SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de la curva de ética y
moralidad
“Las Ideas tienen consecuencias”
(Estudio de caso 01-10. Individual)
DOCUMENTO: “Le pido perdón al país”. Cómo un joven que lo tenía todo se dejó
llevar por la fortuna: el principal testigo en la debacle de InterBolsa reconoce sus
errores.
HISTORIA ESTUDIO DE CASO
Jorge Arabia Watemberg fue durante varios años la mano derecha de Rodrigo
Jaramillo Correa, presidente del Grupo InterBolsa. Entró a la organización en 2004
como vicepresidente administrativo y pronto pasó a ser el vicepresidente financiero.
Aunque no manejó clientes o corredores de bolsa ni tampoco tuvo un vínculo directo
con las áreas de operaciones y de riesgos, fue un testigo privilegiado de todos los
movimientos que ocurrían al interior de InterBolsa. Por eso, su testimonio y pruebas
son tan valiosos para las investigaciones que adelantan las distintas autoridades,
entre ellas, la Fiscalía, para conocer en realidad qué pasó y qué destino tomaron
muchos de los dineros invertidos en este grupo financiero.
SEMANA tuvo acceso a una carta escrita por Jorge Arabia, dirigida a su círculo más
cercano en el que reconoce sus errores y pide perdón por lo que pasó. Es la primera
vez que una persona vinculada con la debacle de InterBolsa muestra arrepentimiento
por lo sucedido. En la carta que sigue a continuación, Arabia invita a los jóvenes,
empresarios y ejecutivos a redefinir sus principios de vida y valores en el mundo de
los negocios.
AUTO RESEÑA DEL EPISODIO DE CORRUPCIÓN Y DESFALCO
“Antes de entrar a InterBolsa el 15 de junio de 2004 yo era un ejecutivo que traía
una carrera brillante; y que me había preparado toda la vida para sobresalir en el
campo de los negocios y en cualquier actividad que quisiese emprender. Había
estudiado en el exterior donde había obtenido un título y una maestría en
Administración de Empresas con énfasis en Finanzas de una prestigiosa universidad,
siempre ocupando puestos de vanguardia dentro de mi clase. En el colegio me había
graduado como el mejor estudiante de mi promoción en 1988 y había obtenido
también los premios a mejor estudiante en matemáticas y español. Después también
estuve en una de las mejores universidades del mundo, donde hice varios cursos
avanzados de administración y finanzas. Siempre fui una persona destacada y le di
muchas alegrías a mis padres en este campo. Aparentemente me destacaba en todo
lo que hacía. Era sobresaliente en los deportes que practicaba como la natación y el
fútbol donde obtuve varios trofeos y medallas. Sentía que la gente me quería y que
tenía muy buenos amigos. Todo en la vida me sonreía. Y yo cada vez aprovechaba
todos estos logros para sentirme más poderoso, más inteligente y más arrogante.
Estaba seguro que iba a seguir cosechando en mi vida solo triunfos, dinero, fama y
poder. Nada me iba a detener. Nada me hacía falta. Sin embargo, debo reconocer
que crecí dentro de una familia muy unida y con unos principios morales y éticos muy
fuertes que desafortunadamente no vine a valorar del todo hasta que la vida me
mostró la cruda realidad.
Empecé a trabajar en 1992 a la edad de 22 años en una prestigiosa compañía
industrial donde alcancé un cargo muy importante muy rápidamente, después estuve
en el negocio familiar donde contribuí a sortear una muy difícil situación que
permitió que el negocio de la familia de más de 50 años se salvara de una profunda
crisis y con esto lograr salvarle el empleo a más de 300 personas. Pasé por el sector
público donde tuve acceso de primera mano a cómo se manejaba el poder en
Colombia. Después volví al sector privado a un conglomerado líder en el país donde
tuve la oportunidad de crear una unidad de negocios muy grande e importante, que
hoy es uno de los referentes del país en su campo. Todo era bueno. Yo sentía que era
un gran ejecutivo y sentía que estaba destinado a cosas maravillosas. Ganaba muy
bien, tenía poder (o eso creía), tenía acceso a todo lo que yo quería. Mi vida era una
vida material y banal, enfocada a la riqueza artificial y mundana y muy lejos de lo
que es en realidad la felicidad. Pero en ese momento yo estaba ciego y no me daba
cuenta de esto. Para mí era suficiente ganar muy buena plata, darme los lujos que
quería, saber que todo el mundo hablaba bien de mí y que yo era un ser privilegiado
por todas estas cosas. Mi vida solo tenía un sentido y era seguir cosechando triunfos
materiales para tener riqueza y hacer lo que me diera la gana. Me olvidé de mis
amigos del colegio con los que no volví a tener contacto y también de los amigos
reales que tenía. Cada vez quería tener más conocidos y personas más influyentes a
mi lado. Mi familia pasó a un segundo plano, me distanciaba más de mis padres y
hermanos y de las personas a las que realmente les importaba.
Y acá entra InterBolsa que fomentaba mucho más la vida superficial y banal que ya
tenía. Esta era la firma de bolsa más grande del país. El sitio donde todo el mundo
quería estar. Un sitio donde el fin justificaba los medios y el fin era el lucro y la
riqueza de pocos a costa de muchos. Ganaba muy bien y era una de las personas más
importantes de la firma. Qué más podía pedir. La compañía empezó a crecer y
adquirió cada vez más importancia y reputación dentro del sector financiero en
Colombia. A medida que la firma crecía, también crecía mi arrogancia y mi ambición.
Ahora sí cada vez más mis prioridades eran más riqueza y más poder. Mi familia y mi
esposa cada vez estaban más lejos. Me pasaba el tiempo con personas que también
estaban enceguecidas por la plata y el poder. Solo sentía felicidad cuando los
resultados de la compañía eran buenos y me ganaba un aumento de sueldo o una
bonificación y cuando sabía que tenía acceso a cualquier persona que manejara el
poder en Colombia. Era el magno VP Financiero del Grupo InterBolsa y todo lo que
quería lo podía hacer. No podía estar más equivocado. Cuando yo pensaba que me
estaba convirtiendo en una gran ejecutivo y que todo alrededor de mi vida lo tenía
completamente controlado, estaba en realidad tejiendo mi propia caída y
destruyendo los principios y valores que mi familia me inculcó. Cuando yo pensaba
que era una persona llena de virtudes y pocas falencias, era en realidad una persona
llena de falencias con muy pocas virtudes.
Qué poca persona era yo en realidad cuando pensaba que por el contrario era la
mejor versión mía. Un ser despreciable. Impulsado por la arrogancia y la soberbia.
Rodeado de personas cuyos valores también se regían por estos principios. Me perdí
buena parte de mi vida sin saber apreciar las cosas buenas y bonitas de la vida. Esos
detalles que parecen insignificantes pero que están llenos de enseñanzas y verdadera
fuerza. Solo deseando el bien y el enriquecimiento personal, yo solo actuaba por mi
interés personal y el de absolutamente NADIE más. Era una persona fría,
malhumorada y que tendía a mirar por encima del hombro a las personas. Yo era lo
máximo y todos me debían ver así. Cuántas veces le grité a mis compañeros de
trabajo, colaboradores o las veces que simplemente los ignoré. Las cosas se hacían a
mi manera a las buenas o a las malas, pero se hacían. Eso era yo!!! Qué pesar y qué
vergüenza. Qué mal me siento por esto y por esas personas que recibieron ese trato
mío. Solo les pido perdón y que sepan que de verdad, hoy en día, sé que me
equivoqué y que la verdadera mala persona era yo.
Otro de las rasgos infames que tenía era lo de no mostrar debilidades. La gente me
tenía que ver como un ser superior, que no se equivocaba, que todo lo tenía
controlado y que fácilmente controlaba los problemas y las dificultades. Mi prioridad
era yo y nadie más. Yo era inexpugnable. Ni siquiera mi esposa y mi hija, que ya
había nacido, estaban tan alto dentro de mis prioridades. Mientras InterBolsa siguiera
creciendo y yo de la mano de ella, todo se valía. Hasta que la vida se hartó de los
excesos míos y de InterBolsa. Y viene la quiebra y el desplome. ¡Totalmente
merecido, sin duda!!! La cultura de irresponsabilidad y soberbia que dominaba la
compañía era demasiado fuerte y este tipo de conductas jamás prosperarán.
Acá sentí que mi vida se derrumbó. Hasta estuve en una clínica durante una semana
por la crisis tan grande que tuve al ver que mi mundo se desmoronó en mis manos. Y
sabía que yo había contribuido a esa cultura y a la posterior debacle. Yo era igual de
responsable que todos los que llevamos a InterBolsa a ese estado. ¡Yo me equivoqué!
La vida me dio un duro golpe pues estaba descarriado y yendo en una dirección
contraria y equivocada. Llevo varios meses viendo las repercusiones de esta gran
debacle y de mis acciones, oyendo cómo miles de personas fueron perjudicadas por
la irresponsabilidad y arrogancia de InterBolsa. Viendo cómo mis prioridades de vida
me llevaron a ser una persona odiada, vilipendiada por muchos, acabando con el
buen nombre de mi familia. Desde la cúspide caí al fondo, haciéndole daño y
llevándome a mucha gente por delante. Ahora solo me queda saber que me tengo
que levantar para ayudar a las personas que fueron perjudicadas, a recuperar lo que
más se pueda para estas víctimas, a esclarecer los hechos que causaron tremendo
daño, a guiar a las autoridades a encontrar las verdaderas causas de la debacle, y
sobre todo a ayudar a sentar las bases para que en este país no se vuelvan a
presentar episodios tan deplorables como el de InterBolsa.
Este escándalo ha sido el momento más duro de mi vida. Ver el nombre propio en los
medios de comunicación asociado al más grande descalabro financiero de la historia
del país, y siendo investigado por las autoridades y muy seguramente expuesto a
multas y sanciones personales y profesionales muy fuertes, además del rechazo
social. Cuando en el pasado pensé que iba a pasar a la historia como un gran
ejecutivo y por mis grandes habilidades y capacidades, lo voy a hacer como una de
las personas que fueron protagonistas de un capítulo infame de la historia del país.
Pero hoy miro atrás y siento que es merecido y, que sin embargo, todo este
sufrimiento me ha hecho una mejor persona. Ya sé cuáles son las prioridades de mi
vida. Me hacen feliz cosas muy pequeñas como la sonrisa de mi hija o una llamada o
un correo de un compañero del colegio. Ya sé quiénes son mis verdaderos amigos,
volví a acercarme a mi familia y solo estar con ellos me produce bienestar y alegría.
He hablado con mucha gente que fue perjudicada por mi conducta y por InterBolsa y
he puesto la cara para que haya esperanzas de recuperación de los recursos de los
clientes que confiaron en mí y en InterBolsa. Por eso he venido colaborando
incondicionalmente con las autoridades y lo seguiré haciendo indefinidamente con
fuerza y determinación para que las víctimas puedan ser resarcidas y que la justicia
prospere. Mi objetivo es este y que a través de mi colaboración y de mi compromiso
con las autoridades y las víctimas se pueda recuperar una buena parte de los recursos
comprometidos y que a través de las verdaderas enseñanzas de este triste episodio
NUNCA se vuelva a presentar una situación semejante logrando la consolidación del
mercado de valores y de capitales del país.
Pido perdón por haber sido parte de esta debacle, por haber contribuido al
sufrimiento de muchas personas que confiaron en mí, por haber puesto el bienestar
material por encima del bienestar familiar, espiritual y de la comunidad. ¡Qué
equivocado y descarriado estaba! ¡Qué mal ejemplo le he dado a mucha gente! Pero
tengo la tranquilidad de que he sabido entender el mensaje que Dios me ha enviado
con toda esta situación y que me ha permitido acercarme a ÉL, a mi familia, a mis
verdaderos amigos y a mí mismo. Me equivoqué de manera monumental y reconozco
que no he sido una buena persona. Sin embargo, seguiré luchando para levantarme y
utilizar esta experiencia para resarcirme con el país y con todas las personas a las
que les he fallado. Debo dejar claro que yo no tuve ningún lucro personal, diferente
a los relacionados a mi condición laboral en InterBolsa, pero no tuve la entereza ni la
convicción de parar esas conductas que la llevaron al fracaso. Fui partícipe y soy
responsable como muchas otras personas, que enceguecidas por la ambición y la
arrogancia, afectaron la confianza y la integridad de muchas personas. Espero que
muchas personas me puedan perdonar y que de ahora en adelante esa mejor persona
en que me he convertido pueda trabajar más para ayudarle a entender a muchas
otras personas que la arrogancia, la ambición y la codicia son sin duda los peores
enemigos de cualquier individuo y son los caminos directos a una vida de perdición y
tristeza. Invito a los jóvenes, empresarios y ejecutivos de Colombia a redefinir sus
principios de vida donde la humildad, la honestidad y la generosidad sean de verdad
la fuerza impulsora de sus vidas y que esto les permita un equilibrio en sus vidas
personales, profesionales, familiares y espirituales. Así llegará la felicidad y la
verdadera razón de vivir paralelamente con la directa contribución para construir un
mejor país”.
Jorge Arabia Wartenberg
Septiembre 2014
“todo lo que sube baja”
“el camino de regreso no siempre es fácil”
GUÍA DE ANÁLISIS DE LA CURVA DE ETICA Y MORALIDAD Y SUS EFECTOS EN LA
VIDA (ESTUDIO DE CASO).
TRABAJO PERSONAL
 Presentación Prezi
 Mapa mental con la lluvia de ideas sobre la moralidad de:
o La empresa Inter-bolsa y sus directivos.
o Del empleado en cuestión.
 Con sus propias palabras elabore una historia similar pero con escenarios y
personajes diferentes
 Analizar entidades que intervienen en esta historia y sus características.
 Encontrar palabras claves.
 Encontrar más relaciones vinculantes entre los sueños y los efectos fatales de
vida.
 Ensayo pequeño aplicativo a su vida personal.
 ¿Dónde inició y en qué consistió el camino de regreso?
RUBRICA PARA EVALUAR HABILIDADES DE DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE
1. Capacidad para elaborar planteamiento paralelo
2. Capacidad de retención de entidades y personajes
3. Capacidad de trabajo colaborativo y cooperativo
4. Proyección personal de las moralejas de la historia
5. Destrezas para integrar con las escrituras la historia
RUBRICA PARA EVALUAR DESTREZAS COGNITIVAS
1. Capacidad analítica aguda del estudiante es muy buena
2. Capacidad de observación detallada debe mejorar lo suficiente
3. Capacidad de co-creación de historia paralela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prosperidad y la reconciliación.
La prosperidad y la reconciliación.La prosperidad y la reconciliación.
La prosperidad y la reconciliación.
Alexander Dorado
 
Esto es lo más cercano a una titulación universitaria que he tenido en la vida
Esto es lo más cercano a una titulación universitaria que he tenido en la vidaEsto es lo más cercano a una titulación universitaria que he tenido en la vida
Esto es lo más cercano a una titulación universitaria que he tenido en la vida
Javier Lagos
 
Administración i evaluación final
Administración i   evaluación finalAdministración i   evaluación final
Administración i evaluación final
Augusto Javes Sanchez
 
Tema tentacion en la juventud
Tema tentacion en la juventudTema tentacion en la juventud
Tema tentacion en la juventud
ShalemTv
 
El roquero y la modelo
El roquero y la modeloEl roquero y la modelo
El roquero y la modelo
Rafael Sierra
 
Recuperar a tu pareja
Recuperar a tu parejaRecuperar a tu pareja
Recuperar a tu pareja
JOALGUTE
 

La actualidad más candente (6)

La prosperidad y la reconciliación.
La prosperidad y la reconciliación.La prosperidad y la reconciliación.
La prosperidad y la reconciliación.
 
Esto es lo más cercano a una titulación universitaria que he tenido en la vida
Esto es lo más cercano a una titulación universitaria que he tenido en la vidaEsto es lo más cercano a una titulación universitaria que he tenido en la vida
Esto es lo más cercano a una titulación universitaria que he tenido en la vida
 
Administración i evaluación final
Administración i   evaluación finalAdministración i   evaluación final
Administración i evaluación final
 
Tema tentacion en la juventud
Tema tentacion en la juventudTema tentacion en la juventud
Tema tentacion en la juventud
 
El roquero y la modelo
El roquero y la modeloEl roquero y la modelo
El roquero y la modelo
 
Recuperar a tu pareja
Recuperar a tu parejaRecuperar a tu pareja
Recuperar a tu pareja
 

Destacado

01 a roldan etica y posmodernidad
01 a roldan etica y posmodernidad01 a roldan etica y posmodernidad
01 a roldan etica y posmodernidad
Edgar Devia Góngora
 
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Edgar Devia Góngora
 
Principios de Yogyakarta
Principios de YogyakartaPrincipios de Yogyakarta
Principios de Yogyakarta
Edgar Devia Góngora
 
El dualismo
El dualismoEl dualismo
Oropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamilOropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamil
Edgar Devia Góngora
 
Introducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblicaIntroducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblica
Edgar Devia Góngora
 
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Edgar Devia Góngora
 
Rrss ruta 01
Rrss ruta 01Rrss ruta 01
Rrss ruta 01
Edgar Devia Góngora
 
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
Edgar Devia Góngora
 
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectosGrupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Edgar Devia Góngora
 
Rrss ruta 02
Rrss ruta 02Rrss ruta 02
Rrss ruta 02
Edgar Devia Góngora
 
ABP proyecto bioetica gcbs 2105
ABP proyecto bioetica gcbs 2105ABP proyecto bioetica gcbs 2105
ABP proyecto bioetica gcbs 2105
Edgar Devia Góngora
 
Grupos de trabajo proyecto uno 11s (bimestre 01)
Grupos de trabajo proyecto uno 11s (bimestre 01)Grupos de trabajo proyecto uno 11s (bimestre 01)
Grupos de trabajo proyecto uno 11s (bimestre 01)
Edgar Devia Góngora
 
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
Edgar Devia Góngora
 
Ordenamiento de instrucciones para desarrollar el proyecto expuesto el webquest
Ordenamiento de instrucciones para desarrollar el proyecto expuesto el webquestOrdenamiento de instrucciones para desarrollar el proyecto expuesto el webquest
Ordenamiento de instrucciones para desarrollar el proyecto expuesto el webquest
Edgar Devia Góngora
 
Grupos proyecto uno 11s
Grupos proyecto uno 11sGrupos proyecto uno 11s
Grupos proyecto uno 11s
Edgar Devia Góngora
 
Rrss ruta 03
Rrss ruta 03Rrss ruta 03
Rrss ruta 03
Edgar Devia Góngora
 

Destacado (17)

01 a roldan etica y posmodernidad
01 a roldan etica y posmodernidad01 a roldan etica y posmodernidad
01 a roldan etica y posmodernidad
 
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
 
Principios de Yogyakarta
Principios de YogyakartaPrincipios de Yogyakarta
Principios de Yogyakarta
 
El dualismo
El dualismoEl dualismo
El dualismo
 
Oropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamilOropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamil
 
Introducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblicaIntroducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblica
 
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
 
Rrss ruta 01
Rrss ruta 01Rrss ruta 01
Rrss ruta 01
 
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
 
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectosGrupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectos
 
Rrss ruta 02
Rrss ruta 02Rrss ruta 02
Rrss ruta 02
 
ABP proyecto bioetica gcbs 2105
ABP proyecto bioetica gcbs 2105ABP proyecto bioetica gcbs 2105
ABP proyecto bioetica gcbs 2105
 
Grupos de trabajo proyecto uno 11s (bimestre 01)
Grupos de trabajo proyecto uno 11s (bimestre 01)Grupos de trabajo proyecto uno 11s (bimestre 01)
Grupos de trabajo proyecto uno 11s (bimestre 01)
 
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
Debate sobre la propuesta del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.
 
Ordenamiento de instrucciones para desarrollar el proyecto expuesto el webquest
Ordenamiento de instrucciones para desarrollar el proyecto expuesto el webquestOrdenamiento de instrucciones para desarrollar el proyecto expuesto el webquest
Ordenamiento de instrucciones para desarrollar el proyecto expuesto el webquest
 
Grupos proyecto uno 11s
Grupos proyecto uno 11sGrupos proyecto uno 11s
Grupos proyecto uno 11s
 
Rrss ruta 03
Rrss ruta 03Rrss ruta 03
Rrss ruta 03
 

Similar a 011 le pido perdón al país

011 Estudio de caso Etica GCBS. Le pido perdón al país. Caso Interbolsa
011 Estudio de caso Etica GCBS. Le pido perdón al país. Caso Interbolsa011 Estudio de caso Etica GCBS. Le pido perdón al país. Caso Interbolsa
011 Estudio de caso Etica GCBS. Le pido perdón al país. Caso Interbolsa
Edgar Devia Góngora
 
Primer Informe Delegada Elizabeth Torres
Primer Informe Delegada Elizabeth Torres Primer Informe Delegada Elizabeth Torres
Primer Informe Delegada Elizabeth Torres
ElizabethTorres910093
 
Agenda Para el Desastre
Agenda Para el Desastre Agenda Para el Desastre
Agenda Para el Desastre
Nilkamaria15
 
Discur
DiscurDiscur
Discur
Javier Lagos
 
Nuestro entramado social, nuestra organización social, permite excesivos desv...
Nuestro entramado social, nuestra organización social, permite excesivos desv...Nuestro entramado social, nuestra organización social, permite excesivos desv...
Nuestro entramado social, nuestra organización social, permite excesivos desv...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Secretos De La Mente Millonaria.pdf
Secretos De La Mente Millonaria.pdfSecretos De La Mente Millonaria.pdf
Secretos De La Mente Millonaria.pdf
Marco Serrano
 
Productos historia rene
Productos  historia rene  Productos  historia rene
Productos historia rene
reneorlando
 
Productos historia rene
Productos  historia rene  Productos  historia rene
Productos historia rene
reneorlando
 
Productos historia rene
Productos  historia rene  Productos  historia rene
Productos historia rene
reneorlando
 
Esos dias en Torreón, Coah.
Esos dias en Torreón, Coah.Esos dias en Torreón, Coah.
Esos dias en Torreón, Coah.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Vivir para triunfar cap. 10,11 y 12
Vivir para triunfar cap. 10,11 y 12Vivir para triunfar cap. 10,11 y 12
Vivir para triunfar cap. 10,11 y 12
Stephanie Pinzón
 
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
Reporte Mundial
 
Oratoria politica
Oratoria politicaOratoria politica
Oratoria politica
EstephanyPrincess
 
La Clave Del Problema
La Clave Del ProblemaLa Clave Del Problema
La Clave Del Problema
friend2009
 
La Clave Del Problema
La Clave Del ProblemaLa Clave Del Problema
La Clave Del Problema
amigo2007
 
Propósito de vida y riqueza por xavier hurtado
Propósito de vida y riqueza   por xavier hurtadoPropósito de vida y riqueza   por xavier hurtado
Propósito de vida y riqueza por xavier hurtado
Xavier Hurtado
 
Carta renuncia jf champion
Carta renuncia jf championCarta renuncia jf champion
Carta renuncia jf champion
ciencias sociales
 
La Corrupcion mata
La Corrupcion mataLa Corrupcion mata
La Corrupcion mata
Nahum Azaña
 
Expertos en Marketing
Expertos en MarketingExpertos en Marketing
Expertos en Marketing
ogarciaj
 
Boletin cultura juridica marzo 2012 bis
Boletin cultura juridica marzo 2012 bisBoletin cultura juridica marzo 2012 bis
Boletin cultura juridica marzo 2012 bis
Héctor Roberto Vargas Gómez
 

Similar a 011 le pido perdón al país (20)

011 Estudio de caso Etica GCBS. Le pido perdón al país. Caso Interbolsa
011 Estudio de caso Etica GCBS. Le pido perdón al país. Caso Interbolsa011 Estudio de caso Etica GCBS. Le pido perdón al país. Caso Interbolsa
011 Estudio de caso Etica GCBS. Le pido perdón al país. Caso Interbolsa
 
Primer Informe Delegada Elizabeth Torres
Primer Informe Delegada Elizabeth Torres Primer Informe Delegada Elizabeth Torres
Primer Informe Delegada Elizabeth Torres
 
Agenda Para el Desastre
Agenda Para el Desastre Agenda Para el Desastre
Agenda Para el Desastre
 
Discur
DiscurDiscur
Discur
 
Nuestro entramado social, nuestra organización social, permite excesivos desv...
Nuestro entramado social, nuestra organización social, permite excesivos desv...Nuestro entramado social, nuestra organización social, permite excesivos desv...
Nuestro entramado social, nuestra organización social, permite excesivos desv...
 
Secretos De La Mente Millonaria.pdf
Secretos De La Mente Millonaria.pdfSecretos De La Mente Millonaria.pdf
Secretos De La Mente Millonaria.pdf
 
Productos historia rene
Productos  historia rene  Productos  historia rene
Productos historia rene
 
Productos historia rene
Productos  historia rene  Productos  historia rene
Productos historia rene
 
Productos historia rene
Productos  historia rene  Productos  historia rene
Productos historia rene
 
Esos dias en Torreón, Coah.
Esos dias en Torreón, Coah.Esos dias en Torreón, Coah.
Esos dias en Torreón, Coah.
 
Vivir para triunfar cap. 10,11 y 12
Vivir para triunfar cap. 10,11 y 12Vivir para triunfar cap. 10,11 y 12
Vivir para triunfar cap. 10,11 y 12
 
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE COLOMBIA Y SUS POSIBLES SOLUCI...
 
Oratoria politica
Oratoria politicaOratoria politica
Oratoria politica
 
La Clave Del Problema
La Clave Del ProblemaLa Clave Del Problema
La Clave Del Problema
 
La Clave Del Problema
La Clave Del ProblemaLa Clave Del Problema
La Clave Del Problema
 
Propósito de vida y riqueza por xavier hurtado
Propósito de vida y riqueza   por xavier hurtadoPropósito de vida y riqueza   por xavier hurtado
Propósito de vida y riqueza por xavier hurtado
 
Carta renuncia jf champion
Carta renuncia jf championCarta renuncia jf champion
Carta renuncia jf champion
 
La Corrupcion mata
La Corrupcion mataLa Corrupcion mata
La Corrupcion mata
 
Expertos en Marketing
Expertos en MarketingExpertos en Marketing
Expertos en Marketing
 
Boletin cultura juridica marzo 2012 bis
Boletin cultura juridica marzo 2012 bisBoletin cultura juridica marzo 2012 bis
Boletin cultura juridica marzo 2012 bis
 

Más de Edgar Devia Góngora

Que es la verdad
Que es la verdadQue es la verdad
Que es la verdad
Edgar Devia Góngora
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
Edgar Devia Góngora
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
Edgar Devia Góngora
 
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
Edgar Devia Góngora
 
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Edgar Devia Góngora
 
Mapeo respuestas suicido
Mapeo respuestas suicidoMapeo respuestas suicido
Mapeo respuestas suicido
Edgar Devia Góngora
 
01 be contenidos generales
01 be contenidos generales01 be contenidos generales
01 be contenidos generales
Edgar Devia Góngora
 
Que es etica resultados web
Que es etica resultados webQue es etica resultados web
Que es etica resultados web
Edgar Devia Góngora
 
Be bioetica 2018 proyectos
Be bioetica 2018 proyectos Be bioetica 2018 proyectos
Be bioetica 2018 proyectos
Edgar Devia Góngora
 
Be bioetica temas 2018
Be bioetica temas 2018Be bioetica temas 2018
Be bioetica temas 2018
Edgar Devia Góngora
 
Malla curricular 2018 Etica gcbs
Malla curricular 2018 Etica gcbsMalla curricular 2018 Etica gcbs
Malla curricular 2018 Etica gcbs
Edgar Devia Góngora
 
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Edgar Devia Góngora
 
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva FamiliaParadigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
Edgar Devia Góngora
 
Oropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamilOropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamil
Edgar Devia Góngora
 
Oropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamilOropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamil
Edgar Devia Góngora
 
Cosmovision
CosmovisionCosmovision
Introducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblicaIntroducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblica
Edgar Devia Góngora
 
Cosmovision Sistema Operatvo
Cosmovision Sistema OperatvoCosmovision Sistema Operatvo
Cosmovision Sistema Operatvo
Edgar Devia Góngora
 

Más de Edgar Devia Góngora (18)

Que es la verdad
Que es la verdadQue es la verdad
Que es la verdad
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
 
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
 
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
 
Mapeo respuestas suicido
Mapeo respuestas suicidoMapeo respuestas suicido
Mapeo respuestas suicido
 
01 be contenidos generales
01 be contenidos generales01 be contenidos generales
01 be contenidos generales
 
Que es etica resultados web
Que es etica resultados webQue es etica resultados web
Que es etica resultados web
 
Be bioetica 2018 proyectos
Be bioetica 2018 proyectos Be bioetica 2018 proyectos
Be bioetica 2018 proyectos
 
Be bioetica temas 2018
Be bioetica temas 2018Be bioetica temas 2018
Be bioetica temas 2018
 
Malla curricular 2018 Etica gcbs
Malla curricular 2018 Etica gcbsMalla curricular 2018 Etica gcbs
Malla curricular 2018 Etica gcbs
 
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
 
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva FamiliaParadigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
 
Oropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamilOropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamil
 
Oropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamilOropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamil
 
Cosmovision
CosmovisionCosmovision
Cosmovision
 
Introducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblicaIntroducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblica
 
Cosmovision Sistema Operatvo
Cosmovision Sistema OperatvoCosmovision Sistema Operatvo
Cosmovision Sistema Operatvo
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

011 le pido perdón al país

  • 1. Análisis de la curva de ética y moralidad “Las Ideas tienen consecuencias” (Estudio de caso 01-10. Individual) DOCUMENTO: “Le pido perdón al país”. Cómo un joven que lo tenía todo se dejó llevar por la fortuna: el principal testigo en la debacle de InterBolsa reconoce sus errores. HISTORIA ESTUDIO DE CASO Jorge Arabia Watemberg fue durante varios años la mano derecha de Rodrigo Jaramillo Correa, presidente del Grupo InterBolsa. Entró a la organización en 2004 como vicepresidente administrativo y pronto pasó a ser el vicepresidente financiero. Aunque no manejó clientes o corredores de bolsa ni tampoco tuvo un vínculo directo con las áreas de operaciones y de riesgos, fue un testigo privilegiado de todos los movimientos que ocurrían al interior de InterBolsa. Por eso, su testimonio y pruebas son tan valiosos para las investigaciones que adelantan las distintas autoridades, entre ellas, la Fiscalía, para conocer en realidad qué pasó y qué destino tomaron muchos de los dineros invertidos en este grupo financiero. SEMANA tuvo acceso a una carta escrita por Jorge Arabia, dirigida a su círculo más cercano en el que reconoce sus errores y pide perdón por lo que pasó. Es la primera vez que una persona vinculada con la debacle de InterBolsa muestra arrepentimiento por lo sucedido. En la carta que sigue a continuación, Arabia invita a los jóvenes, empresarios y ejecutivos a redefinir sus principios de vida y valores en el mundo de los negocios. AUTO RESEÑA DEL EPISODIO DE CORRUPCIÓN Y DESFALCO “Antes de entrar a InterBolsa el 15 de junio de 2004 yo era un ejecutivo que traía una carrera brillante; y que me había preparado toda la vida para sobresalir en el campo de los negocios y en cualquier actividad que quisiese emprender. Había estudiado en el exterior donde había obtenido un título y una maestría en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas de una prestigiosa universidad,
  • 2. siempre ocupando puestos de vanguardia dentro de mi clase. En el colegio me había graduado como el mejor estudiante de mi promoción en 1988 y había obtenido también los premios a mejor estudiante en matemáticas y español. Después también estuve en una de las mejores universidades del mundo, donde hice varios cursos avanzados de administración y finanzas. Siempre fui una persona destacada y le di muchas alegrías a mis padres en este campo. Aparentemente me destacaba en todo lo que hacía. Era sobresaliente en los deportes que practicaba como la natación y el fútbol donde obtuve varios trofeos y medallas. Sentía que la gente me quería y que tenía muy buenos amigos. Todo en la vida me sonreía. Y yo cada vez aprovechaba todos estos logros para sentirme más poderoso, más inteligente y más arrogante. Estaba seguro que iba a seguir cosechando en mi vida solo triunfos, dinero, fama y poder. Nada me iba a detener. Nada me hacía falta. Sin embargo, debo reconocer que crecí dentro de una familia muy unida y con unos principios morales y éticos muy fuertes que desafortunadamente no vine a valorar del todo hasta que la vida me mostró la cruda realidad. Empecé a trabajar en 1992 a la edad de 22 años en una prestigiosa compañía industrial donde alcancé un cargo muy importante muy rápidamente, después estuve en el negocio familiar donde contribuí a sortear una muy difícil situación que permitió que el negocio de la familia de más de 50 años se salvara de una profunda crisis y con esto lograr salvarle el empleo a más de 300 personas. Pasé por el sector público donde tuve acceso de primera mano a cómo se manejaba el poder en Colombia. Después volví al sector privado a un conglomerado líder en el país donde tuve la oportunidad de crear una unidad de negocios muy grande e importante, que hoy es uno de los referentes del país en su campo. Todo era bueno. Yo sentía que era un gran ejecutivo y sentía que estaba destinado a cosas maravillosas. Ganaba muy bien, tenía poder (o eso creía), tenía acceso a todo lo que yo quería. Mi vida era una vida material y banal, enfocada a la riqueza artificial y mundana y muy lejos de lo que es en realidad la felicidad. Pero en ese momento yo estaba ciego y no me daba cuenta de esto. Para mí era suficiente ganar muy buena plata, darme los lujos que quería, saber que todo el mundo hablaba bien de mí y que yo era un ser privilegiado por todas estas cosas. Mi vida solo tenía un sentido y era seguir cosechando triunfos materiales para tener riqueza y hacer lo que me diera la gana. Me olvidé de mis amigos del colegio con los que no volví a tener contacto y también de los amigos reales que tenía. Cada vez quería tener más conocidos y personas más influyentes a mi lado. Mi familia pasó a un segundo plano, me distanciaba más de mis padres y hermanos y de las personas a las que realmente les importaba. Y acá entra InterBolsa que fomentaba mucho más la vida superficial y banal que ya tenía. Esta era la firma de bolsa más grande del país. El sitio donde todo el mundo quería estar. Un sitio donde el fin justificaba los medios y el fin era el lucro y la riqueza de pocos a costa de muchos. Ganaba muy bien y era una de las personas más importantes de la firma. Qué más podía pedir. La compañía empezó a crecer y adquirió cada vez más importancia y reputación dentro del sector financiero en Colombia. A medida que la firma crecía, también crecía mi arrogancia y mi ambición. Ahora sí cada vez más mis prioridades eran más riqueza y más poder. Mi familia y mi esposa cada vez estaban más lejos. Me pasaba el tiempo con personas que también estaban enceguecidas por la plata y el poder. Solo sentía felicidad cuando los resultados de la compañía eran buenos y me ganaba un aumento de sueldo o una bonificación y cuando sabía que tenía acceso a cualquier persona que manejara el poder en Colombia. Era el magno VP Financiero del Grupo InterBolsa y todo lo que quería lo podía hacer. No podía estar más equivocado. Cuando yo pensaba que me estaba convirtiendo en una gran ejecutivo y que todo alrededor de mi vida lo tenía completamente controlado, estaba en realidad tejiendo mi propia caída y
  • 3. destruyendo los principios y valores que mi familia me inculcó. Cuando yo pensaba que era una persona llena de virtudes y pocas falencias, era en realidad una persona llena de falencias con muy pocas virtudes. Qué poca persona era yo en realidad cuando pensaba que por el contrario era la mejor versión mía. Un ser despreciable. Impulsado por la arrogancia y la soberbia. Rodeado de personas cuyos valores también se regían por estos principios. Me perdí buena parte de mi vida sin saber apreciar las cosas buenas y bonitas de la vida. Esos detalles que parecen insignificantes pero que están llenos de enseñanzas y verdadera fuerza. Solo deseando el bien y el enriquecimiento personal, yo solo actuaba por mi interés personal y el de absolutamente NADIE más. Era una persona fría, malhumorada y que tendía a mirar por encima del hombro a las personas. Yo era lo máximo y todos me debían ver así. Cuántas veces le grité a mis compañeros de trabajo, colaboradores o las veces que simplemente los ignoré. Las cosas se hacían a mi manera a las buenas o a las malas, pero se hacían. Eso era yo!!! Qué pesar y qué vergüenza. Qué mal me siento por esto y por esas personas que recibieron ese trato mío. Solo les pido perdón y que sepan que de verdad, hoy en día, sé que me equivoqué y que la verdadera mala persona era yo. Otro de las rasgos infames que tenía era lo de no mostrar debilidades. La gente me tenía que ver como un ser superior, que no se equivocaba, que todo lo tenía controlado y que fácilmente controlaba los problemas y las dificultades. Mi prioridad era yo y nadie más. Yo era inexpugnable. Ni siquiera mi esposa y mi hija, que ya había nacido, estaban tan alto dentro de mis prioridades. Mientras InterBolsa siguiera creciendo y yo de la mano de ella, todo se valía. Hasta que la vida se hartó de los excesos míos y de InterBolsa. Y viene la quiebra y el desplome. ¡Totalmente merecido, sin duda!!! La cultura de irresponsabilidad y soberbia que dominaba la compañía era demasiado fuerte y este tipo de conductas jamás prosperarán. Acá sentí que mi vida se derrumbó. Hasta estuve en una clínica durante una semana por la crisis tan grande que tuve al ver que mi mundo se desmoronó en mis manos. Y sabía que yo había contribuido a esa cultura y a la posterior debacle. Yo era igual de responsable que todos los que llevamos a InterBolsa a ese estado. ¡Yo me equivoqué! La vida me dio un duro golpe pues estaba descarriado y yendo en una dirección contraria y equivocada. Llevo varios meses viendo las repercusiones de esta gran debacle y de mis acciones, oyendo cómo miles de personas fueron perjudicadas por la irresponsabilidad y arrogancia de InterBolsa. Viendo cómo mis prioridades de vida me llevaron a ser una persona odiada, vilipendiada por muchos, acabando con el buen nombre de mi familia. Desde la cúspide caí al fondo, haciéndole daño y llevándome a mucha gente por delante. Ahora solo me queda saber que me tengo que levantar para ayudar a las personas que fueron perjudicadas, a recuperar lo que más se pueda para estas víctimas, a esclarecer los hechos que causaron tremendo daño, a guiar a las autoridades a encontrar las verdaderas causas de la debacle, y sobre todo a ayudar a sentar las bases para que en este país no se vuelvan a presentar episodios tan deplorables como el de InterBolsa. Este escándalo ha sido el momento más duro de mi vida. Ver el nombre propio en los medios de comunicación asociado al más grande descalabro financiero de la historia del país, y siendo investigado por las autoridades y muy seguramente expuesto a multas y sanciones personales y profesionales muy fuertes, además del rechazo social. Cuando en el pasado pensé que iba a pasar a la historia como un gran ejecutivo y por mis grandes habilidades y capacidades, lo voy a hacer como una de las personas que fueron protagonistas de un capítulo infame de la historia del país. Pero hoy miro atrás y siento que es merecido y, que sin embargo, todo este
  • 4. sufrimiento me ha hecho una mejor persona. Ya sé cuáles son las prioridades de mi vida. Me hacen feliz cosas muy pequeñas como la sonrisa de mi hija o una llamada o un correo de un compañero del colegio. Ya sé quiénes son mis verdaderos amigos, volví a acercarme a mi familia y solo estar con ellos me produce bienestar y alegría. He hablado con mucha gente que fue perjudicada por mi conducta y por InterBolsa y he puesto la cara para que haya esperanzas de recuperación de los recursos de los clientes que confiaron en mí y en InterBolsa. Por eso he venido colaborando incondicionalmente con las autoridades y lo seguiré haciendo indefinidamente con fuerza y determinación para que las víctimas puedan ser resarcidas y que la justicia prospere. Mi objetivo es este y que a través de mi colaboración y de mi compromiso con las autoridades y las víctimas se pueda recuperar una buena parte de los recursos comprometidos y que a través de las verdaderas enseñanzas de este triste episodio NUNCA se vuelva a presentar una situación semejante logrando la consolidación del mercado de valores y de capitales del país. Pido perdón por haber sido parte de esta debacle, por haber contribuido al sufrimiento de muchas personas que confiaron en mí, por haber puesto el bienestar material por encima del bienestar familiar, espiritual y de la comunidad. ¡Qué equivocado y descarriado estaba! ¡Qué mal ejemplo le he dado a mucha gente! Pero tengo la tranquilidad de que he sabido entender el mensaje que Dios me ha enviado con toda esta situación y que me ha permitido acercarme a ÉL, a mi familia, a mis verdaderos amigos y a mí mismo. Me equivoqué de manera monumental y reconozco que no he sido una buena persona. Sin embargo, seguiré luchando para levantarme y utilizar esta experiencia para resarcirme con el país y con todas las personas a las que les he fallado. Debo dejar claro que yo no tuve ningún lucro personal, diferente a los relacionados a mi condición laboral en InterBolsa, pero no tuve la entereza ni la convicción de parar esas conductas que la llevaron al fracaso. Fui partícipe y soy responsable como muchas otras personas, que enceguecidas por la ambición y la arrogancia, afectaron la confianza y la integridad de muchas personas. Espero que muchas personas me puedan perdonar y que de ahora en adelante esa mejor persona en que me he convertido pueda trabajar más para ayudarle a entender a muchas otras personas que la arrogancia, la ambición y la codicia son sin duda los peores enemigos de cualquier individuo y son los caminos directos a una vida de perdición y tristeza. Invito a los jóvenes, empresarios y ejecutivos de Colombia a redefinir sus principios de vida donde la humildad, la honestidad y la generosidad sean de verdad la fuerza impulsora de sus vidas y que esto les permita un equilibrio en sus vidas personales, profesionales, familiares y espirituales. Así llegará la felicidad y la verdadera razón de vivir paralelamente con la directa contribución para construir un mejor país”. Jorge Arabia Wartenberg Septiembre 2014
  • 5. “todo lo que sube baja”
  • 6. “el camino de regreso no siempre es fácil”
  • 7. GUÍA DE ANÁLISIS DE LA CURVA DE ETICA Y MORALIDAD Y SUS EFECTOS EN LA VIDA (ESTUDIO DE CASO). TRABAJO PERSONAL  Presentación Prezi  Mapa mental con la lluvia de ideas sobre la moralidad de: o La empresa Inter-bolsa y sus directivos. o Del empleado en cuestión.  Con sus propias palabras elabore una historia similar pero con escenarios y personajes diferentes  Analizar entidades que intervienen en esta historia y sus características.  Encontrar palabras claves.  Encontrar más relaciones vinculantes entre los sueños y los efectos fatales de vida.  Ensayo pequeño aplicativo a su vida personal.  ¿Dónde inició y en qué consistió el camino de regreso? RUBRICA PARA EVALUAR HABILIDADES DE DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE 1. Capacidad para elaborar planteamiento paralelo 2. Capacidad de retención de entidades y personajes 3. Capacidad de trabajo colaborativo y cooperativo 4. Proyección personal de las moralejas de la historia 5. Destrezas para integrar con las escrituras la historia RUBRICA PARA EVALUAR DESTREZAS COGNITIVAS 1. Capacidad analítica aguda del estudiante es muy buena 2. Capacidad de observación detallada debe mejorar lo suficiente 3. Capacidad de co-creación de historia paralela.