SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA  ATOMICA Dra. Germaine Jacob A. Dra. Rowena Téllez N.
¿Qué estudia la Química? La Química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia y los cambios que ésta sufre. “ Principios de Química: los caminos del descubrimiento”, Atkins, P. y Jones, L., Editorial Médica Panamericana,  Buenos Aires, 3ª edición, 2006
El concepto de átomo Todo a nuestro alrededor - montañas, mares, árboles, personas,  computadores, etc. - está compuesto por unidades simples. Los antiguos griegos ya tenían esta idea. Ellos suponían que existían 4 “elementos” - tierra, aire, fuego y agua- que podían producir todas las demás substancias si se combinaban en las proporciones correctas. Su concepto de “elemento” era similar al actual, pero  nosotros sabemos que existen  más de 100 elementos químicos,   los cuales se pueden combinar entre ellos, generando los  compuestos químicos.   Los elementos y compuestos químicos componen toda la materia  inorgánica y orgánica que existe sobre la tierra.
El concepto de átomo Los griegos se preguntaron qué sucedería si ellos continuaran dividiendo la materia en trozos cada vez más pequeños.  ¿Existe un punto en el cual deberían detenerse porque los trozos dejarían de tener las mismas propiedades del conjunto, o podrían  continuar dividiendo por siempre? Se sabe actualmente que existe un punto en el cual se debe parar. La partícula  más pequeña  que puede existir de un elemento químico se denomina  átomo.
El concepto de átomo El filósofo griego Demócrito (460-370 A.C.), junto con su maestro Leucipo, fueron los fundadores de la escuela  “atomista”. Según ellos, la materia está formada por partículas invisibles e indivisibles,  las cuales “no nacen ni mueren” y son eternas. A estas partículas las denominaron  “átomos”,  que significa justamente  “indivisible”.
Estructura   atómica: elementos y compuestos La materia está constituida por ELEMENTOS  QUIMICOS o por combinaciones de elementos  que se denominan  COMPUESTOS QUIMICOS. ELEMENTOS hidrógeno oxígeno calcio cloro COMPUESTOS agua  H 2 O óxido de calcio  CaO ácido clorhídrico  HCl sulfato de potasio K 2 SO 4
Estructura   atómica: elementos y compuestos Los  elementos  están constituidos por  átomos  idénticos. Los  compuestos  están formados por  moléculas , que  resultan de la combinación de elementos. El  elemento  sodio (Na) está formado por  átomos  de sodio, todos idénticos entre sí. El  compuesto  ácido sulfúrico (H 2 SO 4 ) está formado por  moléculas  de ácido sulfúrico, que se forman al combinarse  átomos  de hidrógeno (H), azufre (S) y  oxígeno (O).
Estructura   atómica El primer argumento convincente sobre la existencia de los átomos fue dado en 1807 por el químico inglés  John Dalton  (1766-1844). El determinó, por ejemplo, que en toda muestra de agua (H 2 O) hay  8 gramos de oxígeno por 1 gramo de hidrógeno.  Dalton compartió la idea de los griegos de que los elementos están constituidos por átomos, que corresponden a las partículas más pequeñas que pueden existir y que serían indivisibles.
Teoría atómica de Dalton ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El modelo de Rutherford (1911) Experimentos realizados por Lord Ernest Rutherford (1871-1937) y sus estudiantes Hans Geiger y Ernest Marsden, llevaron a  Rutherford a proponer el siguiente modelo:  Rutherford recibió el Premio Nobel de Química en 1908. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura   atómica: partículas subatómicas protones (p + ) núcleo  neutrones (n 0 )   otras partículas subatómicas envoltura  :  electrones (e - ) átomo los  electrones  se distribuyen  en el espacio alrededor del núcleo, en distintos niveles de energía, llamados  orbitales. núcleo:  cuerpo central diminuto y denso, con carga positiva.
Estructura   atómica: partículas subatómicas PARTICULA  SIMBOLO  CARGA  MASA (Kg) ELECTRICA  protón  p +   +1  1,67 x 10 -27 neutrón  n 0  0  1,67 x 10 -27 electrón  e -   -1  9,11 x 10 -31 La carga de un protón corresponde a 1,602 x 10 -19  coulombs y se le asigna el valor arbitrario +1. La carga del electrón es la misma, con signo opuesto, es decir, -1. ,[object Object],[object Object]
el  HIDROGENO   tiene 1 solo protón  el  HELIO  tiene 2  protones el  LITIO  tiene 3 protones... y así sucesivamente hasta llegar al último elemento que tiene 118 protones, y que es el  UNUNOCTIUM.   Estructura   atómica Los átomos de los distintos elementos se diferencian en el número de protones del núcleo:
El   número atómico   corresponde al   número  de protones,  y es lo que   identifica al elemento. Número atómico =   Z = número de p +   A la suma de   protones  y  neutrones  se le llama  número másico. Número másico  =  A   =   p +   +   n 0 Si  X  representa a un elemento, tenemos: X Z A Estructura atómica: número atómico y número másico
Estructura atómica: número atómico y número másico Hidrógeno  1  H  :  1 protón  Potasio  19   K  :  19 protones 20 neutrones Mercurio  80   Hg  :  80 protones 120 neutrones Estroncio  38   Sr  :  38 protones 50 neutrones Nitrógeno  7   N  : 7 protones 7 neutrones 1 14 39 88 200
Estructura atómica: número atómico y número másico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Este elemento es el fierro (Fe), caracterizado por su Z=26,  es decir, por su número de protones.
Estructura atómica: número atómico y número másico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura atómica: identidad de un elemento Lo que identifica a un elemento es el  número de protones  que  posee en el núcleo, es decir, su número atómico  Z. El átomo en estado fundamental, no combinado con otros átomos,  es una entidad  eléctricamente neutra , es decir:  número de protones (+) = número de electrones (-) en el núcleo  en la envoltura Sin embargo, el número de electrones  NO SIRVE  para identificar a un elemento, porque en las reacciones químicas se  GANAN  o  PIERDEN  electrones, en cambio,  los protones no se modifican. 17 Cl  Cl elemental (no combinado): carga 0 Cl en el cloruro de sodio NaCl: carga -1, ganó 1 electrón Posee 17 protones y  18  electrones.
Principio de incertidumbre de Heisenberg:  “  es imposible conocer simultáneamente la posición y la velocidad del electrón”. La mecánica ondulatoria o cuántica: “  todo corpúsculo material tiene asociado una onda”... así el electrón puede ser onda y partícula. Teoría atómica moderna: los electrones
SCHRÖDINGER (1926) da una solución matemática a la localización de los electrones en un átomo a través de una ecuación que da  la  PROBABILIDAD  de localización   de los electrones en un átomo.   Se llega al concepto de  ORBITALES,  que representan las localizaciones donde existe la  MAYOR PROBABILIDAD  de encontrar un electrón. Cada electrón de un átomo queda definido a través  de 4  “números cuánticos”. Teoría atómica moderna: concepto de orbital
1 . Número cuántico principal:  “n”    especifica el  nivel de energía potencial   ( relacionado con la distancia al núcleo)    son números enteros: 1, 2, 3, 4…. Teoría atómica moderna: los números cuánticos
2 . Número cuántico azimutal:  “l” (ele)    especifica el  subnivel de energía  son  números  enteros : 0, 1, 2, 3 Va desde  0  a  n-1  siendo “n” el número cuántico principal.    indica   la   forma del orbital : l = 0  orbital  s   l = 2  orbital  d l = 1  orbital  p   l = 3  orbital  f Teoría atómica moderna: los números cuánticos
3 .  Número cuántico magnético:  “m”    especifica los orbitales individuales dentro de un subnivel (cuántos hay).    tiene valores que van entre  –l  y  +l  , incluyendo el cero, siendo  “l”  el número cuántico azimutal.    indica la  orientación del orbital en el espacio . Teoría atómica moderna: los números cuánticos
4 .  Número cuántico de spin:   “s”    especifica  la  dirección de la rotación del electrón o  “spin ”.    tiene los valores - 1/2  o  +1/2.  Teoría atómica moderna: los números cuánticos
l=2  d l=1  p l=0  s l=1  p l=0  s l=0  s “ l” m=+2 m=+1 m=0 m=-2 m=-1 m=0 m=0 m=0 m=-1 m=0 m=+1 n = 1 n = 2 n = 3 “ n”  “ m”  m=+1 m=0 m=-1 Nivel de energía Subnivel  Forma Orientación 1s 2s 2p 3s 3p 3d (2) (8) (18) Teoría atómica moderna: los números cuánticos
n = 4 l=0  s l=1  p l=2  d l=3  f m=0 Nivel  Subnivel  Forma  Orientación  m=+1 m=0 m=-1 m=+2 m=+1 m=0 m=-1 m=-2 m=+3 m=+2 m=+1 m=0 m=-1 m=-2 m=-3 4s 4p 4d 4f (32) Teoría atómica moderna: los números cuánticos
Los orbitales s n=1 l=0 orbital 1s n=2 l=0,1 para l=0 orbital 2s n=3 l=0, 1, 2 para l=0 orbital 3s “ l”=0 significa orbital s 2s
Los orbitales p n=2 l=0,1 para l=1 m=-1, 0, +1 l=1 significa orbitales p
Los orbitales d n=3 l=0, 1, 2 para l=2 m=-1, -2, 0, +1, +2 l=2 significa orbitales d
Los orbitales f n = 4 l = 0, 1, 2, 3 para l = 3  m = -3 ,-2, -1 ,0 , +1, +2 ,+3 l=3 significa orbitales f
Configuración electrónica de los átomos Corresponde a la  distribución  de los electrones  en los orbitales, en torno al núcleo. Ocurre de acuerdo a ciertas reglas: 1 . PRINCIPIO DE EXCLUSION DE PAULI “  Un orbital puede contener  máximo 2 electrones  y éstos deben ser de  spin  diferente”  2 .  REGLA DE HUND “  Los electrones van ocupando los orbitales de menor a mayor energía” Si los orbitales disponibles son de igual energía, por ejemplo, los 3 orbitales p, un electrón ocupa el p x , el siguiente ocupa el p y , y el siguiente el p z , es decir, los electrones van quedando  “ desapareados .”  Luego, el siguiente completa el p x ,  etc.
Principio de construcción de Aufbau Nivel Sub-nivel 1 2 3 4 5 6 7 El llenado de los niveles con los electrones, se realiza  en orden de energía creciente. 4s antes que 3d 7s antes que 5f y 6d 6s antes que 4f y 5d 5s antes que 4d y 4f
Configuración electrónica 1 H = 1s 1 2 He = 1s 2 3 Li = 1s 2  2s 1 4 Be = 1s 2  2s 2 5 B = 1s 2  2s 2  2p 1 Los primeros 5 elementos:
La configuración electrónica del carbono  (Z =  6)  es  1s  2s  2p  1s  2s  2px  2py Al ocupar 2 orbitales 2p,   p x  y p y  los electrones  quedan  con sus espines  paralelos,  siendo esto de mayor estabilidad.  2  2  1  1 2  2  2 Configuración electrónica y  NO   1s 2   2s 2   2px 2 y  NO
Configuración electrónica: anomalías La configuración electrónica del potasio   (Z =  19)  es  1s 2   2s 2   2px 2   2py 2   2pz 2   3s 2   3px 2   3py 2   3pz 2   4s 1 El orbital  4s  se llena  antes  que el orbital  3d. Calcio   (Z=20) 1s 2   2s 2   2px 2  2py 2   2pz 2   3s 2   3px 2   3py 2   3pz 2   4s 2 Escandio   (Z=21) 1s 2   2s 2   2px 2  2py 2  2pz 2  3s 2  3px 2  3py 2  3pz 2   4s 2  3d 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El átomo y su estructura atómica
El átomo y su estructura atómicaEl átomo y su estructura atómica
El átomo y su estructura atómica
Frans Romo Guerra
 
El atomo presentación
El atomo presentaciónEl atomo presentación
El atomo presentación
joherlin
 
La electronegatividad
La electronegatividadLa electronegatividad
La electronegatividadJoyce
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
Sandra Mendoza
 
Línea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómicoLínea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómico
a_y_a_e_l
 
El átomo
El átomoEl átomo
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Ivan Calvillo
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
profejorgediaz
 
Modelo atomico de bohr
 Modelo atomico de bohr Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
Arhel
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
Real Madrid FC
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicoshoas161004
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
pilar_garcia
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentaciondanielacastrog
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Gabriel Godiño
 
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICACLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICAElias Navarrete
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicoszuley17
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSElias Navarrete
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
alexismmoreira
 
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y moleculaAtomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
EDCRAFT16
 

La actualidad más candente (20)

El átomo y su estructura atómica
El átomo y su estructura atómicaEl átomo y su estructura atómica
El átomo y su estructura atómica
 
El atomo presentación
El atomo presentaciónEl atomo presentación
El atomo presentación
 
La electronegatividad
La electronegatividadLa electronegatividad
La electronegatividad
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Línea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómicoLínea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómico
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
 
Modelo atomico de bohr
 Modelo atomico de bohr Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacion
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICACLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
 
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y moleculaAtomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
 

Similar a Clase estructura atomica 09 03-2011

Atomo
AtomoAtomo
Atomo
rssuarez
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
Luis Emilio Cartuche Flores
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
GraceValeriaGuevaraN
 
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticaDescripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticalinjohnna
 
Resumen átomo, modelos, iones, isótopos
Resumen átomo, modelos, iones, isótoposResumen átomo, modelos, iones, isótopos
Resumen átomo, modelos, iones, isótoposArturo Blanco
 
Historia del atomo
Historia del atomoHistoria del atomo
Historia del atomo
Sadian Abril
 
Clase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdf
Clase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdfClase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdf
Clase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdf
lulan7
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
Alfredo Marin
 
8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materiacami_moyano
 
Teoría Atómica De La Materia
Teoría Atómica De La MateriaTeoría Atómica De La Materia
Teoría Atómica De La Materiamamoca
 
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptxÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
GianTorresRivera
 
ESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MATESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MAT
GinaResendiz2
 
Estructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdfEstructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdf
AuxiBurgos
 
TEORIA ATOMICA Y SU HISTORIA CLASIFICACION
TEORIA ATOMICA Y SU HISTORIA CLASIFICACIONTEORIA ATOMICA Y SU HISTORIA CLASIFICACION
TEORIA ATOMICA Y SU HISTORIA CLASIFICACION
IrisNairaRamirez
 
Ie40056atomo
Ie40056atomoIe40056atomo
Ie40056atomo
iehzg40056
 
Qmc org estructura atómica
Qmc org estructura atómicaQmc org estructura atómica
Qmc org estructura atómica
Pablo Gandarilla C.
 
El atomo
El atomoEl atomo
2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf
2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf
2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf
blanedu
 

Similar a Clase estructura atomica 09 03-2011 (20)

Clase N°2 materia Quimica (Cursillo de Ingreso)
Clase N°2 materia Quimica (Cursillo de Ingreso) Clase N°2 materia Quimica (Cursillo de Ingreso)
Clase N°2 materia Quimica (Cursillo de Ingreso)
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
 
deber
deberdeber
deber
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
 
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticaDescripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
 
Resumen átomo, modelos, iones, isótopos
Resumen átomo, modelos, iones, isótoposResumen átomo, modelos, iones, isótopos
Resumen átomo, modelos, iones, isótopos
 
Historia del atomo
Historia del atomoHistoria del atomo
Historia del atomo
 
Clase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdf
Clase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdfClase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdf
Clase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdf
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia
 
Teoría Atómica De La Materia
Teoría Atómica De La MateriaTeoría Atómica De La Materia
Teoría Atómica De La Materia
 
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptxÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
 
ESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MATESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MAT
 
Estructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdfEstructura atomica.pdf
Estructura atomica.pdf
 
TEORIA ATOMICA Y SU HISTORIA CLASIFICACION
TEORIA ATOMICA Y SU HISTORIA CLASIFICACIONTEORIA ATOMICA Y SU HISTORIA CLASIFICACION
TEORIA ATOMICA Y SU HISTORIA CLASIFICACION
 
Ie40056atomo
Ie40056atomoIe40056atomo
Ie40056atomo
 
Qmc org estructura atómica
Qmc org estructura atómicaQmc org estructura atómica
Qmc org estructura atómica
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf
2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf
2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf
 

Más de Luis Valdes

Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
Luis Valdes
 
Clase 1 fotosíntesis
Clase 1 fotosíntesisClase 1 fotosíntesis
Clase 1 fotosíntesis
Luis Valdes
 
Seleccion y diseño de un servicio. 2º medio
Seleccion y diseño de un servicio. 2º medioSeleccion y diseño de un servicio. 2º medio
Seleccion y diseño de un servicio. 2º medio
Luis Valdes
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
Luis Valdes
 
Modelos atómicos cuántico
Modelos atómicos cuánticoModelos atómicos cuántico
Modelos atómicos cuántico
Luis Valdes
 
Clase 2 meiosis ii
Clase 2 meiosis   iiClase 2 meiosis   ii
Clase 2 meiosis ii
Luis Valdes
 
Clase 1gentica ii
Clase 1gentica   iiClase 1gentica   ii
Clase 1gentica ii
Luis Valdes
 
repaso computacion
repaso computacionrepaso computacion
repaso computacion
Luis Valdes
 
Naturaleza cropuscular de la materia
Naturaleza cropuscular de la materiaNaturaleza cropuscular de la materia
Naturaleza cropuscular de la materia
Luis Valdes
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 
Civilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinasCivilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinas
Luis Valdes
 

Más de Luis Valdes (11)

Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
Clase 1 fotosíntesis
Clase 1 fotosíntesisClase 1 fotosíntesis
Clase 1 fotosíntesis
 
Seleccion y diseño de un servicio. 2º medio
Seleccion y diseño de un servicio. 2º medioSeleccion y diseño de un servicio. 2º medio
Seleccion y diseño de un servicio. 2º medio
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Modelos atómicos cuántico
Modelos atómicos cuánticoModelos atómicos cuántico
Modelos atómicos cuántico
 
Clase 2 meiosis ii
Clase 2 meiosis   iiClase 2 meiosis   ii
Clase 2 meiosis ii
 
Clase 1gentica ii
Clase 1gentica   iiClase 1gentica   ii
Clase 1gentica ii
 
repaso computacion
repaso computacionrepaso computacion
repaso computacion
 
Naturaleza cropuscular de la materia
Naturaleza cropuscular de la materiaNaturaleza cropuscular de la materia
Naturaleza cropuscular de la materia
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Civilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinasCivilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinas
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Clase estructura atomica 09 03-2011

  • 1. ESTRUCTURA ATOMICA Dra. Germaine Jacob A. Dra. Rowena Téllez N.
  • 2. ¿Qué estudia la Química? La Química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia y los cambios que ésta sufre. “ Principios de Química: los caminos del descubrimiento”, Atkins, P. y Jones, L., Editorial Médica Panamericana, Buenos Aires, 3ª edición, 2006
  • 3. El concepto de átomo Todo a nuestro alrededor - montañas, mares, árboles, personas, computadores, etc. - está compuesto por unidades simples. Los antiguos griegos ya tenían esta idea. Ellos suponían que existían 4 “elementos” - tierra, aire, fuego y agua- que podían producir todas las demás substancias si se combinaban en las proporciones correctas. Su concepto de “elemento” era similar al actual, pero nosotros sabemos que existen más de 100 elementos químicos, los cuales se pueden combinar entre ellos, generando los compuestos químicos. Los elementos y compuestos químicos componen toda la materia inorgánica y orgánica que existe sobre la tierra.
  • 4. El concepto de átomo Los griegos se preguntaron qué sucedería si ellos continuaran dividiendo la materia en trozos cada vez más pequeños. ¿Existe un punto en el cual deberían detenerse porque los trozos dejarían de tener las mismas propiedades del conjunto, o podrían continuar dividiendo por siempre? Se sabe actualmente que existe un punto en el cual se debe parar. La partícula más pequeña que puede existir de un elemento químico se denomina átomo.
  • 5. El concepto de átomo El filósofo griego Demócrito (460-370 A.C.), junto con su maestro Leucipo, fueron los fundadores de la escuela “atomista”. Según ellos, la materia está formada por partículas invisibles e indivisibles, las cuales “no nacen ni mueren” y son eternas. A estas partículas las denominaron “átomos”, que significa justamente “indivisible”.
  • 6. Estructura atómica: elementos y compuestos La materia está constituida por ELEMENTOS QUIMICOS o por combinaciones de elementos que se denominan COMPUESTOS QUIMICOS. ELEMENTOS hidrógeno oxígeno calcio cloro COMPUESTOS agua H 2 O óxido de calcio CaO ácido clorhídrico HCl sulfato de potasio K 2 SO 4
  • 7. Estructura atómica: elementos y compuestos Los elementos están constituidos por átomos idénticos. Los compuestos están formados por moléculas , que resultan de la combinación de elementos. El elemento sodio (Na) está formado por átomos de sodio, todos idénticos entre sí. El compuesto ácido sulfúrico (H 2 SO 4 ) está formado por moléculas de ácido sulfúrico, que se forman al combinarse átomos de hidrógeno (H), azufre (S) y oxígeno (O).
  • 8. Estructura atómica El primer argumento convincente sobre la existencia de los átomos fue dado en 1807 por el químico inglés John Dalton (1766-1844). El determinó, por ejemplo, que en toda muestra de agua (H 2 O) hay 8 gramos de oxígeno por 1 gramo de hidrógeno. Dalton compartió la idea de los griegos de que los elementos están constituidos por átomos, que corresponden a las partículas más pequeñas que pueden existir y que serían indivisibles.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Estructura atómica: partículas subatómicas protones (p + ) núcleo neutrones (n 0 ) otras partículas subatómicas envoltura : electrones (e - ) átomo los electrones se distribuyen en el espacio alrededor del núcleo, en distintos niveles de energía, llamados orbitales. núcleo: cuerpo central diminuto y denso, con carga positiva.
  • 12.
  • 13. el HIDROGENO tiene 1 solo protón el HELIO tiene 2 protones el LITIO tiene 3 protones... y así sucesivamente hasta llegar al último elemento que tiene 118 protones, y que es el UNUNOCTIUM. Estructura atómica Los átomos de los distintos elementos se diferencian en el número de protones del núcleo:
  • 14. El número atómico corresponde al número de protones, y es lo que identifica al elemento. Número atómico = Z = número de p + A la suma de protones y neutrones se le llama número másico. Número másico = A = p + + n 0 Si X representa a un elemento, tenemos: X Z A Estructura atómica: número atómico y número másico
  • 15. Estructura atómica: número atómico y número másico Hidrógeno 1 H : 1 protón Potasio 19 K : 19 protones 20 neutrones Mercurio 80 Hg : 80 protones 120 neutrones Estroncio 38 Sr : 38 protones 50 neutrones Nitrógeno 7 N : 7 protones 7 neutrones 1 14 39 88 200
  • 16.
  • 17.
  • 18. Estructura atómica: identidad de un elemento Lo que identifica a un elemento es el número de protones que posee en el núcleo, es decir, su número atómico Z. El átomo en estado fundamental, no combinado con otros átomos, es una entidad eléctricamente neutra , es decir: número de protones (+) = número de electrones (-) en el núcleo en la envoltura Sin embargo, el número de electrones NO SIRVE para identificar a un elemento, porque en las reacciones químicas se GANAN o PIERDEN electrones, en cambio, los protones no se modifican. 17 Cl Cl elemental (no combinado): carga 0 Cl en el cloruro de sodio NaCl: carga -1, ganó 1 electrón Posee 17 protones y 18 electrones.
  • 19. Principio de incertidumbre de Heisenberg: “ es imposible conocer simultáneamente la posición y la velocidad del electrón”. La mecánica ondulatoria o cuántica: “ todo corpúsculo material tiene asociado una onda”... así el electrón puede ser onda y partícula. Teoría atómica moderna: los electrones
  • 20. SCHRÖDINGER (1926) da una solución matemática a la localización de los electrones en un átomo a través de una ecuación que da la PROBABILIDAD de localización de los electrones en un átomo. Se llega al concepto de ORBITALES, que representan las localizaciones donde existe la MAYOR PROBABILIDAD de encontrar un electrón. Cada electrón de un átomo queda definido a través de 4 “números cuánticos”. Teoría atómica moderna: concepto de orbital
  • 21. 1 . Número cuántico principal: “n”  especifica el nivel de energía potencial ( relacionado con la distancia al núcleo)  son números enteros: 1, 2, 3, 4…. Teoría atómica moderna: los números cuánticos
  • 22. 2 . Número cuántico azimutal: “l” (ele)  especifica el subnivel de energía  son números enteros : 0, 1, 2, 3 Va desde 0 a n-1 siendo “n” el número cuántico principal.  indica la forma del orbital : l = 0 orbital s l = 2 orbital d l = 1 orbital p l = 3 orbital f Teoría atómica moderna: los números cuánticos
  • 23. 3 . Número cuántico magnético: “m”  especifica los orbitales individuales dentro de un subnivel (cuántos hay).  tiene valores que van entre –l y +l , incluyendo el cero, siendo “l” el número cuántico azimutal.  indica la orientación del orbital en el espacio . Teoría atómica moderna: los números cuánticos
  • 24. 4 . Número cuántico de spin: “s”  especifica la dirección de la rotación del electrón o “spin ”.  tiene los valores - 1/2 o +1/2. Teoría atómica moderna: los números cuánticos
  • 25. l=2 d l=1 p l=0 s l=1 p l=0 s l=0 s “ l” m=+2 m=+1 m=0 m=-2 m=-1 m=0 m=0 m=0 m=-1 m=0 m=+1 n = 1 n = 2 n = 3 “ n” “ m” m=+1 m=0 m=-1 Nivel de energía Subnivel Forma Orientación 1s 2s 2p 3s 3p 3d (2) (8) (18) Teoría atómica moderna: los números cuánticos
  • 26. n = 4 l=0 s l=1 p l=2 d l=3 f m=0 Nivel Subnivel Forma Orientación m=+1 m=0 m=-1 m=+2 m=+1 m=0 m=-1 m=-2 m=+3 m=+2 m=+1 m=0 m=-1 m=-2 m=-3 4s 4p 4d 4f (32) Teoría atómica moderna: los números cuánticos
  • 27. Los orbitales s n=1 l=0 orbital 1s n=2 l=0,1 para l=0 orbital 2s n=3 l=0, 1, 2 para l=0 orbital 3s “ l”=0 significa orbital s 2s
  • 28. Los orbitales p n=2 l=0,1 para l=1 m=-1, 0, +1 l=1 significa orbitales p
  • 29. Los orbitales d n=3 l=0, 1, 2 para l=2 m=-1, -2, 0, +1, +2 l=2 significa orbitales d
  • 30. Los orbitales f n = 4 l = 0, 1, 2, 3 para l = 3 m = -3 ,-2, -1 ,0 , +1, +2 ,+3 l=3 significa orbitales f
  • 31. Configuración electrónica de los átomos Corresponde a la distribución de los electrones en los orbitales, en torno al núcleo. Ocurre de acuerdo a ciertas reglas: 1 . PRINCIPIO DE EXCLUSION DE PAULI “ Un orbital puede contener máximo 2 electrones y éstos deben ser de spin diferente” 2 . REGLA DE HUND “ Los electrones van ocupando los orbitales de menor a mayor energía” Si los orbitales disponibles son de igual energía, por ejemplo, los 3 orbitales p, un electrón ocupa el p x , el siguiente ocupa el p y , y el siguiente el p z , es decir, los electrones van quedando “ desapareados .” Luego, el siguiente completa el p x , etc.
  • 32. Principio de construcción de Aufbau Nivel Sub-nivel 1 2 3 4 5 6 7 El llenado de los niveles con los electrones, se realiza en orden de energía creciente. 4s antes que 3d 7s antes que 5f y 6d 6s antes que 4f y 5d 5s antes que 4d y 4f
  • 33. Configuración electrónica 1 H = 1s 1 2 He = 1s 2 3 Li = 1s 2 2s 1 4 Be = 1s 2 2s 2 5 B = 1s 2 2s 2 2p 1 Los primeros 5 elementos:
  • 34. La configuración electrónica del carbono (Z = 6) es 1s 2s 2p 1s 2s 2px 2py Al ocupar 2 orbitales 2p, p x y p y los electrones quedan con sus espines paralelos, siendo esto de mayor estabilidad. 2 2 1 1 2 2 2 Configuración electrónica y NO 1s 2 2s 2 2px 2 y NO
  • 35. Configuración electrónica: anomalías La configuración electrónica del potasio (Z = 19) es 1s 2 2s 2 2px 2 2py 2 2pz 2 3s 2 3px 2 3py 2 3pz 2 4s 1 El orbital 4s se llena antes que el orbital 3d. Calcio (Z=20) 1s 2 2s 2 2px 2 2py 2 2pz 2 3s 2 3px 2 3py 2 3pz 2 4s 2 Escandio (Z=21) 1s 2 2s 2 2px 2 2py 2 2pz 2 3s 2 3px 2 3py 2 3pz 2 4s 2 3d 1