SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
RESOLUCIÓN N°005-2013-FUSIÓN-MJA-CZA-DPNF–CÓDIGO AMIE13H02631
Dirección: Parroquia Eloy Alfaro Calle 318 - Avenida 206 y 208 Teléf.: 052924688
Correo institucional: 13h02631emiliobowen@gmail.com
EVALUACIÓN SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA 2022-2023
Estudiante: Fecha:
Docente: Lic. Deisis Mendoza Macías Asignatura: Lengua y literatura
Curso: 9° Paralelo: Periodo lectivo: 2022 – 2023
Indicaciones: Lea detenidamente cada propuesta antes de desarrollar.
- Recuerde, si realiza tachones, borrones o enmendaduras, su respuesta u opción no será válida.
- Recuerde argumentar las respuestas en las preguntas metacognitivas.
- La Evaluación deberá realizarla con esferográfico o lápiz según las indicaciones del docente de asignatura.
- Durante la prueba no debe pedir materiales de trabajo, no copiar, ni utilice notas de consulta ya que esta acción
será considerada como deshonestidad académica conforme a la L.O.E.I. y su Reglamento. ¡Éxito!
EVALUACIÓN CON COMPONENTE METACOGNITIVO
Indicadores de Evaluación: Elige lecturas en función de sus preferencias personales de autor, género, estilo, temas y
contextos socioculturales; maneja diversos soportes. (Ref. I.LL.4.8.2.)
Actividades en los que se evalúa el nivel de logro de aprendizajes (40 %) Cuantitativa:
1. Encierre en un círculo el literal correcto 1 punto
¿Cómo se llama al material más flexible y menos perecedero hecho a partir de la piel de carnero se denomina?
a) pergamino b) Códices c) Papiros
¿La imprenta fue un invento por el alemán?
a) Busing b) Gutenberg c) Aristóteles
2. Complete con las palabras del recuadro 1 punto
a) ……………………………….………representación vívida de algo por medio del lenguaje
b) ………………………………………comparación basada en la existencia de atributos semejantes en dos seres o
Cosas diferentes
c) ……………………………………..consiste en exagerar las características de una persona, un objeto, una idea
d) …………………………………… comparación entre un término real y uno imaginario
Indicador de evaluación Utiliza elementos gramaticales en la producción de textos periodísticos y académicos (oraciones compuestas
coordinadas, subordinadas; puntuación en oraciones compuestas ;y verboides; voz activa y voz pasiva; frases nominales, adjetivas, adverbiales, en
función de mejorar la claridad y precisión y matizar las ideas y los significados de oraciones y párrafos. (I.3., I.4.) I.LL.4.7.3
3. Relacione cada definición con su tema . 1 punto
1. Se utiliza en situaciones serias con una relación y de poca confianza
2. Utiliza un vocabulario específico con un significado preciso
3. Plegarias y cantos rituales a los dioses, relato de hazañas de héroes
4. Se puede cantar a capela o con instrumentos musicales
Hipérbole, metáfora, imagen literaria, comparación o símil
a) Poemas hecho canción
b) Poesía
c) Lenguaje técnico
d) Registro formal
Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
A) 1b, 2c, 3a, 4d
B) 2a, 1c, 3b, 4d
C) 1d, 2c, 3b, 4a
D) 3a, 1b, 2c, 4d
Escriba (V) si es verdadero o (F) si es falso los siguientes enunciados
a) Una reseña es un texto que resume y describe los aspectos más destacados de una noticia ( )
b) Los pueblos que no pudieron ser colonizados mantuvieron su lengua propia ( )
c) Los romances relatan diversos tipos de historias, cuyos temas variaban según el poema ( )
d) La literatura de esta época se caracteriza por el gusto por la exageración y el estilo rebuscado, difícil de
entender ( )
2 Complete la oración con la palabra correcta según sea el caso de cada regla
ortográfica.
1 punto
a) El profesor …………..indicado una nueva tarea
b) ¡………… que bueno que te veo¡
c) Invitó a la fiesta a toda la clase, ……………………. a aquellos con los que no hablaba mucho
d) Encontré una rica………………. en el supermercado
e) Ánimo hay que irnos …………comer
f) Mi papá pintara la valla de blanco el fin de semana
g) Se sacó el …………… de la manga y le llamaron tramposo
h) No creo que vaya a la fiesta el fin de semana
i) Hizo tres exámenes y …………….le quedan por hacer
j) …………………..lo que te digo y no protestes
ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA METACOGNICIÓN (60 %)
Cuantitativa:
Metacognición: Responda las siguientes preguntas
1. ¿Por qué es importante conocer sobre las variedades lingüísticas? . argumente su respuesta 1 punto
2. ¿Qué conocimientos pude lograr con el tema estudiado, Tablillas de cera, Papiros,
Pergaminos?
1 punto
A, vaya, ah, aun, ha, baya, as, has, aún, haz, valla
Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
3. ¿Cuáles serían para ud. ¿Las ventajas en relación a la invención de la imprenta?
Argumente su respuesta
1 punto
4. ¿En el estudio de la poesía en relación a los RECURSOS LITERARIOS entre las que
mencionamos imagen literaria, metáfora comparación símil y demás considera en
que le ayuda su conocimientos?
1 punto
5. ¿Cree que un editorial estimula a los lectores a tomar alguna acción? Argumente su
respuesta
1 punto
6. ¿En qué me ayuda el conocer sobre las reglas ortográficas? Argumente su respuesta 1 punto
Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Autorregulación: Reflexione sobre lo que aprendió. Lea y marque con (X) donde corresponda.
CRITERIOS Lo hago bien Lo hago a veces y puedo mejorar Necesito ayuda para hacerlo
Puedo reconocer y explicar los
diferentes tipos de recursos
literarios.
Puedo reconocer y aplicar
correctamente las palabras
homófonas
Puedo escribir un editorial con su
respectiva estructura.
FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Respondido por:
L Lic. Lic.
DOCENTE COORD. DE SUBNIVEL VICERRECTORA S.M ESTUDIANTE
RÚBRICA DE EVALUACIÓN METACOGNITIVA
RÚBRICA DE REFLEXIÓN METACOGNITIVA VALORACIÓN=60%
PARÁMETROS ESCALA DE VALORACIÓN
Excelente (1 p) Muy bien (0,50 p) Bueno (0,25p) Regular (0 p)
Redacción,
Vocabulario y
argumentación
Las respuestas presentan
cohesión, un uso preciso,
amplio y variado del
vocabulario y contienen
uno o más argumentos.
Las respuestas presentan
cohesión a nivel textual, pero no
existe concordancia a nivel
oracional, hay un uso reducido de
vocabulario y poco argumento.
Las respuestas no
presentan cohesión
a nivel textual, ni
concordancia a nivel
oracional, no tienen
sentido, ni relación
con la pregunta.
Responde con
monosílabos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docxEXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
FabiolaElsa
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historietaMabel Pereira
 
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y LiteraturaPlan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Walter Chamba
 
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docxSEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
MaylinSamyER
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
sanmastr
 
Modulo para mejorar la lectura para 8vo grado
Modulo para mejorar la lectura para 8vo gradoModulo para mejorar la lectura para 8vo grado
Modulo para mejorar la lectura para 8vo grado
Walter Chamba
 
Planificación por unidades de primero bachillerato lengua
Planificación por unidades de primero  bachillerato lenguaPlanificación por unidades de primero  bachillerato lengua
Planificación por unidades de primero bachillerato lengua
Unidad Educativa Juan Francisco Yerovi
 
Eval. diagnostica 3 ro de bgu
Eval. diagnostica 3 ro de bguEval. diagnostica 3 ro de bgu
Eval. diagnostica 3 ro de bgu
Liliana Arciniega
 
Comprension lectora 2019 2020 octavo grado
Comprension lectora 2019 2020 octavo gradoComprension lectora 2019 2020 octavo grado
Comprension lectora 2019 2020 octavo grado
Walter Chamba
 
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6Juliana Duarte
 
Preguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelad4y-dream
 
Libro de lectura critica de mensajes de tercero bachillerato copia - copia
Libro de lectura critica de mensajes  de tercero bachillerato   copia - copiaLibro de lectura critica de mensajes  de tercero bachillerato   copia - copia
Libro de lectura critica de mensajes de tercero bachillerato copia - copia
Walter Chamba
 
Palabras homofonas
Palabras homofonasPalabras homofonas
Palabras homofonas
eliestelicte
 
Módulo para mejorar la lectura en noveno grado..
Módulo para mejorar la lectura en noveno grado..Módulo para mejorar la lectura en noveno grado..
Módulo para mejorar la lectura en noveno grado..
Walter Chamba
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5tomartk1626
 
Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoKarito Moreno
 
Segundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parteSegundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parte
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
movikar
 

La actualidad más candente (20)

EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docxEXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historieta
 
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y LiteraturaPlan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
 
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docxSEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
 
Modulo para mejorar la lectura para 8vo grado
Modulo para mejorar la lectura para 8vo gradoModulo para mejorar la lectura para 8vo grado
Modulo para mejorar la lectura para 8vo grado
 
Planificación por unidades de primero bachillerato lengua
Planificación por unidades de primero  bachillerato lenguaPlanificación por unidades de primero  bachillerato lengua
Planificación por unidades de primero bachillerato lengua
 
Eval. diagnostica 3 ro de bgu
Eval. diagnostica 3 ro de bguEval. diagnostica 3 ro de bgu
Eval. diagnostica 3 ro de bgu
 
Comprension lectora 2019 2020 octavo grado
Comprension lectora 2019 2020 octavo gradoComprension lectora 2019 2020 octavo grado
Comprension lectora 2019 2020 octavo grado
 
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6Plan de área de lengua castellana 5 y 6
Plan de área de lengua castellana 5 y 6
 
Preguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novela
 
Libro de lectura critica de mensajes de tercero bachillerato copia - copia
Libro de lectura critica de mensajes  de tercero bachillerato   copia - copiaLibro de lectura critica de mensajes  de tercero bachillerato   copia - copia
Libro de lectura critica de mensajes de tercero bachillerato copia - copia
 
Palabras homofonas
Palabras homofonasPalabras homofonas
Palabras homofonas
 
Evaluaciones estudio sociales 6 to
Evaluaciones estudio sociales 6 toEvaluaciones estudio sociales 6 to
Evaluaciones estudio sociales 6 to
 
Módulo para mejorar la lectura en noveno grado..
Módulo para mejorar la lectura en noveno grado..Módulo para mejorar la lectura en noveno grado..
Módulo para mejorar la lectura en noveno grado..
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
 
Segundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parteSegundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parte
 
Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
 

Similar a EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Clase castellano 5-05-26-20_evaluacion parcial
Clase castellano 5-05-26-20_evaluacion parcialClase castellano 5-05-26-20_evaluacion parcial
Clase castellano 5-05-26-20_evaluacion parcial
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
4ta unidad
4ta unidad4ta unidad
4ta unidad
cynthia lizeth
 
4ta unidad
4ta unidad4ta unidad
4ta unidad
cynthia lizeth
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònAnélida Tello Díaz
 
Training Lenguaje 2016
Training Lenguaje 2016 Training Lenguaje 2016
Training Lenguaje 2016
Duoc UC
 
Examen de oposicion secundaria español 2017
Examen de oposicion secundaria español 2017Examen de oposicion secundaria español 2017
Examen de oposicion secundaria español 2017
Guía del docente
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
Angelita Glez Ochoa
 
Planificación didáctica primera jornada
Planificación didáctica primera jornadaPlanificación didáctica primera jornada
Planificación didáctica primera jornada
Angelita Glez Ochoa
 
Caballero y Escudero
Caballero y Escudero Caballero y Escudero
Caballero y Escudero
jrosik
 
Pruebas saver quinto grado
Pruebas saver quinto gradoPruebas saver quinto grado
Pruebas saver quinto gradoraenpacal
 
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
AnaliaL
 
Tareasdiagnosticas 7mo 2021_lengua
Tareasdiagnosticas 7mo 2021_lenguaTareasdiagnosticas 7mo 2021_lengua
Tareasdiagnosticas 7mo 2021_lengua
payitofj
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 HR..docx
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 HR..docxPROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 HR..docx
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 HR..docx
Patricio Garcia Capelo
 
EDA 004-V CICLO -I.E 14668-CHALACO -CLOTILDE Y MIRTHA-2023- JULIO.docx
EDA 004-V CICLO -I.E 14668-CHALACO -CLOTILDE Y MIRTHA-2023- JULIO.docxEDA 004-V CICLO -I.E 14668-CHALACO -CLOTILDE Y MIRTHA-2023- JULIO.docx
EDA 004-V CICLO -I.E 14668-CHALACO -CLOTILDE Y MIRTHA-2023- JULIO.docx
RosaRoman15
 
nodo comunicativo.docx
nodo comunicativo.docxnodo comunicativo.docx
nodo comunicativo.docx
ISABELARANGO17
 
PPT sesión 4 EVAL. APLICADAaaaaaaaa.pptx
PPT sesión 4 EVAL. APLICADAaaaaaaaa.pptxPPT sesión 4 EVAL. APLICADAaaaaaaaa.pptx
PPT sesión 4 EVAL. APLICADAaaaaaaaa.pptx
PixieMiz
 
PRUEBA ICFES TEXTOS DISCONTINUadosOS.pdf
PRUEBA ICFES TEXTOS DISCONTINUadosOS.pdfPRUEBA ICFES TEXTOS DISCONTINUadosOS.pdf
PRUEBA ICFES TEXTOS DISCONTINUadosOS.pdf
leyderjrcepeda
 

Similar a EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx (20)

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Clase castellano 5-05-26-20_evaluacion parcial
Clase castellano 5-05-26-20_evaluacion parcialClase castellano 5-05-26-20_evaluacion parcial
Clase castellano 5-05-26-20_evaluacion parcial
 
4ta unidad
4ta unidad4ta unidad
4ta unidad
 
4ta unidad
4ta unidad4ta unidad
4ta unidad
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
 
Training Lenguaje 2016
Training Lenguaje 2016 Training Lenguaje 2016
Training Lenguaje 2016
 
Examen de oposicion secundaria español 2017
Examen de oposicion secundaria español 2017Examen de oposicion secundaria español 2017
Examen de oposicion secundaria español 2017
 
Taller construccion de pruebas saber lenguaje - primaria
Taller construccion de pruebas saber   lenguaje - primariaTaller construccion de pruebas saber   lenguaje - primaria
Taller construccion de pruebas saber lenguaje - primaria
 
Taller construccion de pruebas saber de lenguaje primaria
Taller construccion de pruebas saber de lenguaje primariaTaller construccion de pruebas saber de lenguaje primaria
Taller construccion de pruebas saber de lenguaje primaria
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
 
Planificación didáctica primera jornada
Planificación didáctica primera jornadaPlanificación didáctica primera jornada
Planificación didáctica primera jornada
 
Caballero y Escudero
Caballero y Escudero Caballero y Escudero
Caballero y Escudero
 
Pruebas saver quinto grado
Pruebas saver quinto gradoPruebas saver quinto grado
Pruebas saver quinto grado
 
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
 
Tareasdiagnosticas 7mo 2021_lengua
Tareasdiagnosticas 7mo 2021_lenguaTareasdiagnosticas 7mo 2021_lengua
Tareasdiagnosticas 7mo 2021_lengua
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 HR..docx
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 HR..docxPROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 HR..docx
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 HR..docx
 
EDA 004-V CICLO -I.E 14668-CHALACO -CLOTILDE Y MIRTHA-2023- JULIO.docx
EDA 004-V CICLO -I.E 14668-CHALACO -CLOTILDE Y MIRTHA-2023- JULIO.docxEDA 004-V CICLO -I.E 14668-CHALACO -CLOTILDE Y MIRTHA-2023- JULIO.docx
EDA 004-V CICLO -I.E 14668-CHALACO -CLOTILDE Y MIRTHA-2023- JULIO.docx
 
nodo comunicativo.docx
nodo comunicativo.docxnodo comunicativo.docx
nodo comunicativo.docx
 
PPT sesión 4 EVAL. APLICADAaaaaaaaa.pptx
PPT sesión 4 EVAL. APLICADAaaaaaaaa.pptxPPT sesión 4 EVAL. APLICADAaaaaaaaa.pptx
PPT sesión 4 EVAL. APLICADAaaaaaaaa.pptx
 
PRUEBA ICFES TEXTOS DISCONTINUadosOS.pdf
PRUEBA ICFES TEXTOS DISCONTINUadosOS.pdfPRUEBA ICFES TEXTOS DISCONTINUadosOS.pdf
PRUEBA ICFES TEXTOS DISCONTINUadosOS.pdf
 

Más de Gabby Rodriguez

PUD L. L. 4 U (1).docx
PUD L. L. 4 U (1).docxPUD L. L. 4 U (1).docx
PUD L. L. 4 U (1).docx
Gabby Rodriguez
 
Proyecto 07 (2).pdf
Proyecto 07 (2).pdfProyecto 07 (2).pdf
Proyecto 07 (2).pdf
Gabby Rodriguez
 
ACTA JUNTA DOCENTES 1RO INFOR.docx
ACTA JUNTA DOCENTES 1RO INFOR.docxACTA JUNTA DOCENTES 1RO INFOR.docx
ACTA JUNTA DOCENTES 1RO INFOR.docx
Gabby Rodriguez
 
8º años pc4 s3
8º años pc4 s38º años pc4 s3
8º años pc4 s3
Gabby Rodriguez
 
Lengua y literatura proyecto 1 semana 4
Lengua y literatura proyecto 1 semana 4Lengua y literatura proyecto 1 semana 4
Lengua y literatura proyecto 1 semana 4
Gabby Rodriguez
 
Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1
Gabby Rodriguez
 
Caracteristicas de voxopop paltalk soundclound
Caracteristicas de voxopop paltalk soundcloundCaracteristicas de voxopop paltalk soundclound
Caracteristicas de voxopop paltalk soundclound
Gabby Rodriguez
 

Más de Gabby Rodriguez (15)

PUD L. L. 4 U (1).docx
PUD L. L. 4 U (1).docxPUD L. L. 4 U (1).docx
PUD L. L. 4 U (1).docx
 
Proyecto 07 (2).pdf
Proyecto 07 (2).pdfProyecto 07 (2).pdf
Proyecto 07 (2).pdf
 
ACTA JUNTA DOCENTES 1RO INFOR.docx
ACTA JUNTA DOCENTES 1RO INFOR.docxACTA JUNTA DOCENTES 1RO INFOR.docx
ACTA JUNTA DOCENTES 1RO INFOR.docx
 
8º años pc4 s3
8º años pc4 s38º años pc4 s3
8º años pc4 s3
 
Lengua y literatura proyecto 1 semana 4
Lengua y literatura proyecto 1 semana 4Lengua y literatura proyecto 1 semana 4
Lengua y literatura proyecto 1 semana 4
 
Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1
 
Caracteristicas de voxopop paltalk soundclound
Caracteristicas de voxopop paltalk soundcloundCaracteristicas de voxopop paltalk soundclound
Caracteristicas de voxopop paltalk soundclound
 
Quicksurveys testttttt
Quicksurveys testtttttQuicksurveys testttttt
Quicksurveys testttttt
 
Quicksurveys test
Quicksurveys testQuicksurveys test
Quicksurveys test
 
Quicksurveys test
Quicksurveys testQuicksurveys test
Quicksurveys test
 
Quicksurveys 22 gbj 22
Quicksurveys 22 gbj 22Quicksurveys 22 gbj 22
Quicksurveys 22 gbj 22
 
Quicksurveys 22 gbj
Quicksurveys 22 gbjQuicksurveys 22 gbj
Quicksurveys 22 gbj
 
Quicksurveys 2222
Quicksurveys 2222Quicksurveys 2222
Quicksurveys 2222
 
Quicksurveys 22
Quicksurveys 22Quicksurveys 22
Quicksurveys 22
 
Quicksurveys
QuicksurveysQuicksurveys
Quicksurveys
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx

  • 1. Ministerio de Educación Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal. Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec RESOLUCIÓN N°005-2013-FUSIÓN-MJA-CZA-DPNF–CÓDIGO AMIE13H02631 Dirección: Parroquia Eloy Alfaro Calle 318 - Avenida 206 y 208 Teléf.: 052924688 Correo institucional: 13h02631emiliobowen@gmail.com EVALUACIÓN SEGUNDO QUIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA 2022-2023 Estudiante: Fecha: Docente: Lic. Deisis Mendoza Macías Asignatura: Lengua y literatura Curso: 9° Paralelo: Periodo lectivo: 2022 – 2023 Indicaciones: Lea detenidamente cada propuesta antes de desarrollar. - Recuerde, si realiza tachones, borrones o enmendaduras, su respuesta u opción no será válida. - Recuerde argumentar las respuestas en las preguntas metacognitivas. - La Evaluación deberá realizarla con esferográfico o lápiz según las indicaciones del docente de asignatura. - Durante la prueba no debe pedir materiales de trabajo, no copiar, ni utilice notas de consulta ya que esta acción será considerada como deshonestidad académica conforme a la L.O.E.I. y su Reglamento. ¡Éxito! EVALUACIÓN CON COMPONENTE METACOGNITIVO Indicadores de Evaluación: Elige lecturas en función de sus preferencias personales de autor, género, estilo, temas y contextos socioculturales; maneja diversos soportes. (Ref. I.LL.4.8.2.) Actividades en los que se evalúa el nivel de logro de aprendizajes (40 %) Cuantitativa: 1. Encierre en un círculo el literal correcto 1 punto ¿Cómo se llama al material más flexible y menos perecedero hecho a partir de la piel de carnero se denomina? a) pergamino b) Códices c) Papiros ¿La imprenta fue un invento por el alemán? a) Busing b) Gutenberg c) Aristóteles 2. Complete con las palabras del recuadro 1 punto a) ……………………………….………representación vívida de algo por medio del lenguaje b) ………………………………………comparación basada en la existencia de atributos semejantes en dos seres o Cosas diferentes c) ……………………………………..consiste en exagerar las características de una persona, un objeto, una idea d) …………………………………… comparación entre un término real y uno imaginario Indicador de evaluación Utiliza elementos gramaticales en la producción de textos periodísticos y académicos (oraciones compuestas coordinadas, subordinadas; puntuación en oraciones compuestas ;y verboides; voz activa y voz pasiva; frases nominales, adjetivas, adverbiales, en función de mejorar la claridad y precisión y matizar las ideas y los significados de oraciones y párrafos. (I.3., I.4.) I.LL.4.7.3 3. Relacione cada definición con su tema . 1 punto 1. Se utiliza en situaciones serias con una relación y de poca confianza 2. Utiliza un vocabulario específico con un significado preciso 3. Plegarias y cantos rituales a los dioses, relato de hazañas de héroes 4. Se puede cantar a capela o con instrumentos musicales Hipérbole, metáfora, imagen literaria, comparación o símil a) Poemas hecho canción b) Poesía c) Lenguaje técnico d) Registro formal
  • 2. Ministerio de Educación Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal. Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec A) 1b, 2c, 3a, 4d B) 2a, 1c, 3b, 4d C) 1d, 2c, 3b, 4a D) 3a, 1b, 2c, 4d Escriba (V) si es verdadero o (F) si es falso los siguientes enunciados a) Una reseña es un texto que resume y describe los aspectos más destacados de una noticia ( ) b) Los pueblos que no pudieron ser colonizados mantuvieron su lengua propia ( ) c) Los romances relatan diversos tipos de historias, cuyos temas variaban según el poema ( ) d) La literatura de esta época se caracteriza por el gusto por la exageración y el estilo rebuscado, difícil de entender ( ) 2 Complete la oración con la palabra correcta según sea el caso de cada regla ortográfica. 1 punto a) El profesor …………..indicado una nueva tarea b) ¡………… que bueno que te veo¡ c) Invitó a la fiesta a toda la clase, ……………………. a aquellos con los que no hablaba mucho d) Encontré una rica………………. en el supermercado e) Ánimo hay que irnos …………comer f) Mi papá pintara la valla de blanco el fin de semana g) Se sacó el …………… de la manga y le llamaron tramposo h) No creo que vaya a la fiesta el fin de semana i) Hizo tres exámenes y …………….le quedan por hacer j) …………………..lo que te digo y no protestes ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA METACOGNICIÓN (60 %) Cuantitativa: Metacognición: Responda las siguientes preguntas 1. ¿Por qué es importante conocer sobre las variedades lingüísticas? . argumente su respuesta 1 punto 2. ¿Qué conocimientos pude lograr con el tema estudiado, Tablillas de cera, Papiros, Pergaminos? 1 punto A, vaya, ah, aun, ha, baya, as, has, aún, haz, valla
  • 3. Ministerio de Educación Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal. Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec 3. ¿Cuáles serían para ud. ¿Las ventajas en relación a la invención de la imprenta? Argumente su respuesta 1 punto 4. ¿En el estudio de la poesía en relación a los RECURSOS LITERARIOS entre las que mencionamos imagen literaria, metáfora comparación símil y demás considera en que le ayuda su conocimientos? 1 punto 5. ¿Cree que un editorial estimula a los lectores a tomar alguna acción? Argumente su respuesta 1 punto 6. ¿En qué me ayuda el conocer sobre las reglas ortográficas? Argumente su respuesta 1 punto
  • 4. Ministerio de Educación Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal. Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Autorregulación: Reflexione sobre lo que aprendió. Lea y marque con (X) donde corresponda. CRITERIOS Lo hago bien Lo hago a veces y puedo mejorar Necesito ayuda para hacerlo Puedo reconocer y explicar los diferentes tipos de recursos literarios. Puedo reconocer y aplicar correctamente las palabras homófonas Puedo escribir un editorial con su respectiva estructura. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Respondido por: L Lic. Lic. DOCENTE COORD. DE SUBNIVEL VICERRECTORA S.M ESTUDIANTE RÚBRICA DE EVALUACIÓN METACOGNITIVA RÚBRICA DE REFLEXIÓN METACOGNITIVA VALORACIÓN=60% PARÁMETROS ESCALA DE VALORACIÓN Excelente (1 p) Muy bien (0,50 p) Bueno (0,25p) Regular (0 p) Redacción, Vocabulario y argumentación Las respuestas presentan cohesión, un uso preciso, amplio y variado del vocabulario y contienen uno o más argumentos. Las respuestas presentan cohesión a nivel textual, pero no existe concordancia a nivel oracional, hay un uso reducido de vocabulario y poco argumento. Las respuestas no presentan cohesión a nivel textual, ni concordancia a nivel oracional, no tienen sentido, ni relación con la pregunta. Responde con monosílabos