SlideShare una empresa de Scribd logo
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con
Funciones de Dirección (Subdirector Administrativo) de Educación
Media Superior
Examen de Subdirección Administrativa
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
Guía de estudio
Educación Media Superior
Subdirector Administrativo
2015-2016
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
1
Presentación
La reforma al Artículo 3° constitucional del 25 de febrero de 2013, establece que el Estado
garantizará la calidad de la educación obligatoria y determina que los materiales, métodos
educativos, organización escolar, infraestructura e idoneidad profesional de los docentes, deben
asegurar el máximo logro educativo de los alumnos. Asimismo, establece la aplicación de
evaluaciones obligatorias para el Ingreso, la Promoción, el Reconocimiento y la Permanencia
en el servicio público educativo con la finalidad de integrar, distinguir y sostener en la docencia a
los profesionales que cuenten con los mejores conocimientos y capacidades. En este
contexto, en junio de 2015 se realizará el primer Concurso de Oposición para la Promoción a
cargos con funciones de Dirección y de Supervisión, y a las funciones de Asesoría Técnica
Pedagógica en Educación Media Superior, organizado con base en los criterios establecidos en
la Ley General del Servicio Profesional Docente y en los lineamientos emitidos por el Instituto
Nacional para la Evaluación de la Educación.1
La presente guía tiene el propósito de orientar y apoyar a los sustentantes en el estudio de los
contenidos que forman parte de dicha evaluación. Está integrada de diversos apartados cuyo
objetivo es explicar qué es y en qué consiste la evaluación, particularmente en relación con las
etapas en que se desarrollará el proceso de evaluación, las dimensiones, parámetros y
aspectos a evaluar, así como la bibliografía básica de apoyo para el estudio. Finalmente, se
presenta una sección con recomendaciones cuyo propósito es apoyar a los sustentantes antes
y el día de la aplicación; además, se ofrecen direcciones electrónicas que remiten a sitios de
interés acerca del proceso de evaluación.
En la convocatoria respectiva, los interesados encontrarán información relativa a el perfil que
deberán reunir los participantes, las plazas sujetas a concurso, los requisitos, términos y fechas
de registro, las etapas, los aspectos y métodos del proceso de evaluación, las sedes de
aplicación, la publicación de resultados y los criterios para la asignación de plazas
1
Lineamientos para llevar a cabo la evaluación para el Ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica
y Media Superior para el ciclo escolar 2015-2016, emitidos el 26 de febrero de 2015.
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
2
1. El proceso de evaluación
La evaluación para la Promoción a cargo con Funciones de Subdirección Administrativa,
consiste en la aplicación de un examen de opción múltiple y un instrumento de respuesta
construida que se califica por rúbrica.
Los instrumentos evalúan las funciones que permiten coordinar, asistir y motivar a los docentes
en su trabajo; para realizar los procesos administrativos y de vinculación con la escuela y la
comunidad de manera efectiva; así como para diseñar, implementar y evaluar los procesos de
mejora continua de su plantel, entre otras acciones fundamentales y tendientes a asegurar la
calidad y pertinencia de la Educación Media Superior.
 Examen de Subdirector Administrativo
Esta guía tiene como finalidad orientar en los temas referentes al examen del Subdirector
Administrativo; que es un examen estandarizado, autoadministrable y controlado por un
aplicador. Consta de 150 reactivos.
El examen presenta reactivos de opción múltiple, compuestos por una pregunta y cuatro
opciones de respuesta, donde solo una es la correcta. Se incluyen reactivos de cuestionamiento
directo, elección de elementos, jerarquización u ordenamiento, relación de columnas y
multirreactivos (un estímulo a partir del cual se derivan al menos cuatro reactivos).
Estos reactivos presentan distintos niveles de complejidad; pueden medir la evocación (recordar
hechos específicos y universales, métodos y procesos), la comprensión (traducción de
información en distintos contextos) y la aplicación (habilidad para razonar y aplicar lo aprendido
en situaciones de la práctica de la función).
El examen de Subdirector Administrativo se califica con referencia a un criterio, lo cual tiene la
ventaja de que indica el grado de dominio alcanzado y confirman si el sustentante posee los
conocimientos definidos en el perfil de referencia en cuestión.
La ejecución que realiza el sustentante en el examen indica su grado de dominio,
independientemente del desempeño del resto de la población que lo aplica, además de que el
criterio en el cual se basan los exámenes tiene un carácter absoluto, esto es, en función de su
desempeño al resolver la prueba y en relación con un criterio previamente establecido.
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
3
 Rúbrica del Plan Estratégico de Trabajo Administrativo
La rúbrica es un instrumento que permite evaluar desempeños o productos asociados al
desempeño, que incluye criterios de evaluación y niveles de ejecución. Para este proceso de
evaluación la tarea evaluativa que desarrollará el sustentante es un Plan Estratégico de Trabajo
Administrativo que es un producto asociado al desempeño del Subdirector Administrativo.
Este Plan Estratégico de Trabajo Administrativo incluye:
 Marco Normativo
 Diagnóstico
 Determinación de objetivos
 Determinación de metas
 Determinación de líneas de acción
 Determinación de estrategias de seguimiento
Para calificar el Plan Estratégico de Trabajo Administrativo se utilizará una rúbrica con la finalidad de
garantizar la objetividad y transparencia en el proceso de evaluación. Será evaluado por dos
evaluadores (una rúbrica por evaluador). Cada evaluador autentificará la evidencia a través de la
revisión en forma y fondo de la misma; con ambas revisiones, se determinan las semejanzas y las
discrepancias entre ellos y en casos donde las discrepancias rebasen las establecidas habrá un
tercer evaluador con su respectiva rúbrica con el propósito de acortar la discrepancia en la
calificación de la evidencia.
La ejecución que realiza el sustentante en la elaboración del producto asociado al desempeño indica
su grado de dominio y se califica con criterios previamente establecidos en los niveles de
desempeño.
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
4
2. Aspectos a evaluar
Con la finalidad de que todos los directivos escolares contribuyan, desde su ámbito específico
de acción, a que la escuela ofrezca un servicio de calidad que favorezca el máximo logro
académico de los alumnos, la SEP, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y
la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, emitió los Perfiles, parámetros e
indicadores para la promoción a cargos con funciones de dirección en la Educación Media
Superior (31 de marzo de 2015). Los sustentantes deberán consultar este documento para
que identifiquen las características, cualidades, aptitudes y capacidades deseables para el
desempeño eficaz de la función. El material puede consultarse en:
http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ms/docs/2015/parametros_indicadores/Perfil
_funciones_Direccion.pdf
Enseguida se presentan las dimensiones, parámetros, aspectos a evaluar y bibliografía básica;
estos elementos son la base para estudiar y prepararse para el concurso de oposición.
 Dimensión 1
Dimensión 1
Examina la operación administrativa de un Plantel de EMS.
Parámetros
1.1 Conoce el Marco Normativo para la operación y gestión administrativa del plantel de
Educación Media superior.
1.2 Conoce los procesos, procedimientos y mecanismos para el funcionamiento
administrativo del plantel.
1.3. Conoce las demandas de servicios y recursos del plantel para el cumplimiento de los
objetivos y metas del plantel.
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
5
Aspectos a evaluar
 Identifica los lineamientos del Sistema Nacional de Bachillerato, para la operación
administrativa del plantel de Educación Media Superior.
 Identifica los manuales y lineamientos vigentes para la operación y la gestión
administrativa de los planteles de EMS.
 Identifica los mecanismos de organización y colaboración institucionales en los que
participa el plantel.
 Describe los procesos de planeación participativa como una herramienta para la
mejora continua del plantel.
 Identifica la información estadística de los procesos administrativos para la mejora
del funcionamiento y la gestión escolar.
 Identifica la utilidad de las nuevas NTIC´s para el desarrollo de la función del
subdirector administrativo.
 Identifica las necesidades de servicios para la operación administrativa del plantel.
 Identifica las necesidades de recursos humanos, financieros, materiales, y
tecnológicos; para la operación administrativa del plantel.
 Identifica los procedimientos para la gestión de servicios y de recursos humanos,
financieros, materiales, y tecnológicos; atendiendo al marco normativo aplicable.
Bibliografía básica para el estudio (Dimensión 1)
CENAPRED (2010). Guía Práctica de Simulacros de Evacuación en Inmuebles. [En línea].
Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.cenapred.gob.mx/es/Publicaciones/archivos/179-
GUAPRCTICADESIMULACROSDEEVACUACINENINMUEBLES.PDF
Código de conducta de la Secretaria de Educación Pública. (2013). [En línea]. Recuperado
[21 de abril de 2015] de:
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/2623/4/images/codigo_conducta_sep_
07032013(1).pdf
Código Fiscal de la Federación. (2011). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/222/3/images/codigo
_fiscal_federacion.pdf
INIFED (2008). Normas y Especificaciones para Estudios, Proyectos, Construcción e
Instalaciones. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.copeems.mx/images/pdf/INEFED_MANUAL_%20Vol_3_Tomo_I.pdf
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
6
Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. (2007).
[En línea]. Recuperado [23 de abril de 2015] de:
http://normateca.issste.gob.mx/webdocs/X2/201306051356069344.pdf?id=133945
Ley General de Protección Civil (Gobierno Federal). (2012) [En línea]. Recuperado [21 de
abril de 2015] de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPC_030614.pdf
SEP (S/f). Manual para evaluar planteles que solicitan el ingreso y la promoción en el
Sistema Nacional de Bachillerato, [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.conalep.edu.mx/quienes-
somos/areas_administrativas/Documents/Dimac/Manual_planteles_ingreso_promocion_SN
B_v3.pdf
SEP (s/f). Manual de promoción docente. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
https://iguerrero.files.wordpress.com/2014/05/manual-prom-doc-2014.pdf
SEP (1946). Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la
Secretaria de educación Pública, [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015]
de:http://www.dgecytm.sep.gob.mx/work/models/dgecytm/Resource/112/1/images/RegCond
GralTrab.pdf
SEP (2005). Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública. [En línea].
Recuperado [21 de abril de 2015]
de:http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/3f9a47cc-efd9-4724-83e4-
0bb4884af388/reglamento_interior_sep.pdf
SEP (2007). Manual de procedimientos para la administración de bienes muebles en
unidades administrativas y planteles educativos de la Secretaria de Educación Pública. [En
línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://comprasep.sep.gob.mx/Manuales/documentos/manual_procedimientos_2007.pdf
SEP (2008). ACUERDO número 442 por el que se establece el Sistema Nacional de
Bachillerato en un marco de diversidad. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.sems.gob.mx/work/models/sems/Resource/10905/1/images/Acuerdo_numero_4
42_establece_SNB.pdf
SEP (2008) ACUERDO número 444 por el que se establecen las competencias que
constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato. [En línea].
Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo444_SNB.pdf
SEP (2008). ACUERDO número 445 por el que se conceptualizan y definen para la
Educación Media Superior las opciones educativas en las diferentes modalidades. [En
línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo445_SNB.pdf
SEP (2008). ACUERDO número 480 por el que se establecen los lineamientos para el
ingreso de instituciones educativas al Sistema Nacional de Bachillerato. [En línea].
Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.copeems.mx/images/pdf/ACUERDONUMERO480SNB.pdf
SEP (2009). ACUERDO número 10/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
7
Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo10.pdf
SEP (2012). Protocolos de Seguridad para los Centros Educativos Federales de la
Educación Media Superior. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.sev.gob.mx/educacion-media-superior-y-superior/files/2012/07/Protocolos-de-
Seguridad-2.pdf
SHyCP (2010). Clasificador por objeto del gasto para la Administración Pública Federal. [En
línea]. Recuperado [23 de abril de 2015] de:
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5172682&fecha=28/12/2010
 Dimensión 2
Dimensión 2
Demuestra habilidades en el desarrollo del proceso administrativo para elaborar una
propuesta de mejora continua del plantel.
Parámetros
2.1. Detecta las áreas de oportunidad para la mejora continua del plantel.
2.2. Propone la planeación administrativa como herramienta para el logro de los objetivos
y metas del plantel.
2.3 Propone acciones de seguimiento para la gestión administrativa del plantel que
favorezcan el logro de los objetivos y metas establecidas.
Aspectos a evaluar
 Utiliza información referente al plantel para elaborar un diagnóstico de la situación
administrativa del plantel. Realiza diagnóstico que muestre el estado actual del
plantel.
 Elabora un plan de mejora, a partir del diagnóstico de la situación administrativa del
plantel, para elevar la calidad de los servicios educativos.
 Identifica los diversos tipos de planeación para atender las necesidades del plantel en
el ámbito administrativo.
 Selecciona el tipo de planeación más pertinente para atender las necesidades
detectadas en el plantel en el ámbito administrativo.
 Reconoce los procedimientos para la gestión de recursos humanos, financieros,
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
8
materiales y tecnológicos atendiendo al marco normativo vigente.
 Propone un programa de trabajo que aproveche los recursos humanos, financieros,
materiales y tecnológicos disponibles, para atender las necesidades detectadas en el
plantel.
 Selecciona instrumentos de seguimiento y control para la toma de decisiones que
permitan el logro de los objetivos y metas.
 Selecciona estrategias para la gestión de los recursos humanos, materiales,
financieros y tecnológicos en el plantel.
 Dimensión 3
Dimensión 3
Estructura estrategias que posibiliten la mejora de la función del Subdirector Administrativo
Parámetros
3.1. Reconoce la evaluación, retroalimentación e intercambio de experiencias entre pares
como herramienta de mejora de la función del subdirector administrativo.
3.2. Demuestra la disposición para el aprendizaje profesional y la mejora de la función
del subdirector administrativo.
Aspectos a evaluar
 Identifica los diferentes tipos de evaluación a los cuales se somete la actividad de un
subdirector administrativo.
 Identifica la retroalimentación como herramienta de mejora de la función
administrativa.
 Identifica el intercambio de experiencias entre pares como herramienta de mejora de
la función administrativa.
 Identifica las necesidades formativas de un subdirector administrativo, para la mejora
Bibliografía básica para el estudio (Dimensión 2)
Ley General de la Infraestructura Física Educativa. (2014). [En línea]. Recuperado [21 de
abril de 2015] de: http://www.normateca.gob.mx/Archivos/66_D_3423_26-03-2013.pdf
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
9
de su función.
 Selecciona la estrategia más adecuada para atender las necesidades formativas
identificadas, para la mejora de la función del subdirector administrativo.
Bibliografía básica para el estudio (Dimensión 3)
SEP (2008) ACUERDO número 447 por el que se establecen las competencias docentes
para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizado. [En línea].
Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo447_SNB.pdf
SEP (2010). ACUERDO número 11/CD/2010 del Comité Directivo del Sistema Nacional de
Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo11.pdf
SEP (2011). ACUERDO número 12/CD/2011 del Comité Directivo del Sistema Nacional de
Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo12_121011.pdf
 Dimensión 4
Dimensión 4
Propone planes y estrategias de gestión administrativa para el logro educativo de los
estudiantes.
Parámetros
4.1 Selecciona los procesos y recursos que favorecen el logro educativo de los
estudiantes, considerando los contextos social, cultural y económico.
4.2. Propone procesos de gestión administrativa que favorecen el logro educativo de los
estudiantes, considerando los contextos social, cultural y económico
Aspectos a evaluar
 Selecciona estrategias para promover la participación de estudiantes, en la
construcción de ambientes escolares propicios para el aprendizaje.
 Identifica los fines, propósitos y metas de la Educación Media Superior para la mejora
de la gestión administrativa del plantel.
 Identifica estrategias de gestión administrativa para el logro educativo de los
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
10
estudiantes.
 Selecciona estrategias de análisis y difusión de información estadística para el logro
educativo de los estudiantes.
 Plantea estrategias colaborativas entre las instancias administrativas y de gestión
escolar para elevar la calidad de los servicios educativos.
 Propone las alternativas de vinculación con distintos actores de la escuela que
favorecen la gestión administrativa.
 Propone las alternativas de vinculación con distintos actores externos para elevar la
calidad de los servicios educativos.
Bibliografía básica para el estudio (Dimensión 4)
Programa Sectorial de Educación 2013 2018. (2013). [En línea]. Recuperado [21 de abril de
2015] de: http://www.sep.gob.mx/es/sep1/programa_sectorial_de_educacion_13_18
SEP (2008). ACUERDO número 449 por el que se establecen las competencias que
definen el Perfil del Director en los planteles que imparten educación del tipo medio
superior. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.sems.gob.mx/work/models/sems/Resource/10905/1/images/Acuerdo_449_comp
etencias_perfil_director.pdf
SEP (2008). ACUERDO número 478 por el que se emiten las Reglas de Operación del
Programa de Infraestructura para la Educación Media Superior. [En línea]. Recuperado [21
de abril de 2015] de: http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-
479f-ad93- db49d0a1108a/a478.pdf
SEP (2009). ACUERDO número 6/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de
Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo6.pdf
SEP (2009). ACUERDO número 7/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de
Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo7.pdf
SEP (2009). ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de
Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.sems.gob.mx/work/models/sems/Resource/10905/1/images/ACUERDO_numero
_8_CD2009_Comite_Directivo_SNB.pdf
SEP (2009). ACUERDO número 9/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de
Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo9_121011.pdf
SEP (2013). Lineamientos para la elaboración del plan de mejora continua. [En línea].
Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.dgb.sep.gob.mx/02-m1/03-iacademica/05-
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
11
planeacioninstitucional/Lineamientos_elaboracion%20del_PMC.pdf
SEP (2013). Reforma Integral de la Educación Media Superior. [En línea]. Recuperado [21
de abril de 2015] de: http://cosdac.sems.gob.mx/riems.php
SEP (2014). Lineamientos de Operación del Fondo para Fortalecer la Autonomía de
Gestión en Planteles de Educación Media Superior. [En línea]. Recuperado [21 de abril de
2015] de:
http://www.sems.gob.mx/work/models/sems/Resource/11586/1/images/Lineamientos_FAG_
010214_Final_publicados2.pdf
SEP (2014). Sistema de Información del Programa de Infraestructura para Educación Media
Superior 2014. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.piems.sems.gob.mx/

 Dimensión 5
Dimensión 5 NORMATIVA Y ÉTICA EN SU FUNCIÓN
Asume las disposiciones legales vigentes y los principios éticos para el desarrollo de la
función del subdirector de administración.
Parámetros
5.1. Administra los recursos en apego al marco normativo
5.2. Conoce los principios éticos para el desarrollo de la función del subdirector
administrativo.
Aspectos a evaluar
 Identifica los criterios normativos para el uso responsable de los recursos del plantel.
 Conoce la normativa de Transparencia y Rendición de Cuentas para la función del
subdirector administrativo.
 Identifica los principios éticos sobre la responsabilidad y corresponsabilidad
administrativa en el desempeño de la función del subdirector administrativo.
 Identifica los principios de equidad para la administración de recursos.
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
12
Bibliografía básica para el estudio (Dimensión 5)
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. (2011). [En línea].
Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/222/3/images/ley_ad
quisiciones_arrendamientos_servicios_sector_publico.pdf
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. (2013).
[En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/244_140714.pdf
Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2014. (2013). [En línea].
Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/17e0fb21-14e1-4354-866e-
6b13414e2e80/ley_ingresos_2014.pdf
Ley General de Contabilidad Gubernamental (Gobierno Federal). (2008). [En línea].
Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.yucatan.gob.mx/docs/transparencia/general/indice_transparencia_disponibilidad/
Marco_Normativo/Ley_General_de_Contabilidad_Gubernamental.pdf
Lineamientos conforme a los cuales los directores de los planteles de Educación Media
Superior dependientes de la Secretaría de Educación Pública, deberán rendir el informe de
sus actividades y rendición de cuentas. (2014). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015]
de: http://cbtis224.edu.mx/sitio/archivos/documento.pdf
Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo (gobierno federal) (2002). Código
de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública Federal. [En línea].
Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/253/1/images/codigo
_etica_servidores_publicos_apf.pdf
SEP (s/f). Código de Conducta. [En línea]. Recuperado [23 de abril de 2015] de:
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/2623/4/images/codigo_conducta_sep_
07032013%281%29.pdf
SEP (2004). Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos en la
Secretaría de Educación Pública. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
https://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/24e8c91d-d2fc-4977-ad19-
dc572c3e4439/manual_normas_administracion_recursos_humanos_sep.pdf
SHyCP (2013). Lineamientos para la aplicación y seguimiento de las medidas para el uso
eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos, y las acciones de disciplina
presupuestaria en el ejercicio del gasto público, así como para la modernización de la
Administración Pública. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015]
de:http://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/253/1/images/line
amientos_decreto_austeridad_2013.pdf
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
13
Bibliografía general básica para el estudio
Acta Constitutiva COPEEMS. (2010) [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.copeems.mx/docs/ActaConstitutivaCopeems.pdf
Chiavenato, I. (2001). Administración: teoría proceso y práctica. Bogotá: Mc Graw Hill
Interamericana.
Lara, Flores. E. (2010). Segundo curso de Contabilidad (13a
. ed.). México: Trillas.
Lara, Flores. E. y Lara, Ramírez. L. (2012). Primer curso de Contabilidad (2a
. ed.). México:
Trillas.
Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado Reglamentaria del Apartado B del
artículo 123 constitucional. (1963). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/111.pdf
Ley Orgánica de Administración Pública Federal. (1976). [En línea]. Recuperado [21 de abril
de 2015] de: www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Federal/wo13235.doc
Ley del impuesto sobre la renta. (2002). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/222/3/images/ley_im
puesto_sobre_la_renta.pdf
Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal. (2003). [En
línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/260.pdf
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. (2006). [En línea]. Recuperado
[21 de abril de 2015] de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPRH_110814.pdf
Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. (2013). [En
línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/222/3/images/ley_fe
deral_responsabilidades_admon_servidores_publicos.pdf
Ley General del Servicio Profesional Docente. (2013). [En línea]. Recuperado [21 de abril
de 2015] de:
http://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/222/3/images/decret
o_ley_gral_servicio_prof_docente.pdf
Ley Federal del Trabajo. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/222/3/images/ley_fe
deral_trabajo.pdf
Munch, L. (2010). Administración. Gestión organizacional, enfoques y proceso
administrativo. México: Pearson.
Munch, L. y García, L. (2011). Fundamentos de Administración. México: Trillas.
Ortegón, E., Pacheco, J. F. y Prieto, A. (2005). Metodología del marco lógico para la
planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. ONU - CEPAL. [En
línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.up.ac.pa/viex/diplomadodegobernabilidad/documentos/RafaelReyes/4%20ILPES
%20manual42.pdf
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
14
Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5299465
Plan Sectorial de Educación. (2014). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.sep.gob.mx/es/sep1/programa_sectorial_de_educacion_13_18#.VS2PC_mUfVI
Presupuesto de egresos de la federación. (2014). [En línea]. Recuperado [21 de abril de
2015] de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/PEF_2015.pdf
Robbins, S. P. y De Cenzo, D. (2002). Fundamentos de administración: conceptos
esenciales y aplicaciones. México: Pearson Prentice Hall.
SEP (2012). ACUERDO número 13/CD/2012 del Comité Directivo del Sistema Nacional de
Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo13.pdf
SEP (2013). ACUERDO número 15/CD/2013 del Comité Directivo del Sistema Nacional de
Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:
http://www.copeems.mx/images/pdf/acuerdo15n.pdf
Torres, Z. & Torres, H. (2014). Administración de proyectos. México: Patria.
Trujillo, D. G., Espino, E. & Barrientos, M. (2009). Administración por objetivos. México: El
Cid Editor.
3. Sugerencias para preparar el Concurso de Oposición
El Concurso de Oposición para la promoción a cargos con funciones de dirección requiere ser
preparado con esmero por parte de los aspirantes, el propósito de estas sugerencias es apoyarlos
en dicha tarea. Asimismo, se ofrece la referencia de diversos recursos que, empleados
metódicamente, pueden contribuir a afianzar los conocimientos y habilidades indispensables para
resolver con éxito el examen de oposición.
Materiales de apoyo para el estudio
Para su preparación los aspirantes cuentan con los siguientes materiales de apoyo elaborados por
la Secretaría de Educación Pública:
a) Perfil, Parámetros e Indicadores para la promoción a cargos con funciones de dirección en la
Educación Media Superior. [En línea:
http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ms/docs/2015/parametros_indicadores/Perfil_fun
ciones_Direccion.pdf]
b) Guía de estudio –la cual tiene en sus manos–, específica para cada función. [En línea:
http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/ms/]
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
15
La relación entre los materiales de apoyo para el estudio
El Perfil, Parámetros e Indicadores para la promoción a cargos con funciones de dirección en la
Educación Media Superior es el documento que expresa las características, habilidades, aptitudes y
conocimientos deseables de los sustentantes de Educación Media Superior para el desempeño de
sus funciones a través de las dimensiones, los parámetros y los indicadores que serán objeto de
evaluación, por ello es necesario que analicen cada uno de estos elementos para comprender su
sentido general y específico.
La bibliografía básica seleccionada se vincula con el Perfil y los aspectos a evaluar contenidos en
esta Guía de estudio, de tal manera que son elementos imprescindibles para el estudio y la
preparación integral del examen.
La bibliografía básica para el estudio
Los recursos bibliográficos son de diversa índole, hay referencias de tipo normativo, como la propia
Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) y los acuerdos secretariales, pero también
documentos que abordan diversos temas pedagógicos y disciplinares. En conjunto, la bibliografía
aporta elementos prácticos y teóricos (experiencias, información, conceptos, tesis, explicaciones)
relacionados con los parámetros, indicadores y aspectos a evaluar, lo cual constituye un insumo
fundamental para la preparación de los aspirantes.
Recomendaciones para el estudio
 Reunir la bibliografía que se sugiere en esta guía.
 Establecer el propósito de cada lectura.
 Subrayar después de una lectura comprensiva, lo más notable o significativo del texto.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Dimensiones Parámetros Indicadores
Guía de Estudio
Aspectos a evaluar Bibliografía
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
16
 Sintetizar con sus propias palabras las ideas principales de los textos consultados, si le es
necesario construya fichas de trabajo de cada lectura.
 Elaborar esquemas (cuadros sinópticos, mapas mentales y conceptuales, cuadros
comparativos, etcétera) sobre el contenido de textos revisados.
 Plantear preguntas sobre los textos revisados.
 Repasar las veces que sea necesario notas, resúmenes y esquemas con la finalidad de
afianzar sus conocimientos.
Aplicación del examen y de la rúbrica
Se llevará a cabo en la modalidad de aplicación en línea, por lo que usted:
En el examen:
Revisará las preguntas (reactivos) en la pantalla de una computadora.
 Responderá los reactivos seleccionando la opción correcta con el ratón (mouse) de la
computadora.
En la rúbrica:
La elaboración del Plan Estratégico Administrativo se llevará a cabo en la modalidad de aplicación
en línea, por lo que usted:
 Revisará las preguntas (reactivos) en la pantalla de una computadora y redactará su
respuesta de acuerdo con lo solicitado.
Antes del día de la aplicación:
 Leer con atención la convocatoria del concurso que emita la autoridad educativa local; en
ella se podrán conocer aspectos fundamentales del proceso de evaluación, como:
requisitos para participar, etapas, aspectos y métodos de la evaluación, resultados,
criterios para las promociones, entre otros elementos de interés para los sustentantes.
 Visitar con antelación la sede de aplicación con la finalidad de conocer su ubicación
precisa y prever factores de riesgo que impidan llegar a tiempo.
 Estudiar con el mayor tiempo de anticipación posible los aspectos a evaluar y la bibliografía
básica sugerida.
 Descansar el día previo al examen.
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
17
El día de la aplicación:
 Ingerir alimentos saludables, ligeros y suficientes.
 Usar ropa cómoda.
 Portar ficha de examen y una identificación oficial vigente con fotografía (Credencial de
Elector, Cédula Profesional, Pasaporte). Si no se presenta la ficha de examen no podrá
realizarse la evaluación.
 Llegar con una hora de anticipación a la sede de aplicación. Cerrada la puerta de acceso al
plantel, por ningún motivo se permitirá entrar a los sustentantes con retardo.
 Leer con atención las indicaciones para el sustentante que se encontrarán en la puerta de
acceso o en un lugar visible de la sede.
 No se permitirá el uso de libros, materiales impresos y dispositivos electrónicos y de
comunicación.
 Estime el tiempo que necesitará para resolver todos los reactivos del examen. Distribuya el
tiempo disponible entre el número de reactivos. Considere que algunos los responderá más
rápido que otros.
 Lea detenidamente las preguntas y asegúrese que las ha comprendido bien.
 Antes de responder, asegúrese de entender el sentido del enunciado de cada pregunta
(afirmativo, negativo, interrogativo, imperativo).
 Si no sabe la respuesta a una pregunta no se entretenga demasiado en ella. Pase a las
siguientes y al final vuelva a ella.
 Cuando finalice el examen asegúrese de haber respondido todos los reactivos.
 Atienda las indicaciones que dé el aplicador del instrumento. Él le proporcionará
información sobre el inicio y el término del examen, así como del proceso en su conjunto.
Respete los horarios establecidos por la convocatoria para la aplicación de los
instrumentos.
 Conservar la calma en caso de que se presente alguna contingencia que demore el inicio
de la aplicación del examen ya que se repondrá el tiempo de retraso para cumplir con lo
establecido en la convocatoria.
Guía de estudio
Educación Media Superior. Subdirector Administrativo
Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo
2015-2016
18
4. Sitios de interés
 Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD)
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGSPD.pdf
 Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente
 http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx
 Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
http://www.inee.edu.mx/
 Lineamientos para llevar a cabo la evaluación para la promoción de docentes a
cargos con funciones de Dirección, Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica en
Educación Básica y Media Superior para el ciclo escolar 2015-2016.
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5376732&fecha=19/12/2014
 http://www.sems.gob.mx/
 http://cosdac.sems.gob.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515Enio Maldonado
 
Guia para supervisor
Guia para supervisorGuia para supervisor
Guia para supervisor
Ricardo Martinez
 
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteIREF ORIENTE
 
15 guia estudio-complementaria_patrimonio_edo_mex_15-16
15 guia estudio-complementaria_patrimonio_edo_mex_15-1615 guia estudio-complementaria_patrimonio_edo_mex_15-16
15 guia estudio-complementaria_patrimonio_edo_mex_15-16yuuki_88
 
13 e4 guia_a_docms
13 e4 guia_a_docms13 e4 guia_a_docms
13 e4 guia_a_docms
Gabriel Mondragón
 
Evaluación del desempeño 2016 2017
Evaluación del desempeño 2016 2017Evaluación del desempeño 2016 2017
Evaluación del desempeño 2016 2017
Ivan Michel
 
Perfiles parametros e indicadores 2014 2015
Perfiles parametros e indicadores 2014 2015Perfiles parametros e indicadores 2014 2015
Perfiles parametros e indicadores 2014 2015Emilio Armando Acosta
 
Por que y para que replantear la evaluación docente 2016 2017
Por que y para que replantear la evaluación docente 2016 2017Por que y para que replantear la evaluación docente 2016 2017
Por que y para que replantear la evaluación docente 2016 2017
David Mrs
 
Ppi desempeno ems
Ppi desempeno emsPpi desempeno ems
Ppi desempeno ems
Gabriel Mondragón
 
Eami docentes y_tecnico_docentes_ems
Eami docentes y_tecnico_docentes_emsEami docentes y_tecnico_docentes_ems
Eami docentes y_tecnico_docentes_ems
Gabriel Mondragón
 
Ppi doc tecnico_docentes
Ppi doc tecnico_docentesPpi doc tecnico_docentes
Ppi doc tecnico_docentes
Martha Beatriz Sosa Vazquez
 
INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SU...
INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SU...INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SU...
INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SU...
Alvaro Trujano
 
Servicio Profesional Docente
Servicio Profesional DocenteServicio Profesional Docente
Servicio Profesional Docente
Upn Victoria
 
Servicios Profesionales
Servicios ProfesionalesServicios Profesionales
Servicios ProfesionalesDonePerez
 
Guia de Estudio Para Director
Guia de Estudio Para DirectorGuia de Estudio Para Director
Guia de Estudio Para Director
Gustavo Peña
 
Preparacion estudiantes para l.a visita de pares (1)
Preparacion estudiantes para l.a visita de pares (1)Preparacion estudiantes para l.a visita de pares (1)
Preparacion estudiantes para l.a visita de pares (1)
Marcos Aurelio venegas
 
Institutonacional 2015
Institutonacional 2015Institutonacional 2015
Institutonacional 2015yuuki_88
 
Perfiles promocion 2015_23 febrero
Perfiles promocion  2015_23 febreroPerfiles promocion  2015_23 febrero
Perfiles promocion 2015_23 febreroyuuki_88
 
Evaluaciones del servicio profesional docente. desempeño 29 junio 2015
Evaluaciones del servicio profesional docente. desempeño 29 junio 2015Evaluaciones del servicio profesional docente. desempeño 29 junio 2015
Evaluaciones del servicio profesional docente. desempeño 29 junio 2015yuuki_88
 

La actualidad más candente (19)

Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515
 
Guia para supervisor
Guia para supervisorGuia para supervisor
Guia para supervisor
 
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
 
15 guia estudio-complementaria_patrimonio_edo_mex_15-16
15 guia estudio-complementaria_patrimonio_edo_mex_15-1615 guia estudio-complementaria_patrimonio_edo_mex_15-16
15 guia estudio-complementaria_patrimonio_edo_mex_15-16
 
13 e4 guia_a_docms
13 e4 guia_a_docms13 e4 guia_a_docms
13 e4 guia_a_docms
 
Evaluación del desempeño 2016 2017
Evaluación del desempeño 2016 2017Evaluación del desempeño 2016 2017
Evaluación del desempeño 2016 2017
 
Perfiles parametros e indicadores 2014 2015
Perfiles parametros e indicadores 2014 2015Perfiles parametros e indicadores 2014 2015
Perfiles parametros e indicadores 2014 2015
 
Por que y para que replantear la evaluación docente 2016 2017
Por que y para que replantear la evaluación docente 2016 2017Por que y para que replantear la evaluación docente 2016 2017
Por que y para que replantear la evaluación docente 2016 2017
 
Ppi desempeno ems
Ppi desempeno emsPpi desempeno ems
Ppi desempeno ems
 
Eami docentes y_tecnico_docentes_ems
Eami docentes y_tecnico_docentes_emsEami docentes y_tecnico_docentes_ems
Eami docentes y_tecnico_docentes_ems
 
Ppi doc tecnico_docentes
Ppi doc tecnico_docentesPpi doc tecnico_docentes
Ppi doc tecnico_docentes
 
INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SU...
INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SU...INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SU...
INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SU...
 
Servicio Profesional Docente
Servicio Profesional DocenteServicio Profesional Docente
Servicio Profesional Docente
 
Servicios Profesionales
Servicios ProfesionalesServicios Profesionales
Servicios Profesionales
 
Guia de Estudio Para Director
Guia de Estudio Para DirectorGuia de Estudio Para Director
Guia de Estudio Para Director
 
Preparacion estudiantes para l.a visita de pares (1)
Preparacion estudiantes para l.a visita de pares (1)Preparacion estudiantes para l.a visita de pares (1)
Preparacion estudiantes para l.a visita de pares (1)
 
Institutonacional 2015
Institutonacional 2015Institutonacional 2015
Institutonacional 2015
 
Perfiles promocion 2015_23 febrero
Perfiles promocion  2015_23 febreroPerfiles promocion  2015_23 febrero
Perfiles promocion 2015_23 febrero
 
Evaluaciones del servicio profesional docente. desempeño 29 junio 2015
Evaluaciones del servicio profesional docente. desempeño 29 junio 2015Evaluaciones del servicio profesional docente. desempeño 29 junio 2015
Evaluaciones del servicio profesional docente. desempeño 29 junio 2015
 

Destacado

CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIACONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
DGETA EDOMEX
 
0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos
Carlos Marcelo Escobar
 
Curso de excel para contadores
Curso de excel para contadoresCurso de excel para contadores
Curso de excel para contadores
Fernando Mamani Blas
 
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Nydia Paniagua Austria
 
Excel para Contadores 7ª Ed. - IOB e-Store
Excel para Contadores 7ª Ed. - IOB e-StoreExcel para Contadores 7ª Ed. - IOB e-Store
Excel para Contadores 7ª Ed. - IOB e-StoreIOB News
 
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de DepartamentoPerfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
Gustavo Peña
 
Subdirector de Desarrollo Escolar
Subdirector de Desarrollo EscolarSubdirector de Desarrollo Escolar
Subdirector de Desarrollo Escolar
0302_76
 
El Pasivo - Contabilidad I
El Pasivo - Contabilidad IEl Pasivo - Contabilidad I
El Pasivo - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.guestb12e60
 
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA"."PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".PROFEDERAMG
 
Funciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primariaFunciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primariaRamiro Murillo
 
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundariaManual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
jdelarasilva
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (16)

CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIACONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
Tarea de diapositivas
Tarea de diapositivasTarea de diapositivas
Tarea de diapositivas
 
0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos
 
Curso de excel para contadores
Curso de excel para contadoresCurso de excel para contadores
Curso de excel para contadores
 
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
Excel para Contadores 7ª Ed. - IOB e-Store
Excel para Contadores 7ª Ed. - IOB e-StoreExcel para Contadores 7ª Ed. - IOB e-Store
Excel para Contadores 7ª Ed. - IOB e-Store
 
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de DepartamentoPerfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
 
Subdirector de Desarrollo Escolar
Subdirector de Desarrollo EscolarSubdirector de Desarrollo Escolar
Subdirector de Desarrollo Escolar
 
El Pasivo - Contabilidad I
El Pasivo - Contabilidad IEl Pasivo - Contabilidad I
El Pasivo - Contabilidad I
 
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
 
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA"."PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
 
Funciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primariaFunciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primaria
 
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundariaManual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 
Funcion de los subdirectores
Funcion de los subdirectoresFuncion de los subdirectores
Funcion de los subdirectores
 

Similar a Guia de Estudio Subdirector Administrativo

Guia de estudio_sub_acad
Guia de estudio_sub_acadGuia de estudio_sub_acad
Guia de estudio_sub_acad
Juan Navarrete Guzman
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
hugomedina36
 
5 supervisor edu-primaria
5 supervisor edu-primaria5 supervisor edu-primaria
5 supervisor edu-primariayuuki_88
 
6 supervisor edu-secundaria
6 supervisor edu-secundaria6 supervisor edu-secundaria
6 supervisor edu-secundaria
CUTBERTO DOMINGUEZ SALAS
 
2 supervision primaria
2 supervision primaria2 supervision primaria
2 supervision primaria
Adry Mendez
 
GUÍA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
GUÍA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA GUÍA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
GUÍA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Rossy Rochin
 
Proceso de evaluación para promoción en funciones directivas, supervisor y ATP
Proceso de evaluación para promoción en funciones directivas, supervisor y ATPProceso de evaluación para promoción en funciones directivas, supervisor y ATP
Proceso de evaluación para promoción en funciones directivas, supervisor y ATP
Joel Delfin
 
2 dir de_primaria _19-20
2 dir de_primaria _19-202 dir de_primaria _19-20
2 dir de_primaria _19-20
Sephora
 
8 subdirector educacion_secundaria
8 subdirector educacion_secundaria8 subdirector educacion_secundaria
8 subdirector educacion_secundaria
Norma Aguirre
 
8 subdirector educacion_secundaria
8 subdirector educacion_secundaria8 subdirector educacion_secundaria
8 subdirector educacion_secundaria
gasper2014
 
CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN 2014...
CARACTERÍSTICAS DEL  EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN  2014...CARACTERÍSTICAS DEL  EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN  2014...
CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN 2014...Rossy Rochin
 
GUIA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CARGO CON F...
GUIA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CARGO CON F...GUIA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CARGO CON F...
GUIA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CARGO CON F...
JEDANNIE Apellidos
 
Guia de estudio director secundaria
Guia de estudio director secundariaGuia de estudio director secundaria
Guia de estudio director secundaria
Everardo Diaz Diaz
 
Guía de estudio examen de oposición para director secundaria
Guía de estudio  examen de oposición para director secundariaGuía de estudio  examen de oposición para director secundaria
Guía de estudio examen de oposición para director secundaria
josdied
 
Guía de estudio directores
Guía de estudio directoresGuía de estudio directores
Guía de estudio directores
Yany Medina
 
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
hugomedina36
 
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Fernando Santander
 
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Fernando Santander
 

Similar a Guia de Estudio Subdirector Administrativo (20)

Guia de estudio_sub_acad
Guia de estudio_sub_acadGuia de estudio_sub_acad
Guia de estudio_sub_acad
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
 
5 supervisor edu-primaria
5 supervisor edu-primaria5 supervisor edu-primaria
5 supervisor edu-primaria
 
6 supervisor edu-secundaria
6 supervisor edu-secundaria6 supervisor edu-secundaria
6 supervisor edu-secundaria
 
2 supervision primaria
2 supervision primaria2 supervision primaria
2 supervision primaria
 
GUÍA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
GUÍA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA GUÍA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
GUÍA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Proceso de evaluación para promoción en funciones directivas, supervisor y ATP
Proceso de evaluación para promoción en funciones directivas, supervisor y ATPProceso de evaluación para promoción en funciones directivas, supervisor y ATP
Proceso de evaluación para promoción en funciones directivas, supervisor y ATP
 
2 dir de_primaria _19-20
2 dir de_primaria _19-202 dir de_primaria _19-20
2 dir de_primaria _19-20
 
8 subdirector educacion_secundaria
8 subdirector educacion_secundaria8 subdirector educacion_secundaria
8 subdirector educacion_secundaria
 
8 subdirector educacion_secundaria
8 subdirector educacion_secundaria8 subdirector educacion_secundaria
8 subdirector educacion_secundaria
 
CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN 2014...
CARACTERÍSTICAS DEL  EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN  2014...CARACTERÍSTICAS DEL  EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN  2014...
CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA NIVEL BÁSICO DE EDUCACIÓN 2014...
 
GUIA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CARGO CON F...
GUIA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CARGO CON F...GUIA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CARGO CON F...
GUIA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CARGO CON F...
 
Guia de estudio director secundaria
Guia de estudio director secundariaGuia de estudio director secundaria
Guia de estudio director secundaria
 
Guía de estudio examen de oposición para director secundaria
Guía de estudio  examen de oposición para director secundariaGuía de estudio  examen de oposición para director secundaria
Guía de estudio examen de oposición para director secundaria
 
Guía de estudio directores
Guía de estudio directoresGuía de estudio directores
Guía de estudio directores
 
Guia exain prim
Guia exain primGuia exain prim
Guia exain prim
 
Guia exain prim
Guia exain primGuia exain prim
Guia exain prim
 
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
GUÍA TÉCNICA ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2016-2017
 
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
 
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
Guía técnica para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza. e...
 

Más de Gustavo Peña

Convocatoria oncurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones d...
Convocatoria oncurso de Oposición para la Promoción a  Cargos con Funciones d...Convocatoria oncurso de Oposición para la Promoción a  Cargos con Funciones d...
Convocatoria oncurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones d...
Gustavo Peña
 
Ayuda Preregistro Directores, Subdirectores y Jefe de Departamento
Ayuda Preregistro Directores, Subdirectores y Jefe de DepartamentoAyuda Preregistro Directores, Subdirectores y Jefe de Departamento
Ayuda Preregistro Directores, Subdirectores y Jefe de Departamento
Gustavo Peña
 
COMPROBANTE DIGITAL PERCECIONES Y DEDUCCIONES
COMPROBANTE DIGITAL PERCECIONES Y DEDUCCIONESCOMPROBANTE DIGITAL PERCECIONES Y DEDUCCIONES
COMPROBANTE DIGITAL PERCECIONES Y DEDUCCIONES
Gustavo Peña
 
COMPROBANTE DIGITAL PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES
COMPROBANTE DIGITAL PERCEPCIONES Y DEDUCCIONESCOMPROBANTE DIGITAL PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES
COMPROBANTE DIGITAL PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES
Gustavo Peña
 
Guia del participante eaboracion de estrtegias didacticas
Guia del participante eaboracion de estrtegias didacticasGuia del participante eaboracion de estrtegias didacticas
Guia del participante eaboracion de estrtegias didacticas
Gustavo Peña
 
PROGRAMA DE ESTUDIOS ACUERDO 653 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
PROGRAMA DE ESTUDIOS ACUERDO 653 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONPROGRAMA DE ESTUDIOS ACUERDO 653 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
PROGRAMA DE ESTUDIOS ACUERDO 653 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Gustavo Peña
 
Forma cedula 2010 CIB
Forma cedula 2010 CIBForma cedula 2010 CIB
Forma cedula 2010 CIBGustavo Peña
 
Ecologia 2da presentacion
Ecologia 2da presentacionEcologia 2da presentacion
Ecologia 2da presentacionGustavo Peña
 
Ecologia 4to Semestre
Ecologia 4to SemestreEcologia 4to Semestre
Ecologia 4to SemestreGustavo Peña
 
Texto de la reforma educativa aprobada por el congreso de la unión
Texto de la reforma educativa aprobada por el congreso de la uniónTexto de la reforma educativa aprobada por el congreso de la unión
Texto de la reforma educativa aprobada por el congreso de la uniónGustavo Peña
 

Más de Gustavo Peña (10)

Convocatoria oncurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones d...
Convocatoria oncurso de Oposición para la Promoción a  Cargos con Funciones d...Convocatoria oncurso de Oposición para la Promoción a  Cargos con Funciones d...
Convocatoria oncurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones d...
 
Ayuda Preregistro Directores, Subdirectores y Jefe de Departamento
Ayuda Preregistro Directores, Subdirectores y Jefe de DepartamentoAyuda Preregistro Directores, Subdirectores y Jefe de Departamento
Ayuda Preregistro Directores, Subdirectores y Jefe de Departamento
 
COMPROBANTE DIGITAL PERCECIONES Y DEDUCCIONES
COMPROBANTE DIGITAL PERCECIONES Y DEDUCCIONESCOMPROBANTE DIGITAL PERCECIONES Y DEDUCCIONES
COMPROBANTE DIGITAL PERCECIONES Y DEDUCCIONES
 
COMPROBANTE DIGITAL PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES
COMPROBANTE DIGITAL PERCEPCIONES Y DEDUCCIONESCOMPROBANTE DIGITAL PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES
COMPROBANTE DIGITAL PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES
 
Guia del participante eaboracion de estrtegias didacticas
Guia del participante eaboracion de estrtegias didacticasGuia del participante eaboracion de estrtegias didacticas
Guia del participante eaboracion de estrtegias didacticas
 
PROGRAMA DE ESTUDIOS ACUERDO 653 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
PROGRAMA DE ESTUDIOS ACUERDO 653 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONPROGRAMA DE ESTUDIOS ACUERDO 653 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
PROGRAMA DE ESTUDIOS ACUERDO 653 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
 
Forma cedula 2010 CIB
Forma cedula 2010 CIBForma cedula 2010 CIB
Forma cedula 2010 CIB
 
Ecologia 2da presentacion
Ecologia 2da presentacionEcologia 2da presentacion
Ecologia 2da presentacion
 
Ecologia 4to Semestre
Ecologia 4to SemestreEcologia 4to Semestre
Ecologia 4to Semestre
 
Texto de la reforma educativa aprobada por el congreso de la unión
Texto de la reforma educativa aprobada por el congreso de la uniónTexto de la reforma educativa aprobada por el congreso de la unión
Texto de la reforma educativa aprobada por el congreso de la unión
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Guia de Estudio Subdirector Administrativo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Administrativo) de Educación Media Superior Examen de Subdirección Administrativa Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo Guía de estudio Educación Media Superior Subdirector Administrativo 2015-2016
  • 4.
  • 5. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 1 Presentación La reforma al Artículo 3° constitucional del 25 de febrero de 2013, establece que el Estado garantizará la calidad de la educación obligatoria y determina que los materiales, métodos educativos, organización escolar, infraestructura e idoneidad profesional de los docentes, deben asegurar el máximo logro educativo de los alumnos. Asimismo, establece la aplicación de evaluaciones obligatorias para el Ingreso, la Promoción, el Reconocimiento y la Permanencia en el servicio público educativo con la finalidad de integrar, distinguir y sostener en la docencia a los profesionales que cuenten con los mejores conocimientos y capacidades. En este contexto, en junio de 2015 se realizará el primer Concurso de Oposición para la Promoción a cargos con funciones de Dirección y de Supervisión, y a las funciones de Asesoría Técnica Pedagógica en Educación Media Superior, organizado con base en los criterios establecidos en la Ley General del Servicio Profesional Docente y en los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.1 La presente guía tiene el propósito de orientar y apoyar a los sustentantes en el estudio de los contenidos que forman parte de dicha evaluación. Está integrada de diversos apartados cuyo objetivo es explicar qué es y en qué consiste la evaluación, particularmente en relación con las etapas en que se desarrollará el proceso de evaluación, las dimensiones, parámetros y aspectos a evaluar, así como la bibliografía básica de apoyo para el estudio. Finalmente, se presenta una sección con recomendaciones cuyo propósito es apoyar a los sustentantes antes y el día de la aplicación; además, se ofrecen direcciones electrónicas que remiten a sitios de interés acerca del proceso de evaluación. En la convocatoria respectiva, los interesados encontrarán información relativa a el perfil que deberán reunir los participantes, las plazas sujetas a concurso, los requisitos, términos y fechas de registro, las etapas, los aspectos y métodos del proceso de evaluación, las sedes de aplicación, la publicación de resultados y los criterios para la asignación de plazas 1 Lineamientos para llevar a cabo la evaluación para el Ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica y Media Superior para el ciclo escolar 2015-2016, emitidos el 26 de febrero de 2015.
  • 6. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 2 1. El proceso de evaluación La evaluación para la Promoción a cargo con Funciones de Subdirección Administrativa, consiste en la aplicación de un examen de opción múltiple y un instrumento de respuesta construida que se califica por rúbrica. Los instrumentos evalúan las funciones que permiten coordinar, asistir y motivar a los docentes en su trabajo; para realizar los procesos administrativos y de vinculación con la escuela y la comunidad de manera efectiva; así como para diseñar, implementar y evaluar los procesos de mejora continua de su plantel, entre otras acciones fundamentales y tendientes a asegurar la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior.  Examen de Subdirector Administrativo Esta guía tiene como finalidad orientar en los temas referentes al examen del Subdirector Administrativo; que es un examen estandarizado, autoadministrable y controlado por un aplicador. Consta de 150 reactivos. El examen presenta reactivos de opción múltiple, compuestos por una pregunta y cuatro opciones de respuesta, donde solo una es la correcta. Se incluyen reactivos de cuestionamiento directo, elección de elementos, jerarquización u ordenamiento, relación de columnas y multirreactivos (un estímulo a partir del cual se derivan al menos cuatro reactivos). Estos reactivos presentan distintos niveles de complejidad; pueden medir la evocación (recordar hechos específicos y universales, métodos y procesos), la comprensión (traducción de información en distintos contextos) y la aplicación (habilidad para razonar y aplicar lo aprendido en situaciones de la práctica de la función). El examen de Subdirector Administrativo se califica con referencia a un criterio, lo cual tiene la ventaja de que indica el grado de dominio alcanzado y confirman si el sustentante posee los conocimientos definidos en el perfil de referencia en cuestión. La ejecución que realiza el sustentante en el examen indica su grado de dominio, independientemente del desempeño del resto de la población que lo aplica, además de que el criterio en el cual se basan los exámenes tiene un carácter absoluto, esto es, en función de su desempeño al resolver la prueba y en relación con un criterio previamente establecido.
  • 7. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 3  Rúbrica del Plan Estratégico de Trabajo Administrativo La rúbrica es un instrumento que permite evaluar desempeños o productos asociados al desempeño, que incluye criterios de evaluación y niveles de ejecución. Para este proceso de evaluación la tarea evaluativa que desarrollará el sustentante es un Plan Estratégico de Trabajo Administrativo que es un producto asociado al desempeño del Subdirector Administrativo. Este Plan Estratégico de Trabajo Administrativo incluye:  Marco Normativo  Diagnóstico  Determinación de objetivos  Determinación de metas  Determinación de líneas de acción  Determinación de estrategias de seguimiento Para calificar el Plan Estratégico de Trabajo Administrativo se utilizará una rúbrica con la finalidad de garantizar la objetividad y transparencia en el proceso de evaluación. Será evaluado por dos evaluadores (una rúbrica por evaluador). Cada evaluador autentificará la evidencia a través de la revisión en forma y fondo de la misma; con ambas revisiones, se determinan las semejanzas y las discrepancias entre ellos y en casos donde las discrepancias rebasen las establecidas habrá un tercer evaluador con su respectiva rúbrica con el propósito de acortar la discrepancia en la calificación de la evidencia. La ejecución que realiza el sustentante en la elaboración del producto asociado al desempeño indica su grado de dominio y se califica con criterios previamente establecidos en los niveles de desempeño.
  • 8. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 4 2. Aspectos a evaluar Con la finalidad de que todos los directivos escolares contribuyan, desde su ámbito específico de acción, a que la escuela ofrezca un servicio de calidad que favorezca el máximo logro académico de los alumnos, la SEP, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, emitió los Perfiles, parámetros e indicadores para la promoción a cargos con funciones de dirección en la Educación Media Superior (31 de marzo de 2015). Los sustentantes deberán consultar este documento para que identifiquen las características, cualidades, aptitudes y capacidades deseables para el desempeño eficaz de la función. El material puede consultarse en: http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ms/docs/2015/parametros_indicadores/Perfil _funciones_Direccion.pdf Enseguida se presentan las dimensiones, parámetros, aspectos a evaluar y bibliografía básica; estos elementos son la base para estudiar y prepararse para el concurso de oposición.  Dimensión 1 Dimensión 1 Examina la operación administrativa de un Plantel de EMS. Parámetros 1.1 Conoce el Marco Normativo para la operación y gestión administrativa del plantel de Educación Media superior. 1.2 Conoce los procesos, procedimientos y mecanismos para el funcionamiento administrativo del plantel. 1.3. Conoce las demandas de servicios y recursos del plantel para el cumplimiento de los objetivos y metas del plantel.
  • 9. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 5 Aspectos a evaluar  Identifica los lineamientos del Sistema Nacional de Bachillerato, para la operación administrativa del plantel de Educación Media Superior.  Identifica los manuales y lineamientos vigentes para la operación y la gestión administrativa de los planteles de EMS.  Identifica los mecanismos de organización y colaboración institucionales en los que participa el plantel.  Describe los procesos de planeación participativa como una herramienta para la mejora continua del plantel.  Identifica la información estadística de los procesos administrativos para la mejora del funcionamiento y la gestión escolar.  Identifica la utilidad de las nuevas NTIC´s para el desarrollo de la función del subdirector administrativo.  Identifica las necesidades de servicios para la operación administrativa del plantel.  Identifica las necesidades de recursos humanos, financieros, materiales, y tecnológicos; para la operación administrativa del plantel.  Identifica los procedimientos para la gestión de servicios y de recursos humanos, financieros, materiales, y tecnológicos; atendiendo al marco normativo aplicable. Bibliografía básica para el estudio (Dimensión 1) CENAPRED (2010). Guía Práctica de Simulacros de Evacuación en Inmuebles. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.cenapred.gob.mx/es/Publicaciones/archivos/179- GUAPRCTICADESIMULACROSDEEVACUACINENINMUEBLES.PDF Código de conducta de la Secretaria de Educación Pública. (2013). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/2623/4/images/codigo_conducta_sep_ 07032013(1).pdf Código Fiscal de la Federación. (2011). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/222/3/images/codigo _fiscal_federacion.pdf INIFED (2008). Normas y Especificaciones para Estudios, Proyectos, Construcción e Instalaciones. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.copeems.mx/images/pdf/INEFED_MANUAL_%20Vol_3_Tomo_I.pdf
  • 10. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 6 Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. (2007). [En línea]. Recuperado [23 de abril de 2015] de: http://normateca.issste.gob.mx/webdocs/X2/201306051356069344.pdf?id=133945 Ley General de Protección Civil (Gobierno Federal). (2012) [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPC_030614.pdf SEP (S/f). Manual para evaluar planteles que solicitan el ingreso y la promoción en el Sistema Nacional de Bachillerato, [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.conalep.edu.mx/quienes- somos/areas_administrativas/Documents/Dimac/Manual_planteles_ingreso_promocion_SN B_v3.pdf SEP (s/f). Manual de promoción docente. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: https://iguerrero.files.wordpress.com/2014/05/manual-prom-doc-2014.pdf SEP (1946). Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la Secretaria de educación Pública, [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:http://www.dgecytm.sep.gob.mx/work/models/dgecytm/Resource/112/1/images/RegCond GralTrab.pdf SEP (2005). Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/3f9a47cc-efd9-4724-83e4- 0bb4884af388/reglamento_interior_sep.pdf SEP (2007). Manual de procedimientos para la administración de bienes muebles en unidades administrativas y planteles educativos de la Secretaria de Educación Pública. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://comprasep.sep.gob.mx/Manuales/documentos/manual_procedimientos_2007.pdf SEP (2008). ACUERDO número 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.sems.gob.mx/work/models/sems/Resource/10905/1/images/Acuerdo_numero_4 42_establece_SNB.pdf SEP (2008) ACUERDO número 444 por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo444_SNB.pdf SEP (2008). ACUERDO número 445 por el que se conceptualizan y definen para la Educación Media Superior las opciones educativas en las diferentes modalidades. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo445_SNB.pdf SEP (2008). ACUERDO número 480 por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al Sistema Nacional de Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.copeems.mx/images/pdf/ACUERDONUMERO480SNB.pdf SEP (2009). ACUERDO número 10/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de
  • 11. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 7 Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo10.pdf SEP (2012). Protocolos de Seguridad para los Centros Educativos Federales de la Educación Media Superior. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.sev.gob.mx/educacion-media-superior-y-superior/files/2012/07/Protocolos-de- Seguridad-2.pdf SHyCP (2010). Clasificador por objeto del gasto para la Administración Pública Federal. [En línea]. Recuperado [23 de abril de 2015] de: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5172682&fecha=28/12/2010  Dimensión 2 Dimensión 2 Demuestra habilidades en el desarrollo del proceso administrativo para elaborar una propuesta de mejora continua del plantel. Parámetros 2.1. Detecta las áreas de oportunidad para la mejora continua del plantel. 2.2. Propone la planeación administrativa como herramienta para el logro de los objetivos y metas del plantel. 2.3 Propone acciones de seguimiento para la gestión administrativa del plantel que favorezcan el logro de los objetivos y metas establecidas. Aspectos a evaluar  Utiliza información referente al plantel para elaborar un diagnóstico de la situación administrativa del plantel. Realiza diagnóstico que muestre el estado actual del plantel.  Elabora un plan de mejora, a partir del diagnóstico de la situación administrativa del plantel, para elevar la calidad de los servicios educativos.  Identifica los diversos tipos de planeación para atender las necesidades del plantel en el ámbito administrativo.  Selecciona el tipo de planeación más pertinente para atender las necesidades detectadas en el plantel en el ámbito administrativo.  Reconoce los procedimientos para la gestión de recursos humanos, financieros,
  • 12. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 8 materiales y tecnológicos atendiendo al marco normativo vigente.  Propone un programa de trabajo que aproveche los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos disponibles, para atender las necesidades detectadas en el plantel.  Selecciona instrumentos de seguimiento y control para la toma de decisiones que permitan el logro de los objetivos y metas.  Selecciona estrategias para la gestión de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos en el plantel.  Dimensión 3 Dimensión 3 Estructura estrategias que posibiliten la mejora de la función del Subdirector Administrativo Parámetros 3.1. Reconoce la evaluación, retroalimentación e intercambio de experiencias entre pares como herramienta de mejora de la función del subdirector administrativo. 3.2. Demuestra la disposición para el aprendizaje profesional y la mejora de la función del subdirector administrativo. Aspectos a evaluar  Identifica los diferentes tipos de evaluación a los cuales se somete la actividad de un subdirector administrativo.  Identifica la retroalimentación como herramienta de mejora de la función administrativa.  Identifica el intercambio de experiencias entre pares como herramienta de mejora de la función administrativa.  Identifica las necesidades formativas de un subdirector administrativo, para la mejora Bibliografía básica para el estudio (Dimensión 2) Ley General de la Infraestructura Física Educativa. (2014). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.normateca.gob.mx/Archivos/66_D_3423_26-03-2013.pdf
  • 13. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 9 de su función.  Selecciona la estrategia más adecuada para atender las necesidades formativas identificadas, para la mejora de la función del subdirector administrativo. Bibliografía básica para el estudio (Dimensión 3) SEP (2008) ACUERDO número 447 por el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizado. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo447_SNB.pdf SEP (2010). ACUERDO número 11/CD/2010 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo11.pdf SEP (2011). ACUERDO número 12/CD/2011 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo12_121011.pdf  Dimensión 4 Dimensión 4 Propone planes y estrategias de gestión administrativa para el logro educativo de los estudiantes. Parámetros 4.1 Selecciona los procesos y recursos que favorecen el logro educativo de los estudiantes, considerando los contextos social, cultural y económico. 4.2. Propone procesos de gestión administrativa que favorecen el logro educativo de los estudiantes, considerando los contextos social, cultural y económico Aspectos a evaluar  Selecciona estrategias para promover la participación de estudiantes, en la construcción de ambientes escolares propicios para el aprendizaje.  Identifica los fines, propósitos y metas de la Educación Media Superior para la mejora de la gestión administrativa del plantel.  Identifica estrategias de gestión administrativa para el logro educativo de los
  • 14. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 10 estudiantes.  Selecciona estrategias de análisis y difusión de información estadística para el logro educativo de los estudiantes.  Plantea estrategias colaborativas entre las instancias administrativas y de gestión escolar para elevar la calidad de los servicios educativos.  Propone las alternativas de vinculación con distintos actores de la escuela que favorecen la gestión administrativa.  Propone las alternativas de vinculación con distintos actores externos para elevar la calidad de los servicios educativos. Bibliografía básica para el estudio (Dimensión 4) Programa Sectorial de Educación 2013 2018. (2013). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.sep.gob.mx/es/sep1/programa_sectorial_de_educacion_13_18 SEP (2008). ACUERDO número 449 por el que se establecen las competencias que definen el Perfil del Director en los planteles que imparten educación del tipo medio superior. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.sems.gob.mx/work/models/sems/Resource/10905/1/images/Acuerdo_449_comp etencias_perfil_director.pdf SEP (2008). ACUERDO número 478 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Infraestructura para la Educación Media Superior. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8- 479f-ad93- db49d0a1108a/a478.pdf SEP (2009). ACUERDO número 6/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo6.pdf SEP (2009). ACUERDO número 7/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo7.pdf SEP (2009). ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.sems.gob.mx/work/models/sems/Resource/10905/1/images/ACUERDO_numero _8_CD2009_Comite_Directivo_SNB.pdf SEP (2009). ACUERDO número 9/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo9_121011.pdf SEP (2013). Lineamientos para la elaboración del plan de mejora continua. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.dgb.sep.gob.mx/02-m1/03-iacademica/05-
  • 15. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 11 planeacioninstitucional/Lineamientos_elaboracion%20del_PMC.pdf SEP (2013). Reforma Integral de la Educación Media Superior. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://cosdac.sems.gob.mx/riems.php SEP (2014). Lineamientos de Operación del Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.sems.gob.mx/work/models/sems/Resource/11586/1/images/Lineamientos_FAG_ 010214_Final_publicados2.pdf SEP (2014). Sistema de Información del Programa de Infraestructura para Educación Media Superior 2014. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.piems.sems.gob.mx/   Dimensión 5 Dimensión 5 NORMATIVA Y ÉTICA EN SU FUNCIÓN Asume las disposiciones legales vigentes y los principios éticos para el desarrollo de la función del subdirector de administración. Parámetros 5.1. Administra los recursos en apego al marco normativo 5.2. Conoce los principios éticos para el desarrollo de la función del subdirector administrativo. Aspectos a evaluar  Identifica los criterios normativos para el uso responsable de los recursos del plantel.  Conoce la normativa de Transparencia y Rendición de Cuentas para la función del subdirector administrativo.  Identifica los principios éticos sobre la responsabilidad y corresponsabilidad administrativa en el desempeño de la función del subdirector administrativo.  Identifica los principios de equidad para la administración de recursos.
  • 16. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 12 Bibliografía básica para el estudio (Dimensión 5) Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. (2011). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/222/3/images/ley_ad quisiciones_arrendamientos_servicios_sector_publico.pdf Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. (2013). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/244_140714.pdf Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2014. (2013). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/17e0fb21-14e1-4354-866e- 6b13414e2e80/ley_ingresos_2014.pdf Ley General de Contabilidad Gubernamental (Gobierno Federal). (2008). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.yucatan.gob.mx/docs/transparencia/general/indice_transparencia_disponibilidad/ Marco_Normativo/Ley_General_de_Contabilidad_Gubernamental.pdf Lineamientos conforme a los cuales los directores de los planteles de Educación Media Superior dependientes de la Secretaría de Educación Pública, deberán rendir el informe de sus actividades y rendición de cuentas. (2014). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://cbtis224.edu.mx/sitio/archivos/documento.pdf Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo (gobierno federal) (2002). Código de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública Federal. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/253/1/images/codigo _etica_servidores_publicos_apf.pdf SEP (s/f). Código de Conducta. [En línea]. Recuperado [23 de abril de 2015] de: http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/2623/4/images/codigo_conducta_sep_ 07032013%281%29.pdf SEP (2004). Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos en la Secretaría de Educación Pública. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: https://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/24e8c91d-d2fc-4977-ad19- dc572c3e4439/manual_normas_administracion_recursos_humanos_sep.pdf SHyCP (2013). Lineamientos para la aplicación y seguimiento de las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos, y las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto público, así como para la modernización de la Administración Pública. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de:http://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/253/1/images/line amientos_decreto_austeridad_2013.pdf
  • 17. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 13 Bibliografía general básica para el estudio Acta Constitutiva COPEEMS. (2010) [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.copeems.mx/docs/ActaConstitutivaCopeems.pdf Chiavenato, I. (2001). Administración: teoría proceso y práctica. Bogotá: Mc Graw Hill Interamericana. Lara, Flores. E. (2010). Segundo curso de Contabilidad (13a . ed.). México: Trillas. Lara, Flores. E. y Lara, Ramírez. L. (2012). Primer curso de Contabilidad (2a . ed.). México: Trillas. Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado Reglamentaria del Apartado B del artículo 123 constitucional. (1963). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/111.pdf Ley Orgánica de Administración Pública Federal. (1976). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Federal/wo13235.doc Ley del impuesto sobre la renta. (2002). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/222/3/images/ley_im puesto_sobre_la_renta.pdf Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal. (2003). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/260.pdf Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. (2006). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPRH_110814.pdf Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. (2013). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/222/3/images/ley_fe deral_responsabilidades_admon_servidores_publicos.pdf Ley General del Servicio Profesional Docente. (2013). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/222/3/images/decret o_ley_gral_servicio_prof_docente.pdf Ley Federal del Trabajo. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://normatecainterna.sep.gob.mx/work/models/normateca/Resource/222/3/images/ley_fe deral_trabajo.pdf Munch, L. (2010). Administración. Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo. México: Pearson. Munch, L. y García, L. (2011). Fundamentos de Administración. México: Trillas. Ortegón, E., Pacheco, J. F. y Prieto, A. (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. ONU - CEPAL. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.up.ac.pa/viex/diplomadodegobernabilidad/documentos/RafaelReyes/4%20ILPES %20manual42.pdf
  • 18. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 14 Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5299465 Plan Sectorial de Educación. (2014). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.sep.gob.mx/es/sep1/programa_sectorial_de_educacion_13_18#.VS2PC_mUfVI Presupuesto de egresos de la federación. (2014). [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/PEF_2015.pdf Robbins, S. P. y De Cenzo, D. (2002). Fundamentos de administración: conceptos esenciales y aplicaciones. México: Pearson Prentice Hall. SEP (2012). ACUERDO número 13/CD/2012 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo13.pdf SEP (2013). ACUERDO número 15/CD/2013 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato. [En línea]. Recuperado [21 de abril de 2015] de: http://www.copeems.mx/images/pdf/acuerdo15n.pdf Torres, Z. & Torres, H. (2014). Administración de proyectos. México: Patria. Trujillo, D. G., Espino, E. & Barrientos, M. (2009). Administración por objetivos. México: El Cid Editor. 3. Sugerencias para preparar el Concurso de Oposición El Concurso de Oposición para la promoción a cargos con funciones de dirección requiere ser preparado con esmero por parte de los aspirantes, el propósito de estas sugerencias es apoyarlos en dicha tarea. Asimismo, se ofrece la referencia de diversos recursos que, empleados metódicamente, pueden contribuir a afianzar los conocimientos y habilidades indispensables para resolver con éxito el examen de oposición. Materiales de apoyo para el estudio Para su preparación los aspirantes cuentan con los siguientes materiales de apoyo elaborados por la Secretaría de Educación Pública: a) Perfil, Parámetros e Indicadores para la promoción a cargos con funciones de dirección en la Educación Media Superior. [En línea: http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ms/docs/2015/parametros_indicadores/Perfil_fun ciones_Direccion.pdf] b) Guía de estudio –la cual tiene en sus manos–, específica para cada función. [En línea: http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/ms/]
  • 19. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 15 La relación entre los materiales de apoyo para el estudio El Perfil, Parámetros e Indicadores para la promoción a cargos con funciones de dirección en la Educación Media Superior es el documento que expresa las características, habilidades, aptitudes y conocimientos deseables de los sustentantes de Educación Media Superior para el desempeño de sus funciones a través de las dimensiones, los parámetros y los indicadores que serán objeto de evaluación, por ello es necesario que analicen cada uno de estos elementos para comprender su sentido general y específico. La bibliografía básica seleccionada se vincula con el Perfil y los aspectos a evaluar contenidos en esta Guía de estudio, de tal manera que son elementos imprescindibles para el estudio y la preparación integral del examen. La bibliografía básica para el estudio Los recursos bibliográficos son de diversa índole, hay referencias de tipo normativo, como la propia Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) y los acuerdos secretariales, pero también documentos que abordan diversos temas pedagógicos y disciplinares. En conjunto, la bibliografía aporta elementos prácticos y teóricos (experiencias, información, conceptos, tesis, explicaciones) relacionados con los parámetros, indicadores y aspectos a evaluar, lo cual constituye un insumo fundamental para la preparación de los aspirantes. Recomendaciones para el estudio  Reunir la bibliografía que se sugiere en esta guía.  Establecer el propósito de cada lectura.  Subrayar después de una lectura comprensiva, lo más notable o significativo del texto. Perfil, Parámetros e Indicadores Dimensiones Parámetros Indicadores Guía de Estudio Aspectos a evaluar Bibliografía
  • 20. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 16  Sintetizar con sus propias palabras las ideas principales de los textos consultados, si le es necesario construya fichas de trabajo de cada lectura.  Elaborar esquemas (cuadros sinópticos, mapas mentales y conceptuales, cuadros comparativos, etcétera) sobre el contenido de textos revisados.  Plantear preguntas sobre los textos revisados.  Repasar las veces que sea necesario notas, resúmenes y esquemas con la finalidad de afianzar sus conocimientos. Aplicación del examen y de la rúbrica Se llevará a cabo en la modalidad de aplicación en línea, por lo que usted: En el examen: Revisará las preguntas (reactivos) en la pantalla de una computadora.  Responderá los reactivos seleccionando la opción correcta con el ratón (mouse) de la computadora. En la rúbrica: La elaboración del Plan Estratégico Administrativo se llevará a cabo en la modalidad de aplicación en línea, por lo que usted:  Revisará las preguntas (reactivos) en la pantalla de una computadora y redactará su respuesta de acuerdo con lo solicitado. Antes del día de la aplicación:  Leer con atención la convocatoria del concurso que emita la autoridad educativa local; en ella se podrán conocer aspectos fundamentales del proceso de evaluación, como: requisitos para participar, etapas, aspectos y métodos de la evaluación, resultados, criterios para las promociones, entre otros elementos de interés para los sustentantes.  Visitar con antelación la sede de aplicación con la finalidad de conocer su ubicación precisa y prever factores de riesgo que impidan llegar a tiempo.  Estudiar con el mayor tiempo de anticipación posible los aspectos a evaluar y la bibliografía básica sugerida.  Descansar el día previo al examen.
  • 21. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 17 El día de la aplicación:  Ingerir alimentos saludables, ligeros y suficientes.  Usar ropa cómoda.  Portar ficha de examen y una identificación oficial vigente con fotografía (Credencial de Elector, Cédula Profesional, Pasaporte). Si no se presenta la ficha de examen no podrá realizarse la evaluación.  Llegar con una hora de anticipación a la sede de aplicación. Cerrada la puerta de acceso al plantel, por ningún motivo se permitirá entrar a los sustentantes con retardo.  Leer con atención las indicaciones para el sustentante que se encontrarán en la puerta de acceso o en un lugar visible de la sede.  No se permitirá el uso de libros, materiales impresos y dispositivos electrónicos y de comunicación.  Estime el tiempo que necesitará para resolver todos los reactivos del examen. Distribuya el tiempo disponible entre el número de reactivos. Considere que algunos los responderá más rápido que otros.  Lea detenidamente las preguntas y asegúrese que las ha comprendido bien.  Antes de responder, asegúrese de entender el sentido del enunciado de cada pregunta (afirmativo, negativo, interrogativo, imperativo).  Si no sabe la respuesta a una pregunta no se entretenga demasiado en ella. Pase a las siguientes y al final vuelva a ella.  Cuando finalice el examen asegúrese de haber respondido todos los reactivos.  Atienda las indicaciones que dé el aplicador del instrumento. Él le proporcionará información sobre el inicio y el término del examen, así como del proceso en su conjunto. Respete los horarios establecidos por la convocatoria para la aplicación de los instrumentos.  Conservar la calma en caso de que se presente alguna contingencia que demore el inicio de la aplicación del examen ya que se repondrá el tiempo de retraso para cumplir con lo establecido en la convocatoria.
  • 22. Guía de estudio Educación Media Superior. Subdirector Administrativo Rúbrica del Plan Estratégico Administrativo 2015-2016 18 4. Sitios de interés  Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGSPD.pdf  Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente  http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx  Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) http://www.inee.edu.mx/  Lineamientos para llevar a cabo la evaluación para la promoción de docentes a cargos con funciones de Dirección, Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica en Educación Básica y Media Superior para el ciclo escolar 2015-2016. http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5376732&fecha=19/12/2014  http://www.sems.gob.mx/  http://cosdac.sems.gob.mx/