SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Tienen las ideas consecuencias?
¡Claro que sí!
De
Ver original
Guest • crossexamined.org 6 min•
consecuencias ideas
En 1948 un profesor inglés en la Universidad de Chicago escribió un libro cuya idea principal
repercute en el mundo moderno y en los titulares de la noticias de hoy en día. El profesor era
Richard Weaver y su libro (Las ideas tienen consecuencias).
La idea principal del libro de Weaver es que la filosofía es la base de toda la sociedad. Lo que
creemos acerca de la realidad importa. Lo que decimos o pensamos en verdad importa. El
lenguaje, y cómo lo usamos es importante.
En 1948 muchos intelectuales en Europa y América quedaron anonadados por cómo tales
atrocidades pudieron ser cometidas por Alemania en la Segunda Guerra Mundial. En los años
30´, Alemania fue una de las naciones más alfabetizadas en el mundo, entonces no era que los
alemanes estaban mal informados o no eran inteligentes. Después de todo, Alemania ha
producido tales músicos brillantes e influyentes como Bach, Beethoven, Mozart, y filósofos
grandemente influyentes también como Hegel, Kant, etc…
El problema, como Weaver lo vio, no era el alfabetismo o la educación por decirlo así, era el tipo
de filosofía que estaba nutriendo la visión alemana de la realidad.
Weaver creía que la raíz del problema era la filosofía del nominalismo. ¿Qué es el nominalismo?
“Nominalismo” definido por Weaver, “niega que los universales [es decir términos como
hombre, mujer, árbol, casa, etc…] tienen una existencia real” .
Por Ted Wright
Por Ted Wright
Por Ted Wright
Por Ted Wright
Por Ted Wright
Por Ted Wright
Por Ted WrightPor Ted Wright
Ideas Have Consequences
Ideas Have Consequences
Ideas Have Consequences
Ideas Have Consequences
Ideas Have Consequences
Ideas Have Consequences
Ideas Have ConsequencesIdeas Have Consequences
[1][1][1][1][1]
Pero alguien podría decir, “¿Y qué? ¿Cuál es el problema?”.
Como Weaver lo puso, “el problema involucrado últimamente es si es qué hay una fuente de
verdad más alta e independiente del hombre; y la respuesta a la pregunta es decisiva para la
visión de la naturaleza y el destino de la humanidad” .
Para ponerlo simple — ¿Podemos definir las cosas de la manera que queremos? ¿Las palabras y
el lenguaje son solamente para ser usadas para nuestra conveniencia? O ¿Hay alguna fuente de
la verdad más alta e independiente del hombre?
En un artículo reciente en por Christin Scarlett Milloy, esta pregunta ha tomado un
nuevo giro radical. En el artículo titulado (No
le dejes al doctor hacerle esto a tu recién nacido), Milloy discute que una de las cosas más
dañinas que los padres primerizos pueden hacer es asignarle a tu recién nacido un género. Así
es— ¡leíste bien!
Cuando un bebé nace, para un doctor o una partera decir que es un niño o una niña es similar al
abuso.
Milloy dice:
“Con la asignación de género del infante, en tan solo un momento la vida de tu bebé es
instantáneamente y brutalmente reducida de potenciales infinitos a solo un conjunto
concreto de estereotipos y expectativas, y cualquier desviación en el comportamiento
desde ahí será castigado severamente — intencionalmente a través el fanatismo, e
involuntariamente a través de la ignorancia”.
A lo largo del artículo, Milloy menciona los traumas emocionales, psicológicos y mentales que
muchas personas transgénero sufren.
Es un hecho que en la comunidad transgénero hay un alto rango de suicidio y depresión. Pero,
¿podría ser que están deprimidos porque están confundidos acerca de quiénes son?, o ¿tal vez
han sufrido algún otro tipo de abuso físico o psicológico antes en sus vidas? La respuesta es sí y
de acuerdo con Milloy no es lo que piensas. Milloy dice que el abuso psicológico que la gente
transgénero ha sufrido antes en sus vidas es esto — “ellos no son miserables porque son
transgénero, ellos son miserables por el resultado de ser asignados con el género incorrecto al
nacer”.
¡Seamos gráficamente claros acerca de esto! Si un bebé nace con todas las partes biológicas
masculinas (testículos y pene) u otro bebé que nace con todos los componentes biológicos
[2]
[2]
[2]
[2]
[2]
[2]
[2][2]
Slate.com
Slate.com
Slate.com
Slate.com
Slate.com
Slate.com
Slate.comSlate.com
“Don’t Let the Doctor Do this to Your Newborn”
“Don’t Let the Doctor Do this to Your Newborn”
“Don’t Let the Doctor Do this to Your Newborn”
“Don’t Let the Doctor Do this to Your Newborn”
“Don’t Let the Doctor Do this to Your Newborn”
“Don’t Let the Doctor Do this to Your Newborn”
“Don’t Let the Doctor Do this to Your Newborn”“Don’t Let the Doctor Do this to Your Newborn”
femeninos (ovarios y vagina), entonces de acuerdo con Milloy está MAL para cualquiera decir
que ellos son niño o niña. Los términos, niño, niña, en verdad no corresponden a la realidad,
porque la realidad es lo que nosotros hacemos.
Regresemos con Richard Weaver en 1948. Él escribe:
La negación de los universales sostiene con eso la negación de todas las cosas que
trascienden a la experiencia. La negación de todas las cosas que trascienden a la
experiencia significa inevitablemente –aunque se encuentren formas de protegerse de
esto– la negación de la verdad. Con la negación de la verdad objetiva no hay escape
del relativismo de “el hombre es la medida de todas las cosas” .
Si el hombre es la “medida” de todas las cosas, entonces ¿quién decide que es qué? ¿La
sociedad? ¿La religión? ¿El estado? ¿Es verdad cualquier cosa que yo diga?, o ¿la verdad
corresponde a la realidad?
En Mateo 19:4 Jesús les hace recordar a sus oyentes, “¿no habéis leído que el que los hizo al
principio, varón y hembra los hizo?”.
La Biblia es muy clara que el Creador los diseñó hombre y mujer para ser diferentes, pero
también para complementarse el uno al otro. Pero ni siquiera necesitamos la Biblia para que
nos diga eso, también tenemos a la biología. SOMOS diferentes.
En su excelente libro nuevo (El significado del sexo), el profesor J.
Budzisewski destaca el diseño en un sentido extenso, como una manera de pensar acerca del
sexo, identidad sexual, género etc…
Nosotros los seres humanos tenemos un diseño, y lo digo en el sentido más extenso de
la palabra; no solamente un diseño mecánico (esta parte va aquí, esa parte va allá),
sino por el tipo de seres que somos. Porque el diseño no es solamente biológico, sino
también emocional, intelectual, espiritual, los lenguajes de las leyes naturales, diseños
naturales, sentido y propósitos naturales, son traducibles, y en la mayoría del tiempo
intercambiables. Algunas formas de vivir concuerdan con nuestro diseño. Otras no .
No podemos escoger nuestras partes del cuerpo y nuestros órganos como deseamos. Si lo
hiciéramos y violásemos su propósito entonces podríamos enfermarnos o hasta incluso morir.
En su libro Budzisewski usa el pulmón humano como un ejemplo de diseño biológico útil y
funcional. Podemos decirle al pulmón que es un “ojo” o un “corazón” o un “riñón” si queremos,
[3]
[3]
[3]
[3]
[3]
[3]
[3][3]
On the Meaning of Sex
On the Meaning of Sex
On the Meaning of Sex
On the Meaning of Sex
On the Meaning of Sex
On the Meaning of Sex
On the Meaning of SexOn the Meaning of Sex
[4][4][4][4][4]
pero simplemente “decirle” así a esas cosas no va a cambiar cómo funciona. El propósito de un
pulmón, por ejemplo, es oxigenar la sangre. Para hacerlo apropiadamente, los pulmones
necesitan oxígeno. Pero si violamos las funciones del pulmón al inhalar monóxido de carbono u
otros gases tóxicos entonces sufriremos las consecuencias.
De acuerdo con Budzisewski,
Podemos determinar los propósitos de otras características de nuestro diseño en la
misma manera. El propósito de nuestros ojos es ver, el propósito del corazón es de
bombear sangre, el propósito del pulgar es de oponerse a los dedos para poder
sostener objetos… y así. Si nosotros podemos determinar los significados y propósitos
de todos esos poderes, no hay razón para pensar que no podemos determinar los
significados y propósitos de los poderes sexuales. La función natural y el sentido
personal no son ajenos uno del otro. Están conectados .
Hay, después de todo, una conexión entre la razón (lógica) y la realidad. La realidad es
ordenada, no es caótica. El profesor de filosofía, Peter Kreeft dice que…
“La lógica y el cambio social no están relacionados (la lógica no está relacionada con
nada). Nuestra sociedad ya no piensa acerca de la pregunta de metafísica
fundamental de “qué” algo es, la cuestión de la naturaleza de una cosa. En vez de eso,
basamos acerca de cómo nos sentimos acerca de las cosas, cómo podemos usarlas,
cómo funcionan, cómo podemos cambiarlas….” .
¿Cómo hemos llegado a este lugar en nuestra cultura donde tenemos que discutir este tipo de
cosas? La respuesta corta, es porque las ideas sí tienen consecuencias. ¿Dónde empezamos a
reconstruir? Esta es una pregunta difícil de responder, pero tal vez Budzisewski tiene razón
cuando dice “es demasiado tarde para reparar todas las cosas, pero no es demasiado tarde para
reparar algo y nunca es demasiado tarde para arrepentirse” .
Tal vez deberíamos empezar por arrepentirnos.
Notas:
Richard weave, Ideas Have Consequences (Chicago & London: The University of Chicago
Press)
Ibid
Ibid., 4.
[5]
[5]
[5]
[5]
[5]
[5]
[5][5]
[6]
[6]
[6]
[6]
[6]
[6]
[6][6]
[7]
[7]
[7]
[7]
[7]
[7]
[7][7]
[1][1][1][1][1]
[2][2][2][2][2]
[3][3][3][3][3]

Más contenido relacionado

Similar a 2020 tienen las ideas consecuencias

Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion CristianaJornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
Caty
 
La buena pregunta y el libro.docx carolina
La buena pregunta y el libro.docx carolinaLa buena pregunta y el libro.docx carolina
La buena pregunta y el libro.docx carolina
Carolina Gomez
 
Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1
Angel Duran
 
Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1
Angel Duran
 
Trivers_R_La_insensatez_de_los_necios_Lo.pdf
Trivers_R_La_insensatez_de_los_necios_Lo.pdfTrivers_R_La_insensatez_de_los_necios_Lo.pdf
Trivers_R_La_insensatez_de_los_necios_Lo.pdf
fpaideia1
 
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTAUnidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
Arleys San Martín Bolívar
 
Como La Televisión Afecta A Los Niños
Como La Televisión Afecta A Los NiñosComo La Televisión Afecta A Los Niños
Como La Televisión Afecta A Los Niños
Heidi Owens
 
Ecologenia global (1)
Ecologenia global (1)Ecologenia global (1)
Ecologenia global (1)
Fernando Avila
 
1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico
1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico
1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico
Jorge Arizpe Dodero
 
Cuadro preparatorio texto sobre la verdad (reparado) norma romero
Cuadro preparatorio texto sobre la verdad (reparado) norma romeroCuadro preparatorio texto sobre la verdad (reparado) norma romero
Cuadro preparatorio texto sobre la verdad (reparado) norma romero
constanza romero salamanca
 
Reflexion de etica para amador
Reflexion de etica para amadorReflexion de etica para amador
Reflexion de etica para amador
Andress Dukee
 
COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACION EN SEXUALIDAD
COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACION EN SEXUALIDADCOMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACION EN SEXUALIDAD
COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACION EN SEXUALIDAD
Juan Antonio Baez-Verdin
 
TEMA 4 ÉTICA.ppt
TEMA 4 ÉTICA.pptTEMA 4 ÉTICA.ppt
TEMA 4 ÉTICA.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
Conocer Ciencia - Psicología 17 - Inteligencia II
Conocer Ciencia - Psicología 17 - Inteligencia IIConocer Ciencia - Psicología 17 - Inteligencia II
Conocer Ciencia - Psicología 17 - Inteligencia II
Leonardo Sanchez Coello
 
El problema de la democracia
El problema de la democraciaEl problema de la democracia
El problema de la democracia
insucoppt
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Ponerologia politica
Ponerologia politicaPonerologia politica
Ponerologia politica
Josedgeo
 
Naty y miguelin
Naty y miguelinNaty y miguelin
Naty y miguelin
Naty Giler
 
1. Antropología y principios bioéticos
1. Antropología y principios bioéticos1. Antropología y principios bioéticos
1. Antropología y principios bioéticos
redcaldasprovida
 
Entrevista a Deepak Chopra.pdf
Entrevista a Deepak Chopra.pdfEntrevista a Deepak Chopra.pdf
Entrevista a Deepak Chopra.pdf
DayJu Prad
 

Similar a 2020 tienen las ideas consecuencias (20)

Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion CristianaJornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
Jornada De Investigacion Tematica Humanistica Y Formacion Cristiana
 
La buena pregunta y el libro.docx carolina
La buena pregunta y el libro.docx carolinaLa buena pregunta y el libro.docx carolina
La buena pregunta y el libro.docx carolina
 
Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1
 
Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1
 
Trivers_R_La_insensatez_de_los_necios_Lo.pdf
Trivers_R_La_insensatez_de_los_necios_Lo.pdfTrivers_R_La_insensatez_de_los_necios_Lo.pdf
Trivers_R_La_insensatez_de_los_necios_Lo.pdf
 
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTAUnidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
 
Como La Televisión Afecta A Los Niños
Como La Televisión Afecta A Los NiñosComo La Televisión Afecta A Los Niños
Como La Televisión Afecta A Los Niños
 
Ecologenia global (1)
Ecologenia global (1)Ecologenia global (1)
Ecologenia global (1)
 
1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico
1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico
1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico
 
Cuadro preparatorio texto sobre la verdad (reparado) norma romero
Cuadro preparatorio texto sobre la verdad (reparado) norma romeroCuadro preparatorio texto sobre la verdad (reparado) norma romero
Cuadro preparatorio texto sobre la verdad (reparado) norma romero
 
Reflexion de etica para amador
Reflexion de etica para amadorReflexion de etica para amador
Reflexion de etica para amador
 
COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACION EN SEXUALIDAD
COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACION EN SEXUALIDADCOMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACION EN SEXUALIDAD
COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACION EN SEXUALIDAD
 
TEMA 4 ÉTICA.ppt
TEMA 4 ÉTICA.pptTEMA 4 ÉTICA.ppt
TEMA 4 ÉTICA.ppt
 
Conocer Ciencia - Psicología 17 - Inteligencia II
Conocer Ciencia - Psicología 17 - Inteligencia IIConocer Ciencia - Psicología 17 - Inteligencia II
Conocer Ciencia - Psicología 17 - Inteligencia II
 
El problema de la democracia
El problema de la democraciaEl problema de la democracia
El problema de la democracia
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Ponerologia politica
Ponerologia politicaPonerologia politica
Ponerologia politica
 
Naty y miguelin
Naty y miguelinNaty y miguelin
Naty y miguelin
 
1. Antropología y principios bioéticos
1. Antropología y principios bioéticos1. Antropología y principios bioéticos
1. Antropología y principios bioéticos
 
Entrevista a Deepak Chopra.pdf
Entrevista a Deepak Chopra.pdfEntrevista a Deepak Chopra.pdf
Entrevista a Deepak Chopra.pdf
 

Más de Edgar Devia Góngora

Que es la verdad
Que es la verdadQue es la verdad
Que es la verdad
Edgar Devia Góngora
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
Edgar Devia Góngora
 
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
Edgar Devia Góngora
 
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Edgar Devia Góngora
 
Mapeo respuestas suicido
Mapeo respuestas suicidoMapeo respuestas suicido
Mapeo respuestas suicido
Edgar Devia Góngora
 
01 be contenidos generales
01 be contenidos generales01 be contenidos generales
01 be contenidos generales
Edgar Devia Góngora
 
Que es etica resultados web
Que es etica resultados webQue es etica resultados web
Que es etica resultados web
Edgar Devia Góngora
 
Be bioetica 2018 proyectos
Be bioetica 2018 proyectos Be bioetica 2018 proyectos
Be bioetica 2018 proyectos
Edgar Devia Góngora
 
Be bioetica temas 2018
Be bioetica temas 2018Be bioetica temas 2018
Be bioetica temas 2018
Edgar Devia Góngora
 
Malla curricular 2018 Etica gcbs
Malla curricular 2018 Etica gcbsMalla curricular 2018 Etica gcbs
Malla curricular 2018 Etica gcbs
Edgar Devia Góngora
 
Principios de Yogyakarta
Principios de YogyakartaPrincipios de Yogyakarta
Principios de Yogyakarta
Edgar Devia Góngora
 
011 le pido perdón al país
011 le pido perdón al país011 le pido perdón al país
011 le pido perdón al país
Edgar Devia Góngora
 
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectosGrupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Edgar Devia Góngora
 
Rrss ruta 03
Rrss ruta 03Rrss ruta 03
Rrss ruta 03
Edgar Devia Góngora
 
Rrss ruta 02
Rrss ruta 02Rrss ruta 02
Rrss ruta 02
Edgar Devia Góngora
 
Rrss ruta 01
Rrss ruta 01Rrss ruta 01
Rrss ruta 01
Edgar Devia Góngora
 
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Edgar Devia Góngora
 
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Edgar Devia Góngora
 
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Edgar Devia Góngora
 
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
Edgar Devia Góngora
 

Más de Edgar Devia Góngora (20)

Que es la verdad
Que es la verdadQue es la verdad
Que es la verdad
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
 
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
 
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
 
Mapeo respuestas suicido
Mapeo respuestas suicidoMapeo respuestas suicido
Mapeo respuestas suicido
 
01 be contenidos generales
01 be contenidos generales01 be contenidos generales
01 be contenidos generales
 
Que es etica resultados web
Que es etica resultados webQue es etica resultados web
Que es etica resultados web
 
Be bioetica 2018 proyectos
Be bioetica 2018 proyectos Be bioetica 2018 proyectos
Be bioetica 2018 proyectos
 
Be bioetica temas 2018
Be bioetica temas 2018Be bioetica temas 2018
Be bioetica temas 2018
 
Malla curricular 2018 Etica gcbs
Malla curricular 2018 Etica gcbsMalla curricular 2018 Etica gcbs
Malla curricular 2018 Etica gcbs
 
Principios de Yogyakarta
Principios de YogyakartaPrincipios de Yogyakarta
Principios de Yogyakarta
 
011 le pido perdón al país
011 le pido perdón al país011 le pido perdón al país
011 le pido perdón al país
 
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectosGrupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectos
 
Rrss ruta 03
Rrss ruta 03Rrss ruta 03
Rrss ruta 03
 
Rrss ruta 02
Rrss ruta 02Rrss ruta 02
Rrss ruta 02
 
Rrss ruta 01
Rrss ruta 01Rrss ruta 01
Rrss ruta 01
 
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
 
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
 
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
 
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

2020 tienen las ideas consecuencias

  • 1. ¿Tienen las ideas consecuencias? ¡Claro que sí! De Ver original Guest • crossexamined.org 6 min• consecuencias ideas En 1948 un profesor inglés en la Universidad de Chicago escribió un libro cuya idea principal repercute en el mundo moderno y en los titulares de la noticias de hoy en día. El profesor era Richard Weaver y su libro (Las ideas tienen consecuencias). La idea principal del libro de Weaver es que la filosofía es la base de toda la sociedad. Lo que creemos acerca de la realidad importa. Lo que decimos o pensamos en verdad importa. El lenguaje, y cómo lo usamos es importante. En 1948 muchos intelectuales en Europa y América quedaron anonadados por cómo tales atrocidades pudieron ser cometidas por Alemania en la Segunda Guerra Mundial. En los años 30´, Alemania fue una de las naciones más alfabetizadas en el mundo, entonces no era que los alemanes estaban mal informados o no eran inteligentes. Después de todo, Alemania ha producido tales músicos brillantes e influyentes como Bach, Beethoven, Mozart, y filósofos grandemente influyentes también como Hegel, Kant, etc… El problema, como Weaver lo vio, no era el alfabetismo o la educación por decirlo así, era el tipo de filosofía que estaba nutriendo la visión alemana de la realidad. Weaver creía que la raíz del problema era la filosofía del nominalismo. ¿Qué es el nominalismo? “Nominalismo” definido por Weaver, “niega que los universales [es decir términos como hombre, mujer, árbol, casa, etc…] tienen una existencia real” . Por Ted Wright Por Ted Wright Por Ted Wright Por Ted Wright Por Ted Wright Por Ted Wright Por Ted WrightPor Ted Wright Ideas Have Consequences Ideas Have Consequences Ideas Have Consequences Ideas Have Consequences Ideas Have Consequences Ideas Have Consequences Ideas Have ConsequencesIdeas Have Consequences [1][1][1][1][1]
  • 2. Pero alguien podría decir, “¿Y qué? ¿Cuál es el problema?”. Como Weaver lo puso, “el problema involucrado últimamente es si es qué hay una fuente de verdad más alta e independiente del hombre; y la respuesta a la pregunta es decisiva para la visión de la naturaleza y el destino de la humanidad” . Para ponerlo simple — ¿Podemos definir las cosas de la manera que queremos? ¿Las palabras y el lenguaje son solamente para ser usadas para nuestra conveniencia? O ¿Hay alguna fuente de la verdad más alta e independiente del hombre? En un artículo reciente en por Christin Scarlett Milloy, esta pregunta ha tomado un nuevo giro radical. En el artículo titulado (No le dejes al doctor hacerle esto a tu recién nacido), Milloy discute que una de las cosas más dañinas que los padres primerizos pueden hacer es asignarle a tu recién nacido un género. Así es— ¡leíste bien! Cuando un bebé nace, para un doctor o una partera decir que es un niño o una niña es similar al abuso. Milloy dice: “Con la asignación de género del infante, en tan solo un momento la vida de tu bebé es instantáneamente y brutalmente reducida de potenciales infinitos a solo un conjunto concreto de estereotipos y expectativas, y cualquier desviación en el comportamiento desde ahí será castigado severamente — intencionalmente a través el fanatismo, e involuntariamente a través de la ignorancia”. A lo largo del artículo, Milloy menciona los traumas emocionales, psicológicos y mentales que muchas personas transgénero sufren. Es un hecho que en la comunidad transgénero hay un alto rango de suicidio y depresión. Pero, ¿podría ser que están deprimidos porque están confundidos acerca de quiénes son?, o ¿tal vez han sufrido algún otro tipo de abuso físico o psicológico antes en sus vidas? La respuesta es sí y de acuerdo con Milloy no es lo que piensas. Milloy dice que el abuso psicológico que la gente transgénero ha sufrido antes en sus vidas es esto — “ellos no son miserables porque son transgénero, ellos son miserables por el resultado de ser asignados con el género incorrecto al nacer”. ¡Seamos gráficamente claros acerca de esto! Si un bebé nace con todas las partes biológicas masculinas (testículos y pene) u otro bebé que nace con todos los componentes biológicos [2] [2] [2] [2] [2] [2] [2][2] Slate.com Slate.com Slate.com Slate.com Slate.com Slate.com Slate.comSlate.com “Don’t Let the Doctor Do this to Your Newborn” “Don’t Let the Doctor Do this to Your Newborn” “Don’t Let the Doctor Do this to Your Newborn” “Don’t Let the Doctor Do this to Your Newborn” “Don’t Let the Doctor Do this to Your Newborn” “Don’t Let the Doctor Do this to Your Newborn” “Don’t Let the Doctor Do this to Your Newborn”“Don’t Let the Doctor Do this to Your Newborn”
  • 3. femeninos (ovarios y vagina), entonces de acuerdo con Milloy está MAL para cualquiera decir que ellos son niño o niña. Los términos, niño, niña, en verdad no corresponden a la realidad, porque la realidad es lo que nosotros hacemos. Regresemos con Richard Weaver en 1948. Él escribe: La negación de los universales sostiene con eso la negación de todas las cosas que trascienden a la experiencia. La negación de todas las cosas que trascienden a la experiencia significa inevitablemente –aunque se encuentren formas de protegerse de esto– la negación de la verdad. Con la negación de la verdad objetiva no hay escape del relativismo de “el hombre es la medida de todas las cosas” . Si el hombre es la “medida” de todas las cosas, entonces ¿quién decide que es qué? ¿La sociedad? ¿La religión? ¿El estado? ¿Es verdad cualquier cosa que yo diga?, o ¿la verdad corresponde a la realidad? En Mateo 19:4 Jesús les hace recordar a sus oyentes, “¿no habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo?”. La Biblia es muy clara que el Creador los diseñó hombre y mujer para ser diferentes, pero también para complementarse el uno al otro. Pero ni siquiera necesitamos la Biblia para que nos diga eso, también tenemos a la biología. SOMOS diferentes. En su excelente libro nuevo (El significado del sexo), el profesor J. Budzisewski destaca el diseño en un sentido extenso, como una manera de pensar acerca del sexo, identidad sexual, género etc… Nosotros los seres humanos tenemos un diseño, y lo digo en el sentido más extenso de la palabra; no solamente un diseño mecánico (esta parte va aquí, esa parte va allá), sino por el tipo de seres que somos. Porque el diseño no es solamente biológico, sino también emocional, intelectual, espiritual, los lenguajes de las leyes naturales, diseños naturales, sentido y propósitos naturales, son traducibles, y en la mayoría del tiempo intercambiables. Algunas formas de vivir concuerdan con nuestro diseño. Otras no . No podemos escoger nuestras partes del cuerpo y nuestros órganos como deseamos. Si lo hiciéramos y violásemos su propósito entonces podríamos enfermarnos o hasta incluso morir. En su libro Budzisewski usa el pulmón humano como un ejemplo de diseño biológico útil y funcional. Podemos decirle al pulmón que es un “ojo” o un “corazón” o un “riñón” si queremos, [3] [3] [3] [3] [3] [3] [3][3] On the Meaning of Sex On the Meaning of Sex On the Meaning of Sex On the Meaning of Sex On the Meaning of Sex On the Meaning of Sex On the Meaning of SexOn the Meaning of Sex [4][4][4][4][4]
  • 4. pero simplemente “decirle” así a esas cosas no va a cambiar cómo funciona. El propósito de un pulmón, por ejemplo, es oxigenar la sangre. Para hacerlo apropiadamente, los pulmones necesitan oxígeno. Pero si violamos las funciones del pulmón al inhalar monóxido de carbono u otros gases tóxicos entonces sufriremos las consecuencias. De acuerdo con Budzisewski, Podemos determinar los propósitos de otras características de nuestro diseño en la misma manera. El propósito de nuestros ojos es ver, el propósito del corazón es de bombear sangre, el propósito del pulgar es de oponerse a los dedos para poder sostener objetos… y así. Si nosotros podemos determinar los significados y propósitos de todos esos poderes, no hay razón para pensar que no podemos determinar los significados y propósitos de los poderes sexuales. La función natural y el sentido personal no son ajenos uno del otro. Están conectados . Hay, después de todo, una conexión entre la razón (lógica) y la realidad. La realidad es ordenada, no es caótica. El profesor de filosofía, Peter Kreeft dice que… “La lógica y el cambio social no están relacionados (la lógica no está relacionada con nada). Nuestra sociedad ya no piensa acerca de la pregunta de metafísica fundamental de “qué” algo es, la cuestión de la naturaleza de una cosa. En vez de eso, basamos acerca de cómo nos sentimos acerca de las cosas, cómo podemos usarlas, cómo funcionan, cómo podemos cambiarlas….” . ¿Cómo hemos llegado a este lugar en nuestra cultura donde tenemos que discutir este tipo de cosas? La respuesta corta, es porque las ideas sí tienen consecuencias. ¿Dónde empezamos a reconstruir? Esta es una pregunta difícil de responder, pero tal vez Budzisewski tiene razón cuando dice “es demasiado tarde para reparar todas las cosas, pero no es demasiado tarde para reparar algo y nunca es demasiado tarde para arrepentirse” . Tal vez deberíamos empezar por arrepentirnos. Notas: Richard weave, Ideas Have Consequences (Chicago & London: The University of Chicago Press) Ibid Ibid., 4. [5] [5] [5] [5] [5] [5] [5][5] [6] [6] [6] [6] [6] [6] [6][6] [7] [7] [7] [7] [7] [7] [7][7] [1][1][1][1][1] [2][2][2][2][2] [3][3][3][3][3]