SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA 1
21 de marzo de 2023
INSTITUTO TECNOLOGICO BELTRAN
CURSO DE INGRESO 2021 1
1. ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTUDIAREMOS CÓMO SON LOS ÁTOMOS Y SUS COMPONENTES
INSTITUTO TECNOLOGICO BELTRAN
CURSO DE INGRESO 2021 2
Temas de la clase de hoy
• Modelos del átomo
• Estructura del átomo
• Partículas subatómicas
• La tabla periódica
• Número atómico y número másico
• Nucleidos y su notación
• Isótopos, isóbaros, isótonos, especies isoelectrónicas
• Iones: aniones y cationes.
QUÍMICA 1
INSTITUTO TECNOLOGICO BELTRAN 4
Química: estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella.
Materia: todo aquello que tenga masa y ocupe un lugar en el espacio y
tiene
Sustancia: parte de la materia cuya composición y características son
fijas.
Molécula: menor unidad de una sustancia que conserva las
propiedades de esta.
Átomo: es la unidad básica de la materia. La unión de ellos da lugar a
las moléculas.
INSTITUTO TECNOLOGICO BELTRAN 5
Química: estudio de la materia y los cambios que ocurren en
ella.
INSTITUTO TECNOLOGICO BELTRAN 6
Química: estudio de la materia y los cambios que ocurren en
ella.
Materia: todo aquello que tenga masa y ocupe un lugar en el
espacio
INSTITUTO TECNOLOGICO BELTRAN 7
Química: estudio de la materia y los cambios que ocurren en
ella.
Materia: todo aquello que tenga masa y ocupe un lugar en el
espacio
Sustancia: parte de la materia cuya composición es fija y
presenta las mismas características en las mismas condiciones.
INSTITUTO TECNOLOGICO BELTRAN 8
Química: estudio de la materia y los cambios que ocurren en
ella.
Materia: todo aquello que tenga masa y ocupe un lugar en el
espacio y tiene
Sustancia: parte de la materia cuya composición es fija y
presenta las mismas características en las mismas condiciones.
INSTITUTO TECNOLOGICO BELTRAN 9
Química: estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella.
Materia: todo aquello que tenga masa y ocupe un lugar en el espacio y
tiene
Sustancia: parte de la materia cuya composición es fija y presenta las
mismas características en las mismas condiciones.
Molécula: menor unidad de una sustancia que conserva las
propiedades de esta.
Átomo: es la unidad básica de la materia. La unión de ellos da lugar a
las moléculas.
Modelos del átomo
MODELO
(AÑO)
Qué aportó Qué descartó Diagrama
DALTON
(1803)
Demostró que la materia se forma por
unidades indivisibles
Descartó la teoría de que la
materia era infinitamente
indivisible
THOMSON
(1901)
Propuso un modelo donde había cargas
positivas y negativas (protón y electrón)
Descartó el modelo de que los
átomos eran simples “bolitas”
RUTHERFORD
(1911)
Demostró que las cargas positivas se
concentran en el centro (núcleo) y las
negativas forman una nube alrededor
Las cargas no se distribuyen
uniformemente como decía
Thomson
BOHR
(1913)
Los electrones se ubican en distintas
capas de diferente energía
Los electrones no forman una
nube desordenada
SCHRÖDINGER
(1926)
Los electrones se ubican en nubes de
probabilidad (orbitales)
Las capas de energía no son
líneas fijas
CHADWICK
(1932)
Demostró la existencia del neutrón
Partículas subatómicas
Núcleo:
• Protón: tiene carga positiva (+)
• Neutrón: no tiene carga (0)
Fuera del núcleo:
• Electrón: tiene carga negativa (-)
Cuando el átomo se encuentra en estado
elemental, tiene la misma cantidad de
electrones y protones. Es decir: es
eléctricamente neutro.
El núcleo tiene más del 99,99 % de la masa del átomo
pero ocupa el 0,000001% de su volumen
Si un átomo fuera del tamaño de
un estadio de fútbol, el núcleo
sería una pelota de fútbol en el
centro de la cancha.
Los distintos tipos de átomos
La cantidad de protones de un átomo se denomina número atómico.
Todos los átomos con igual cantidad de protones (mismo número atómico) pertenecen al
mismo elemento químico y dos átomos con distinta cantidad de protones pertenecen a
distintos elementos.
Todos los átomos con 1 protón en su núcleo son átomos de hidrógeno. El número atómico
del hidrógeno es 1. Todos los átomos con 8 protones en su núcleo son átomos de oxígeno. El
número atómico del oxígeno es 8.
Número atómico Nombre del elemento Símbolo químico
6 carbono C
11 sodio Na
19 potasio K
26 hierro Fe
47 plata Ag
79 oro Au
92 uranio U
Los elementos químicos se ordenan por número atómico creciente. Ese ordenamiento es la Tabla
Periódica de los Elementos.
Los neutrones contribuyen a la estabilidad del núcleo pero no modifican la naturaleza del elemento químico.
Número de protones
(número atómico, Z)
29 29
Elemento químico (símbolo) cobre (Cu) cobre (Cu)
Número de electrones 29 29
Número de neutrones (N) 34 36
Número másico *
(A = Z + N)
63 65
* Número másico = cantidad de partículas en el núcleo
Nucleido: cada tipo de núcleo atómico con un valor específico de protones y de neutrones.
Notación de los nucleidos
Si imaginamos un elemento químico representado por un símbolo cualquiera (que
llamaremos X), y si llamamos Z al número atómico y A al número másico, los nucleidos se
escriben de la siguiente manera:
Por ejemplo, los nucleidos de cobre (Z=29) con 34 y 36 neutrones se representan del
siguiente modo:
Definiciones
Los nucleidos que tienen el mismo valor de Z son isótopos
Los nucleidos que tienen mismo valor de A son isobáros
Los nucleidos que tienen mismo valor de N son isótonos
Los átomos se unen entre sí cediendo, ganando o compartiendo electrones (lo veremos más
adelante).
Ejemplo. El cloro (símbolo Cl) tiene Z = 17. Cuando el Cl se encuentra en estado elemental (no
unido a otro elemento) tiene 17 protones y 17 electrones.
Cada protón: 1 carga positiva (+1)
Cada electrón: 1 carga negativa (-1)
17 x (+1) + 17 x (-1) = 0
Es eléctricamente neutro
Cuando el cloro gana 1 electrón tiene 17 protones y 18 electrones.
Cada protón: 1 carga positiva
Cada electrón: 1 carga negativa.
17 x (+1) + 18 x (-1) = -1
El átomo de cloro ganó 1 electrón y eso le confiere
una carga negativa: Cl -1
Un átomo que tiene una carga (positiva o negativa) se llama ION. Si la carga es positiva se
llama CATIÓN y su la carga es negativa se llama ANIÓN
Ejemplos de iones
Aniones
Cl
-1
F
-1
S
-2
N
-3
Cationes
Na
+1
K
+1
Mg
+2
Fe
+3
Cuando dos iones tienen la misma cantidad de electrones, se dice que son
isoelectrónicos. Por ejemplo:
Cl
-1
y S
-2
(los dos iones tienen 18 electrones)
isoelectrónicos
cloro tiene Z= 17 (17 protones en su núcleo y 17 electrones alrededor). Cuando gana 1
electrón queda con
17 protones + 18 electrones = -1
azufre tiene Z = 16 (16 protones en su núcleo y 16 electrones alrededor). Cuando gana 2
electrones queda con
16 protones + 18 electrones = -2
por eso Cl -1
y S -2
son isoelectrónicos
Ejercicio 1 de la Guía
A partir de los símbolos de los siguientes nucleidos:
a) determinen la composición nuclear y el número de electrones;
b) indiquen cuáles de esos son isótopos.
Ejercicio 2 de la Guía
Representen con su símbolo a los siguientes iones formados por:
a) 8 protones, 10 neutrones y 10 electrones;
b) 14 neutrones, 13 protones y 10 electrones;
c) 36 electrones, 49 neutrones y 37 protones;
Próxima clase
martes 29 de marzo a las 20:10 h
Comenzaremos repasando la resolución del ejercicio 4 de la Clase 1
Temas de la Clase 2
- Clasificación periódica de los elementos: radio atómico, energía de
ionización, carácter metálico y electronegatividad.
- Configuración electrónica

Más contenido relacionado

Similar a 2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf

Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
lichamaricha
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
Tema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomosTema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomos
antorreciencias
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 
Semana2
Semana2Semana2
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 
02 quimica cano b
02 quimica cano b02 quimica cano b
02 quimica cano b
J Cano
 
TEORIA ATOMICA Y SU HISTORIA CLASIFICACION
TEORIA ATOMICA Y SU HISTORIA CLASIFICACIONTEORIA ATOMICA Y SU HISTORIA CLASIFICACION
TEORIA ATOMICA Y SU HISTORIA CLASIFICACION
IrisNairaRamirez
 
Tema 7 áTomos Y Enlaces
Tema 7 áTomos Y EnlacesTema 7 áTomos Y Enlaces
Tema 7 áTomos Y Enlaces
antorreciencias
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Alejandro Durán
 
Estructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdfEstructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdf
AuxiBurgos
 
UD3_1_Feijoo
UD3_1_FeijooUD3_1_Feijoo
UD3_1_Feijoo
Roberto Vega
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
rssuarez
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
Diana Coello
 
Jacqueline arias modelos atomicos
Jacqueline arias modelos atomicosJacqueline arias modelos atomicos
Jacqueline arias modelos atomicos
Jacqueline Urrutia
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
Alfredo Marin
 
áTomos, moléculas, iones
áTomos, moléculas, ionesáTomos, moléculas, iones
áTomos, moléculas, iones
mauletlocust
 
Curso QuíMica 2008 Parte 01
Curso QuíMica 2008 Parte 01Curso QuíMica 2008 Parte 01
Curso QuíMica 2008 Parte 01
Eskijadron
 
áTomo
áTomoáTomo
ESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MATESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MAT
GinaResendiz2
 

Similar a 2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf (20)

Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Tema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomosTema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomos
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
Semana2
Semana2Semana2
Semana2
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
02 quimica cano b
02 quimica cano b02 quimica cano b
02 quimica cano b
 
TEORIA ATOMICA Y SU HISTORIA CLASIFICACION
TEORIA ATOMICA Y SU HISTORIA CLASIFICACIONTEORIA ATOMICA Y SU HISTORIA CLASIFICACION
TEORIA ATOMICA Y SU HISTORIA CLASIFICACION
 
Tema 7 áTomos Y Enlaces
Tema 7 áTomos Y EnlacesTema 7 áTomos Y Enlaces
Tema 7 áTomos Y Enlaces
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
Estructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdfEstructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdf
 
UD3_1_Feijoo
UD3_1_FeijooUD3_1_Feijoo
UD3_1_Feijoo
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
 
Jacqueline arias modelos atomicos
Jacqueline arias modelos atomicosJacqueline arias modelos atomicos
Jacqueline arias modelos atomicos
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
áTomos, moléculas, iones
áTomos, moléculas, ionesáTomos, moléculas, iones
áTomos, moléculas, iones
 
Curso QuíMica 2008 Parte 01
Curso QuíMica 2008 Parte 01Curso QuíMica 2008 Parte 01
Curso QuíMica 2008 Parte 01
 
áTomo
áTomoáTomo
áTomo
 
ESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MATESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MAT
 

Más de blanedu

AUTOELEVADORES.pdf
AUTOELEVADORES.pdfAUTOELEVADORES.pdf
AUTOELEVADORES.pdf
blanedu
 
Uniones químicas - Segunda parte.pdf
Uniones químicas - Segunda parte.pdfUniones químicas - Segunda parte.pdf
Uniones químicas - Segunda parte.pdf
blanedu
 
2023-Magnitudes atómicas y moleculares - Primera parte.pdf
2023-Magnitudes atómicas y moleculares - Primera parte.pdf2023-Magnitudes atómicas y moleculares - Primera parte.pdf
2023-Magnitudes atómicas y moleculares - Primera parte.pdf
blanedu
 
2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf
blanedu
 
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
blanedu
 
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
blanedu
 
Acc. Luna, Ramon.pdf
Acc. Luna, Ramon.pdfAcc. Luna, Ramon.pdf
Acc. Luna, Ramon.pdf
blanedu
 
HLyMAII-Trabajo Practico Nº4-Equipo1.pptx
HLyMAII-Trabajo Practico Nº4-Equipo1.pptxHLyMAII-Trabajo Practico Nº4-Equipo1.pptx
HLyMAII-Trabajo Practico Nº4-Equipo1.pptx
blanedu
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
blanedu
 
Toxicologia laboral
Toxicologia laboralToxicologia laboral
Toxicologia laboral
blanedu
 

Más de blanedu (10)

AUTOELEVADORES.pdf
AUTOELEVADORES.pdfAUTOELEVADORES.pdf
AUTOELEVADORES.pdf
 
Uniones químicas - Segunda parte.pdf
Uniones químicas - Segunda parte.pdfUniones químicas - Segunda parte.pdf
Uniones químicas - Segunda parte.pdf
 
2023-Magnitudes atómicas y moleculares - Primera parte.pdf
2023-Magnitudes atómicas y moleculares - Primera parte.pdf2023-Magnitudes atómicas y moleculares - Primera parte.pdf
2023-Magnitudes atómicas y moleculares - Primera parte.pdf
 
2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf
 
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
 
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 1.pdf
 
Acc. Luna, Ramon.pdf
Acc. Luna, Ramon.pdfAcc. Luna, Ramon.pdf
Acc. Luna, Ramon.pdf
 
HLyMAII-Trabajo Practico Nº4-Equipo1.pptx
HLyMAII-Trabajo Practico Nº4-Equipo1.pptxHLyMAII-Trabajo Practico Nº4-Equipo1.pptx
HLyMAII-Trabajo Practico Nº4-Equipo1.pptx
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Toxicologia laboral
Toxicologia laboralToxicologia laboral
Toxicologia laboral
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf

  • 1. QUÍMICA 1 21 de marzo de 2023 INSTITUTO TECNOLOGICO BELTRAN CURSO DE INGRESO 2021 1
  • 2. 1. ESTRUCTURA ATÓMICA ESTUDIAREMOS CÓMO SON LOS ÁTOMOS Y SUS COMPONENTES INSTITUTO TECNOLOGICO BELTRAN CURSO DE INGRESO 2021 2
  • 3. Temas de la clase de hoy • Modelos del átomo • Estructura del átomo • Partículas subatómicas • La tabla periódica • Número atómico y número másico • Nucleidos y su notación • Isótopos, isóbaros, isótonos, especies isoelectrónicas • Iones: aniones y cationes.
  • 4. QUÍMICA 1 INSTITUTO TECNOLOGICO BELTRAN 4 Química: estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella. Materia: todo aquello que tenga masa y ocupe un lugar en el espacio y tiene Sustancia: parte de la materia cuya composición y características son fijas. Molécula: menor unidad de una sustancia que conserva las propiedades de esta. Átomo: es la unidad básica de la materia. La unión de ellos da lugar a las moléculas.
  • 5. INSTITUTO TECNOLOGICO BELTRAN 5 Química: estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella.
  • 6. INSTITUTO TECNOLOGICO BELTRAN 6 Química: estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella. Materia: todo aquello que tenga masa y ocupe un lugar en el espacio
  • 7. INSTITUTO TECNOLOGICO BELTRAN 7 Química: estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella. Materia: todo aquello que tenga masa y ocupe un lugar en el espacio Sustancia: parte de la materia cuya composición es fija y presenta las mismas características en las mismas condiciones.
  • 8. INSTITUTO TECNOLOGICO BELTRAN 8 Química: estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella. Materia: todo aquello que tenga masa y ocupe un lugar en el espacio y tiene Sustancia: parte de la materia cuya composición es fija y presenta las mismas características en las mismas condiciones.
  • 9. INSTITUTO TECNOLOGICO BELTRAN 9 Química: estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella. Materia: todo aquello que tenga masa y ocupe un lugar en el espacio y tiene Sustancia: parte de la materia cuya composición es fija y presenta las mismas características en las mismas condiciones. Molécula: menor unidad de una sustancia que conserva las propiedades de esta. Átomo: es la unidad básica de la materia. La unión de ellos da lugar a las moléculas.
  • 10. Modelos del átomo MODELO (AÑO) Qué aportó Qué descartó Diagrama DALTON (1803) Demostró que la materia se forma por unidades indivisibles Descartó la teoría de que la materia era infinitamente indivisible THOMSON (1901) Propuso un modelo donde había cargas positivas y negativas (protón y electrón) Descartó el modelo de que los átomos eran simples “bolitas” RUTHERFORD (1911) Demostró que las cargas positivas se concentran en el centro (núcleo) y las negativas forman una nube alrededor Las cargas no se distribuyen uniformemente como decía Thomson BOHR (1913) Los electrones se ubican en distintas capas de diferente energía Los electrones no forman una nube desordenada SCHRÖDINGER (1926) Los electrones se ubican en nubes de probabilidad (orbitales) Las capas de energía no son líneas fijas CHADWICK (1932) Demostró la existencia del neutrón
  • 11. Partículas subatómicas Núcleo: • Protón: tiene carga positiva (+) • Neutrón: no tiene carga (0) Fuera del núcleo: • Electrón: tiene carga negativa (-) Cuando el átomo se encuentra en estado elemental, tiene la misma cantidad de electrones y protones. Es decir: es eléctricamente neutro.
  • 12. El núcleo tiene más del 99,99 % de la masa del átomo pero ocupa el 0,000001% de su volumen Si un átomo fuera del tamaño de un estadio de fútbol, el núcleo sería una pelota de fútbol en el centro de la cancha.
  • 13. Los distintos tipos de átomos La cantidad de protones de un átomo se denomina número atómico. Todos los átomos con igual cantidad de protones (mismo número atómico) pertenecen al mismo elemento químico y dos átomos con distinta cantidad de protones pertenecen a distintos elementos. Todos los átomos con 1 protón en su núcleo son átomos de hidrógeno. El número atómico del hidrógeno es 1. Todos los átomos con 8 protones en su núcleo son átomos de oxígeno. El número atómico del oxígeno es 8.
  • 14. Número atómico Nombre del elemento Símbolo químico 6 carbono C 11 sodio Na 19 potasio K 26 hierro Fe 47 plata Ag 79 oro Au 92 uranio U Los elementos químicos se ordenan por número atómico creciente. Ese ordenamiento es la Tabla Periódica de los Elementos.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Los neutrones contribuyen a la estabilidad del núcleo pero no modifican la naturaleza del elemento químico. Número de protones (número atómico, Z) 29 29 Elemento químico (símbolo) cobre (Cu) cobre (Cu) Número de electrones 29 29 Número de neutrones (N) 34 36 Número másico * (A = Z + N) 63 65 * Número másico = cantidad de partículas en el núcleo
  • 18. Nucleido: cada tipo de núcleo atómico con un valor específico de protones y de neutrones. Notación de los nucleidos Si imaginamos un elemento químico representado por un símbolo cualquiera (que llamaremos X), y si llamamos Z al número atómico y A al número másico, los nucleidos se escriben de la siguiente manera: Por ejemplo, los nucleidos de cobre (Z=29) con 34 y 36 neutrones se representan del siguiente modo:
  • 19. Definiciones Los nucleidos que tienen el mismo valor de Z son isótopos Los nucleidos que tienen mismo valor de A son isobáros Los nucleidos que tienen mismo valor de N son isótonos
  • 20. Los átomos se unen entre sí cediendo, ganando o compartiendo electrones (lo veremos más adelante). Ejemplo. El cloro (símbolo Cl) tiene Z = 17. Cuando el Cl se encuentra en estado elemental (no unido a otro elemento) tiene 17 protones y 17 electrones. Cada protón: 1 carga positiva (+1) Cada electrón: 1 carga negativa (-1) 17 x (+1) + 17 x (-1) = 0 Es eléctricamente neutro
  • 21. Cuando el cloro gana 1 electrón tiene 17 protones y 18 electrones. Cada protón: 1 carga positiva Cada electrón: 1 carga negativa. 17 x (+1) + 18 x (-1) = -1 El átomo de cloro ganó 1 electrón y eso le confiere una carga negativa: Cl -1 Un átomo que tiene una carga (positiva o negativa) se llama ION. Si la carga es positiva se llama CATIÓN y su la carga es negativa se llama ANIÓN
  • 22. Ejemplos de iones Aniones Cl -1 F -1 S -2 N -3 Cationes Na +1 K +1 Mg +2 Fe +3 Cuando dos iones tienen la misma cantidad de electrones, se dice que son isoelectrónicos. Por ejemplo: Cl -1 y S -2 (los dos iones tienen 18 electrones)
  • 23. isoelectrónicos cloro tiene Z= 17 (17 protones en su núcleo y 17 electrones alrededor). Cuando gana 1 electrón queda con 17 protones + 18 electrones = -1 azufre tiene Z = 16 (16 protones en su núcleo y 16 electrones alrededor). Cuando gana 2 electrones queda con 16 protones + 18 electrones = -2 por eso Cl -1 y S -2 son isoelectrónicos
  • 24. Ejercicio 1 de la Guía A partir de los símbolos de los siguientes nucleidos: a) determinen la composición nuclear y el número de electrones; b) indiquen cuáles de esos son isótopos.
  • 25. Ejercicio 2 de la Guía Representen con su símbolo a los siguientes iones formados por: a) 8 protones, 10 neutrones y 10 electrones; b) 14 neutrones, 13 protones y 10 electrones; c) 36 electrones, 49 neutrones y 37 protones;
  • 26. Próxima clase martes 29 de marzo a las 20:10 h Comenzaremos repasando la resolución del ejercicio 4 de la Clase 1 Temas de la Clase 2 - Clasificación periódica de los elementos: radio atómico, energía de ionización, carácter metálico y electronegatividad. - Configuración electrónica