalidad para Gobernanza para la Promoción del Derecho Humano a la Alimentación en el marco del fortalecimiento de la soberanía alimentaria............................126 Anexo IV. Elementos para una agenda para la Promoción del Derecho Humano a la Alimentación en el marco del fortalecimiento de la soberanía alimentaria............................133 Gestión de Conocimiento para el desarrollo institucional.....................................................135 Ilustración 1. SAN, ADHAC y SobAl.............................................................................................3 Ilustración 2. Modelo de Territorio / Territorialidad, Eficiencia y eficacia......................................5 Ilustración 3. Representación de Sistema Alimentario Sostenible................................................9 Ilustración 4. Modelo de organigrama institucional para la promoción del DAA.........................13 iv
  • 8. Ilustración 5. Modelo de Adecuación Sectorial - Funcional / Territorial institucional para la promoción del DHA. Organigrama de la estructura de rutinas decisionales: De la decisión política a la transformación territorial.........................................................................................14 Ilustración 6. Transector territorial de Nicaragua........................................................................18 Ilustración 7. Adecuación institucional Funcional / Territorial existente del SINASSAN de Nicaragua al 2009. Ley 693, Título II.........................................................................................41 Ilustración 8. Cronología del EPU para Nicaragua.....................................................................62 Ilustración 9. Institucionalidad para la adecuación sectorial / territorial, con participación ciudadana del SINASSAN. Ley 693 Artículos: 19 – 23, 30 y 31.................................................69 Ilustración 10. Adecuación Sectorial - Funcional / Territorial del SINASSAN de Nicaragua. Ley 693.............................................................................................................................................71 Ilustración 11. Adecuación institucional Funcional / Territorial existente del SINASSAN de Nicaragua al 2015. Ley 693 y PNDH.........................................................................................72 Ilustración 12. SAF y Fertilidad..................................................................................................80 Ilustración 13. SAF, gestión ambiental y mercados...................................................................86 Ilustración 14. SAF, gestión ambiental y regulación del mercado bioenergético........................87 Ilustración 15. Cultura Alimentaria. Adaptabilidad y optimización de recursos...........................88 Ilustración 16. Cultura Alimentaria, Soberanía Alimentaria y Ambiente.....................................89 Ilustración 17. LMR. Derecho a una Alimentación y Nutrición Adecuada Escolar....................127 Ilustración 18. Perfil de agenda general de incidencia para la Soberanía Alimentaria en el sistema alimentario regional, nacionales y locales...................................................................133 Ilustración 19. Perfil del SINASSAN del SICA..........................................................................134 Ilustración 20. Ciclo de vida, SSAN y Desarrollo......................................................................135 Ilustración 21. Gestión de conocimiento y desarrollo institucional............................................136 Tabla 1. Sistema de Información de datos país de FAOSTAT. Productos agrícolas....................9 Tabla 2. Sistema de Información de datos país de FAOSTAT. Productos pecuarios.................11 Tabla 3. Adecuación sectorial: promoción de DHA en el marco del fortalecimiento de la SobAl. ...................................................................................................................................................15 Tabla 4. Productos de los huertos escolares, de la muestra, por departamento al 2010...........38 Tabla 5. (2013) Área de Producción de Granos: Maíz, Frijol, Arroz, Sorgo................................44 Tabla 6. Estado de la SAN por Ciclo de Vida de Nicaragua.......................................................45 Tabla 7. Evolución de la Desnutrición crónica infantil en Niñ@s < 5 años. 1967 - 2012............47 Tabla 8. Criterios para una agenda SAN & Desarrollo en el contexto de cambio climático en CA ...................................................................................................................................................81 v
  • 9. Tabla 9. Variación de producción y áreas cosechadas de granos básicos. Nicaragua 1961 – 2013.........................................................................................................................................114 Tabla 10. Variación de producción y áreas cosechadas de granos básicos. Centroamérica 1961 – 2013......................................................................................................................................114 Tabla 11. Rendimiento. Kg / ha de Centroamérica 1961 – 2013..............................................114 Tabla 12. Variación de rendimientos de producción de maíz de Centroamérica 1961 – 2013.114 Tabla 13. Producciones animales agroalimentarias, de los países de Centroamérica.............115 Tabla 14. Producciones vegetales agroalimentarias registrados, en FAOSTAT, de los países de CA............................................................................................................................................115 Tabla 15. Ley Marco Regional para la educación y la SSAN. Sistema Alimentario, Educación y Gobernanza.............................................................................................................................126 Tabla 16. Adecuación Sectorial DAA de la Ley de Municipios y Ley SSAN 693. Sistema Alimentario y Educación..........................................................................................................129 Tabla 17. Adecuación Sectorial DAA de la Ley de Municipios y Ley SSAN 693. Recursos naturales y Gobernanza...........................................................................................................131 Gráfico 1. Tendencia de la desnutrición crónica en Nicaragua..................................................49 Gráfico 2. Distribución porcentual de desnutrición crónica por tercil de nivel socioeconómico en menores de 5 año, según país y año de encuesta................................................................50 Gráfico 3. Distribución porcentual de desnutrición crónica por tercil de nivel socioeconómico en menores de 5 año, según país y año de encuesta................................................................50 Gráfico 4. Población de los países de Centroamérica 1961 – 2013.........................................102 Gráfico 5. Peso poblacional relativo de los países de Centroamérica (1961 – 2013................102 Gráfico 6. Evolución de la Población Rural en relación a la Población Total enCA.1961 – 2013 .................................................................................................................................................103 Gráfico 7. Variación de produccióny áreas cosechadas de granos básicos. Nicaragua 1961 – 2013.........................................................................................................................................103 Gráfico 8. Variación de producción y áreas cosechadas de granos básicos. Centroamérica 1961 – 2013......................................................................................................................................104 Gráfico 9. Variación de rendimientos de granos básicos y población. Nicaragua 1961 – 2013104 Gráfico 10. Variación de rendimientos de granos básicos y población. Centroamérica 1961 – 2013.........................................................................................................................................105 Gráfico 11. Variación de producción y áreas cosechadas, per cápita, de GB. Nicaragua 1961 – 2013.........................................................................................................................................105 Gráfico 12. Variación de producción y áreas cosechadas, per cápita, de GB. Centroamérica 1961 – 2013.............................................................................................................................106 vi
  • 10. Gráfico 13. Variación de áreas cosechadas de granos básicos y agroexportación. Nicaragua 1961 – 2013.............................................................................................................................106 Gráfico 14. Variación de áreas cosechadas de granos básicos y Centroamérica. Nicaragua 1961 – 2013.............................................................................................................................106 Gráfico 15. Producción vegetal per cápita de Nicaragua y eventos climáticos. 1961 - 2013....107 Gráfico 16. Producción per cápita de granos básicos y tendencia. Nicaragua 1961 - 2013.....108 Gráfico 17. Producción vegetal per cápita de Nicaragua y eventos climáticos (menos cereales y frutas). 1961 - 2013..................................................................................................................108 Gráfico 18. Producción animal per cápita de Nicaragua, por tipo de origen animal 1961 - 2013 .................................................................................................................................................109 Gráfico 19. Producción animal per cápita de Nicaragua (menos vacuna), por tipo de origen animal 1961 - 2013..................................................................................................................109 Gráfico 20. Producción de pesca de agua dulce de Nicaragua.1961 - 2013............................110 Gráfico 21. Producción animal per cápita de Nicaragua, por tipo de producto animal. 1961 - 2013.........................................................................................................................................110 Gráfico 22. Rendimiento por hectárea CA y USA. 1961 – 2013...............................................111 Gráfico 23. Variación de productividad CA y USA. 1961 – 2013..............................................111 Gráfico 24. Estructuración de comercio Intra Regional agroalimentario de Nicaragua. 1961 – 2013.........................................................................................................................................112 Gráfico 25. Estructuración de comercio total agroalimentario de Nicaragua. 1961 – 2013......112 Gráfico 26. Participación del Comercio Agroalimentario del comercio total agroalimentario de Nicaragua. 1961 – 2013...........................................................................................................113 Gráfico 27. Participación del Comercio Agroalimentario del comercio total agroalimentario de Nicaragua. 1961 – 2013...........................................................................................................113 Foto 1. Volcán Concepción, Isla de Ometepe, Lago Cocibolca.................................................19 Foto 2. Chinandega. Planicie del Pacífico..................................................................................20 Foto 3. +/-700 msnm. Mayo. El jícaro Nueva Segovia. Clima de transición entre vertiente pacífico y caribe.........................................................................................................................21 SIGLAS CONSUACCION.............................................................Consumidores en Acción en Centroamérica DESC............................................................................. Derechos económicos, sociales y culturales DHAA..........................................................................Derecho Humano a la Alimentación Adecuada INCAP.................................................................. Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá PRESANCA ..................Programa Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, de la SG-SICA SICA....................................................................................Sistema de Integración Centroamericano SG-SICA.................................................................................................Secretaría General del SICA vii
  • 11. SAN..............................................................................................Seguridad Alimentaria y Nutricional SNU....................................................................................................... Sistema de Naciones Unidas SSAN.......................................................................Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional OG..................................................................................................Observación General del PIDESC PIDESC...............................Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales PECOSOL.........................................................Plataforma Centroamericana de Economía Solidaria TdR................................................................................................................Términos de Referencia TLC............................................................................................................Tratado de Libre Comercio viii
  • 12. INTRODUCCIÓN Desde inicio de la década de los ´90, cuando campeaba en las políticas públicas el denominado Consenso de Washington, los movimientos campesinos y la sociedad civil de Centroamérica señalamos los riesgos inminentes de instrumentos públicos de espalda al conjunto de su sociedad. Comenzamos señalando las debilidades de las políticas de tierra, la falta de estímulo a la agricultura autóctona, campesina y familiar, así como la ejecución de un comercio agroalimentario internacional que no medía las consecuencias nacionales y que suponía los productos alimentarios como una mercancía, como cualquier otra, del mercado. Fuimos acrecentando a los señalamientos la falta de equidad de género y las debilidades que implicaban la falta de visión para un desarrollo rural equilibrado basada en la gestión de la biodiversidad que diese respuesta a la adaptación al cambio climático, así como la necesidad de una economía social y solidaria que permita revertir la exclusión provocada con respuestas tecnócratas como la mal denominada revolución verde. Las crisis sucesivas vividas entre 2007 a la actualidad materializaron nuestros temores. De entonces a la fecha se han producido cambios en los instrumentos e instituciones que buscan la promoción de la soberanía alimentaria y la seguridad alimentaria y nutricional. Se encuentra en los principales instrumentos de políticas públicas, pero al 2015 los resultados en el desarrollo territorial rural no parecen alcanzar los resultados para un desarrollo rural incluyente, integrado y sostenible que pretende un abordaje de soberanía alimentaria. El presente trabajo tiene como objetivo contribuir a la reflexión de qué elementos o criterios para este desarrollo deseado, para todas y todos, podrían estar haciendo falta o sería necesario reforzar. Así también busca contribuir en fortalecer el diálogo social con la institucionalidad existente para fortalecer el proceso de aprendizado del conjunto de los actores (institucionales y sociales) que promuevan la emergencia de una nueva cultura económica basada y orientada por los principios propuestos para el fortalecimiento de la Soberanía alimentaria. El Análisis del INCAP sobre la InSAN, señala tres tipos de causas para la desnutrición: i) Las causas inmediatas, dado por las dietas inadecuadas e infecciones; ii) Las Causas subyacentres resultado de la inseguridad alimentaria, cuidado inadecuado de la madre y el niño y falta de agua y saneamiento y servicios de salud deficientes; iii) Causas básicas como pobreza, baja educación, marginalización, así como los contextos sociales económicos y políticos. En el presente estudio, se usará esta última categorización para aproximarnos a las determinantes de la soberanía y la seguridad alimentaria. El presente estudio del Estado de la Soberanía Alimentaria de Nicaragua, es continuación del estudio regional del Estado de la SobAl en CA, y parte de cuatro estudios nacionales más (Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica). 1
  • 13. El documento se encuentraestructurado en concordancia con el estudio regional. Cada uno de los capítulos busca establecer criterios económicos, sociales, ambientales y culturales que permita un desarrollo territorial sostenible deseado por todas y todos. Dada la importancia de las dimensiones y potencialidades de la cuenca del río San Juan, es abordado en un acápite específico en el capítulo descriptivo del perfil territorial del país y será visibilizado a todo lo largo del análisis, visto desde el análisis del desarrollo territorial y soberanía alimentaria seguida por Nicaragua en el período de 1951 al 2015. El documento se encuentra organizado de la siguiente manera: El primer capítulo aborda el perfil territorial de Nicaragua, para una aproximación a lacomprensión de los alcances y limitaciones de las opciones de desarrollo rural en el marco de la soberanía alimentaria. En el segundo capítulo se buscaresaltar los elementos más importantes que expliquen el actual estado la gobernabilidad y el desarrollo territorial que lleva al estado actual de la soberanía alimentaria nacional. Se han mantenido los cortes históricos del estudio regional, pero los elementos regionales e internacionales serán tocado solo en los puntos necesarios para el análisis nacional. En el tercer capítulo se presenta el estado actual de la SobAl. En la primera parte se presenta la situación de producción y comercio agroalimentario. Posteriormente presentan los indicadores del estado de la SAN y sus determinantes desde sus relaciones con la vulnerabilidad de la SobAl. E tercera y última parte de este capítulo presentamos los principales procesos globales, regionales y nacionales con impacto regional, que afectan o podrán venir a afectar el estado de la SobAl nacional y regional. El cuarto capítulo se analiza la institucionalidad y los instrumentos nacional disponibles en el marco de los criterios presentadas en los capítulos anteriores. La pregunta orientadora aquí es ¿existe una SINSSAN? Es decir, un conjunto institucional e instrumental que si accionado adecuadamente podría fortalecerse efectivamente la soberanía alimentaria. En Nicaragua, su Ley de SSAN lo establece. El quinto capítulo, reúne el conjunto de criterios relevantes para el fortalecimiento de la soberanía alimentaria necesaria en Nicaragua para adaptarnos al cambio climático y protegernos de las debilidades del sistema alimentario internacional. Ese conjunto de propuestas y criterios se agrupan en cuatro subcapítulos: para el sistema alimentario, para la cultura alimentaria, para el fortalecimiento institucional y para la gestión de conocimiento general (alianza con universidades) 2
  • 14. MARCO TEÓRICO Y METODLÓGICO 1. Marco teórico Cinco elementos conceptuales son relevantes para la construcción del análisis de este estudio: Soberanía Alimentaria, Territorio, Desarrollo, Mercado y Sistema Alimentario. El análisis se realiza desde la comprensión de Soberanía Alimentaria tanto como una demanda social basada en derechos humanos, como desde los cimientos para una propuesta de desarrollo territorial incluyente, integrado y sostenible, basado en una agricultura protegida de los grandes procesos que no pueden controlarse desde lo comunitario. 1.1. Seguridad Alimentaria y Nutricional, Derecho Humano a la alimentación adecuada y Soberanía alimentaria en el marco de la Cultura Alimentaria. Ilustración 1. SAN, ADHAC y SobAl El presente estudio se focaliza sobre las materias de interés de la Alianza por el Derecho Humano a la Alimentación de Nicaragua (ADHAC - NI). Se pondrá atención a las orientaciones en materia de políticas públicas relacionadas a la agenda de Soberanía Alimentaria (SobAl) y sus adecuaciones en géneros, y las orientadas a las articulaciones inter institucionales tanto sectoriales como territoriales. 3
  • 15. Para el análisis de la soberanía alimentaria, tomaremos como referencia los elementos explicitados en la declaración de la Habana de 2001, donde se establece su marco comprensivo :“El derecho de los pueblos a definir sus propias políticas y estrategias sustentables de producción, distribución y consumo de alimentos que garanticen el derecho a la alimentación para toda la población como establece el párrafo 21 de la OG12, con base en la pequeña y mediana producción, respetando sus propias culturas y la diversidad de los modos campesinos, pesqueros e indígenas de producción agropecuaria, de comercialización y de gestión de los espacios rurales, en los cuales la mujer desempeña un papel fundamental, como establece el principio de no discriminación en el prf 26 de la OG12”. Entre el conjunto de temas sectoriales vinculados a la promoción del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada (DHAA) en el marco de las responsabilidades de las institucionales nacionales señalados en los párrafos 25 y 26 de la Observación General 12 (OG12) del Pacto Internacional de los derechos Económicos Sociales y Culturales (PIDESC), nos centraremos sobre tres grandes materias: sistema alimentario (con énfasis en producción, comercialización y acceso económico), economía (empleo e ingreso) y ambiente (agua y recursos alimentarios). Estas tres acciones están íntimamente vinculadas en el estado actual de la soberanía alimentaria de Nicaragua. A partir de este perfil se hará la lectura del estado de la SobAl, la SAN y sus determinantes, y de los instrumentos disponibles a nivel regional sobre los que se pueden desarrollar incidencia, para una promoción adecuada del DHAA. 1.2. Territorio Señala ECADERT: “Los territorios, como espacios socio-geográficos construidos históricamente, están asociados a la identidad cultural de sus habitantes y comunidades”. En el marco de la gobernanza y la gobernabilidad, el reconocimiento de estos territorios (o espacios de interacción social), tienen como objetivo la focalización del tratamiento de los asuntos públicos y privados en los niveles territoriales correspondientes, buscando mejorar la eficiencia y la eficacia de la intervención pública y privada”. Entendemos aquí como territorio el resultado de la interacción de la sociedad con el espacio a través del tiempo. Es decir, los territorios como espacios socialmente construidos, “con identidad y con un proyecto de desarrollo concertado socialmente”1 . Esto tiene como consecuencia que un territorio está espacialmente delimitado, pero ¿Esto querría decir que un espacio termina donde comienza otro? Ahí la respuesta es sí, solamente, si estamos hablando de espacios construidos socialmente de la misma naturaleza ¿Por qué? Para responder esta pregunta tendríamos que responder la siguiente primero. Si hemos dicho que un territorio tiene una delimitación espacial ¿Es igualmente cierto que un espacio es un único territorio? Si partimos del hecho que las interacciones sociales presentan distintas espacialidades, dada la multidimensionalidad de las interacciones sociales, encontramos que un mismo espacio forma parte simultáneamente de varios territorios, lo que demanda una organización de la acción pública y privada en varios niveles territoriales. 1 Schejtman Alexander y Berdegué Julio (2004) 4 Elaboración propia
  • 16. Así por ejemplo una persona que se encuentre en Choluteca, se encontrará en la Ciudad de Choluteca, en el Municipio de Choluteca, Departamento de Choluteca, República de Honduras, el Golfo de Fonseca, en el Trópico Seco de Pacífico Mesoamericano, en Centroamérica, en América, con todas las implicaciones que cada uno de esos territorios conlleva en lo política, lo económico, lo social y lo ambiental, por señalar algunos sectores. Esto nos coloca frente a una doble dimensionalidad, una de tipo espacial y otra de tipo sectorial. Dada la multiplicidad de territorios que constituyen un espacio específico, se hace necesario distinguir aquel espacio en el cual queremos intervenir de aquellos que son parte y construyen este, tanto en espacialidades mayores o menores al espacio en intervención. Para ello proponemos en este estudio el uso de territorio para referirnos al espacio/territorio en el cual estamos interviniendo, y territorialidad, a todos los otros espacios/territorios que forman parte constitutivas del territorio. La materia a tratar nos da una espacialidad a intervenir. Por ejemplo, agua nos lleva a la gestión de la cuenca. De ahí que para alcanzar los objetivos pretendidos (en este caso podrían ser agua en cantidad, calidad y estabilidad suficiente), debe de abarcarse la totalidad del espacio a ser gestionado. Si las acciones se desarrollan más allá de los límites espaciales necesarios para alcanzar los resultados previstos se tornará menos eficiente2 o ineficiente por los gastos innecesarios y sin consecuencias realizados, generando una tasa de desperdicio de recursos dado por la inadecuada definición espacial. Así la eficiencia, en el ámbito de la definición territorial de las acciones públicas, implica la delimitación de los espacios de decisión a los territorios afectados por el asunto a abordar. Ilustración 2. Modelo de Territorio / Territorialidad, Eficiencia y eficacia Si por el contrario la acción pública de intervención se sitúa por debajo de la espacialidad necesaria para el tratamiento del objeto de intervención, será imposible alcanzar los objetivos pretendidos, sea porque algunas de las condiciones (variables) que conforman y definen esa espacialidad quedan fuera (como podría ser si la cuenca alta –zona de recarga- quedara fuera del ámbito de afectación ), sea porque parte del público objetivo queda fuera del ámbito de afectación (por ejemplo, comunidades de la cuenca baja, área de consumo), generando deficiencia en la eficacia3 de la intervención pública. 2 Para este ensayo se entiende la eficiencia como los costos de las acciones de desarrollo, monetarios y/o en tiempo, en relación a los objetivos pretendidos. Esta eficiencia será una manifestación de la calidad de los servicios prestado o intervención realizada (adecuación sectorial / multidimensionalidad sectorial) 3 Para este ensayo se entiende la eficacia como la capacidad de alcanzar resultados previstos o deseados según objetivos estipulados. Esta eficacia será una manifestación de la calidad de los servicios prestado o intervención realizada (adecuación sectorial / multidimensionalidad sectorial) 5
  • 17. Sin embargo, hay que señalar que los actores públicos y privados de un nivel territorial pueden encontrar problemas en la eficacia de sus acciones públicas. Estos problemas pueden derivarse por múltiples razones como debilidades de su capital humano o institucional, ineficacias de sus servicios por limitaciones en la disponibilidad de recursos para alcanzar la cobertura deseada, haciendo necesario la intervención de niveles territoriales agregados que pueden contar con el o los recursos necesarios. De ahí, que estos niveles agregados intervienen por el principio de subsidiariedad4 , con el objetivo de solventar la carencia, en el corto plazo, y de fortalecer y resolver estas carencias o debilidades del espacio intervenido, en mediano y largo plazo. 1.3. Desarrollo Sostenible Parafraseando y actualizando la definición de desarrollo, propuesta por el ADAA.UCA (1993), en este trabajo entenderemos por desarrollo sostenible los cambios cualitativos de la sociedad y la biodiversidad, que dentro de la visión y deseo de la comunidad, así como de los actores institucionales gestores de conocimiento, implique un cambio de una situación “A” a una situación “B”, considerada y evaluada como buena o mejor, sin detrimento en las generaciones futuras que podrían seguir gozándolas o mejorándolas. La comprensión de desarrollo con el que se construye el análisis, está basada en dos de los tres instrumentos básicos para el desarrollo de Centroamérica, a saber: el Protocolo de Tegucigalpa como instrumento refundante del sistema de integración, y la Alianza para el desarrollo como Instrumento estructurante de las acciones tendientes al desarrollo en la región (SICA/CSUCA 1998), y que proyectan las bases para un desarrollo incluyente, integrado y sostenible. El artículo 3 del Protocolo de Tegucigalpa (1991), se presenta como objetivo del Sistema de Integración Centroamericano (SICA) la realización de la integración de Centroamérica, para constituirla como Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo", estableciendo una serie de propósitos vinculados al desarrollo, que fortalecerían la SobAl: (a) Consolidar la democracia y fortalecer sus instituciones sobre la base de la existencia de Gobiernos electos por sufragio universal, libre y secreto, y del irrestricto respeto a los Derechos Humanos. (c) Impulsar un régimen amplio de libertad que asegure el desarrollo pleno y armonioso del individuo y de la sociedad en su conjunto. (d) Lograr un sistema regional de bienestar y justicia económica y social para los pueblos centroamericanos. (e) Alcanzar una unión económica y fortalecer el sistema financiero centroamericano. (f) Fortalecer la región como bloque económico para insertarlo exitosamente en la economía internacional. (g) Reafirmar y consolidar la autodeterminación de Centroamérica en sus relaciones externas, mediante una estrategia única que fortalezca y amplíe la participación de la región, en su conjunto, en el ámbito internacional. (h) Promover, en forma armónica y equilibrada, el desarrollo sostenido económico, social, cultural y político de los Estados miembros y de la región en su conjunto. 4 El principio de subsidiariedad lo podemos entender desde dos ángulos. El primero perfila la acción del Estado en lo que la sociedad civil no puede alcanzar por sí misma. O en el caso de gobernabilidad, dispone que un asunto deba ser resuelto por la autoridad (normativa, política o económica) más próxima al objeto abordado. En gobernabilidad territorial se da cuando unidades territoriales no son capaces de resolver sus limitaciones por sí mismas y demandan apoyo de niveles territoriales agregados. 6
  • 18. (i) Establecer acciones concertadas dirigidas a la preservación del medio ambiente por medio del respeto y armonía con la naturaleza, asegurando el equilibrado desarrollo y explotación racional de los recursos naturales del área, con miras al establecimiento de un Nuevo Orden Ecológico en la región. (j) Conformar el SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA sustentado en un ordenamiento institucional y jurídico, y fundamentado asimismo en el respeto mutuo entre los Estados miembros. Tres años después el SICA aprobó, en Managua, la Alianza para el Desarrollo Sostenible de Centroamérica (ALIDES 1994), que define: "Desarrollo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la calidad de vida del ser humano, que lo coloca como centro y sujeto primordial del desarrollo, por medio del crecimiento económico con equidad social y la transformación de los métodos de producción y de los patrones de consumo y que se sustenta en el equilibrio ecológico y el soporte vital de la región. Este proceso implica el respeto a la diversidad étnica y cultural regional, nacional y local, así como el fortalecimiento y la plena participación ciudadana, en convivencia pacífica y en armonía con la naturaleza, sin comprometer y garantizando la calidad de vida de las generaciones futuras". Principios del ALIDES, concordantes con la promoción del DHA en el marco del fortalecimiento de la SobAl: • Respeto a la vida en todas sus manifestaciones; • Mejoramiento de la calidad de la vida humana • Respeto y aprovechamiento de la vitalidad y diversidad de la tierra de manera sostenible • Promoción de la paz y la democracia como formas básicas de convivencia humana; • Respeto a la pluriculturalidad y diversidad étnica de la región; El Libro de Centroamérica (SICA/CSUCA 1998), señala que ALIDES ha priorizado en las áreas políticas, económicas, sociales, culturales y de medio ambiente, dentro de las que se reconocen varias que podrán tener afectaciones en el desarrollo de la SobAl: Políticas: (a) Fortalecimiento y consolidación del estado de Derecho; (b) Modernización del sector público; (d) Apoyo a los procesos de negociación y consolidación de la paz y en el logro de consensos políticos internos económicas. Económicas: (a) Integración económica regional; (b) Coordinación y armonización de las políticas macroeconómicas; (c) Modernización de la infraestructura regional, en materia de Energía, Transporte y Telecomunicaciones; (d) Inserción efectiva en la economía internacional, especialmente en los temas de Comercio e Inversión. Sociales: (a) Integración Social Regional (b) Fomento y rescate de los valores de la familia 7
  • 19. (c) Reducción sistemática de la pobreza, especialmente mediante la generación de empleos productivos (d) Inversión en la persona humana, con énfasis en la educación, salud y capacitación (e) Profundizar la integración de la mujer al desarrollo sostenible (f) Elevar el nivel y calidad de vida de los centroamericanos Culturales: (a) Promover el rescate y la preservación de los valores y tradiciones que constituyen el patrimonio cultural de los pueblos centroamericanos (b) Fomentar, dentro de la educación formal e informal, las diferentes formas de expresión y comunicación cultural que conforman la riqueza histórica de nuestros pueblos Medio ambiente: (a) Salvar, conocer y usar la biodiversidad de la región y promover el desarrollo de corredores biológicos y áreas protegidas (b) Disminuir el ritmo de la deforestación, promover l reforestación y la actividad forestal productiva (c) Fomentar el turismo ecológico sostenible (d) Propiciar un manejo adecuado de las cuencas hidrográficas 1.4. Mercado En este estudio mercado va a entenderse como el espacio de intercambio de bienes y servicios por diferentes actores económicos y espacios institucionalizados, es decir que cuenta con reglas que favorecen determinados resultados. Pueden ser de organización “simple” como los mercados locales o “compleja” como los mercados globales, como una amplia gama de tipos de mercados y organizaciones de por medio. No ahondamos conceptualmente en el estudio, pero se da por supuesto que el mercado capitalista, es decir, aquel mercado que pone la generación deriqueza, en forma de capital, por encima de cualquier otro valor, cosificando la vida. Este modelo de mercado capitalista es responsabledel actual modelo de desarrollo territorial excluyente, desintegrado e insostenible, al simplificar las cuentas económicas en muy pocas variables y muy pocas especias y donde la comunidad es una externalidad, a veces molesta. De igual manera, el estudio en sus conclusiones presupone en sus propuestas de mercados que estas deben de estar construidas en lo que podríamos denominar una bioeconomía, es decir, una economía basada y orientada a la vida, para la comunidad humana y la naturaleza, basada en la biodiversidad, y fundadas en principios de economía social y solidaria. 1.5. Sistema Alimentario Sostenible Para los fines de este estudio tomaremos la definición de sistemas alimentarios sostenibles propuesta por Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Bioversity International, que lo definen como: "aquellos sistemas alimentarios de bajo impacto ambiental que contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional de las personas y que procuran un estilo de vida saludable para las generaciones presentes y futuras. Puesto que los sistemas alimentarios sostenibles contribuyen a proteger y a respetar la biodiversidad y los ecosistemas, los productos que de ellos se obtienen son culturalmente aceptables, fácilmente accesibles, económicamente justos y 8
  • 20. asequibles, nutricionalmente adaptados, seguros y saludables, y garantizan la optimización de los recursos naturales y humanos."5 Ilustración 3. Representación de Sistema Alimentario Sostenible 2. Marco metodológico Para este estudio, y a partir del estudio regional, se realizaron los siguientes pasos: 1) Se levantaron los datos de tres fuentes internacionales: FAO para el análisis de la autonomía alimentaria, Banco Mundial para los cambios de población y SIECA (sistema de integración económica de Centroamérica) para el comercio agroalimentario. Estas instituciones internacionales tienen la responsabilidad internacional de gestión de información, y por recopilar los datos oficiales existentes. En caso de no existir datos oficiales se presentan datos calculados que al ser presentado implican reconocimiento oficial de parte de los países; 1.1. Los datos de FAO son construidos con nueve tipos de datos: datos oficiales, Provisional official data; Agregado (puede incluir datos oficiales, semi-oficiales, estimados o calculados); Estimación FAO; Datos de FAO basados en una metodología de imputación; Datos calculados; Cifras no oficiales, y; Datos no disponibles; 1.2. La información disponible se separó en producción pecuaria y vegetal, y esta a su vez por grupo de productos según sus características entre las fechas disponibles de 1961 a 2013: a. Grupos de vegetales Tabla 1. Sistema de Información de datos país de FAOSTAT. Productos agrícolas. Tipo de Producto Producto Tipo de Producto Producto Cereales Arroz6 Raíces y Tubérculos Papas7 Maíz Yuca8 5 http://www.fondationcarasso.org/es/definici%C3%B3n 6 Datos No Oficiales (1987-1992) 7 Datos No Oficiales (1971); Estimación FAO (1972-1974;1978-1979; 1990-2010) 9
  • 21. Tipo de Producto Producto Tipo de Producto Producto Sorgo Raíces y tubérculos9 nep10 Hortalizas Coles y otras crucíferas11 Leguminosas Frijoles Tomates, frescos12 Cultivos Oleaginosos Aceite, palma13 Cebollas, secas14 Agro exportaciones tradicionales algodón con semilla Hortalizas, frescas15 nep azúcar de caña Bananos16 bananos Plátanos17 café verde Cítricos Naranjas18 maní Fruta cítrica19 , nep Frutas Piña tropical20 Fruta, fresca, nep21 Nicaragua presenta debilidades en el sistema de información y monitoreo, que se expresa en la construcción del sistema de datos disponibles en FAOSTAT. Pocos productos cuentas con series oficiales, y estos se reducen a los productos más tradicionales como el maíz, sorgo y frijoles. Esto trae como implicación que solo el 42% de los datos de series de producción vegetal son oficiales. Algunos de los productos de la lista prácticamente carecen de datos oficiales como la Yuca, raíces y tubérculos, tomates frescos, cebollas secas, hortalizas frescas, y cítricos, que en su conjunto son casi estimaciones de FAO. El banano como producto se encuentra en dos listas: en agro exportación tradicional por sus características socio económicas y, en frutas por su valor alimentario. Los productos de agro exportación, así como los tradicionales de granos básicos, cuentan prácticamente con series históricas de datos oficiales completas entre 1961-2013, a excepción de algunos pocos períodos que se presentan Cifras no oficiales como Arroz cáscara (1987-1990, 1994). b. Lista de Grupo de producción animal 8 Estimación FAO (1971-1974; 1978-1979; 1985-2001; 2006-2007) 9 Estimación FAO (1961-2010) 10 nep: No especificado en otra parte 11 Datos de FAO basados en una metodología de imputación (2007-2011; 2013); Estimación FAO (1971- 2006; 2012) 12 Estimación FAO (1971-1974; 1978-1997; 2001-2005; 2007-2009); Datos de FAO basados en una metodología de imputación (2006) 13 Estimación FAO (1968-1972;1981-1991); Cifras No Oficiales (1973-1980;1993-2013) 14 Estimación FAO (1971-1974; 1978-1993; 1995-2005; 2012); Datos de FAO basados en una metodología de imputación (2006-2011; 2013) 15 Estimación FAO (1971-1978; 1980; 1984-2009; 2012); Datos de FAO basados en una metodología de imputación (2010-2011; 2013) 16 Datos No Oficiales (1967-1969; 1979-1980); Estimación FAO (1961-1966; 1970-1971; 1978) 17 Estimación FAO (1971-1974; 1978-2006; 2008; 2012) 18 Estimación FAO (1971-2009; 2012); Datos de FAO basados en una metodología de imputación (2010- 2011; 2013) 19 Datos No Disponibles (1961-1989); Estimación FAO (1990-2012); Datos de FAO basados en una metodología de imputación (2013) 20 Estimación FAO (1971-1974; 1978-2009; 2012); Datos de FAO basados en una metodología de imputación (2010-2011; 2013) 21 Estimación de FAO (1971-1989; 1991-2009; 2012-2013); Datos de FAO basados en una metodología de imputación (1990; 2010-2011) 10
  • 22. La información disponible sobre vacunos y huevos es presentada como información Agregada. En el caso de la pesca, el conjunto de datos es “Estandarizado”. La información ovina es en su totalidad información de “Datos calculados”. Tabla 2. Sistema de Información de datos país de FAOSTAT. Productos pecuarios. Tipo de Producto Producto Carnes vacuna ovina caprino Carne, cerda22 pollo equina23 Pescado Leche, entera frescas Leche, entera fresca, vaca24 Huevo Huevos de gallina Dada la importancia de las dimensiones y potencialidades de la cuenca del río San juan, se ha ido punteando a lo largo del estudio el desarrollo de este territorio, así como las planicies, laderas y valles. Para ello se ha elaborado una gráfica a partir de FAOSTAT con la producción de pesca de agua dulce en Nicaragua, en gráfico propio, donde su evolución expresa la salud ambiental y económica del lago, así como la racionalidad que ha permeado la cultura alimentaria y el enfoque de soberanía alimentaria en estos 65 años. 22 Estimación FAO (1961-1973; 1983-1986; 1991-1993; 2011-2013); Cifras No Oficiales (1978-1982; 1989) 23 Estimación FAO (1961-1975; 1980-1989; 1993-1995; 1997; 2000-2005; 2009-2013) Cifras No Oficiales (1976-1979); Datos de FAO basados en una metodología de imputación (1990-1992; 1996; 1998-199; 2006-2008) 24 Cifras No Oficiales (1980-1988); Estimación de FAO (199-2000; 2011-2013) 11
  • 23. 1.3. Para los análisis de producción agroalimentaria primeria per cápita, se cruzaron los datos de producción y áreas con los de población del banco mundial. 1.4. La serie histórica de datos de producción vegetal y pecuaria, así como el origen de los mismos se usó para el análisis de los cambios más relevantes en las políticas públicas, así como las variaciones de áreas de producción en esos mismos períodos. 1.5. Para los elementos de análisis de los procesos globales de impacto en el precio de los alimentos y en el comercio internacional de los mismos, se utilizó la serie histórica de los boletines Perspectivas Alimentarias25 1995 – 2015 y Perspectivas de Cosecha y situación Alimentaria26 2006 – 2015, ambos de FAO. 1.6. La información del Comercio Agroalimentario de los países y regional, datos del SIECA, se subdividieron en el comercio intra regional (exportación e importación) y el peso del comercio agroalimentario regional sobre el comercio agroalimentario total de los países de la región y dela región centroamericana. 2) Para el análisis de la agricultura familiar se ha utilizado las informaciones de los censos disponibles y estudio regional realizado por FAO. 3) Para el análisis de la SAN desde una perspectiva de la SobAl hemos retomado los tres tipos de causas para la desnutrición: i) “causas inmediatas” dado por las dietas inadecuadas e infecciones; ii) “causas subyacentes” resultado de la inseguridad alimentaria, cuidado inadecuado de la madre y el niño y falta de agua y saneamiento y servicios de salud deficientes; iii) “causas básicas” como pobreza, baja educación, marginalización, así como los contextos sociales económicos y políticos. En el presente estudio, se usará esta última categorización para aproximarnos desde la soberanía alimentaria a las determinantes de la seguridad alimentaria de las poblaciones centroamericanas; 4) Para el análisis de los instrumentos de políticas públicas fueron revisados los instrumentos vigentes. 5) Definición del marco institucional adecuado para una incidencia orientada al fortalecimiento de la SobAl.Nicaragua se enfrenta a la dificultad de un marco institucional que ha seguido evolucionando desde la aprobación de la ley 693 de SSAN. Para evaluar la existencia o el estado del sistema institucional para la promoción de la SobAl se usaron las tres matrices para la adecuación del Estado para la promoción del DHA (Hurtado 2014a): modelo de organigrama institucional, modelo de adecuación funcional Sectorial-Funcional/Territorial. Estos modelos perfilan una adecuación mínima que debe de considerar una institucionalidad nacional para la promoción y preservación de este derecho, así como el marco temático que definen los estándares mínimos que deben de ser preservados, para su adecuación al marco normativo institucional del país. Para la construcción de estos modelos se usaron los principales instrumentos de gobernabilidad y gobernanza que tratan materia relacionada al fortalecimiento de la SobAl del país. 6) El estudio se completó con revisión bibliográfica existente (ver Bibliografía). 25 http://www.fao.org/giews/spanish/fo/index.htm 26 http://www.fao.org/giews/spanish/cpfs/index.htm 12
  • 24. Ilustración 4. Modelo de organigrama institucional para la promoción del DAA Desarrollo Institucional Educación: SSAN & Desarrollo Salud basada en alimentos Manejo Sostenible de la Tierra * Marco Legal; * Políticas; * Planificación / Presupuesto / Servicios / Información Buenas Prácticas Educación en Salud Escuelas de campo Educación Ambiental Alimentos Acceso Disponibilidad Inocidad Salud Ambiental Adecuación Territorial Sostenibilidad Adecuación Territorial Gobernabilidad Sistema Alimentario Economía & Equidad SINASSAN: Adecuación Sectorial de la OG 12 del PIDESC Para la Promoción del DAA en el funcionamiento ordinario del Estado Coordinación Sistemas de Información territorialesSistemasdeInformaciónSectoriales Seguridad Social 1. Disponibilidad 1.1. Producción 1.2. Acceso a agua 1.3. Elaboración 1.4. Conservación 1.5. Distribución 1.6. Comercialización 1.7. Consumo 2. Accesibilidad 2.1. Económico 2.2. Físico 3. Regímenes agrarios 3.1. Registro del derecho de la tierra 3.2. Acceso a tierra 1. Alimentación y Nutrición 1.1. Lactancia Materna 1.2. Divulgación nutricional 1.3. Alimentación adecuada 1.4. Inocuidad de alimentos 2. Agua 2.1. Disponible 2.2. Calidad (Salubre) 2.3. Accesibilidad 3. Condiciones sanitarias básicas y Mejoramiento del medio ambiente 4. Atención primaria y preventiva 5. Enfermedades epidémicas y de otra índole 6. Reducción de la mortinatalidad y la mortalidad infantil; sano desarrollo de la niñez y salud materna 1. Educación Alimentaria y Nutricional Cultural (Mantener, Adaptar y Fortalecer) 1.1. Diversidad de la Dieta 1.2. Pautas Alimentarias 1.3. Consumo Alimentario 2. Agua 2.1. Uso Higiénico 2.2. Protección de fuentes 2.3. Reducción de desperdicios 3. Educación DESC 1. Empleo 1.1. Género 1.2. Generación 1.3. No discriminación / equidad 2. Ingreso 2.1. Supervivencia 2.2. Digno (remuneración) 2.3. Cobertura de necesidades 1. Riesgos e imprevistos sociales 1.1. Atención de Salud 1.2. Enfermedad 1.3. Vejez 1.4. Desempleo 1.5. Accidentes Laborales 1.6. Prestaciones Familiares 1.7. Maternidad 1.8. Discapacidad 1.9. Sobrevivientes y Huérfanos 2. Seguro Agrícola 3. Atención en casos de desastres 4 Migrantes 5. Acceso a agua 5.1. Suficiente 5.2. Distribución adecuada 5.3. No discriminación 1. Recursos alimentarios naturales 2. Protección de plantas medicinales necesarios para el disfrute de la salud 3. No contaminación de atmósfera y tierra 4. Agua 4.1. Suficiente 4.2. Salubre Territorial Sectorial Elaboración propia a partir de la OG 12, 15 y derechos vinculados (OG 13, 14, 18 y 19) 13
  • 25. Ilustración 5. Modelo de Adecuación Sectorial - Funcional / Territorial institucional para la promoción del DHA. Organigrama de la estructura de rutinas decisionales: De la decisión política a la transformación territorial. Elaboración propia a partir de la OG 12, 15 y derechos vinculados (OG 10, 13, 14, 18 y 19) 14
  • 26. Tabla 3. Adecuación sectorial: promoción de DHA en el marco del fortalecimiento de la SobAl. SistemaAlimentarioNutricionalCultural 1. Disponibilidad 1.1. Producción 1.2. Acceso a agua 1.3. Elaboración 1.4. Conservación 1.5. Distribución 1.6. Comercialización 1.7. Consumo 2. Accesibilidad 2.1. Económico 2.2. Físico 3. Regímenes agrarios 3.1. Registro del derecho de la tierra 3.2. Acceso a tierra Educación 1. Educación Alimentaria y Nutricional Cultural (Mantener, Adaptar y Fortalecer) 1.1. Diversidad de la Dieta 1.2. Pautas Alimentarias 1.3. Consumo Alimentario 2. Agua 2.1. Uso Higiénico 2.2. Protección de fuentes 2.3. Reducción de desperdicios 3. Educación DESC Economía 1. Empleo 1.1. Género 1.2. Generación 1.3. No discriminación /equidad 2. Ingreso 2.1. Supervivencia 2.2. Digno (remuneración) 2.3. Cobertura de necesidades RecursosNaturales 1. Recursos alimentarios naturales 2. Protección de plantas medicinales necesarios para el disfrute de la salud 3. No contaminación de atmósfera y tierra 4. Agua 4.1. Suficiente 4.2. Salubre MandatoPolítico 1.1. Ley SAN 1.2. Políticas 1.2.1. Equidad/no discriminación 1.2.2. Genero 1.2.3. Ciclo de Vida 1.2.4. Educación en DESC 2.1. Coordinación Inter institucional 2.1.1. Sectorial 2.1.2. Territorial 2.2. Presupuesto 2.3. Servicios Públicos 2.3. Sistema de Información Elaboración propia a partir de la OG 12, 15 y derechos vinculados (OG 13, 14, 18 y 19) 15
  • 27. I. PERFIL TERRITORIAL DE NICARAGUA 1. Características generales de la conformación territorial de Nicaragua Nicaragua, con 130,370 km2 y aproximadamente 6 millones de habitantes, es el mayor país en extensión (31%) y el penúltimo en población (15%) de Centroamérica, quedando por debajo de la media de densidad de población (47 hab/km2 ) de Centroamérica (94 hab/km2 ).En principio no presenta restricciones de superficie agrícola por habitante (0.33 ha/hab), quedando por encima de la media de la región y del SICA (CA 0.14 ha/hab; SICA 0.13 ha/hab) y la media mundial (0.20 ha/hab). Su aporte en superficie agrícola a Centroamérica es del 36%, mayor que su participación en la extensión de superficie de Centroamérica, dada sus planicies del pacífico y el caribe, su superficie agrícola representa el 15% de su extensión. Está conformado por una serie de cordilleras de altura media y bajasdescendiendo hacia el sur. Con alturas que van de 00 a 2106 msnm (Atlas Centroamericano 2011)), Una cordillera corre de sureste a noroeste paralela en la costa del pacífica. Es volcánica, montañosa y seca. Cuenta en diferentes puntos con laderas encima de los 1000 msnm, o cuenta con el efecto ambiental volcánico en el ciclo del agua, como en Carazo, que permite un cierto grado de autoabastecimiento en tiempo de restricciones hídricas. Al centro norte del país se cuenta con cordilleras con orientación este/este. En su vertiente del Pacífico presenta cuencas que no alcanzan los msnm y son afectadas en períodos de restricciones hídricas. Al centro sur del país se encuentran diversos macizos montañosos de baja altura. Su sector note es fuertemente afectado en períodos de restricciones hídricas. Su, centro y sur, se benefician de las corrientes húmedas del caribe, que, dada las bajas montañas, alcanzan el pacífico sur del país Cuenta con extensas costas en el Pacífico y el Caribe, pero sólo en el Caribe cuenta con una plataforma marítima extensa, El lado occidental de la cordillera de Nicaragua27 al Pacífico, presenta un clima más seco y más cálido que el caribe, con régimen de lluvia concentrada en 6 meses, provocando un período pronunciado de déficit hídrico. Las cuencas hidrográficas y la plataforma continental del Pacífico son más cortas que en el caribe. 27 Para la descripción sucinta de las zonificaciones se utilizaron las informaciones contenidas en el Atlas Centroamericano de 2011 del CCAD 16
  • 28. Dos tercios de la población de Nicaragua se asientan, y lo han hecho históricamente, en esta región. Aquí se encuentran las principales infraestructuras de comunicación. En la costa del Pacífico encontramos el denominado “trópico seco” de Centroamérica, o el corredor biológico seco, que abarca desde el Pacífico norte de Guatemala hasta el Pacífico norte de Costa Rica. En su región sur, al contar con montañas más bajas, permite el paso de parte de la humedad del caribe al pacífico, haciendo el trópico seco del sur de Nicaragua menos riguroso que en el norte del país del país En el lado oriental de la cordillera, hacia el Caribe, el paíspresenta un régimen de lluvia mayor que en el Pacífico y clima de temperatura menor, con una regularidad mayor en la humedad y precipitación a lo largo del año. Sin embargo, sus suelos son más vulnerables a la degradación que en el Pacífico, además de enfrentar con mayor frecuencia eventos extremos provenientes del ciclo de huracanes del Atlántico, y al contar con cuencas más de mayor distancia que en el Pacífico, son más sensible a desastres ambientales por escorrentías, producto de la degradación del ambiente en la cuenca alta y media. Aquí encontramos el corredor biológico del trópico húmedo. Las zonas montañosas altas, en general se benefician de la concentración de humedad que se provoca en las alturas, pero es la región de menor precipitación, lo que demanda una adecuada economía ambiental en las laderas, y presenta alta sensibilidad a la deforestación por el proceso de desertificación antrópica que provoca, principalmente la cuenca del Pacífico. Nicaragua es el país que enfrenta las mayores restricciones en la gestión de agua presenta por evapotranspiración potencial, es decir, el volumen de agua susceptible de perderse por evaporación, por transpiración de la biota y suelos descubiertos hasta un metro de profundidad. Esto demanda una economía ambiental de cobertura forestal y adecuación de la biota28 . Esta característica de restricción de superficie o acceso a ellas por deficiencia de infra estructuras de comunicación, con implementación de economías agrícolas basadas en la mecanización orientadas a incrementar la superficie por unidad de trabajador, como tractores y sus implementos, han generado tensiones sociales a lo largo de la historia reciente del país. La productividad agroalimentaria y el acceso a tierra, principalmente por parte de las mujeres, son las mayores debilidades territoriales de la soberanía alimentaria de Nicaragua. El país es de alta biodiversidad y de alta variabilidad de nichos agroecológicos dadas su diversidad topográfica, de climas y de haber servido de puente geológicos a las masas continentales de américa del norte y del sur, que albergaban floras y faunas distintas, tan distintas como la europea y la australiana. Pero en Centroamérica es el que menor altitud cuenta. El manejo de la biodiversidad y la disponibilidad de superficie agrícola son la mayor fortaleza del país para la soberanía alimentaria para una cultura que le permita a la sociedad nicaragüense una alimentación suficiente, en cantidad y diversidad, estable, basada en sus recursos naturales. El país cuenta con diversidad cultural, autóctona y sincréticas, resultado del proceso histórico de los últimos 500 años, que se ve incrementada con la regionalidad centroamericana. Cada 28 Las especies tienen mecanismos diferentes de protegerse de la pérdida de agua como las pérdidas de hojas en períodos secos, el cierre de hojas en períodos de déficit hídrico, etc. 17
  • 29. una ha ido desarrollando características propias de cultura alimentaria que agregan productos locales y traídos, con técnicas locales y traídas, que han llevado a diferentes grados de capacidad de gozar de sus recursos alimentarios locales. Hay una diversidad cultural que ofrece una oportunidad de aprendizajes de estrategias de sus respectivas culturas alimentarias. 2. Zonificación territorial de Nicaragua Ilustración 6. Transector territorial de Nicaragua Para la comprensión del análisis histórico territorial de la soberanía alimentaria de Nicaragua proponemos como instrumentos de lectura un perfil del territorio, construido con un transector de este / oeste. En la tipificación territorial (zonificación) de la región consideraremos como elementos estructurantes del espacio en el territorio la altura y temperatura, la orientación geográfica y agua. A partir del perfil colocamos los elementos vinculados al sistema alimentario de Nicaragua. A partir de esa zonificación reconocemos cinco economías ambientales vinculadas a la SobAl de la región: i) El litoral, ii) Las planicies; iii) Los valles; iv) Las laderas. 2.1. El litoral La economía del litoral es diversa y cuenta con puertos, pesca, servicios y turismo, en la actualidad. El sistema agroalimentario está basado en la pesca. La pesca continental29 es de importancia para toda una economía familiar por la disponibilidad de frutos del mar. Pero el abastecimiento depende de la calidad y el tamaño de los manglares. Los manglares tienen alta sensibilidad a la calidad del agua (en cuanto contaminación y sedimentación, y a cambios significativos de los niveles del agua, por ríos que se sequen o nivel del mar que suba. Su calidad dependerá de la calidad de la economía ambiental de las planicies que los circundan o las laderas que los abastecen de agua. 29 La plataforma continental es el espacio al torno de los continentes que puede tener una anchura de 90 km o una profundidad de 200 m donde se realiza la pesca artesanal. 18
  • 30. Foto de Erika Brenner El Caribe cuenta con una plataforma marítima mayor, y mayores recursos pesqueros que el Pacífico. Foto 1. Volcán Concepción, Isla de Ometepe, Lago Cocibolca 2.2. Lagos Cocibolca y Xolotlán La cuenca del pacífico de Nicaragua cuenta con dos cuerpos de agua dulce de considerable extensión. El Lago Cocibolca o lago de Nicaragua, a 32.7 msnm y de 8,624 kim2 , de 148 km de largo y 55 km de ancho con una profundidad media de 13 metros y máxima de 45, de forma ovalada. El lago Xolotlán, al norte del lago Cocibolca, a 39 msnm y de 1,049 kim2, de 65 km de largo y 58 km de ancho con una profundidad media de 9,5 metros y máxima de 20, de forma de 8 anguloso, de aguas hipertróficas.Ambos espejos de agua equivalen en torno del 7.5% del territorio nacional. La cuenca del río San juan desemboca en el caribe y en su litoral sur hace frontera con Costa Rica.Contienen una gran diversidad de peces, incluyendo varios peces endémicos de la familia Cichlidae. En torno de ellos se sitúan las principales ciudades del país y cuentan con diversas economías en torno de ella como turismo de diversos tipos, a excepción del turismo acuático por el deterioro de la calidad de las aguas, la pesca (a pesar de la contaminación de las aguas) y la energía (hídrica, eólica y geotérmica). Con el desarrollo rural y urbanístico de espalda a los grandes lagos, estos cuerpos de agua enfrentan a la actualidad 65 años de deterioro ambiental dado por la deforestación, el modelo agro tecnológico intensivo en agroquímicos de sus cuencas, economías extractivas insostenibles que han modificado su biomasa y la contaminación urbana sin tratamiento, Lo que ha provocado un declive sostenible de la calidad. Cantidad y estabilidad de sus aguas y ha deteriorado la biota acuática, al punto de llevarlo a condiciones próximas de insostenibilidad. 2.3. Las planicies Las planicies son de topografía plana y aguas pocas profundas. La región cuenta con algunas planicies de unos 50 a 75 kilómetros de ancho, en ambos lados de la cordillera. Los elementos claves de la productividad30 son: i) la factibilidad de mecanización que incide sobre la generación de empleo por unidad de superficie disponible (a la baja) y; ii) el acceso 30 Productividad: (precio) * (Rendimiento / superficie / año) x (Superficie / Unidad de trabajo humano: De donde: Precio: será función de costos de transacción, información de mercado y condiciones de negociación Producción: será expresión de (rendimiento / superficie)] x (#de ciclos/superficie) La productividad: será resultado de: (horas/día) x (superficie/hora) x días disponibles Rendimiento: expresión de la fertilidad: (genes x condiciones ambientales generales de luz, agua, nutrientes disponibles) - (condiciones ambientales generales adversas + depredadores + competidores) 19
  • 31. Foto de Erika Brenner estable a agua: rendimientos y número de ciclos productivos al año, que generarán empleo dependiendo de la economía que se le coloque: fruticultura intensificará y mecanización generará desempleo. Foto 2. Chinandega. Planicie del Pacífico Tiende a diferenciarse entre una economía cercano al litoral con mejor acceso a agua, pero con susceptibilidad de salinización por subida de mar o bajada del manto friático. En los últimos 70 años ha sido el espacio privilegiado de la agricultura de agro exportación. Una zona más al interior, que tiende a estar por entre los 50 y 100 msnm que presenta restricciones para el acceso de agua. La susceptibilidad de esta zona a los eventos extremos dependerá de la cobertura forestal de la economía ambiental en las laderas y los valles, al igual que la calidad, cantidad y estabilidad del abastecimiento del agua. 2.3.1. Las planicies del Pacífico Las planicies del Pacífico presentan temperaturas medias anuales entre 28 a 30 cº. Tienen precipitaciones entre 800 y 1500 mm anuales, por debajo de los 600 msnm, con restricciones de agua que pueden ir de noviembre a mayo, lo que le da una acentuada estacionalidad a la gestión de la biomasa y la biodiversidad. En sus partes más bajas, por debajo de los 50 msnm el agua es de relativo fácil acceso. En torno de los 100 msnm y en las distancias medias entre cuencas, suele haber restricciones de agua. Hay suelos ricos y mineralizados como resultado de los volcanes, lo que incide positivamente en el rendimiento. 2.3.2. Las planicies del Caribe Las planicies del Caribe son de mayor amplitud que las del Pacífico con precipitaciones mayores y temperaturas medias menores (de 23 a 26 cº promedio /año). Forman parte importante de las áreas de reserva de bosques de Nicaragua. Sus suelos, mezcla de origen volcánico y de origen marino, son de alta sensibilidad a la degradación, al depender su fertilidad de la gestión de la biota y los suelos que se haga. A menor cobertura, hay mayor pérdida de suelos. Son considerado no arables, y con limitaciones diversas de erosión. 20
  • 32. Foto de Erika Brenner Su composición poblacional es multi étnica a lo largo de toda la región. Es vulnerable a los eventos extremos del Caribe/Atlántico (huracanes). La cobertura forestal y un buen estado de los manglares es una considerable atenuante del impacto que estos tengan sobre los territorios. 2.4. Los valles Los valles son formaciones inter montañas que varían en tamaño y extensión. Sus áreas son mayores a menores alturas. Su forma de ocupación dependerá de disponibilidad, según cuenca, altura y orientación geográfica. Con acceso a agua se favorecerá la producción de horticultura y tabaco en el Pacífico y estimulará la piscicultura en el Caribe. Los valles secos tenderán a desarrollar pecuaria, que tenderán a diferenciar su capacidad de carga animal según su orientación geográfica, siendo al oeste más seco y de menor carga animal, que al oeste. El afloramiento de agua es mayor a menor altura, por lo que los espejos de agua tienden a encontrarse a menor altura. En las alturas medias, el manejo de micro cuenca se vuelve de gran importancia en el abastecimiento de agua. Las características de la formación de la productividad son semejantes a las de las planicies. La calidad de estas aguas dependerá de las economías de las laderas y los valles por encima de su cuenca, así como el patrón de asentamiento y el control de aguas servidas y los desechos. Su uso para la producción agroalimentaria dependerá de los otros usos que se le pueda dar al agua (como consumo humano, animal o recreativo). 2.5. Las laderas Foto 3. +/-700 msnm. Mayo. El jícaro Nueva Segovia. Clima de transición entre vertiente pacífico y caribe Las laderas presentan diversos grados de pendientes y tienen diversas condiciones de temperatura y acceso a agua, según la altura. En la cuenca del Pacífico, entre los 100 y 800 msnm, se presentan las restricciones pluviométricas de las planicies del Pacífico, y las restricciones al acceso de agua se agravan por la profundidad de las aguas. En el siglo XIX la caficultura se instaló en este techo agroecológico. En el marco de la productividad hay fuertes restricciones para la mecanización o el uso de cualquier tecnología que incremente la superficie por persona trabajando. La estacionalidad del agua establece restricciones en los rendimientos y en el número de ciclos por año. 21
  • 33. Su condición topográfica demanda una economía de cobertura forestal para una adecuada gestión del suelo y de la fertilidad, en general. La economía de cobertura forestal, para solventar las restricciones de productividad del ambiente, debe de considerar: biodiversidad y los ciclos ambientales orientados al manejo de varios pisos ecológicos; la multifuncionalidad intra anual de cada elemento de la economía ambiental en relación a las personas (alimento, energía, ingreso) o con otros elementos de la economía ambiental (fertilidad de los suelos, agua, alimentación). Por encima de los 800 msnm, las laderas, como los valles tramontanos a estas alturas, comienzan a beneficiarse del efecto adiabático31 de las corrientes de aire proveniente de las costas, que depositan nubes y lluvias a partir de esta altura. El café gourmet se sitúa entre los 12500 y 1500 msnm en la actualidad. La economía ambiental a esta altura tiende a no tener las restricciones hídricas de la zona baja, pero su economía ambiental tendrá que tomar el agua del aire. Hay capacidad de riego a través de gestión de microcuencas, pero limitado. La producción de biomasa útil será significativamente mayor a disponer rangos de humedad de 2000 a 2500mm anuales o más. Pero su efectividad demanda, para la gestión sostenible de la fertilidad general, una economía de cobertura forestal. De la calidad de la economía ambiental de esta zona (grado de cobertura forestal; no contaminación) dependerá la calidad de la gestión del agua (calidad, cantidad y estabilidad), y de ello, la sostenibilidad de largo plazo de las economías por debajo de ella y una eficiente gestión contra desastres. 31 Fenómeno físico, por el cual las corrientes de aires depositan agua recogidas a nivel del mar en las alturas. 22
  • 34. II. CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO ACTUAL DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DE NICARAGUA Nicaragua, al igual que el resto de los países de Centroamérica, a principios de la década de los 50 inicia su transformación agraria en el marco del modelo, de lo que años después vino a ser denominado “revolución verde”, pero que implicó la simplificación y reducción de la biodiversidad, la cobertura forestal y el ciclo hidrológico, así como la contaminación de aguas y suelos. Este cambio agrario produjo profundas mudanzas en la construcción territorial del país y en la diversificación de actores sociales, en comparación a los períodos históricos anteriores32 . 1. 1945 – 1976. Del Estado modernizador al apogeo agro exportador del siglo XX 1.1. Gobernanza Nacional de la Soberanía Alimentaria Al inicio de la década de 1950, la implementación de la mecanización en la planicie del Pacífico y los grandes valles, produjo cambios en las productividades en la relación a la cantidad de superficie controlada por un(a) trabajador(a), extensificando el uso de la mano de obra, pasando de aproximadamente 5 manzanas por unidad de trabajo humano33 a 50 / 75 manzanas por unidad de trabajador, dependiendo del tamaño de la maquinaria, sus implementos y suelos. Esto generó un grupo de población que se vio obligada a movilizarse fuera de estas áreas, expulsada por los profundos cambios del mercado laboral rural, y que eufemísticamente por largos años se les ha denominado como “excedente de mano de obra”. En sus inicios, una parte de esta población expulsada se movilizó a las laderas, entre las planicies y el territorio del café (50 a 250 msnm); un segundo grupo de población se orientó a los territorios que aún funcionaban como frontera agrícola hacia el Caribe, y; un tercer grupo migró hacia las principales ciudades del país a engrosar el creciente sector laboral de obreros y de servicios resultado de la industrialización por sustitución de importaciones que vino a conformar el Mercado Común Centroamericano en los 60. Fue resultado de los trabajos iniciados con la conformación de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) en la década anterior. Este proceso de transformación se produjo con salarios mínimos deprimidos, en un momento de pronunciadas deficiencias enlos sistemas de abastecimiento rural, con una incipiente 32 Para mayores referencias en el desarrollo territorial e institucional de Centroamérica durante este período ver el Estado de la Soberanía Alimentaria de Centroamérica (2015). 33 Productividad de trabajo medio de sistemas productivos de parcelas diversas y con uso de limitado de bueyes o espeque con sistemas de mano vuelta que aún se encuentran en algunas zonas del país. 23
  • 35. economía monetizada, inestabilidad en los mercados laborales rurales e inexistencia de protección social. De esta manera, los costos y riesgos de la transformación agraria, recayeron sobre las poblaciones más pobres y vulnerables. La expansión de la producción pesquera de agua dulce, de carácter extractivo, fue incrementándose, al mismo tiempo que la deforestación a todo lo largo de la cuenca, iniciando los actuales problemas de volumen y estabilidad de caudal que enfrenta la cuenca, así como el oscurecimiento de las aguas, en detrimento de la producción de la biomasa total. La capacidad tecnológica de pesca se incrementó a la mitad de este período. La orientación de la pesca al mercado internacional, principalmente el extremo oriente a través de la pesca y comercialización de aletas de tiburón, incrementaron la presión de la pesca, que fue acompañada con la instalación de plantas procesadoras. Esto llevó a fuertes tensiones sociales que derivaron en la reforma agraria de 196434 que hizo avanzar la frontera agrícola situada al este del centro del país, donde había quedado estancada el avance agrario desde aproximadamente 1860, descendiendo hacia los llanos e iniciando el actual proceso de deforestación del Caribe. Esta primera reforma agraria que se produjo en aquel período de “modernización”, fue funcional a las necesidades de alimentos que acompañara la creciente urbanización. Nicaragua, a inicio de los 70, comienza a tener una población mayoritariamente urbana siendo el primer país de Centroamérica en tener esta constelación. El cambio social de urbanización trajo aparejado mudanzas importantes en los usos del tiempo, entre ellos los alimentarios. Se redujo el tiempo disponible para la preparación de los alimentos y las tecnologías disponibles para su transformación cambiaron, al igual que la oferta alimentaria. Se simplificó la dieta y se movió hacia las “frituras”, de rápida preparación concordante con la reducción del tiempo disponible para la preparación y consumo del almuerzo. Los sistemas de abastecimiento (supermercados) que aparecieron en los cincuenta y se expandieron en los 60 y 70, estabilizaron una oferta alimentaria, que fue desestimulando gradualmente el desarrollo de patios en las casas de habitación y simplificaron gradualmente la diversidad de la oferta de proteína animal (primero eliminando especies de la oferta, luego segmentos del animal) así como de frutas. La alimentación autóctona y la medicina natural fueron perdiéndose, por diversas causas como: valores culturales como no representar “lo moderno”, valor cultural que ha impulsado por décadas el comercio de alimentos fast food denominada comida chatarra; falta de educación en cultura alimentaria adecuada; falta de apoyo institucional a la adecuación del sector agroalimentario a nuevos estándares de calidad; falta de servicios de mercados adecuados al sector agroalimentario “tradicional”. Todo esto sin ningún diálogo de saberes. 1.2. Balance de la Soberanía Alimentaria 34 Se fortalecieron lo que para entonces eran los denominados puertos de montañas como Matiguás y Río Blanco en el centro del país, Nueva Guinea en el centro sur y Pantasma en el centro norte, entre otros. 24
  • 36. En las primeras dos décadas del actual cambio agrario de Nicaragua35 , el país privilegió la expansión de las áreas de agro exportación36 , que se extendieron sobre las mejores tierras del país (las planicies del Pacífico norte y posteriormente a las áreas marginales de estas en León, Managua y Masaya), fértiles y con importantes reservas de aguas, que, como se señaló en la sección histórica, se han venido envenenando desde entonces. Una consecuencia extrema son los actuales problemas de IRC (Insuficiencia Renal Crónica) que se viven en todas las regiones de Centroamérica en las planicies, sobre todo en plantaciones de caña en Nicaragua y El Salvador, que han contado con el mismo historial de abusos de agroquímicos sobre fuentes de aguas estratégicas para el país. La expansión de las áreas de alimentos37 se producen sobre tierras marginales de las laderas bajas y calientes, con fuertes restricciones en conservación de suelos y acceso a agua, que a través de sistemas deficientes de acceso a tierra por arriendos temporales de duraciones menores a un año, promovieron una economía extractiva de la fertilidad de los suelos que poco a poco fue siendo ambientalmente subsidiada a través del corte de la cobertura forestal para el mercado bionergético para consumo humano yla construcción (sin regulación de ninguno de ellos en lo referente a la economía ambiental). Se expandían las áreas de granos básicos relativamente en la misma proporción que el resto de Centroamérica y el área de agro exportación tradicional relativamente más que el resto de Centroamérica. La variación de área cosechada de granos básicos fue menor a la producción de granos básicos incrementando las áreas de producción de granos básicos relativamente igual que el resto de Centroamérica, pero variando su producción por debajo de los resultados obtenidos por el resto de la región. En este período el incremento de la población ha sido significativamente mayor a la variación de rendimientoscon una variación mayor de población que el resto de Centroamérica y una variación de rendimiento menor. La disponibilidad de granos básicos por autonomía varió de manera negativa, al igual que el área de cosecha per cápita, perdiéndose fortaleza en la soberanía alimentaria, siendo el único período de contracción de la capacidad de autonomía.Esto es contrario de Centroamérica que fortalece como región su autonomía alimentaria en lo que a granos básicos respecta. Pero la región experimentó una contracción menor de las áreas cosechadas per cápita. La producción de cereales per cápita en este período es tan importante como la producción de proteína animal. Al final del período se observa una caída en la producción per cápita de cereales y legumbres, así como una expansión de la producción frutícola.El resto de las producciones vegetales se mantuvo relativamente constanteen la producción per cápita, con una caída de la producción per cápita de legumbres. La producción de proteína animal se expande a través de la expansión de la producción vacuna situada en las planicies, valles medios y parte baja de las laderas. Pero la principal disponibilidad de proteína animal se produce a través de la oferta de leche. El resto de las producciones animales se mantienen relativamente constantes, y de relativamente poca expresión en la oferta de proteína animal. La producción de miel también se expande en este período, pero su expresión en la economía de la oferta pecuaria es poco mayor a la oferta cárnica de ovinos y caprinos. 35 Ver gráficos en anexo II. Producción y comercio agroalimentario de Nicaragua y Centroamérica. 36 Para este grupo fue considerado el algodón, caña de azúcar, banano, café y maní. 37 Se toman las producciones de arroz, frijol, maíz y sorgo porque el estudio Pequeños Productores de Granos Básicos en CA (Baumeister 2009), señala que para 2007, los productores de GB representaban más del 80% de la población rural GT, SV y CR y más del 90% de la población rural en HN y NI 25
  • 37. La sobre explotación orientada hacia el mercado internacional, sin ninguna regulación ni restricción, provocó el colapso de la pesca de aguadulce a partir de 1973, que fue degradándose hasta llevar al cierre de las plantas procesadoras de alimentos hacia 1981. Nicaragua perdió la sostenibilidad de un recurso de acceso a proteína animal hasta la fecha afectando de manera directa la soberanía alimentaria por autonomía; primero se perdió vía mercado y luego vía degradación ambiental de un mercado desregulado. Las bases de la soberanía alimentaria se socavaron con la pérdida gradual de la biodiversidad local en la dieta alimentaria de las poblaciones, el empobrecimiento paulatino de la cultura alimentaria y el empobrecimiento del productor agroalimentario histórico ahora situado en las laderas y las fronteras agrícolas. 2. 1977 – 1996. Reorganización de la sociedad nicaragüense Junto al colapso del modelo agro exportación, y de la sociedad nicaragüense como un todo, se produce una transición política violenta que deriva en la revolución de 1979. Aunque no produjo cambios sustanciales en el modelo de desarrollo rural, produjo cambios sociales y políticos de largo plazo significativos para la sociedad nicaragüense. A lo largo de este período el volumen total de pesca de agua dulce continuó colapsado. A pesar de algunos picos de producción, la producción total se mantuvo por debajo de la alcanzada en 1961. La degradación ambiental que afecta la cantidad y la estabilidad del agua continuó. Esta paulatina sedimentación de la cuenca ha ido reduciendo el tamaño del ambiente ecológico de diferentes especies del ecosistema, cerrándose sustancialmente la conexión del lago Xolotlán con el Cocibolca y el Cocibolca con el mar a través de la sedimentación del Río San Juan. Así mismo continuó la degradación resultado del paulatino oscurecimiento de las aguas. La degradación de la calidad de las aguas por contaminación por desechos urbanos y agroquímicos siguió intensificándose a todo lo largo y ancho de la cuenca alta y media, llegándose al inicio de este período al actual estado hipertrófico en la cuenca alta del Río San Juan (lago Xolotlán). Dado el colapso experimentado por la pesca, se introdujeron al lago las primeras tilapias, orientadas siempre al mercado de exportación, entre 1983 y 1984, y hacia 1987 los pescadores reportan pescas de tilapias en las redes cerca de Granada, y para 1990 se reporta su pesca a lo largo del lago Cocibolca (McCrary, Jeffrey &Ryan, Joseph et Al 1998). 2.1. 1979 – 1990. Gobernanza SSAN. En este período la población urbana comienza a ser mayor que la rural en Nicaragua (+/-83), lo que fue acentuando los cambios en la cultura alimentaria, resultado tanto de los nuevos modos de vida como de nuevos valores culturales, que provocaron un deterioro de la variedad de la dieta y de la calidad nutricional, así como de los instrumentos identitarios de la cultura alimentaria, como los patios que fueron dando paso a los jardines. La Seguridad Alimentaria (SA) en Nicaragua es una temática que alcanza una dimensión de Política de Gobierno a partir de 1979, con la asunción de la Revolución Popular Sandinista, la cual define entre sus estrategias de desarrollo la producción masiva de alimentos. Se establecen una serie de instrumentos orientados a la soberanía y la seguridad alimentaria y nutricional: 1981 se promulga la ley de reforma agraria; 1982 se crea el Programa Alimentario Nacional (PAN), que vino a ser la primera iniciativa de 26
  • 38. Gobierno en Centroamérica con una visión estructural de la Seguridad Alimentaria (SA), contrario a otros programas de suministros ocasionales de alimentos a personas pobres. El conflicto armado en contra de la revolución y las propuestas de cambios sociales fue abiertamente apoyado por los EUA, derivando en 1983 en el bloqueo en el acceso al trigo norteamericano. Este bloque en una sociedad que, para entonces, en su sector urbano había privilegiado el consumo del trigo, pretendía tener un impacto importante en la seguridad alimentaria y en la estabilidad política del país. Se produjeron respuestas de diversificación de la oferta alimentaria como la papa y el pescado, así como se relanzó una propuesta de cultura alimentaria basada en el maíz. La producción de alimentos se orientó desde la seguridad nacional. Se promovieron la diversificación de alimentos con promociones como la papas, pescados y ferias alimentarias. Con el cambio del gobierno el enfoque se orientó por precio y no calidad de los alimentos, ni la alimentación, lo que sería profundizado en el siguiente período. La reforma agraria se orienta con fuerza al desarrollo de empresas del Estado (llega a representar el 20% de la producción agrícola total del país) y cooperativas de producción (Merlet 2002). Estas ocupan principalmente las planicies del Pacífico y algunos grandes valles. Se introdujo una política de inversión hacia algunos grandes proyectos agroindustriales (Merlet 2002), orientada en su planificación a la soberanía alimentaria y el mercado de consumo del este europeo. Ambos elementos de políticas se perderán al final de este período de la misma manera que las inversiones en las agro industrias. A este momento el Estado, a través del Ejecutivo, gestiona las asistencias técnicas, financieras y de mercado del sector agroalimentario. El conflicto armado obligó a la reorganización de los territorios productores de alimentos y terminaron distorsionando el mercado agroalimentario primario al punto que con los ajustes económicos de 1988 y su degradación al año siguiente, arrastraron consigo a cooperativas y al sector agroalimentario del pacífico. Es bajo este marco, que, en 1987, se publica una renovada Constitución Política la cual especifica en su artículo Nº63 que “…Es derecho de los nicaragüenses estar protegidos contra el hambre. El Estado promoverá programas que aseguren una adecuada disponibilidad de alimentos y una distribución equitativa de los mismos...” El país alcanza los Acuerdos de Paz de Sapoá (1988), orientados a un diálogo nacional, y en el marco del proceso regional de Esquipulas II consigue la desmovilización de la Contra con el Acuerdo de Tela 1989, lo que permite al país la retomada del desarrollo económico hacia el Caribe. Con ello, se inicia una nueva transición social. Como resultads de estos cambios, y frente al cambio radical de las políticas agrarias que se producirían con el cambio de gobierno de 1990, Merlet (2002) señala que “Antes de que las transformaciones agrarias impulsadas por los nuevos gobiernos se hayan podido traducir en hechos concretos, la estructura agraria nacional se ha modificado profundamente ... Nicaragua se transformó … el país de América Latina con la estructura de la propiedad de la tierra menos desigual”. 1978. 36% de la Superficie Agropecuaria del país; 1988. 19% de la Superficie Agropecuaria del país (privadas 7%, del Estado 12%). 27