SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
TITULO: “Mejoramos nuestros aprendizajes con la práctica de hábitos de estudio”
I. DATOS INFORMATIVOS
AREA: COMUNICACIÓN GRADO Y SECCIÓN: 6TO D FECHA: 01 de octubre
DOCENTE: PATRICIA VILCA DÍAZ
II. COMPETENCIAS,CAPACIDADES E INDICADORES
III. SECUENCIADIDÁCTICA:
INICIO
Motivación -Lee y observapag130 y 131 “Tiempode escuchar”
-Observamosycomentamos:el directorde unainstitucióneducativadebe elegir
a una personaresponsable delentrenamientode losestudiantesyparaeso
escuchóla propuestade trescandidatos.
-Lee lapropuestade cada candidato
-¿Qué ideadefiendecadapostulante? ¿De qué maneralafundamentan?
Idea fundamento
Candidato1 Valorfundamental al
grupo,la uniónhace la
fuerza
Los resultadosenel
deporte son
consecuenciadel
trabajoen equipo
Candidato2 El deportistaescomoun
soldadodebe estar
atentoy concentrado
Así se defiendebieny
puede ganar.
Candidato3 Disfrutardel juego Sentiralegría
-¿Porqué era necesarioparael directorde la institucióneducativaescuchara
cada postulante?
-¿Cuál de loscandidatoslesparece el másindicadoparaocupar el puesto?¿A
quiénelegirían?
-Escuchan a la maestra sobre los argumentos que presentaron los candidatos a
dirigir el equipo de la institución educativa. Este tipo de texto se llama “Texto
argumentativo”
10
SITUACION DE
APRENDIZAJE
COMPETENCIAS CAPACIDADES
INDICADORES PRECISADOS
Reconoce yproduce
textos
argumentativos
PRODUCCIÒN DE
TEXTOS
-Planificalaproducción
de diversostiposde
textos.
-Textualizaexperiencias,
ideas,sentimientos
empleandolas
convencionesdel
lenguaje escrito
-Propone de maneraautónomaunplande escritura
para organizarsus ideasde acuerdocon supropósito
comunicativo.
-Usa un vocabulariovariadoyapropiadoala
situaciónde comunicaciónalosdiferentescampos
del saber.
Propósitosocial Reconoce los
argumentosde
loscandidatosa
la alcaldía
Saberes
previos
¿Qué entiendes por argumento? ¿Utilizas argumentos en tu vida diaria? ¿Qué
argumentoutilizasteparaque tumamá te deje iral paseo?¿Cuándoquieressalir
algún lugar y tú mamá no quiere darte permiso? ¿Qué argumento usas para
convencerla?
5
Conflicto
Cognitivo
5
CONSTRUCCIÓN
Proceso de
información
- El tema de la clase es el “Texto argumentativo”
- Leen ficha informativa “Planifico mi texto argumentativo”
- Se dividenentresgrupos,se les entregalaspropuestasde lostrescandidatosal
sillón municipal que van ganando en las encuestas.
-Dialogan y comentan las propuestas “Planes de los aspirantes al sillón
municipal”, eligen un tema con la propuesta de cada candidato puede ser
transporte, seguridad, etc
- Comentan de forma oral y comparte con los demás grupos los argumentos de
los candidatos.
-Planifica su plan de escritura.
PLANIFICACIÓN
Defino la situación comunicativa
1. Propósito: Dar a conocer las propuestas de los candidatos al sillón
municipal.
Convencer para que voten por el candidato.
2. Destinatario: Compañeros del salón, profesores y padres de familia.
3. Tema: Propuestas de los candidatos al sillón municipal.
-Elaboran en grupo la tesis y los argumentos de los candidatos.
-Hago un borrador y se lo presentó a la maestra
-Después de hacer las correcciones expone en la pizarra
tema Propuesta del candidato ……..
Tesis Votar por…….es lo que más le conviene a Lima
Argumento -Uso de los sistemas de corredores ….
-Comenta sobre la propuesta que lo convenció y se realizan las elecciones
internas en el salón de clase.
Aplicación
del
aprendizaje
45
CIERRE
Meta
cognición
Reconstruimosel proceso:¿Qué aprendimos?¿Cómolohicimos?, ¿Qué sonlos
textosargumentativos?
-Resuelvenfichade evaluación
5
Evaluación
IV.EVALUACIONDE CAPACIDADES.
CRITERIO INDICADORES PRECISADOS INSTRUMENTO
Responsabilidad
-Deduce el temacentral ylas ideasprincipales,
conclusionesentextosconvarioselementos
complejosensuestructuraycon diversidadtemática
Ficha de observación
V. EVALUACIONDE ACTITUDES
ACTITUD CRITERIOS (CONDUCTAS OBSERVABLES) INSTRUMENTO
respeto
 Pide la palabra para participar
 Mantiene el aula y los demás ambientes de la escuela limpios
 Respeta la opinión de los demás
Ficha de
observación
VI.BIBLIOGRAFIA:
RUTAS DE APRENDIZAJE-COMUNICACIÓN LIBRO DEL MED
“El TEXTO ARGUMENTATIVO” http://www.eumed.net/rev/ced/27/lhbo.htm
“PLANES DE GOBIERNO DE LOSASPIRANTES AL SILLÓN MUNICIPAL”
http://cdn.larepublica.pe/sites/default/files/imagen/2014/09/27/infografia-info1.jpg
Planifico mi texto argumentativo
La argumentación es un tipo de exposición que tiene como finalidad defender con
razones o argumentos una tesis, es decir, una idea que se quiere probar o
defender con éxito.
Es una actividad cotidiana que utilizamos constantemente sin darnos cuenta (cuando
tenemos que decidir a qué jugamos en el recreo, cuando tenemos que convencer a
nuestros padres de que nos dejen salir por ahí...). Argumentar forma parte de la
experiencia personal de cada ser humano. Todos argumentamos para defender
dichos o hechos y nos enfrentamos con argumentos de otras personas
Argumentaciones humorísticas
Argumentar sirve para:
 Convencer de mis razones o ideas
 Refutar o contradecir las razones o ideas de otra persona
 Justificar, aclarar o explicar mis ideas, palabras o acciones.
 Establecer un debate y llegar a posibles acuerdos
 Dialogar o debatir con un oponente al que se trata de convencer y cambiar sus
opiniones.
PARTES DEL TEXTO ARGUMENTATIVO
1) Tema: Para la elaboración de un buen texto argumentativo es necesario el
conocimiento sobre la cuestión expuesta.
2) Tesis: Se trata de exponer el principal punto de tu argumento. Debe ser breve y
clara.
3) Argumento: Contiene razones que apoyan la tesis.
- Sopesar el argumento valorando los PROS (aspectos positivos o a favor) y los CONTRAS
(aspectos negativos o en contra) del tema.
- Buscar puntos fuertes o puntos de apoyo y ejemplos para nuestros argumentos.
FICHA DE EVALUACIÓN
Nombre: ……………………………………………… Fecha:………………………..
Profesora: Patricia Vilca Díaz
1. Estudiar es un deber de todo escolar. Escríbele tus argumentos en
una carta a un escolar de otra escuela. Él la leerá a sus compañeros como
muestra de satisfacción.
Pienso en las posibles ideas y las escribo en el borrador:
Fecha_______________________
Saludo____________________:
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________.
Despedida _______________,
Firma __________
Vuelvo a leer el texto, realizo las correcciones necesarias y redacto el texto final en el cuaderno. Autovaloro la actividad a
partir de las exigencias de la situación comunicativa.
2. Escribe un texto argumentando sobre esta cuestión ¿Debería haber menos horas de clase?
Escribo en el borrador las posibles ideas y argumentos.
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
Construyo el texto final, escribo el título y compruebo si me ajusté a lo orientado.
FICHA DE OBSERVACIÓN
ÁREA:……………………………………………………DOCENTE:……………………………………………………..
GRADO:………………………………………………..SECCIÓN:………………………………………………………
SIEMPRE: 2ptos CASI SIEMPRE: 1pto RARAS OCASIONES: 0
ÍTEMS:
1. Trabaja engrupo.
2. Elabora su plande escritura
3. Respeta la opiniónde los demás
4. Participa dando opiniones
5. Propone ideas para la redaccióndel texto
6. Es creativo.
7. Utiliza correctamente la ortografía.
8. Revisa sutrabajo en grupos.
ALUMNOS 1 2 3 4 5 6 7 8 Puntaje
Alcantara Mamani LuisEugenio
Andia Reyna Giovanni Paolo
Biaggi Bustamante Stephanie
Borja Semorile Jimena
Buiza Quehue JovethSebasthian
Campoverde Banda Elvis
Ccorahua Condori Anderzón
Dávila Teves Isabel Marlene
Fretel AlmonacidJazmin Celia
Fretel AlmonacidKevin
Gonzales Ruiz Jesús Gabriel
Guerra RubioJulio César
Huamaní Cruz Ana Lucía
MerlinCollazos Kane
Moreno Gaspar JosepJair
Palacios Carhuapoma Mainet Mercy
Paucas Llosa Dina Flora
ReynaldoMuñoz Rosalinda
Rojas Arteta Sebastian
Romero Barboza Stefano Sebastian
Salinas Cuellar Aprile
Salirrosas Plasencia Ana Gabriela
SuarezGonzalesDiegoJack
Tarazona Cabello FrayDomingo
Utrilla SanchezLuis Henry

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicaciónAdolfo Macedo
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
wilmer
 
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
willy marvin orbegoso lazaro
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Diroya Diaz
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
thais pacompia humpiri
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04kawen94
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
I.E. "KARL WEISS""
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Froy Castro Ventura
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
Isela Guerrero Pacheco
 
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una  carta a un familiar o amigo.docxEscribimos una  carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
JAIME777037
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativosCristian Ramos Liberato
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Marilu Roxana Herrera Mamani
 
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docxsesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Remo Panduro Welsh
 
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Sesión número 10 comunicación   el diptongoSesión número 10 comunicación   el diptongo
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Diego López Del Valle
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
MiriamKatherineLlact
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
 
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
 
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una  carta a un familiar o amigo.docxEscribimos una  carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docxsesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
 
Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2
 
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Sesión número 10 comunicación   el diptongoSesión número 10 comunicación   el diptongo
Sesión número 10 comunicación el diptongo
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
 

Destacado

Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97
Divia Soria
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosLili Mayorga
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Carlos Pera Ubiergo
 
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativoSesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
patitavd
 
Cómo se elabora un texto argumentativo
Cómo se elabora un texto argumentativoCómo se elabora un texto argumentativo
Cómo se elabora un texto argumentativoanalasllamas
 
Texto argumentativo no fumes!!!
Texto argumentativo no fumes!!!Texto argumentativo no fumes!!!
Texto argumentativo no fumes!!!evives1
 
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaSesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaJoel Suárez Romero
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOgsanfer
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismomadelnes
 
Presentación el Poder de la Oratoria
Presentación el Poder de la OratoriaPresentación el Poder de la Oratoria
Presentación el Poder de la Oratoria
AndreaGranada
 
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
ElizabethOrtegaBarros
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Kati Rojas
 
Legado cultural de colombianos
Legado cultural de colombianosLegado cultural de colombianos
Legado cultural de colombianos
David Puyana Escandón
 
Los grupos sintácticos
Los grupos sintácticosLos grupos sintácticos
Los grupos sintácticos
amendez1987
 
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMASLOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
Antonia González López
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
mil61
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
IE 1277
 
Ficha de observacion vídeo de argumentación
Ficha de observacion vídeo de argumentaciónFicha de observacion vídeo de argumentación
Ficha de observacion vídeo de argumentación
IE 1277
 

Destacado (20)

Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativos
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativoSesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
 
Ejemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativoEjemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativo
 
Cómo se elabora un texto argumentativo
Cómo se elabora un texto argumentativoCómo se elabora un texto argumentativo
Cómo se elabora un texto argumentativo
 
Texto argumentativo no fumes!!!
Texto argumentativo no fumes!!!Texto argumentativo no fumes!!!
Texto argumentativo no fumes!!!
 
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaSesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismo
 
Presentación el Poder de la Oratoria
Presentación el Poder de la OratoriaPresentación el Poder de la Oratoria
Presentación el Poder de la Oratoria
 
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Legado cultural de colombianos
Legado cultural de colombianosLegado cultural de colombianos
Legado cultural de colombianos
 
Los grupos sintácticos
Los grupos sintácticosLos grupos sintácticos
Los grupos sintácticos
 
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMASLOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
LOS GRUPOS SINTÁCTICOS: LOS SINTAGMAS
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
Ficha de observacion vídeo de argumentación
Ficha de observacion vídeo de argumentaciónFicha de observacion vídeo de argumentación
Ficha de observacion vídeo de argumentación
 

Similar a Sesion 5 texto argumentativo

CLASE MODELO SALO.docx
CLASE MODELO SALO.docxCLASE MODELO SALO.docx
CLASE MODELO SALO.docx
JessJeri
 
Tbl ayalde ikastetxea
Tbl ayalde ikastetxeaTbl ayalde ikastetxea
Tbl ayalde ikastetxea
b08
 
Lenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opinionesLenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opinionesAndrea Guzman
 
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
02---SESIONES DE ABRIL.docx
02---SESIONES DE ABRIL.docx02---SESIONES DE ABRIL.docx
02---SESIONES DE ABRIL.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
NelidaLUNATARAZONA
 
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
NelidaLUNATARAZONA
 
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
NelidaLUNATARAZONA
 
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Sartur20201deb
Sartur20201debSartur20201deb
Sartur20201deb
SITCLOUD
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La argumentación (2013) 2º eso t 9
La argumentación (2013) 2º eso t 9La argumentación (2013) 2º eso t 9
La argumentación (2013) 2º eso t 9pedrojesus1963
 
El debate presentación educacional. Pdf
El debate presentación  educacional. PdfEl debate presentación  educacional. Pdf
El debate presentación educacional. Pdf
andreglongoria9
 
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Debate sobre la aplicación de prueba diagnóstica por
Debate sobre la aplicación de prueba diagnóstica porDebate sobre la aplicación de prueba diagnóstica por
Debate sobre la aplicación de prueba diagnóstica por
Avendaño Cartín
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Adriana VH
 
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticosItzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
IzzelMenchaca
 

Similar a Sesion 5 texto argumentativo (20)

La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
CLASE MODELO SALO.docx
CLASE MODELO SALO.docxCLASE MODELO SALO.docx
CLASE MODELO SALO.docx
 
Tbl ayalde ikastetxea
Tbl ayalde ikastetxeaTbl ayalde ikastetxea
Tbl ayalde ikastetxea
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Lenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opinionesLenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opiniones
 
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
 
Argumentacion teoria
Argumentacion teoriaArgumentacion teoria
Argumentacion teoria
 
02---SESIONES DE ABRIL.docx
02---SESIONES DE ABRIL.docx02---SESIONES DE ABRIL.docx
02---SESIONES DE ABRIL.docx
 
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
 
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
 
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
 
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
 
Sartur20201deb
Sartur20201debSartur20201deb
Sartur20201deb
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
La argumentación (2013) 2º eso t 9
La argumentación (2013) 2º eso t 9La argumentación (2013) 2º eso t 9
La argumentación (2013) 2º eso t 9
 
El debate presentación educacional. Pdf
El debate presentación  educacional. PdfEl debate presentación  educacional. Pdf
El debate presentación educacional. Pdf
 
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
 
Debate sobre la aplicación de prueba diagnóstica por
Debate sobre la aplicación de prueba diagnóstica porDebate sobre la aplicación de prueba diagnóstica por
Debate sobre la aplicación de prueba diagnóstica por
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticosItzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
 

Más de patitavd

Chistes cortos para morirte de risa ojo solo mujeres
Chistes cortos para morirte de risa ojo solo mujeresChistes cortos para morirte de risa ojo solo mujeres
Chistes cortos para morirte de risa ojo solo mujeres
patitavd
 
Pepito el perezoso
Pepito   el  perezosoPepito   el  perezoso
Pepito el perezoso
patitavd
 
Clase virtual de lima
Clase virtual de limaClase virtual de lima
Clase virtual de lima
patitavd
 
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerzaSesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
patitavd
 
Guerra contra los chancas (Libreto)
Guerra contra los chancas (Libreto)Guerra contra los chancas (Libreto)
Guerra contra los chancas (Libreto)
patitavd
 
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papelSesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
patitavd
 
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdota
patitavd
 
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicosSesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
patitavd
 
Sesion 1 agosto técnica cqa
Sesion 1 agosto técnica cqaSesion 1 agosto técnica cqa
Sesion 1 agosto técnica cqapatitavd
 
Sesion 1 agosto técnica cqa
Sesion 1 agosto técnica cqaSesion 1 agosto técnica cqa
Sesion 1 agosto técnica cqa
patitavd
 
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptualesSesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
patitavd
 
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
Sesion 2  junio cadenas alimenticiasSesion 2  junio cadenas alimenticias
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
patitavd
 
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
patitavd
 
Obra teatral 2013 paty
Obra teatral 2013  patyObra teatral 2013  paty
Obra teatral 2013 patypatitavd
 
Sesion 2 abril
Sesion 2 abrilSesion 2 abril
Sesion 2 abrilpatitavd
 

Más de patitavd (15)

Chistes cortos para morirte de risa ojo solo mujeres
Chistes cortos para morirte de risa ojo solo mujeresChistes cortos para morirte de risa ojo solo mujeres
Chistes cortos para morirte de risa ojo solo mujeres
 
Pepito el perezoso
Pepito   el  perezosoPepito   el  perezoso
Pepito el perezoso
 
Clase virtual de lima
Clase virtual de limaClase virtual de lima
Clase virtual de lima
 
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerzaSesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
 
Guerra contra los chancas (Libreto)
Guerra contra los chancas (Libreto)Guerra contra los chancas (Libreto)
Guerra contra los chancas (Libreto)
 
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papelSesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
 
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdota
 
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicosSesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
 
Sesion 1 agosto técnica cqa
Sesion 1 agosto técnica cqaSesion 1 agosto técnica cqa
Sesion 1 agosto técnica cqa
 
Sesion 1 agosto técnica cqa
Sesion 1 agosto técnica cqaSesion 1 agosto técnica cqa
Sesion 1 agosto técnica cqa
 
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptualesSesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
 
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
Sesion 2  junio cadenas alimenticiasSesion 2  junio cadenas alimenticias
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
 
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
 
Obra teatral 2013 paty
Obra teatral 2013  patyObra teatral 2013  paty
Obra teatral 2013 paty
 
Sesion 2 abril
Sesion 2 abrilSesion 2 abril
Sesion 2 abril
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Sesion 5 texto argumentativo

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE TITULO: “Mejoramos nuestros aprendizajes con la práctica de hábitos de estudio” I. DATOS INFORMATIVOS AREA: COMUNICACIÓN GRADO Y SECCIÓN: 6TO D FECHA: 01 de octubre DOCENTE: PATRICIA VILCA DÍAZ II. COMPETENCIAS,CAPACIDADES E INDICADORES III. SECUENCIADIDÁCTICA: INICIO Motivación -Lee y observapag130 y 131 “Tiempode escuchar” -Observamosycomentamos:el directorde unainstitucióneducativadebe elegir a una personaresponsable delentrenamientode losestudiantesyparaeso escuchóla propuestade trescandidatos. -Lee lapropuestade cada candidato -¿Qué ideadefiendecadapostulante? ¿De qué maneralafundamentan? Idea fundamento Candidato1 Valorfundamental al grupo,la uniónhace la fuerza Los resultadosenel deporte son consecuenciadel trabajoen equipo Candidato2 El deportistaescomoun soldadodebe estar atentoy concentrado Así se defiendebieny puede ganar. Candidato3 Disfrutardel juego Sentiralegría -¿Porqué era necesarioparael directorde la institucióneducativaescuchara cada postulante? -¿Cuál de loscandidatoslesparece el másindicadoparaocupar el puesto?¿A quiénelegirían? -Escuchan a la maestra sobre los argumentos que presentaron los candidatos a dirigir el equipo de la institución educativa. Este tipo de texto se llama “Texto argumentativo” 10 SITUACION DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRECISADOS Reconoce yproduce textos argumentativos PRODUCCIÒN DE TEXTOS -Planificalaproducción de diversostiposde textos. -Textualizaexperiencias, ideas,sentimientos empleandolas convencionesdel lenguaje escrito -Propone de maneraautónomaunplande escritura para organizarsus ideasde acuerdocon supropósito comunicativo. -Usa un vocabulariovariadoyapropiadoala situaciónde comunicaciónalosdiferentescampos del saber. Propósitosocial Reconoce los argumentosde loscandidatosa la alcaldía
  • 2. Saberes previos ¿Qué entiendes por argumento? ¿Utilizas argumentos en tu vida diaria? ¿Qué argumentoutilizasteparaque tumamá te deje iral paseo?¿Cuándoquieressalir algún lugar y tú mamá no quiere darte permiso? ¿Qué argumento usas para convencerla? 5 Conflicto Cognitivo 5 CONSTRUCCIÓN Proceso de información - El tema de la clase es el “Texto argumentativo” - Leen ficha informativa “Planifico mi texto argumentativo” - Se dividenentresgrupos,se les entregalaspropuestasde lostrescandidatosal sillón municipal que van ganando en las encuestas. -Dialogan y comentan las propuestas “Planes de los aspirantes al sillón municipal”, eligen un tema con la propuesta de cada candidato puede ser transporte, seguridad, etc - Comentan de forma oral y comparte con los demás grupos los argumentos de los candidatos. -Planifica su plan de escritura. PLANIFICACIÓN Defino la situación comunicativa 1. Propósito: Dar a conocer las propuestas de los candidatos al sillón municipal. Convencer para que voten por el candidato. 2. Destinatario: Compañeros del salón, profesores y padres de familia. 3. Tema: Propuestas de los candidatos al sillón municipal. -Elaboran en grupo la tesis y los argumentos de los candidatos. -Hago un borrador y se lo presentó a la maestra -Después de hacer las correcciones expone en la pizarra tema Propuesta del candidato …….. Tesis Votar por…….es lo que más le conviene a Lima Argumento -Uso de los sistemas de corredores …. -Comenta sobre la propuesta que lo convenció y se realizan las elecciones internas en el salón de clase. Aplicación del aprendizaje 45 CIERRE Meta cognición Reconstruimosel proceso:¿Qué aprendimos?¿Cómolohicimos?, ¿Qué sonlos textosargumentativos? -Resuelvenfichade evaluación 5 Evaluación IV.EVALUACIONDE CAPACIDADES. CRITERIO INDICADORES PRECISADOS INSTRUMENTO Responsabilidad -Deduce el temacentral ylas ideasprincipales, conclusionesentextosconvarioselementos complejosensuestructuraycon diversidadtemática Ficha de observación V. EVALUACIONDE ACTITUDES ACTITUD CRITERIOS (CONDUCTAS OBSERVABLES) INSTRUMENTO respeto  Pide la palabra para participar  Mantiene el aula y los demás ambientes de la escuela limpios  Respeta la opinión de los demás Ficha de observación VI.BIBLIOGRAFIA: RUTAS DE APRENDIZAJE-COMUNICACIÓN LIBRO DEL MED “El TEXTO ARGUMENTATIVO” http://www.eumed.net/rev/ced/27/lhbo.htm “PLANES DE GOBIERNO DE LOSASPIRANTES AL SILLÓN MUNICIPAL” http://cdn.larepublica.pe/sites/default/files/imagen/2014/09/27/infografia-info1.jpg
  • 3. Planifico mi texto argumentativo La argumentación es un tipo de exposición que tiene como finalidad defender con razones o argumentos una tesis, es decir, una idea que se quiere probar o defender con éxito. Es una actividad cotidiana que utilizamos constantemente sin darnos cuenta (cuando tenemos que decidir a qué jugamos en el recreo, cuando tenemos que convencer a nuestros padres de que nos dejen salir por ahí...). Argumentar forma parte de la experiencia personal de cada ser humano. Todos argumentamos para defender dichos o hechos y nos enfrentamos con argumentos de otras personas Argumentaciones humorísticas Argumentar sirve para:  Convencer de mis razones o ideas  Refutar o contradecir las razones o ideas de otra persona  Justificar, aclarar o explicar mis ideas, palabras o acciones.  Establecer un debate y llegar a posibles acuerdos  Dialogar o debatir con un oponente al que se trata de convencer y cambiar sus opiniones. PARTES DEL TEXTO ARGUMENTATIVO 1) Tema: Para la elaboración de un buen texto argumentativo es necesario el conocimiento sobre la cuestión expuesta. 2) Tesis: Se trata de exponer el principal punto de tu argumento. Debe ser breve y clara. 3) Argumento: Contiene razones que apoyan la tesis. - Sopesar el argumento valorando los PROS (aspectos positivos o a favor) y los CONTRAS (aspectos negativos o en contra) del tema. - Buscar puntos fuertes o puntos de apoyo y ejemplos para nuestros argumentos.
  • 4. FICHA DE EVALUACIÓN Nombre: ……………………………………………… Fecha:……………………….. Profesora: Patricia Vilca Díaz 1. Estudiar es un deber de todo escolar. Escríbele tus argumentos en una carta a un escolar de otra escuela. Él la leerá a sus compañeros como muestra de satisfacción. Pienso en las posibles ideas y las escribo en el borrador: Fecha_______________________ Saludo____________________: __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________. Despedida _______________, Firma __________ Vuelvo a leer el texto, realizo las correcciones necesarias y redacto el texto final en el cuaderno. Autovaloro la actividad a partir de las exigencias de la situación comunicativa. 2. Escribe un texto argumentando sobre esta cuestión ¿Debería haber menos horas de clase? Escribo en el borrador las posibles ideas y argumentos. ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ Construyo el texto final, escribo el título y compruebo si me ajusté a lo orientado.
  • 5.
  • 6. FICHA DE OBSERVACIÓN ÁREA:……………………………………………………DOCENTE:…………………………………………………….. GRADO:………………………………………………..SECCIÓN:……………………………………………………… SIEMPRE: 2ptos CASI SIEMPRE: 1pto RARAS OCASIONES: 0 ÍTEMS: 1. Trabaja engrupo. 2. Elabora su plande escritura 3. Respeta la opiniónde los demás 4. Participa dando opiniones 5. Propone ideas para la redaccióndel texto 6. Es creativo. 7. Utiliza correctamente la ortografía. 8. Revisa sutrabajo en grupos. ALUMNOS 1 2 3 4 5 6 7 8 Puntaje Alcantara Mamani LuisEugenio Andia Reyna Giovanni Paolo Biaggi Bustamante Stephanie Borja Semorile Jimena Buiza Quehue JovethSebasthian Campoverde Banda Elvis Ccorahua Condori Anderzón Dávila Teves Isabel Marlene Fretel AlmonacidJazmin Celia Fretel AlmonacidKevin Gonzales Ruiz Jesús Gabriel Guerra RubioJulio César Huamaní Cruz Ana Lucía MerlinCollazos Kane Moreno Gaspar JosepJair Palacios Carhuapoma Mainet Mercy Paucas Llosa Dina Flora ReynaldoMuñoz Rosalinda Rojas Arteta Sebastian Romero Barboza Stefano Sebastian Salinas Cuellar Aprile Salirrosas Plasencia Ana Gabriela SuarezGonzalesDiegoJack Tarazona Cabello FrayDomingo Utrilla SanchezLuis Henry