SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO I
MOVIMIENTO,EXPLORACION Y JUEGOLIBRE
“LA CONQUISTA DE ESTRAR DE PIE”
Lograr ponerse de pie por sí misma/o es un momento importante para tu bebé,
niña o niño que le devuelve amor propio, orgullo de sí misma/o y la satisfacción
de reconocerse cada vez como más hábil y capaz.
La libertad de movimiento y la seguridad de los espacios facilitará que siga su
desarrollo a su ritmo y se ponga de pie, sin ayuda, desde su deseo, sin apoyarse
ni sujetarse, manteniendo el equilibrio por algunos segundos. Este gratificante
descubrimiento lo repetirá varias veces al día hasta perfeccionarlo e irá en
busca de un nuevo reto para sí.
RECUERDA:
No interfieras en su exploración, salvo para cuidarle de algún posible peligro.
Prepara el espacio para reducir la posibilidad de tener que intervenir e
interrumpir su libre movimiento. Evita el uso de arneses, tirantes, o andadores,
pues le impiden ejercitar su musculatura por sí misma/o. Además, interfieren con
el conocimiento que va adquiriendo de su cuerpo y de sus movimientos en
relación al espacio. Por ello, pediatras e instituciones, como el Ministerio de Salud
y UNICEF, no recomiendan el uso de andadores, dada la alta taza de accidentes.
La seguridad ganada al conquistar autónomamente otras posturas y
desplazamientos, como sentarse y gatear, le permitirá seguir descubriendo lo
que es capaz de hacer por sí misma/o. Ensayará por propia iniciativa ponerse
de pie, aferrándose a algún elemento fijo para, luego, probar dar pasos
laterales sosteniéndose.

Más contenido relacionado

Similar a 22 JUNIO 5 LA CONQUISTA DE ESTAR DE PIE.docx

C:\fakepath\las capacidades de los niños power point
C:\fakepath\las capacidades de los niños power pointC:\fakepath\las capacidades de los niños power point
C:\fakepath\las capacidades de los niños power point
guest1e3581ea
 
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
txikitxuki
 
Clase Usil 2023 Semana 2 Emmi Pikler.pptx
Clase Usil 2023 Semana 2 Emmi Pikler.pptxClase Usil 2023 Semana 2 Emmi Pikler.pptx
Clase Usil 2023 Semana 2 Emmi Pikler.pptx
viv98a
 
Las capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñasLas capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñas
guest1e3581ea
 
Las capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñasLas capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñas
txikitxuki
 
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
txikitxuki
 
Las capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñasLas capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñas
guest1e3581ea
 
Revista mundo de bebes
Revista mundo de bebesRevista mundo de bebes
Revista mundo de bebes
rociocardenas25
 
APS PRESENACIÓN TAREA 6
 APS PRESENACIÓN TAREA 6 APS PRESENACIÓN TAREA 6
APS PRESENACIÓN TAREA 6
grupo5aps2014
 
Unidad 4.pdf
Unidad 4.pdfUnidad 4.pdf
Unidad 4.pdf
gabygonzalez860682
 
Teórico transporte bebe
Teórico transporte bebeTeórico transporte bebe
Teórico transporte bebe
Marta Naranjo
 
Aprendizaje activo de la dra. lilli nielsen
Aprendizaje activo de la dra. lilli nielsenAprendizaje activo de la dra. lilli nielsen
Aprendizaje activo de la dra. lilli nielsen
Juan Carlos Acevedo Matamoros
 
Presentación 2 vale
Presentación 2 valePresentación 2 vale
Presentación 2 vale
Monica Amancha
 
Protocolo primary. PAC.
Protocolo primary. PAC.Protocolo primary. PAC.
Protocolo primary. PAC.
RossyPalmaM Palma M
 
213900901 fichas-sala-cuna-2014
213900901 fichas-sala-cuna-2014213900901 fichas-sala-cuna-2014
213900901 fichas-sala-cuna-2014
Carla Diana
 
Cortar la rama_prof_santos_guerra
Cortar la rama_prof_santos_guerraCortar la rama_prof_santos_guerra
Cortar la rama_prof_santos_guerra
Carmen Cid Manzano
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
alexandragiannella30
 
Sanchez arzoz garbine_aps06_tarea
Sanchez arzoz garbine_aps06_tareaSanchez arzoz garbine_aps06_tarea
Sanchez arzoz garbine_aps06_tarea
gar54321
 
Inicios en el parkour. Tutorial.
Inicios en el parkour. Tutorial.Inicios en el parkour. Tutorial.
Inicios en el parkour. Tutorial.
miguelrer
 
momentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptx
momentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptxmomentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptx
momentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 

Similar a 22 JUNIO 5 LA CONQUISTA DE ESTAR DE PIE.docx (20)

C:\fakepath\las capacidades de los niños power point
C:\fakepath\las capacidades de los niños power pointC:\fakepath\las capacidades de los niños power point
C:\fakepath\las capacidades de los niños power point
 
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
 
Clase Usil 2023 Semana 2 Emmi Pikler.pptx
Clase Usil 2023 Semana 2 Emmi Pikler.pptxClase Usil 2023 Semana 2 Emmi Pikler.pptx
Clase Usil 2023 Semana 2 Emmi Pikler.pptx
 
Las capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñasLas capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñas
 
Las capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñasLas capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñas
 
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
C:\fakepath\cfakepathlascapacidadesdelosniospowerpoint 100502092559-phpapp02
 
Las capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñasLas capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñas
 
Revista mundo de bebes
Revista mundo de bebesRevista mundo de bebes
Revista mundo de bebes
 
APS PRESENACIÓN TAREA 6
 APS PRESENACIÓN TAREA 6 APS PRESENACIÓN TAREA 6
APS PRESENACIÓN TAREA 6
 
Unidad 4.pdf
Unidad 4.pdfUnidad 4.pdf
Unidad 4.pdf
 
Teórico transporte bebe
Teórico transporte bebeTeórico transporte bebe
Teórico transporte bebe
 
Aprendizaje activo de la dra. lilli nielsen
Aprendizaje activo de la dra. lilli nielsenAprendizaje activo de la dra. lilli nielsen
Aprendizaje activo de la dra. lilli nielsen
 
Presentación 2 vale
Presentación 2 valePresentación 2 vale
Presentación 2 vale
 
Protocolo primary. PAC.
Protocolo primary. PAC.Protocolo primary. PAC.
Protocolo primary. PAC.
 
213900901 fichas-sala-cuna-2014
213900901 fichas-sala-cuna-2014213900901 fichas-sala-cuna-2014
213900901 fichas-sala-cuna-2014
 
Cortar la rama_prof_santos_guerra
Cortar la rama_prof_santos_guerraCortar la rama_prof_santos_guerra
Cortar la rama_prof_santos_guerra
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Sanchez arzoz garbine_aps06_tarea
Sanchez arzoz garbine_aps06_tareaSanchez arzoz garbine_aps06_tarea
Sanchez arzoz garbine_aps06_tarea
 
Inicios en el parkour. Tutorial.
Inicios en el parkour. Tutorial.Inicios en el parkour. Tutorial.
Inicios en el parkour. Tutorial.
 
momentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptx
momentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptxmomentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptx
momentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptx
 

Más de Ruth Apaza

ACT. Martes 24 DE MAYO.docx
ACT. Martes 24 DE MAYO.docxACT. Martes 24 DE MAYO.docx
ACT. Martes 24 DE MAYO.docx
Ruth Apaza
 
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docxACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
Ruth Apaza
 
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docxACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
Ruth Apaza
 
ACT. Jueves 26 DE MAYO.docx
ACT. Jueves 26 DE MAYO.docxACT. Jueves 26 DE MAYO.docx
ACT. Jueves 26 DE MAYO.docx
Ruth Apaza
 
22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx
22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx
22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx
Ruth Apaza
 
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docx
Ruth Apaza
 
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
Ruth Apaza
 
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
Ruth Apaza
 
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO  2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO  2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
Ruth Apaza
 
1. Conjuntos.pdf
1. Conjuntos.pdf1. Conjuntos.pdf
1. Conjuntos.pdf
Ruth Apaza
 
Actividad inicial 2 2022.pdf
Actividad inicial 2 2022.pdfActividad inicial 2 2022.pdf
Actividad inicial 2 2022.pdf
Ruth Apaza
 
Actividad inic. 2022.pdf
Actividad inic. 2022.pdfActividad inic. 2022.pdf
Actividad inic. 2022.pdf
Ruth Apaza
 
Auguste perret
Auguste perretAuguste perret
Auguste perret
Ruth Apaza
 

Más de Ruth Apaza (13)

ACT. Martes 24 DE MAYO.docx
ACT. Martes 24 DE MAYO.docxACT. Martes 24 DE MAYO.docx
ACT. Martes 24 DE MAYO.docx
 
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docxACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
 
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docxACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
 
ACT. Jueves 26 DE MAYO.docx
ACT. Jueves 26 DE MAYO.docxACT. Jueves 26 DE MAYO.docx
ACT. Jueves 26 DE MAYO.docx
 
22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx
22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx
22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx
 
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docx
 
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
 
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
 
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO  2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO  2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
 
1. Conjuntos.pdf
1. Conjuntos.pdf1. Conjuntos.pdf
1. Conjuntos.pdf
 
Actividad inicial 2 2022.pdf
Actividad inicial 2 2022.pdfActividad inicial 2 2022.pdf
Actividad inicial 2 2022.pdf
 
Actividad inic. 2022.pdf
Actividad inic. 2022.pdfActividad inic. 2022.pdf
Actividad inic. 2022.pdf
 
Auguste perret
Auguste perretAuguste perret
Auguste perret
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

22 JUNIO 5 LA CONQUISTA DE ESTAR DE PIE.docx

  • 1. CICLO I MOVIMIENTO,EXPLORACION Y JUEGOLIBRE “LA CONQUISTA DE ESTRAR DE PIE” Lograr ponerse de pie por sí misma/o es un momento importante para tu bebé, niña o niño que le devuelve amor propio, orgullo de sí misma/o y la satisfacción de reconocerse cada vez como más hábil y capaz. La libertad de movimiento y la seguridad de los espacios facilitará que siga su desarrollo a su ritmo y se ponga de pie, sin ayuda, desde su deseo, sin apoyarse ni sujetarse, manteniendo el equilibrio por algunos segundos. Este gratificante descubrimiento lo repetirá varias veces al día hasta perfeccionarlo e irá en busca de un nuevo reto para sí. RECUERDA: No interfieras en su exploración, salvo para cuidarle de algún posible peligro. Prepara el espacio para reducir la posibilidad de tener que intervenir e interrumpir su libre movimiento. Evita el uso de arneses, tirantes, o andadores, pues le impiden ejercitar su musculatura por sí misma/o. Además, interfieren con el conocimiento que va adquiriendo de su cuerpo y de sus movimientos en relación al espacio. Por ello, pediatras e instituciones, como el Ministerio de Salud y UNICEF, no recomiendan el uso de andadores, dada la alta taza de accidentes. La seguridad ganada al conquistar autónomamente otras posturas y desplazamientos, como sentarse y gatear, le permitirá seguir descubriendo lo que es capaz de hacer por sí misma/o. Ensayará por propia iniciativa ponerse de pie, aferrándose a algún elemento fijo para, luego, probar dar pasos laterales sosteniéndose.