SlideShare una empresa de Scribd logo
"2020 -Año del General
Manuel Belgrano"
NACIMIENTO Y FAMILIA
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació el 3 de
junio de 1770, en la calle de Santo Domingo (actual avenida Belgrano
430) en la ciudad de Buenos Aires. Fueron sus padres Don Domingo
Belgrano y Peri, natural de Liguria, Italia, y su madre María Josefa
González Casero, porteña. Fue el cuarto de trece hijos, nacido en el
seno de una honorable familia, siendo su padre un próspero
comerciante.
FORMACIÓN INTELECTUAL
En Buenos Aires cursa las primeras letras. Alumno del Real Colegio
de San Carlos, recibe lecciones de latín, filosofía, lógica, física,
metafísica y literatura Antes de cumplir los 16 años, sus padres
deciden que complete sus estudios en España, a donde viaja en
compañía de su hermano Francisco.
CARRERA EN EUROPA
Manuel Belgrano estudia en la Universidad de Salamanca. Se gradúa
de bachiller en leyes en Valladolid a principios de 1789 y el 31 de
enero como abogado. En España como en el resto de Europa se vivía
el auge de los estudios sobre economía política y Manuel Belgrano se
vincula con sociedades económicas y destacadas personalidades en
esa materia. Llega a presidente de la Academia de práctica forense y
economía política en Salamanca
NACIMIENTO DE LA BANDERA
El 27 de febrero de 1812 el General Manuel Belgrano, en las barrancas
de Rosario, a orillas del río Paraná, enarboló por primera vez la
bandera argentina. Lo hizo durante la gesta por la Independencia de
las Provincias Unidas del Río de la Plata.
CREACIÓN DE LA BANDERA
Luego el 25 de mayo la presentó en Jujuy diciendo “por primera vez, ven la
bandera nacional en mis manos que ya os distingue del resto de las
naciones del globo”
La bandera de Belgrano, como veremos, tuvo que esperar hasta que el
Congreso de Tucumán, poco después de proclamarse nuestra
Independencia, estableciera por ley del 25 de julio de 1816, la adopción
de una bandera con los colores “celeste y blanco”, tal como la había
creado Belgrano el 27 de febrero de 1812.
SIMBOLIZACIÓN DE LOS COLORES
Y EL SOL
Los colores de la bandera Argentina coinciden con los colores de los
vestidos de la Virgen de la Inmaculada Concepción, tradicionalmente
albicelestes, como símbolo precisamente del cielo. El sol representa la
revolución de mayo. Asimismo, representa a Inti, dios inca del sol.
BANDERA NACIONAL
La bandera de Argentina es un símbolo nacional de la República
Argentina. Es el distintivo más reconocido de este país a nivel
internacional. Está compuesta por tres franjas horizontales de igual
tamaño, siendo de color celeste las franjas superior e inferior, y blanca
la central con un sol en el medio.
LA VIDA MILITAR DE MANUEL BELGRANO
Aprendió y se ganó la admiración de José de San Martín.
Durante la primera invasión inglesa se incorporó a las milicias
criollas con otros jóvenes para defender la ciudad y el fue elegido
capitán.En 1810,La Primera Junta, decidió enviar expediciones para
extender la revolución a todo el virreinato, encomendándole la
expedición de Paraguay. La intención de Belgrano era difundir entre
los paraguayos el ideario de la revolución de mayo.
BATALLAS GANADAS DE MANUEL
BELGRANO
Batalla de campichuelo (1810) no fue una gran batalla, solo una escaramuza.
Participaron pocos hombres de cada bando
Batalla de las piedras (1812) La primera victoria fue la más importante. Se llevó a
cabo cuando, bajo las órdenes de manuel belgrano las tropas abandonaron san
salvador de jujuy
Batalla de Tucumán (1812) la orden del triunvirato era que las tropas de belgrano se
replegaran en córdoba pero belgrano decidió luchar y con la ayuda de sus tropas
derrotaron a la avanzada realista
Batalla de Salta (1813) fue al norte de la ciudad de salta y gracias a la inteligencia de
un capitán salteño y al coraje de sus hombres, vencieron otra vez a los españoles
OTRAS PARTICIPACIONES MILITARES DE
MANUEL BELGRANO
Batalla de Paraguarí (1811)
Batalla de Tacuarí (1811)
Batalla de Vilcapugio (1813)
Batalla de Ayohuma (1813)
BELGRANO Y LA EDUCACIÓN
Manuel Belgrano ha sido uno de nuestros próceres que más se ha ocupado por fomentar
la educación en la Argentina.
Belgrano proponía que los niños aprendan las primeras letras, conocimientos
matemáticos básicos junto con el catecismo.
Es constante el interés de Belgrano por fomentar la educación, pero lamentablemente la
crisis política de la época hizo que muchos de sus proyectos no pudieran realizarse.
Fue un precursor en fomentar la educación femenina, para que ésta gracias a la
educación pudiera tener una mayor participación social.
FRASE DE MANUEL BELGRANO SOBRE LA
EDUCACIÓN PÚBLICA
“…Esos miserables ranchos donde se ven multitud de criaturas, que llegan a
la edad de la pubertad, sin haberse ejercitado en otra cosa que la ociosidad,
deben ser atendidos hasta el último punto. Uno de los principales medios
que se deben adoptar a este fin son las escuelas gratuitas, a donde puedan
los infelices mandar sus hijos, sin tener que pagar cosa alguna por su
instrucción; allí se les podrán dictar buenas máximas, e inspirarles amor al
trabajo, pues en un pueblo donde reine la ociosidad, decae el comercio y
toma su lugar la miseria”.
PROYECTOS DE BELGRANO
Belgrano se ocupó del mejoramiento del ganado vacuno y lanar como
de la manufactura textil, caminos, construcción de un muelle para el
puerto de Buenos Aires. Fundó una plaza fortificada, se preocupó por
el mejoramiento de la situación de los campesinos, la integración de la
mujer, a través de oficios tradicionales como hilanderas o tejedoras.
Por la crisis económica del imperio hispanoamericano en ese momento
muchos de estos proyectos no se pudieron realizar
HOMENAJE DE LOS ALUMNOS DE 4TO AÑO AL
CREADOR DE LA BANDERA NACIONAL,
MANUEL BELGRANO
Este 3 de junio se cumplieron 250 años del natalicio de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús
Belgrano. El próximo 20 de junio se cumplirán 200 años de su fallecimiento en el año 1820.
Belgrano es recordado en la historia como el creador de la bandera y la fecha de su muerte es
determinada como el día de la enseña patria. Pero sus aportes a la historia de nuestro país son
muchos y en variadas áreas. Fue un hombre destacado en la vida cívica, social y cultural de las
provincias del Río de la Plata.
Bibliografía
http://manuelbelgrano.gov.ar/instituto/
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_la_Argentina
http://manuelbelgrano.gov.ar/seccion-belgrano/la-educacion/
https://prezi.com/l-ssqizzc2sq/prezi-online/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día mundial de la educación
Día mundial de la educaciónDía mundial de la educación
Día mundial de la educaciónchilover_24.com
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
christopher cornejo guerrero
 
Calendario de Septiembre
Calendario de SeptiembreCalendario de Septiembre
Calendario de Septiembre
biblioteca18de20
 
Simbolos de centroamerica
Simbolos de centroamericaSimbolos de centroamerica
Simbolos de centroamerica
Kris knowledge and free mind
 
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de banderaSimbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de banderaclaupatty27
 
Fechas civicas de julio
Fechas civicas  de julioFechas civicas  de julio
Fechas civicas de julio
Vio
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
tatipatri09
 
Relatos dia de la bandera
Relatos dia de la banderaRelatos dia de la bandera
Relatos dia de la banderarafaelangelrom
 
Ceremonia civica 2012 15 de septiembre
Ceremonia civica 2012 15 de septiembreCeremonia civica 2012 15 de septiembre
Ceremonia civica 2012 15 de septiembre
Secundaria Técnica
 
Historia de la bandera del ecuador
Historia de la bandera del ecuadorHistoria de la bandera del ecuador
Historia de la bandera del ecuadorDario Vargas
 
Asamblea de septiembre
Asamblea de septiembreAsamblea de septiembre
Asamblea de septiembre
Alicia Puente
 
Evolucion de las banderas
Evolucion de las banderasEvolucion de las banderas
Evolucion de las banderasmagaabdalaa
 
Presentación Sol Martínez Campos
Presentación Sol Martínez CamposPresentación Sol Martínez Campos
Presentación Sol Martínez Camposesc17de7
 
Presentación de Sarmiento
Presentación de SarmientoPresentación de Sarmiento
Presentación de Sarmientoesc97
 

La actualidad más candente (19)

Día mundial de la educación
Día mundial de la educaciónDía mundial de la educación
Día mundial de la educación
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Calendario de Septiembre
Calendario de SeptiembreCalendario de Septiembre
Calendario de Septiembre
 
Día del Maestro
Día del MaestroDía del Maestro
Día del Maestro
 
Simbolos de centroamerica
Simbolos de centroamericaSimbolos de centroamerica
Simbolos de centroamerica
 
José abelardo quiñones gonzales
José abelardo quiñones gonzalesJosé abelardo quiñones gonzales
José abelardo quiñones gonzales
 
Símbolo patrios
Símbolo patriosSímbolo patrios
Símbolo patrios
 
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de banderaSimbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
 
Fechas civicas de julio
Fechas civicas  de julioFechas civicas  de julio
Fechas civicas de julio
 
POR QUÉ CELEBRAMOS LA ANTIOQUEÑIDAD
POR QUÉ CELEBRAMOS LA ANTIOQUEÑIDADPOR QUÉ CELEBRAMOS LA ANTIOQUEÑIDAD
POR QUÉ CELEBRAMOS LA ANTIOQUEÑIDAD
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Relatos dia de la bandera
Relatos dia de la banderaRelatos dia de la bandera
Relatos dia de la bandera
 
Ceremonia civica 2012 15 de septiembre
Ceremonia civica 2012 15 de septiembreCeremonia civica 2012 15 de septiembre
Ceremonia civica 2012 15 de septiembre
 
Historia de la bandera del ecuador
Historia de la bandera del ecuadorHistoria de la bandera del ecuador
Historia de la bandera del ecuador
 
Asamblea de septiembre
Asamblea de septiembreAsamblea de septiembre
Asamblea de septiembre
 
Evolucion de las banderas
Evolucion de las banderasEvolucion de las banderas
Evolucion de las banderas
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Presentación Sol Martínez Campos
Presentación Sol Martínez CamposPresentación Sol Martínez Campos
Presentación Sol Martínez Campos
 
Presentación de Sarmiento
Presentación de SarmientoPresentación de Sarmiento
Presentación de Sarmiento
 

Similar a 2020 -ano_del_general_manuel_belgrano__isa_(1)

Manuel Belgrano Gonzalo Auguadra , Santino Ondarza
Manuel Belgrano Gonzalo Auguadra , Santino OndarzaManuel Belgrano Gonzalo Auguadra , Santino Ondarza
Manuel Belgrano Gonzalo Auguadra , Santino OndarzaCCH Computación
 
correccion de texto
correccion de textocorreccion de texto
correccion de texto
santiago correa
 
Vida de manuel belgrano
Vida  de  manuel  belgranoVida  de  manuel  belgrano
Vida de manuel belgranormpp1960
 
Una vida que hizo historia
Una vida que hizo historiaUna vida que hizo historia
Una vida que hizo historiaContyJ
 
Acerca de Manuel Belgrano.
Acerca de Manuel Belgrano. Acerca de Manuel Belgrano.
Acerca de Manuel Belgrano.
CamiRomeo32
 
Manuel Belgrano - Macarena Dolhagaray
Manuel Belgrano - Macarena DolhagarayManuel Belgrano - Macarena Dolhagaray
Manuel Belgrano - Macarena DolhagarayCCH Computación
 
Proyecto Historiadores de la Bandera
Proyecto Historiadores de la BanderaProyecto Historiadores de la Bandera
Proyecto Historiadores de la Bandera
Roxana Noriega
 
Correccion De Texto
Correccion De TextoCorreccion De Texto
Correccion De Texto
santiago correa
 
Manuel Belgrano - Francisco Fernandez Sosa y Camilo Sarmiento
Manuel Belgrano - Francisco Fernandez Sosa y Camilo SarmientoManuel Belgrano - Francisco Fernandez Sosa y Camilo Sarmiento
Manuel Belgrano - Francisco Fernandez Sosa y Camilo SarmientoCCH Computación
 
Nuestro super pawer point camiyninu
Nuestro super pawer point camiyninuNuestro super pawer point camiyninu
Nuestro super pawer point camiyninuAnita Aboitiz
 
20 De Junio
20 De Junio20 De Junio
20 De Junioaloware
 
Manuel Belgrano - Amparo Silvela y Guillermina Visconti
Manuel Belgrano - Amparo Silvela y Guillermina ViscontiManuel Belgrano - Amparo Silvela y Guillermina Visconti
Manuel Belgrano - Amparo Silvela y Guillermina ViscontiCCH Computación
 
Día de la Bandera
Día de la Bandera Día de la Bandera
Día de la Bandera
josefinaconca
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgranoAndreaPazg
 
Manuel josé joaquín del corazón de jesús belgrano
Manuel josé joaquín del corazón de jesús belgranoManuel josé joaquín del corazón de jesús belgrano
Manuel josé joaquín del corazón de jesús belgranoneacslp
 
Vida de Manuel Belgrano.
Vida de Manuel Belgrano.Vida de Manuel Belgrano.
Vida de Manuel Belgrano.
EscuelaJuana
 
Homenaje (maria jose martinez)
Homenaje (maria jose martinez)Homenaje (maria jose martinez)
Homenaje (maria jose martinez)Emii Del Pozo
 
Manuel Belgrano - Constanza Delfino
Manuel Belgrano - Constanza DelfinoManuel Belgrano - Constanza Delfino
Manuel Belgrano - Constanza DelfinoCCH Computación
 

Similar a 2020 -ano_del_general_manuel_belgrano__isa_(1) (20)

Manuel Belgrano Gonzalo Auguadra , Santino Ondarza
Manuel Belgrano Gonzalo Auguadra , Santino OndarzaManuel Belgrano Gonzalo Auguadra , Santino Ondarza
Manuel Belgrano Gonzalo Auguadra , Santino Ondarza
 
correccion de texto
correccion de textocorreccion de texto
correccion de texto
 
Vida de manuel belgrano
Vida  de  manuel  belgranoVida  de  manuel  belgrano
Vida de manuel belgrano
 
Una vida que hizo historia
Una vida que hizo historiaUna vida que hizo historia
Una vida que hizo historia
 
Documento manuel belgrano
Documento  manuel belgranoDocumento  manuel belgrano
Documento manuel belgrano
 
Acerca de Manuel Belgrano.
Acerca de Manuel Belgrano. Acerca de Manuel Belgrano.
Acerca de Manuel Belgrano.
 
Manuel Belgrano - Macarena Dolhagaray
Manuel Belgrano - Macarena DolhagarayManuel Belgrano - Macarena Dolhagaray
Manuel Belgrano - Macarena Dolhagaray
 
Proyecto Historiadores de la Bandera
Proyecto Historiadores de la BanderaProyecto Historiadores de la Bandera
Proyecto Historiadores de la Bandera
 
20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
 
Correccion De Texto
Correccion De TextoCorreccion De Texto
Correccion De Texto
 
Manuel Belgrano - Francisco Fernandez Sosa y Camilo Sarmiento
Manuel Belgrano - Francisco Fernandez Sosa y Camilo SarmientoManuel Belgrano - Francisco Fernandez Sosa y Camilo Sarmiento
Manuel Belgrano - Francisco Fernandez Sosa y Camilo Sarmiento
 
Nuestro super pawer point camiyninu
Nuestro super pawer point camiyninuNuestro super pawer point camiyninu
Nuestro super pawer point camiyninu
 
20 De Junio
20 De Junio20 De Junio
20 De Junio
 
Manuel Belgrano - Amparo Silvela y Guillermina Visconti
Manuel Belgrano - Amparo Silvela y Guillermina ViscontiManuel Belgrano - Amparo Silvela y Guillermina Visconti
Manuel Belgrano - Amparo Silvela y Guillermina Visconti
 
Día de la Bandera
Día de la Bandera Día de la Bandera
Día de la Bandera
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
 
Manuel josé joaquín del corazón de jesús belgrano
Manuel josé joaquín del corazón de jesús belgranoManuel josé joaquín del corazón de jesús belgrano
Manuel josé joaquín del corazón de jesús belgrano
 
Vida de Manuel Belgrano.
Vida de Manuel Belgrano.Vida de Manuel Belgrano.
Vida de Manuel Belgrano.
 
Homenaje (maria jose martinez)
Homenaje (maria jose martinez)Homenaje (maria jose martinez)
Homenaje (maria jose martinez)
 
Manuel Belgrano - Constanza Delfino
Manuel Belgrano - Constanza DelfinoManuel Belgrano - Constanza Delfino
Manuel Belgrano - Constanza Delfino
 

Más de E E S N° 17

2020 ano del_general_manuel_belgrano___isa
2020 ano del_general_manuel_belgrano___isa2020 ano del_general_manuel_belgrano___isa
2020 ano del_general_manuel_belgrano___isa
E E S N° 17
 
Pp mult anahi
Pp mult anahiPp mult anahi
Pp mult anahi
E E S N° 17
 
Mtm mul div sec 17
Mtm mul div sec 17Mtm mul div sec 17
Mtm mul div sec 17
E E S N° 17
 
Mult y div 2do EETN1
Mult y div 2do EETN1Mult y div 2do EETN1
Mult y div 2do EETN1
E E S N° 17
 
Muestra Distrital Medio Ambiente 2017- Junín
Muestra Distrital Medio Ambiente 2017- JunínMuestra Distrital Medio Ambiente 2017- Junín
Muestra Distrital Medio Ambiente 2017- Junín
E E S N° 17
 
Grandes mentes piensan parecido. Mentes creativas piensan juntas.
Grandes mentes piensan parecido. Mentes creativas piensan juntas.Grandes mentes piensan parecido. Mentes creativas piensan juntas.
Grandes mentes piensan parecido. Mentes creativas piensan juntas.
E E S N° 17
 
Grandes mentes piensan parecido. Mentes creativas piensan juntas.
Grandes mentes piensan parecido. Mentes creativas piensan juntas.Grandes mentes piensan parecido. Mentes creativas piensan juntas.
Grandes mentes piensan parecido. Mentes creativas piensan juntas.
E E S N° 17
 
Proyecto Eratostenes
Proyecto EratostenesProyecto Eratostenes
Proyecto Eratostenes
E E S N° 17
 
Experiencia Eratóstenes
Experiencia EratóstenesExperiencia Eratóstenes
Experiencia Eratóstenes
E E S N° 17
 
Proyecto Eratostenes
Proyecto EratostenesProyecto Eratostenes
Proyecto Eratostenes
E E S N° 17
 
La luz
La luzLa luz
La luz
E E S N° 17
 
Año internacional de la luz (1)
Año internacional de la luz (1)Año internacional de la luz (1)
Año internacional de la luz (1)
E E S N° 17
 
La Luz (Año internacional de la luz)
La Luz (Año internacional de la luz)La Luz (Año internacional de la luz)
La Luz (Año internacional de la luz)
E E S N° 17
 
La Luz (Año internacional de la luz (2))
La Luz (Año internacional de la luz (2))La Luz (Año internacional de la luz (2))
La Luz (Año internacional de la luz (2))
E E S N° 17
 
Evaluación Anual por Capacidades Profesionales
Evaluación  Anual por Capacidades ProfesionalesEvaluación  Anual por Capacidades Profesionales
Evaluación Anual por Capacidades Profesionales
E E S N° 17
 
Energìa nuclear
Energìa nuclearEnergìa nuclear
Energìa nuclear
E E S N° 17
 
Introduccion 1 (4 t0)
Introduccion 1 (4 t0)Introduccion 1 (4 t0)
Introduccion 1 (4 t0)E E S N° 17
 
Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear
Energía Nuclear
E E S N° 17
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
E E S N° 17
 
Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear
Energía Nuclear
E E S N° 17
 

Más de E E S N° 17 (20)

2020 ano del_general_manuel_belgrano___isa
2020 ano del_general_manuel_belgrano___isa2020 ano del_general_manuel_belgrano___isa
2020 ano del_general_manuel_belgrano___isa
 
Pp mult anahi
Pp mult anahiPp mult anahi
Pp mult anahi
 
Mtm mul div sec 17
Mtm mul div sec 17Mtm mul div sec 17
Mtm mul div sec 17
 
Mult y div 2do EETN1
Mult y div 2do EETN1Mult y div 2do EETN1
Mult y div 2do EETN1
 
Muestra Distrital Medio Ambiente 2017- Junín
Muestra Distrital Medio Ambiente 2017- JunínMuestra Distrital Medio Ambiente 2017- Junín
Muestra Distrital Medio Ambiente 2017- Junín
 
Grandes mentes piensan parecido. Mentes creativas piensan juntas.
Grandes mentes piensan parecido. Mentes creativas piensan juntas.Grandes mentes piensan parecido. Mentes creativas piensan juntas.
Grandes mentes piensan parecido. Mentes creativas piensan juntas.
 
Grandes mentes piensan parecido. Mentes creativas piensan juntas.
Grandes mentes piensan parecido. Mentes creativas piensan juntas.Grandes mentes piensan parecido. Mentes creativas piensan juntas.
Grandes mentes piensan parecido. Mentes creativas piensan juntas.
 
Proyecto Eratostenes
Proyecto EratostenesProyecto Eratostenes
Proyecto Eratostenes
 
Experiencia Eratóstenes
Experiencia EratóstenesExperiencia Eratóstenes
Experiencia Eratóstenes
 
Proyecto Eratostenes
Proyecto EratostenesProyecto Eratostenes
Proyecto Eratostenes
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Año internacional de la luz (1)
Año internacional de la luz (1)Año internacional de la luz (1)
Año internacional de la luz (1)
 
La Luz (Año internacional de la luz)
La Luz (Año internacional de la luz)La Luz (Año internacional de la luz)
La Luz (Año internacional de la luz)
 
La Luz (Año internacional de la luz (2))
La Luz (Año internacional de la luz (2))La Luz (Año internacional de la luz (2))
La Luz (Año internacional de la luz (2))
 
Evaluación Anual por Capacidades Profesionales
Evaluación  Anual por Capacidades ProfesionalesEvaluación  Anual por Capacidades Profesionales
Evaluación Anual por Capacidades Profesionales
 
Energìa nuclear
Energìa nuclearEnergìa nuclear
Energìa nuclear
 
Introduccion 1 (4 t0)
Introduccion 1 (4 t0)Introduccion 1 (4 t0)
Introduccion 1 (4 t0)
 
Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear
Energía Nuclear
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
 
Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear
Energía Nuclear
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

2020 -ano_del_general_manuel_belgrano__isa_(1)

  • 1. "2020 -Año del General Manuel Belgrano"
  • 2. NACIMIENTO Y FAMILIA Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació el 3 de junio de 1770, en la calle de Santo Domingo (actual avenida Belgrano 430) en la ciudad de Buenos Aires. Fueron sus padres Don Domingo Belgrano y Peri, natural de Liguria, Italia, y su madre María Josefa González Casero, porteña. Fue el cuarto de trece hijos, nacido en el seno de una honorable familia, siendo su padre un próspero comerciante.
  • 3. FORMACIÓN INTELECTUAL En Buenos Aires cursa las primeras letras. Alumno del Real Colegio de San Carlos, recibe lecciones de latín, filosofía, lógica, física, metafísica y literatura Antes de cumplir los 16 años, sus padres deciden que complete sus estudios en España, a donde viaja en compañía de su hermano Francisco.
  • 4. CARRERA EN EUROPA Manuel Belgrano estudia en la Universidad de Salamanca. Se gradúa de bachiller en leyes en Valladolid a principios de 1789 y el 31 de enero como abogado. En España como en el resto de Europa se vivía el auge de los estudios sobre economía política y Manuel Belgrano se vincula con sociedades económicas y destacadas personalidades en esa materia. Llega a presidente de la Academia de práctica forense y economía política en Salamanca
  • 5. NACIMIENTO DE LA BANDERA El 27 de febrero de 1812 el General Manuel Belgrano, en las barrancas de Rosario, a orillas del río Paraná, enarboló por primera vez la bandera argentina. Lo hizo durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
  • 6. CREACIÓN DE LA BANDERA Luego el 25 de mayo la presentó en Jujuy diciendo “por primera vez, ven la bandera nacional en mis manos que ya os distingue del resto de las naciones del globo” La bandera de Belgrano, como veremos, tuvo que esperar hasta que el Congreso de Tucumán, poco después de proclamarse nuestra Independencia, estableciera por ley del 25 de julio de 1816, la adopción de una bandera con los colores “celeste y blanco”, tal como la había creado Belgrano el 27 de febrero de 1812.
  • 7. SIMBOLIZACIÓN DE LOS COLORES Y EL SOL Los colores de la bandera Argentina coinciden con los colores de los vestidos de la Virgen de la Inmaculada Concepción, tradicionalmente albicelestes, como símbolo precisamente del cielo. El sol representa la revolución de mayo. Asimismo, representa a Inti, dios inca del sol.
  • 8. BANDERA NACIONAL La bandera de Argentina es un símbolo nacional de la República Argentina. Es el distintivo más reconocido de este país a nivel internacional. Está compuesta por tres franjas horizontales de igual tamaño, siendo de color celeste las franjas superior e inferior, y blanca la central con un sol en el medio.
  • 9. LA VIDA MILITAR DE MANUEL BELGRANO Aprendió y se ganó la admiración de José de San Martín. Durante la primera invasión inglesa se incorporó a las milicias criollas con otros jóvenes para defender la ciudad y el fue elegido capitán.En 1810,La Primera Junta, decidió enviar expediciones para extender la revolución a todo el virreinato, encomendándole la expedición de Paraguay. La intención de Belgrano era difundir entre los paraguayos el ideario de la revolución de mayo.
  • 10. BATALLAS GANADAS DE MANUEL BELGRANO Batalla de campichuelo (1810) no fue una gran batalla, solo una escaramuza. Participaron pocos hombres de cada bando Batalla de las piedras (1812) La primera victoria fue la más importante. Se llevó a cabo cuando, bajo las órdenes de manuel belgrano las tropas abandonaron san salvador de jujuy Batalla de Tucumán (1812) la orden del triunvirato era que las tropas de belgrano se replegaran en córdoba pero belgrano decidió luchar y con la ayuda de sus tropas derrotaron a la avanzada realista Batalla de Salta (1813) fue al norte de la ciudad de salta y gracias a la inteligencia de un capitán salteño y al coraje de sus hombres, vencieron otra vez a los españoles
  • 11. OTRAS PARTICIPACIONES MILITARES DE MANUEL BELGRANO Batalla de Paraguarí (1811) Batalla de Tacuarí (1811) Batalla de Vilcapugio (1813) Batalla de Ayohuma (1813)
  • 12. BELGRANO Y LA EDUCACIÓN Manuel Belgrano ha sido uno de nuestros próceres que más se ha ocupado por fomentar la educación en la Argentina. Belgrano proponía que los niños aprendan las primeras letras, conocimientos matemáticos básicos junto con el catecismo. Es constante el interés de Belgrano por fomentar la educación, pero lamentablemente la crisis política de la época hizo que muchos de sus proyectos no pudieran realizarse. Fue un precursor en fomentar la educación femenina, para que ésta gracias a la educación pudiera tener una mayor participación social.
  • 13. FRASE DE MANUEL BELGRANO SOBRE LA EDUCACIÓN PÚBLICA “…Esos miserables ranchos donde se ven multitud de criaturas, que llegan a la edad de la pubertad, sin haberse ejercitado en otra cosa que la ociosidad, deben ser atendidos hasta el último punto. Uno de los principales medios que se deben adoptar a este fin son las escuelas gratuitas, a donde puedan los infelices mandar sus hijos, sin tener que pagar cosa alguna por su instrucción; allí se les podrán dictar buenas máximas, e inspirarles amor al trabajo, pues en un pueblo donde reine la ociosidad, decae el comercio y toma su lugar la miseria”.
  • 14. PROYECTOS DE BELGRANO Belgrano se ocupó del mejoramiento del ganado vacuno y lanar como de la manufactura textil, caminos, construcción de un muelle para el puerto de Buenos Aires. Fundó una plaza fortificada, se preocupó por el mejoramiento de la situación de los campesinos, la integración de la mujer, a través de oficios tradicionales como hilanderas o tejedoras. Por la crisis económica del imperio hispanoamericano en ese momento muchos de estos proyectos no se pudieron realizar
  • 15. HOMENAJE DE LOS ALUMNOS DE 4TO AÑO AL CREADOR DE LA BANDERA NACIONAL, MANUEL BELGRANO Este 3 de junio se cumplieron 250 años del natalicio de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. El próximo 20 de junio se cumplirán 200 años de su fallecimiento en el año 1820. Belgrano es recordado en la historia como el creador de la bandera y la fecha de su muerte es determinada como el día de la enseña patria. Pero sus aportes a la historia de nuestro país son muchos y en variadas áreas. Fue un hombre destacado en la vida cívica, social y cultural de las provincias del Río de la Plata.