SlideShare una empresa de Scribd logo
Termorregulación Aviar en
Temperaturas Elevadas: Metabolismo
de Reposo, Enfriamiento Evaporativo
y Tolerancia al Calor de Palomas y
Codornices del Desierto de Sonora
Operaciones Unitarias II
Alumna: Andrea Silva Ramos
18 de Agosto de 2016
Artículo: Termorregulación Aviar en Temperaturas Elevadas:
Metabolismo de Reposo, Enfriamiento Evaporativo y Tolerancia al
Calor de Palomas y Codornices del Desierto de Sonora
 Autores: Eric Krabbe Smith, Jacqueline O’Neill, Alexander R. Gerson y Blair O.
Wolf
 Nombre de la Revista: Journal of Experimental Biology
 Volumen: 3
 Número: 218
 Año: 2015
 Páginas: 11
ÍNDICE
 Introducción
 Materiales y Métodos
 Resultados
 Conclusión
INTRODUCCIÓN
 Las aves en ambientes cálidos enfrentan cambios
fisiológicos significativos cuando la temperatura del
ambiente excede su temperatura corporal, situación en
la cual la evaporación es el único medio para disipar el
calor.
 El incremento en la temperatura del aire conduce a
incrementos en la temperatura corporal, en el metabolismo
y en la pérdida evaporativa del agua en un esfuerzo de
contrarrestar la temperatura en aumento.
 Las altas temperaturas del aire en los desiertos del
mundo habitualmente exponen a las aves a un ambiente ó
a temperaturas ambientales (𝑇𝑒) que exceden
considerablemente su temperatura corporal.
 Se presentarán datos acerca del rendimiento termoregulatorio de las
siguientes especies:
o Codorniz De Gambel (O Codorniz Desértica)
o Paloma Huilota (Zenaida Macroura)
o Paloma De Ala Blanca (Zenaida Meloda)
 Con el objetivo de cuantificar las respuestas al estrés térmico de
aves aclimatadas a un desierto caliente subtropical.
Codorniz de Gambel ó Codorniz Desértica
Paloma Huilota (Zenaida macroura)
Paloma de Ala Blanca (Zenaida Meloda)
 Se midieron continuamente:
o Temperatura Corporal (𝑇𝑏 ,°C),
o Índices De Pérdida Evaporativa De Agua (EWL, g 𝐻2 𝑂 ℎ−1)
o Tasa Metabólica Basal durante el día (RMR,W) en respuesta
a la temperatura del aire (𝑇𝑎𝑖𝑟𝑒 en un rango de 30 °C a 66
°C) en aves durante el día en que fueron capturadas.
MATERIALES Y
MÉTODOS
Descripción del Lugar
 Las aves fueron capturadas en Junio y Julio de 2012 (Palomas de
Ala Blanca & Paloma Huilota) y en Julio de 2013 (Codorniz
Desértica) en el Noroeste de Tucson, Arizona.
 Los experimentos se realizaron el mismo día de la captura.
Durante Junio y Julio de 2012, las temperaturas registradas
variaban desde 14°C hasta 42°C.
Captura De Las Aves Y Posterior
Manejo
 Las aves fueron capturadas utilizando trampas con
semillas como señuelo, y mantenidas al aire libre en
jaulas sombreadas.
 Antes de cada corrida experimental, un PIT (transmisor
pasivo integrado) como identificación fue inyectado en
la cavidad abdominal de las aves.
 Al término de las corridas experimentales, a las aves se
les colocó enfrente de una circulación de aire fresco y la
Temperatura Corporal (𝑇𝑏) fue monitoreada hasta que
regresó a los niveles de reposo (aproximadamente 40°C).
 Las aves fueron monitoreadas de 1 a 5 horas después de
la exposición a altas temperaturas.
Mediciones Del Metabolismo En Reposo Y
De La Pérdida Evaporativa De Agua
 Mediciones Tanto De La Tasa Metabólica Basal (RMR)
Como Del Índice De Pérdida Evaporativa Del Agua
(EWL) fueron llevadas a cabo utilizando un Sistema
De Respirometría.
 La Cámara Respirométrica consistió en un contenedor
plástico transparente con capacidad de 5 litros.
 Posterior a la inserción del PIT (transmisor pasivo
integrado), el ave fue pesada y colocada en la Cámara
Respirométrica.
 El ave fue expuesta a una o más temperaturas
termoneutrales (30 ó 35°C), así como una o más
temperaturas altas (40 - 66°C en incrementos de 2°C) en
un período de 1 a 3 horas.
RESULTADOS
Masa Corporal (𝑀 𝑏) y Tasa Metabólica
Basal (RMR)
 La masa corporal inicial (𝑀 𝑏) promedio fue de:
o 160.7 ± 11.1 gr para la Codorniz de Gambel
o 104.0 ± 10.2 gr para la Paloma Huilota
o 147.3 ± 17.7 gr para la Paloma De Ala Blanca
 Los puntos de inflexión identificados fueron:
o 41.1 °C en la Codorniz de Gambel
o 45.9 °C en la Paloma Huilota
o 46.5 °C en la paloma de ala blanca
Metabolismo De Reposo
 Para la Codorniz De Gambel el RMR disminuyó con una 𝑇𝑎𝑖𝑟𝑒
creciente,pero no resultó afectado por la masa corporal.
 Para la Paloma Huilota, el RMR disminuyó con una 𝑇𝑎𝑖𝑟𝑒 en
aumento y la masa corporal fue una variable significativa.
 Para la Paloma De Ala Blanca, el RMR disminuyó con una 𝑇𝑎𝑖𝑟𝑒
en aumento y la masa corporal fue una variable significativa.
Límite De Tolerancia Al Calor
 Para investigar la tolerancia al calor, se examinaron los 5
minutos finales de todas las pruebas de temperatura por
encima de los 39 °C con respecto a la 𝑇𝑏 máxima.
CONCLUSIÓN
 En éste estudio se examinó la habilidad termoregulatoria
de las palomas y codornices salvajes bajo condiciones que
normalmente persisten durante el verano en desiertos.
 Es crítico que entendamos los desafíos tanto de balance
termoregulatorio como la pérdida de agua que las aves
enfrentan en un mundo que rápidamente se está
calentando.
 Éste estudio es el primer paso en examinar las respuestas
relativas de las aves a temperaturas más altas y nos
proporciona una medida de referencia de su desarrollo
ecológico.
 Tal entendimiento nos podrá permitir predecir y tal vez
mitigar tales eventos; es un prerrequisito para entender
la distribución aviar ahora y en un futuro más cálido.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Instructivo de Matrícula
Instructivo de MatrículaInstructivo de Matrícula
Instructivo de Matrícula
 
Appeals, costs and standard daily amounts / Apeliadau, Costau a Symiau Dyddio...
Appeals, costs and standard daily amounts / Apeliadau, Costau a Symiau Dyddio...Appeals, costs and standard daily amounts / Apeliadau, Costau a Symiau Dyddio...
Appeals, costs and standard daily amounts / Apeliadau, Costau a Symiau Dyddio...
 
Chocolate Chip Cookie
Chocolate Chip CookieChocolate Chip Cookie
Chocolate Chip Cookie
 
160407 cordova勉強会
160407 cordova勉強会160407 cordova勉強会
160407 cordova勉強会
 
Cianuración
CianuraciónCianuración
Cianuración
 
Online parking
Online parkingOnline parking
Online parking
 
Chinese Comprehension 26
Chinese Comprehension 26Chinese Comprehension 26
Chinese Comprehension 26
 

Similar a 2)2016-2_Silva Ramos_Andrea

Estres Calorico Ponedoras
Estres Calorico PonedorasEstres Calorico Ponedoras
Estres Calorico Ponedoras
Eddie Otarola
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Udabol
 
Manejo Pollo Engorde Primera Semana
Manejo Pollo Engorde Primera SemanaManejo Pollo Engorde Primera Semana
Manejo Pollo Engorde Primera Semana
mvz2010
 
Patología (1)
Patología (1)Patología (1)
Patología (1)
MILAN Puma
 

Similar a 2)2016-2_Silva Ramos_Andrea (20)

2)2016-1_Zamarrón Pule_Martin Francisco
2)2016-1_Zamarrón Pule_Martin Francisco2)2016-1_Zamarrón Pule_Martin Francisco
2)2016-1_Zamarrón Pule_Martin Francisco
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
3)2015-2_Solano Valles_Sonia Verónica
3)2015-2_Solano Valles_Sonia Verónica3)2015-2_Solano Valles_Sonia Verónica
3)2015-2_Solano Valles_Sonia Verónica
 
Estres Calorico Ponedoras
Estres Calorico PonedorasEstres Calorico Ponedoras
Estres Calorico Ponedoras
 
Unidad III parte I
Unidad III parte IUnidad III parte I
Unidad III parte I
 
3)2015-1_Mendoza Sánchez_Esperanza del Rocio
3)2015-1_Mendoza Sánchez_Esperanza del Rocio3)2015-1_Mendoza Sánchez_Esperanza del Rocio
3)2015-1_Mendoza Sánchez_Esperanza del Rocio
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
6)2016-2_León Robles_Iván Alberto
6)2016-2_León Robles_Iván Alberto6)2016-2_León Robles_Iván Alberto
6)2016-2_León Robles_Iván Alberto
 
Manejo Pollo Engorde Primera Semana
Manejo Pollo Engorde Primera SemanaManejo Pollo Engorde Primera Semana
Manejo Pollo Engorde Primera Semana
 
7)2016-1_Caperón Peralta_Roberto Arturo
7)2016-1_Caperón Peralta_Roberto Arturo7)2016-1_Caperón Peralta_Roberto Arturo
7)2016-1_Caperón Peralta_Roberto Arturo
 
6)2014-2_Garcia Gonzalez-Erica Alicia
6)2014-2_Garcia Gonzalez-Erica Alicia6)2014-2_Garcia Gonzalez-Erica Alicia
6)2014-2_Garcia Gonzalez-Erica Alicia
 
8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo
8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo
8)2017-1_Vidal Corona_Daniel Arnoldo
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Patología (1)
Patología (1)Patología (1)
Patología (1)
 
5)2014-2_Aguirre Castro-Delsia Areli
5)2014-2_Aguirre Castro-Delsia Areli5)2014-2_Aguirre Castro-Delsia Areli
5)2014-2_Aguirre Castro-Delsia Areli
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
 
Expo 3 la temperatura
Expo 3   la temperaturaExpo 3   la temperatura
Expo 3 la temperatura
 
Relaciones térmicas 1
Relaciones térmicas 1Relaciones térmicas 1
Relaciones térmicas 1
 
32)2016-2_Jashimoto Morán_Darlene Alexa
32)2016-2_Jashimoto Morán_Darlene Alexa32)2016-2_Jashimoto Morán_Darlene Alexa
32)2016-2_Jashimoto Morán_Darlene Alexa
 

Más de marconuneze

Más de marconuneze (20)

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

2)2016-2_Silva Ramos_Andrea

  • 1. Termorregulación Aviar en Temperaturas Elevadas: Metabolismo de Reposo, Enfriamiento Evaporativo y Tolerancia al Calor de Palomas y Codornices del Desierto de Sonora Operaciones Unitarias II Alumna: Andrea Silva Ramos 18 de Agosto de 2016
  • 2. Artículo: Termorregulación Aviar en Temperaturas Elevadas: Metabolismo de Reposo, Enfriamiento Evaporativo y Tolerancia al Calor de Palomas y Codornices del Desierto de Sonora  Autores: Eric Krabbe Smith, Jacqueline O’Neill, Alexander R. Gerson y Blair O. Wolf  Nombre de la Revista: Journal of Experimental Biology  Volumen: 3  Número: 218  Año: 2015  Páginas: 11
  • 3. ÍNDICE  Introducción  Materiales y Métodos  Resultados  Conclusión
  • 5.  Las aves en ambientes cálidos enfrentan cambios fisiológicos significativos cuando la temperatura del ambiente excede su temperatura corporal, situación en la cual la evaporación es el único medio para disipar el calor.
  • 6.  El incremento en la temperatura del aire conduce a incrementos en la temperatura corporal, en el metabolismo y en la pérdida evaporativa del agua en un esfuerzo de contrarrestar la temperatura en aumento.
  • 7.  Las altas temperaturas del aire en los desiertos del mundo habitualmente exponen a las aves a un ambiente ó a temperaturas ambientales (𝑇𝑒) que exceden considerablemente su temperatura corporal.
  • 8.  Se presentarán datos acerca del rendimiento termoregulatorio de las siguientes especies: o Codorniz De Gambel (O Codorniz Desértica) o Paloma Huilota (Zenaida Macroura) o Paloma De Ala Blanca (Zenaida Meloda)  Con el objetivo de cuantificar las respuestas al estrés térmico de aves aclimatadas a un desierto caliente subtropical.
  • 9. Codorniz de Gambel ó Codorniz Desértica Paloma Huilota (Zenaida macroura) Paloma de Ala Blanca (Zenaida Meloda)
  • 10.  Se midieron continuamente: o Temperatura Corporal (𝑇𝑏 ,°C), o Índices De Pérdida Evaporativa De Agua (EWL, g 𝐻2 𝑂 ℎ−1) o Tasa Metabólica Basal durante el día (RMR,W) en respuesta a la temperatura del aire (𝑇𝑎𝑖𝑟𝑒 en un rango de 30 °C a 66 °C) en aves durante el día en que fueron capturadas.
  • 12. Descripción del Lugar  Las aves fueron capturadas en Junio y Julio de 2012 (Palomas de Ala Blanca & Paloma Huilota) y en Julio de 2013 (Codorniz Desértica) en el Noroeste de Tucson, Arizona.  Los experimentos se realizaron el mismo día de la captura. Durante Junio y Julio de 2012, las temperaturas registradas variaban desde 14°C hasta 42°C.
  • 13. Captura De Las Aves Y Posterior Manejo  Las aves fueron capturadas utilizando trampas con semillas como señuelo, y mantenidas al aire libre en jaulas sombreadas.  Antes de cada corrida experimental, un PIT (transmisor pasivo integrado) como identificación fue inyectado en la cavidad abdominal de las aves.
  • 14.  Al término de las corridas experimentales, a las aves se les colocó enfrente de una circulación de aire fresco y la Temperatura Corporal (𝑇𝑏) fue monitoreada hasta que regresó a los niveles de reposo (aproximadamente 40°C).  Las aves fueron monitoreadas de 1 a 5 horas después de la exposición a altas temperaturas.
  • 15. Mediciones Del Metabolismo En Reposo Y De La Pérdida Evaporativa De Agua  Mediciones Tanto De La Tasa Metabólica Basal (RMR) Como Del Índice De Pérdida Evaporativa Del Agua (EWL) fueron llevadas a cabo utilizando un Sistema De Respirometría.  La Cámara Respirométrica consistió en un contenedor plástico transparente con capacidad de 5 litros.
  • 16.  Posterior a la inserción del PIT (transmisor pasivo integrado), el ave fue pesada y colocada en la Cámara Respirométrica.  El ave fue expuesta a una o más temperaturas termoneutrales (30 ó 35°C), así como una o más temperaturas altas (40 - 66°C en incrementos de 2°C) en un período de 1 a 3 horas.
  • 18. Masa Corporal (𝑀 𝑏) y Tasa Metabólica Basal (RMR)  La masa corporal inicial (𝑀 𝑏) promedio fue de: o 160.7 ± 11.1 gr para la Codorniz de Gambel o 104.0 ± 10.2 gr para la Paloma Huilota o 147.3 ± 17.7 gr para la Paloma De Ala Blanca  Los puntos de inflexión identificados fueron: o 41.1 °C en la Codorniz de Gambel o 45.9 °C en la Paloma Huilota o 46.5 °C en la paloma de ala blanca
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Metabolismo De Reposo  Para la Codorniz De Gambel el RMR disminuyó con una 𝑇𝑎𝑖𝑟𝑒 creciente,pero no resultó afectado por la masa corporal.  Para la Paloma Huilota, el RMR disminuyó con una 𝑇𝑎𝑖𝑟𝑒 en aumento y la masa corporal fue una variable significativa.  Para la Paloma De Ala Blanca, el RMR disminuyó con una 𝑇𝑎𝑖𝑟𝑒 en aumento y la masa corporal fue una variable significativa.
  • 23. Límite De Tolerancia Al Calor  Para investigar la tolerancia al calor, se examinaron los 5 minutos finales de todas las pruebas de temperatura por encima de los 39 °C con respecto a la 𝑇𝑏 máxima.
  • 24.
  • 26.  En éste estudio se examinó la habilidad termoregulatoria de las palomas y codornices salvajes bajo condiciones que normalmente persisten durante el verano en desiertos.  Es crítico que entendamos los desafíos tanto de balance termoregulatorio como la pérdida de agua que las aves enfrentan en un mundo que rápidamente se está calentando.
  • 27.  Éste estudio es el primer paso en examinar las respuestas relativas de las aves a temperaturas más altas y nos proporciona una medida de referencia de su desarrollo ecológico.  Tal entendimiento nos podrá permitir predecir y tal vez mitigar tales eventos; es un prerrequisito para entender la distribución aviar ahora y en un futuro más cálido.