SlideShare una empresa de Scribd logo
Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
PLAN INTERNACIONAL
Resultados del Ejercicio Fiscal 1996 del Programa de PLAN Internacional
Región del Este y Sur de África RESA
Creciendo sanos
Puestos sanitarios construidos con 4 habitaciones o menos 1 0 6 0 7 1 2 0 9 26
Trabajadores sanitarios que han recibido formación de un día 1.053 0 719 0 425 1.003 20 80 1.085 4.385
Niños que han recibido complementos nutritivos más de 1 semana 10.195 0 2.240 2.400 0 0 0 0 251.402 266.237
Niños que han recibido ayuda económica para tratamiento
sanitario/dental 984 0 396 0 305 0 581 0 17 2.283
Educación
Profesores que han recibido formación de 1 semana 0 0 367 0 970 115 565 0 303 2.320
Libros de ejercicios escolares comprados/donados 667 0 0 41.200 0 69.106 0 150 0 111.123
Libros de texto escolares comprados/donados 0 0 45.650 9.600 1.182 8.769 7.285 150 58.387 131.023
Uniformes comprados/hechos/donados 8.897 0 5.761 0 2.000 6.040 0 0 434 23.132
Alumnos becados 12.321 0 1.598 0 154 0 0 0 2.014 16.087
Pupitres escolares fabricados/comprados/donados 3.200 0 3.689 250 1.564 1.725 1.794 0 4.109 16.331
Aulas permanentes construidas 44 0 50 8 93 31 45 0 82 353
Aulas reparadas 0 0 34 0 0 14 0 0 33 81
Adultos en cursos de alfabetización durante este Ejercicio Fiscal 1.160 0 3.000 568 3.617 0 0 0 350 8.695
Vivienda
Letrinas o aseos construidos 50 0 2.403 0 57 162 23 96 4.311 7.102
Casas conectadas a un nuevo sistema de aguas residuales 143 0 0 0 0 0 0 0 0 143
Pozos excavados/mejorados (o fuentes terminadas) 0 0 15 0 7 13 0 0 159 194
Nuevos pozos perforados con sondeos positivos 0 0 8 93 14 0 27 0 220 362
Sistemas de agua potable alimentados por gravedad construidos 0 0 28 0 1 0 0 0 0 29
Sistemas de agua potable reparados/mejorados 0 0 392 0 2 0 0 0 31 425
Casas mejoradas con el proyecto PLAN 265 0 520 0 0 0 1 0 2 788
Casas nuevas construidas para beneficiarios 225 0 596 0 0 2 6 0 313 1.142
Comedores comunitarios construidos o mejorados 2 0 2 0 3 0 3 0 2 12
Líderes comunitarios formados durante 1 día o más 2.214 95 3.522 232 200 3.575 814 20 2.693 13.365
Kilómetros de carretera mejorados 1.2 0 26 0 0 0 0 0 53.4 80.6
Puentes construidos 0 0 4 2 11 0 0 0 1 18
Familias beneficiadas directamente del control de la erosión 0 0 1.092 0 1.500 0 0 0 18.405 20.997
Casas recién atendidas por el proyecto de electrificación 448 0 2 0 0 0 0 0 44 494
Esta tabla es parte de un informe publicado por PLAN Internacional, una
organización internacional de ayuda. Proporciona cierta información sobre el trabajo
de PLAN en una de las regiones en las que actúa (Este y Sur de África).
Consulta la tabla para contestar a las preguntas siguientes.
Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
Pregunta 1 1 0 9
¿Qué indica la tabla sobre el nivel de actividad de PLAN Internacional en Etiopía
durante 1996, comparado con otros países de la región?
A El nivel de actividad era comparativamente alto en Etiopía.
B El nivel de actividad era comparativamente bajo en Etiopía.
C Era aproximadamente el mismo que el de otros países de la región.
D Era comparativamente alto en la categoría de Vivienda, y bajo en otras
categorías.
Pregunta 2 2 1 0 9
En 1996, Etiopía era uno de los países más pobres del mundo. Teniendo en cuenta
este hecho y la información de la tabla, ¿qué crees que podría explicar el nivel de
actividades en Etiopía del PLAN Internacional comparado con sus actividades en
otros países?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
Plan Internacional: Codificación estímulo PISA de Comprensión lectora
Recurso didáctico de lectura. Tipo: Texto discontinuo
PLAN INTERNACIONAL: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE
CORRECCIÓN
Pregunta 1 1 0 9
¿Qué indica la tabla sobre el nivel de actividad de PLAN Internacional en Etiopía
durante 1996, comparado con otros países de la región?
A El nivel de actividad era comparativamente alto en Etiopía.
B El nivel de actividad era comparativamente bajo en Etiopía.
C Era aproximadamente el mismo que el de otros países de la región.
D Era comparativamente alto en la categoría de Vivienda, y bajo en otras
categorías.
CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Máxima puntuación:
Código 1: B El nivel de actividad era comparativamente bajo en Etiopía.
Sin puntuación:
Código 0: Otras respuestas.
Código 9: Sin respuesta.
CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Clasificación textual: Texto discontinuo.
Tipo de textos: Tabla.
Situación: Lectura para fines personales.
Proceso de comprensión: Reflexión y valoración.
Tipo de respuesta: Elección múltiple.
Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
Pregunta 2 2 1 0 9
En 1996, Etiopía era uno de los países más pobres del mundo. Teniendo en
cuenta este hecho y la información de la tabla, ¿qué crees que podría explicar el
nivel de actividades en Etiopía del PLAN Internacional comparado con sus
actividades en otros países?
___________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Máxima puntuación:
Código 2: El alumno ha contestado la pregunta 1 correctamente (respuesta B).
Respuestas que explican el nivel de la actividad de PLAN a partir de
TODA la información presentada, con explícita o implícita referencia al
tipo de actividad desarrollado en Etiopía por PLAN. La respuesta debe
ser también coherente con (aunque no necesita referirse a) AMBOS
aspectos siguientes:
(1) el bajo nivel de actividad de PLAN en Etiopía (información presentada
en la tabla); y
(2) la pobreza de Etiopía (información presentada en el enunciado). Por
ejemplo:
• Las organizaciones de ayuda suelen empezar su trabajo en un país
formando al personal local y por ello yo diría que PLAN acaba de empezar a
trabajar en Etiopía en 1996.
• Formar a los trabajadores comunitarios puede ser el único tipo de ayuda
que puedan ofrecer allí. Puede que no haya hospitales o escuelas en los
que basar otros tipos de ayuda.
• Otros grupos de ayuda extranjeros pueden estar ayudando en el campo
médico, etc. y PLAN ve que necesita conocer como manejarse en el país.
[Se está refiriendo implícitamente a la formación de líderes comunitarios].
Código 1: El alumno ha contestado la pregunta 1 correctamente (respuesta B).
Respuestas que explican el nivel del trabajo de PLAN a partir de LA
MAYOR PARTE de la información presentada. La respuesta debe ser
también coherente con (aunque no necesita referirse a) AMBOS
aspectos siguientes:
(1) el bajo nivel de actividad de PLAN en Etiopía (información presentada
en la tabla); y
(2) la pobreza de Etiopía (información presentada en el enunciado). Por
ejemplo:
• Puede ser difícil distribuir ayuda porque todo está desorganizado.
• Puede haber una guerra y así será difícil distribuir ayuda.
• No saben como ayuda allí.
• Si otras organizaciones están ayudando en Etiopía, PLAN tiene menos
cosas que hacer.
• Me imagino que otros países han recibido ayuda antes y que ayudarán a
Etiopía dentro de poco.
Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
• Puede que la gente de Etiopía tenga una cultura que hagan difíciles los
contactos con los extranjeros.
• Creo que han estado dando demasiada ayuda a otros países y que a
Etiopía no le llega nada. Puede que PLAN Internacional no tenga dinero y
recursos suficientes para todos los países necesitados de ayuda.
Código 0: El alumno no ha contestado la pregunta 1 correctamente (respuesta
distinta a B).
O bien:
El alumno ha contestado la pregunta 1 correctamente (respuesta B) pero la
respuesta no tiene en cuenta la información presentada sobre la pobreza
relativa de Etiopía. Por ejemplo:
• Etiopía no necesita tanto como otros países la ayuda de PLAN
Internacional [Parte de la información en la tabla pero no tiene en cuenta la
información sobre la pobreza relativa de Etiopía presentada en el
enunciado].
• Etiopía no es tan pobre como otros países y no necesita tanto la ayuda de
PLAN [Parte de la información en la tabla pero no es consistente con la
pobreza relativa de Etiopía en el enunciado de la pregunta].
• Puede que Etiopía necesite más ayuda con sus líderes comunitarios que
otros países [Parte de un detalle de la información en la tabla pero no tiene
en cuenta la información sobre la pobreza relativa de Etiopía presentada
en el enunciado].
O bien:
El alumno ha contestado la pregunta 1 correctamente (respuesta B) pero
proporciona una respuesta insuficiente o vaga o inadecuada. Por ejemplo:
• No hacen tanto trabajo en Etiopía [Repite la información de la respuesta B
de la pregunta 1 sin intentar explicarla].
• PLAN apenas hace nada en Etiopía.
• PLAN concede la misma cantidad a cada país [Contradice la información
de la respuesta B de la pregunta 1].
O bien:
El alumno ha contestado la pregunta 1 correctamente (respuesta B) pero
proporciona una respuesta inverosímil o irrelevante. Por ejemplo:
• Tienen que dar más a Etiopía [Expresa una opinión en lugar de
proporcionar una explicación].
• Sólo están formando a trabajadores comunitarios. No parecen hacer nada
en favor de la salud o de la educación de la gente de allí [No explican el
nivel de actividad].
Código 9: Sin respuesta.
CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Clasificación textual: Texto discontinuo.
Tipo de textos: Tabla.
Situación: Lectura para fines personales.
Proceso de comprensión: Reflexión y valoración.
Tipo de respuesta: Abierta construida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PISA comprensión lectora:Opiniones de los estudiantes
PISA comprensión lectora:Opiniones de los estudiantesPISA comprensión lectora:Opiniones de los estudiantes
PISA comprensión lectora:Opiniones de los estudiantes
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA comprensión lectora:Plano de la biblioteca
PISA comprensión lectora:Plano de la bibliotecaPISA comprensión lectora:Plano de la biblioteca
PISA comprensión lectora:Plano de la biblioteca
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA comprensión lectora: La seguridad de los teléfonos móviles
PISA comprensión lectora: La seguridad de los teléfonos móvilesPISA comprensión lectora: La seguridad de los teléfonos móviles
PISA comprensión lectora: La seguridad de los teléfonos móviles
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA comprensión lectora:Macondo
PISA comprensión lectora:MacondoPISA comprensión lectora:Macondo
PISA comprensión lectora:Macondo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
La democracia en Atenas: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión ...
La democracia en Atenas: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión ...La democracia en Atenas: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión ...
La democracia en Atenas: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Teletrabajo: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lectora
Teletrabajo: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lectoraTeletrabajo: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lectora
Teletrabajo: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lectora
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA comprensión lectora:LAS ZAPATILLAS
PISA comprensión lectora:LAS ZAPATILLASPISA comprensión lectora:LAS ZAPATILLAS
PISA comprensión lectora:LAS ZAPATILLAS
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA comprensión lectora:Teletrabajo
PISA comprensión lectora:TeletrabajoPISA comprensión lectora:Teletrabajo
PISA comprensión lectora:Teletrabajo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA comprensión lectora:El globo
PISA comprensión lectora:El globoPISA comprensión lectora:El globo
PISA comprensión lectora:El globo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Trecking en Africa:Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lectora
Trecking en Africa:Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lectoraTrecking en Africa:Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lectora
Trecking en Africa:Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lectora
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Ficha la colonia
Ficha la coloniaFicha la colonia
Ficha la colonia
Antonio Jimenez
 
PISA comprensión lectora: Herramientas científicas de la policía
PISA comprensión lectora: Herramientas científicas de la policíaPISA comprensión lectora: Herramientas científicas de la policía
PISA comprensión lectora: Herramientas científicas de la policía
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA comprensión lectora:La democracia en Atenas
PISA comprensión lectora:La democracia en AtenasPISA comprensión lectora:La democracia en Atenas
PISA comprensión lectora:La democracia en Atenas
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA comprensión lectora :Gripe
PISA comprensión lectora :Gripe PISA comprensión lectora :Gripe
PISA comprensión lectora :Gripe
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Texto matematicas 3er grado
Texto matematicas 3er gradoTexto matematicas 3er grado
Texto matematicas 3er grado
Jessica Abarca
 
PISA matemáticas:Alquiler DVD
PISA matemáticas:Alquiler DVDPISA matemáticas:Alquiler DVD
PISA matemáticas:Alquiler DVD
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Robos
PISA matemáticas:RobosPISA matemáticas:Robos
PISA matemáticas:Manzanos
PISA matemáticas:ManzanosPISA matemáticas:Manzanos
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoPrueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Faby Alejandra
 
Componer y descomponer números hasta el 100
Componer y descomponer números hasta el 100Componer y descomponer números hasta el 100
Componer y descomponer números hasta el 100
Carito Castro
 

La actualidad más candente (20)

PISA comprensión lectora:Opiniones de los estudiantes
PISA comprensión lectora:Opiniones de los estudiantesPISA comprensión lectora:Opiniones de los estudiantes
PISA comprensión lectora:Opiniones de los estudiantes
 
PISA comprensión lectora:Plano de la biblioteca
PISA comprensión lectora:Plano de la bibliotecaPISA comprensión lectora:Plano de la biblioteca
PISA comprensión lectora:Plano de la biblioteca
 
PISA comprensión lectora: La seguridad de los teléfonos móviles
PISA comprensión lectora: La seguridad de los teléfonos móvilesPISA comprensión lectora: La seguridad de los teléfonos móviles
PISA comprensión lectora: La seguridad de los teléfonos móviles
 
PISA comprensión lectora:Macondo
PISA comprensión lectora:MacondoPISA comprensión lectora:Macondo
PISA comprensión lectora:Macondo
 
La democracia en Atenas: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión ...
La democracia en Atenas: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión ...La democracia en Atenas: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión ...
La democracia en Atenas: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión ...
 
Teletrabajo: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lectora
Teletrabajo: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lectoraTeletrabajo: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lectora
Teletrabajo: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lectora
 
PISA comprensión lectora:LAS ZAPATILLAS
PISA comprensión lectora:LAS ZAPATILLASPISA comprensión lectora:LAS ZAPATILLAS
PISA comprensión lectora:LAS ZAPATILLAS
 
PISA comprensión lectora:Teletrabajo
PISA comprensión lectora:TeletrabajoPISA comprensión lectora:Teletrabajo
PISA comprensión lectora:Teletrabajo
 
PISA comprensión lectora:El globo
PISA comprensión lectora:El globoPISA comprensión lectora:El globo
PISA comprensión lectora:El globo
 
Trecking en Africa:Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lectora
Trecking en Africa:Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lectoraTrecking en Africa:Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lectora
Trecking en Africa:Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lectora
 
Ficha la colonia
Ficha la coloniaFicha la colonia
Ficha la colonia
 
PISA comprensión lectora: Herramientas científicas de la policía
PISA comprensión lectora: Herramientas científicas de la policíaPISA comprensión lectora: Herramientas científicas de la policía
PISA comprensión lectora: Herramientas científicas de la policía
 
PISA comprensión lectora:La democracia en Atenas
PISA comprensión lectora:La democracia en AtenasPISA comprensión lectora:La democracia en Atenas
PISA comprensión lectora:La democracia en Atenas
 
PISA comprensión lectora :Gripe
PISA comprensión lectora :Gripe PISA comprensión lectora :Gripe
PISA comprensión lectora :Gripe
 
Texto matematicas 3er grado
Texto matematicas 3er gradoTexto matematicas 3er grado
Texto matematicas 3er grado
 
PISA matemáticas:Alquiler DVD
PISA matemáticas:Alquiler DVDPISA matemáticas:Alquiler DVD
PISA matemáticas:Alquiler DVD
 
PISA matemáticas:Robos
PISA matemáticas:RobosPISA matemáticas:Robos
PISA matemáticas:Robos
 
PISA matemáticas:Manzanos
PISA matemáticas:ManzanosPISA matemáticas:Manzanos
PISA matemáticas:Manzanos
 
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoPrueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
 
Componer y descomponer números hasta el 100
Componer y descomponer números hasta el 100Componer y descomponer números hasta el 100
Componer y descomponer números hasta el 100
 

Similar a PISA comprensión lectora: Plan internacional

Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades
Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades
Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades
Mexicanos Primero
 
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíosLa Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
Pedro Roberto Casanova
 
Trabajo Realizado por Pilar y Julia de 2ºBachillerato
Trabajo Realizado por Pilar y Julia de 2ºBachilleratoTrabajo Realizado por Pilar y Julia de 2ºBachillerato
Trabajo Realizado por Pilar y Julia de 2ºBachillerato
Carmenswag
 
Examen seminario
Examen seminarioExamen seminario
Examen seminario
daniela
 
Examen seminario
Examen seminarioExamen seminario
Examen seminario
daniela
 
Examen seminario
Examen seminarioExamen seminario
Examen seminario
daniela
 
Examen seminario
Examen seminarioExamen seminario
Examen seminario
daniela
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Kevin Valencia
 
Informe mes de junio nuevo formato
Informe  mes de junio nuevo formatoInforme  mes de junio nuevo formato
Informe mes de junio nuevo formato
Yhon G
 
¿Qué #%& pasa con nuestra educación? ULSA Noroeste
¿Qué #%& pasa con nuestra educación? ULSA Noroeste¿Qué #%& pasa con nuestra educación? ULSA Noroeste
¿Qué #%& pasa con nuestra educación? ULSA Noroeste
Mexicanos Primero
 
PresentacióN1(2)
PresentacióN1(2)PresentacióN1(2)
PresentacióN1(2)
alaniuus
 
Guia metodologica
Guia metodologicaGuia metodologica
Guia metodologica
jasanli
 
Educación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMX
Educación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMXEducación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMX
Educación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMX
Mexicanos Primero
 
Cuenta Pública Región de Magallanes
Cuenta Pública Región de MagallanesCuenta Pública Región de Magallanes
Cuenta Pública Región de Magallanes
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Invertir en los primeros años de vida BID
Invertir en los primeros años de vida BIDInvertir en los primeros años de vida BID
Invertir en los primeros años de vida BID
Alvaro Gutierrez (SecSalud)
 
Delimitacion del tema
Delimitacion del temaDelimitacion del tema
Delimitacion del tema
joseantonioolivaresp
 
Cuenta Pública Región de Valparaiso
Cuenta Pública Región de ValparaisoCuenta Pública Región de Valparaiso
Cuenta Pública Región de Valparaiso
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Expocicion de trabajo de graduacion
Expocicion de trabajo de graduacionExpocicion de trabajo de graduacion
Expocicion de trabajo de graduacion
Kevin Valencia
 
Planteamientos Educacion 2020
Planteamientos Educacion 2020Planteamientos Educacion 2020
Planteamientos Educacion 2020
dmimica
 
Webquest educación y riqueza
Webquest educación y riquezaWebquest educación y riqueza
Webquest educación y riqueza
Javier_Azpeitia
 

Similar a PISA comprensión lectora: Plan internacional (20)

Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades
Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades
Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades
 
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíosLa Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
 
Trabajo Realizado por Pilar y Julia de 2ºBachillerato
Trabajo Realizado por Pilar y Julia de 2ºBachilleratoTrabajo Realizado por Pilar y Julia de 2ºBachillerato
Trabajo Realizado por Pilar y Julia de 2ºBachillerato
 
Examen seminario
Examen seminarioExamen seminario
Examen seminario
 
Examen seminario
Examen seminarioExamen seminario
Examen seminario
 
Examen seminario
Examen seminarioExamen seminario
Examen seminario
 
Examen seminario
Examen seminarioExamen seminario
Examen seminario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Informe mes de junio nuevo formato
Informe  mes de junio nuevo formatoInforme  mes de junio nuevo formato
Informe mes de junio nuevo formato
 
¿Qué #%& pasa con nuestra educación? ULSA Noroeste
¿Qué #%& pasa con nuestra educación? ULSA Noroeste¿Qué #%& pasa con nuestra educación? ULSA Noroeste
¿Qué #%& pasa con nuestra educación? ULSA Noroeste
 
PresentacióN1(2)
PresentacióN1(2)PresentacióN1(2)
PresentacióN1(2)
 
Guia metodologica
Guia metodologicaGuia metodologica
Guia metodologica
 
Educación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMX
Educación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMXEducación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMX
Educación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMX
 
Cuenta Pública Región de Magallanes
Cuenta Pública Región de MagallanesCuenta Pública Región de Magallanes
Cuenta Pública Región de Magallanes
 
Invertir en los primeros años de vida BID
Invertir en los primeros años de vida BIDInvertir en los primeros años de vida BID
Invertir en los primeros años de vida BID
 
Delimitacion del tema
Delimitacion del temaDelimitacion del tema
Delimitacion del tema
 
Cuenta Pública Región de Valparaiso
Cuenta Pública Región de ValparaisoCuenta Pública Región de Valparaiso
Cuenta Pública Región de Valparaiso
 
Expocicion de trabajo de graduacion
Expocicion de trabajo de graduacionExpocicion de trabajo de graduacion
Expocicion de trabajo de graduacion
 
Planteamientos Educacion 2020
Planteamientos Educacion 2020Planteamientos Educacion 2020
Planteamientos Educacion 2020
 
Webquest educación y riqueza
Webquest educación y riquezaWebquest educación y riqueza
Webquest educación y riqueza
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

PISA comprensión lectora: Plan internacional

  • 1. Más información: http://www.mecd.gob.es/inee PLAN INTERNACIONAL Resultados del Ejercicio Fiscal 1996 del Programa de PLAN Internacional Región del Este y Sur de África RESA Creciendo sanos Puestos sanitarios construidos con 4 habitaciones o menos 1 0 6 0 7 1 2 0 9 26 Trabajadores sanitarios que han recibido formación de un día 1.053 0 719 0 425 1.003 20 80 1.085 4.385 Niños que han recibido complementos nutritivos más de 1 semana 10.195 0 2.240 2.400 0 0 0 0 251.402 266.237 Niños que han recibido ayuda económica para tratamiento sanitario/dental 984 0 396 0 305 0 581 0 17 2.283 Educación Profesores que han recibido formación de 1 semana 0 0 367 0 970 115 565 0 303 2.320 Libros de ejercicios escolares comprados/donados 667 0 0 41.200 0 69.106 0 150 0 111.123 Libros de texto escolares comprados/donados 0 0 45.650 9.600 1.182 8.769 7.285 150 58.387 131.023 Uniformes comprados/hechos/donados 8.897 0 5.761 0 2.000 6.040 0 0 434 23.132 Alumnos becados 12.321 0 1.598 0 154 0 0 0 2.014 16.087 Pupitres escolares fabricados/comprados/donados 3.200 0 3.689 250 1.564 1.725 1.794 0 4.109 16.331 Aulas permanentes construidas 44 0 50 8 93 31 45 0 82 353 Aulas reparadas 0 0 34 0 0 14 0 0 33 81 Adultos en cursos de alfabetización durante este Ejercicio Fiscal 1.160 0 3.000 568 3.617 0 0 0 350 8.695 Vivienda Letrinas o aseos construidos 50 0 2.403 0 57 162 23 96 4.311 7.102 Casas conectadas a un nuevo sistema de aguas residuales 143 0 0 0 0 0 0 0 0 143 Pozos excavados/mejorados (o fuentes terminadas) 0 0 15 0 7 13 0 0 159 194 Nuevos pozos perforados con sondeos positivos 0 0 8 93 14 0 27 0 220 362 Sistemas de agua potable alimentados por gravedad construidos 0 0 28 0 1 0 0 0 0 29 Sistemas de agua potable reparados/mejorados 0 0 392 0 2 0 0 0 31 425 Casas mejoradas con el proyecto PLAN 265 0 520 0 0 0 1 0 2 788 Casas nuevas construidas para beneficiarios 225 0 596 0 0 2 6 0 313 1.142 Comedores comunitarios construidos o mejorados 2 0 2 0 3 0 3 0 2 12 Líderes comunitarios formados durante 1 día o más 2.214 95 3.522 232 200 3.575 814 20 2.693 13.365 Kilómetros de carretera mejorados 1.2 0 26 0 0 0 0 0 53.4 80.6 Puentes construidos 0 0 4 2 11 0 0 0 1 18 Familias beneficiadas directamente del control de la erosión 0 0 1.092 0 1.500 0 0 0 18.405 20.997 Casas recién atendidas por el proyecto de electrificación 448 0 2 0 0 0 0 0 44 494 Esta tabla es parte de un informe publicado por PLAN Internacional, una organización internacional de ayuda. Proporciona cierta información sobre el trabajo de PLAN en una de las regiones en las que actúa (Este y Sur de África). Consulta la tabla para contestar a las preguntas siguientes.
  • 2. Más información: http://www.mecd.gob.es/inee Pregunta 1 1 0 9 ¿Qué indica la tabla sobre el nivel de actividad de PLAN Internacional en Etiopía durante 1996, comparado con otros países de la región? A El nivel de actividad era comparativamente alto en Etiopía. B El nivel de actividad era comparativamente bajo en Etiopía. C Era aproximadamente el mismo que el de otros países de la región. D Era comparativamente alto en la categoría de Vivienda, y bajo en otras categorías. Pregunta 2 2 1 0 9 En 1996, Etiopía era uno de los países más pobres del mundo. Teniendo en cuenta este hecho y la información de la tabla, ¿qué crees que podría explicar el nivel de actividades en Etiopía del PLAN Internacional comparado con sus actividades en otros países? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
  • 3. Más información: http://www.mecd.gob.es/inee Plan Internacional: Codificación estímulo PISA de Comprensión lectora Recurso didáctico de lectura. Tipo: Texto discontinuo PLAN INTERNACIONAL: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN Pregunta 1 1 0 9 ¿Qué indica la tabla sobre el nivel de actividad de PLAN Internacional en Etiopía durante 1996, comparado con otros países de la región? A El nivel de actividad era comparativamente alto en Etiopía. B El nivel de actividad era comparativamente bajo en Etiopía. C Era aproximadamente el mismo que el de otros países de la región. D Era comparativamente alto en la categoría de Vivienda, y bajo en otras categorías. CRITERIOS DE CORRECCIÓN Máxima puntuación: Código 1: B El nivel de actividad era comparativamente bajo en Etiopía. Sin puntuación: Código 0: Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Clasificación textual: Texto discontinuo. Tipo de textos: Tabla. Situación: Lectura para fines personales. Proceso de comprensión: Reflexión y valoración. Tipo de respuesta: Elección múltiple.
  • 4. Más información: http://www.mecd.gob.es/inee Pregunta 2 2 1 0 9 En 1996, Etiopía era uno de los países más pobres del mundo. Teniendo en cuenta este hecho y la información de la tabla, ¿qué crees que podría explicar el nivel de actividades en Etiopía del PLAN Internacional comparado con sus actividades en otros países? ___________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ CRITERIOS DE CORRECCIÓN Máxima puntuación: Código 2: El alumno ha contestado la pregunta 1 correctamente (respuesta B). Respuestas que explican el nivel de la actividad de PLAN a partir de TODA la información presentada, con explícita o implícita referencia al tipo de actividad desarrollado en Etiopía por PLAN. La respuesta debe ser también coherente con (aunque no necesita referirse a) AMBOS aspectos siguientes: (1) el bajo nivel de actividad de PLAN en Etiopía (información presentada en la tabla); y (2) la pobreza de Etiopía (información presentada en el enunciado). Por ejemplo: • Las organizaciones de ayuda suelen empezar su trabajo en un país formando al personal local y por ello yo diría que PLAN acaba de empezar a trabajar en Etiopía en 1996. • Formar a los trabajadores comunitarios puede ser el único tipo de ayuda que puedan ofrecer allí. Puede que no haya hospitales o escuelas en los que basar otros tipos de ayuda. • Otros grupos de ayuda extranjeros pueden estar ayudando en el campo médico, etc. y PLAN ve que necesita conocer como manejarse en el país. [Se está refiriendo implícitamente a la formación de líderes comunitarios]. Código 1: El alumno ha contestado la pregunta 1 correctamente (respuesta B). Respuestas que explican el nivel del trabajo de PLAN a partir de LA MAYOR PARTE de la información presentada. La respuesta debe ser también coherente con (aunque no necesita referirse a) AMBOS aspectos siguientes: (1) el bajo nivel de actividad de PLAN en Etiopía (información presentada en la tabla); y (2) la pobreza de Etiopía (información presentada en el enunciado). Por ejemplo: • Puede ser difícil distribuir ayuda porque todo está desorganizado. • Puede haber una guerra y así será difícil distribuir ayuda. • No saben como ayuda allí. • Si otras organizaciones están ayudando en Etiopía, PLAN tiene menos cosas que hacer. • Me imagino que otros países han recibido ayuda antes y que ayudarán a Etiopía dentro de poco.
  • 5. Más información: http://www.mecd.gob.es/inee • Puede que la gente de Etiopía tenga una cultura que hagan difíciles los contactos con los extranjeros. • Creo que han estado dando demasiada ayuda a otros países y que a Etiopía no le llega nada. Puede que PLAN Internacional no tenga dinero y recursos suficientes para todos los países necesitados de ayuda. Código 0: El alumno no ha contestado la pregunta 1 correctamente (respuesta distinta a B). O bien: El alumno ha contestado la pregunta 1 correctamente (respuesta B) pero la respuesta no tiene en cuenta la información presentada sobre la pobreza relativa de Etiopía. Por ejemplo: • Etiopía no necesita tanto como otros países la ayuda de PLAN Internacional [Parte de la información en la tabla pero no tiene en cuenta la información sobre la pobreza relativa de Etiopía presentada en el enunciado]. • Etiopía no es tan pobre como otros países y no necesita tanto la ayuda de PLAN [Parte de la información en la tabla pero no es consistente con la pobreza relativa de Etiopía en el enunciado de la pregunta]. • Puede que Etiopía necesite más ayuda con sus líderes comunitarios que otros países [Parte de un detalle de la información en la tabla pero no tiene en cuenta la información sobre la pobreza relativa de Etiopía presentada en el enunciado]. O bien: El alumno ha contestado la pregunta 1 correctamente (respuesta B) pero proporciona una respuesta insuficiente o vaga o inadecuada. Por ejemplo: • No hacen tanto trabajo en Etiopía [Repite la información de la respuesta B de la pregunta 1 sin intentar explicarla]. • PLAN apenas hace nada en Etiopía. • PLAN concede la misma cantidad a cada país [Contradice la información de la respuesta B de la pregunta 1]. O bien: El alumno ha contestado la pregunta 1 correctamente (respuesta B) pero proporciona una respuesta inverosímil o irrelevante. Por ejemplo: • Tienen que dar más a Etiopía [Expresa una opinión en lugar de proporcionar una explicación]. • Sólo están formando a trabajadores comunitarios. No parecen hacer nada en favor de la salud o de la educación de la gente de allí [No explican el nivel de actividad]. Código 9: Sin respuesta. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Clasificación textual: Texto discontinuo. Tipo de textos: Tabla. Situación: Lectura para fines personales. Proceso de comprensión: Reflexión y valoración. Tipo de respuesta: Abierta construida.