SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Curso: Fecha:
junio 2021
Monitoreo Intermedio
PRUEBA DE
MATEMÁTICA
7.º
básico
Instrucciones
Esta prueba tiene 33 preguntas que debes responder de la
siguiente forma.
En las preguntas de alternativas debes contestar
marcando con una X la respuesta que consideres
correcta.
En las preguntas de desarrollo debes escribir
tu respuesta en la cuadrícula.
En las preguntas de completación debes anotar
tu respuesta en los recuadros correspondientes.
En las preguntas de respuesta múltiple debes
contestarmarcandoconunaX todaslasrespuestas
que consideres correctas.
¡Que te
vaya bien!
Utiliza lápiz grafito para contestar las preguntas y si te equivocas
usa goma de borrar.
Tienes aproximadamente 90 minutos para responder las preguntas.
¡Recuerda que esta prueba es sin nota y que
debes responder siempre lo que tú sabes!!
3
1 La siguiente imagen muestra un conjunto de verduras:
¿Cuál es la razón entre la cantidad de y la cantidad total de verduras?
A 	 10 : 6
B 	  6 : 4
C 	  6 : 10
D 	  4 : 10
2 ¿Cuál es el resultado de 3,45 : 5?
A 	 0,6081
B 	 0,69
C 	 0,01
D 	 69
4
3 Manuel ha ahorrado dinero los últimos dos meses para comprar un teléfono nuevo.
El primer mes ahorró 2
5
del valor total del teléfono. El segundo mes ahorró 1
2
del
valor total.
¿Qué parte del valor total del teléfono le falta a Manuel para comprarlo?
A 	
1
10
B 	
3
7
C 	
4
7
D 	
7
10
5
4 En la siguiente imagen, se muestra una máquina que limpia alfombras y
3 envases de distintos detergentes, cuyos contenidos se mezclan para el
funcionamiento de la máquina:
2 litros 1,5 litros 0,5 litros
Se llenó la máquina con el contenido completo de los 3 envases y luego se usó
para realizar un trabajo en el que se consumieron 2,25 litros de la mezcla de
detergentes. ¿Cuántos litros de la mezcla quedaron sin usar en la máquina?
A 	 1,15
B 	 1,75
C 	 2,25
D 	 6,25
6
5 ¿En cuál de las siguientes imágenes la zona sombreada representa el 75% de
la superficie total de la cuadrícula?
A B
C D
6 ¿Cuál es el 20% de 1 500?
A 	 20
B 	 75
C 	 200
D 	 300
7
El perro de Antonia debe comer 0,48 kg de alimento cada día. ¿Cuánto alimento
necesita para 30 días?
A 	 12,40 kg
B 	 14,40 kg
C 	 30,48 kg
D 	 62,50 kg
7
8
En un curso, la cantidad de estudiantes mujeres y la cantidad de estudiantes
hombres están en la razón 6 : 5.
Si hay 24 estudiantes mujeres en el curso, ¿cuántos estudiantes hombres hay?
Respuesta: En ese curso hay estudiantes hombres.
9 ¿Cuál es el valor de M en la ecuación 36 = 9 + M?
A 	 4
B 	 27
C 	 45
D 	 324
10 Las figuras de la siguiente secuencia se forman con , siguiendo una regla de
formación:
Figura 1 Figura 3
Figura 2 ... Figura n
?
¿Cuál de las siguientes expresiones corresponde a la cantidad de que forman
la Figura n?
A 	 n
B 	 2 ∙ n
C 	 2 + n
D 	 2 + 2 ∙ n
8
11 Si el largo de un rectángulo es L y su ancho es A, ¿cuál es la expresión algebraica
que representa el área del rectángulo?
A 	 L ∙ A
B 	 2 ∙ L ∙ A
C 	 4 ∙ L ∙ A
D 	 2 ∙ L + 2 ∙ A
12 En la siguiente balanza en equilibrio, cada caja tiene marcada su masa excepto
las dos cajas blancas, de las que solo se sabe que tienen la misma masa:
2 kg
2 kg
5 kg
1 kg
1 kg
3 kg
Escribe aquí una ecuación que represente la relación entre la masa total que
sostiene cada platillo de la balanza anterior.
9
13 En la siguiente imagen se muestra un paralelepípedo y la red para armarlo:
6 m
9 m
4 m
¿Cuánto mide la superficie del paralelepípedo?
A 	  19 m2
B 	  74 m2
C 	 216 m2
D 	 228 m2
14 Observa la medida de la arista del siguiente cubo:
7 cm
¿Cuánto mide su superficie?
A 	  21 cm2
B 	  84 cm2
C 	 294 cm2
D 	 343 cm2
10
15 El siguiente gráfico muestra la preferencia de un grupo de personas por las
estaciones del año:
Estaciones del año
Estación del año preferida
Cantidad de
personas
Verano Otoño Invierno Primavera
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Mujeres
Hombres
¿Qué estación del año fue preferida exactamente por 5 mujeres?
A 	 Verano.
B 	 Otoño.
C 	 Invierno.
D 	 Primavera.
11
16
El siguiente gráfico muestra la distribución de animales de un zoológico según
su tipo:
Tipos de animales en el zoológico
Reptiles
18%
Anfibios
7%
Aves
31%
Mamíferos
44%
Marca todas las afirmaciones que se pueden deducir a partir de la información
del gráfico.
1 La mayor parte de los animales del zoológico son aves.
2 La mitad de los animales del zoológico son mamíferos.
3
Los anfibios y los reptiles juntos representan un cuarto de los
animales del zoológico.
4
Los reptiles y los mamíferos juntos representan más de la mitad de
los animales del zoológico.
17 En completar un proyecto, 3 pintores se demoran 6 días. ¿Cuántos días se
demorarán 9 pintores en completar el mismo proyecto trabajando al mismo ritmo?
A 	 2
B 	 3
C 	 18
D 	 21
12
18 ¿Cuál de las siguientes frases se expresa algebraicamente como x
2
_ 3x?
A 	 La mitad de la diferencia de un número x y su triple.
B 	 La diferencia entre la mitad de un número x y su triple.
C 	 La mitad de la diferencia de un número x y su tercera parte.
D 	 La diferencia entre la tercera parte de un número x y su doble.
19 Se deben preparar dos mezclas de agua y sales, que tengan la misma proporción
de esos dos ingredientes.La siguiente imagen indica los ingredientes de la primera
mezcla y la cantidad de sales de la segunda:
100 ml
4 g
x ml
3 g
¿Cuánta agua se debe usar en la segunda mezcla?
A 	 33 ml
B 	 75 ml
C 	 99 ml
D 	 101 ml
13
20 ¿Cuál de los siguientes gráficos representa una relación directamente proporcional
entre las variables x e y?
A
y
x
7
6
5
4
3
2
1
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
B
y
x
7
6
5
4
3
2
1
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
C
y
x
7
6
5
4
3
2
1
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
D
y
x
7
6
5
4
3
2
1
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
14
21 Los padres de Leonor ahorraron $ 420 000 para comprarle un computador.
Leonor, por su parte, también ha reunido dinero.
Si el dinero reunido por sus padres es el triple del dinero que Leonor reunió,
¿cuál de las siguientes ecuaciones permite calcular la cantidad x de dinero que
juntó Leonor?
A 	 3x = 420 000
B 		  x : 3 = 420 000
C 	   3 + x = 420 000
D 	 
3x + x = 420 000
22 Las variables X e Y de la siguiente tabla son inversamente proporcionales:
X Y
2 60
3 40
4 30
5 p
¿Cuál es el valor de p?
Respuesta: p =
15
23 La siguiente imagen muestra la medida del diámetro de un espejo circular que
Alonso decorará pegándole una cinta por el borde:
24 cm
Alonso dice que, para calcular cuánta cinta necesitará, debe multiplicar 24 cm
por 3, porque el perímetro del círculo es igual al diámetro por π.
Claudia no está de acuerdo con Alonso, porque con ese cálculo después le faltará
cinta.
¿Quién tiene la razón? Marca tu respuesta.
Alonso Claudia
Escribe aquí la justificación de tu respuesta.
16
24 En el siguiente triángulo se muestran las medidas de uno de sus lados y su altura
correspondiente:
12 cm
14 cm
C
A B
¿Cuál es el área del triángulo ABC?
A 	 13 cm2
B 	 26 cm2
C 	 84 cm2
D 	 168 cm2
25 En la siguiente imagen se muestra la medida del radio del círculo:
6 cm
¿Cuál es el área del círculo?
A 	   6 π cm2
B 	  12 π cm2
C 	 36 π cm2
D 	 144 π cm2
17
26 En la etapa clasificatoria de una competencia escolar de salto largo, se registró
la longitud de los saltos de cada participante. Para publicar la información, se
organizaron los datos en la siguiente tabla:
LONGITUD DEL
SALTO
(en metros)
CANTIDAD DE
PARTICIPANTES
De 2 a 2,99 7
De 3 a 3,99 6
De 4 a 4,99 4
De 5 a 6 3
A partir de la información de la tabla, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es
verdadera?
A 	 Exactamente 7 participantes saltaron 2 metros.
B 	 Exactamente 4 participantes saltaron más de 4 metros.
C 	 Exactamente 7 participantes saltaron un mínimo de 4 metros.
D 	 Exactamente 6 participantes saltaron menos de 4 metros.
27 Un coleccionista tiene 150 monedas de países africanos. Si estas monedas
corresponden al 30% de su colección total, ¿cuántas monedas tiene en total?
A 	 20
B 	 45
C 	 350
D 	 500
18
28 Un bus consume 1
8
de su estanque de gasolina cada vez que completa su recorrido.
En la siguiente imagen se muestra el medidor del bus, cuya flecha indica la fracción
de estanque que tiene gasolina en este momento:
0
1/4
1/2
1
3/4
Con la gasolina que tiene en este momento en el estanque, ¿cuántas veces más
alcanzaría a completar su recorrido este bus?
A 	 5
B 	 6
C 	 7
D 	 8
29 ¿Cuál es el resultado de _14 _ 8?
A 	 _ 22
B 	  _ 6
C 	  6
D 	 22
19
30 Una ballena jorobada salta fuera del agua hasta llegar a 5 metros sobre el nivel
del mar (+5 m) y luego desciende rápidamente a una profundidad de 20 metros
bajo el nivel del mar (–20 m).
¿Cuántos metros recorrió verticalmente en su descenso desde el punto más alto
de su salto hasta el punto más profundo al que llegó?
Respuesta: La ballena recorrió metros.
31 ¿Cuál es el porcentaje asociado al número decimal 0,7?
A 	  0,007%
B 	  0,07%
C 	  7%
D 	 70%
32
¿Con cuáles de los siguientes procedimientos es posible calcular el 25% de un
número?
Marca todas las respuestas que son correctas.
1 Multiplicar el número por 0,25.
2 Dividir el número por 100 y multiplicar por 25.
3 Multiplicar el número por 1
5
.
4 Dividir el número por 4.
20
33 ¿En cuál de las siguientes rectas los números 5, _7, 3 y _1 están ubicados
correctamente?
A
0 _
1 3 5 _
7
B
0
_
1
3
5
_
7
C
0
_
1 3 5
_
7
D
0
_
1 3 5
_
7
twitter.com/agenciaeduca
facebook.com/Agenciaeducacion
instagram.com/agenciaeducacion
agenciaeducacion.cl
diagnosticointegral.agenciaeducacion.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14ydiazp
 
Matematik tahun 4 kertas 2
Matematik tahun 4 kertas 2Matematik tahun 4 kertas 2
Matematik tahun 4 kertas 2
Zatil Nabilah
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
Emerson Sleyder
 
Matemáticas problemas fracciones 3º ciclo
Matemáticas problemas fracciones 3º cicloMatemáticas problemas fracciones 3º ciclo
Matemáticas problemas fracciones 3º ciclomjimen
 
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
karla cynthia ordoñez villavicencio
 
Problemas de razonamiento logico
Problemas de razonamiento logicoProblemas de razonamiento logico
Problemas de razonamiento logico
Citlalli169
 
Ujian Penilaian Semester 1 Matematik Tahun 3 Kertas 1
Ujian Penilaian Semester 1 Matematik Tahun 3 Kertas 1Ujian Penilaian Semester 1 Matematik Tahun 3 Kertas 1
Ujian Penilaian Semester 1 Matematik Tahun 3 Kertas 1
PuworkUtara OnSlideshare
 
Kertas Ujian Matematik Kertas 1 Tahun 5 KSSR
Kertas Ujian Matematik Kertas 1 Tahun 5 KSSRKertas Ujian Matematik Kertas 1 Tahun 5 KSSR
Kertas Ujian Matematik Kertas 1 Tahun 5 KSSR
ar-rifke.com
 
Kertas Soalan Matematik Tahun 4 Kertas 1 KSSR
Kertas Soalan Matematik Tahun 4 Kertas 1 KSSRKertas Soalan Matematik Tahun 4 Kertas 1 KSSR
Kertas Soalan Matematik Tahun 4 Kertas 1 KSSR
ar-rifke.com
 
Matematik Tahun 3 Kertas 1 Ujian Sept
Matematik Tahun 3 Kertas 1 Ujian SeptMatematik Tahun 3 Kertas 1 Ujian Sept
Matematik Tahun 3 Kertas 1 Ujian Sept
Nor Asmah Md Top
 
Problemas de fracciones para 2º de eso 2
Problemas de fracciones para 2º de eso 2Problemas de fracciones para 2º de eso 2
Problemas de fracciones para 2º de eso 2Matemolivares1
 
Escarabajo
EscarabajoEscarabajo
Escarabajo
Sar LezGants
 
Rca matematik
Rca  matematikRca  matematik
Rca matematik
smkchemomoi
 
Dst tahun 2 2014
Dst tahun 2 2014Dst tahun 2 2014
Dst tahun 2 2014
Meina Desa
 
Problemas fracciones
Problemas fraccionesProblemas fracciones
Problemas fraccionescpnapenyal
 
Problemario matemático para 5to grado.pdf
Problemario matemático para 5to grado.pdfProblemario matemático para 5to grado.pdf
Problemario matemático para 5to grado.pdf
Ferder1
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simpleLiceo Naval
 
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arregladoPerímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arregladoLuis Diego Yaipen Gonzales
 
Rm 5° 3 b
Rm 5° 3 bRm 5° 3 b
Rm 5° 3 b
349juan
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
 
Matematik tahun 4 kertas 2
Matematik tahun 4 kertas 2Matematik tahun 4 kertas 2
Matematik tahun 4 kertas 2
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
 
Matemáticas problemas fracciones 3º ciclo
Matemáticas problemas fracciones 3º cicloMatemáticas problemas fracciones 3º ciclo
Matemáticas problemas fracciones 3º ciclo
 
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
 
Problemas de razonamiento logico
Problemas de razonamiento logicoProblemas de razonamiento logico
Problemas de razonamiento logico
 
Ujian Penilaian Semester 1 Matematik Tahun 3 Kertas 1
Ujian Penilaian Semester 1 Matematik Tahun 3 Kertas 1Ujian Penilaian Semester 1 Matematik Tahun 3 Kertas 1
Ujian Penilaian Semester 1 Matematik Tahun 3 Kertas 1
 
Kertas Ujian Matematik Kertas 1 Tahun 5 KSSR
Kertas Ujian Matematik Kertas 1 Tahun 5 KSSRKertas Ujian Matematik Kertas 1 Tahun 5 KSSR
Kertas Ujian Matematik Kertas 1 Tahun 5 KSSR
 
Kertas Soalan Matematik Tahun 4 Kertas 1 KSSR
Kertas Soalan Matematik Tahun 4 Kertas 1 KSSRKertas Soalan Matematik Tahun 4 Kertas 1 KSSR
Kertas Soalan Matematik Tahun 4 Kertas 1 KSSR
 
Matematik Tahun 3 Kertas 1 Ujian Sept
Matematik Tahun 3 Kertas 1 Ujian SeptMatematik Tahun 3 Kertas 1 Ujian Sept
Matematik Tahun 3 Kertas 1 Ujian Sept
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Problemas de fracciones para 2º de eso 2
Problemas de fracciones para 2º de eso 2Problemas de fracciones para 2º de eso 2
Problemas de fracciones para 2º de eso 2
 
Escarabajo
EscarabajoEscarabajo
Escarabajo
 
Rca matematik
Rca  matematikRca  matematik
Rca matematik
 
Dst tahun 2 2014
Dst tahun 2 2014Dst tahun 2 2014
Dst tahun 2 2014
 
Problemas fracciones
Problemas fraccionesProblemas fracciones
Problemas fracciones
 
Problemario matemático para 5to grado.pdf
Problemario matemático para 5to grado.pdfProblemario matemático para 5to grado.pdf
Problemario matemático para 5to grado.pdf
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arregladoPerímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
 
Rm 5° 3 b
Rm 5° 3 bRm 5° 3 b
Rm 5° 3 b
 

Similar a Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)

Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Reymundo Salcedo
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
Rosa E Padilla
 
Prueba de Matemáticas
Prueba de MatemáticasPrueba de Matemáticas
Prueba de Matemáticas
Juank Marriaga
 
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaEjercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaangelitoleon
 
Mat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-finalMat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
Gabi Garces
 
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voEnsayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voPaulo Espinoza
 
Simce 1
Simce 1Simce 1
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
jpymer
 
Tema14 bloque iii - tablas y graficas
Tema14   bloque iii - tablas y graficasTema14   bloque iii - tablas y graficas
Tema14 bloque iii - tablas y graficasQuimica Tecnologia
 
Prueba o test estandarizado
Prueba o test estandarizadoPrueba o test estandarizado
Prueba o test estandarizado
Daniel Pino Espinoza
 
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Melina Garcia Cortes
 
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
8o basico-ensayo-simce-matematica-a8o basico-ensayo-simce-matematica-a
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
Maka Urquieta
 
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
liceo
 
Mate2
Mate2Mate2
Cartilla 10 aptitud numèrica a rivera-cut
Cartilla 10   aptitud numèrica a rivera-cutCartilla 10   aptitud numèrica a rivera-cut
Cartilla 10 aptitud numèrica a rivera-cutMartha Cortes Parra
 
Ensayo 14 simce matematica
Ensayo 14 simce matematicaEnsayo 14 simce matematica
Ensayo 14 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Edgar Hernandez
 
Mathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er cicloMathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er ciclo
eoe1
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
Enedina Briceño Astuvilca
 

Similar a Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1) (20)

Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
 
Prueba de Matemáticas
Prueba de MatemáticasPrueba de Matemáticas
Prueba de Matemáticas
 
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaEjercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
 
Mat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-finalMat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-final
 
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
 
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voEnsayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
 
Simce 1
Simce 1Simce 1
Simce 1
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Tema14 bloque iii - tablas y graficas
Tema14   bloque iii - tablas y graficasTema14   bloque iii - tablas y graficas
Tema14 bloque iii - tablas y graficas
 
Prueba o test estandarizado
Prueba o test estandarizadoPrueba o test estandarizado
Prueba o test estandarizado
 
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
 
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
8o basico-ensayo-simce-matematica-a8o basico-ensayo-simce-matematica-a
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
 
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
 
Mate2
Mate2Mate2
Mate2
 
Cartilla 10 aptitud numèrica a rivera-cut
Cartilla 10   aptitud numèrica a rivera-cutCartilla 10   aptitud numèrica a rivera-cut
Cartilla 10 aptitud numèrica a rivera-cut
 
Ensayo 14 simce matematica
Ensayo 14 simce matematicaEnsayo 14 simce matematica
Ensayo 14 simce matematica
 
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
 
Mathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er cicloMathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er ciclo
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)

  • 1. Nombre: Curso: Fecha: junio 2021 Monitoreo Intermedio PRUEBA DE MATEMÁTICA 7.º básico
  • 2. Instrucciones Esta prueba tiene 33 preguntas que debes responder de la siguiente forma. En las preguntas de alternativas debes contestar marcando con una X la respuesta que consideres correcta. En las preguntas de desarrollo debes escribir tu respuesta en la cuadrícula. En las preguntas de completación debes anotar tu respuesta en los recuadros correspondientes. En las preguntas de respuesta múltiple debes contestarmarcandoconunaX todaslasrespuestas que consideres correctas. ¡Que te vaya bien! Utiliza lápiz grafito para contestar las preguntas y si te equivocas usa goma de borrar. Tienes aproximadamente 90 minutos para responder las preguntas. ¡Recuerda que esta prueba es sin nota y que debes responder siempre lo que tú sabes!!
  • 3. 3 1 La siguiente imagen muestra un conjunto de verduras: ¿Cuál es la razón entre la cantidad de y la cantidad total de verduras? A 10 : 6 B  6 : 4 C  6 : 10 D  4 : 10 2 ¿Cuál es el resultado de 3,45 : 5? A 0,6081 B 0,69 C 0,01 D 69
  • 4. 4 3 Manuel ha ahorrado dinero los últimos dos meses para comprar un teléfono nuevo. El primer mes ahorró 2 5 del valor total del teléfono. El segundo mes ahorró 1 2 del valor total. ¿Qué parte del valor total del teléfono le falta a Manuel para comprarlo? A 1 10 B 3 7 C 4 7 D 7 10
  • 5. 5 4 En la siguiente imagen, se muestra una máquina que limpia alfombras y 3 envases de distintos detergentes, cuyos contenidos se mezclan para el funcionamiento de la máquina: 2 litros 1,5 litros 0,5 litros Se llenó la máquina con el contenido completo de los 3 envases y luego se usó para realizar un trabajo en el que se consumieron 2,25 litros de la mezcla de detergentes. ¿Cuántos litros de la mezcla quedaron sin usar en la máquina? A 1,15 B 1,75 C 2,25 D 6,25
  • 6. 6 5 ¿En cuál de las siguientes imágenes la zona sombreada representa el 75% de la superficie total de la cuadrícula? A B C D 6 ¿Cuál es el 20% de 1 500? A 20 B 75 C 200 D 300 7 El perro de Antonia debe comer 0,48 kg de alimento cada día. ¿Cuánto alimento necesita para 30 días? A 12,40 kg B 14,40 kg C 30,48 kg D 62,50 kg
  • 7. 7 8 En un curso, la cantidad de estudiantes mujeres y la cantidad de estudiantes hombres están en la razón 6 : 5. Si hay 24 estudiantes mujeres en el curso, ¿cuántos estudiantes hombres hay? Respuesta: En ese curso hay estudiantes hombres. 9 ¿Cuál es el valor de M en la ecuación 36 = 9 + M? A 4 B 27 C 45 D 324 10 Las figuras de la siguiente secuencia se forman con , siguiendo una regla de formación: Figura 1 Figura 3 Figura 2 ... Figura n ? ¿Cuál de las siguientes expresiones corresponde a la cantidad de que forman la Figura n? A n B 2 ∙ n C 2 + n D 2 + 2 ∙ n
  • 8. 8 11 Si el largo de un rectángulo es L y su ancho es A, ¿cuál es la expresión algebraica que representa el área del rectángulo? A L ∙ A B 2 ∙ L ∙ A C 4 ∙ L ∙ A D 2 ∙ L + 2 ∙ A 12 En la siguiente balanza en equilibrio, cada caja tiene marcada su masa excepto las dos cajas blancas, de las que solo se sabe que tienen la misma masa: 2 kg 2 kg 5 kg 1 kg 1 kg 3 kg Escribe aquí una ecuación que represente la relación entre la masa total que sostiene cada platillo de la balanza anterior.
  • 9. 9 13 En la siguiente imagen se muestra un paralelepípedo y la red para armarlo: 6 m 9 m 4 m ¿Cuánto mide la superficie del paralelepípedo? A  19 m2 B  74 m2 C 216 m2 D 228 m2 14 Observa la medida de la arista del siguiente cubo: 7 cm ¿Cuánto mide su superficie? A  21 cm2 B  84 cm2 C 294 cm2 D 343 cm2
  • 10. 10 15 El siguiente gráfico muestra la preferencia de un grupo de personas por las estaciones del año: Estaciones del año Estación del año preferida Cantidad de personas Verano Otoño Invierno Primavera 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Mujeres Hombres ¿Qué estación del año fue preferida exactamente por 5 mujeres? A Verano. B Otoño. C Invierno. D Primavera.
  • 11. 11 16 El siguiente gráfico muestra la distribución de animales de un zoológico según su tipo: Tipos de animales en el zoológico Reptiles 18% Anfibios 7% Aves 31% Mamíferos 44% Marca todas las afirmaciones que se pueden deducir a partir de la información del gráfico. 1 La mayor parte de los animales del zoológico son aves. 2 La mitad de los animales del zoológico son mamíferos. 3 Los anfibios y los reptiles juntos representan un cuarto de los animales del zoológico. 4 Los reptiles y los mamíferos juntos representan más de la mitad de los animales del zoológico. 17 En completar un proyecto, 3 pintores se demoran 6 días. ¿Cuántos días se demorarán 9 pintores en completar el mismo proyecto trabajando al mismo ritmo? A 2 B 3 C 18 D 21
  • 12. 12 18 ¿Cuál de las siguientes frases se expresa algebraicamente como x 2 _ 3x? A La mitad de la diferencia de un número x y su triple. B La diferencia entre la mitad de un número x y su triple. C La mitad de la diferencia de un número x y su tercera parte. D La diferencia entre la tercera parte de un número x y su doble. 19 Se deben preparar dos mezclas de agua y sales, que tengan la misma proporción de esos dos ingredientes.La siguiente imagen indica los ingredientes de la primera mezcla y la cantidad de sales de la segunda: 100 ml 4 g x ml 3 g ¿Cuánta agua se debe usar en la segunda mezcla? A 33 ml B 75 ml C 99 ml D 101 ml
  • 13. 13 20 ¿Cuál de los siguientes gráficos representa una relación directamente proporcional entre las variables x e y? A y x 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 B y x 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C y x 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 D y x 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 14. 14 21 Los padres de Leonor ahorraron $ 420 000 para comprarle un computador. Leonor, por su parte, también ha reunido dinero. Si el dinero reunido por sus padres es el triple del dinero que Leonor reunió, ¿cuál de las siguientes ecuaciones permite calcular la cantidad x de dinero que juntó Leonor? A 3x = 420 000 B  x : 3 = 420 000 C   3 + x = 420 000 D   3x + x = 420 000 22 Las variables X e Y de la siguiente tabla son inversamente proporcionales: X Y 2 60 3 40 4 30 5 p ¿Cuál es el valor de p? Respuesta: p =
  • 15. 15 23 La siguiente imagen muestra la medida del diámetro de un espejo circular que Alonso decorará pegándole una cinta por el borde: 24 cm Alonso dice que, para calcular cuánta cinta necesitará, debe multiplicar 24 cm por 3, porque el perímetro del círculo es igual al diámetro por π. Claudia no está de acuerdo con Alonso, porque con ese cálculo después le faltará cinta. ¿Quién tiene la razón? Marca tu respuesta. Alonso Claudia Escribe aquí la justificación de tu respuesta.
  • 16. 16 24 En el siguiente triángulo se muestran las medidas de uno de sus lados y su altura correspondiente: 12 cm 14 cm C A B ¿Cuál es el área del triángulo ABC? A 13 cm2 B 26 cm2 C 84 cm2 D 168 cm2 25 En la siguiente imagen se muestra la medida del radio del círculo: 6 cm ¿Cuál es el área del círculo? A   6 π cm2 B  12 π cm2 C 36 π cm2 D 144 π cm2
  • 17. 17 26 En la etapa clasificatoria de una competencia escolar de salto largo, se registró la longitud de los saltos de cada participante. Para publicar la información, se organizaron los datos en la siguiente tabla: LONGITUD DEL SALTO (en metros) CANTIDAD DE PARTICIPANTES De 2 a 2,99 7 De 3 a 3,99 6 De 4 a 4,99 4 De 5 a 6 3 A partir de la información de la tabla, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? A Exactamente 7 participantes saltaron 2 metros. B Exactamente 4 participantes saltaron más de 4 metros. C Exactamente 7 participantes saltaron un mínimo de 4 metros. D Exactamente 6 participantes saltaron menos de 4 metros. 27 Un coleccionista tiene 150 monedas de países africanos. Si estas monedas corresponden al 30% de su colección total, ¿cuántas monedas tiene en total? A 20 B 45 C 350 D 500
  • 18. 18 28 Un bus consume 1 8 de su estanque de gasolina cada vez que completa su recorrido. En la siguiente imagen se muestra el medidor del bus, cuya flecha indica la fracción de estanque que tiene gasolina en este momento: 0 1/4 1/2 1 3/4 Con la gasolina que tiene en este momento en el estanque, ¿cuántas veces más alcanzaría a completar su recorrido este bus? A 5 B 6 C 7 D 8 29 ¿Cuál es el resultado de _14 _ 8? A _ 22 B  _ 6 C  6 D 22
  • 19. 19 30 Una ballena jorobada salta fuera del agua hasta llegar a 5 metros sobre el nivel del mar (+5 m) y luego desciende rápidamente a una profundidad de 20 metros bajo el nivel del mar (–20 m). ¿Cuántos metros recorrió verticalmente en su descenso desde el punto más alto de su salto hasta el punto más profundo al que llegó? Respuesta: La ballena recorrió metros. 31 ¿Cuál es el porcentaje asociado al número decimal 0,7? A  0,007% B  0,07% C  7% D 70% 32 ¿Con cuáles de los siguientes procedimientos es posible calcular el 25% de un número? Marca todas las respuestas que son correctas. 1 Multiplicar el número por 0,25. 2 Dividir el número por 100 y multiplicar por 25. 3 Multiplicar el número por 1 5 . 4 Dividir el número por 4.
  • 20. 20 33 ¿En cuál de las siguientes rectas los números 5, _7, 3 y _1 están ubicados correctamente? A 0 _ 1 3 5 _ 7 B 0 _ 1 3 5 _ 7 C 0 _ 1 3 5 _ 7 D 0 _ 1 3 5 _ 7