SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DESAFÍOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.
Se recomienda la creación de Comisiones Nacionales de la
Ética que amplíen y profundicen el desarrollo de los principios
básicos y promuevan la adopción de códigos complementarios
que hagan posible una actividad científica y tecnológica con
apego a elementales principios éticos y morales. Todo esto
según las condiciones particulares de cada país y en
coordinación con la Comisión Internacional de Ética de las
Ciencias, creada por la UNESCO.
Promover en los países que integran su adhesión a la
Declaración Universal los Derechos Humanos.
Adoptar las medidas necesarias para que ninguna investigación
relativa al genoma humano ni sus aplicaciones, en particular en
las esferas de la biología, la genética y la medicina, prevalezcan
sobre el respeto a los derechos humanos.
No deben permitirse las prácticas que sean contrarias a la
dignidad humana, como la clonación con fines de reproducción
de seres humanos.
PROPUESTA DE PÁRRAFO PARA SU INCLUSIÓN EN
LA DECLARACIÓN DE LOS JEFES DE ESTADO Y DE
GOBIERNO.
Los Jefes de Estado y de Gobierno acuerdan, como elemento
fundamental de la Democracia, la adopción de un código de
principios éticos y morales que propicien una práctica científica y
tecnológica orientada a la solución de problemas y a la creación de
oportunidades en nuestros países. Práctica que debe estar ceñida
al respeto de la dignidad humana, al cuidado y buen uso de la
biodiversidad y el medio ambiente y a la preservación del
patrimonio cultural de nuestros pueblos.
ETICA EN LA INVESTIGACION
El término moral nos dice también como hemos de
comportarnos de manera que obrando de una determinada
forma y según un determinado código moral vayamos dando
una determinada personalidad o forma de ser a nuestra vida.
Antiguamente se consideraba que los dos términos se
equivalían pero hoy se considera que la moral designa un
código de prescripciones o prohibiciones aceptado por un grupo
social o establecido por un moralista.
SUGERENCIAS ÉTICAS Y MORALES PARA HACER
UNA INVESTIGACIÓN.
Toda investigación o experimentación realizada entre seres
humanos debe hacerse de acuerdo a tres principios éticos
básicos, a saber, respeto a las personas, a la búsqueda del bien
y la justicia.
La búsqueda del bien se refiere a la obligación ética de lograr los
máximos beneficios y de reducir al mínimo el daño y la
equivocación. Este principio da origen a normas que estipulan
que los riesgos de la investigación sean razonables frente a los
beneficios previstos, que el diseño de la investigación sea
acertado y que los investigadores sean competentes para
realizar la investigación y para salvaguardar el bienestar de las
personas que participan en ella.
La justicia se refiere a la obligación ética de tratar a cada
persona de acuerdo con lo que es moralmente correcto y
apropiado, de dar a cada persona lo que le corresponde.
Se deben establecer disposiciones especiales para la
protección de los derechos y el bienestar de las personas
vulnerables.
La ética en la investigación nos habla de cumplir con nuestro
trabajo dejando un poco a un lado nuestros valores y
costumbres en pocas palabras nuestra moral, por que puede
darse el caso de que algún producto o algún servicio que
tenemos que hacer dañen a la humanidad pero debido a que
es nuestro trabajo y nuestro deber como profesional es
cumplirlo y realizarlo con la mayor precisión posible debemos
olvidar por un momento nuestras creencias y educación.

Más contenido relacionado

Similar a 2.1.3 comportamientos del_investigador

4. aspectos eticos ok
4. aspectos eticos  ok4. aspectos eticos  ok
4. aspectos eticos ok
luz stella mendoza avila
 
Criterios eticos en investigacion
Criterios eticos en investigacionCriterios eticos en investigacion
Criterios eticos en investigacion
FlordeMariaMogollnTo
 
Texto paralelo ética en la investigación
Texto paralelo ética en la investigaciónTexto paralelo ética en la investigación
Texto paralelo ética en la investigación
karina Karinaviales839
 
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptxClase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
kladisuuu
 
Semana 15-Etica en investigación.pdf
Semana 15-Etica en investigación.pdfSemana 15-Etica en investigación.pdf
Semana 15-Etica en investigación.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 
Etica de la investigación
Etica de la investigaciónEtica de la investigación
Etica de la investigación
Paulette21
 
DECLARACIÓN SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOSDECLARACIÓN SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
Octavio Luis Celedon Suarez
 
Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
 Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
DANIEL CUBILLOS
 
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptxBIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
ArthurKrause3
 
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacionLos aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
La etica en la investigacion
La etica en la investigacionLa etica en la investigacion
La etica en la investigacion
Universidad
 
Eticos de la investigación
Eticos de la investigaciónEticos de la investigación
Eticos de la investigación
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICALA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
universidad simon bolivar
 
Ética medica COMO VIVENCIA Y COMPROMISO.pptx
Ética medica COMO VIVENCIA Y COMPROMISO.pptxÉtica medica COMO VIVENCIA Y COMPROMISO.pptx
Ética medica COMO VIVENCIA Y COMPROMISO.pptx
FacultaddeOdontologa
 
ÉTICA DEL PSICOLOGO
ÉTICA DEL PSICOLOGOÉTICA DEL PSICOLOGO
ÉTICA DEL PSICOLOGO
XovierAguilera
 
1 Bioética (1).pptx
1 Bioética (1).pptx1 Bioética (1).pptx
1 Bioética (1).pptx
AndresToledo50
 
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptxUnidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
SariMelis
 
Bioética 1
Bioética 1Bioética 1
Bioética 1
Martha Rosales
 
Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
Etica en la investigacion de enfermeria clase 1Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
Miguel Rebilla
 
BIOETICA CLASE 1.pdf
BIOETICA CLASE 1.pdfBIOETICA CLASE 1.pdf
BIOETICA CLASE 1.pdf
EstevenVelasques
 

Similar a 2.1.3 comportamientos del_investigador (20)

4. aspectos eticos ok
4. aspectos eticos  ok4. aspectos eticos  ok
4. aspectos eticos ok
 
Criterios eticos en investigacion
Criterios eticos en investigacionCriterios eticos en investigacion
Criterios eticos en investigacion
 
Texto paralelo ética en la investigación
Texto paralelo ética en la investigaciónTexto paralelo ética en la investigación
Texto paralelo ética en la investigación
 
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptxClase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
 
Semana 15-Etica en investigación.pdf
Semana 15-Etica en investigación.pdfSemana 15-Etica en investigación.pdf
Semana 15-Etica en investigación.pdf
 
Etica de la investigación
Etica de la investigaciónEtica de la investigación
Etica de la investigación
 
DECLARACIÓN SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOSDECLARACIÓN SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
 
Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
 Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
 
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptxBIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
 
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacionLos aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
 
La etica en la investigacion
La etica en la investigacionLa etica en la investigacion
La etica en la investigacion
 
Eticos de la investigación
Eticos de la investigaciónEticos de la investigación
Eticos de la investigación
 
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICALA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Ética medica COMO VIVENCIA Y COMPROMISO.pptx
Ética medica COMO VIVENCIA Y COMPROMISO.pptxÉtica medica COMO VIVENCIA Y COMPROMISO.pptx
Ética medica COMO VIVENCIA Y COMPROMISO.pptx
 
ÉTICA DEL PSICOLOGO
ÉTICA DEL PSICOLOGOÉTICA DEL PSICOLOGO
ÉTICA DEL PSICOLOGO
 
1 Bioética (1).pptx
1 Bioética (1).pptx1 Bioética (1).pptx
1 Bioética (1).pptx
 
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptxUnidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
 
Bioética 1
Bioética 1Bioética 1
Bioética 1
 
Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
Etica en la investigacion de enfermeria clase 1Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
 
BIOETICA CLASE 1.pdf
BIOETICA CLASE 1.pdfBIOETICA CLASE 1.pdf
BIOETICA CLASE 1.pdf
 

Más de VirtualITNL

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
VirtualITNL
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
VirtualITNL
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
VirtualITNL
 
Prueba de slide share
Prueba de slide sharePrueba de slide share
Prueba de slide share
VirtualITNL
 
Informacion para el collage
Informacion para el collageInformacion para el collage
Informacion para el collage
VirtualITNL
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
VirtualITNL
 
2.1.4 motivaciones
2.1.4 motivaciones2.1.4 motivaciones
2.1.4 motivaciones
VirtualITNL
 
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
VirtualITNL
 
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
VirtualITNL
 
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
VirtualITNL
 
4.1.3 dilemas eticos_profesionales
4.1.3 dilemas eticos_profesionales4.1.3 dilemas eticos_profesionales
4.1.3 dilemas eticos_profesionales
VirtualITNL
 
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
VirtualITNL
 
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
VirtualITNL
 
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
VirtualITNL
 
3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales
VirtualITNL
 
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
VirtualITNL
 
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
VirtualITNL
 
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
VirtualITNL
 
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
VirtualITNL
 
3. etica en_las_instituciones
3. etica en_las_instituciones3. etica en_las_instituciones
3. etica en_las_instituciones
VirtualITNL
 

Más de VirtualITNL (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Prueba de slide share
Prueba de slide sharePrueba de slide share
Prueba de slide share
 
Informacion para el collage
Informacion para el collageInformacion para el collage
Informacion para el collage
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
2.1.4 motivaciones
2.1.4 motivaciones2.1.4 motivaciones
2.1.4 motivaciones
 
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
 
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
 
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
 
4.1.3 dilemas eticos_profesionales
4.1.3 dilemas eticos_profesionales4.1.3 dilemas eticos_profesionales
4.1.3 dilemas eticos_profesionales
 
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
 
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
 
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
 
3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales
 
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
 
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
 
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
 
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
 
3. etica en_las_instituciones
3. etica en_las_instituciones3. etica en_las_instituciones
3. etica en_las_instituciones
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

2.1.3 comportamientos del_investigador

  • 1. LOS DESAFÍOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA. Se recomienda la creación de Comisiones Nacionales de la Ética que amplíen y profundicen el desarrollo de los principios básicos y promuevan la adopción de códigos complementarios que hagan posible una actividad científica y tecnológica con apego a elementales principios éticos y morales. Todo esto según las condiciones particulares de cada país y en coordinación con la Comisión Internacional de Ética de las Ciencias, creada por la UNESCO.
  • 2. Promover en los países que integran su adhesión a la Declaración Universal los Derechos Humanos. Adoptar las medidas necesarias para que ninguna investigación relativa al genoma humano ni sus aplicaciones, en particular en las esferas de la biología, la genética y la medicina, prevalezcan sobre el respeto a los derechos humanos. No deben permitirse las prácticas que sean contrarias a la dignidad humana, como la clonación con fines de reproducción de seres humanos.
  • 3. PROPUESTA DE PÁRRAFO PARA SU INCLUSIÓN EN LA DECLARACIÓN DE LOS JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO. Los Jefes de Estado y de Gobierno acuerdan, como elemento fundamental de la Democracia, la adopción de un código de principios éticos y morales que propicien una práctica científica y tecnológica orientada a la solución de problemas y a la creación de oportunidades en nuestros países. Práctica que debe estar ceñida al respeto de la dignidad humana, al cuidado y buen uso de la biodiversidad y el medio ambiente y a la preservación del patrimonio cultural de nuestros pueblos.
  • 4. ETICA EN LA INVESTIGACION El término moral nos dice también como hemos de comportarnos de manera que obrando de una determinada forma y según un determinado código moral vayamos dando una determinada personalidad o forma de ser a nuestra vida. Antiguamente se consideraba que los dos términos se equivalían pero hoy se considera que la moral designa un código de prescripciones o prohibiciones aceptado por un grupo social o establecido por un moralista.
  • 5. SUGERENCIAS ÉTICAS Y MORALES PARA HACER UNA INVESTIGACIÓN. Toda investigación o experimentación realizada entre seres humanos debe hacerse de acuerdo a tres principios éticos básicos, a saber, respeto a las personas, a la búsqueda del bien y la justicia. La búsqueda del bien se refiere a la obligación ética de lograr los máximos beneficios y de reducir al mínimo el daño y la equivocación. Este principio da origen a normas que estipulan que los riesgos de la investigación sean razonables frente a los beneficios previstos, que el diseño de la investigación sea acertado y que los investigadores sean competentes para realizar la investigación y para salvaguardar el bienestar de las personas que participan en ella.
  • 6. La justicia se refiere a la obligación ética de tratar a cada persona de acuerdo con lo que es moralmente correcto y apropiado, de dar a cada persona lo que le corresponde. Se deben establecer disposiciones especiales para la protección de los derechos y el bienestar de las personas vulnerables. La ética en la investigación nos habla de cumplir con nuestro trabajo dejando un poco a un lado nuestros valores y costumbres en pocas palabras nuestra moral, por que puede darse el caso de que algún producto o algún servicio que tenemos que hacer dañen a la humanidad pero debido a que es nuestro trabajo y nuestro deber como profesional es cumplirlo y realizarlo con la mayor precisión posible debemos olvidar por un momento nuestras creencias y educación.