SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo Curricular por Competencias

a. Concepto y Orígenes

En la década de 1974 se introduce el término competencia como parte de la
evaluación objetiva de los aprendizajes. Dicho enfoque consiste en que el
diseño, desarrollo y evaluación curricular se orienta a la probabilidad de
movilizar un conjunto de recursos (saber, saber hacer y saber ser), para
resolver una situación - problema. El término competencia es más que
conocimientos y habilidades, implica comprender el problema y accionar
racional y éticamente para resolverlo. Este enfoque surge como una de las
respuestas al hecho de que los estudiantes al graduarse poseen un conjunto
de conocimientos obsoletos y que éstos muchas veces no responden a lo que
se necesita para actuar en la realidad.

La competencia implica la comprensión y transferencia de los conocimientos a
situaciones de la vida real, exige relacionar, interpretar, inferir, interpolar, crear,
aplicar, transferir los saberes a la resolución de problemas, intervenir en la
realidad o actuar, previniendo la acción y sus contingencias. Es decir,
reflexionar sobre la acción y saber actuar ante situaciones imprevistas.

b. Tipos de competencias.

Este diseño curricular integra tres tipos de competencias: básicas o clave,
genéricas o transversales y específicas o técnicas, que se deberán adquirir, y
desarrollar como requisito para el aprendizaje de las diferentes disciplinas.

Competencias básicas o claves: se adquieren al participar en ámbitos
diversos como la familia, la comunidad, la escuela y permiten desarrollar reglas
de acción, modos de relación y comunicación; los cuales están asociadas a
conocimientos fundamentales, como las habilidades para la lectura y la
escritura, la comunicación oral y escrita, el razonamiento matemático, la
capacidad para comprender, seleccionar información y el uso de las
tecnologías de la informática y la comunicación.

Competencias transversales o genéricas: son aquellas que sostienen el
aprendizaje durante toda la vida y la profesión en diversas situaciones y
contextos, y se refieren a capacidades para análisis y síntesis; para aprender;
para resolver problemas; para aplicar los conocimientos en la práctica; para
adaptarse a nuevas situaciones; para cuidar la calidad; para gestionar la
información; y para trabajar en forma autónoma y en equipo.

Competencias técnicas o específicas: son aquellas que se encuentran
asociadas al desarrollo de habilidades de tipo técnico, específicas para el
ejercicio de la profesión, las cuales son definidas de acuerdo a los programas
educativos a ofrecer.

Una vez definidas las competencias en el perfil profesional, el siguiente paso es
la elaboración del mapa curricular, donde se integran las asignaturas a partir de
la naturaleza y complejidad de las competencias. A partir del mapa curricular,
se elabora el plan de estudios, en el cual las asignaturas se agrupan por
período escolar, se establecen sus objetivos, así como su justificación respecto
de las capacidades a adquirir, la duración en horas de teoría y práctica, y el
valor en créditos.

c. Principales características.

      Busca una respuesta a la exigencia del entorno.
      Se enfoca hacia la actuación, tanto del docente como del dicente.
      Da respuesta a los grandes retos de la humanidad y sus cambios
      Recorre un camino que va de la enseñanza al aprendizaje
      Debe ser flexible en cada una de sus partes.
      Se enfoca en la gestión del conocimiento
      Debe ser pertinente y relevante.


d. Cualidades de la Educación por competencias profesionales

      Los conocimientos adquiridos en el aula puedan ser llevados a la
      práctica profesional mediante la transferibilidad de los saberes a los
      haceres.
      Las habilidades y destrezas que el sujeto obtiene de las asignaturas son
      adquiridas en su totalidad y de acuerdo al contexto laboral que les
      corresponde; además lo lleva a ser competitivo, para que esté en
      posibilidades de ofrecer soluciones reales a los problemas que se le
      presenten en diferentes situaciones dentro del ámbito laboral.
      Permite el ajuste de los conocimientos que se obtienen durante el
      proceso de formación, para ser ejecutados en diferentes áreas de
      trabajo con éxito.
      Otra cualidad es la multirreferencialidad, tanto teórica como práctica, ya
      que lleva al estudiante a resolver problemas semejantes en diferentes
      contextos.
      Se toma en cuenta la diversidad de contextos y culturas, de donde
      provienen los alumnos, para el diseño de las prácticas educativas
      Integra en el proyecto educativo, todos los elementos necesarios para
      formar a un profesional competente (cognitivos, volitivos y afectivos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
knaranjo
 
3a. sesion ebec
3a. sesion ebec3a. sesion ebec
3a. sesion ebec
Curso Ebec
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
Veronica Guzman
 
Formulación de objetivos y aprendizajes esperados
Formulación de objetivos y aprendizajes esperadosFormulación de objetivos y aprendizajes esperados
Formulación de objetivos y aprendizajes esperados
Roxana Rebolledo Font de la Vall
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
avilajonathan
 
Enfoque metodológico
Enfoque metodológicoEnfoque metodológico
Enfoque metodológico
Lourdes García
 
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El CurriculoLas Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
cprgraus
 
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
Janneth Marcelo Santiago
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
alexmamut
 
Cómo se elabora y redacta una competencia
Cómo se elabora y redacta una competenciaCómo se elabora y redacta una competencia
Cómo se elabora y redacta una competencia
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
alonsojrg
 
Conferiacia
ConferiaciaConferiacia
Conferiacia
guestce2e7cc
 
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias ProfesionalesMartes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Fernando Castro
 
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competenciasEstrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
Edualdo Rosales
 
Diferencia entre competencia objetivo
Diferencia entre competencia objetivoDiferencia entre competencia objetivo
Diferencia entre competencia objetivo
Rafael Villamil Martínez
 
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFM
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFMModelo Educativo por Competencias de la UPNFM
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFM
Silvia Florencia Bardales Salgado
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
Gabriela Donati
 
Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en Competencias
Mcorporan
 
Competencias docentes (1)
Competencias docentes (1)Competencias docentes (1)
Competencias docentes (1)
manuelquinterov
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
concepcionunid
 

La actualidad más candente (20)

Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
3a. sesion ebec
3a. sesion ebec3a. sesion ebec
3a. sesion ebec
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
Formulación de objetivos y aprendizajes esperados
Formulación de objetivos y aprendizajes esperadosFormulación de objetivos y aprendizajes esperados
Formulación de objetivos y aprendizajes esperados
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
Enfoque metodológico
Enfoque metodológicoEnfoque metodológico
Enfoque metodológico
 
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El CurriculoLas Competencias Basicas Y El Curriculo
Las Competencias Basicas Y El Curriculo
 
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Cómo se elabora y redacta una competencia
Cómo se elabora y redacta una competenciaCómo se elabora y redacta una competencia
Cómo se elabora y redacta una competencia
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Conferiacia
ConferiaciaConferiacia
Conferiacia
 
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias ProfesionalesMartes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
 
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competenciasEstrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
 
Diferencia entre competencia objetivo
Diferencia entre competencia objetivoDiferencia entre competencia objetivo
Diferencia entre competencia objetivo
 
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFM
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFMModelo Educativo por Competencias de la UPNFM
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFM
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en Competencias
 
Competencias docentes (1)
Competencias docentes (1)Competencias docentes (1)
Competencias docentes (1)
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 

Destacado

Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
lina199223
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
lcaballero04
 
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ss
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ssTeorias modelos pedagogico curriculares academico ss
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ss
dinitaluzmejiana
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
LEMBRINO
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
José Orlando Namuche Paiva
 

Destacado (6)

Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
 
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ss
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ssTeorias modelos pedagogico curriculares academico ss
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 

Similar a Modelo curricular por competencias

Diseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias amDiseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias am
Abrilchang
 
Tarea de modelo curr
Tarea de modelo currTarea de modelo curr
Tarea de modelo curr
elias03
 
Programa programacion net final
Programa programacion net finalPrograma programacion net final
Programa programacion net final
Xochilh Perez
 
Elementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculumElementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculum
fvera2010
 
Elementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculumElementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculum
fvera2010
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
Ariathny Ortega
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
Ariathny Ortega
 
Origen de las competencias y su aplicación al campo educativo
Origen de las competencias y su aplicación al campo educativoOrigen de las competencias y su aplicación al campo educativo
Origen de las competencias y su aplicación al campo educativo
Nancy Zenaida López Salgado
 
Guia didactica capacitacion informática
Guia didactica capacitacion informática Guia didactica capacitacion informática
Guia didactica capacitacion informática
itchelt VILLANUEVA RAMIREZ
 
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las MatemáticasDiseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Osman Villanueva
 
Competencias_objetivos_expectativas_propósitos
Competencias_objetivos_expectativas_propósitosCompetencias_objetivos_expectativas_propósitos
Competencias_objetivos_expectativas_propósitos
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Mitzilin Nieto
 
Modelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.docModelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.doc
Aldo Thomas
 
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competenciasEstrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
JessicaCastaeda16
 
La planificación didáctica4
La planificación didáctica4La planificación didáctica4
La planificación didáctica4
piniellarod
 
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013: Formación por compet...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013:  Formación por compet...Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013:  Formación por compet...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013: Formación por compet...
DPeriodistas
 
Currículum y competencias
Currículum y competenciasCurrículum y competencias
Currículum y competencias
olgaverdecia
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
RonPerez16
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en  competenciasDiseño curricular basado en  competencias
Diseño curricular basado en competencias
bellecita
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Lizbeth GA
 

Similar a Modelo curricular por competencias (20)

Diseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias amDiseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias am
 
Tarea de modelo curr
Tarea de modelo currTarea de modelo curr
Tarea de modelo curr
 
Programa programacion net final
Programa programacion net finalPrograma programacion net final
Programa programacion net final
 
Elementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculumElementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculum
 
Elementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculumElementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculum
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Origen de las competencias y su aplicación al campo educativo
Origen de las competencias y su aplicación al campo educativoOrigen de las competencias y su aplicación al campo educativo
Origen de las competencias y su aplicación al campo educativo
 
Guia didactica capacitacion informática
Guia didactica capacitacion informática Guia didactica capacitacion informática
Guia didactica capacitacion informática
 
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las MatemáticasDiseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
 
Competencias_objetivos_expectativas_propósitos
Competencias_objetivos_expectativas_propósitosCompetencias_objetivos_expectativas_propósitos
Competencias_objetivos_expectativas_propósitos
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Modelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.docModelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.doc
 
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competenciasEstrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
 
La planificación didáctica4
La planificación didáctica4La planificación didáctica4
La planificación didáctica4
 
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013: Formación por compet...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013:  Formación por compet...Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013:  Formación por compet...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013: Formación por compet...
 
Currículum y competencias
Currículum y competenciasCurrículum y competencias
Currículum y competencias
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en  competenciasDiseño curricular basado en  competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 

Modelo curricular por competencias

  • 1. Modelo Curricular por Competencias a. Concepto y Orígenes En la década de 1974 se introduce el término competencia como parte de la evaluación objetiva de los aprendizajes. Dicho enfoque consiste en que el diseño, desarrollo y evaluación curricular se orienta a la probabilidad de movilizar un conjunto de recursos (saber, saber hacer y saber ser), para resolver una situación - problema. El término competencia es más que conocimientos y habilidades, implica comprender el problema y accionar racional y éticamente para resolverlo. Este enfoque surge como una de las respuestas al hecho de que los estudiantes al graduarse poseen un conjunto de conocimientos obsoletos y que éstos muchas veces no responden a lo que se necesita para actuar en la realidad. La competencia implica la comprensión y transferencia de los conocimientos a situaciones de la vida real, exige relacionar, interpretar, inferir, interpolar, crear, aplicar, transferir los saberes a la resolución de problemas, intervenir en la realidad o actuar, previniendo la acción y sus contingencias. Es decir, reflexionar sobre la acción y saber actuar ante situaciones imprevistas. b. Tipos de competencias. Este diseño curricular integra tres tipos de competencias: básicas o clave, genéricas o transversales y específicas o técnicas, que se deberán adquirir, y desarrollar como requisito para el aprendizaje de las diferentes disciplinas. Competencias básicas o claves: se adquieren al participar en ámbitos diversos como la familia, la comunidad, la escuela y permiten desarrollar reglas de acción, modos de relación y comunicación; los cuales están asociadas a conocimientos fundamentales, como las habilidades para la lectura y la escritura, la comunicación oral y escrita, el razonamiento matemático, la capacidad para comprender, seleccionar información y el uso de las tecnologías de la informática y la comunicación. Competencias transversales o genéricas: son aquellas que sostienen el aprendizaje durante toda la vida y la profesión en diversas situaciones y contextos, y se refieren a capacidades para análisis y síntesis; para aprender; para resolver problemas; para aplicar los conocimientos en la práctica; para adaptarse a nuevas situaciones; para cuidar la calidad; para gestionar la información; y para trabajar en forma autónoma y en equipo. Competencias técnicas o específicas: son aquellas que se encuentran asociadas al desarrollo de habilidades de tipo técnico, específicas para el ejercicio de la profesión, las cuales son definidas de acuerdo a los programas educativos a ofrecer. Una vez definidas las competencias en el perfil profesional, el siguiente paso es la elaboración del mapa curricular, donde se integran las asignaturas a partir de la naturaleza y complejidad de las competencias. A partir del mapa curricular,
  • 2. se elabora el plan de estudios, en el cual las asignaturas se agrupan por período escolar, se establecen sus objetivos, así como su justificación respecto de las capacidades a adquirir, la duración en horas de teoría y práctica, y el valor en créditos. c. Principales características. Busca una respuesta a la exigencia del entorno. Se enfoca hacia la actuación, tanto del docente como del dicente. Da respuesta a los grandes retos de la humanidad y sus cambios Recorre un camino que va de la enseñanza al aprendizaje Debe ser flexible en cada una de sus partes. Se enfoca en la gestión del conocimiento Debe ser pertinente y relevante. d. Cualidades de la Educación por competencias profesionales Los conocimientos adquiridos en el aula puedan ser llevados a la práctica profesional mediante la transferibilidad de los saberes a los haceres. Las habilidades y destrezas que el sujeto obtiene de las asignaturas son adquiridas en su totalidad y de acuerdo al contexto laboral que les corresponde; además lo lleva a ser competitivo, para que esté en posibilidades de ofrecer soluciones reales a los problemas que se le presenten en diferentes situaciones dentro del ámbito laboral. Permite el ajuste de los conocimientos que se obtienen durante el proceso de formación, para ser ejecutados en diferentes áreas de trabajo con éxito. Otra cualidad es la multirreferencialidad, tanto teórica como práctica, ya que lleva al estudiante a resolver problemas semejantes en diferentes contextos. Se toma en cuenta la diversidad de contextos y culturas, de donde provienen los alumnos, para el diseño de las prácticas educativas Integra en el proyecto educativo, todos los elementos necesarios para formar a un profesional competente (cognitivos, volitivos y afectivos).