SlideShare una empresa de Scribd logo
Las ideas de Occidente
En la antigua Hélade, la filosofía fue la encargada de dar una
explicación al mundo en el que vivían. El mitos constituye una
explicación a las cosas sin una justificación clara. Así el mitos
dependía de la existencia de los dioses, que podían explicarlo
todo. Y fue la realidad de la población: la vida sin ocio, ocupada
en labores que permitieran solo sobrevivir a las personas, no le
permitiría salir del mitos. Entonces, ¿qué representa el logos?
El logos se constituye como la racionalidad misma de los seres
humanos. Es aquello que pasó por la razón y es el producto de
esta misma. El logos representa la capacidad de los seres
humanos a poder razonar, y a justificar el mundo a través de la
lógica.
El paso del mitos al logos lo representa de buena forma Platón,
filósofo creador de la Academia de Atenas, principal institución
encargada del desarrollo cultural de la época, donde se
enseñaba y se dieron los más grandes descubrimientos de
matemáticas, filosofía, medicina, retórica y astronomía.
A través de la alegoría de la caverna, relata como el hombre
puede admirar el mundo superior al liberarse de las cadenas
que le mantienen cautivo, admirando la realidad no solo a
través de sus sombras o proyecciones, volviéndose capaz de
admirar el mundo de las ideas más que solo el mundo sensible,
subjetivo e individual.
• Este mundo del logos era lo que determinaba si una cultura
podía ser considerada o no como civilizada. El logos era el
criterio único para determinarlo, diferenciando a la Hélade de
los bárbaros, que no habían logrado dicha transición,
evidenciando así el etnocentrismo característico de los
atenienses y griegos en general, proponerse a ellos mismos,
de forma indiscutida, como la mayor cultura.

Más contenido relacionado

Similar a 2.0_Presentacion.pptx

Portafolio electronico lic. karla
Portafolio electronico lic. karlaPortafolio electronico lic. karla
Portafolio electronico lic. karla
AleksNaseem
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
halberg20
 
Guia nº 01
Guia nº 01Guia nº 01
Guia nº 01
Hernan David
 
Filosofia
Filosofia   Filosofia
Filosofia
Grecia Rodriguez
 
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosaOrigen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
AlfredoDiazPsicologa
 
Origen de la Filosofia
Origen de la FilosofiaOrigen de la Filosofia
Origen de la Filosofia
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Analisis de texto mitos al logos
Analisis de texto mitos al logosAnalisis de texto mitos al logos
Analisis de texto mitos al logos
Antonio Jimenez
 
Las 7 leyes hermeticas
Las 7 leyes hermeticasLas 7 leyes hermeticas
Las 7 leyes hermeticas
Jaime Martell
 
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani PortilloBreve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Jehovani Portillo
 
Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014
fundamentosfilosoficoslara
 
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdfAPUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
Manuel Morillo Miranda
 
El poder del mito
El poder del mitoEl poder del mito
El poder del mito
Nombre Apellidos
 
ciencia y filosofia
ciencia y filosofiaciencia y filosofia
ciencia y filosofia
sheylabermudez
 
El paso del Mito al Logos
El paso del Mito al LogosEl paso del Mito al Logos
El paso del Mito al Logos
Josefa Aragon Jurado
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Diego Parra
 
La filosofa799
La filosofa799La filosofa799
La filosofa799
Dani Realpe
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
gilabert
 
Tema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logosTema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logos
elmer1950
 
Helenismo
HelenismoHelenismo
Helenismo
licorsa
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
Natalia Andrea Ocampo Rueda
 

Similar a 2.0_Presentacion.pptx (20)

Portafolio electronico lic. karla
Portafolio electronico lic. karlaPortafolio electronico lic. karla
Portafolio electronico lic. karla
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
 
Guia nº 01
Guia nº 01Guia nº 01
Guia nº 01
 
Filosofia
Filosofia   Filosofia
Filosofia
 
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosaOrigen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
 
Origen de la Filosofia
Origen de la FilosofiaOrigen de la Filosofia
Origen de la Filosofia
 
Analisis de texto mitos al logos
Analisis de texto mitos al logosAnalisis de texto mitos al logos
Analisis de texto mitos al logos
 
Las 7 leyes hermeticas
Las 7 leyes hermeticasLas 7 leyes hermeticas
Las 7 leyes hermeticas
 
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani PortilloBreve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
 
Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014
 
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdfAPUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
 
El poder del mito
El poder del mitoEl poder del mito
El poder del mito
 
ciencia y filosofia
ciencia y filosofiaciencia y filosofia
ciencia y filosofia
 
El paso del Mito al Logos
El paso del Mito al LogosEl paso del Mito al Logos
El paso del Mito al Logos
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
La filosofa799
La filosofa799La filosofa799
La filosofa799
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
 
Tema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logosTema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logos
 
Helenismo
HelenismoHelenismo
Helenismo
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
 

Último

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 

Último (7)

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 

2.0_Presentacion.pptx

  • 1. Las ideas de Occidente
  • 2. En la antigua Hélade, la filosofía fue la encargada de dar una explicación al mundo en el que vivían. El mitos constituye una explicación a las cosas sin una justificación clara. Así el mitos dependía de la existencia de los dioses, que podían explicarlo todo. Y fue la realidad de la población: la vida sin ocio, ocupada en labores que permitieran solo sobrevivir a las personas, no le permitiría salir del mitos. Entonces, ¿qué representa el logos?
  • 3. El logos se constituye como la racionalidad misma de los seres humanos. Es aquello que pasó por la razón y es el producto de esta misma. El logos representa la capacidad de los seres humanos a poder razonar, y a justificar el mundo a través de la lógica.
  • 4. El paso del mitos al logos lo representa de buena forma Platón, filósofo creador de la Academia de Atenas, principal institución encargada del desarrollo cultural de la época, donde se enseñaba y se dieron los más grandes descubrimientos de matemáticas, filosofía, medicina, retórica y astronomía.
  • 5. A través de la alegoría de la caverna, relata como el hombre puede admirar el mundo superior al liberarse de las cadenas que le mantienen cautivo, admirando la realidad no solo a través de sus sombras o proyecciones, volviéndose capaz de admirar el mundo de las ideas más que solo el mundo sensible, subjetivo e individual.
  • 6. • Este mundo del logos era lo que determinaba si una cultura podía ser considerada o no como civilizada. El logos era el criterio único para determinarlo, diferenciando a la Hélade de los bárbaros, que no habían logrado dicha transición, evidenciando así el etnocentrismo característico de los atenienses y griegos en general, proponerse a ellos mismos, de forma indiscutida, como la mayor cultura.