SlideShare una empresa de Scribd logo
DE  LA CUNA AL MUNDO Cuenta Pública Participativa Junta Nacional de Jardines Infantiles 2006 - 2009
COBERTURA: Aumento de Salas Cuna Fuente: Departamento de Contraloría Interna, Cobertura y Terceros, y Departamento de Informática y Planificación Evolución de Grupos año 2005 a 2009   Aumento de un 505% 539 906 1.652 2.455 3.259 CANTIDAD
COBERTURA: Aumento Niveles Medio Fuente: Departamento de Contraloría Interna, Cobertura y Terceros, y Departamento de Informática y Planificación Evolución de Grupos año 2005 a 2009  Aumento de un 82% 1.469 1.609 1.703 2.203 2.680 CANTIDAD
COBERTURA: Estamos en casi todo Chile Fuente: Departamento de Contraloría Interna, Cobertura y Terceros, y Departamento de Informática y Planificación N° de Comunas sin Oferta Pública según Año Región 2005 2006 2007 2008 2009 Arica y Parinacota --- --- --- 03 03 Tarapacá 07 07 04 00 00 Antofagasta 04 04 02 02 02 Atacama 01 01 01 00 00 Coquimbo 10 01 01 01 00 Valparaíso 19 09 03 00 00 Metropolitana 22 05 01 01 01 O’Higgins 27 05 05 02 02 Maule 21 04 01 00 00 Biobío 34 16 01 00 00 Araucanía 25 06 02 00 00 Los Ríos --- --- --- 00 00 Los Lagos 25 08 05 03 02 Aysén 06 02 02 01 01 Magallanes 08 08 07 07 03 Total 209 76 35 20 14
PROYECTOS NUEVOS  PROVINCIA DE VALPARAÍSO Fuente: Subdirección de Planificación e Informática Región de Valparaíso COMUNA N° de nuevos Proyectos 2006 2007 2008 2009 Total CASABLANCA 0 3 1 0 4 CON CON 1 1 2 0 4 JUAN FERNANDEZ 0 1 0 0 1 PUCHUNCAVI 0 2 1 0 3 QUILPUE 0 2 4 2 8 QUINTERO 0 0 1 0 1 VALPARAISO 5 6 9 6 26 VILLA ALEMANA 1 1 1 4 7 VIÑA DEL MAR 3 11 7 6 27 Total Provincial 10 27 26 18 81
CRECIMIENTO CAPACIDAD PROVINCIA DE VALPARAÍSO Fuente: Subdirección de Planificación e Informática Región de Valparaíso 2006 2009 (Oct.) COMUNAS S.C. N.M. TOTAL S.C. N.M. TOTAL VALPARAISO 296 1814 2110 586 1652 2238 VIÑA DEL MAR 638 1798 2436 512 2040 2552 CON CON 60 192 252 100 184 284 QUILPUE 40 530 570 174 504 678 VILLA ALEMANA 48 192 240 132 248 380 QUINTERO 20 128 148 60 168 228 PUCHUNCAVI 47 289 336 107 295 402 CASABLANCA 60 344 404 128 272 400 J. FERNANDEZ 10 40 50 10 24 34 TOTAL PROVINCIAL 1219 5327 6546 1809 5387 7196
COBERTURA: Recursos Invertidos a nivel nacional Fuente: Departamento de Contraloría Interna, Cobertura y Terceros, y Departamento de Informática y Planificación Inversión Pública en Salas Cunas y Niveles Medios de JUNJI Región 2006 2007 2008 2009 Arica y Parinacota ------------- 690.301.590 574.967.753 48.601.377 Tarapacá 319.190.772 375.996.050 1.531.025.351 1.225.869.572 Antofagasta 34.000.000 613.014.639 1.361.122.657 1.492.364.988 Atacama 67.081.632 432.842.198 1.540.239.121 2.022.034.207 Coquimbo 368.688.453 1.404.673.767 3.722.212.977 3.629.931.625 Valparaíso 595.714.425 2.667.404.891 7.964.272.948 7.070.095.519 Metropolitana 1.311.846.029 8.057.237.393 13.894.254.190 20.963.971.653 O’Higgins 95.006.096 1.569.722.699 2.465.620.989 2.361.600.000 Maule 296.391.430 2.724.149.856 3.865.083.058 7.098.644.800 Biobío 500.298.987 5.014.809.402 9.148.606.483 7.523.291.190 Araucanía 350.000.000 1.983.407.257 6.335.804.523 13.273.248.704 Los Ríos ------------- 940.747.472 1.972.245.518 4.037.754.559 Los Lagos 339.559.285 1.407.486.858 3.175.225.074 6.219.558.846 Aysén 213.016.006 610.552.468 895.115.065 180.000.000 Magallanes 36.867.770 200.000 476.467.058 1.177.708.707 Total 4.527.660.885 28.492.546.540 58.922.262.765 78.324.675.747
Inversión por Comuna Provincia de Valparaíso Casablanca Con Con Fuente: Subdirección de Cobertura Región de Valparaíso
Inversión por Comuna Provincia de Valparaíso Juan Fernández Puchuncaví Quintero Fuente: Subdirección de Planificación e Informática Región de Valparaíso
Inversión por Comuna Provincia de Valparaíso Quilpué Villa Alemana Fuente: Subdirección de Cobertura Región de Valparaíso
Inversión por Comuna Provincia de Valparaíso Valparaíso  Fuente: Subdirección de Planificación e Informática Región de Valparaíso
Inversión por Comuna Provincia de Valparaíso Viña del Mar
Inversión por Comuna Provincia de Valparaíso Resumen de Inversión Provincial Fuente: Subdirección de Planificación e Informática Región de Valparaíso
CALIDAD: Aumento Coeficiente Personal Educativo Sala Cuna Personal Coeficiente Anterior Coeficiente Actual Educadoras de Párvulos 1 por cada 40 lactantes 1 por cada 20 lactantes Técnico en Párvulos 1 por cada 10 lactantes 1 por cada 6 lactantes Niveles Medio Personal Coeficiente Anterior Coeficiente Actual Educadoras de Párvulos 1 por cada 48 párvulos 1 por cada 32 párvulos Técnico en Párvulos 1 por cada 12 párvulos 1 por cada 10 párvulos
CALIDAD: Modelo de Aseguramiento de la Calidad 1. Liderazgo 2. Gestión   de los  Procesos   Educativos 3. Participación y Compromiso de la Familia y la   Comunidad 4. Protección y   Cuidado 5. Gestión y   Administración de   RRHH y   Financieros 6. Resultados
CALIDAD: Lineamientos Transversales en el Proyecto Educativo de JUNJI Respeto y preservación de la Interculturalidad: Incorporación de elementos socioculturales de nuestros pueblos originarios y de familias inmigrantes. Educación con perspectiva de Género: Prácticas educativas en los jardines que buscan superar los roles tradicionales para hombres y mujeres y busca la participación de todas y todos por igual. Construcción de una sociedad más democrática, igualitaria e inclusiva. Educación Inclusiva: Modelo educativo para la plena incorporación de niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales.
BUEN TRATO: Diseño e Implementación de una Política para los Jardines Infantiles y para Chile Elaboración de una Política de Buen Trato que busca institucionalizar las acciones y los sentidos relacionados con el respeto de los derechos de los niños y la activa promoción del Buen Trato hacia la infancia. Creación de Unidades de Buen Trato infantil a niveles regional y nacional, conformada por Psicólogos, Trabajadores Sociales y en algunos casos Abogados, con la misión de apoyar y coordinar la protección a niños y niñas vulnerados en sus derechos y al mismo tiempo promover el buen trato dentro del aula y en el entorno familiar.  Implementación de procedimientos de asesoría psico-socio-jurídica, intervención en crisis, trabajo en red para atender los casos y asegurar una derivación oportuna. Desarrollo de un  Diplomado en Buen Trato a más de 1.200 Educadoras, Técnicas y Profesionales de JUNJI a lo largo de todo Chile, durante el año 2009 se diplomaran otras 300 Educadoras. Acciones desarrolladas
BUEN TRATO: Diseño e Implementación de una Política Material educativo elaborado en formato DVD que refuerza relaciones vinculares adulto niño/a.  Edición de 1.500 libros infantiles para promover el vínculo a través de la lectura de cuentos, entregados a los apoderados que asisten a jornadas de reflexión. Creación de un material educativo especialmente pensado para reflexionar con las familias. Se trata de un Juego Educativo para adultos llamado “Por un Buen Trato”, creado en conjunto con la Universidad Católica y el Ministerio del Interior. Desarrollo de un  Diplomado en Apego Seguro a 400 Educadoras y Técnicas que trabajan en Sala Cuna, estas capacitaciones buscan desarrollar habilidades y sensibilizar al personal en estos temas.
TRABAJO DE TALLER: Tú opinión es necesaria para crecer Grupo 1:  - ¿Desde que se relaciona con el Jardín Infantil, ha apreciado una mayor cantidad de personal a cargo de la enseñanza de niños y niñas, qué le parece ello? - ¿Le parece que el trabajo pedagógico da cuenta de los valores de Democracia, Igualdad, Diversidad e Inclusión?  - Luego de presenciar la Cuenta Pública, ¿cuáles serían sus comentarios, aportes o consultas?. Grupo 2:  - ¿Ha podido observar el aumento de cobertura en Sala Cuna y en Niveles Medios, ha visto la apertura de nuevos Jardines Infantiles? - De acuerdo a su opinión, ¿hoy es más fácil, más difícil o igual conseguir matrícula en una Sala Cuna o Jardín Infantil? - Luego de presenciar la Cuenta Pública, ¿cuáles serían sus comentarios, aportes o consultas?. Grupo 3:  - ¿Le parece adecuado que desde los Jardines Infantiles se aborde la Protección de Derechos de los Niños y Niñas, qué opina sobre ello? - ¿Qué acciones le parece que, como sociedad, debemos desarrollar para proteger a la infancia de situaciones de maltrato, violencia y discriminación? - Luego de presenciar la Cuenta Pública, ¿cuáles serían sus comentarios, aportes o consultas?.
GRACIAS  POR SU  ATENCIÓN  y  COLABORACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuenta Pública Región de Arica y Parinacota
Cuenta Pública Región de Arica y ParinacotaCuenta Pública Región de Arica y Parinacota
Cuenta Pública Región de Arica y Parinacota
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Enfoques preventivos frente a la delincuencia juvenil.ppt 2
Enfoques preventivos frente a la delincuencia juvenil.ppt 2Enfoques preventivos frente a la delincuencia juvenil.ppt 2
Enfoques preventivos frente a la delincuencia juvenil.ppt 2
Municipalidad de San Miguel
 
Sistema Integrado: "Educando para la Vida" (Caracterización)
Sistema Integrado: "Educando para la Vida"  (Caracterización)Sistema Integrado: "Educando para la Vida"  (Caracterización)
Sistema Integrado: "Educando para la Vida" (Caracterización)
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Sistema educativo indígena propio seip La Guajira
Sistema educativo indígena propio seip La GuajiraSistema educativo indígena propio seip La Guajira
Sistema educativo indígena propio seip La Guajira
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 2
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 2Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 2
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 2
tomas4523
 
MARCOS REFERENCIALES.
MARCOS REFERENCIALES.MARCOS REFERENCIALES.
MARCOS REFERENCIALES.
falenciascontables
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
La Cuculmeca
 
3
33
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
Jessy Clemente
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
La Cuculmeca
 
Oscar Bazán Salvador
Oscar Bazán SalvadorOscar Bazán Salvador
Oscar Bazán Salvador
Edwin Ambulodegui
 
Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI A.C.
Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI  A.C.Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI  A.C.
Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI A.C.
202326
 
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
lojeda69
 
Estudio unicef clm 2017
Estudio unicef clm 2017Estudio unicef clm 2017
Estudio unicef clm 2017
EDU Innova
 
Las familias debaten por la calidad educativa
Las familias debaten por la calidad educativaLas familias debaten por la calidad educativa
Las familias debaten por la calidad educativa
Cerámicas Caribe C.A.
 
Grupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Grupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralGrupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Grupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Marilys Zalabata
 
Presentación estudio unicef 2017 (21 abril 2017)
Presentación estudio unicef 2017 (21 abril 2017)Presentación estudio unicef 2017 (21 abril 2017)
Presentación estudio unicef 2017 (21 abril 2017)
EDU Innova
 
Pobreza equidad-educativa-espana iluminando-el-futuro
Pobreza equidad-educativa-espana iluminando-el-futuroPobreza equidad-educativa-espana iluminando-el-futuro
Pobreza equidad-educativa-espana iluminando-el-futuro
Javier Ramírez Diez
 
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubrePresentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
UGEL 07
 
MozambiqueRMCJ
MozambiqueRMCJMozambiqueRMCJ
MozambiqueRMCJ
mixiricas
 

La actualidad más candente (20)

Cuenta Pública Región de Arica y Parinacota
Cuenta Pública Región de Arica y ParinacotaCuenta Pública Región de Arica y Parinacota
Cuenta Pública Región de Arica y Parinacota
 
Enfoques preventivos frente a la delincuencia juvenil.ppt 2
Enfoques preventivos frente a la delincuencia juvenil.ppt 2Enfoques preventivos frente a la delincuencia juvenil.ppt 2
Enfoques preventivos frente a la delincuencia juvenil.ppt 2
 
Sistema Integrado: "Educando para la Vida" (Caracterización)
Sistema Integrado: "Educando para la Vida"  (Caracterización)Sistema Integrado: "Educando para la Vida"  (Caracterización)
Sistema Integrado: "Educando para la Vida" (Caracterización)
 
Sistema educativo indígena propio seip La Guajira
Sistema educativo indígena propio seip La GuajiraSistema educativo indígena propio seip La Guajira
Sistema educativo indígena propio seip La Guajira
 
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 2
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 2Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 2
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 2
 
MARCOS REFERENCIALES.
MARCOS REFERENCIALES.MARCOS REFERENCIALES.
MARCOS REFERENCIALES.
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
3
33
3
 
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
Oscar Bazán Salvador
Oscar Bazán SalvadorOscar Bazán Salvador
Oscar Bazán Salvador
 
Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI A.C.
Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI  A.C.Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI  A.C.
Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI A.C.
 
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
 
Estudio unicef clm 2017
Estudio unicef clm 2017Estudio unicef clm 2017
Estudio unicef clm 2017
 
Las familias debaten por la calidad educativa
Las familias debaten por la calidad educativaLas familias debaten por la calidad educativa
Las familias debaten por la calidad educativa
 
Grupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Grupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralGrupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Grupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
 
Presentación estudio unicef 2017 (21 abril 2017)
Presentación estudio unicef 2017 (21 abril 2017)Presentación estudio unicef 2017 (21 abril 2017)
Presentación estudio unicef 2017 (21 abril 2017)
 
Pobreza equidad-educativa-espana iluminando-el-futuro
Pobreza equidad-educativa-espana iluminando-el-futuroPobreza equidad-educativa-espana iluminando-el-futuro
Pobreza equidad-educativa-espana iluminando-el-futuro
 
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubrePresentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
 
MozambiqueRMCJ
MozambiqueRMCJMozambiqueRMCJ
MozambiqueRMCJ
 

Destacado

La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
Maryory16
 
Niveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 Años
Niveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 AñosNiveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 Años
Niveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 Años
Adriana Quintero
 
Inventario de desarrollo 0 3 años
Inventario de desarrollo  0 3 añosInventario de desarrollo  0 3 años
Inventario de desarrollo 0 3 años
EW Flores
 
Prevención y Detección de Trastornos en el Desarrollo
Prevención y Detección de Trastornos en el DesarrolloPrevención y Detección de Trastornos en el Desarrollo
Prevención y Detección de Trastornos en el Desarrollo
HIPOLITO GRULLON
 
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrolloPrimera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Trastornos del desarrollo infantil. atención temprana.
Trastornos del desarrollo infantil. atención temprana.Trastornos del desarrollo infantil. atención temprana.
Trastornos del desarrollo infantil. atención temprana.
José María
 
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y FeldmanDesarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
University of Puerto Rico at Utuado
 
Test para padres
Test para padresTest para padres
Test para padres
fely mata
 
Encuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarEncuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolar
Bernii Hernández
 
Entrevista a padres de familia
Entrevista a padres de familiaEntrevista a padres de familia
Entrevista a padres de familia
Caro Addauto
 
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIAENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
ANDREA Real
 
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Samm_Mg
 

Destacado (13)

La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
 
Niveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 Años
Niveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 AñosNiveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 Años
Niveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 Años
 
Inventario de desarrollo 0 3 años
Inventario de desarrollo  0 3 añosInventario de desarrollo  0 3 años
Inventario de desarrollo 0 3 años
 
Prevención y Detección de Trastornos en el Desarrollo
Prevención y Detección de Trastornos en el DesarrolloPrevención y Detección de Trastornos en el Desarrollo
Prevención y Detección de Trastornos en el Desarrollo
 
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrolloPrimera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
 
Trastornos del desarrollo infantil. atención temprana.
Trastornos del desarrollo infantil. atención temprana.Trastornos del desarrollo infantil. atención temprana.
Trastornos del desarrollo infantil. atención temprana.
 
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y FeldmanDesarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
 
Test para padres
Test para padresTest para padres
Test para padres
 
Encuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarEncuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolar
 
Entrevista a padres de familia
Entrevista a padres de familiaEntrevista a padres de familia
Entrevista a padres de familia
 
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIAENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
 
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.Plan de Área. Dimensiones 2014.
Plan de Área. Dimensiones 2014.
 

Similar a Cuenta Pública Región de Valparaiso

Cuenta Pública Región de Atacama
Cuenta Pública Región de AtacamaCuenta Pública Región de Atacama
Cuenta Pública Región de Atacama
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Cuenta Pública Región de Antofagasta
Cuenta Pública Región de AntofagastaCuenta Pública Región de Antofagasta
Cuenta Pública Región de Antofagasta
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
modulo de competencias ciudadanas.pptx
modulo de competencias ciudadanas.pptxmodulo de competencias ciudadanas.pptx
modulo de competencias ciudadanas.pptx
VICTARBELLOMEDRANO
 
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptxarticles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
FiukDark
 
Junta
Junta Junta
Junta
OSAFADO
 
Informe de gestión 2016
Informe de gestión 2016Informe de gestión 2016
Informe de gestión 2016
MAKAIA
 
Capacitacion agosto del 2013
Capacitacion agosto del 2013Capacitacion agosto del 2013
Capacitacion agosto del 2013
Ministerio de Educación
 
2009 Rs18 Presentacion Cdn Mar3
2009 Rs18 Presentacion Cdn Mar32009 Rs18 Presentacion Cdn Mar3
2009 Rs18 Presentacion Cdn Mar3
ana_maria_alba
 
Presentacion prosaber-2015
Presentacion prosaber-2015Presentacion prosaber-2015
Presentacion prosaber-2015
JOANNA SERNA
 
Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019
MAKAIA
 
Libro casen 2015 datos regionales
Libro casen 2015 datos regionalesLibro casen 2015 datos regionales
Libro casen 2015 datos regionales
Franklin Rojas Astorga
 
Tics
TicsTics
Estrategia de cero a siempre
Estrategia de cero a siempreEstrategia de cero a siempre
Estrategia de cero a siempre
Luis Alberto Talaga
 
Memoria 2017 - Paraguay Educa
Memoria 2017  - Paraguay EducaMemoria 2017  - Paraguay Educa
Memoria 2017 - Paraguay Educa
Santiago Garcia
 
Competencias de educacion digital
Competencias de educacion digitalCompetencias de educacion digital
Competencias de educacion digital
Formadores CIE
 
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
Clayss
 
Presentacion asis piad
Presentacion asis piadPresentacion asis piad
Presentacion asis piad
Gustavo Chaverri Fuentes
 
PROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdf
PROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdfPROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdf
PROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdf
sheila romera
 
Memoria Paraguay Educa 2016
Memoria Paraguay Educa 2016Memoria Paraguay Educa 2016
Memoria Paraguay Educa 2016
Santiago Garcia
 
Presentacion aft nuevas
Presentacion aft nuevasPresentacion aft nuevas
Presentacion aft nuevas
guidogutierrezgarcia
 

Similar a Cuenta Pública Región de Valparaiso (20)

Cuenta Pública Región de Atacama
Cuenta Pública Región de AtacamaCuenta Pública Región de Atacama
Cuenta Pública Región de Atacama
 
Cuenta Pública Región de Antofagasta
Cuenta Pública Región de AntofagastaCuenta Pública Región de Antofagasta
Cuenta Pública Región de Antofagasta
 
modulo de competencias ciudadanas.pptx
modulo de competencias ciudadanas.pptxmodulo de competencias ciudadanas.pptx
modulo de competencias ciudadanas.pptx
 
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptxarticles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
 
Junta
Junta Junta
Junta
 
Informe de gestión 2016
Informe de gestión 2016Informe de gestión 2016
Informe de gestión 2016
 
Capacitacion agosto del 2013
Capacitacion agosto del 2013Capacitacion agosto del 2013
Capacitacion agosto del 2013
 
2009 Rs18 Presentacion Cdn Mar3
2009 Rs18 Presentacion Cdn Mar32009 Rs18 Presentacion Cdn Mar3
2009 Rs18 Presentacion Cdn Mar3
 
Presentacion prosaber-2015
Presentacion prosaber-2015Presentacion prosaber-2015
Presentacion prosaber-2015
 
Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019
 
Libro casen 2015 datos regionales
Libro casen 2015 datos regionalesLibro casen 2015 datos regionales
Libro casen 2015 datos regionales
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Estrategia de cero a siempre
Estrategia de cero a siempreEstrategia de cero a siempre
Estrategia de cero a siempre
 
Memoria 2017 - Paraguay Educa
Memoria 2017  - Paraguay EducaMemoria 2017  - Paraguay Educa
Memoria 2017 - Paraguay Educa
 
Competencias de educacion digital
Competencias de educacion digitalCompetencias de educacion digital
Competencias de educacion digital
 
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
 
Presentacion asis piad
Presentacion asis piadPresentacion asis piad
Presentacion asis piad
 
PROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdf
PROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdfPROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdf
PROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdf
 
Memoria Paraguay Educa 2016
Memoria Paraguay Educa 2016Memoria Paraguay Educa 2016
Memoria Paraguay Educa 2016
 
Presentacion aft nuevas
Presentacion aft nuevasPresentacion aft nuevas
Presentacion aft nuevas
 

Más de Junta Nacional de Jardines Infantiles

Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en ChileQué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
La niñez Trans en el Chile de hoy
La niñez Trans en el Chile de hoyLa niñez Trans en el Chile de hoy
La niñez Trans en el Chile de hoy
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Ciudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvulariaCiudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvularia
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
El Enfoque de género en la educación Parvularia
El Enfoque de género en la educación ParvulariaEl Enfoque de género en la educación Parvularia
El Enfoque de género en la educación Parvularia
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
¿Educación o escolarización?
¿Educación o escolarización?¿Educación o escolarización?
¿Educación o escolarización?
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJIDiseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez   Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación de Maritza Rojas
Presentación de Maritza Rojas Presentación de Maritza Rojas
Presentación de Maritza Rojas
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEEPresentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista AlegrePresentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Presentación de jardín infantil Pequeño MundoPresentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Presentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación Jardín Infantil Aguilucho
Presentación Jardín Infantil AguiluchoPresentación Jardín Infantil Aguilucho
Presentación Jardín Infantil Aguilucho
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentacion Danitza Jaramillo
Presentacion Danitza JaramilloPresentacion Danitza Jaramillo
Presentacion Danitza Jaramillo
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles VillasecaPresentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Cuenta Pública Región de Los Ríos
Cuenta Pública Región de Los RíosCuenta Pública Región de Los Ríos
Cuenta Pública Región de Los Ríos
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Cuenta Pública Región de Aysén
Cuenta Pública Región de AysénCuenta Pública Región de Aysén
Cuenta Pública Región de Aysén
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género JunjiPresentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género Junji
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Sistema Enfoque de Género - Sernam
Sistema Enfoque de Género - SernamSistema Enfoque de Género - Sernam
Sistema Enfoque de Género - Sernam
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 

Más de Junta Nacional de Jardines Infantiles (20)

Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en ChileQué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
 
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
 
La niñez Trans en el Chile de hoy
La niñez Trans en el Chile de hoyLa niñez Trans en el Chile de hoy
La niñez Trans en el Chile de hoy
 
Ciudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvulariaCiudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvularia
 
El Enfoque de género en la educación Parvularia
El Enfoque de género en la educación ParvulariaEl Enfoque de género en la educación Parvularia
El Enfoque de género en la educación Parvularia
 
¿Educación o escolarización?
¿Educación o escolarización?¿Educación o escolarización?
¿Educación o escolarización?
 
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJIDiseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
 
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
 
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez   Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
 
Presentación de Maritza Rojas
Presentación de Maritza Rojas Presentación de Maritza Rojas
Presentación de Maritza Rojas
 
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEEPresentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
 
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista AlegrePresentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
 
Presentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Presentación de jardín infantil Pequeño MundoPresentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Presentación de jardín infantil Pequeño Mundo
 
Presentación Jardín Infantil Aguilucho
Presentación Jardín Infantil AguiluchoPresentación Jardín Infantil Aguilucho
Presentación Jardín Infantil Aguilucho
 
Presentacion Danitza Jaramillo
Presentacion Danitza JaramilloPresentacion Danitza Jaramillo
Presentacion Danitza Jaramillo
 
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles VillasecaPresentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
 
Cuenta Pública Región de Los Ríos
Cuenta Pública Región de Los RíosCuenta Pública Región de Los Ríos
Cuenta Pública Región de Los Ríos
 
Cuenta Pública Región de Aysén
Cuenta Pública Región de AysénCuenta Pública Región de Aysén
Cuenta Pública Región de Aysén
 
Presentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género JunjiPresentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género Junji
 
Sistema Enfoque de Género - Sernam
Sistema Enfoque de Género - SernamSistema Enfoque de Género - Sernam
Sistema Enfoque de Género - Sernam
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Cuenta Pública Región de Valparaiso

  • 1. DE LA CUNA AL MUNDO Cuenta Pública Participativa Junta Nacional de Jardines Infantiles 2006 - 2009
  • 2. COBERTURA: Aumento de Salas Cuna Fuente: Departamento de Contraloría Interna, Cobertura y Terceros, y Departamento de Informática y Planificación Evolución de Grupos año 2005 a 2009 Aumento de un 505% 539 906 1.652 2.455 3.259 CANTIDAD
  • 3. COBERTURA: Aumento Niveles Medio Fuente: Departamento de Contraloría Interna, Cobertura y Terceros, y Departamento de Informática y Planificación Evolución de Grupos año 2005 a 2009 Aumento de un 82% 1.469 1.609 1.703 2.203 2.680 CANTIDAD
  • 4. COBERTURA: Estamos en casi todo Chile Fuente: Departamento de Contraloría Interna, Cobertura y Terceros, y Departamento de Informática y Planificación N° de Comunas sin Oferta Pública según Año Región 2005 2006 2007 2008 2009 Arica y Parinacota --- --- --- 03 03 Tarapacá 07 07 04 00 00 Antofagasta 04 04 02 02 02 Atacama 01 01 01 00 00 Coquimbo 10 01 01 01 00 Valparaíso 19 09 03 00 00 Metropolitana 22 05 01 01 01 O’Higgins 27 05 05 02 02 Maule 21 04 01 00 00 Biobío 34 16 01 00 00 Araucanía 25 06 02 00 00 Los Ríos --- --- --- 00 00 Los Lagos 25 08 05 03 02 Aysén 06 02 02 01 01 Magallanes 08 08 07 07 03 Total 209 76 35 20 14
  • 5. PROYECTOS NUEVOS PROVINCIA DE VALPARAÍSO Fuente: Subdirección de Planificación e Informática Región de Valparaíso COMUNA N° de nuevos Proyectos 2006 2007 2008 2009 Total CASABLANCA 0 3 1 0 4 CON CON 1 1 2 0 4 JUAN FERNANDEZ 0 1 0 0 1 PUCHUNCAVI 0 2 1 0 3 QUILPUE 0 2 4 2 8 QUINTERO 0 0 1 0 1 VALPARAISO 5 6 9 6 26 VILLA ALEMANA 1 1 1 4 7 VIÑA DEL MAR 3 11 7 6 27 Total Provincial 10 27 26 18 81
  • 6. CRECIMIENTO CAPACIDAD PROVINCIA DE VALPARAÍSO Fuente: Subdirección de Planificación e Informática Región de Valparaíso 2006 2009 (Oct.) COMUNAS S.C. N.M. TOTAL S.C. N.M. TOTAL VALPARAISO 296 1814 2110 586 1652 2238 VIÑA DEL MAR 638 1798 2436 512 2040 2552 CON CON 60 192 252 100 184 284 QUILPUE 40 530 570 174 504 678 VILLA ALEMANA 48 192 240 132 248 380 QUINTERO 20 128 148 60 168 228 PUCHUNCAVI 47 289 336 107 295 402 CASABLANCA 60 344 404 128 272 400 J. FERNANDEZ 10 40 50 10 24 34 TOTAL PROVINCIAL 1219 5327 6546 1809 5387 7196
  • 7. COBERTURA: Recursos Invertidos a nivel nacional Fuente: Departamento de Contraloría Interna, Cobertura y Terceros, y Departamento de Informática y Planificación Inversión Pública en Salas Cunas y Niveles Medios de JUNJI Región 2006 2007 2008 2009 Arica y Parinacota ------------- 690.301.590 574.967.753 48.601.377 Tarapacá 319.190.772 375.996.050 1.531.025.351 1.225.869.572 Antofagasta 34.000.000 613.014.639 1.361.122.657 1.492.364.988 Atacama 67.081.632 432.842.198 1.540.239.121 2.022.034.207 Coquimbo 368.688.453 1.404.673.767 3.722.212.977 3.629.931.625 Valparaíso 595.714.425 2.667.404.891 7.964.272.948 7.070.095.519 Metropolitana 1.311.846.029 8.057.237.393 13.894.254.190 20.963.971.653 O’Higgins 95.006.096 1.569.722.699 2.465.620.989 2.361.600.000 Maule 296.391.430 2.724.149.856 3.865.083.058 7.098.644.800 Biobío 500.298.987 5.014.809.402 9.148.606.483 7.523.291.190 Araucanía 350.000.000 1.983.407.257 6.335.804.523 13.273.248.704 Los Ríos ------------- 940.747.472 1.972.245.518 4.037.754.559 Los Lagos 339.559.285 1.407.486.858 3.175.225.074 6.219.558.846 Aysén 213.016.006 610.552.468 895.115.065 180.000.000 Magallanes 36.867.770 200.000 476.467.058 1.177.708.707 Total 4.527.660.885 28.492.546.540 58.922.262.765 78.324.675.747
  • 8. Inversión por Comuna Provincia de Valparaíso Casablanca Con Con Fuente: Subdirección de Cobertura Región de Valparaíso
  • 9. Inversión por Comuna Provincia de Valparaíso Juan Fernández Puchuncaví Quintero Fuente: Subdirección de Planificación e Informática Región de Valparaíso
  • 10. Inversión por Comuna Provincia de Valparaíso Quilpué Villa Alemana Fuente: Subdirección de Cobertura Región de Valparaíso
  • 11. Inversión por Comuna Provincia de Valparaíso Valparaíso Fuente: Subdirección de Planificación e Informática Región de Valparaíso
  • 12. Inversión por Comuna Provincia de Valparaíso Viña del Mar
  • 13. Inversión por Comuna Provincia de Valparaíso Resumen de Inversión Provincial Fuente: Subdirección de Planificación e Informática Región de Valparaíso
  • 14. CALIDAD: Aumento Coeficiente Personal Educativo Sala Cuna Personal Coeficiente Anterior Coeficiente Actual Educadoras de Párvulos 1 por cada 40 lactantes 1 por cada 20 lactantes Técnico en Párvulos 1 por cada 10 lactantes 1 por cada 6 lactantes Niveles Medio Personal Coeficiente Anterior Coeficiente Actual Educadoras de Párvulos 1 por cada 48 párvulos 1 por cada 32 párvulos Técnico en Párvulos 1 por cada 12 párvulos 1 por cada 10 párvulos
  • 15. CALIDAD: Modelo de Aseguramiento de la Calidad 1. Liderazgo 2. Gestión de los Procesos Educativos 3. Participación y Compromiso de la Familia y la Comunidad 4. Protección y Cuidado 5. Gestión y Administración de RRHH y Financieros 6. Resultados
  • 16. CALIDAD: Lineamientos Transversales en el Proyecto Educativo de JUNJI Respeto y preservación de la Interculturalidad: Incorporación de elementos socioculturales de nuestros pueblos originarios y de familias inmigrantes. Educación con perspectiva de Género: Prácticas educativas en los jardines que buscan superar los roles tradicionales para hombres y mujeres y busca la participación de todas y todos por igual. Construcción de una sociedad más democrática, igualitaria e inclusiva. Educación Inclusiva: Modelo educativo para la plena incorporación de niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales.
  • 17. BUEN TRATO: Diseño e Implementación de una Política para los Jardines Infantiles y para Chile Elaboración de una Política de Buen Trato que busca institucionalizar las acciones y los sentidos relacionados con el respeto de los derechos de los niños y la activa promoción del Buen Trato hacia la infancia. Creación de Unidades de Buen Trato infantil a niveles regional y nacional, conformada por Psicólogos, Trabajadores Sociales y en algunos casos Abogados, con la misión de apoyar y coordinar la protección a niños y niñas vulnerados en sus derechos y al mismo tiempo promover el buen trato dentro del aula y en el entorno familiar. Implementación de procedimientos de asesoría psico-socio-jurídica, intervención en crisis, trabajo en red para atender los casos y asegurar una derivación oportuna. Desarrollo de un Diplomado en Buen Trato a más de 1.200 Educadoras, Técnicas y Profesionales de JUNJI a lo largo de todo Chile, durante el año 2009 se diplomaran otras 300 Educadoras. Acciones desarrolladas
  • 18. BUEN TRATO: Diseño e Implementación de una Política Material educativo elaborado en formato DVD que refuerza relaciones vinculares adulto niño/a. Edición de 1.500 libros infantiles para promover el vínculo a través de la lectura de cuentos, entregados a los apoderados que asisten a jornadas de reflexión. Creación de un material educativo especialmente pensado para reflexionar con las familias. Se trata de un Juego Educativo para adultos llamado “Por un Buen Trato”, creado en conjunto con la Universidad Católica y el Ministerio del Interior. Desarrollo de un Diplomado en Apego Seguro a 400 Educadoras y Técnicas que trabajan en Sala Cuna, estas capacitaciones buscan desarrollar habilidades y sensibilizar al personal en estos temas.
  • 19. TRABAJO DE TALLER: Tú opinión es necesaria para crecer Grupo 1: - ¿Desde que se relaciona con el Jardín Infantil, ha apreciado una mayor cantidad de personal a cargo de la enseñanza de niños y niñas, qué le parece ello? - ¿Le parece que el trabajo pedagógico da cuenta de los valores de Democracia, Igualdad, Diversidad e Inclusión? - Luego de presenciar la Cuenta Pública, ¿cuáles serían sus comentarios, aportes o consultas?. Grupo 2: - ¿Ha podido observar el aumento de cobertura en Sala Cuna y en Niveles Medios, ha visto la apertura de nuevos Jardines Infantiles? - De acuerdo a su opinión, ¿hoy es más fácil, más difícil o igual conseguir matrícula en una Sala Cuna o Jardín Infantil? - Luego de presenciar la Cuenta Pública, ¿cuáles serían sus comentarios, aportes o consultas?. Grupo 3: - ¿Le parece adecuado que desde los Jardines Infantiles se aborde la Protección de Derechos de los Niños y Niñas, qué opina sobre ello? - ¿Qué acciones le parece que, como sociedad, debemos desarrollar para proteger a la infancia de situaciones de maltrato, violencia y discriminación? - Luego de presenciar la Cuenta Pública, ¿cuáles serían sus comentarios, aportes o consultas?.
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCIÓN y COLABORACION

Notas del editor

  1. Interculturalidad: En los jardines infantiles es necesario reconocer, transmitir y preservar nuestra diversidad étnica como país. Por ello, la JUNJI ha desarrollado una importante línea de trabajo en este sentido. Se han construido 30 jardines infantiles interculturales para párvulos de pueblos originarios, se ha desarrollado un Curriculum intercultural, se ha capacitado a Educadoras y Técnicas en este aspecto, entre otros. Perspectiva de Género: La acción de JUNJI en este ámbito es realizar prácticas educativas en los jardines infantiles que se promuevan una socialización de los párvulos con equidades de género, de manera de no continuar reproduciendo diferencias culturales. Ello se evidencia, por ejemplo, en las prácticas del tipo de juegos, en el lenguaje dirigido a los niños y niñas, en la decoración de los rincones de la Sala, en la atención prestada por la Educadora a los párvulos, entre otros. Educación Inclusiva: La JUNJI, ha considerado de relevancia contar con un Modelo de Educación Inclusiva, siendo para ello necesario construir un sistema de igualdad de oportunidades para los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales (NEE) orientado a desarrollar plenamente el potencial humano y el sentido de la dignidad, la autoestima, el respeto de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la diversidad humana, y desarrollar al máximo la personalidad, las aptitudes y la creatividad de las personas con discapacidad, así como sus habilidades mentales y físicas.