SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
ESCUELA BASICA “ABIGAIL LOZANO”
FARRIAR – VEROES – YARACUY
PROFESOR:
ALONZO HERNANDEZ
4º GRADO, SECCION “D”
PROYECTO
APRENDIZAJE
DIAGNOSTICO
El presente es de la sección del 4º grado sección “D” de la Escuela Básica Abigail Lozano, la cual consta de 23 alumnos inscritos
distribuidos en 14 varones y 9 hembras, el mismo tiene como finalidad dar a conocer las necesidades de interés, así como las
potencialidades que presentan los estudiantes a nivel cognitivo para el segundo lapso.
Cabe destacar que en cuanto al aspecto físico y nutricional de los estudiantes, presentan peso y talla acorde a su edad, el cual no
ha sido variado en los último mes, de la misma manera se puede agregar que 16 estudiantes son muy participativos en las
diferentes actividades propuestas, cumplen con sus actividades del hogar y las de la escuela a excepto 7 niños y niñas que se
sienten desmotivados y son pocos participativos. Es de agregar que los mismos se relacionan fácilmente con todos los actores del
proceso educativo y que provienes de hogares sencillos y de bajo nivel económico.
En sus capacidadescognitivas 10 niños toman dictados con fluidez, 9 lo hacen con grado de dificultad en los sonidos compuestos
como (GLA, PLA,) y los otros 3 no toman dictados debidos que desconocen algunas letras de ABECEDARIO y solo copian por
modelos, de igual forma la lectura 3 niños y niñas no la dominan por desconocer sonidos compuestos y básicos, 7 lo hacen de
manera fluida y los otros 13 estudiantes la realizan de manera silábica, es de mencionar que en los cálculos matemáticos 15 niños
y niñas realizan adición y sustracción con grado de dificultad hasta cinco y seis dígitos y los 7 restante presentan grado de
dificultad en las operaciones básicas y complejas de la misma, de la multiplicación 5 niños y niñas multiplican de una y dos cifras
hasta la tabla del seis , 10 estudiantes solo de una cifra hasta la tabla del 4 y 5 y el resto que son 8 no multiplican debido que
desconocen la tabla y no toman interés por aprenderla.
PROPOSITO
IMPLEMENTAR ACTICVIDADES LUDICAS BASADAS EN LA EXPERIENCIAS DE LOS NIÑAS Y NIÑOS, QUE PERMITAN
DESARROLAR HABILIDADES COGNITIVAS, PSICOMOTORAS Y AFECTIVAS PARA LOGRAR QUE SE APROPIEN DE LOS
PENSAMIENTOS LOGICOS MATEMATICO EN ADICION, SUSTRACCION, Y MULTIPLICACION , LA LECTURA Y ESCRITURA
PARA EL DISFRUTE DE UNA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PARA LA VIDA TANTO A NIVEL SOCIAL COMO
INDEPENDIENTE DONDE ESTEN INVOLUCRADOS LA FAMILIA COMO PRINCIPAL FUENTE MOTIVADOR PARA EL LOGRO
DE LOS CONOCIMIENTOS FUNDAMENTADA EN LOS VALORES.
 CONOCEME SOY VENEZUELA
 CUENTOS
 CESAR RENGIFO CONTEXTO HISTORICO
 COTUA PESCADOAR
 4 CUERDAS
 DEMOCRACIA
 PLANTAS MEDICINALES
 EFEMERIDES DE NUESTRO CALENDARIO
CONTENIDOS
 GRAMATICA Y ORTOGRAFIA
 EL NOMBRE O SUSTANTIVO
- LETRAS MAYUSCULAS
 LA ORTOGRAFIA
 LOS NUMEROS NATURALES DE 2 EN 2, 5 EN 5 Y 7 EN 7
 LOS NUMEROS ROMANOS
 LOS BILLETES MAS BELLOS DEL MUNDO
 EL AGUA QUE CONSUMIMOS
 LOS ALIMENTOFUNCIONES DE NUTRICION
ACTIVIDADES
 Realización de una clase dirigida de la colección bicentenario sobre la importancia de la gramática, con la cual construirán un
diccionario ilustrado donde el estudiante se apropie de palabras comunes, además de poner en práctica el uso de las
mayúsculas y minúsculas, así como la utilización de los números romanos para la numeración de páginas ordenadas
alfabéticamente.
 Interpretaciónde un cuento realizado donde los niños y niñas podrán marcar con colores los nombres propios de personas
ciudades y animales así como las palabras escritas con mayúsculas, las cuales separaran en silabas y enumeraran con los
números naturales.
 Elaboración de dípticos sobre la historia de Cesar Rengifo donde ponga en práctica las normas ortográficas y la importancia de
la gramática, resaltando los años nacimiento y muerte del mismo.
 Producción de lecturas de cuentos por medio de la Canaima dentro del ambiente de aprendizaje con el cual luego ellos tendrán
que resaltar la importancia de los mismos, tomando en consideración los personajes, contexto histórico donde se desarrolla la
acción y a su vez buscaran palabras desconocidas en el diccionario.
 Producción de cuadros comparativos mediante la colección bicentenario,dándole valor a los billetes que conocemos donde los
estudiantes pondrán en práctica la adición, sustracción y multiplicación con las fechas de nacimientos y muertes de los
personales que aparecen en los mismos resaltando las historia de nuestro país.
 Conversatorio con los niños en cuanto a las vivencias de la familia en la manera de alimentarnos y consumir aguas para
nuestras vidas, donde luego se trabajara con la fracción y valor posicional según las cantidades recolectadas por los
estudiantes, resaltando los números y los colores.
 Investigaciones a través de la colección bicentenario y nutriendo conciencia mediante la cual realizaran exposiciones sobre la
importancia de nuestra nutrición sana y saludable en la cual participaran los estudiantes con sus representantes resaltando el
valor que debemos dar en nuestro hogar,su vez se trabajara con el juego pesco y aprendo para darle participación a los
representantes y conocer sus experiencias de los alimentos.
 Realizar investigaciones sobre cómo es Venezuela, para conocer la ubicación de nuestro país, a través del mapa mundí, en el
cual realizaran juegos didácticos e implementarlos dentro del aula con ayuda de sus representantes.
 Investigación mediante la Canaima y Construcción de una brújula para aprender a ubicarnos según los puntos cardinales cuyo
fin es que el estudiante aprenda a ubicarse según el espacio geográfico donde se encuentra, tomando en consideración su
casa la escuela y otros sitios de interés para ellos.
 Investigación y elaboración de un afiche sobre las plantas medicinales que existen en nuestra comunidad de Veroes donde los
niños y niñas tendrán que resaltar de manera alfabética los nombres de cada planta encontrada asociándola por medio de una
imagen y explicando la utilidad y el beneficio que nos proporciona cada una.
 Realce de nuestras fechas patrias encontradas en nuestro calendario mediante investigaciones, exposiciones y elaboración de
trabajos escritos que permita que los estudiantes se apropien de la importancia que tienen cada una en nuestras vidas así
como que respeten las normas ortográficas y sigan pautas, resaltando las fechas por medios de los números naturales y
romanos.
ESTRATEGIAS
 Construcción del
Diccionario
 Conversatorios
 Investigaciones
 Cuenta , cuento
 Exposiciones
 Afiches
 Damero
 Sopa de Letra  Creación de juegos
 Dípticos
 Elaboración de
brújula
 Comparsas
INDICADORES
 Toma interés para realizar las actividades relacionadas con el diccionario, identifica mayúsculas, minúsculas al igual que
nombres propios.
 Participa en la lectura de cuentos y relata los hechos resaltando personajes y el tema central.
 Escribe de manera progresiva y regresiva números naturales, se apropia de los números romanos mediante la escritura de
cantidades.
 Toma motivación en conocer y realizar de manera fluida ejercicios de fracción ubicación de la tabla en el valor posicional.
 Muestra participación en conocer sobre la importancia que tiene la nutrición en nuestras vidas.
 Expone y hace uso adecuado de los recursos utilizando un tono de voz adecuado.
 Investiga, deduce, e interpreta tema de interés en cuanto a Venezuela y sus estados.
 Participa en actividades relacionadas con el contexto de nuestra cultura social histórica.
 Investiga y se apropia sobre las plantas medicinales que existen en la comunidad
 Crea y participa en obras teatrales y desfiles relacionado con la cultura histórica.
TIPOS DE
EVALUACION
FORMAS DE
EVALUACION
DOCENTE
RESPONSABLE
 AUTOEVALUACION
 COEVALUACION
 HETEROEVALUACION
COREPONSABLE
 ESTUDIANTES
 REPRESENTANTE
 DOCENTE CON FUNCION
DIRECTIVA
 REGISTRO DESCRPTIVO
 REGISTRO ANECDOTICO
R -COLECCIÓN BICENTENARIO
E -PORTATIL CANAIMA
C -REVISTA TRICOLOR
U -PERIODICO ESCOLOR
R
S
O
IDENTIFICACION DEL GRADO
 INSTITUCION: ESCUELA BASICA ABIGAIL LOZANO
 DOCENTE: ALONZO HERNANDEZ
 GRADO: 4º, SECCION D
 MATRICULA: V :14 H: 09 T: 23
 LAPSO DE EJECUCION: 2º LAPSO
 FECHA DE INICIO: ENERO
 FECHA DE CULMINACION: ABRIL

Más contenido relacionado

Similar a 224501776-Proyecto-de-Aula-Segundo-Lapso-Alonzo.pdf

Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Carol Polanco Flores
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
TREYSIDIAZ2
 
planificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docxplanificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docx
HenryAlexanderCondez2
 
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docxTALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
EtellisbethBalladare
 
JUEGO CON MI ABECEDARIO.pdf
JUEGO CON MI ABECEDARIO.pdfJUEGO CON MI ABECEDARIO.pdf
JUEGO CON MI ABECEDARIO.pdf
LupeCruz22
 
Formaciòn Docente 2022.pptx
Formaciòn Docente 2022.pptxFormaciòn Docente 2022.pptx
Formaciòn Docente 2022.pptx
rosa859468
 
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docxProyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
ornella788070
 
04 JULIO SOY PERUANO DE CORAZON.docx
04 JULIO SOY PERUANO DE CORAZON.docx04 JULIO SOY PERUANO DE CORAZON.docx
04 JULIO SOY PERUANO DE CORAZON.docx
Zonialucanagarriazo
 
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
MaxVillySalasHuete2
 
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escritoEducacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escritoYesenia Reyes
 
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Jessica Ramos Subdirectora
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 13ERO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  Nº 13ERO.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  Nº 13ERO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 13ERO.docx
monicahernaz
 
05_ MI MOMBRE.doc
05_ MI MOMBRE.doc05_ MI MOMBRE.doc
05_ MI MOMBRE.doc
lucerocelia
 
Mi país y sus virtudes 2
Mi país y sus virtudes 2Mi país y sus virtudes 2
Mi país y sus virtudes 2
Nancy Gutièrrez
 
PLANEACION 1° BLOQUE II, SEMANA 3.pdf
PLANEACION 1° BLOQUE II, SEMANA 3.pdfPLANEACION 1° BLOQUE II, SEMANA 3.pdf
PLANEACION 1° BLOQUE II, SEMANA 3.pdf
ErikaHuerta13
 
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES" INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
Dolores Armira González Colmenares
 
Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1
Nancy Gutièrrez
 

Similar a 224501776-Proyecto-de-Aula-Segundo-Lapso-Alonzo.pdf (20)

Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmes de Junio.docx
 
planificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docxplanificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docx
 
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docxTALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
 
JUEGO CON MI ABECEDARIO.pdf
JUEGO CON MI ABECEDARIO.pdfJUEGO CON MI ABECEDARIO.pdf
JUEGO CON MI ABECEDARIO.pdf
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Formaciòn Docente 2022.pptx
Formaciòn Docente 2022.pptxFormaciòn Docente 2022.pptx
Formaciòn Docente 2022.pptx
 
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docxProyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
 
Marco teorico upn
Marco teorico upnMarco teorico upn
Marco teorico upn
 
04 JULIO SOY PERUANO DE CORAZON.docx
04 JULIO SOY PERUANO DE CORAZON.docx04 JULIO SOY PERUANO DE CORAZON.docx
04 JULIO SOY PERUANO DE CORAZON.docx
 
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
 
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escritoEducacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
 
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 13ERO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  Nº 13ERO.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  Nº 13ERO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 13ERO.docx
 
05_ MI MOMBRE.doc
05_ MI MOMBRE.doc05_ MI MOMBRE.doc
05_ MI MOMBRE.doc
 
Mi país y sus virtudes 2
Mi país y sus virtudes 2Mi país y sus virtudes 2
Mi país y sus virtudes 2
 
PLANEACION 1° BLOQUE II, SEMANA 3.pdf
PLANEACION 1° BLOQUE II, SEMANA 3.pdfPLANEACION 1° BLOQUE II, SEMANA 3.pdf
PLANEACION 1° BLOQUE II, SEMANA 3.pdf
 
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES" INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
 
Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

224501776-Proyecto-de-Aula-Segundo-Lapso-Alonzo.pdf

  • 1. GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ESCUELA BASICA “ABIGAIL LOZANO” FARRIAR – VEROES – YARACUY PROFESOR: ALONZO HERNANDEZ 4º GRADO, SECCION “D” PROYECTO APRENDIZAJE
  • 2. DIAGNOSTICO El presente es de la sección del 4º grado sección “D” de la Escuela Básica Abigail Lozano, la cual consta de 23 alumnos inscritos distribuidos en 14 varones y 9 hembras, el mismo tiene como finalidad dar a conocer las necesidades de interés, así como las potencialidades que presentan los estudiantes a nivel cognitivo para el segundo lapso. Cabe destacar que en cuanto al aspecto físico y nutricional de los estudiantes, presentan peso y talla acorde a su edad, el cual no ha sido variado en los último mes, de la misma manera se puede agregar que 16 estudiantes son muy participativos en las diferentes actividades propuestas, cumplen con sus actividades del hogar y las de la escuela a excepto 7 niños y niñas que se sienten desmotivados y son pocos participativos. Es de agregar que los mismos se relacionan fácilmente con todos los actores del proceso educativo y que provienes de hogares sencillos y de bajo nivel económico. En sus capacidadescognitivas 10 niños toman dictados con fluidez, 9 lo hacen con grado de dificultad en los sonidos compuestos como (GLA, PLA,) y los otros 3 no toman dictados debidos que desconocen algunas letras de ABECEDARIO y solo copian por modelos, de igual forma la lectura 3 niños y niñas no la dominan por desconocer sonidos compuestos y básicos, 7 lo hacen de manera fluida y los otros 13 estudiantes la realizan de manera silábica, es de mencionar que en los cálculos matemáticos 15 niños y niñas realizan adición y sustracción con grado de dificultad hasta cinco y seis dígitos y los 7 restante presentan grado de dificultad en las operaciones básicas y complejas de la misma, de la multiplicación 5 niños y niñas multiplican de una y dos cifras hasta la tabla del seis , 10 estudiantes solo de una cifra hasta la tabla del 4 y 5 y el resto que son 8 no multiplican debido que desconocen la tabla y no toman interés por aprenderla.
  • 3. PROPOSITO IMPLEMENTAR ACTICVIDADES LUDICAS BASADAS EN LA EXPERIENCIAS DE LOS NIÑAS Y NIÑOS, QUE PERMITAN DESARROLAR HABILIDADES COGNITIVAS, PSICOMOTORAS Y AFECTIVAS PARA LOGRAR QUE SE APROPIEN DE LOS PENSAMIENTOS LOGICOS MATEMATICO EN ADICION, SUSTRACCION, Y MULTIPLICACION , LA LECTURA Y ESCRITURA PARA EL DISFRUTE DE UNA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PARA LA VIDA TANTO A NIVEL SOCIAL COMO INDEPENDIENTE DONDE ESTEN INVOLUCRADOS LA FAMILIA COMO PRINCIPAL FUENTE MOTIVADOR PARA EL LOGRO DE LOS CONOCIMIENTOS FUNDAMENTADA EN LOS VALORES.
  • 4.  CONOCEME SOY VENEZUELA  CUENTOS  CESAR RENGIFO CONTEXTO HISTORICO  COTUA PESCADOAR  4 CUERDAS  DEMOCRACIA  PLANTAS MEDICINALES  EFEMERIDES DE NUESTRO CALENDARIO CONTENIDOS  GRAMATICA Y ORTOGRAFIA  EL NOMBRE O SUSTANTIVO - LETRAS MAYUSCULAS  LA ORTOGRAFIA  LOS NUMEROS NATURALES DE 2 EN 2, 5 EN 5 Y 7 EN 7  LOS NUMEROS ROMANOS  LOS BILLETES MAS BELLOS DEL MUNDO  EL AGUA QUE CONSUMIMOS  LOS ALIMENTOFUNCIONES DE NUTRICION
  • 5. ACTIVIDADES  Realización de una clase dirigida de la colección bicentenario sobre la importancia de la gramática, con la cual construirán un diccionario ilustrado donde el estudiante se apropie de palabras comunes, además de poner en práctica el uso de las mayúsculas y minúsculas, así como la utilización de los números romanos para la numeración de páginas ordenadas alfabéticamente.  Interpretaciónde un cuento realizado donde los niños y niñas podrán marcar con colores los nombres propios de personas ciudades y animales así como las palabras escritas con mayúsculas, las cuales separaran en silabas y enumeraran con los números naturales.  Elaboración de dípticos sobre la historia de Cesar Rengifo donde ponga en práctica las normas ortográficas y la importancia de la gramática, resaltando los años nacimiento y muerte del mismo.  Producción de lecturas de cuentos por medio de la Canaima dentro del ambiente de aprendizaje con el cual luego ellos tendrán que resaltar la importancia de los mismos, tomando en consideración los personajes, contexto histórico donde se desarrolla la acción y a su vez buscaran palabras desconocidas en el diccionario.  Producción de cuadros comparativos mediante la colección bicentenario,dándole valor a los billetes que conocemos donde los estudiantes pondrán en práctica la adición, sustracción y multiplicación con las fechas de nacimientos y muertes de los personales que aparecen en los mismos resaltando las historia de nuestro país.  Conversatorio con los niños en cuanto a las vivencias de la familia en la manera de alimentarnos y consumir aguas para nuestras vidas, donde luego se trabajara con la fracción y valor posicional según las cantidades recolectadas por los estudiantes, resaltando los números y los colores.
  • 6.  Investigaciones a través de la colección bicentenario y nutriendo conciencia mediante la cual realizaran exposiciones sobre la importancia de nuestra nutrición sana y saludable en la cual participaran los estudiantes con sus representantes resaltando el valor que debemos dar en nuestro hogar,su vez se trabajara con el juego pesco y aprendo para darle participación a los representantes y conocer sus experiencias de los alimentos.  Realizar investigaciones sobre cómo es Venezuela, para conocer la ubicación de nuestro país, a través del mapa mundí, en el cual realizaran juegos didácticos e implementarlos dentro del aula con ayuda de sus representantes.  Investigación mediante la Canaima y Construcción de una brújula para aprender a ubicarnos según los puntos cardinales cuyo fin es que el estudiante aprenda a ubicarse según el espacio geográfico donde se encuentra, tomando en consideración su casa la escuela y otros sitios de interés para ellos.  Investigación y elaboración de un afiche sobre las plantas medicinales que existen en nuestra comunidad de Veroes donde los niños y niñas tendrán que resaltar de manera alfabética los nombres de cada planta encontrada asociándola por medio de una imagen y explicando la utilidad y el beneficio que nos proporciona cada una.  Realce de nuestras fechas patrias encontradas en nuestro calendario mediante investigaciones, exposiciones y elaboración de trabajos escritos que permita que los estudiantes se apropien de la importancia que tienen cada una en nuestras vidas así como que respeten las normas ortográficas y sigan pautas, resaltando las fechas por medios de los números naturales y romanos.
  • 7. ESTRATEGIAS  Construcción del Diccionario  Conversatorios  Investigaciones  Cuenta , cuento  Exposiciones  Afiches  Damero  Sopa de Letra  Creación de juegos  Dípticos  Elaboración de brújula  Comparsas
  • 8. INDICADORES  Toma interés para realizar las actividades relacionadas con el diccionario, identifica mayúsculas, minúsculas al igual que nombres propios.  Participa en la lectura de cuentos y relata los hechos resaltando personajes y el tema central.  Escribe de manera progresiva y regresiva números naturales, se apropia de los números romanos mediante la escritura de cantidades.  Toma motivación en conocer y realizar de manera fluida ejercicios de fracción ubicación de la tabla en el valor posicional.  Muestra participación en conocer sobre la importancia que tiene la nutrición en nuestras vidas.  Expone y hace uso adecuado de los recursos utilizando un tono de voz adecuado.  Investiga, deduce, e interpreta tema de interés en cuanto a Venezuela y sus estados.  Participa en actividades relacionadas con el contexto de nuestra cultura social histórica.  Investiga y se apropia sobre las plantas medicinales que existen en la comunidad  Crea y participa en obras teatrales y desfiles relacionado con la cultura histórica.
  • 9. TIPOS DE EVALUACION FORMAS DE EVALUACION DOCENTE RESPONSABLE  AUTOEVALUACION  COEVALUACION  HETEROEVALUACION COREPONSABLE  ESTUDIANTES  REPRESENTANTE  DOCENTE CON FUNCION DIRECTIVA  REGISTRO DESCRPTIVO  REGISTRO ANECDOTICO R -COLECCIÓN BICENTENARIO E -PORTATIL CANAIMA C -REVISTA TRICOLOR U -PERIODICO ESCOLOR R S O
  • 10. IDENTIFICACION DEL GRADO  INSTITUCION: ESCUELA BASICA ABIGAIL LOZANO  DOCENTE: ALONZO HERNANDEZ  GRADO: 4º, SECCION D  MATRICULA: V :14 H: 09 T: 23  LAPSO DE EJECUCION: 2º LAPSO  FECHA DE INICIO: ENERO  FECHA DE CULMINACION: ABRIL