SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA #7
METODOS DE OBTENCION DE SALES
Las reacciones químicas útiles para obtención de sales son:
1. metal + no metal sal
Esta es una reacción de síntesis o de combinación, como recordaremos, esta
ocurre cuando dos o más sustancias reaccionan para producir una sustancia
nueva (siempre es un compuesto). Esta reacción se puede representar con una
ecuación general: X + Z XZ.
Por ejemplo, la reacción de obtención del cloruro de potasio a partir de sus
componentes, el metal potasio y el no metal cloro se pueden representar como:
2K + Cl2(g) 2KCl(g)
2. metal + acido sal + hidrogeno
Esta es una reacción de desplazamiento en donde un elemento reacciona con un
compuesto para formar un compuesto nuevo y liberar un elemento distinto. La
forma general de representar una reacción de desplazamiento es:
A + XZ AZ + X.
Por ejemplo, la obtención de cloruro de potasio se puede realizar a partir del
potasio y del acido clorhídrico:
2K(s) + 2HCl (ac) 2KCl (ac) + H2 (g)
El elemento que se desplaza del acido es el hidrogeno.
3. Sal1 + sal2 sal3 + sal4
Esta es una reacción de doble sustitución o de intercambio, donde participan dos
compuestos. El ion positivo (catión) de la sal 1 se intercambia con el ion positivo
(catión) de la sal 2. En otras palabras, los dos iones positivos intercambian iones
negativos (aniones) o compañeros produciéndose así dos compuestos diferentes,
la sal 3 y la sal 4. Esta reacción se representa con la ecuación general:
AD + XZ AZ + XD
Un ejemplo de lo anterior es la reacción entre el nitrato de bario y el sulfato de
potasio:
Ba (NO3)2(ac) + K2SO4 (ac) BaSO4(s) + KNO3 (ac)
El sulfato de barrio es insoluble en agua por lo que se forma un precipitado (Ver
reglas de solubilidad cuadro Nº11 pág. 24) que se indica con una (s), mientras que
el otro producto, el nitrato de potasio, es soluble por lo que se indica con un (ac)
4. Acido + base sal + agua
Cuando un acido y una base reaccionan, se neutralizan mutuamente. Esto sucede
porque los iones hidrogeno (H)+
del acido reaccionan con los iones hidróxido (OH)-
de la base para formar agua. El agua producida es un compuesto molecular que
no es acido ni básico, es neutro. Si el agua producida en esta reacción se
evapora, queda un sólido que consiste en el catión de la base y el anión del acido.
Tomemos como ejemplo la reacción entre el acido clorhídrico y el hidróxido de
potasio, la sal producida es el cloruro de potasio y la evaporación del agua
producida dejara únicamente a la sal.
HCl (ac) + MOH (ac) HOH (l) + KCl (ac)
Agua
Si presentamos a los ácidos en general como HX las bases que son hidróxidos
metálicos como MOH, y la sal como MX, la ecuación general queda representada
como:
HX (ac) + MOH (ac) HOH (l) + MX (ac)
Acido base (H2O) sal
Esta también es una reacción de intercambio ya que los iones H+
del acido y los
iones M+
del hidróxido metálico intercambian compañeros (ver la ecuación de la
reacción entre el HCl y KOH).
La sal especifica que se forma depende del acido y la base empleadas. En bese a
la ecuación general es evidente que la sal se forme a partir del anión del acido
(Xm-
) y el catión de la base (Mn+
). Por ejemplo, se forma cloruro de magnesio
cuando se toma un antiácido comercial que contiene hidróxido de magnesio para
neutralizar el acido clorhídrico en el estomago:
2HCl (ac) + Mg (OH)2(ac) 2H2O(l) + MgCl2(ac)
Acido hidróxido cloruro
Clorhídrico de magnesio de magnesio
Reacciones de oxidación y reducción
Las reacciones de oxido-reducción están presentes en la mayor parte del mundo
que nos rodea, son parte importante de los procesos que mantienen la vida y se
reconocen como las fuerzas que gobiernan la biosfera que es la parte de la Tierra
en la cual existe la vida y que está formada de una mezcla de compuestos
formados principalmente a base de carbono, oxigeno, nitrógeno e hidrogeno
(C,H,O,N). Estos compuestos están en continuo estado de creación,
transformación y cambio. La relativa felicidad con la que experimentan cambios
químicos, es la característica principal en el mantenimiento y regulación de la vida.
Los mecanismos utilizados por la naturaleza son grandes ciclos que incluyen
asimilación y producción de energía y una innumerable cantidad de reacciones de
oxido-reducción que involucran a los cuatro elementos mencionados arriba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8: Reacciones de precipitación
Tema 8: Reacciones de precipitaciónTema 8: Reacciones de precipitación
Tema 8: Reacciones de precipitaciónfatimaslideshare
 
Postlab 1 prac 1 tipos de reacciones quimicas
Postlab 1 prac 1 tipos de reacciones quimicasPostlab 1 prac 1 tipos de reacciones quimicas
Postlab 1 prac 1 tipos de reacciones quimicasMagnus Bane
 
Tema 3 1
Tema 3 1Tema 3 1
Reacciones De Doble Desplazamiento
Reacciones De Doble DesplazamientoReacciones De Doble Desplazamiento
Reacciones De Doble DesplazamientoVerónica Rosso
 
Reaccion Quimica Mia
Reaccion Quimica MiaReaccion Quimica Mia
Reaccion Quimica Miaguesta95b9dd
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
Diego Martín Núñez
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
CandyCarmona
 
Reacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacionReacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacion
paco1948
 
Reacción química 12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
Reacción química   12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...Reacción química   12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
Reacción química 12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
Triplenlace Química
 
Tipo de reacciones quimicas tema 2
Tipo de reacciones quimicas tema 2Tipo de reacciones quimicas tema 2
Tipo de reacciones quimicas tema 2
Institución Educativa Pio XII
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicasvirtudes
 
Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2mnilco
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
profcandycarmona
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicas Reacciones quimicas
Reacciones quimicas cintia CR
 
Power point ...tic 12 04-2013.culminado
Power point ...tic 12 04-2013.culminadoPower point ...tic 12 04-2013.culminado
Power point ...tic 12 04-2013.culminado
Rafael Eduardo Perez Arenas
 
Reacción de síntesis
Reacción de síntesisReacción de síntesis
Reacción de síntesis
Ahui Lugardo
 
Práctica de equilibrio químico (4 to selección_)
Práctica de equilibrio químico  (4 to selección_)Práctica de equilibrio químico  (4 to selección_)
Práctica de equilibrio químico (4 to selección_)Elias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Tema 8: Reacciones de precipitación
Tema 8: Reacciones de precipitaciónTema 8: Reacciones de precipitación
Tema 8: Reacciones de precipitación
 
Postlab 1 prac 1 tipos de reacciones quimicas
Postlab 1 prac 1 tipos de reacciones quimicasPostlab 1 prac 1 tipos de reacciones quimicas
Postlab 1 prac 1 tipos de reacciones quimicas
 
Fund.QuíM.Cap4 B
Fund.QuíM.Cap4 BFund.QuíM.Cap4 B
Fund.QuíM.Cap4 B
 
Tema 3 1
Tema 3 1Tema 3 1
Tema 3 1
 
Reacciones De Doble Desplazamiento
Reacciones De Doble DesplazamientoReacciones De Doble Desplazamiento
Reacciones De Doble Desplazamiento
 
Reaccion Quimica Mia
Reaccion Quimica MiaReaccion Quimica Mia
Reaccion Quimica Mia
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Reacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacionReacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacion
 
Reacción química 12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
Reacción química   12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...Reacción química   12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
Reacción química 12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
 
Formula
FormulaFormula
Formula
 
Tipo de reacciones quimicas tema 2
Tipo de reacciones quimicas tema 2Tipo de reacciones quimicas tema 2
Tipo de reacciones quimicas tema 2
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2
 
Expo de ciencias
Expo de cienciasExpo de ciencias
Expo de ciencias
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicas Reacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Power point ...tic 12 04-2013.culminado
Power point ...tic 12 04-2013.culminadoPower point ...tic 12 04-2013.culminado
Power point ...tic 12 04-2013.culminado
 
Reacción de síntesis
Reacción de síntesisReacción de síntesis
Reacción de síntesis
 
Práctica de equilibrio químico (4 to selección_)
Práctica de equilibrio químico  (4 to selección_)Práctica de equilibrio químico  (4 to selección_)
Práctica de equilibrio químico (4 to selección_)
 

Similar a 213722075 lectura-7-metodo-de-obtencion-de-sales

Metodosdeobtenciondesales
MetodosdeobtenciondesalesMetodosdeobtenciondesales
MetodosdeobtenciondesalesSklemd
 
reacciones
reaccionesreacciones
reaccionesluisrizo
 
Química
QuímicaQuímica
Química
Rodrigo Estrada
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasPaolaHdzGarcia
 
reaccions quimicas.pptx química generaly
reaccions quimicas.pptx química generalyreaccions quimicas.pptx química generaly
reaccions quimicas.pptx química generaly
SYNDYSTEFANIACRUZGOM
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
lourdescalupegora
 
Reacciones químicas inorgánicas.pptx
Reacciones químicas inorgánicas.pptxReacciones químicas inorgánicas.pptx
Reacciones químicas inorgánicas.pptx
JoseAntonioRenovatoG
 
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
MARGARITO18
 
REACCIONES.pdf
REACCIONES.pdfREACCIONES.pdf
REACCIONES.pdf
JessGarg
 
Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)
Paul Fernando Buñay
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
Patricia Rangel A.
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
Hortencia Arroyo Contreras
 
Clases de reacciones
Clases de reaccionesClases de reacciones
Clases de reacciones
DMITRIX
 
Evaluacion de periodo quimica 11 recuperacion
Evaluacion de periodo quimica 11 recuperacionEvaluacion de periodo quimica 11 recuperacion
Evaluacion de periodo quimica 11 recuperacionAlba Saavedra
 
Tipos de reacciones químicas.pptx
Tipos de reacciones químicas.pptxTipos de reacciones químicas.pptx
Tipos de reacciones químicas.pptx
JosselynQuinllin
 

Similar a 213722075 lectura-7-metodo-de-obtencion-de-sales (20)

Metodosdeobtenciondesales
MetodosdeobtenciondesalesMetodosdeobtenciondesales
Metodosdeobtenciondesales
 
reacciones
reaccionesreacciones
reacciones
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Unidad v
Unidad  vUnidad  v
Unidad v
 
reaccions quimicas.pptx química generaly
reaccions quimicas.pptx química generalyreaccions quimicas.pptx química generaly
reaccions quimicas.pptx química generaly
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reacciones químicas inorgánicas.pptx
Reacciones químicas inorgánicas.pptxReacciones químicas inorgánicas.pptx
Reacciones químicas inorgánicas.pptx
 
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
REACCIONES.pdf
REACCIONES.pdfREACCIONES.pdf
REACCIONES.pdf
 
Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)
 
Tipos de reacciones
Tipos de reaccionesTipos de reacciones
Tipos de reacciones
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Clases de reacciones
Clases de reaccionesClases de reacciones
Clases de reacciones
 
Evaluacion de periodo quimica 11 recuperacion
Evaluacion de periodo quimica 11 recuperacionEvaluacion de periodo quimica 11 recuperacion
Evaluacion de periodo quimica 11 recuperacion
 
Tipos de reacciones químicas.pptx
Tipos de reacciones químicas.pptxTipos de reacciones químicas.pptx
Tipos de reacciones químicas.pptx
 

Más de Rodrigo Bazaldua

Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis (1) (1)
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis (1) (1)Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis (1) (1)
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis (1) (1)Rodrigo Bazaldua
 
222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)
222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)
222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)Rodrigo Bazaldua
 
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicosRodrigo Bazaldua
 
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-salesRodrigo Bazaldua
 
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis (1)
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis (1)Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis (1)
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis (1)Rodrigo Bazaldua
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesRodrigo Bazaldua
 
221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionales221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionalesRodrigo Bazaldua
 
Lectura 11 la aspirina cumple 100 años
Lectura 11 la aspirina cumple 100 añosLectura 11 la aspirina cumple 100 años
Lectura 11 la aspirina cumple 100 añosRodrigo Bazaldua
 
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...Rodrigo Bazaldua
 
Anexo 4 actividad experimental. identificaciã“n de nutrimentos orgã nicos
Anexo 4 actividad experimental. identificaciã“n de nutrimentos orgã nicosAnexo 4 actividad experimental. identificaciã“n de nutrimentos orgã nicos
Anexo 4 actividad experimental. identificaciã“n de nutrimentos orgã nicosRodrigo Bazaldua
 
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicosRodrigo Bazaldua
 
Cuadro de carbonos[2] (reparado)
Cuadro de carbonos[2] (reparado)Cuadro de carbonos[2] (reparado)
Cuadro de carbonos[2] (reparado)Rodrigo Bazaldua
 
Tabla de grupos alquilo (2)
Tabla de grupos alquilo (2)Tabla de grupos alquilo (2)
Tabla de grupos alquilo (2)Rodrigo Bazaldua
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosRodrigo Bazaldua
 
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisisActividad experimental identificación de cationes mediante el análisis
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisisRodrigo Bazaldua
 

Más de Rodrigo Bazaldua (20)

Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis (1) (1)
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis (1) (1)Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis (1) (1)
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis (1) (1)
 
222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)
222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)
222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)
 
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
 
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
 
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis (1)
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis (1)Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis (1)
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis (1)
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionales221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionales
 
Lectura 11 la aspirina cumple 100 años
Lectura 11 la aspirina cumple 100 añosLectura 11 la aspirina cumple 100 años
Lectura 11 la aspirina cumple 100 años
 
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...
Lectura 10 sintesis de la aspirina e identificacion de gpos funcionales en me...
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
 
Anexo 4 actividad experimental. identificaciã“n de nutrimentos orgã nicos
Anexo 4 actividad experimental. identificaciã“n de nutrimentos orgã nicosAnexo 4 actividad experimental. identificaciã“n de nutrimentos orgã nicos
Anexo 4 actividad experimental. identificaciã“n de nutrimentos orgã nicos
 
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
 
Cuadro de carbonos[2] (reparado)
Cuadro de carbonos[2] (reparado)Cuadro de carbonos[2] (reparado)
Cuadro de carbonos[2] (reparado)
 
Tabla de grupos alquilo (2)
Tabla de grupos alquilo (2)Tabla de grupos alquilo (2)
Tabla de grupos alquilo (2)
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
 
Cationes (1)
Cationes (1)Cationes (1)
Cationes (1)
 
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisisActividad experimental identificación de cationes mediante el análisis
Actividad experimental identificación de cationes mediante el análisis
 
Ecuacines de balnceo
Ecuacines de balnceoEcuacines de balnceo
Ecuacines de balnceo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

213722075 lectura-7-metodo-de-obtencion-de-sales

  • 1. LECTURA #7 METODOS DE OBTENCION DE SALES Las reacciones químicas útiles para obtención de sales son: 1. metal + no metal sal Esta es una reacción de síntesis o de combinación, como recordaremos, esta ocurre cuando dos o más sustancias reaccionan para producir una sustancia nueva (siempre es un compuesto). Esta reacción se puede representar con una ecuación general: X + Z XZ. Por ejemplo, la reacción de obtención del cloruro de potasio a partir de sus componentes, el metal potasio y el no metal cloro se pueden representar como: 2K + Cl2(g) 2KCl(g) 2. metal + acido sal + hidrogeno Esta es una reacción de desplazamiento en donde un elemento reacciona con un compuesto para formar un compuesto nuevo y liberar un elemento distinto. La forma general de representar una reacción de desplazamiento es: A + XZ AZ + X. Por ejemplo, la obtención de cloruro de potasio se puede realizar a partir del potasio y del acido clorhídrico: 2K(s) + 2HCl (ac) 2KCl (ac) + H2 (g) El elemento que se desplaza del acido es el hidrogeno. 3. Sal1 + sal2 sal3 + sal4 Esta es una reacción de doble sustitución o de intercambio, donde participan dos compuestos. El ion positivo (catión) de la sal 1 se intercambia con el ion positivo (catión) de la sal 2. En otras palabras, los dos iones positivos intercambian iones negativos (aniones) o compañeros produciéndose así dos compuestos diferentes, la sal 3 y la sal 4. Esta reacción se representa con la ecuación general: AD + XZ AZ + XD Un ejemplo de lo anterior es la reacción entre el nitrato de bario y el sulfato de potasio: Ba (NO3)2(ac) + K2SO4 (ac) BaSO4(s) + KNO3 (ac) El sulfato de barrio es insoluble en agua por lo que se forma un precipitado (Ver reglas de solubilidad cuadro Nº11 pág. 24) que se indica con una (s), mientras que el otro producto, el nitrato de potasio, es soluble por lo que se indica con un (ac) 4. Acido + base sal + agua Cuando un acido y una base reaccionan, se neutralizan mutuamente. Esto sucede porque los iones hidrogeno (H)+ del acido reaccionan con los iones hidróxido (OH)-
  • 2. de la base para formar agua. El agua producida es un compuesto molecular que no es acido ni básico, es neutro. Si el agua producida en esta reacción se evapora, queda un sólido que consiste en el catión de la base y el anión del acido. Tomemos como ejemplo la reacción entre el acido clorhídrico y el hidróxido de potasio, la sal producida es el cloruro de potasio y la evaporación del agua producida dejara únicamente a la sal. HCl (ac) + MOH (ac) HOH (l) + KCl (ac) Agua Si presentamos a los ácidos en general como HX las bases que son hidróxidos metálicos como MOH, y la sal como MX, la ecuación general queda representada como: HX (ac) + MOH (ac) HOH (l) + MX (ac) Acido base (H2O) sal Esta también es una reacción de intercambio ya que los iones H+ del acido y los iones M+ del hidróxido metálico intercambian compañeros (ver la ecuación de la reacción entre el HCl y KOH). La sal especifica que se forma depende del acido y la base empleadas. En bese a la ecuación general es evidente que la sal se forme a partir del anión del acido (Xm- ) y el catión de la base (Mn+ ). Por ejemplo, se forma cloruro de magnesio cuando se toma un antiácido comercial que contiene hidróxido de magnesio para neutralizar el acido clorhídrico en el estomago: 2HCl (ac) + Mg (OH)2(ac) 2H2O(l) + MgCl2(ac) Acido hidróxido cloruro Clorhídrico de magnesio de magnesio Reacciones de oxidación y reducción Las reacciones de oxido-reducción están presentes en la mayor parte del mundo que nos rodea, son parte importante de los procesos que mantienen la vida y se reconocen como las fuerzas que gobiernan la biosfera que es la parte de la Tierra en la cual existe la vida y que está formada de una mezcla de compuestos formados principalmente a base de carbono, oxigeno, nitrógeno e hidrogeno (C,H,O,N). Estos compuestos están en continuo estado de creación, transformación y cambio. La relativa felicidad con la que experimentan cambios químicos, es la característica principal en el mantenimiento y regulación de la vida. Los mecanismos utilizados por la naturaleza son grandes ciclos que incluyen asimilación y producción de energía y una innumerable cantidad de reacciones de oxido-reducción que involucran a los cuatro elementos mencionados arriba.