SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
LOGO DEL
SUBSISTEMA
NOMBRE DEL PLANTEL
LOGO DEL
PLANTEL
C.C.T.
DIRECCIÓN DEL PLANTEL;
CORREO ELECTRÓNICO;
TELÉFONO;
ELABORÓ
NOMBRE Y FIRMA
CARGO
Vo. Bo.
NOMBRE Y FIRMA
CARGO
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
NORMATIVIAD APLICABLE
DIAGNÓSTICO
IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES
PROGRAMAS DE MEJOR
ORGANIZACIÓN
RECURSOS
APROBACIÓN DEL DOCUMENTO Y
CONTROL DE REVISIONES
APARTADO DE EVIDENCIAS
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
INTRODUCCIÓN
Contexto
Variables
Matricula
Plantilla Directiva, Docente y Administrativa
Desglose de programas
Datos del Ciclo Escolar anterior enfocados a la mejora, Datos de deserción,
Resultados Planea, Cobertura, Aprobación y Reprobación y Eficiencia
Terminal
Descripción de la población y zona en la que se encuentra ubicado el plantel.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
MISIÓN
VISIÓN
VALORES
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
OBJETIVOS GENERALES
Principales competidores a las Instituciones del Nivel Medio Superior ubicadas en la región
las cuales se detallan en la siguiente tabla:
PLANTEL ESPECIALIDADES
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
NORMATIVIDAD APLICABLE
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
DIAGNOSTICO.
Resultados del SIGEEMS SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN ESCOLAR DE LA
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
EL SIGEEMS está dividido en 8 categorías para el desglose de los indicadores, los cuales son:
1. DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA:
2. PROCESOS ESCOLARES (APROBACIÓN Y REPROBACIÓN):
3. EFICIENCIA TERMINAL:
4. INFRAESTRUCTURA:
5. RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO:
6. RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN
PROFESIONAL:
7. INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE:
Orientación Educativa
Considerada de vital importancia para el desarrollo armónico del alumno, la orientación educativa se
presta oportunamente en nuestra Institución a todos los alumnos e incluso a los padres de familia,
es decir que afortunadamente nuestra Institución cuenta con un área _____________________, la
cual lleva a cabo las visitas domiciliarias, así como programas de apoyo institucional relacionados
con drogadicción, sexualidad, alcoholismo, escuela de padres, también una área responsable de
tutorías, otra área de orientación vocacional y una psicóloga pagada por los padres de familia y esto
nos ha permitido prestar una serie de apoyos a alumnos y padres de familia. Además, se ha
integrado todo lo anterior a través del programa CONSTRUYE T, el cual en sus 3 dimensiones, a
través del tutor de grupo permita identificar problemáticas y conducir las mismas al área
correspondiente.
Los motivos principales por lo cual se presta orientación educativa son:
 Detección de problemas conductuales
 Inducción vocacional
 Detección de habilidades
 Orientación vocacional
 Bajo aprovechamiento escolar
 Desinterés hacia el estudio
 Causas de deserción
 Causas de reprobación.
 Indisciplina y violencia.
 Problemas familiares.
 Riesgo de adicciones.
8.-INFRAESTRUCTURA Servicios públicos
8. RELACION CON PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO:
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
FINANCIAMIENTO (INGRESOS Y EGRESOS)
INGRESOS
EGRESOS
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
ÁREAS DE OPORTUNIDAD IDENTIFICADAS.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES:
ORDEN DE ATENCIÓN CATEGORIAS
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR
Los principales elementos del Plan de Mejora Continua fueron: el diagnóstico, la
identificación de prioridades, el establecimiento de programas de mejora, la organización y
designación de responsables, así como los recursos que se requieren para su operación. A
continuación se les presenta una primera versión de estas metas:
Indicador
Meta
2014-2015
Logro
2015-2016
Prioridad
2017
Base-Meta Meta-logro Base-Logro
Aprobación   
Eficiencia terminal    
Deserción total  X X
Alumnos con tutorías  X X
Actualización del personal docente   
Alumnos por computadora con
acceso a internet
  
Docentes que diseñan secuencias
didácticas
  
Libros por alumno   
Utilización de la capacidad física del
plantel
  
Docentes con formación profesional
acorde a la asignatura que imparten
 X X
Alumnos por aula de clases   
Crecimiento de la matrícula   
Alumnos por docente   
Personal docente titulado
(educación superior)
  
Participación de docentes en
planeación curricular
  
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
INDICADOR
ESTADO AL
CIERRE DEL
CICLO 2015- 2016
META
PROGRAMADA
2016 - 2017
ESTADO
ACTUAL
jul. 2017
PLAZO
Aprobación
Eficiencia terminal
Deserción total
Alumnos con tutorías
Actualización del personal
docente
Alumnos por computadora con
acceso a internet
Docentes que diseñan
secuencias didácticas
Libros por alumno
Utilización de la capacidad
física del plantel
Docentes con formación
profesional acorde a la
asignatura que imparten
Alumnos por aula de clases
Crecimiento de la matrícula
Alumnos por docente
Personal docente titulado
(educación superior)
Participación de docentes en
planeación curricular
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
A esta fecha, se presentan ya avances importantes en algunos indicadores como podemos
observar, además, es importante comentar que se han logrado también avances como:
 22 programas
PROGRAMAS FEDERALES AVANCE %
Construye T
Yo No Abandono
Formación Dual
Becas
Modelo de Emprendedores en la Educación
Media Superior
Tutorías y Asesoría
Trabajo Colegiado
Mejoramiento del Aprendizaje y Práctica
Docente
Modelo Educativo
Hábitos Saludables
Ambientes Escolares
Modelo de Orientación Vocacional-
Ocupacional
Asesorías Académicas
Planea
Normalidad Mínima
Cursos Extracurriculares
Plan de Mejora Continua
Deporte
Cultura
Amor por México
Identidad Nacional
Identidad Estatal
Seguimiento a Egresados
PROGRAMAS ESTATALES AVANCE %
Convivencia Escolar Armónica
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
PLAN DE MEJORA CONTINUA
2017-2018
Nombre del indicador: Aprobación Prioridad: 1
Nombre del programa: Incrementar el índice de aprobación Fecha de elaboración: _____________
Objetivo del programa: Acción + por medio de que o a través de que + con la finalidad de.________________________.
Ciclo
Escolar
2015-2016
Logro estimado
2016-2017
(Compromisos)
Líneas de acción Actividades Responsable Plazo Evidencias
66.69 67.69 Ofertar recursamientos semestrales
e intersemestrales.
Difusión de las materias a ofertar Servicios Escolares Jun-Jul
Dic-ene
Publicación y
Reunión con
interesados
Solicitud por parte del alumno Servicios Escolares Jun-Jul
Dic-ene
Solicitud por
parte del alumno
Elaboración de la REDI Control Escolar Jun-Jul
Dic-ene
REDI 1 por grupo
Comisionar a un responsable para
que de seguimiento a los cursos.
Tutorías Permanente Informe por
semana
Que el maestro reporte la
asistencia del alumno a curso
Docente reporta con
responsable de
seguimiento
Permanente Listas de grupo /
semana
Formato de
asesorías
academicas
Por academia diseñan plan para
curso intersemestral destacando
temas principales
Academia Jun-Jul
Dic-ene
Actas de
academia
Plan de trabajo
para el curso
Evaluación acorde con la Reforma
del Bachillerato
Revisar si en las secuencias se
establecen los criterios de
evaluación adecuados.
Desarrollo académico Durante cada
periodo
Formato de
revisión de
secuencias
Retomar curso de Evaluación
basada en competencias.
Actualización docente Oficio
Formatos de
control
Homogenizar los exámenes por
asignatura
Desarrollo académico Cada periodo
de evaluación
Oficio
Formatos de
control
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
Sugerir a los docentes que en la
semana de exámenes no se
aplique otro que no este
calendarizado.
Desarrollo académico Semestral Oficio docentes
Tutores y Jefes de
grupo
Programa de asesorías /tutorías El maestro detecta y reporta al
tutor a alumnos con bajo
aprovechamiento académico
Tutor Permanente Formatos de
control
El tutor canaliza a Tutorías
Tutor Permanente Formatos de
control
Crear un staff de docentes para
ofrecer al alumno tutorías en
diferentes horarios.
Desarrollo académico Inicio de
cada
semestre
Oficios de
comisión
Difusión de la Normatividad de
Control escolar.
Cronograma y ejecución de
actividades de información de las
normas de control escolar
Servicios Escolares Inicio de
semestre
Díptico
Oportunidades del Nuevo Modelo. Cronograma y ejecución de
actividades de información de las
normas de acreditación
Servicios Escolares Inicio de
semestre
Cronograma
Programa de Círculos de estudio Diagnostico de problemática
académica
Docente / Desarrollo
académico
Permanente Listado de
alumnos
Difusión del programa Servicio social Permanente Circular, Díptico
Buscar apoyo de alumnos
destacados para que realicen su
servicio social, ayudando a otros
alumnos en asesorías.
Desarrollo Académico
/ Vinculación
Permanente Formatos de
control
Estandarizar avance programático
Reunión por áreas de
conocimiento
Academia 21 Sep
26 Oct
30 Nov
Actas de
academia
Supervisión de acuerdos de
academia
Academia Sub
académica
Permanente Informe
Reuniones de academia Reuniones para análisis de perfil
de egreso
Academia Actas de
academia,
informe del perfil
establecido
Escuela para padres Difusión entre los padres de
familia
Tutorías Mayo - Julio Circular de
tutorías
Integración de grupos y horarios
Tutorías Septiembre Compromisos
firmados con
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
padres de familia
Implementación de los cursos Tutorías Septiembre -
Diciembre
Oficios y listas de
asistencia
Implementación de un programa
integral de tutorías y orientación
educativa
Ver programa tutorías Tutorías / Servicios
escolares
Inicio de
semestre
Programa
Programa de becas
Publicar convocatorias
Servicios Escolares Según
convocatorias
Comunicado y
convocatoria
Coordinar a los alumnos en la
captura de datos
Servicios Escolares Según
convocatorias
Evidencia
fotográfica
Validación del proceso
Servicios Escolares Según
convocatorias
Reporte impreso
Identificación de problemática y
envió de información
Servicios Escolares Permanente Informe de
problemáticas
Dar seguimiento a las estrategias Supervisión de avances Programación y
Evaluación
Permanente Evidencias de
cada línea de
acción.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
PLAN DE MEJORA CONTINUA
2017-2018
Nombre del indicador: Deserción Prioridad: 2
Nombre del programa: Disminuir el índice de deserción Fecha de elaboración: _____________
Objetivo del programa: Reducir el número de alumnos que abandonen las actividades escolares en el ciclo escolar, con respecto
a la matricula de inicio del mismo.
Ciclo
Escolar
2015-2016
Logro estimado
2015-2016
(Compromisos)
Líneas de acción
Actividades Responsable Plazo Evidencias
30.6 25.00 Programa de asesorías académicas En base al programa
implementado en el indicador
de aprobación
Subdirección
académica
Octubre 2017
Oficios
Reporte asistencia
maestros
Fortalecimiento del programa de
tutorías en todos sus rubros.
Ver acciones programa tutorías.
Tutorías Permanente Plan de trabajo
Programa Construye T
Programa de orientación educativa
integral.
Diseñar y aplicar programa de
orientación por semestre
Oficina orientación
educativa
Octubre 2017 Programa
Capacitación de tutores.
Diagnostico
Tutorías Octubre 2017
Oficios
Encuestas
Diseño del programa de
capacitación.
Subdirección
Académica
Tutorías
Octubre 2017 Programa del curso
Implementación de cursos y
talleres.
Subdirección
Académica
Oficina de
actualización
Tutorías
Octubre 2017
Oficios
Productos del curso
Programa de promoción y difusión. Promoción y difusión adecuadas
(mismo programa de
crecimiento de la matricula) Promoción y difusión Octubre 2017
Oficios
Programa
Dar seguimiento a las estrategias Supervisión de avances Programación y
Evaluación
Permanente Evidencias de cada
línea de acción.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
Indicador: Alumnos con tutorías Prioridad: 3
Nombre del programa: Fortalecer el rendimiento académico y personal del alumno Fecha de elaboración: 18/Sep/2009
Objetivo del programa: Aumentar el numero de alumnos que reciben tutoría individualizada.
Ciclo
Escolar
2008-2009
Logro estimado
2009-20100
(Compromisos)
Líneas de acción Actividades Responsable Plazo Evidencias
81.88 83.00 Formación Integral del
Estudiante
Promover cursos de
capacitación y actualización a
Tutores.
Dirección Enero 2017 Programa de
curso
Detección Oportuna de
Riesgos en los Adolescentes
Curso-Taller para Padres y
Tutores (Onéami-Escuela
para Padres)
Dirección
Tutorías
Octubre 09
– Ene 10
Productos del
curso
Concientizar al alumno en el
uso adecuado de su libertad y
responsabilidad
Actividades de Auto
aprendizaje.
Pláticas Motivacionales.
Videos informativos.
Dirección
Tutorías
Ago 09 /
Ene 09
Oficio de
Reunion
Un Tutor por grupo Involucrar al Docente –
administrativos en el apoyo
de solución de problemas y
orientación al estudiante.
Dirección
Subdirección
Académica
Tutorías.
Enero 2018 Oficios
Formatos de
tutorías
Dar seguimiento a las
estrategias
Supervisión de avances Programación y
Evaluación
Permanente Evidencias de
cada línea de
acción.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
Compromisos Pendientes Por Cumplir Del Plan De Mejora Continua Anterior
Ciclo Escolar previo
OBJETIVO:
ESTRATEGIAS ACCIONES /
COMPROMISOS
UNIDAD DE
MEDIDA METAS
CUANT.
CRONOGRAMA 2016- 2017
ORGANIZACIÓN RECURSOSA
G
O
S
E
P
T
O
C
T
N
O
V
D
I
C
E
N
E
F
E
B
M
A
R
A
B
R
M
A
Y
J
U
N
J
U
L
1 2 3 4 5 6 7
Adoptar el
marco curricular
común (MCC).
Instaurar y supervisar los
lineamientos y acuerdos
que establezca la SEP/
SEMS / DGETA y demás
mecanismos para fortalecer
el desempeño académico
de la institución
Programas
100% de
las
marcada
s por
autoridad
es
X X X X X X X X X X X X
Director,
Subdirectores, jefes
de departamento y
oficina, academia
Acorde al
programa
Desarrollar en los alumnos
las competencias genéricas
y disciplinarias básicas del
MCC, las disciplinares
extendidas y profesionales
de cada subsistema.
Evaluacione
s
8 X X X X X X X X
Director,
Subdirector de
planeación,
académico, Dpto.
de desarrollo
académico y
programación y
evaluación
Humanos,
computo y
papelería
Propiciar la reflexión
académica y el trabajo
colegiado al interior del
plantel como método para
lograr la formación
conforme al perfil de
egreso.
Reunión –
acta de
academia y
compromiso
s
10
Director,
Subdirector
académico,
evaluación,
desarrollo
académico,
personal docente y
de apoyo a la
educación
Humanos,
computo y
papelería
Identificar en el plan y
programa de estudio las
competencias genéricas,
Perfiles
identificados
Perfil por
cada
asignatura
X X X X X X X X X X
Subdirector
Académico, Dpto.
Desarrollo
Humanos,
computo y
papelería
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
disciplinares básicas,
disciplinares extendidas y
profesionales, que
garanticen el desarrollo del
perfil del egresado.
y modulo
profesional
Académico,
Academia del
plantel por áreas
Establecer un programa
por área para enunciar y
explicar los procesos
académicos internos con
los que el plantel asegura
el trabajo interdisciplinario
para el logro de las
competencias.
Programa
8 (uno por
área y
carrera
Profesional)
X X X X X X X X X X
Subdirector
Académico, Dpto.
Desarrollo
Académico,
Academia del
plantel por áreas
Humanos,
computo y
papelería
Identificar en los objetivos
de cada asignatura, su
vinculación con el perfil de
egreso.
Acta de
academia
redactando
aportación al
perfil
Una por
cada
asignatura
y modulo
profesional
X X X X X X X X X X
Subdirector
Académico, Dpto.
Desarrollo
Académico,
Academia del
plantel por áreas
Humanos,
computo y
papelería
Señalar los métodos de
evaluación de los
estudiantes.
Proyecto de
métodos de
Evaluación
Uno por
cada
asignatura
y modulo
profesional
X X X X X
Subdirector
Académico, Dpto.
Desarrollo
Académico,
Academia del
plantel por áreas
Humanos,
computo y
papelería
Precisar en el perfil de
egreso, las competencias
que el alumno adquirirá al
término de sus estudios.
Acta de
academia
redactando
aportación al
perfil
Una por
cada
asignatura
y modulo
profesional
X X X X X X X X X X
Subdirector
Académico, Dpto.
Desarrollo
Académico,
Academia del
plantel por áreas
Humanos,
computo y
papelería
Establecer los
criterios para
acreditar los
requisitos
aplicables para
la modalidad
educativa
escolarizad y
mixta
Identificar cómo se refleja
en el plan y programas de
estudio el porcentaje de
actividades de aprendizaje
que desarrolla el alumno
bajo la supervisión del
docente.
Guía de
supervisión
Una por
docente
para
cada
asignatura
y modulo
profesional
X X X X X X X X X X
Subdirector
Académico, Dpto.
Desarrollo
Académico,
Academia del
plantel por áreas
Humanos,
computo y
papelería
Explicar la utilización de
los medios digitales y en
general el usos de la
Acta de
academia
redactando
Una por
cada
asignatura
X X X X X X X X X X
Subdirector
Académico, Dpto.
Desarrollo
Humanos,
computo y
papelería
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
tecnología de la
información y la
comunicación para la
interacción entre
estudiantes y docentes.
la utilización
de las TIC’s
y modulo
profesional
Académico,
Academia del
plantel por áreas
Presentar el calendario y el
horario de clases del ciclo
escolar que se imparte y
del siguiente, en función de
la opción educativa en la
que se brinda el servicio.
Calendario
Horarios
4 X X X X
Subdirector
Académico, Dpto.
Desarrollo
Académico,
Academia del
plantel por áreas
Humanos,
computo y
papelería
Presentar la justificación de
la modalidad en la que se
encuentra operando. En
todo caso deberá reflejar
que la misma es:
Acta de
academia
justificando
la modalidad
Una por
modalida
d
X X X X
Subdirector
Académico, Dpto.
Desarrollo
Académico,
Academia del
plantel por áreas
Humanos,
computo y
papelería
Generar
espacios de
orientación y
tutoría para la
atención de las
necesidades de
los alumnos.
Establecer un local con las
instalaciones adecuadas
para trabajar tutorías,
atención de orientación
educativa y apoyo
psicopedagógico y
emocional al estudiante
Local 1 X X X
Dirección,
Subdirecciones
administrativa y
Dpto. Recursos
Materiales.
Pintura,
impermeabiliza
ción,
cancelería,
alumbrado,
servicio
eléctrico y de
conectividad a
Internet.
Establecer el programa de
Tutorías Institucional
acorde al MCC.
Programa 1 X X X X
Subdirector
Académico, Dpto.
Servicios
Escolares, Tutorías,
Desarrollo
Académico,
Academia del
plantel
Humanos,
computo y
papelería
Acreditar y explicar el
funcionamiento de los
espacios de orientación y
tutoría para atender las
necesidades de los
alumnos.
Resume
Ejecutivo
1 X X X X
Subdirector
Académico, Dpto.
Servicios
Escolares, Tutorías,
Desarrollo
Académico,
Humanos,
computo y
papelería
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
Academia del
plantel
Garantiza la
existencia de
una planta
docente
suficiente y con
las
competencias
que se
determinan en el
acuerdo número
447.
Inscribir al 100% de los
docentes al
PROFORDEMS
Docentes en
ProForDEM
S
49
docentes
inscritos
X X X X X X X X X X X X
Director,
Subdirector
Académico, Dpto.
Desarrollo
Académico,
Academia del
plantel
Humanos,
computo,
acceso a
Internet y
papelería
Supervisar la continuidad y
logro de la certificación por
cada docente cursando
ProForDEMS
Guías de
supervisión
1 X X X X X X X X X X X X
Director,
Subdirector
Académico, Dpto.
Desarrollo
Académico,
Academia
Humanos,
computo,
acceso a
Internet y
papelería
Apoyar a los docentes con
5 horas de actividad
complementaria para el
estudio de actualización y
superación docente
Docente
beneficiado
Todos
los que
estén
cursando
ProForD
EMS
X X X X X X X X X X X X
Director,
Subdirector
Académico, Dpto.
Desarrollo
Académico,
Academia del
plantel
Humanos,
computo,
acceso a
Internet y
papelería
Apoyo para lograr la
certificación de por lo
menos de las dos terceras
partes de los docentes en
el ProForDEMS y que se
hagan cargo de las
asignaturas de nuestros
planes de estudio
Docente
certificado
30 X X X X X X X X X X X X
Director,
Subdirector
Académico, Dpto.
Desarrollo
Académico,
Academia del
plantel
Humanos,
computo,
acceso a
Internet y
papelería
Contar con las
instalaciones
que satisfagan
las condiciones
de higiene, de
seguridad y
pedagógicas
para los
servicios que se
ofrecen.
Revisar las condiciones de
infraestructura y pertinencia
de biblioteca, laboratorios y
talleres, aulas y en general
las instalaciones para
acondicionar y mantener en
condiciones óptimas para
garantizar el proceso de
Enseñanza – Aprendizaje
del alumno.
Instalacione
s
acondiciona
das y en
condiciones
de servicio
8 X X X X X X
Subdirecciones
administrativa y
Dpto. de Recursos
Materiales
Pintura,
impermeabiliza
ción,
cancelería,
alumbrado,
servicio
eléctrico e
hidrosanitarias
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
Establecer un programa de
mantenimiento de
Infraestructura, mobiliario y
equipo para el desarrollo
del proceso educativo.
Programa 2 X X X
Dirección,
Subdirecciones
administrativa y
Dpto. Recursos
Materiales.
Humanos,
computo y
acceso a
Internet
Establecer un programa de
conectividad garantizada
para el uso de las TIC’s y
equipo de computo
Programa 1 X X X
Subdirección
Administrativa.
Dpto de Recursos
materiales, área de
sistemas
Humanos,
computo y
acceso a
Internet
Contar con un sistema de
video vigilancia y de
grabación para supervisar
los espacios educativos al
que acceda la comunidad
escolar
Sistema 1 X
Subdirección
Administrativa.
Dpto de Recursos
materiales, área de
sistemas
Humanos,
computo y
acceso a
Internet
Contar con un sistema de
acceso biométrico para
supervisar el acceso de
alumnos y personal
docente y administrativo
Sistema 1 X
Subdirección
Administrativa.
Dpto de Recursos
materiales, área de
sistemas
Humanos,
computo y
acceso a
Internet
Programa de dotación de
pantallas de 42” LCD o
plasma, o proyector
multimedia para aulas, así
como adquisición de
mobiliario acorde a la
demanda del nuevo
paradigma educativo
Aulas
equipadas
10 X X X X X X X X X X X X
Dirección,
subdirección
administrativa,
recursos
financieros,
recursos materiales
Programa
Presupuesto
2009 - 2010
Programa que garantice la
dotación de mobiliario,
equipo y maquinaria en
relación a la capacidad
instalada, mobiliario y
alumnos por aula acorde a
la reforma integral de la
educación
Programa 1 X X X X X X X X X X X X
Dirección,
subdirección
administrativa,
recursos
financieros,
recursos materiales
Acorde a las
necesidades y
al Programa
Presupuesto
2009 - 2010
Programa de
mantenimiento y
adecuación de
infraestructura y accesos
Programa 1 X X X X X X X X X X X X
Dirección,
subdirección
administrativa,
recursos
Acorde a las
necesidades y
al Programa
Presupuesto
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
para personas con
capacidades diferentes
financieros,
recursos materiales
2009 - 2010
Participar en los
procesos de
evaluación que
determine la
SEP.
Establecer un programa de
participación en
 Evaluación del
aprendizaje.
 Evaluación de planes y
programas de estudio.
 Evaluación de apoyo a
estudiantes.
 Evaluación docente.
 Evaluación de las
instalaciones y
equipamiento.
 Evaluación de la gestión.
 Evaluación institucional.
Programa 7 X X X X X X X X X X X X
Director,
subdirector de
planeación, Dpto.
de programación y
evaluación,
Subdirector
Académico, Dpto.
Desarrollo
Académico,
Servicios escolares,
Academia del
plantel
Humanos,
computo,
acceso a
Internet y
papelería
Llevar a cabo la
gestión escolar,
en base a
metas,
objetivos,
priorización,
transparencia y
planes de
mejora continua
del SNB.
Establecer los indicadores
de calidad educativa
acorde a lo que demanda
el SIGEEMS y diseñar el
Plan Académico de mejora
continua
Plan
Académico
de Mejora
Continua
1 X
Director,
subdirector
administrativo,
subdirector de
planeación, Dpto.
de programación y
evaluación,
Subdirector
Académico, Dpto.
Desarrollo
Académico,
Servicios escolares,
Academia del
plantel
Humanos,
computo,
acceso a
Internet y
papelería
Adoptar el
sistema de
control escolar
del SNB.
Transferir bases de datos
del sistema actual de
control escolar al propuesto
en el MCC de la SEMS
Transferenci
a de datos
1 X
Servicios escolares,
área de sistemas
computacionales
Humanos,
computo,
acceso a
Internet y
papelería
Facilitar el
tránsito de
alumnos.
Seguir los lineamientos
establecidos en el SNB y
difundir en los alumnados
el mismo.
Instrucción
recibida
Según
SEMS
X X X X X X X X X X X X
Dirección,
Subdirección
académica,
Servicios escolares,
Humanos,
computo,
acceso a
Internet y
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
control escolar,
área de sistemas
computacionales
papelería
Expedir la
certificación
complementaria
que determine el
Comité Directivo
del SNB
Seguir los lineamientos
establecidos en el SNB y
difundir en los alumnados
el mismo.
Instrucción
recibida
Según
SEMS
X X X X X X X X X X X X
Dirección,
Subdirección
académica,
Servicios escolares,
control escolar,
área de sistemas
computacionales
Humanos,
computo,
acceso a
Internet y
papelería
Acreditar el
director del
plantel
Director Cursando o en
proceso de certificación en
ProForDir, además de
contar con titulo de
licenciatura, contar con
constancia que acredite la
experiencia docente o
administrativa de cinco
años como mínimo,
constancia de proyectos de
gestión, innovación y
mejora continua en NMS,
Director
certificado o
en proceso
de
certificación
y currículo
acorde al
perfil
1 X Director
Acceso a
Internet,
computadora,
papelería.
Solicitar su
ingreso al SNB
siguiendo los
procedimientos
del Comité
Directivo
Solicitar el ingreso al SNB
de acuerdo al
procedimiento establecido
para el mismo
Solicitud de
ingreso
1 X Director
Acceso a
Internet,
computadora,
papelería.
Lic. Nydia Paniagua Austria
Oficina de la SEMS en el Estado de México
PERSONAL QUE PARTICIPO EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORA CONTINUA
NOMBRE CARGO FIRMA
RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN Y CONTENIDO DEL PLAN DE MEJORA CONTINUA
Director nombre y firma
Sello

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
Alvaro Trujano
 
Guía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónGuía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitación
Salvador Mata Sosa
 
Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento
Victor Moreno Chavez
 
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizajeAspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Robert Baxter Palacios
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
rocama2012
 
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Perfil del supervisor, como gestor de cambios
Perfil del supervisor, como gestor de cambiosPerfil del supervisor, como gestor de cambios
Perfil del supervisor, como gestor de cambios
José Luis Concepción
 
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Claau'u Dgz
 
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Enrique Navarro
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion
sylvana_carancio
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
Antonio Molina
 
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULOUNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
Leydis Julio
 
Propuestas de intervención educativa
Propuestas de intervención educativaPropuestas de intervención educativa
Propuestas de intervención educativa
thany06
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Plan de acción para conformar una comunidad de practica
Plan de acción para conformar una comunidad de practicaPlan de acción para conformar una comunidad de practica
Plan de acción para conformar una comunidad de practica
Carolina Rosas Rivas
 
Informe final upn
Informe final upnInforme final upn
Informe final upn
formacionmaestos
 
Dirección educativa
Dirección educativaDirección educativa
Dirección educativa
Luis-P-2 vazquez
 
Plan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion ticsPlan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion tics
claudiapati2013
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
piaacamilaa
 
Trabajo sobre evaluación educativa
Trabajo sobre evaluación educativaTrabajo sobre evaluación educativa
Trabajo sobre evaluación educativa
VICTOR VIERA BALANTA
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
 
Guía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónGuía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitación
 
Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento
 
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizajeAspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
 
Perfil del supervisor, como gestor de cambios
Perfil del supervisor, como gestor de cambiosPerfil del supervisor, como gestor de cambios
Perfil del supervisor, como gestor de cambios
 
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
 
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULOUNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
 
Propuestas de intervención educativa
Propuestas de intervención educativaPropuestas de intervención educativa
Propuestas de intervención educativa
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Plan de acción para conformar una comunidad de practica
Plan de acción para conformar una comunidad de practicaPlan de acción para conformar una comunidad de practica
Plan de acción para conformar una comunidad de practica
 
Informe final upn
Informe final upnInforme final upn
Informe final upn
 
Dirección educativa
Dirección educativaDirección educativa
Dirección educativa
 
Plan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion ticsPlan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion tics
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
Trabajo sobre evaluación educativa
Trabajo sobre evaluación educativaTrabajo sobre evaluación educativa
Trabajo sobre evaluación educativa
 

Destacado

CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIACONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
DGETA EDOMEX
 
Guia de Estudio Subdirector Administrativo
Guia de Estudio Subdirector AdministrativoGuia de Estudio Subdirector Administrativo
Guia de Estudio Subdirector Administrativo
Gustavo Peña
 
QUESTION 6
QUESTION 6QUESTION 6
QUESTION 6
NOAHCHALLENGER
 
Borobudur 5
Borobudur 5Borobudur 5
Borobudur 5
borobudurconsulting
 
A vision for growth_Sep 2014_FINAL_EN
A vision for growth_Sep 2014_FINAL_ENA vision for growth_Sep 2014_FINAL_EN
A vision for growth_Sep 2014_FINAL_EN
Constantin Magdalina
 
Act 27
Act 27Act 27
Act 27
dominguez76
 
C.v of HLANGUZA CEBILE
C.v of HLANGUZA CEBILEC.v of HLANGUZA CEBILE
C.v of HLANGUZA CEBILE
CEBILE1992
 
Programación PASA
Programación PASAProgramación PASA
Programación PASA
Verónica Galán
 
a
aa
50 Years of the Toyota Corolla
50 Years of the Toyota Corolla50 Years of the Toyota Corolla
50 Years of the Toyota Corolla
Toyota of Seattle
 
Christopher Bulin
Christopher BulinChristopher Bulin
Christopher Bulin
Christopher Bulin
 
Tableau D'Ernesto Business Analyse V0.97
Tableau D'Ernesto Business Analyse V0.97Tableau D'Ernesto Business Analyse V0.97
Tableau D'Ernesto Business Analyse V0.97Ernest Stoepker
 
La filosofía de Toyota para la mejora continua
La filosofía de Toyota para la mejora continuaLa filosofía de Toyota para la mejora continua
La filosofía de Toyota para la mejora continua
Ivan Jimenez Alcantar
 
Portfolio_Winter 2016_010516 2_Linked in
Portfolio_Winter 2016_010516 2_Linked inPortfolio_Winter 2016_010516 2_Linked in
Portfolio_Winter 2016_010516 2_Linked in
felipe francisco
 
Quem Foi Salazar?
Quem Foi Salazar?Quem Foi Salazar?
Quem Foi Salazar?
José Trigo
 
Spy Cheating Playing Cards in Assam
Spy Cheating Playing Cards in  AssamSpy Cheating Playing Cards in  Assam
Spy Cheating Playing Cards in Assam
spycardsindia
 
Introducing Palm Leaf
Introducing Palm LeafIntroducing Palm Leaf
Introducing Palm Leaf
ajayhingorani6330
 

Destacado (17)

CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIACONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
Guia de Estudio Subdirector Administrativo
Guia de Estudio Subdirector AdministrativoGuia de Estudio Subdirector Administrativo
Guia de Estudio Subdirector Administrativo
 
QUESTION 6
QUESTION 6QUESTION 6
QUESTION 6
 
Borobudur 5
Borobudur 5Borobudur 5
Borobudur 5
 
A vision for growth_Sep 2014_FINAL_EN
A vision for growth_Sep 2014_FINAL_ENA vision for growth_Sep 2014_FINAL_EN
A vision for growth_Sep 2014_FINAL_EN
 
Act 27
Act 27Act 27
Act 27
 
C.v of HLANGUZA CEBILE
C.v of HLANGUZA CEBILEC.v of HLANGUZA CEBILE
C.v of HLANGUZA CEBILE
 
Programación PASA
Programación PASAProgramación PASA
Programación PASA
 
a
aa
a
 
50 Years of the Toyota Corolla
50 Years of the Toyota Corolla50 Years of the Toyota Corolla
50 Years of the Toyota Corolla
 
Christopher Bulin
Christopher BulinChristopher Bulin
Christopher Bulin
 
Tableau D'Ernesto Business Analyse V0.97
Tableau D'Ernesto Business Analyse V0.97Tableau D'Ernesto Business Analyse V0.97
Tableau D'Ernesto Business Analyse V0.97
 
La filosofía de Toyota para la mejora continua
La filosofía de Toyota para la mejora continuaLa filosofía de Toyota para la mejora continua
La filosofía de Toyota para la mejora continua
 
Portfolio_Winter 2016_010516 2_Linked in
Portfolio_Winter 2016_010516 2_Linked inPortfolio_Winter 2016_010516 2_Linked in
Portfolio_Winter 2016_010516 2_Linked in
 
Quem Foi Salazar?
Quem Foi Salazar?Quem Foi Salazar?
Quem Foi Salazar?
 
Spy Cheating Playing Cards in Assam
Spy Cheating Playing Cards in  AssamSpy Cheating Playing Cards in  Assam
Spy Cheating Playing Cards in Assam
 
Introducing Palm Leaf
Introducing Palm LeafIntroducing Palm Leaf
Introducing Palm Leaf
 

Similar a Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA

PLAN DE MEJORAS.doc
PLAN DE MEJORAS.docPLAN DE MEJORAS.doc
PLAN DE MEJORAS.doc
DuniaSu
 
Carles salvador I
Carles salvador ICarles salvador I
Carles salvador I
jopape72
 
Presentación sigce macroproceso d-01-2011
Presentación sigce macroproceso d-01-2011Presentación sigce macroproceso d-01-2011
Presentación sigce macroproceso d-01-2011
alexmema
 
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado) copia
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)   copiaPlan de mejora educativa municipal (autoguardado)   copia
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado) copia
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)   Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Generalidades sigce
Generalidades sigceGeneralidades sigce
Generalidades sigce
alexmema
 
Diptico spd web
Diptico spd webDiptico spd web
Diptico spd web
Alfredo Carrillo
 
Folleto evdmme
Folleto evdmmeFolleto evdmme
Folleto evdmme
yuuki_88
 
Modelo De Autoevaluación de Castilla y León
Modelo De Autoevaluación de Castilla y LeónModelo De Autoevaluación de Castilla y León
Modelo De Autoevaluación de Castilla y León
tosgonma
 
Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
luciaramirezg
 
Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
luciaramirezg
 
acreditacion.ppt
acreditacion.pptacreditacion.ppt
acreditacion.ppt
Rosario Garcia
 
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
EphraimElielZavaleta
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Horacio Rene Armas
 
Cuadernillo de orientación para la Evaluación del desempeño docente 2017
Cuadernillo de orientación para la Evaluación del desempeño docente 2017Cuadernillo de orientación para la Evaluación del desempeño docente 2017
Cuadernillo de orientación para la Evaluación del desempeño docente 2017
Profesor Jim
 
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
alfredo_pauro
 
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
Escalae
 
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
Calidad Y Evaluacion  Nov 2005Calidad Y Evaluacion  Nov 2005
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
Universidad Señor de Sipan
 
Calidad y evaluacion-_nov-2005
Calidad y evaluacion-_nov-2005Calidad y evaluacion-_nov-2005
Calidad y evaluacion-_nov-2005
Universidad Señor de Sipan
 
Mapas progreso ipeba
Mapas progreso ipebaMapas progreso ipeba
Mapas progreso ipeba
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA (20)

PLAN DE MEJORAS.doc
PLAN DE MEJORAS.docPLAN DE MEJORAS.doc
PLAN DE MEJORAS.doc
 
Carles salvador I
Carles salvador ICarles salvador I
Carles salvador I
 
Presentación sigce macroproceso d-01-2011
Presentación sigce macroproceso d-01-2011Presentación sigce macroproceso d-01-2011
Presentación sigce macroproceso d-01-2011
 
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado) copia
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)   copiaPlan de mejora educativa municipal (autoguardado)   copia
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado) copia
 
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)   Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)
Plan de mejora educativa municipal (autoguardado)
 
Generalidades sigce
Generalidades sigceGeneralidades sigce
Generalidades sigce
 
Diptico spd web
Diptico spd webDiptico spd web
Diptico spd web
 
Folleto evdmme
Folleto evdmmeFolleto evdmme
Folleto evdmme
 
Modelo De Autoevaluación de Castilla y León
Modelo De Autoevaluación de Castilla y LeónModelo De Autoevaluación de Castilla y León
Modelo De Autoevaluación de Castilla y León
 
Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
 
Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
 
acreditacion.ppt
acreditacion.pptacreditacion.ppt
acreditacion.ppt
 
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Cuadernillo de orientación para la Evaluación del desempeño docente 2017
Cuadernillo de orientación para la Evaluación del desempeño docente 2017Cuadernillo de orientación para la Evaluación del desempeño docente 2017
Cuadernillo de orientación para la Evaluación del desempeño docente 2017
 
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
 
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
 
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
Calidad Y Evaluacion  Nov 2005Calidad Y Evaluacion  Nov 2005
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
 
Calidad y evaluacion-_nov-2005
Calidad y evaluacion-_nov-2005Calidad y evaluacion-_nov-2005
Calidad y evaluacion-_nov-2005
 
Mapas progreso ipeba
Mapas progreso ipebaMapas progreso ipeba
Mapas progreso ipeba
 

Más de Nydia Paniagua Austria

Archivo final planea const yna 07 03-17
Archivo final planea const yna 07 03-17Archivo final planea const yna 07 03-17
Archivo final planea const yna 07 03-17
Nydia Paniagua Austria
 
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua AustriaCaja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Nydia Paniagua Austria
 
Desarrollo organizacional-LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Desarrollo organizacional-LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIADesarrollo organizacional-LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Desarrollo organizacional-LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Nydia Paniagua Austria
 
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIATRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Nydia Paniagua Austria
 
CARPETA DE SEGUIMIENTO YO NO ABANDONO L.P. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CARPETA DE SEGUIMIENTO YO NO ABANDONO L.P. NYDIA PANIAGUA AUSTRIACARPETA DE SEGUIMIENTO YO NO ABANDONO L.P. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CARPETA DE SEGUIMIENTO YO NO ABANDONO L.P. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Nydia Paniagua Austria
 
Programa Federal Construye t México
Programa Federal Construye t México Programa Federal Construye t México
Programa Federal Construye t México
Nydia Paniagua Austria
 
PLANA DE MEJORA CONTINUA LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
PLANA DE MEJORA CONTINUA LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIAPLANA DE MEJORA CONTINUA LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
PLANA DE MEJORA CONTINUA LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Nydia Paniagua Austria
 

Más de Nydia Paniagua Austria (7)

Archivo final planea const yna 07 03-17
Archivo final planea const yna 07 03-17Archivo final planea const yna 07 03-17
Archivo final planea const yna 07 03-17
 
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua AustriaCaja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
 
Desarrollo organizacional-LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Desarrollo organizacional-LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIADesarrollo organizacional-LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Desarrollo organizacional-LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIATRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
CARPETA DE SEGUIMIENTO YO NO ABANDONO L.P. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CARPETA DE SEGUIMIENTO YO NO ABANDONO L.P. NYDIA PANIAGUA AUSTRIACARPETA DE SEGUIMIENTO YO NO ABANDONO L.P. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CARPETA DE SEGUIMIENTO YO NO ABANDONO L.P. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
Programa Federal Construye t México
Programa Federal Construye t México Programa Federal Construye t México
Programa Federal Construye t México
 
PLANA DE MEJORA CONTINUA LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
PLANA DE MEJORA CONTINUA LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIAPLANA DE MEJORA CONTINUA LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
PLANA DE MEJORA CONTINUA LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA

  • 1. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México LOGO DEL SUBSISTEMA NOMBRE DEL PLANTEL LOGO DEL PLANTEL C.C.T. DIRECCIÓN DEL PLANTEL; CORREO ELECTRÓNICO; TELÉFONO; ELABORÓ NOMBRE Y FIRMA CARGO Vo. Bo. NOMBRE Y FIRMA CARGO
  • 2. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México CONTENIDO INTRODUCCIÓN NORMATIVIAD APLICABLE DIAGNÓSTICO IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES PROGRAMAS DE MEJOR ORGANIZACIÓN RECURSOS APROBACIÓN DEL DOCUMENTO Y CONTROL DE REVISIONES APARTADO DE EVIDENCIAS
  • 3. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México INTRODUCCIÓN Contexto Variables Matricula Plantilla Directiva, Docente y Administrativa Desglose de programas Datos del Ciclo Escolar anterior enfocados a la mejora, Datos de deserción, Resultados Planea, Cobertura, Aprobación y Reprobación y Eficiencia Terminal Descripción de la población y zona en la que se encuentra ubicado el plantel.
  • 4. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México MISIÓN VISIÓN VALORES
  • 5. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México OBJETIVOS GENERALES Principales competidores a las Instituciones del Nivel Medio Superior ubicadas en la región las cuales se detallan en la siguiente tabla: PLANTEL ESPECIALIDADES
  • 6. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México NORMATIVIDAD APLICABLE
  • 7. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México DIAGNOSTICO. Resultados del SIGEEMS SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN ESCOLAR DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EL SIGEEMS está dividido en 8 categorías para el desglose de los indicadores, los cuales son: 1. DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA: 2. PROCESOS ESCOLARES (APROBACIÓN Y REPROBACIÓN): 3. EFICIENCIA TERMINAL: 4. INFRAESTRUCTURA: 5. RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO: 6. RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN PROFESIONAL: 7. INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE: Orientación Educativa Considerada de vital importancia para el desarrollo armónico del alumno, la orientación educativa se presta oportunamente en nuestra Institución a todos los alumnos e incluso a los padres de familia, es decir que afortunadamente nuestra Institución cuenta con un área _____________________, la cual lleva a cabo las visitas domiciliarias, así como programas de apoyo institucional relacionados con drogadicción, sexualidad, alcoholismo, escuela de padres, también una área responsable de tutorías, otra área de orientación vocacional y una psicóloga pagada por los padres de familia y esto nos ha permitido prestar una serie de apoyos a alumnos y padres de familia. Además, se ha integrado todo lo anterior a través del programa CONSTRUYE T, el cual en sus 3 dimensiones, a través del tutor de grupo permita identificar problemáticas y conducir las mismas al área correspondiente. Los motivos principales por lo cual se presta orientación educativa son:  Detección de problemas conductuales  Inducción vocacional  Detección de habilidades  Orientación vocacional  Bajo aprovechamiento escolar  Desinterés hacia el estudio  Causas de deserción  Causas de reprobación.  Indisciplina y violencia.  Problemas familiares.  Riesgo de adicciones. 8.-INFRAESTRUCTURA Servicios públicos 8. RELACION CON PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO:
  • 8. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México FINANCIAMIENTO (INGRESOS Y EGRESOS) INGRESOS EGRESOS
  • 9. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México ÁREAS DE OPORTUNIDAD IDENTIFICADAS.
  • 10. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES: ORDEN DE ATENCIÓN CATEGORIAS
  • 11. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR Los principales elementos del Plan de Mejora Continua fueron: el diagnóstico, la identificación de prioridades, el establecimiento de programas de mejora, la organización y designación de responsables, así como los recursos que se requieren para su operación. A continuación se les presenta una primera versión de estas metas: Indicador Meta 2014-2015 Logro 2015-2016 Prioridad 2017 Base-Meta Meta-logro Base-Logro Aprobación    Eficiencia terminal     Deserción total  X X Alumnos con tutorías  X X Actualización del personal docente    Alumnos por computadora con acceso a internet    Docentes que diseñan secuencias didácticas    Libros por alumno    Utilización de la capacidad física del plantel    Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten  X X Alumnos por aula de clases    Crecimiento de la matrícula    Alumnos por docente    Personal docente titulado (educación superior)    Participación de docentes en planeación curricular   
  • 12. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México INDICADOR ESTADO AL CIERRE DEL CICLO 2015- 2016 META PROGRAMADA 2016 - 2017 ESTADO ACTUAL jul. 2017 PLAZO Aprobación Eficiencia terminal Deserción total Alumnos con tutorías Actualización del personal docente Alumnos por computadora con acceso a internet Docentes que diseñan secuencias didácticas Libros por alumno Utilización de la capacidad física del plantel Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten Alumnos por aula de clases Crecimiento de la matrícula Alumnos por docente Personal docente titulado (educación superior) Participación de docentes en planeación curricular
  • 13. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México A esta fecha, se presentan ya avances importantes en algunos indicadores como podemos observar, además, es importante comentar que se han logrado también avances como:  22 programas PROGRAMAS FEDERALES AVANCE % Construye T Yo No Abandono Formación Dual Becas Modelo de Emprendedores en la Educación Media Superior Tutorías y Asesoría Trabajo Colegiado Mejoramiento del Aprendizaje y Práctica Docente Modelo Educativo Hábitos Saludables Ambientes Escolares Modelo de Orientación Vocacional- Ocupacional Asesorías Académicas Planea Normalidad Mínima Cursos Extracurriculares Plan de Mejora Continua Deporte Cultura Amor por México Identidad Nacional Identidad Estatal Seguimiento a Egresados PROGRAMAS ESTATALES AVANCE % Convivencia Escolar Armónica
  • 14. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México PLAN DE MEJORA CONTINUA 2017-2018 Nombre del indicador: Aprobación Prioridad: 1 Nombre del programa: Incrementar el índice de aprobación Fecha de elaboración: _____________ Objetivo del programa: Acción + por medio de que o a través de que + con la finalidad de.________________________. Ciclo Escolar 2015-2016 Logro estimado 2016-2017 (Compromisos) Líneas de acción Actividades Responsable Plazo Evidencias 66.69 67.69 Ofertar recursamientos semestrales e intersemestrales. Difusión de las materias a ofertar Servicios Escolares Jun-Jul Dic-ene Publicación y Reunión con interesados Solicitud por parte del alumno Servicios Escolares Jun-Jul Dic-ene Solicitud por parte del alumno Elaboración de la REDI Control Escolar Jun-Jul Dic-ene REDI 1 por grupo Comisionar a un responsable para que de seguimiento a los cursos. Tutorías Permanente Informe por semana Que el maestro reporte la asistencia del alumno a curso Docente reporta con responsable de seguimiento Permanente Listas de grupo / semana Formato de asesorías academicas Por academia diseñan plan para curso intersemestral destacando temas principales Academia Jun-Jul Dic-ene Actas de academia Plan de trabajo para el curso Evaluación acorde con la Reforma del Bachillerato Revisar si en las secuencias se establecen los criterios de evaluación adecuados. Desarrollo académico Durante cada periodo Formato de revisión de secuencias Retomar curso de Evaluación basada en competencias. Actualización docente Oficio Formatos de control Homogenizar los exámenes por asignatura Desarrollo académico Cada periodo de evaluación Oficio Formatos de control
  • 15. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México Sugerir a los docentes que en la semana de exámenes no se aplique otro que no este calendarizado. Desarrollo académico Semestral Oficio docentes Tutores y Jefes de grupo Programa de asesorías /tutorías El maestro detecta y reporta al tutor a alumnos con bajo aprovechamiento académico Tutor Permanente Formatos de control El tutor canaliza a Tutorías Tutor Permanente Formatos de control Crear un staff de docentes para ofrecer al alumno tutorías en diferentes horarios. Desarrollo académico Inicio de cada semestre Oficios de comisión Difusión de la Normatividad de Control escolar. Cronograma y ejecución de actividades de información de las normas de control escolar Servicios Escolares Inicio de semestre Díptico Oportunidades del Nuevo Modelo. Cronograma y ejecución de actividades de información de las normas de acreditación Servicios Escolares Inicio de semestre Cronograma Programa de Círculos de estudio Diagnostico de problemática académica Docente / Desarrollo académico Permanente Listado de alumnos Difusión del programa Servicio social Permanente Circular, Díptico Buscar apoyo de alumnos destacados para que realicen su servicio social, ayudando a otros alumnos en asesorías. Desarrollo Académico / Vinculación Permanente Formatos de control Estandarizar avance programático Reunión por áreas de conocimiento Academia 21 Sep 26 Oct 30 Nov Actas de academia Supervisión de acuerdos de academia Academia Sub académica Permanente Informe Reuniones de academia Reuniones para análisis de perfil de egreso Academia Actas de academia, informe del perfil establecido Escuela para padres Difusión entre los padres de familia Tutorías Mayo - Julio Circular de tutorías Integración de grupos y horarios Tutorías Septiembre Compromisos firmados con
  • 16. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México padres de familia Implementación de los cursos Tutorías Septiembre - Diciembre Oficios y listas de asistencia Implementación de un programa integral de tutorías y orientación educativa Ver programa tutorías Tutorías / Servicios escolares Inicio de semestre Programa Programa de becas Publicar convocatorias Servicios Escolares Según convocatorias Comunicado y convocatoria Coordinar a los alumnos en la captura de datos Servicios Escolares Según convocatorias Evidencia fotográfica Validación del proceso Servicios Escolares Según convocatorias Reporte impreso Identificación de problemática y envió de información Servicios Escolares Permanente Informe de problemáticas Dar seguimiento a las estrategias Supervisión de avances Programación y Evaluación Permanente Evidencias de cada línea de acción.
  • 17. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México PLAN DE MEJORA CONTINUA 2017-2018 Nombre del indicador: Deserción Prioridad: 2 Nombre del programa: Disminuir el índice de deserción Fecha de elaboración: _____________ Objetivo del programa: Reducir el número de alumnos que abandonen las actividades escolares en el ciclo escolar, con respecto a la matricula de inicio del mismo. Ciclo Escolar 2015-2016 Logro estimado 2015-2016 (Compromisos) Líneas de acción Actividades Responsable Plazo Evidencias 30.6 25.00 Programa de asesorías académicas En base al programa implementado en el indicador de aprobación Subdirección académica Octubre 2017 Oficios Reporte asistencia maestros Fortalecimiento del programa de tutorías en todos sus rubros. Ver acciones programa tutorías. Tutorías Permanente Plan de trabajo Programa Construye T Programa de orientación educativa integral. Diseñar y aplicar programa de orientación por semestre Oficina orientación educativa Octubre 2017 Programa Capacitación de tutores. Diagnostico Tutorías Octubre 2017 Oficios Encuestas Diseño del programa de capacitación. Subdirección Académica Tutorías Octubre 2017 Programa del curso Implementación de cursos y talleres. Subdirección Académica Oficina de actualización Tutorías Octubre 2017 Oficios Productos del curso Programa de promoción y difusión. Promoción y difusión adecuadas (mismo programa de crecimiento de la matricula) Promoción y difusión Octubre 2017 Oficios Programa Dar seguimiento a las estrategias Supervisión de avances Programación y Evaluación Permanente Evidencias de cada línea de acción.
  • 18. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México Indicador: Alumnos con tutorías Prioridad: 3 Nombre del programa: Fortalecer el rendimiento académico y personal del alumno Fecha de elaboración: 18/Sep/2009 Objetivo del programa: Aumentar el numero de alumnos que reciben tutoría individualizada. Ciclo Escolar 2008-2009 Logro estimado 2009-20100 (Compromisos) Líneas de acción Actividades Responsable Plazo Evidencias 81.88 83.00 Formación Integral del Estudiante Promover cursos de capacitación y actualización a Tutores. Dirección Enero 2017 Programa de curso Detección Oportuna de Riesgos en los Adolescentes Curso-Taller para Padres y Tutores (Onéami-Escuela para Padres) Dirección Tutorías Octubre 09 – Ene 10 Productos del curso Concientizar al alumno en el uso adecuado de su libertad y responsabilidad Actividades de Auto aprendizaje. Pláticas Motivacionales. Videos informativos. Dirección Tutorías Ago 09 / Ene 09 Oficio de Reunion Un Tutor por grupo Involucrar al Docente – administrativos en el apoyo de solución de problemas y orientación al estudiante. Dirección Subdirección Académica Tutorías. Enero 2018 Oficios Formatos de tutorías Dar seguimiento a las estrategias Supervisión de avances Programación y Evaluación Permanente Evidencias de cada línea de acción.
  • 19. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México Compromisos Pendientes Por Cumplir Del Plan De Mejora Continua Anterior Ciclo Escolar previo OBJETIVO: ESTRATEGIAS ACCIONES / COMPROMISOS UNIDAD DE MEDIDA METAS CUANT. CRONOGRAMA 2016- 2017 ORGANIZACIÓN RECURSOSA G O S E P T O C T N O V D I C E N E F E B M A R A B R M A Y J U N J U L 1 2 3 4 5 6 7 Adoptar el marco curricular común (MCC). Instaurar y supervisar los lineamientos y acuerdos que establezca la SEP/ SEMS / DGETA y demás mecanismos para fortalecer el desempeño académico de la institución Programas 100% de las marcada s por autoridad es X X X X X X X X X X X X Director, Subdirectores, jefes de departamento y oficina, academia Acorde al programa Desarrollar en los alumnos las competencias genéricas y disciplinarias básicas del MCC, las disciplinares extendidas y profesionales de cada subsistema. Evaluacione s 8 X X X X X X X X Director, Subdirector de planeación, académico, Dpto. de desarrollo académico y programación y evaluación Humanos, computo y papelería Propiciar la reflexión académica y el trabajo colegiado al interior del plantel como método para lograr la formación conforme al perfil de egreso. Reunión – acta de academia y compromiso s 10 Director, Subdirector académico, evaluación, desarrollo académico, personal docente y de apoyo a la educación Humanos, computo y papelería Identificar en el plan y programa de estudio las competencias genéricas, Perfiles identificados Perfil por cada asignatura X X X X X X X X X X Subdirector Académico, Dpto. Desarrollo Humanos, computo y papelería
  • 20. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México disciplinares básicas, disciplinares extendidas y profesionales, que garanticen el desarrollo del perfil del egresado. y modulo profesional Académico, Academia del plantel por áreas Establecer un programa por área para enunciar y explicar los procesos académicos internos con los que el plantel asegura el trabajo interdisciplinario para el logro de las competencias. Programa 8 (uno por área y carrera Profesional) X X X X X X X X X X Subdirector Académico, Dpto. Desarrollo Académico, Academia del plantel por áreas Humanos, computo y papelería Identificar en los objetivos de cada asignatura, su vinculación con el perfil de egreso. Acta de academia redactando aportación al perfil Una por cada asignatura y modulo profesional X X X X X X X X X X Subdirector Académico, Dpto. Desarrollo Académico, Academia del plantel por áreas Humanos, computo y papelería Señalar los métodos de evaluación de los estudiantes. Proyecto de métodos de Evaluación Uno por cada asignatura y modulo profesional X X X X X Subdirector Académico, Dpto. Desarrollo Académico, Academia del plantel por áreas Humanos, computo y papelería Precisar en el perfil de egreso, las competencias que el alumno adquirirá al término de sus estudios. Acta de academia redactando aportación al perfil Una por cada asignatura y modulo profesional X X X X X X X X X X Subdirector Académico, Dpto. Desarrollo Académico, Academia del plantel por áreas Humanos, computo y papelería Establecer los criterios para acreditar los requisitos aplicables para la modalidad educativa escolarizad y mixta Identificar cómo se refleja en el plan y programas de estudio el porcentaje de actividades de aprendizaje que desarrolla el alumno bajo la supervisión del docente. Guía de supervisión Una por docente para cada asignatura y modulo profesional X X X X X X X X X X Subdirector Académico, Dpto. Desarrollo Académico, Academia del plantel por áreas Humanos, computo y papelería Explicar la utilización de los medios digitales y en general el usos de la Acta de academia redactando Una por cada asignatura X X X X X X X X X X Subdirector Académico, Dpto. Desarrollo Humanos, computo y papelería
  • 21. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México tecnología de la información y la comunicación para la interacción entre estudiantes y docentes. la utilización de las TIC’s y modulo profesional Académico, Academia del plantel por áreas Presentar el calendario y el horario de clases del ciclo escolar que se imparte y del siguiente, en función de la opción educativa en la que se brinda el servicio. Calendario Horarios 4 X X X X Subdirector Académico, Dpto. Desarrollo Académico, Academia del plantel por áreas Humanos, computo y papelería Presentar la justificación de la modalidad en la que se encuentra operando. En todo caso deberá reflejar que la misma es: Acta de academia justificando la modalidad Una por modalida d X X X X Subdirector Académico, Dpto. Desarrollo Académico, Academia del plantel por áreas Humanos, computo y papelería Generar espacios de orientación y tutoría para la atención de las necesidades de los alumnos. Establecer un local con las instalaciones adecuadas para trabajar tutorías, atención de orientación educativa y apoyo psicopedagógico y emocional al estudiante Local 1 X X X Dirección, Subdirecciones administrativa y Dpto. Recursos Materiales. Pintura, impermeabiliza ción, cancelería, alumbrado, servicio eléctrico y de conectividad a Internet. Establecer el programa de Tutorías Institucional acorde al MCC. Programa 1 X X X X Subdirector Académico, Dpto. Servicios Escolares, Tutorías, Desarrollo Académico, Academia del plantel Humanos, computo y papelería Acreditar y explicar el funcionamiento de los espacios de orientación y tutoría para atender las necesidades de los alumnos. Resume Ejecutivo 1 X X X X Subdirector Académico, Dpto. Servicios Escolares, Tutorías, Desarrollo Académico, Humanos, computo y papelería
  • 22. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México Academia del plantel Garantiza la existencia de una planta docente suficiente y con las competencias que se determinan en el acuerdo número 447. Inscribir al 100% de los docentes al PROFORDEMS Docentes en ProForDEM S 49 docentes inscritos X X X X X X X X X X X X Director, Subdirector Académico, Dpto. Desarrollo Académico, Academia del plantel Humanos, computo, acceso a Internet y papelería Supervisar la continuidad y logro de la certificación por cada docente cursando ProForDEMS Guías de supervisión 1 X X X X X X X X X X X X Director, Subdirector Académico, Dpto. Desarrollo Académico, Academia Humanos, computo, acceso a Internet y papelería Apoyar a los docentes con 5 horas de actividad complementaria para el estudio de actualización y superación docente Docente beneficiado Todos los que estén cursando ProForD EMS X X X X X X X X X X X X Director, Subdirector Académico, Dpto. Desarrollo Académico, Academia del plantel Humanos, computo, acceso a Internet y papelería Apoyo para lograr la certificación de por lo menos de las dos terceras partes de los docentes en el ProForDEMS y que se hagan cargo de las asignaturas de nuestros planes de estudio Docente certificado 30 X X X X X X X X X X X X Director, Subdirector Académico, Dpto. Desarrollo Académico, Academia del plantel Humanos, computo, acceso a Internet y papelería Contar con las instalaciones que satisfagan las condiciones de higiene, de seguridad y pedagógicas para los servicios que se ofrecen. Revisar las condiciones de infraestructura y pertinencia de biblioteca, laboratorios y talleres, aulas y en general las instalaciones para acondicionar y mantener en condiciones óptimas para garantizar el proceso de Enseñanza – Aprendizaje del alumno. Instalacione s acondiciona das y en condiciones de servicio 8 X X X X X X Subdirecciones administrativa y Dpto. de Recursos Materiales Pintura, impermeabiliza ción, cancelería, alumbrado, servicio eléctrico e hidrosanitarias
  • 23. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México Establecer un programa de mantenimiento de Infraestructura, mobiliario y equipo para el desarrollo del proceso educativo. Programa 2 X X X Dirección, Subdirecciones administrativa y Dpto. Recursos Materiales. Humanos, computo y acceso a Internet Establecer un programa de conectividad garantizada para el uso de las TIC’s y equipo de computo Programa 1 X X X Subdirección Administrativa. Dpto de Recursos materiales, área de sistemas Humanos, computo y acceso a Internet Contar con un sistema de video vigilancia y de grabación para supervisar los espacios educativos al que acceda la comunidad escolar Sistema 1 X Subdirección Administrativa. Dpto de Recursos materiales, área de sistemas Humanos, computo y acceso a Internet Contar con un sistema de acceso biométrico para supervisar el acceso de alumnos y personal docente y administrativo Sistema 1 X Subdirección Administrativa. Dpto de Recursos materiales, área de sistemas Humanos, computo y acceso a Internet Programa de dotación de pantallas de 42” LCD o plasma, o proyector multimedia para aulas, así como adquisición de mobiliario acorde a la demanda del nuevo paradigma educativo Aulas equipadas 10 X X X X X X X X X X X X Dirección, subdirección administrativa, recursos financieros, recursos materiales Programa Presupuesto 2009 - 2010 Programa que garantice la dotación de mobiliario, equipo y maquinaria en relación a la capacidad instalada, mobiliario y alumnos por aula acorde a la reforma integral de la educación Programa 1 X X X X X X X X X X X X Dirección, subdirección administrativa, recursos financieros, recursos materiales Acorde a las necesidades y al Programa Presupuesto 2009 - 2010 Programa de mantenimiento y adecuación de infraestructura y accesos Programa 1 X X X X X X X X X X X X Dirección, subdirección administrativa, recursos Acorde a las necesidades y al Programa Presupuesto
  • 24. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México para personas con capacidades diferentes financieros, recursos materiales 2009 - 2010 Participar en los procesos de evaluación que determine la SEP. Establecer un programa de participación en  Evaluación del aprendizaje.  Evaluación de planes y programas de estudio.  Evaluación de apoyo a estudiantes.  Evaluación docente.  Evaluación de las instalaciones y equipamiento.  Evaluación de la gestión.  Evaluación institucional. Programa 7 X X X X X X X X X X X X Director, subdirector de planeación, Dpto. de programación y evaluación, Subdirector Académico, Dpto. Desarrollo Académico, Servicios escolares, Academia del plantel Humanos, computo, acceso a Internet y papelería Llevar a cabo la gestión escolar, en base a metas, objetivos, priorización, transparencia y planes de mejora continua del SNB. Establecer los indicadores de calidad educativa acorde a lo que demanda el SIGEEMS y diseñar el Plan Académico de mejora continua Plan Académico de Mejora Continua 1 X Director, subdirector administrativo, subdirector de planeación, Dpto. de programación y evaluación, Subdirector Académico, Dpto. Desarrollo Académico, Servicios escolares, Academia del plantel Humanos, computo, acceso a Internet y papelería Adoptar el sistema de control escolar del SNB. Transferir bases de datos del sistema actual de control escolar al propuesto en el MCC de la SEMS Transferenci a de datos 1 X Servicios escolares, área de sistemas computacionales Humanos, computo, acceso a Internet y papelería Facilitar el tránsito de alumnos. Seguir los lineamientos establecidos en el SNB y difundir en los alumnados el mismo. Instrucción recibida Según SEMS X X X X X X X X X X X X Dirección, Subdirección académica, Servicios escolares, Humanos, computo, acceso a Internet y
  • 25. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México control escolar, área de sistemas computacionales papelería Expedir la certificación complementaria que determine el Comité Directivo del SNB Seguir los lineamientos establecidos en el SNB y difundir en los alumnados el mismo. Instrucción recibida Según SEMS X X X X X X X X X X X X Dirección, Subdirección académica, Servicios escolares, control escolar, área de sistemas computacionales Humanos, computo, acceso a Internet y papelería Acreditar el director del plantel Director Cursando o en proceso de certificación en ProForDir, además de contar con titulo de licenciatura, contar con constancia que acredite la experiencia docente o administrativa de cinco años como mínimo, constancia de proyectos de gestión, innovación y mejora continua en NMS, Director certificado o en proceso de certificación y currículo acorde al perfil 1 X Director Acceso a Internet, computadora, papelería. Solicitar su ingreso al SNB siguiendo los procedimientos del Comité Directivo Solicitar el ingreso al SNB de acuerdo al procedimiento establecido para el mismo Solicitud de ingreso 1 X Director Acceso a Internet, computadora, papelería.
  • 26. Lic. Nydia Paniagua Austria Oficina de la SEMS en el Estado de México PERSONAL QUE PARTICIPO EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORA CONTINUA NOMBRE CARGO FIRMA RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN Y CONTENIDO DEL PLAN DE MEJORA CONTINUA Director nombre y firma Sello