SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. 
SECRETARIA SECTORIAL DEL PODER POPULAR PARA LA AEDUCACION. 
NUCLEO ESCOLAR RURAL “BARBACOAS” 
ESCUELA BASICA ESTADAL “DOS MONTES” 
DOS MONTES ESTADO ARAGUA. 
INFORME DEL CIRCUITO DE LECTO – ESCRITURA EN LAS 
ACTIVIDADES DE INICIO DE AÑO ESCOLAR 2014 – 2015. 
DOCENTES PARTICIPANTES: 
PROFESORA DOLORES GONZALEZ. C.I. Nº 7299048 
PROFESORA MARIA CANO. C.I. Nº 16734889
DOS MONTES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014. 
INTRODUCCION 
Con el eslogan “Feliz regreso a clases niñez de la patria”, los estudiantes de 
educación inicial y primaria comenzaron sus actividades pedagógicas, desde el 
lunes 15 de septiembre el período escolar 2014-2015 en todo el territorio del 
estado Aragua. Así mismo, se da inicio al nuevo año escolar en nuestro municipio 
Urdaneta, y en el NER “BARBACOAS”, sede E.B.E. “Dos Montes”. En el presente 
informe se detalla la realización de las actividades de lecto- escritura realizadas 
durante estas semanas de inicio, las cuales fueron de suma importancia para 
estudiantes, docentes, directivo, obreros, madres procesadoras, que de una u otra 
manera estuvieron integrados en la realización de todas las actividades que se 
realizaron. Se hace necesario resaltar la asistencia de los niños de primer grado 
que diariamente asistían para participar en las actividades programadas ya que la 
asistencia de los estudiantes regulares de la institución era baja. Sin embargo, 
esto no era excusa para que se activaran los circuitos programados para realizar 
lo asignado.
DESARROLLO DEL INFORME 
Se define a La lectoescritura, en educación, como al período de los niños y 
niñas, entre las edades de 6 a 11 años, que quieren aprender a leer y escribir. En 
realidad, se puede decir que es un proceso compuesto por muchos conceptos que 
ha dado lugar a diversas teorías científicas. Todos los docentes sabemos que 
este es un período crucial para los niños, ya que deben aprender a leer y luego a 
leer para aprender otros temas y es así, donde esta el éxito del niño, al lograr 
avanzar notablemente en sus logros. Cuando los docentes nos sentamos a 
planificar las actividades diarias, siempre tenemos la incógnita para usar 
adecuadamente las técnicas de investigación y las estrategias de la práctica 
educativa. 
Podemos resaltar lo agradable que nos sentimos con los niños y niñas, 
compartiendo en las actividades de inicio del año escolar, las cuales fueron muy 
buenas y nos sirvió para conocer a los niños y niñas que se inician en los primeros 
grados, queremos hacer referencia a todos los padres que asistieron durante la 
jornada, a todos y cada uno de docentes que nos apoyaron para que se dieran las 
actividades programadas. Para el inicio de las semanas del 15 al 19 de 
septiembre se inicio las actividades con juego de letras para los más pequeños, 
donde cada uno fue descubriendo la necesidad de aprender para descifrar 
palabras monosílabas y bisílabas en juegos que se realizaron dentro del aula de 
clase, así por ejemplo: casa, lápiz, silla, un, dos, pincel, papel y muchas otras más.
Donde se escribieron las palabras mayúsculas y las palabras minúsculas en la 
pizarra. También se usaron dibujos de frutas donde se les colocaban palabras 
para que los pequeños las identificaran. Para los niños y niñas más grandecitos 
se indago con ellos en las actividades que realizaron durante las vacaciones, 
dando lugar a una lluvia de opiniones donde cada uno exponía sus ideas claras en 
todo lo que hicieron y a los que viajaron a visitar a sus familiares. Hubo momentos 
que los niños y las niñas pedían que les enviaremos actividades para hacer en 
sus hogares, esto claro está, que les decíamos que llevaran fotos, cartas que 
desean enviarles a esas personas que extrañan. 
Todas estas actividades nos llevaron a la conclusión que si es necesario 
interactuar con los niños y niñas al inicio del año escolar pero también es 
necesario señalar que es imprescindible que las instituciones educativas, tanto 
estadales como nacionales deben estar totalmente equipadas con materiales 
educativos que el niño y niña pueda utilizar para plasmar ideas, opiniones, 
sentimientos y sobre todo el empeño que llevan al inicio para que no decaiga y 
sigan asistiendo a realizar las actividades programadas y le digan a sus otros 
compañeros la motivación para que asistan. Se llevó a feliz término todas las 
actividades. 
Fotos de la participación de los niños y niñas de la E.B.E. “Dos Montes”
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto arce. la gira. cpee virgen del amparo
Proyecto arce. la gira. cpee virgen del amparoProyecto arce. la gira. cpee virgen del amparo
Proyecto arce. la gira. cpee virgen del amparo
franson78
 
Instrucciones libro viajero así soy yo
Instrucciones libro viajero así soy yoInstrucciones libro viajero así soy yo
Instrucciones libro viajero así soy yo
chari1
 
Reunió pares power point P4 i P5
Reunió pares power point P4 i P5Reunió pares power point P4 i P5
Reunió pares power point P4 i P5
ceipelspins
 

La actualidad más candente (18)

Liliaproyecto ppa
Liliaproyecto ppaLiliaproyecto ppa
Liliaproyecto ppa
 
Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)
 
Ser docente.
Ser docente.Ser docente.
Ser docente.
 
Comunitario escuela 107 publicar
Comunitario escuela 107  publicarComunitario escuela 107  publicar
Comunitario escuela 107 publicar
 
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTILREUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
 
Bitácora Yuly
Bitácora YulyBitácora Yuly
Bitácora Yuly
 
Reunió d’aula p3
Reunió d’aula p3Reunió d’aula p3
Reunió d’aula p3
 
Proyecto arce. la gira. cpee virgen del amparo
Proyecto arce. la gira. cpee virgen del amparoProyecto arce. la gira. cpee virgen del amparo
Proyecto arce. la gira. cpee virgen del amparo
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Escuela Nº 486 - Garuhapé
Escuela Nº 486 - GaruhapéEscuela Nº 486 - Garuhapé
Escuela Nº 486 - Garuhapé
 
Construyendo la historia de mi colegio
Construyendo la historia de mi colegioConstruyendo la historia de mi colegio
Construyendo la historia de mi colegio
 
Instrucciones libro viajero así soy yo
Instrucciones libro viajero así soy yoInstrucciones libro viajero así soy yo
Instrucciones libro viajero así soy yo
 
La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Reunió pares power point P4 i P5
Reunió pares power point P4 i P5Reunió pares power point P4 i P5
Reunió pares power point P4 i P5
 
Los juegos tradicionales PROYECTO
Los juegos tradicionales  PROYECTOLos juegos tradicionales  PROYECTO
Los juegos tradicionales PROYECTO
 
Recuerdos de una semana
Recuerdos de una semanaRecuerdos de una semana
Recuerdos de una semana
 

Similar a INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"

Secuencia didáctica Lengua 1°
Secuencia didáctica Lengua 1°Secuencia didáctica Lengua 1°
Secuencia didáctica Lengua 1°
Solange Toscana
 
PLANEACIÓN UDS PEQUEÑOS QUERUBÍNES 1.pdf
PLANEACIÓN UDS PEQUEÑOS QUERUBÍNES 1.pdfPLANEACIÓN UDS PEQUEÑOS QUERUBÍNES 1.pdf
PLANEACIÓN UDS PEQUEÑOS QUERUBÍNES 1.pdf
Nathaly506366
 
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.okDiapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
JEISONGAMARRA
 
Reunion de padres inicio curso 14 15
Reunion de padres inicio curso 14 15Reunion de padres inicio curso 14 15
Reunion de padres inicio curso 14 15
Irene Benito Sáenz
 
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escritoEducacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Yesenia Reyes
 

Similar a INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES" (20)

EJEMPLO DE PLANEACION LACTANTES Y PREESCOLARES.docx
EJEMPLO DE PLANEACION LACTANTES Y PREESCOLARES.docxEJEMPLO DE PLANEACION LACTANTES Y PREESCOLARES.docx
EJEMPLO DE PLANEACION LACTANTES Y PREESCOLARES.docx
 
SEMANA DE ADAPTACIÒN -LISTA DE COTEJO- SEMANA SANTA MARZO 2018 VICTOR RAUL 20...
SEMANA DE ADAPTACIÒN -LISTA DE COTEJO- SEMANA SANTA MARZO 2018 VICTOR RAUL 20...SEMANA DE ADAPTACIÒN -LISTA DE COTEJO- SEMANA SANTA MARZO 2018 VICTOR RAUL 20...
SEMANA DE ADAPTACIÒN -LISTA DE COTEJO- SEMANA SANTA MARZO 2018 VICTOR RAUL 20...
 
Lengua 1ro web
Lengua 1ro webLengua 1ro web
Lengua 1ro web
 
todos pueden aprender
todos pueden aprendertodos pueden aprender
todos pueden aprender
 
Lengua 1ro web
Lengua 1ro webLengua 1ro web
Lengua 1ro web
 
Revista escolar INFANTES nº 09
Revista escolar INFANTES nº 09Revista escolar INFANTES nº 09
Revista escolar INFANTES nº 09
 
Primaria primer grado cuadernillo 1
Primaria primer grado cuadernillo 1Primaria primer grado cuadernillo 1
Primaria primer grado cuadernillo 1
 
Lengua 1ro web
Lengua 1ro webLengua 1ro web
Lengua 1ro web
 
Secuencia didáctica Lengua 1°
Secuencia didáctica Lengua 1°Secuencia didáctica Lengua 1°
Secuencia didáctica Lengua 1°
 
PLANEACIÓN UDS PEQUEÑOS QUERUBÍNES 1.pdf
PLANEACIÓN UDS PEQUEÑOS QUERUBÍNES 1.pdfPLANEACIÓN UDS PEQUEÑOS QUERUBÍNES 1.pdf
PLANEACIÓN UDS PEQUEÑOS QUERUBÍNES 1.pdf
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
 
9390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_43239390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_4323
 
Seguimos 2do y 3er grado_
Seguimos 2do y 3er grado_Seguimos 2do y 3er grado_
Seguimos 2do y 3er grado_
 
Propuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Propuesta Diseño Curricular Educ. InicialPropuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Propuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
 
Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1
 
EBDFI Nueva Esparta Periódico escolar 8va edición.
EBDFI Nueva Esparta Periódico escolar 8va edición.EBDFI Nueva Esparta Periódico escolar 8va edición.
EBDFI Nueva Esparta Periódico escolar 8va edición.
 
elenasm_tarea
elenasm_tareaelenasm_tarea
elenasm_tarea
 
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.okDiapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
 
Reunion de padres inicio curso 14 15
Reunion de padres inicio curso 14 15Reunion de padres inicio curso 14 15
Reunion de padres inicio curso 14 15
 
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escritoEducacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
 

Más de Dolores Armira González Colmenares

Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Dolores Armira González Colmenares
 
Dinámica de grupo en la exposición del grupo nº 3. Asamblea en la carpinteria
Dinámica de grupo en la exposición del grupo nº 3. Asamblea en la carpinteriaDinámica de grupo en la exposición del grupo nº 3. Asamblea en la carpinteria
Dinámica de grupo en la exposición del grupo nº 3. Asamblea en la carpinteria
Dolores Armira González Colmenares
 

Más de Dolores Armira González Colmenares (20)

Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidad
 
Efemérides de marzo
Efemérides de marzoEfemérides de marzo
Efemérides de marzo
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
Metodo etnografico yamitle 2015
Metodo etnografico yamitle 2015Metodo etnografico yamitle 2015
Metodo etnografico yamitle 2015
 
Pablo freiree
Pablo freireePablo freiree
Pablo freiree
 
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembreGerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
 
Momento logico heuristico
Momento logico heuristicoMomento logico heuristico
Momento logico heuristico
 
Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...
Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...
Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...
 
Exposicón del grupo nro. 3.
Exposicón del grupo nro. 3.Exposicón del grupo nro. 3.
Exposicón del grupo nro. 3.
 
Informe de gestion escolar
Informe  de gestion escolarInforme  de gestion escolar
Informe de gestion escolar
 
Enfoques contemporaneos (1)
Enfoques contemporaneos (1)Enfoques contemporaneos (1)
Enfoques contemporaneos (1)
 
Informe académico de fatla
Informe académico de fatlaInforme académico de fatla
Informe académico de fatla
 
Operacionalización de las variables
Operacionalización de las variablesOperacionalización de las variables
Operacionalización de las variables
 
Enfoques contemporáneos (1)
Enfoques contemporáneos (1)Enfoques contemporáneos (1)
Enfoques contemporáneos (1)
 
Enfoques contemporaneos (1)
Enfoques contemporaneos (1)Enfoques contemporaneos (1)
Enfoques contemporaneos (1)
 
Acto académico de Yadira Salas con sus padres Antonio Salas y Dolores Gonzále...
Acto académico de Yadira Salas con sus padres Antonio Salas y Dolores Gonzále...Acto académico de Yadira Salas con sus padres Antonio Salas y Dolores Gonzále...
Acto académico de Yadira Salas con sus padres Antonio Salas y Dolores Gonzále...
 
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
 
Dinámica de grupo en la exposición del grupo nº 3. Asamblea en la carpinteria
Dinámica de grupo en la exposición del grupo nº 3. Asamblea en la carpinteriaDinámica de grupo en la exposición del grupo nº 3. Asamblea en la carpinteria
Dinámica de grupo en la exposición del grupo nº 3. Asamblea en la carpinteria
 
Escuela gestion 2014 mary
Escuela  gestion 2014 maryEscuela  gestion 2014 mary
Escuela gestion 2014 mary
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. SECRETARIA SECTORIAL DEL PODER POPULAR PARA LA AEDUCACION. NUCLEO ESCOLAR RURAL “BARBACOAS” ESCUELA BASICA ESTADAL “DOS MONTES” DOS MONTES ESTADO ARAGUA. INFORME DEL CIRCUITO DE LECTO – ESCRITURA EN LAS ACTIVIDADES DE INICIO DE AÑO ESCOLAR 2014 – 2015. DOCENTES PARTICIPANTES: PROFESORA DOLORES GONZALEZ. C.I. Nº 7299048 PROFESORA MARIA CANO. C.I. Nº 16734889
  • 2. DOS MONTES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014. INTRODUCCION Con el eslogan “Feliz regreso a clases niñez de la patria”, los estudiantes de educación inicial y primaria comenzaron sus actividades pedagógicas, desde el lunes 15 de septiembre el período escolar 2014-2015 en todo el territorio del estado Aragua. Así mismo, se da inicio al nuevo año escolar en nuestro municipio Urdaneta, y en el NER “BARBACOAS”, sede E.B.E. “Dos Montes”. En el presente informe se detalla la realización de las actividades de lecto- escritura realizadas durante estas semanas de inicio, las cuales fueron de suma importancia para estudiantes, docentes, directivo, obreros, madres procesadoras, que de una u otra manera estuvieron integrados en la realización de todas las actividades que se realizaron. Se hace necesario resaltar la asistencia de los niños de primer grado que diariamente asistían para participar en las actividades programadas ya que la asistencia de los estudiantes regulares de la institución era baja. Sin embargo, esto no era excusa para que se activaran los circuitos programados para realizar lo asignado.
  • 3. DESARROLLO DEL INFORME Se define a La lectoescritura, en educación, como al período de los niños y niñas, entre las edades de 6 a 11 años, que quieren aprender a leer y escribir. En realidad, se puede decir que es un proceso compuesto por muchos conceptos que ha dado lugar a diversas teorías científicas. Todos los docentes sabemos que este es un período crucial para los niños, ya que deben aprender a leer y luego a leer para aprender otros temas y es así, donde esta el éxito del niño, al lograr avanzar notablemente en sus logros. Cuando los docentes nos sentamos a planificar las actividades diarias, siempre tenemos la incógnita para usar adecuadamente las técnicas de investigación y las estrategias de la práctica educativa. Podemos resaltar lo agradable que nos sentimos con los niños y niñas, compartiendo en las actividades de inicio del año escolar, las cuales fueron muy buenas y nos sirvió para conocer a los niños y niñas que se inician en los primeros grados, queremos hacer referencia a todos los padres que asistieron durante la jornada, a todos y cada uno de docentes que nos apoyaron para que se dieran las actividades programadas. Para el inicio de las semanas del 15 al 19 de septiembre se inicio las actividades con juego de letras para los más pequeños, donde cada uno fue descubriendo la necesidad de aprender para descifrar palabras monosílabas y bisílabas en juegos que se realizaron dentro del aula de clase, así por ejemplo: casa, lápiz, silla, un, dos, pincel, papel y muchas otras más.
  • 4. Donde se escribieron las palabras mayúsculas y las palabras minúsculas en la pizarra. También se usaron dibujos de frutas donde se les colocaban palabras para que los pequeños las identificaran. Para los niños y niñas más grandecitos se indago con ellos en las actividades que realizaron durante las vacaciones, dando lugar a una lluvia de opiniones donde cada uno exponía sus ideas claras en todo lo que hicieron y a los que viajaron a visitar a sus familiares. Hubo momentos que los niños y las niñas pedían que les enviaremos actividades para hacer en sus hogares, esto claro está, que les decíamos que llevaran fotos, cartas que desean enviarles a esas personas que extrañan. Todas estas actividades nos llevaron a la conclusión que si es necesario interactuar con los niños y niñas al inicio del año escolar pero también es necesario señalar que es imprescindible que las instituciones educativas, tanto estadales como nacionales deben estar totalmente equipadas con materiales educativos que el niño y niña pueda utilizar para plasmar ideas, opiniones, sentimientos y sobre todo el empeño que llevan al inicio para que no decaiga y sigan asistiendo a realizar las actividades programadas y le digan a sus otros compañeros la motivación para que asistan. Se llevó a feliz término todas las actividades. Fotos de la participación de los niños y niñas de la E.B.E. “Dos Montes”