SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE
PRÁCTICA
META-PR 2017
Matemáticas Grado
Nombre del estudiante:
4
Todos los derechos de reproducción y divulgación están reservados por
el Departamento de Educación de Puerto Rico, 2017.
CLAVE
b = base d = diámetro
h = altura r = radio
l = largo A = área
a = ancho C = circunferencia
b1 = base menor V = volumen
b2 = base mayor
A.S. = área de la superficie
B = área de la base
HOJA DE MATEMÁTICAS DE 4to
–6to
GRADO
Conversiones
Longitud y superficie
1 yarda = 3 pies = 36 pulgadas
1 milla = 1,760 yardas = 5,280 pies
1 acre = 43,560 pies cuadrados
1 decímetro = 10 centímetros
1 metro = 100 centímetros = 1,000 milímetros
1 hectómetro = 100 metros
1 kilómetro = 1,000 metros
Volumen/Capacidad
1 taza = 8 onzas líquidas
1 pinta = 2 tazas
1 cuarto = 2 pintas
1 galón = 4 cuartos
1 litro = 1,000 mililitros = 1,000 centímetros cúbicos
Perímetro
Cuadrado P = 4l
Rectángulo P = 2a + 2l
Circunferencia
C = πd o C = 2πr
Área
Triángulo A =
1
2
bh
Cuadrado A = l2
Rectángulo A = la
Trapecio A =
1
2
h(b1 + b2)
Paralelogramo A = bh
Círculo A = πr2
Volumen Área de la superficie
Cilindro
recto
Prisma
recto
A.S.= suma del área
de las bases + suma de
las áreas de las caras
laterales
V = πr2
h A.S. = 2πrh + 2πr2
V = Bh
Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. Pasa a la próxima página
Instrucciones para ennegrecer las respuestas de preguntas de selección múltiple
Incorrecto
Incorrecto
Correcto
Instrucciones para contestar las preguntas de respuesta extendida
Instrucciones
Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. PARA
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
2
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
5
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Instrucciones para las respuestas en una cuadrícula
Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. PARAPRM17-OP4-CR
M a t e m á t i c a s
Ejemplos
Instrucciones: Lee las siguientes preguntas. En algunas preguntas debes escoger la
mejor respuesta y marcarla. En otras preguntas debes usar palabras, números o dibujos
para contestarlas. Recuerda que debes marcar o anotar todas tus respuestas en la hoja de
contestaciones.
●A La Srta. Gómez compró 10 barras
de chocolate y las repartió en partes
iguales a 5 estudiantes de su clase.
¿Qué fracción de las barras de
chocolate recibió cada estudiante?
A
2
10
B
3
10
C
5
10
D
10
2
●B El salón de música de una escuela
tiene 5 filas de asientos con
6 asientos en cada fila. ¿Cuántos
asientos en total tiene el salón de
música?
Anota tu respuesta en la
cuadrícula que está en la hoja de
contestaciones. No olvides llenar
los círculos correspondientes.
*
Página 1Cuarto grado
Página 2 Cuarto grado - Matemáticas
Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.
La distancia alrededor del ecuador del
planeta Tierra es de 24,902 millas.
¿Cómo se representa esa distancia
redondeada a la decena de millar más
cercana?
1
Julia pintó una pared de su cuarto. La
pared es rectangular y mide 8 pies de
altura por 12 pies de longitud.
¿Cuánto mide el área de la pared?
2
¿Cuántos ejes de simetría tiene esta
figura?
Anota tu respuesta en la cuadrícula
que está en la hoja de contestaciones.
No olvides llenar los círculos
correspondientes.
3
A
A
B
B
C
C
D
D
20,000 millas
20 pies cuadrados
24,000 millas
40 pies cuadrados
25,000 millas
48 pies cuadrados
30,000 millas
96 pies cuadrados
Instrucciones: Lee las siguientes preguntas. En algunas preguntas debes escoger la
mejor respuesta y marcarla. En otras preguntas debes usar palabras, números o dibujos para
contestarlas. Recuerda que debes marcar o anotar todas tus respuestas en la hoja de
contestaciones.
PRM17-OP4-CR
Página 3Cuarto grado - Matemáticas
Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.
Francisco y Julieta están pintando un
cuarto de su casa.
• Francisco ha pintado del
cuarto.
• Julieta ha pintado del cuarto.
¿Cuál fracción representa la parte del
cuarto que les falta por pintar?
4
7
12
2
12
Esteban caminó 30 hectómetros en la
playa. ¿Cuántos kilómetros caminó?
5
¿Cuál expresión es equivalente a6
(9 5) 4?× ×
A
B
A
A
C
B
B
D
C
C
3
D
D
300
9(4) 5(4)+
9
12
3,000
30,000
9 4 5 4× × ×
5
12
9 (5 4)× ×
3
12
(36) (20)×
1
12
PRM17-OP4-CR
Página 4 Cuarto grado - Matemáticas
Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.
Observa la siguiente gráfica lineal.
A. ¿Durante cuál semana del mes de marzo creció MÁS la planta?
B. ¿Cuántos centímetros en total creció la planta durante el mes de marzo? Explica tu
respuesta con palabras, números o símbolos.
Recuerda contestar todas las partes de la pregunta en el espacio provisto.
7
2
2
1 3 4 5
4
6
8
10
12
14
16
Altura de la planta durante
el mes de marzo
Semana
Altura(cm)
PRM17-OP4-CR
Página 5Cuarto grado - Matemáticas
Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.
¿Cuál es la forma correcta de
comparar las siguientes fracciones de
MAYOR a MENOR?
8
1
5
, 
2
6
, 
1
4
Luis quiere medir el ángulo que forma
la escalera con la pared.
¿Cuál es el instrumento MÁS
apropiado para medir el ángulo?
9
En el salón de la Sra. Durán hay
24 estudiantes. Cada estudiante
entregó 14 ejercicios de matemáticas.
¿Cuántos ejercicios en total recibió la
Sra. Durán?
Anota tu respuesta en la cuadrícula
que está en la hoja de contestaciones.
No olvides llenar los círculos
correspondientes.
10
A
A
B
B
C
C
D
D
1
4
2
6
1
5
> >
regla calibrada
transportador
1
5
1
4
2
6
> >
cinta métrica
compás
2
6
1
5
1
4
> >
2
6
1
4
1
5
> >
PRM17-OP4-CR
Página 6 Cuarto grado - Matemáticas
Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.
Víctor tiene que construir un
paralelogramo para su clase de dibujo.
Observa los puntos que marcó en este
plano cartesiano.
¿Cuál de las siguientes coordenadas
corresponde a la ubicación del punto S
que completaría el paralelogramo?
11
x
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
2
3
1
4
5
6
7
9
8
y
R
P Q
Daniel dibujó el siguiente rectángulo.
Ahora Daniel quiere dibujar un
segundo rectángulo de igual
perímetro, pero que su largo mida
5 centímetros.
¿Cuánto medirá el área del segundo
rectángulo?
12
8 cm
10 cm
A
A
B
B
C
C
D
D
(2, 5)
20 cm2
40 cm2
(5, 2)
65 cm2
80 cm2
(6, 2)
(6, 6)
PRM17-OP4-CR
Página 7Cuarto grado - Matemáticas
Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.
La siguiente recta numérica muestra
el punto P.
¿Cuál decimal representa el punto P?
13
P
2
4
0
1
4
3
4
1
A
B
C
D
0.15
0.25
1.04
1.40
PRM17-OP4-CR
Página 8 Cuarto grado - Matemáticas
Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.
Una guagua lleva 22 pasajeros. Algunos pasajeros (p) se bajaron en la primera parada.
A. Escribe una expresión algebraica que represente el número de pasajeros que hay en
la guagua luego de la parada.
B. La guagua tiene 16 filas de asientos con dos butacas en cada fila y 2 filas de asientos
con tres butacas en cada fila. Escribe la ecuación que te permite encontrar la
cantidad de butacas (b) que tiene la guagua.
Recuerda contestar todas las partes de la pregunta en el espacio provisto.
14
A continuación se muestra el número de periódicos que Lorena vendió durante una
semana.
¿Cuál es la mediana del número de periódicos que Lorena vendió?
15
Domingo
36
Lunes
21
Viernes
22
Sábado
21
Miércoles
25
Jueves
24
Martes
19
A
B
C
D
21
22
24
25
PRM17-OP4-CR
Página 9Cuarto grado - Matemáticas
Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.PRM17-OP4-CR
Rosana compró de metro de tela para hacer una funda para su almohada. ¿En cuál
modelo la parte sombreada representa una fracción equivalente a 
16
3
4 3
4
?
A
B
C
D
Página 10 Cuarto grado - Matemáticas
Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.
Tere construyó una figura
tridimensional que tiene las siguientes
características.
• 5 caras
• 9 aristas
• 6 vértices
¿Qué figura construyó Tere?
17
Observa el siguiente patrón.
¿Cuántos segmentos de recta debe
tener la figura que sigue en el patrón?
Anota tu respuesta en la cuadrícula
que está en la hoja de contestaciones.
No olvides llenar los círculos
correspondientes.
18
¿Cómo se escribe el siguiente número
redondeado a la centena de millar más
cercana?
871,003
19
A
A
B
B
C
C
D
D
prisma triangular
870,000
prisma rectangular
871,000
pirámide triangular
871,100
pirámide rectangular
900,000
PRM17-OP4-CR
Página 11Cuarto grado - Matemáticas
Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.
Rigoberto comenzó a llenar un cajón
con cubos del mismo tamaño, como se
muestra a continuación.
¿Cuál es una estimación razonable del
volumen del cajón?
20
= 1 unidad cúbica
( )
¿Cuál signo de operación se debe
escribir en el recuadro para que la
expresión tenga el MENOR valor
numérico?
21
18 2
A
A
B
B
C
C
D
D
6 unidades cúbicas
−
18 unidades cúbicas
28 unidades cúbicas
÷
36 unidades cúbicas
×
+
PRM17-OP4-CR
Página 12 Cuarto grado - Matemáticas
Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.
Elizabeth anotó en una tabla la hora de la salida y de la puesta del sol durante 2 días
del año 2014.
A. ¿Cuánto tiempo de sol hubo, en horas y minutos, el 21 de junio?
B. ¿Cuánto tiempo de sol hubo, en horas y minutos, el 21 de diciembre?
Recuerda contestar todas las partes de la pregunta en el espacio provisto.
22
21 de junio
21 de diciembre
Día
5:49 a.m.
6:51 a.m.
Salida
del sol
7:04 p.m.
5:52 p.m.
Puesta
del sol
Salida y puesta del sol
en verano e invierno
Roberto gana dinero paseando perros.
En total tiene que pasear 4 perros
pequeños y 2 perros grandes.
Si Roberto pasea un perro pequeño y
un perro grande a la misma vez,
¿cuántas parejas diferentes de perros
puede formar?
23 Aproximadamente de la población
de Europa tiene más de 15 años de
edad. ¿Cuál decimal es equivalente a
?
24
4
5
4
5
A
B
C
A
D
B
2
C
4
D
6
0.4
8
0.5
0.8
0.9
PRM17-OP4-CR
Página 13Cuarto grado - Matemáticas
Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.
La siguiente tabla muestra algunos de
los diferentes tipos de ingredientes que
se pueden usar para preparar un
asopao.
De acuerdo con la tabla, ¿cuántas
combinaciones de ingredientes se
pueden hacer si se elige solo 1 grano,
1 carne y 1 verdura?
Anota tu respuesta en la cuadrícula
que está en la hoja de contestaciones.
No olvides llenar los círculos
correspondientes.
25
Verdura
Cebolla
Zanahoria
Papa
Grano
Blanco
Carne
Pollo
Res
Asopao
La tabla muestra las ganancias en
dólares que obtiene un taller mecánico
cada día conforme con el número de
carros que repara.
¿Cuál ecuación puede usarse para
hallar las ganancias en dólares cuando
se reparan 12 carros?
26
Ganancias ($)
Número
de carros
8
10
12
14
100
140
220
Ganancias del taller
A
B
C
D
(número de carros)
(ganancias)
12.50× =
(número de carros)
(ganancias)
20 60× − =
(número de carros)  
(ganancias)
12× =
(número de carros)
(ganancias)
10 80× + =
PRM17-OP4-CR
Página 14
PRM17-OP4-CR
Cuarto grado - Matemáticas
Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.
¿Cuál fracción es equivalente a setenta
y cinco centésimas?
27 ¿Cuál de las siguientes figuras tiene
solamente 1 eje de simetría?
28
A
A
B
B
C
C
D
D
3
4
5
7
4
3
7
5
Página 15Cuarto grado - Matemáticas
PARACopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.
El total de ventas de una cafetería fue de $1,897.22 en el mes de agosto. En septiembre
el total de ventas fue de $2,948.27.
A. ¿Cuál es la diferencia en ventas entre los dos meses?
B. Si en el mes de octubre el total de ventas fue de $3,999.51, ¿cuál fue el total de ventas
durante esos tres meses?
Recuerda contestar todas las partes de la pregunta en el espacio provisto.
29
¿Cuál es el valor de la escala en la
siguiente diagrama?
30
48
A
B
C
D
6
8
12
48
PRM17-OP4-CR
1108612 ISD159841 2 3 4 5 A B C D E Printed in the USA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Mery Lucy Flores M.
 
Problemas contextualizados 2010
Problemas contextualizados 2010Problemas contextualizados 2010
Problemas contextualizados 2010
victor pilco
 
Mistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sextoMistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sexto
Tere Alvarez
 
Solucionario desafios 5to 2014
Solucionario desafios 5to 2014Solucionario desafios 5to 2014
Solucionario desafios 5to 2014
Miguel Trinidad Ojeda
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
jpymer
 
Aptitud numerica
Aptitud numericaAptitud numerica
Aptitud numerica
Angela Delgado
 
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 ISemana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
KarlosHuman12
 
Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Semana 13 2010 ii
Semana 13 2010 iiSemana 13 2010 ii
Semana 13 2010 ii
IverSutizal1
 
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Pruebas saber 2003
Pruebas saber 2003Pruebas saber 2003
Pruebas saber 2003
juan vega
 
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Jazmín Lopez
 
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Mery Lucy Flores M.
 
Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Solucionario desafios 6to 2014
Solucionario desafios 6to 2014Solucionario desafios 6to 2014
Solucionario desafios 6to 2014
Miguel Trinidad Ojeda
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 

La actualidad más candente (19)

Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
 
Problemas contextualizados 2010
Problemas contextualizados 2010Problemas contextualizados 2010
Problemas contextualizados 2010
 
Mistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sextoMistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sexto
 
Solucionario desafios 5to 2014
Solucionario desafios 5to 2014Solucionario desafios 5to 2014
Solucionario desafios 5to 2014
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Aptitud numerica
Aptitud numericaAptitud numerica
Aptitud numerica
 
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 ISemana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
 
Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
 
Semana 13 2010 ii
Semana 13 2010 iiSemana 13 2010 ii
Semana 13 2010 ii
 
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
 
Pruebas saber 2003
Pruebas saber 2003Pruebas saber 2003
Pruebas saber 2003
 
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
 
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
 
Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2
 
Solucionario desafios 6to 2014
Solucionario desafios 6to 2014Solucionario desafios 6to 2014
Solucionario desafios 6to 2014
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
 

Similar a 2017 ejercicios de practica matemáticas cuarto grado

PPAA 2015 MATEMATICAS 5TO GRADO
PPAA 2015 MATEMATICAS 5TO GRADOPPAA 2015 MATEMATICAS 5TO GRADO
PPAA 2015 MATEMATICAS 5TO GRADO
María Torres
 
Ejercicios de práctica matemáticas 7 - 2017
Ejercicios de práctica matemáticas 7 - 2017Ejercicios de práctica matemáticas 7 - 2017
Ejercicios de práctica matemáticas 7 - 2017
profesornfigueroa
 
Ejercicios de práctica matemáticas 7 - 2017
Ejercicios de práctica matemáticas 7 - 2017Ejercicios de práctica matemáticas 7 - 2017
Ejercicios de práctica matemáticas 7 - 2017
profesornfigueroa
 
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
ZarellaYaez
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
Rosa E Padilla
 
Matematica 2do secundaria
Matematica 2do secundariaMatematica 2do secundaria
Matematica 2do secundaria
Jorge Zumaeta
 
Evaluacion b ii mats ii slideshow
Evaluacion b ii mats ii  slideshowEvaluacion b ii mats ii  slideshow
Evaluacion b ii mats ii slideshow
Nombre Apellidos
 
Ensayo1 simce
Ensayo1 simce Ensayo1 simce
Semana 18 2010 ii
Semana 18 2010 iiSemana 18 2010 ii
Semana 18 2010 ii
IverSutizal1
 
2017 ejercicios de practica matematicas g11
2017 ejercicios de practica matematicas g112017 ejercicios de practica matematicas g11
2017 ejercicios de practica matematicas g11
Rosa E Padilla
 
Repaso META-PR 2017
Repaso META-PR 2017Repaso META-PR 2017
Repaso META-PR 2017
johann michell
 
prueba_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdfprueba_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
marcelo conejeros
 
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaEjercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
angelitoleon
 
Ensayo 14 simce matematica
Ensayo 14 simce matematicaEnsayo 14 simce matematica
Ensayo 14 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
5epma sv es_ud10_rp
5epma sv es_ud10_rp5epma sv es_ud10_rp
5epma sv es_ud10_rp
alfonsogg75
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Reymundo Salcedo
 
5-prueba diagnóstica matemática-
5-prueba diagnóstica matemática-5-prueba diagnóstica matemática-
5-prueba diagnóstica matemática-
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluación matemática séptimo
Evaluación matemática séptimoEvaluación matemática séptimo
Evaluación matemática séptimo
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06
lsfleticia
 
Ejercicios de práctica matemáticas 8 - 2017
Ejercicios de práctica matemáticas 8 - 2017Ejercicios de práctica matemáticas 8 - 2017
Ejercicios de práctica matemáticas 8 - 2017
profesornfigueroa
 

Similar a 2017 ejercicios de practica matemáticas cuarto grado (20)

PPAA 2015 MATEMATICAS 5TO GRADO
PPAA 2015 MATEMATICAS 5TO GRADOPPAA 2015 MATEMATICAS 5TO GRADO
PPAA 2015 MATEMATICAS 5TO GRADO
 
Ejercicios de práctica matemáticas 7 - 2017
Ejercicios de práctica matemáticas 7 - 2017Ejercicios de práctica matemáticas 7 - 2017
Ejercicios de práctica matemáticas 7 - 2017
 
Ejercicios de práctica matemáticas 7 - 2017
Ejercicios de práctica matemáticas 7 - 2017Ejercicios de práctica matemáticas 7 - 2017
Ejercicios de práctica matemáticas 7 - 2017
 
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
 
Matematica 2do secundaria
Matematica 2do secundariaMatematica 2do secundaria
Matematica 2do secundaria
 
Evaluacion b ii mats ii slideshow
Evaluacion b ii mats ii  slideshowEvaluacion b ii mats ii  slideshow
Evaluacion b ii mats ii slideshow
 
Ensayo1 simce
Ensayo1 simce Ensayo1 simce
Ensayo1 simce
 
Semana 18 2010 ii
Semana 18 2010 iiSemana 18 2010 ii
Semana 18 2010 ii
 
2017 ejercicios de practica matematicas g11
2017 ejercicios de practica matematicas g112017 ejercicios de practica matematicas g11
2017 ejercicios de practica matematicas g11
 
Repaso META-PR 2017
Repaso META-PR 2017Repaso META-PR 2017
Repaso META-PR 2017
 
prueba_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdfprueba_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
 
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaEjercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
 
Ensayo 14 simce matematica
Ensayo 14 simce matematicaEnsayo 14 simce matematica
Ensayo 14 simce matematica
 
5epma sv es_ud10_rp
5epma sv es_ud10_rp5epma sv es_ud10_rp
5epma sv es_ud10_rp
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
 
5-prueba diagnóstica matemática-
5-prueba diagnóstica matemática-5-prueba diagnóstica matemática-
5-prueba diagnóstica matemática-
 
Evaluación matemática séptimo
Evaluación matemática séptimoEvaluación matemática séptimo
Evaluación matemática séptimo
 
Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06
 
Ejercicios de práctica matemáticas 8 - 2017
Ejercicios de práctica matemáticas 8 - 2017Ejercicios de práctica matemáticas 8 - 2017
Ejercicios de práctica matemáticas 8 - 2017
 

Más de María Torres

4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
María Torres
 
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
María Torres
 
Calendario escolar2019 2020c
Calendario escolar2019 2020cCalendario escolar2019 2020c
Calendario escolar2019 2020c
María Torres
 
De la autoestima_al_egoismo
De la autoestima_al_egoismoDe la autoestima_al_egoismo
De la autoestima_al_egoismo
María Torres
 
Mentiras fundamentales de la iglesia católica
Mentiras fundamentales de la iglesia católicaMentiras fundamentales de la iglesia católica
Mentiras fundamentales de la iglesia católica
María Torres
 
Unidad 2 la ecologia
Unidad 2 la ecologiaUnidad 2 la ecologia
Unidad 2 la ecologia
María Torres
 

Más de María Torres (6)

4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
 
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
 
Calendario escolar2019 2020c
Calendario escolar2019 2020cCalendario escolar2019 2020c
Calendario escolar2019 2020c
 
De la autoestima_al_egoismo
De la autoestima_al_egoismoDe la autoestima_al_egoismo
De la autoestima_al_egoismo
 
Mentiras fundamentales de la iglesia católica
Mentiras fundamentales de la iglesia católicaMentiras fundamentales de la iglesia católica
Mentiras fundamentales de la iglesia católica
 
Unidad 2 la ecologia
Unidad 2 la ecologiaUnidad 2 la ecologia
Unidad 2 la ecologia
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

2017 ejercicios de practica matemáticas cuarto grado

  • 1. EJERCICIOS DE PRÁCTICA META-PR 2017 Matemáticas Grado Nombre del estudiante: 4
  • 2. Todos los derechos de reproducción y divulgación están reservados por el Departamento de Educación de Puerto Rico, 2017.
  • 3. CLAVE b = base d = diámetro h = altura r = radio l = largo A = área a = ancho C = circunferencia b1 = base menor V = volumen b2 = base mayor A.S. = área de la superficie B = área de la base HOJA DE MATEMÁTICAS DE 4to –6to GRADO Conversiones Longitud y superficie 1 yarda = 3 pies = 36 pulgadas 1 milla = 1,760 yardas = 5,280 pies 1 acre = 43,560 pies cuadrados 1 decímetro = 10 centímetros 1 metro = 100 centímetros = 1,000 milímetros 1 hectómetro = 100 metros 1 kilómetro = 1,000 metros Volumen/Capacidad 1 taza = 8 onzas líquidas 1 pinta = 2 tazas 1 cuarto = 2 pintas 1 galón = 4 cuartos 1 litro = 1,000 mililitros = 1,000 centímetros cúbicos Perímetro Cuadrado P = 4l Rectángulo P = 2a + 2l Circunferencia C = πd o C = 2πr Área Triángulo A = 1 2 bh Cuadrado A = l2 Rectángulo A = la Trapecio A = 1 2 h(b1 + b2) Paralelogramo A = bh Círculo A = πr2 Volumen Área de la superficie Cilindro recto Prisma recto A.S.= suma del área de las bases + suma de las áreas de las caras laterales V = πr2 h A.S. = 2πrh + 2πr2 V = Bh
  • 4.
  • 5. Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. Pasa a la próxima página Instrucciones para ennegrecer las respuestas de preguntas de selección múltiple Incorrecto Incorrecto Correcto Instrucciones para contestar las preguntas de respuesta extendida Instrucciones
  • 6. Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. PARA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Instrucciones para las respuestas en una cuadrícula
  • 7. Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. PARAPRM17-OP4-CR M a t e m á t i c a s Ejemplos Instrucciones: Lee las siguientes preguntas. En algunas preguntas debes escoger la mejor respuesta y marcarla. En otras preguntas debes usar palabras, números o dibujos para contestarlas. Recuerda que debes marcar o anotar todas tus respuestas en la hoja de contestaciones. ●A La Srta. Gómez compró 10 barras de chocolate y las repartió en partes iguales a 5 estudiantes de su clase. ¿Qué fracción de las barras de chocolate recibió cada estudiante? A 2 10 B 3 10 C 5 10 D 10 2 ●B El salón de música de una escuela tiene 5 filas de asientos con 6 asientos en cada fila. ¿Cuántos asientos en total tiene el salón de música? Anota tu respuesta en la cuadrícula que está en la hoja de contestaciones. No olvides llenar los círculos correspondientes. * Página 1Cuarto grado
  • 8. Página 2 Cuarto grado - Matemáticas Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. La distancia alrededor del ecuador del planeta Tierra es de 24,902 millas. ¿Cómo se representa esa distancia redondeada a la decena de millar más cercana? 1 Julia pintó una pared de su cuarto. La pared es rectangular y mide 8 pies de altura por 12 pies de longitud. ¿Cuánto mide el área de la pared? 2 ¿Cuántos ejes de simetría tiene esta figura? Anota tu respuesta en la cuadrícula que está en la hoja de contestaciones. No olvides llenar los círculos correspondientes. 3 A A B B C C D D 20,000 millas 20 pies cuadrados 24,000 millas 40 pies cuadrados 25,000 millas 48 pies cuadrados 30,000 millas 96 pies cuadrados Instrucciones: Lee las siguientes preguntas. En algunas preguntas debes escoger la mejor respuesta y marcarla. En otras preguntas debes usar palabras, números o dibujos para contestarlas. Recuerda que debes marcar o anotar todas tus respuestas en la hoja de contestaciones. PRM17-OP4-CR
  • 9. Página 3Cuarto grado - Matemáticas Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. Francisco y Julieta están pintando un cuarto de su casa. • Francisco ha pintado del cuarto. • Julieta ha pintado del cuarto. ¿Cuál fracción representa la parte del cuarto que les falta por pintar? 4 7 12 2 12 Esteban caminó 30 hectómetros en la playa. ¿Cuántos kilómetros caminó? 5 ¿Cuál expresión es equivalente a6 (9 5) 4?× × A B A A C B B D C C 3 D D 300 9(4) 5(4)+ 9 12 3,000 30,000 9 4 5 4× × × 5 12 9 (5 4)× × 3 12 (36) (20)× 1 12 PRM17-OP4-CR
  • 10. Página 4 Cuarto grado - Matemáticas Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. Observa la siguiente gráfica lineal. A. ¿Durante cuál semana del mes de marzo creció MÁS la planta? B. ¿Cuántos centímetros en total creció la planta durante el mes de marzo? Explica tu respuesta con palabras, números o símbolos. Recuerda contestar todas las partes de la pregunta en el espacio provisto. 7 2 2 1 3 4 5 4 6 8 10 12 14 16 Altura de la planta durante el mes de marzo Semana Altura(cm) PRM17-OP4-CR
  • 11. Página 5Cuarto grado - Matemáticas Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. ¿Cuál es la forma correcta de comparar las siguientes fracciones de MAYOR a MENOR? 8 1 5 ,  2 6 ,  1 4 Luis quiere medir el ángulo que forma la escalera con la pared. ¿Cuál es el instrumento MÁS apropiado para medir el ángulo? 9 En el salón de la Sra. Durán hay 24 estudiantes. Cada estudiante entregó 14 ejercicios de matemáticas. ¿Cuántos ejercicios en total recibió la Sra. Durán? Anota tu respuesta en la cuadrícula que está en la hoja de contestaciones. No olvides llenar los círculos correspondientes. 10 A A B B C C D D 1 4 2 6 1 5 > > regla calibrada transportador 1 5 1 4 2 6 > > cinta métrica compás 2 6 1 5 1 4 > > 2 6 1 4 1 5 > > PRM17-OP4-CR
  • 12. Página 6 Cuarto grado - Matemáticas Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. Víctor tiene que construir un paralelogramo para su clase de dibujo. Observa los puntos que marcó en este plano cartesiano. ¿Cuál de las siguientes coordenadas corresponde a la ubicación del punto S que completaría el paralelogramo? 11 x 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 3 1 4 5 6 7 9 8 y R P Q Daniel dibujó el siguiente rectángulo. Ahora Daniel quiere dibujar un segundo rectángulo de igual perímetro, pero que su largo mida 5 centímetros. ¿Cuánto medirá el área del segundo rectángulo? 12 8 cm 10 cm A A B B C C D D (2, 5) 20 cm2 40 cm2 (5, 2) 65 cm2 80 cm2 (6, 2) (6, 6) PRM17-OP4-CR
  • 13. Página 7Cuarto grado - Matemáticas Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. La siguiente recta numérica muestra el punto P. ¿Cuál decimal representa el punto P? 13 P 2 4 0 1 4 3 4 1 A B C D 0.15 0.25 1.04 1.40 PRM17-OP4-CR
  • 14. Página 8 Cuarto grado - Matemáticas Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. Una guagua lleva 22 pasajeros. Algunos pasajeros (p) se bajaron en la primera parada. A. Escribe una expresión algebraica que represente el número de pasajeros que hay en la guagua luego de la parada. B. La guagua tiene 16 filas de asientos con dos butacas en cada fila y 2 filas de asientos con tres butacas en cada fila. Escribe la ecuación que te permite encontrar la cantidad de butacas (b) que tiene la guagua. Recuerda contestar todas las partes de la pregunta en el espacio provisto. 14 A continuación se muestra el número de periódicos que Lorena vendió durante una semana. ¿Cuál es la mediana del número de periódicos que Lorena vendió? 15 Domingo 36 Lunes 21 Viernes 22 Sábado 21 Miércoles 25 Jueves 24 Martes 19 A B C D 21 22 24 25 PRM17-OP4-CR
  • 15. Página 9Cuarto grado - Matemáticas Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.PRM17-OP4-CR Rosana compró de metro de tela para hacer una funda para su almohada. ¿En cuál modelo la parte sombreada representa una fracción equivalente a  16 3 4 3 4 ? A B C D
  • 16. Página 10 Cuarto grado - Matemáticas Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. Tere construyó una figura tridimensional que tiene las siguientes características. • 5 caras • 9 aristas • 6 vértices ¿Qué figura construyó Tere? 17 Observa el siguiente patrón. ¿Cuántos segmentos de recta debe tener la figura que sigue en el patrón? Anota tu respuesta en la cuadrícula que está en la hoja de contestaciones. No olvides llenar los círculos correspondientes. 18 ¿Cómo se escribe el siguiente número redondeado a la centena de millar más cercana? 871,003 19 A A B B C C D D prisma triangular 870,000 prisma rectangular 871,000 pirámide triangular 871,100 pirámide rectangular 900,000 PRM17-OP4-CR
  • 17. Página 11Cuarto grado - Matemáticas Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. Rigoberto comenzó a llenar un cajón con cubos del mismo tamaño, como se muestra a continuación. ¿Cuál es una estimación razonable del volumen del cajón? 20 = 1 unidad cúbica ( ) ¿Cuál signo de operación se debe escribir en el recuadro para que la expresión tenga el MENOR valor numérico? 21 18 2 A A B B C C D D 6 unidades cúbicas − 18 unidades cúbicas 28 unidades cúbicas ÷ 36 unidades cúbicas × + PRM17-OP4-CR
  • 18. Página 12 Cuarto grado - Matemáticas Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. Elizabeth anotó en una tabla la hora de la salida y de la puesta del sol durante 2 días del año 2014. A. ¿Cuánto tiempo de sol hubo, en horas y minutos, el 21 de junio? B. ¿Cuánto tiempo de sol hubo, en horas y minutos, el 21 de diciembre? Recuerda contestar todas las partes de la pregunta en el espacio provisto. 22 21 de junio 21 de diciembre Día 5:49 a.m. 6:51 a.m. Salida del sol 7:04 p.m. 5:52 p.m. Puesta del sol Salida y puesta del sol en verano e invierno Roberto gana dinero paseando perros. En total tiene que pasear 4 perros pequeños y 2 perros grandes. Si Roberto pasea un perro pequeño y un perro grande a la misma vez, ¿cuántas parejas diferentes de perros puede formar? 23 Aproximadamente de la población de Europa tiene más de 15 años de edad. ¿Cuál decimal es equivalente a ? 24 4 5 4 5 A B C A D B 2 C 4 D 6 0.4 8 0.5 0.8 0.9 PRM17-OP4-CR
  • 19. Página 13Cuarto grado - Matemáticas Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. La siguiente tabla muestra algunos de los diferentes tipos de ingredientes que se pueden usar para preparar un asopao. De acuerdo con la tabla, ¿cuántas combinaciones de ingredientes se pueden hacer si se elige solo 1 grano, 1 carne y 1 verdura? Anota tu respuesta en la cuadrícula que está en la hoja de contestaciones. No olvides llenar los círculos correspondientes. 25 Verdura Cebolla Zanahoria Papa Grano Blanco Carne Pollo Res Asopao La tabla muestra las ganancias en dólares que obtiene un taller mecánico cada día conforme con el número de carros que repara. ¿Cuál ecuación puede usarse para hallar las ganancias en dólares cuando se reparan 12 carros? 26 Ganancias ($) Número de carros 8 10 12 14 100 140 220 Ganancias del taller A B C D (número de carros) (ganancias) 12.50× = (número de carros) (ganancias) 20 60× − = (número de carros)   (ganancias) 12× = (número de carros) (ganancias) 10 80× + = PRM17-OP4-CR
  • 20. Página 14 PRM17-OP4-CR Cuarto grado - Matemáticas Pasa a la próxima páginaCopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. ¿Cuál fracción es equivalente a setenta y cinco centésimas? 27 ¿Cuál de las siguientes figuras tiene solamente 1 eje de simetría? 28 A A B B C C D D 3 4 5 7 4 3 7 5
  • 21. Página 15Cuarto grado - Matemáticas PARACopiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. El total de ventas de una cafetería fue de $1,897.22 en el mes de agosto. En septiembre el total de ventas fue de $2,948.27. A. ¿Cuál es la diferencia en ventas entre los dos meses? B. Si en el mes de octubre el total de ventas fue de $3,999.51, ¿cuál fue el total de ventas durante esos tres meses? Recuerda contestar todas las partes de la pregunta en el espacio provisto. 29 ¿Cuál es el valor de la escala en la siguiente diagrama? 30 48 A B C D 6 8 12 48 PRM17-OP4-CR
  • 22. 1108612 ISD159841 2 3 4 5 A B C D E Printed in the USA