SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de competencias
Existen diferentes formas de ordenar las competencias. La más usada es la cuarta
clasificación que se expone a continuación.
Competencias diferenciadoras: aquellas características que posibilitan que
una persona se desempeñe en forma superior a otras en las mismas
circunstancias de preparación y en condiciones idénticas.
Competencias de umbral: permiten un desempeño normal o adecuado en una
tarea.
Competencias laborales: propias de obreros calificados, se forman mediante
estudios técnicos de educación para el trabajo y se aplican en labores muy
específicas.
Competencias profesionales: son exclusivas de personas que han realizado
estudios de educación superior y se caracterizan por su alta flexibilidad y
amplitud, el abordaje de imprevistos y el afrontamiento de problemas de alto
nivel de complejidad.
Competencias técnicas: conocimientos y destrezas requeridos para abordar
tareas profesionales en un amplio entorno laboral.
Competencias metodológicas: análisis y resolución de problemas.
Competencias participativas: saber colaborar en el trabajo y trabajar con
otros.
Competencias personales: participación activa en el trabajo, toma de
decisiones y aceptación de responsabilidades.
Competencias básicas: son las fundamentales para vivir en sociedad y
desenvolverse en cualquier ámbito laboral.
Competencias genéricas: comunes a varias ocupaciones o profesiones.
Competencias específicas: propias de una determinada ocupación o
profesión. Tienen un alto grado de especialización así como procesos
educativos específicos.
Caracterización y ejemplos de las competencias
básicas, genéricas y específicas
Tipo de
competencia Características
Ejemplos
Enunciado Descripción Elementos
Básica -Base sobre la cual se forman
los demás tipos de
competencias.
-Se forman en la educación
básica y media.
-Posibilitan analizar,
comprender y resolver
problemas de la vida
cotidiana.
-Eje central en el
procesamiento de la
información de cualquier tipo.
Competencia
comunicativa
Comunicar mensajes
acorde con los
requerimientos de una
determinada situación.
-Interpretar textos
atendiendo a las intenciones
comunicativas, a sus
estructuras y relaciones.
-Producir textos con sentido,
coherencia y cohesión.
Competencia
matemática
Resolver problemas
con base en el
lenguaje y
procedimientos de la
matemática.
-Resolver problemas con
base en la formulación
matemática requerida por
éstos.
-Interpretar la información
que aparece en lenguaje
matemático.
Genéricas -Aumentan las posibilidades
de empleo al permitir cambiar
fácilmente de un trabajo al
otro.
-Favorecen la gestión,
consecución y conservación
del empleo.
-Permiten la adaptación a
diferentes entornos laborales
-No están ligadas a una
ocupación en particular.
-Se adquieren mediante
procesos sistemáticos de
enseñanza.
-Su adquisición y desempeño
puede evaluarse en forma
rigurosa.
Emprendimie
nto
Iniciar nuevos
proyectos productivos
o de mejoramiento de
las condiciones de
trabajo con base en os
requerimientos
organizacionales y las
demandas externas.
-Diseñar nuevos proyectos
acorde con los
requerimientos.
-Ejecutar los proyectos con
referencia a las metas
propuestas.
Trabajo en
equipo
Planificar el trabajo en
equipo teniendo como
referencia los
objetivos estratégicos
de la organización.
-Implementar equipos de
trabajo acorde con las metas
organizacionales.
-Negociar conflictos de
manera pacífica, teniendo
como referencia los
requerimientos situacionales.
Específicas -Tienen un alto grado de
especialización.
-Implican procesos
educativos específicos
llevados a cabo en
programas técnicos, de
formación para el trabajo y
educación superior.
Diseño del
proyecto
educativo
institucional
Formular el proyecto
educativo con base en
a filosofía institucional,
a política educativa
estatal, la
normatividad vigente y
las necesidades del
entorno
-Definir el componente
teleológico del proyecto
educativo con base al
diagnóstico.
-Trazar la estrategia
institucional en coherencia
con las prioridades del
proyecto educativo.
-Formular indicadores para la
evaluación del proyecto
educativo con base en la
filosofía institucional.
Liderazgo
del proyecto
educativo
institucional
Liderar el proyecto
educativo con base en
los indicadores de
gestión establecidos,
las competencias
asignadas y la
normatividad vigente.
-Dirigir los procesos
educativos con base en
indicadores de gestión.
-Establecer alianzas con
diferentes estamentos de
acuerdo con la estrategia
institucional.
Tobón, S. (2006). Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, diseño
curricular y didáctica. Bogotá, Colombia: Ecoe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias laborales amalia-mqp
Competencias laborales amalia-mqpCompetencias laborales amalia-mqp
Competencias laborales amalia-mqpnavaresama
 
COMPETENCIAS Y DESTREZAS
COMPETENCIAS Y DESTREZASCOMPETENCIAS Y DESTREZAS
COMPETENCIAS Y DESTREZASyrisb
 
Ent1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBCEnt1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBC
ItzzTml
 
Estructura de una competencia.
Estructura de una competencia.Estructura de una competencia.
Estructura de una competencia.
211017
 
Seminario De Competencias
Seminario De CompetenciasSeminario De Competencias
Seminario De Competencias
wilson43
 
Definición y elementos de las competencias 19 11-13
Definición y elementos de las competencias 19 11-13Definición y elementos de las competencias 19 11-13
Definición y elementos de las competencias 19 11-13
Eysel Adolfo Chong
 
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
Ernesto Lara Gonzalez
 
Cuadro resumen competencias esperadas .
Cuadro resumen competencias esperadas .Cuadro resumen competencias esperadas .
Cuadro resumen competencias esperadas .
Jocelyn Talamilla Muñoz
 

La actualidad más candente (9)

Competencias laborales amalia-mqp
Competencias laborales amalia-mqpCompetencias laborales amalia-mqp
Competencias laborales amalia-mqp
 
COMPETENCIAS Y DESTREZAS
COMPETENCIAS Y DESTREZASCOMPETENCIAS Y DESTREZAS
COMPETENCIAS Y DESTREZAS
 
Ent1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBCEnt1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBC
 
Estructura de una competencia.
Estructura de una competencia.Estructura de una competencia.
Estructura de una competencia.
 
Seminario De Competencias
Seminario De CompetenciasSeminario De Competencias
Seminario De Competencias
 
Definición y elementos de las competencias 19 11-13
Definición y elementos de las competencias 19 11-13Definición y elementos de las competencias 19 11-13
Definición y elementos de las competencias 19 11-13
 
Estructura de una competencia
Estructura de una competenciaEstructura de una competencia
Estructura de una competencia
 
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
Actividad 1 unidad 3 estructura de una competencia y la redacción correcta de...
 
Cuadro resumen competencias esperadas .
Cuadro resumen competencias esperadas .Cuadro resumen competencias esperadas .
Cuadro resumen competencias esperadas .
 

Destacado

Presentation China and case study - eami13 IULM
Presentation China and case study - eami13 IULMPresentation China and case study - eami13 IULM
Presentation China and case study - eami13 IULM
Federica Sorrento
 
History of my mooc
History of my moocHistory of my mooc
History of my mooc
Celumusa Nkabinde
 
Life orientatiion powerpoint
Life orientatiion powerpointLife orientatiion powerpoint
Life orientatiion powerpoint
Celumusa Nkabinde
 
Account manager cover letter
Account manager cover letterAccount manager cover letter
Account manager cover letterjulietharris
 
Trascreation - Un concentrato di lingua e cultura in 30''
Trascreation -  Un concentrato di lingua e cultura in 30''Trascreation -  Un concentrato di lingua e cultura in 30''
Trascreation - Un concentrato di lingua e cultura in 30''
Federica Sorrento
 
Agent listing-presentation 2014
Agent listing-presentation 2014Agent listing-presentation 2014
Agent listing-presentation 2014Brandon Martens
 
Advance knowledge of mooc
Advance knowledge of moocAdvance knowledge of mooc
Advance knowledge of mooc
Celumusa Nkabinde
 
FET Phase IsiZulu Language Caps Doc.
FET Phase IsiZulu Language Caps Doc.FET Phase IsiZulu Language Caps Doc.
FET Phase IsiZulu Language Caps Doc.Celumusa Nkabinde
 
brightup smart lighting solutions
brightup smart lighting solutionsbrightup smart lighting solutions
brightup smart lighting solutions
Ana Aguero Murillo
 
Barnes&noble
Barnes&nobleBarnes&noble
Barnes&noble
Joli Pham
 
FET PHASE Life Orientation Caps Doc.
FET PHASE Life Orientation Caps Doc.FET PHASE Life Orientation Caps Doc.
FET PHASE Life Orientation Caps Doc.Celumusa Nkabinde
 
CELLULAR RESPIRATION FOR GRADE 12
CELLULAR RESPIRATION FOR GRADE 12CELLULAR RESPIRATION FOR GRADE 12
CELLULAR RESPIRATION FOR GRADE 12Senamile Mlungwana
 
Admin assistant cover letter
Admin assistant cover letterAdmin assistant cover letter
Admin assistant cover letterjulietharris
 
Phiếu khảo sát buying tablet
Phiếu khảo sát buying tabletPhiếu khảo sát buying tablet
Phiếu khảo sát buying tabletJoli Pham
 
Canadian food research - web communication
Canadian food research -  web communicationCanadian food research -  web communication
Canadian food research - web communication
Federica Sorrento
 
Stainless steel bar round, flat, sqare, angle, hexagonal
Stainless steel bar   round, flat, sqare, angle, hexagonalStainless steel bar   round, flat, sqare, angle, hexagonal
Stainless steel bar round, flat, sqare, angle, hexagonal
Renz Rieza
 

Destacado (17)

Presentation China and case study - eami13 IULM
Presentation China and case study - eami13 IULMPresentation China and case study - eami13 IULM
Presentation China and case study - eami13 IULM
 
History of my mooc
History of my moocHistory of my mooc
History of my mooc
 
Introduccion inv economia
Introduccion inv economiaIntroduccion inv economia
Introduccion inv economia
 
Life orientatiion powerpoint
Life orientatiion powerpointLife orientatiion powerpoint
Life orientatiion powerpoint
 
Account manager cover letter
Account manager cover letterAccount manager cover letter
Account manager cover letter
 
Trascreation - Un concentrato di lingua e cultura in 30''
Trascreation -  Un concentrato di lingua e cultura in 30''Trascreation -  Un concentrato di lingua e cultura in 30''
Trascreation - Un concentrato di lingua e cultura in 30''
 
Agent listing-presentation 2014
Agent listing-presentation 2014Agent listing-presentation 2014
Agent listing-presentation 2014
 
Advance knowledge of mooc
Advance knowledge of moocAdvance knowledge of mooc
Advance knowledge of mooc
 
FET Phase IsiZulu Language Caps Doc.
FET Phase IsiZulu Language Caps Doc.FET Phase IsiZulu Language Caps Doc.
FET Phase IsiZulu Language Caps Doc.
 
brightup smart lighting solutions
brightup smart lighting solutionsbrightup smart lighting solutions
brightup smart lighting solutions
 
Barnes&noble
Barnes&nobleBarnes&noble
Barnes&noble
 
FET PHASE Life Orientation Caps Doc.
FET PHASE Life Orientation Caps Doc.FET PHASE Life Orientation Caps Doc.
FET PHASE Life Orientation Caps Doc.
 
CELLULAR RESPIRATION FOR GRADE 12
CELLULAR RESPIRATION FOR GRADE 12CELLULAR RESPIRATION FOR GRADE 12
CELLULAR RESPIRATION FOR GRADE 12
 
Admin assistant cover letter
Admin assistant cover letterAdmin assistant cover letter
Admin assistant cover letter
 
Phiếu khảo sát buying tablet
Phiếu khảo sát buying tabletPhiếu khảo sát buying tablet
Phiếu khảo sát buying tablet
 
Canadian food research - web communication
Canadian food research -  web communicationCanadian food research -  web communication
Canadian food research - web communication
 
Stainless steel bar round, flat, sqare, angle, hexagonal
Stainless steel bar   round, flat, sqare, angle, hexagonalStainless steel bar   round, flat, sqare, angle, hexagonal
Stainless steel bar round, flat, sqare, angle, hexagonal
 

Similar a 225

Perfil Por Competencias
Perfil Por CompetenciasPerfil Por Competencias
Perfil Por Competencias
Universidad del Zulia
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competenciaguest9c7d66
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competenciaguest9c7d66
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasferminab
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaEdwin Gouveia
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaEdwin Gouveia
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasknaranjo
 
Diseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias amDiseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias amAbrilchang
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasgolave82
 
Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013
Robert Velásquez Huerta
 
Red. com. aprendizaje
Red. com. aprendizajeRed. com. aprendizaje
Red. com. aprendizaje
Brisa Jazmin Ramos Hernandez
 
Orientándose en la jungla pedagógica
Orientándose en la jungla pedagógicaOrientándose en la jungla pedagógica
Orientándose en la jungla pedagógica
Jorge González Alonso
 
Competencias Laborales(H.Araneda)
Competencias Laborales(H.Araneda)Competencias Laborales(H.Araneda)
Competencias Laborales(H.Araneda)HJ Luna
 
Principales enfoque de las competencias
Principales enfoque de las competencias Principales enfoque de las competencias
Principales enfoque de las competencias cdiflores
 
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles EducativosEduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativosguest856e10
 
Competencias Profesionales Acciones
Competencias Profesionales AccionesCompetencias Profesionales Acciones
Competencias Profesionales Acciones
Clara Moncada
 
Principales enfoque de las competencias2
Principales enfoque de las competencias2Principales enfoque de las competencias2
Principales enfoque de las competencias2cdiflores
 
E:\Competencias\Competencias09
E:\Competencias\Competencias09E:\Competencias\Competencias09
E:\Competencias\Competencias09
Oscar Alejandro Cisneros Miranda
 

Similar a 225 (20)

Perfil Por Competencias
Perfil Por CompetenciasPerfil Por Competencias
Perfil Por Competencias
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competencia
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competencia
 
Marco cuali. alemania
Marco cuali. alemaniaMarco cuali. alemania
Marco cuali. alemania
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Diseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias amDiseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias am
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013
 
Red. com. aprendizaje
Red. com. aprendizajeRed. com. aprendizaje
Red. com. aprendizaje
 
Orientándose en la jungla pedagógica
Orientándose en la jungla pedagógicaOrientándose en la jungla pedagógica
Orientándose en la jungla pedagógica
 
Competencias Laborales(H.Araneda)
Competencias Laborales(H.Araneda)Competencias Laborales(H.Araneda)
Competencias Laborales(H.Araneda)
 
Principales enfoque de las competencias
Principales enfoque de las competencias Principales enfoque de las competencias
Principales enfoque de las competencias
 
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles EducativosEduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
Eduard Humberto Rodriguez - Competencias y Perfiles Educativos
 
Competencias Profesionales Acciones
Competencias Profesionales AccionesCompetencias Profesionales Acciones
Competencias Profesionales Acciones
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Principales enfoque de las competencias2
Principales enfoque de las competencias2Principales enfoque de las competencias2
Principales enfoque de las competencias2
 
E:\Competencias\Competencias09
E:\Competencias\Competencias09E:\Competencias\Competencias09
E:\Competencias\Competencias09
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

225

  • 1. Clasificación de competencias Existen diferentes formas de ordenar las competencias. La más usada es la cuarta clasificación que se expone a continuación. Competencias diferenciadoras: aquellas características que posibilitan que una persona se desempeñe en forma superior a otras en las mismas circunstancias de preparación y en condiciones idénticas. Competencias de umbral: permiten un desempeño normal o adecuado en una tarea. Competencias laborales: propias de obreros calificados, se forman mediante estudios técnicos de educación para el trabajo y se aplican en labores muy específicas. Competencias profesionales: son exclusivas de personas que han realizado estudios de educación superior y se caracterizan por su alta flexibilidad y amplitud, el abordaje de imprevistos y el afrontamiento de problemas de alto nivel de complejidad. Competencias técnicas: conocimientos y destrezas requeridos para abordar tareas profesionales en un amplio entorno laboral. Competencias metodológicas: análisis y resolución de problemas. Competencias participativas: saber colaborar en el trabajo y trabajar con otros. Competencias personales: participación activa en el trabajo, toma de decisiones y aceptación de responsabilidades. Competencias básicas: son las fundamentales para vivir en sociedad y desenvolverse en cualquier ámbito laboral. Competencias genéricas: comunes a varias ocupaciones o profesiones. Competencias específicas: propias de una determinada ocupación o profesión. Tienen un alto grado de especialización así como procesos educativos específicos.
  • 2. Caracterización y ejemplos de las competencias básicas, genéricas y específicas Tipo de competencia Características Ejemplos Enunciado Descripción Elementos Básica -Base sobre la cual se forman los demás tipos de competencias. -Se forman en la educación básica y media. -Posibilitan analizar, comprender y resolver problemas de la vida cotidiana. -Eje central en el procesamiento de la información de cualquier tipo. Competencia comunicativa Comunicar mensajes acorde con los requerimientos de una determinada situación. -Interpretar textos atendiendo a las intenciones comunicativas, a sus estructuras y relaciones. -Producir textos con sentido, coherencia y cohesión. Competencia matemática Resolver problemas con base en el lenguaje y procedimientos de la matemática. -Resolver problemas con base en la formulación matemática requerida por éstos. -Interpretar la información que aparece en lenguaje matemático. Genéricas -Aumentan las posibilidades de empleo al permitir cambiar fácilmente de un trabajo al otro. -Favorecen la gestión, consecución y conservación del empleo. -Permiten la adaptación a diferentes entornos laborales -No están ligadas a una ocupación en particular. -Se adquieren mediante procesos sistemáticos de enseñanza. -Su adquisición y desempeño puede evaluarse en forma rigurosa. Emprendimie nto Iniciar nuevos proyectos productivos o de mejoramiento de las condiciones de trabajo con base en os requerimientos organizacionales y las demandas externas. -Diseñar nuevos proyectos acorde con los requerimientos. -Ejecutar los proyectos con referencia a las metas propuestas. Trabajo en equipo Planificar el trabajo en equipo teniendo como referencia los objetivos estratégicos de la organización. -Implementar equipos de trabajo acorde con las metas organizacionales. -Negociar conflictos de manera pacífica, teniendo como referencia los requerimientos situacionales. Específicas -Tienen un alto grado de especialización. -Implican procesos educativos específicos llevados a cabo en programas técnicos, de formación para el trabajo y educación superior. Diseño del proyecto educativo institucional Formular el proyecto educativo con base en a filosofía institucional, a política educativa estatal, la normatividad vigente y las necesidades del entorno -Definir el componente teleológico del proyecto educativo con base al diagnóstico. -Trazar la estrategia institucional en coherencia con las prioridades del proyecto educativo. -Formular indicadores para la evaluación del proyecto educativo con base en la filosofía institucional. Liderazgo del proyecto educativo institucional Liderar el proyecto educativo con base en los indicadores de gestión establecidos, las competencias asignadas y la normatividad vigente. -Dirigir los procesos educativos con base en indicadores de gestión. -Establecer alianzas con diferentes estamentos de acuerdo con la estrategia institucional.
  • 3. Tobón, S. (2006). Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá, Colombia: Ecoe.