SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO I
MOVIMIENTO,EXPLORACION Y JUEGOLIBRE
“MIS PRIMEROS DESPLAZAMIENTOS”
Tu bebé se ha venido preparando para este momento por un buen tiempo,
respondiendo a su propio y natural impulso de vida de ser activo, lo cual ha sido
posible gracias a tus cuidados. Su punto de partida es el sentirse segura/o, ¿y
cómo lo consigue? Teniendo su espalda apoyada sobre una superficie firme y
plana, y explorando por sí misma/o varios movimientos previos, como ponerse
de lado o tocar sus pies con las manos. De esta forma, habrá fortalecido los
músculos de su tronco, pectorales y extremidades lo suficiente como para:
RODAR
Probando tomar distancia de ti y de
los objetos. Experimentando los
límites del espacio al toparse con las
paredes,losmueblesocontigo,enun
ir y venir que le va devolviendo
consciencia de sus propios límites y
de lo que es capaz de hacer.
REPTAR O ARRASTRARSE
De estar boca abajo, apoyando manos o
brazos con la cabeza y tronco levantados,
empezaráainvolucrarel movimientode los
brazos y piernas. Cada bebé encontrará su
maneraparaimpulsarse.Al principio,puede
que mueva brazos y piernas al mismo
tiempo, para después moverlos
alternadamente. Es una forma de
desplazarse que suele preceder al gateo.
GATEAR
¿CÓMO ACOMPAÑARLE?
No coloquesatu bebé enunaposiciónque
ellaoél no domine oa la que no haya
llegadoporpropiainiciativayexploración.
Lo recomendable esque partade estar
boca arriba.
No necesitaque le enseñesarodar, a
arrastrarse o a gatear.Permítele disfrutarde
la conquistade suemprendimientopor
desplazarse.
Es mejorsi está descalza/oysinmediasocon
unas que tenganantideslizante.Esole dará
mayor estabilidad.
Evitael uso de objetosque le dificulten
moverse conlibertad,comolassillaspara
bebés,canguros,rodillos,etc.
Procura que su ropa seacómoda. Ni muy
apretadaque le dificulte moverse,ni muy
sueltaogrande que puedaenredarse conella.
Ocurre cuando puede apoyarse en las
palmas de sus manos y en sus rodillas y
con movimientos de vaivén, hacia
adelante y atrás, prueba su estabilidad.
Empezará a desafiar su equilibrio,
levantando una mano y quedando - por
unossegundos - entrespuntosde apoyo
hasta logrardesplazarse haciaadelante.

Más contenido relacionado

Similar a 22 JUNIO 6 MIS PRIMEROS DESPLAZAMIENTOS.docx

propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf
GIMNASIA EN LOS BEBÉS
GIMNASIA EN LOS BEBÉSGIMNASIA EN LOS BEBÉS
GIMNASIA EN LOS BEBÉS
guest7c170d4
 
GIMNASIA EN LOS BEBÉS
GIMNASIA EN LOS BEBÉSGIMNASIA EN LOS BEBÉS
GIMNASIA EN LOS BEBÉS
guest7c170d4
 
Gimnasia para bebes
Gimnasia para bebesGimnasia para bebes
Gimnasia para bebes
krysthye
 
Andre
AndreAndre
propuesta-9-10m.pdf
propuesta-9-10m.pdfpropuesta-9-10m.pdf
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS  TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
Respetoeduca Apellidos
 
EJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docx
EJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docxEJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docx
EJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docx
AleydaAtoche1
 
22 JUNIO 5 LA CONQUISTA DE ESTAR DE PIE.docx
22 JUNIO 5 LA CONQUISTA DE ESTAR DE PIE.docx22 JUNIO 5 LA CONQUISTA DE ESTAR DE PIE.docx
22 JUNIO 5 LA CONQUISTA DE ESTAR DE PIE.docx
Ruth Apaza
 
propuesta-5-6m.pdf
propuesta-5-6m.pdfpropuesta-5-6m.pdf
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
alexandragiannella30
 
propuesta-9-10m.pdf
propuesta-9-10m.pdfpropuesta-9-10m.pdf
Manual de estimulación temprana.
Manual de estimulación temprana. Manual de estimulación temprana.
Manual de estimulación temprana.
jasso13
 
Desarrollo motriz en el niño
Desarrollo motriz en el niñoDesarrollo motriz en el niño
Desarrollo motriz en el niño
karito Esmeralda
 
Actividades para bebés de 5-6 meses
Actividades para bebés de 5-6 mesesActividades para bebés de 5-6 meses
Actividades para bebés de 5-6 meses
Patricia Mateu
 
niños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 mesesniños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 meses
Romina Beltran
 
Estimulacion temprana de 0 a 12 meses
Estimulacion temprana de 0 a 12 mesesEstimulacion temprana de 0 a 12 meses
Estimulacion temprana de 0 a 12 meses
FANNYQUISHPE
 
Estimulacion temprana de 0 a 24 meses
Estimulacion temprana de 0 a 24 mesesEstimulacion temprana de 0 a 24 meses
Estimulacion temprana de 0 a 24 meses
TANIABEATRIZNENA
 
Estimulacion temprana de 0 a 24 meses
Estimulacion temprana de 0 a 24 mesesEstimulacion temprana de 0 a 24 meses
Estimulacion temprana de 0 a 24 meses
TANIANENA
 
propuesta-8-9m.pdf
propuesta-8-9m.pdfpropuesta-8-9m.pdf

Similar a 22 JUNIO 6 MIS PRIMEROS DESPLAZAMIENTOS.docx (20)

propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdf
 
GIMNASIA EN LOS BEBÉS
GIMNASIA EN LOS BEBÉSGIMNASIA EN LOS BEBÉS
GIMNASIA EN LOS BEBÉS
 
GIMNASIA EN LOS BEBÉS
GIMNASIA EN LOS BEBÉSGIMNASIA EN LOS BEBÉS
GIMNASIA EN LOS BEBÉS
 
Gimnasia para bebes
Gimnasia para bebesGimnasia para bebes
Gimnasia para bebes
 
Andre
AndreAndre
Andre
 
propuesta-9-10m.pdf
propuesta-9-10m.pdfpropuesta-9-10m.pdf
propuesta-9-10m.pdf
 
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS  TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
TRABAJO DEL TONO MUSCULAR EN BEBÉS
 
EJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docx
EJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docxEJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docx
EJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docx
 
22 JUNIO 5 LA CONQUISTA DE ESTAR DE PIE.docx
22 JUNIO 5 LA CONQUISTA DE ESTAR DE PIE.docx22 JUNIO 5 LA CONQUISTA DE ESTAR DE PIE.docx
22 JUNIO 5 LA CONQUISTA DE ESTAR DE PIE.docx
 
propuesta-5-6m.pdf
propuesta-5-6m.pdfpropuesta-5-6m.pdf
propuesta-5-6m.pdf
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
propuesta-9-10m.pdf
propuesta-9-10m.pdfpropuesta-9-10m.pdf
propuesta-9-10m.pdf
 
Manual de estimulación temprana.
Manual de estimulación temprana. Manual de estimulación temprana.
Manual de estimulación temprana.
 
Desarrollo motriz en el niño
Desarrollo motriz en el niñoDesarrollo motriz en el niño
Desarrollo motriz en el niño
 
Actividades para bebés de 5-6 meses
Actividades para bebés de 5-6 mesesActividades para bebés de 5-6 meses
Actividades para bebés de 5-6 meses
 
niños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 mesesniños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 meses
 
Estimulacion temprana de 0 a 12 meses
Estimulacion temprana de 0 a 12 mesesEstimulacion temprana de 0 a 12 meses
Estimulacion temprana de 0 a 12 meses
 
Estimulacion temprana de 0 a 24 meses
Estimulacion temprana de 0 a 24 mesesEstimulacion temprana de 0 a 24 meses
Estimulacion temprana de 0 a 24 meses
 
Estimulacion temprana de 0 a 24 meses
Estimulacion temprana de 0 a 24 mesesEstimulacion temprana de 0 a 24 meses
Estimulacion temprana de 0 a 24 meses
 
propuesta-8-9m.pdf
propuesta-8-9m.pdfpropuesta-8-9m.pdf
propuesta-8-9m.pdf
 

Más de Ruth Apaza

ACT. Martes 24 DE MAYO.docx
ACT. Martes 24 DE MAYO.docxACT. Martes 24 DE MAYO.docx
ACT. Martes 24 DE MAYO.docx
Ruth Apaza
 
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docxACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
Ruth Apaza
 
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docxACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
Ruth Apaza
 
ACT. Jueves 26 DE MAYO.docx
ACT. Jueves 26 DE MAYO.docxACT. Jueves 26 DE MAYO.docx
ACT. Jueves 26 DE MAYO.docx
Ruth Apaza
 
22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx
22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx
22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx
Ruth Apaza
 
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docx
Ruth Apaza
 
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
Ruth Apaza
 
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
Ruth Apaza
 
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO  2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO  2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
Ruth Apaza
 
1. Conjuntos.pdf
1. Conjuntos.pdf1. Conjuntos.pdf
1. Conjuntos.pdf
Ruth Apaza
 
Actividad inicial 2 2022.pdf
Actividad inicial 2 2022.pdfActividad inicial 2 2022.pdf
Actividad inicial 2 2022.pdf
Ruth Apaza
 
Actividad inic. 2022.pdf
Actividad inic. 2022.pdfActividad inic. 2022.pdf
Actividad inic. 2022.pdf
Ruth Apaza
 
Auguste perret
Auguste perretAuguste perret
Auguste perret
Ruth Apaza
 

Más de Ruth Apaza (13)

ACT. Martes 24 DE MAYO.docx
ACT. Martes 24 DE MAYO.docxACT. Martes 24 DE MAYO.docx
ACT. Martes 24 DE MAYO.docx
 
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docxACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
 
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docxACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
 
ACT. Jueves 26 DE MAYO.docx
ACT. Jueves 26 DE MAYO.docxACT. Jueves 26 DE MAYO.docx
ACT. Jueves 26 DE MAYO.docx
 
22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx
22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx
22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx
 
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docx
 
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
 
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
 
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO  2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO  2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
 
1. Conjuntos.pdf
1. Conjuntos.pdf1. Conjuntos.pdf
1. Conjuntos.pdf
 
Actividad inicial 2 2022.pdf
Actividad inicial 2 2022.pdfActividad inicial 2 2022.pdf
Actividad inicial 2 2022.pdf
 
Actividad inic. 2022.pdf
Actividad inic. 2022.pdfActividad inic. 2022.pdf
Actividad inic. 2022.pdf
 
Auguste perret
Auguste perretAuguste perret
Auguste perret
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

22 JUNIO 6 MIS PRIMEROS DESPLAZAMIENTOS.docx

  • 1. CICLO I MOVIMIENTO,EXPLORACION Y JUEGOLIBRE “MIS PRIMEROS DESPLAZAMIENTOS” Tu bebé se ha venido preparando para este momento por un buen tiempo, respondiendo a su propio y natural impulso de vida de ser activo, lo cual ha sido posible gracias a tus cuidados. Su punto de partida es el sentirse segura/o, ¿y cómo lo consigue? Teniendo su espalda apoyada sobre una superficie firme y plana, y explorando por sí misma/o varios movimientos previos, como ponerse de lado o tocar sus pies con las manos. De esta forma, habrá fortalecido los músculos de su tronco, pectorales y extremidades lo suficiente como para: RODAR Probando tomar distancia de ti y de los objetos. Experimentando los límites del espacio al toparse con las paredes,losmueblesocontigo,enun ir y venir que le va devolviendo consciencia de sus propios límites y de lo que es capaz de hacer. REPTAR O ARRASTRARSE De estar boca abajo, apoyando manos o brazos con la cabeza y tronco levantados, empezaráainvolucrarel movimientode los brazos y piernas. Cada bebé encontrará su maneraparaimpulsarse.Al principio,puede que mueva brazos y piernas al mismo tiempo, para después moverlos alternadamente. Es una forma de desplazarse que suele preceder al gateo.
  • 2. GATEAR ¿CÓMO ACOMPAÑARLE? No coloquesatu bebé enunaposiciónque ellaoél no domine oa la que no haya llegadoporpropiainiciativayexploración. Lo recomendable esque partade estar boca arriba. No necesitaque le enseñesarodar, a arrastrarse o a gatear.Permítele disfrutarde la conquistade suemprendimientopor desplazarse. Es mejorsi está descalza/oysinmediasocon unas que tenganantideslizante.Esole dará mayor estabilidad. Evitael uso de objetosque le dificulten moverse conlibertad,comolassillaspara bebés,canguros,rodillos,etc. Procura que su ropa seacómoda. Ni muy apretadaque le dificulte moverse,ni muy sueltaogrande que puedaenredarse conella. Ocurre cuando puede apoyarse en las palmas de sus manos y en sus rodillas y con movimientos de vaivén, hacia adelante y atrás, prueba su estabilidad. Empezará a desafiar su equilibrio, levantando una mano y quedando - por unossegundos - entrespuntosde apoyo hasta logrardesplazarse haciaadelante.