SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO MULTIDIMENSIONAL El modelo multidimensional describe la organización de la información en un DW. Define los conceptos para agregar hechos a lo largo de muchos atributos, llamados dimensiones.
CONCEPTOS. Dimensión. Una dimensión representa una perspectiva de los datos. Las dimensiones son usadas para seleccionar y agregar datos a un cierto nivel deseado de detalle. Podemos definir el concepto de dimensión como el grado de libertad de movimiento en el espacio. Entenderemos esta libertad como el numero de direcciones ortogonales diferentes que podamos tomar. 	Las dimensiones se relacionan en jerarquías o niveles. Por ejemplo, la dimensión Zona puede tener los siguientes niveles: ciudad, estado, región, país y continente.
Medida. Una medida es un valor en un espacio multidimensional definido por dimensiones ortogonales. La medida es un dato numérico que representa la agregación de un conjunto de datos. Los datos son producidos como el resultado del funcionamiento de una empresa. Un DW comúnmente tiene tres tipos de medidas. ,[object Object]
Eventos: modelan eventos del mundo real, con el grano mas fino.
Snapshots fijos acumulativos: modelan actividades en un punto dado en el tiempo.Dependiendo de sus propiedades podemos tener tres medidas: ,[object Object]
Semi-aditivas, pueden no ser combinadas a lo largo de una o mas dimensiones. Por ejemplo, “nomina” que puede estar dada por las dimensiones empleados y tiempo, pero no producto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escalas(a)
Escalas(a)Escalas(a)
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
miltonfajardo5
 
Escalas(a)
Escalas(a)Escalas(a)
Escalas(a)
Eva Luna Vargas
 
Mapa topografico
Mapa topograficoMapa topografico
Mapa topografico
profegusbio
 
Superficie y Anillos
Superficie y Anillos Superficie y Anillos
Superficie y Anillos
miluska felix cruz
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
cddiazortiz_10
 

La actualidad más candente (6)

Escalas(a)
Escalas(a)Escalas(a)
Escalas(a)
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
 
Escalas(a)
Escalas(a)Escalas(a)
Escalas(a)
 
Mapa topografico
Mapa topograficoMapa topografico
Mapa topografico
 
Superficie y Anillos
Superficie y Anillos Superficie y Anillos
Superficie y Anillos
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 

Destacado

Escalabilidad Analysis Services 2012
Escalabilidad Analysis Services 2012Escalabilidad Analysis Services 2012
Escalabilidad Analysis Services 2012
Eduardo Castro
 
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
Miguel Ángel
 
Modelos Multidimensionales con Analysis Services
Modelos Multidimensionales con Analysis ServicesModelos Multidimensionales con Analysis Services
Modelos Multidimensionales con Analysis Services
Marco Tulio Gómez Reyes
 
Bases de Datos Multidimensionales
Bases de Datos MultidimensionalesBases de Datos Multidimensionales
Bases de Datos Multidimensionales
fivalo
 
Modelo Multidimensional
Modelo MultidimensionalModelo Multidimensional
Modelo Multidimensional
Marco Calle
 
Base de datos multidimensional
Base de datos multidimensionalBase de datos multidimensional
Base de datos multidimensional
Cristhian Andres Arias
 

Destacado (6)

Escalabilidad Analysis Services 2012
Escalabilidad Analysis Services 2012Escalabilidad Analysis Services 2012
Escalabilidad Analysis Services 2012
 
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
 
Modelos Multidimensionales con Analysis Services
Modelos Multidimensionales con Analysis ServicesModelos Multidimensionales con Analysis Services
Modelos Multidimensionales con Analysis Services
 
Bases de Datos Multidimensionales
Bases de Datos MultidimensionalesBases de Datos Multidimensionales
Bases de Datos Multidimensionales
 
Modelo Multidimensional
Modelo MultidimensionalModelo Multidimensional
Modelo Multidimensional
 
Base de datos multidimensional
Base de datos multidimensionalBase de datos multidimensional
Base de datos multidimensional
 

Similar a 2.4

DATA WAREHOUSE
DATA WAREHOUSEDATA WAREHOUSE
DATA WAREHOUSE
Grupo Dos
 
Análisis de Gráfico
Análisis de Gráfico Análisis de Gráfico
Análisis de Gráfico
Nana Nana
 
DatawareHouse.pptx
DatawareHouse.pptxDatawareHouse.pptx
DatawareHouse.pptx
EddyJavierLogrooLen
 
Tipos de gráficas
Tipos de gráficasTipos de gráficas
Tipos de gráficas
Ada Charris
 
Vectorización
VectorizaciónVectorización
Vectorización
Henry H. Velarde
 
Introducción al análisis de gráficos
Introducción al análisis de gráficosIntroducción al análisis de gráficos
Introducción al análisis de gráficos
Upeinfo1
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
Liliana Charco
 
Data Warehouse
Data WarehouseData Warehouse
Data Warehouse
Marcelo Herrera
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
Inés Rosero
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
Chars Orden
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
GeovannyYungan
 
Data warehouse.
Data warehouse.Data warehouse.
Data warehouse.
Oscar Valdivieso
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
jhonny tenesaca
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
William Lozano
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
Doris Aguagallo
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
Cesar Yupa
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
Any Saula
 
Conceptos Básicos de Estadística Descriptiva ED63 ccesa007
Conceptos Básicos de Estadística Descriptiva  ED63  ccesa007Conceptos Básicos de Estadística Descriptiva  ED63  ccesa007
Conceptos Básicos de Estadística Descriptiva ED63 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Excel 2010
Excel 2010 Excel 2010

Similar a 2.4 (20)

DATA WAREHOUSE
DATA WAREHOUSEDATA WAREHOUSE
DATA WAREHOUSE
 
Análisis de Gráfico
Análisis de Gráfico Análisis de Gráfico
Análisis de Gráfico
 
DatawareHouse.pptx
DatawareHouse.pptxDatawareHouse.pptx
DatawareHouse.pptx
 
Tipos de gráficas
Tipos de gráficasTipos de gráficas
Tipos de gráficas
 
Vectorización
VectorizaciónVectorización
Vectorización
 
Introducción al análisis de gráficos
Introducción al análisis de gráficosIntroducción al análisis de gráficos
Introducción al análisis de gráficos
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Data Warehouse
Data WarehouseData Warehouse
Data Warehouse
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Data warehouse.
Data warehouse.Data warehouse.
Data warehouse.
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Conceptos Básicos de Estadística Descriptiva ED63 ccesa007
Conceptos Básicos de Estadística Descriptiva  ED63  ccesa007Conceptos Básicos de Estadística Descriptiva  ED63  ccesa007
Conceptos Básicos de Estadística Descriptiva ED63 ccesa007
 
Excel 2010
Excel 2010 Excel 2010
Excel 2010
 

Más de ita

conceptos
conceptosconceptos
conceptos
ita
 
bayesistos
bayesistosbayesistos
bayesistos
ita
 
prediccion
prediccionprediccion
prediccion
ita
 
clasificasionyprediccion
clasificasionyprediccionclasificasionyprediccion
clasificasionyprediccion
ita
 
pyc
pycpyc
pyc
ita
 
programacion
programacionprogramacion
programacion
ita
 
ASOCIASION
ASOCIASIONASOCIASION
ASOCIASION
ita
 
BAYE
BAYEBAYE
BAYE
ita
 
arboles
arbolesarboles
arboles
ita
 
arbolitos
arbolitosarbolitos
arbolitos
ita
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
ita
 
seleccion
seleccionseleccion
seleccion
ita
 
prototipos
prototiposprototipos
prototipos
ita
 
plataforma
plataformaplataforma
plataforma
ita
 
metodologia
metodologiametodologia
metodologia
ita
 
herramientas
herramientasherramientas
herramientas
ita
 
ciclo
ciclociclo
ciclo
ita
 
optimiza
optimizaoptimiza
optimiza
ita
 
multi
multimulti
multi
ita
 
estadina
estadinaestadina
estadina
ita
 

Más de ita (20)

conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
bayesistos
bayesistosbayesistos
bayesistos
 
prediccion
prediccionprediccion
prediccion
 
clasificasionyprediccion
clasificasionyprediccionclasificasionyprediccion
clasificasionyprediccion
 
pyc
pycpyc
pyc
 
programacion
programacionprogramacion
programacion
 
ASOCIASION
ASOCIASIONASOCIASION
ASOCIASION
 
BAYE
BAYEBAYE
BAYE
 
arboles
arbolesarboles
arboles
 
arbolitos
arbolitosarbolitos
arbolitos
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
 
seleccion
seleccionseleccion
seleccion
 
prototipos
prototiposprototipos
prototipos
 
plataforma
plataformaplataforma
plataforma
 
metodologia
metodologiametodologia
metodologia
 
herramientas
herramientasherramientas
herramientas
 
ciclo
ciclociclo
ciclo
 
optimiza
optimizaoptimiza
optimiza
 
multi
multimulti
multi
 
estadina
estadinaestadina
estadina
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

2.4

  • 1. MODELO MULTIDIMENSIONAL El modelo multidimensional describe la organización de la información en un DW. Define los conceptos para agregar hechos a lo largo de muchos atributos, llamados dimensiones.
  • 2. CONCEPTOS. Dimensión. Una dimensión representa una perspectiva de los datos. Las dimensiones son usadas para seleccionar y agregar datos a un cierto nivel deseado de detalle. Podemos definir el concepto de dimensión como el grado de libertad de movimiento en el espacio. Entenderemos esta libertad como el numero de direcciones ortogonales diferentes que podamos tomar. Las dimensiones se relacionan en jerarquías o niveles. Por ejemplo, la dimensión Zona puede tener los siguientes niveles: ciudad, estado, región, país y continente.
  • 3.
  • 4. Eventos: modelan eventos del mundo real, con el grano mas fino.
  • 5.
  • 6. Semi-aditivas, pueden no ser combinadas a lo largo de una o mas dimensiones. Por ejemplo, “nomina” que puede estar dada por las dimensiones empleados y tiempo, pero no producto.
  • 7.
  • 8. ESQUEMA DE REPRESENTACION Región Producto Medida Tiempo Id Producto Descripción Marca Grupo Familia Tipo Precio Id Producto Id Ciudad Id Tiempo unid vendidas Id Ciudad Nombre Dirección Región Id Tiempo Fecha ESQUEMA EN ESTRELLA
  • 9. Medida Id Producto Id Ciudad Id Tiempo unid vendidas Id Región Región Región Id Producto Descripción Marca Tipo Precio Id Ciudad Nombre Dirección Id Tiempo día Producto Tiempo Id Grupo grupo Id Tiempo mes Id Familia familia Id Tiempo año