SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario docente multidisciplinar
“Elaboración del Trabajo Fin de Grado”
Facultad de Humanidades de Albacete,
Universidad de Castilla-La Mancha
Juan Antonio García González
Geografiando en las nubes ; -)
orcid.org/0000-0001-7049-1085
Coordinadores:
Juan Antonio García González
Margarita Rigal Aragón
9:00-9:30 Presentación del curso Dra. Margarita Rigal Aragón y Juan Antonio García González
9:30-9:45 Historia del arte. Silvia García
9:45-10:00 Historia. Damián González
10:00-10:15 Filosofía. Javier Beneitez
10:15-10.30 Filología Latina. Teresa Santamaría y Rocío Martínez
10:30-11:00 Descanso
Grupos de investigación. Multidisciplinariedad
11:00-11:15 Centro de Estudios Territoriales Iberoamericanos. Fco. Javier Jover, Carmen
García, Francisco Cebrián y Juan Antonio García
11:15-11:30 Historia Social de la Población. Francisco García, Dolores González, David Igual.
11:30-11:45 Arte y literatura. Margarita Rigal, Fernando González, José Manuel Correoso
11.45-12:00. Dudas y sugerencias.
Cierre del Seminario
HORARIO JORNADA
COMISIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO
Gestiona todo el proceso relativo a los TFG y asegurar la aplicación de la Normativa
Presidente: José Javier Benéitez Prudencio
Secretario: David Igual Luis
Vocales: Juan Antonio García
Representante de alumnos: Lorena Gómez
El TFG constituye un módulo/materia de 6 créditos ECTS de
carácter obligatorio, que se realizará durante el octavo
semestre de desarrollo de la titulación. Su carga de trabajo
para el estudiante se distribuye en 2 créditos de trabajo
tutorizado y 4 créditos de trabajo autónomo (trabajo de
campo, búsqueda de bibliografía y fuentes, redacción y otros)
TRABAJOS FIN DE GRADO
Proyecto, memoria o estudio bajo la supervisión de uno o más
tutores/as, en el que se integren y desarrollen los contenidos
formativos recibidos, capacidades, competencias y habilidades
adquiridas durante el periodo de docencia del Grado
El TFG deberá estar orientado a la aplicación de las competencias
generales asociadas a la titulación, a capacitar para la búsqueda,
gestión, organización e interpretación de datos relevantes,
normalmente de su área de estudio, para emitir juicios que incluyan
una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica,
tecnológica o ética, y que facilite el desarrollo de un pensamiento y
juicio crítico, lógico y creativo
TRABAJOS FIN DE GRADO
OBJETIVOS
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS DISCIPLINARES Y PROFESIONALES
SOLICITUD
Se indicará de manera
priorizada un máximo de
tres posibles temas y sus
correspondientes tuto-
res/as de entre los
docentes del Grado en
Humanidades y Estudios
Sociales
• La atribución de tutor/a se realizará preferentemente de entre los
nombres propuestos por cada estudiante, pero garantizando un reparto
equilibrado entre el profesorado de la Facultad, con un máximo, siempre
que sea posible, de dos TFG por profesor
• Cuando concurran varias solicitudes de estudiantes a un mismo tutor/a,
el orden de adjudicación tendrá en cuenta el expediente académico de
cada estudiante y, en su caso, su currículum. Ambos datos (expediente y
currículum) serán recabados por iniciativa de la propia Comisión
• En el caso de estudiantes que hayan presentado solicitud sin mostrar
preferencia por ningún tutor/a, la Comisión será la encargada de
asignarle el que considere más apropiado
ASIGNACIÓN
• La asignación citada, los tutores/as y estudiantes podrán
formular reclamación motivada ante la Comisión de
Trabajos Fin de Grado de la Facultad, en el plazo de diez
días naturales desde su publicación. A su vez, esta
Comisión deberá resolver en el plazo de otros diez días
naturales desde la recepción de la reclamación
• La adjudicación del TFG y del tutor/a tendrá una validez
máxima de dos cursos
ASIGNACIÓN
ELABORACIÓN Y ENTREGA DEL TFG
http://www.uclm.es/ab/humanidades/pdfs/1213/Librode_estilo.pdf
Tres ejemplares
en papel del
TFG y una
copia en
soporte
informático
Deberá
acompañarse
la autorización
de todos los
tutores
ENTREGA DEL
TFG
El estudiante dispondrá para la defensa del tiempo
establecido en la citación del tribunal, que no deberá
exceder de un máximo de entre 15 y 20 minutos.
Podrá emplear los medios informáticos que considere
oportunos
Durante su intervención deberá exponer los objetivos,
la metodología, el contenido y las conclusiones de su
TFG, contestando con posterioridad a las preguntas,
aclaraciones, comentarios y sugerencias que pudiera
plantearle el tribunal
DEFENSA DEL TFG
Cuestiones a plantear al iniciar una investigación
Jiménez, A. M., Gaite, M. J. M., & i Nadal, P. A. (1996). Enseñar geografía: de la teoría a la práctica: Ed.
Síntesis.
ACTA TFG
27 de octubre 2016 Seminario sobre la elaboracion del Trabajo Fin de Grado
2-8 de noviembre 2016 Elección de tema y director
9-10 de noviembre 2016 Adjudicación de temas
11-24 de noviembre 2016 Reclamaciones a la adjudicación y resolución de las mismas
Octubre 2016 - Junio 2017 Elaboración del TFG
20-21 Junio 2017 Entrega del TFG
26-29 Junio 2017 Defensa del TFG
13-14 Julio 2017 Entrega del TFG (Extraordinaria)
19-21 Julio 2017 Defensa del TFG (Extraordinaria)
24-28 de noviembre 2016 Entrega del TFG (Conv. Especial finalización estudios)
1-5 de Diciembre 2016 Defensa del TFG (Conv. Especial finalización estudios)
HORARIO PROVISIONAL 2016-2017
Cronograma ejemplo
Jiménez, A. M., Gaite, M. J. M., & i Nadal, P. A. (1996). Enseñar geografía: de la
teoría a la práctica: Ed. Síntesis.
Thanks for your attention, you can follow us in
“Geografiando en las nubes ;-)”
@JGARCIAGONZALEZ
garciagonzalez.juanantonio@gmail.com
http://www.youtube.com/user/garciotum1?feature=mhee
“Geographying in the clouds ;-)”
http://www.linkedin.com/profile/view?id=139061635&trk=tab_pro
http://es.slideshare.net/JuanAntonioGarciaGonzlez
http://pinterest.com/geografiando/boards/
http://geografiandoenlasnubes.blogspot.com.es/
http://www.scoop.it/u/dr-juan-antonio-garcia-gonzalez
https://plus.google.com/u/0/105941284089211583758/posts
http://www.facebook.com/juanantonio.garciagonzalez.37

Más contenido relacionado

Destacado

Koz Ref Cardia Bomhold
Koz Ref Cardia BomholdKoz Ref Cardia Bomhold
Koz Ref Cardia Bomhold
Alexander Koz
 
Baromètre SRP-sem13 - Les élections se profilent...
Baromètre SRP-sem13 -  Les élections se profilent...Baromètre SRP-sem13 -  Les élections se profilent...
Baromètre SRP-sem13 - Les élections se profilent...
Maxus Belgium
 
U5 t3aa1 omar ortiz rivera
U5 t3aa1 omar ortiz riveraU5 t3aa1 omar ortiz rivera
U5 t3aa1 omar ortiz rivera
310155175
 
CORVERS 3-LUIK FOLDER 2013_B (4)
CORVERS 3-LUIK FOLDER 2013_B (4)CORVERS 3-LUIK FOLDER 2013_B (4)
CORVERS 3-LUIK FOLDER 2013_B (4)
Frank Corvers
 

Destacado (9)

The Utah Legislature: What Happened in 2012 and How to Protect Your Business ...
The Utah Legislature: What Happened in 2012 and How to Protect Your Business ...The Utah Legislature: What Happened in 2012 and How to Protect Your Business ...
The Utah Legislature: What Happened in 2012 and How to Protect Your Business ...
 
Koz Ref Cardia Bomhold
Koz Ref Cardia BomholdKoz Ref Cardia Bomhold
Koz Ref Cardia Bomhold
 
Baromètre SRP-sem13 - Les élections se profilent...
Baromètre SRP-sem13 -  Les élections se profilent...Baromètre SRP-sem13 -  Les élections se profilent...
Baromètre SRP-sem13 - Les élections se profilent...
 
B2K strategy - Vani Madhavi
B2K strategy - Vani MadhaviB2K strategy - Vani Madhavi
B2K strategy - Vani Madhavi
 
Lean Startup in big corporations - Lean Startup Machine Talk
Lean Startup in big corporations - Lean Startup Machine Talk Lean Startup in big corporations - Lean Startup Machine Talk
Lean Startup in big corporations - Lean Startup Machine Talk
 
Fraudes Contra o Consumidor
Fraudes Contra o ConsumidorFraudes Contra o Consumidor
Fraudes Contra o Consumidor
 
U5 t3aa1 omar ortiz rivera
U5 t3aa1 omar ortiz riveraU5 t3aa1 omar ortiz rivera
U5 t3aa1 omar ortiz rivera
 
Global Social TV document presented on 5 12-2013 by Havas Media Brussels
Global Social TV document presented on 5 12-2013 by Havas Media BrusselsGlobal Social TV document presented on 5 12-2013 by Havas Media Brussels
Global Social TV document presented on 5 12-2013 by Havas Media Brussels
 
CORVERS 3-LUIK FOLDER 2013_B (4)
CORVERS 3-LUIK FOLDER 2013_B (4)CORVERS 3-LUIK FOLDER 2013_B (4)
CORVERS 3-LUIK FOLDER 2013_B (4)
 

Similar a 27oct tfg

Programa iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación iPrograma iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación i
Gonzalo Ramírez
 
Foro investigación coyoacan_abril_2017
Foro investigación coyoacan_abril_2017Foro investigación coyoacan_abril_2017
Foro investigación coyoacan_abril_2017
CECY50
 
Programa curso cultura IC 2014
Programa curso cultura IC 2014Programa curso cultura IC 2014
Programa curso cultura IC 2014
Anthony García
 
Programa curso cultura IC 2014
Programa curso cultura IC 2014Programa curso cultura IC 2014
Programa curso cultura IC 2014
Anthony García
 

Similar a 27oct tfg (20)

2018 tfg pres
2018 tfg pres2018 tfg pres
2018 tfg pres
 
Convocatoria seminario investigación historia. U. de Chile
Convocatoria seminario investigación historia. U. de ChileConvocatoria seminario investigación historia. U. de Chile
Convocatoria seminario investigación historia. U. de Chile
 
Aprender a evaluar. Evaluar para aprender
Aprender a evaluar. Evaluar para aprenderAprender a evaluar. Evaluar para aprender
Aprender a evaluar. Evaluar para aprender
 
Congreso final 2 a
Congreso final 2 aCongreso final 2 a
Congreso final 2 a
 
Festival4 convocatoria
Festival4 convocatoriaFestival4 convocatoria
Festival4 convocatoria
 
Presentación del Taller de Tecnología
Presentación del Taller de TecnologíaPresentación del Taller de Tecnología
Presentación del Taller de Tecnología
 
Programa iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación iPrograma iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación i
 
Foro investigación coyoacan_abril_2017
Foro investigación coyoacan_abril_2017Foro investigación coyoacan_abril_2017
Foro investigación coyoacan_abril_2017
 
Convoca2016
Convoca2016Convoca2016
Convoca2016
 
Programa curso cultura IC 2014
Programa curso cultura IC 2014Programa curso cultura IC 2014
Programa curso cultura IC 2014
 
Programa curso cultura IC 2014
Programa curso cultura IC 2014Programa curso cultura IC 2014
Programa curso cultura IC 2014
 
V ENCUENTRO DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
V ENCUENTRO DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNV ENCUENTRO DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
V ENCUENTRO DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
 
Plan de trabajo pcaftit
Plan de  trabajo pcaftit Plan de  trabajo pcaftit
Plan de trabajo pcaftit
 
IX JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
IX JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...IX JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...
IX JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
 
Comunicacion jornadas
Comunicacion jornadas Comunicacion jornadas
Comunicacion jornadas
 
Ramos Katerine
Ramos KaterineRamos Katerine
Ramos Katerine
 
Augm
AugmAugm
Augm
 
Augm
AugmAugm
Augm
 
Augm
AugmAugm
Augm
 
Esquema rpoyecto 2015
Esquema rpoyecto 2015Esquema rpoyecto 2015
Esquema rpoyecto 2015
 

Más de Juan Antonio García González

Más de Juan Antonio García González (20)

2024 Eurogeo GEOGRAPHY THE REAL WORLD TODAY THE CONTEXTUALISATION OF WHERE?
2024 Eurogeo GEOGRAPHY THE REAL WORLD TODAY THE CONTEXTUALISATION OF WHERE?2024 Eurogeo GEOGRAPHY THE REAL WORLD TODAY THE CONTEXTUALISATION OF WHERE?
2024 Eurogeo GEOGRAPHY THE REAL WORLD TODAY THE CONTEXTUALISATION OF WHERE?
 
2024 GEOTALLER visores cartográficos PID.pdf
2024 GEOTALLER visores cartográficos PID.pdf2024 GEOTALLER visores cartográficos PID.pdf
2024 GEOTALLER visores cartográficos PID.pdf
 
2024 Fuentes cartográficas para análisis SIG
2024 Fuentes cartográficas para análisis SIG2024 Fuentes cartográficas para análisis SIG
2024 Fuentes cartográficas para análisis SIG
 
Mentiras cartografía.pdf
Mentiras cartografía.pdfMentiras cartografía.pdf
Mentiras cartografía.pdf
 
Espacios protegidos Curso UCLM MUST
Espacios protegidos Curso UCLM MUSTEspacios protegidos Curso UCLM MUST
Espacios protegidos Curso UCLM MUST
 
2023 Curso 0 Humanidades y TICs
2023 Curso 0 Humanidades y TICs2023 Curso 0 Humanidades y TICs
2023 Curso 0 Humanidades y TICs
 
Geografía Física de España
Geografía Física de EspañaGeografía Física de España
Geografía Física de España
 
El aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google Earth
El aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google EarthEl aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google Earth
El aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google Earth
 
Geografía de la percepción
Geografía de la percepciónGeografía de la percepción
Geografía de la percepción
 
2022 Fuentes cartografía GIS.pdf
2022 Fuentes cartografía GIS.pdf2022 Fuentes cartografía GIS.pdf
2022 Fuentes cartografía GIS.pdf
 
2022 Firenze
2022 Firenze2022 Firenze
2022 Firenze
 
john snow y el colera_geografiando.pdf
john snow y el colera_geografiando.pdfjohn snow y el colera_geografiando.pdf
john snow y el colera_geografiando.pdf
 
2022 EUROGEO Lesvos.pdf
2022 EUROGEO Lesvos.pdf2022 EUROGEO Lesvos.pdf
2022 EUROGEO Lesvos.pdf
 
2021 QSIG muestra aleatoria.pdf
2021 QSIG muestra aleatoria.pdf2021 QSIG muestra aleatoria.pdf
2021 QSIG muestra aleatoria.pdf
 
Elementos de un mapa.pdf
Elementos de un mapa.pdfElementos de un mapa.pdf
Elementos de un mapa.pdf
 
2019 Santiago Didáctica.pptx
2019 Santiago Didáctica.pptx2019 Santiago Didáctica.pptx
2019 Santiago Didáctica.pptx
 
2022 qsig símbolos proporcionales
2022 qsig símbolos proporcionales2022 qsig símbolos proporcionales
2022 qsig símbolos proporcionales
 
2022 pirg cuestiones explicadas
2022 pirg cuestiones explicadas2022 pirg cuestiones explicadas
2022 pirg cuestiones explicadas
 
Fuentes cartográficas
Fuentes cartográficasFuentes cartográficas
Fuentes cartográficas
 
cartografía 25000
cartografía 25000cartografía 25000
cartografía 25000
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

27oct tfg

  • 1. Seminario docente multidisciplinar “Elaboración del Trabajo Fin de Grado” Facultad de Humanidades de Albacete, Universidad de Castilla-La Mancha Juan Antonio García González Geografiando en las nubes ; -) orcid.org/0000-0001-7049-1085 Coordinadores: Juan Antonio García González Margarita Rigal Aragón
  • 2.
  • 3.
  • 4. 9:00-9:30 Presentación del curso Dra. Margarita Rigal Aragón y Juan Antonio García González 9:30-9:45 Historia del arte. Silvia García 9:45-10:00 Historia. Damián González 10:00-10:15 Filosofía. Javier Beneitez 10:15-10.30 Filología Latina. Teresa Santamaría y Rocío Martínez 10:30-11:00 Descanso Grupos de investigación. Multidisciplinariedad 11:00-11:15 Centro de Estudios Territoriales Iberoamericanos. Fco. Javier Jover, Carmen García, Francisco Cebrián y Juan Antonio García 11:15-11:30 Historia Social de la Población. Francisco García, Dolores González, David Igual. 11:30-11:45 Arte y literatura. Margarita Rigal, Fernando González, José Manuel Correoso 11.45-12:00. Dudas y sugerencias. Cierre del Seminario HORARIO JORNADA
  • 5. COMISIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO Gestiona todo el proceso relativo a los TFG y asegurar la aplicación de la Normativa Presidente: José Javier Benéitez Prudencio Secretario: David Igual Luis Vocales: Juan Antonio García Representante de alumnos: Lorena Gómez
  • 6. El TFG constituye un módulo/materia de 6 créditos ECTS de carácter obligatorio, que se realizará durante el octavo semestre de desarrollo de la titulación. Su carga de trabajo para el estudiante se distribuye en 2 créditos de trabajo tutorizado y 4 créditos de trabajo autónomo (trabajo de campo, búsqueda de bibliografía y fuentes, redacción y otros) TRABAJOS FIN DE GRADO
  • 7. Proyecto, memoria o estudio bajo la supervisión de uno o más tutores/as, en el que se integren y desarrollen los contenidos formativos recibidos, capacidades, competencias y habilidades adquiridas durante el periodo de docencia del Grado El TFG deberá estar orientado a la aplicación de las competencias generales asociadas a la titulación, a capacitar para la búsqueda, gestión, organización e interpretación de datos relevantes, normalmente de su área de estudio, para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica, tecnológica o ética, y que facilite el desarrollo de un pensamiento y juicio crítico, lógico y creativo TRABAJOS FIN DE GRADO
  • 11. SOLICITUD Se indicará de manera priorizada un máximo de tres posibles temas y sus correspondientes tuto- res/as de entre los docentes del Grado en Humanidades y Estudios Sociales
  • 12. • La atribución de tutor/a se realizará preferentemente de entre los nombres propuestos por cada estudiante, pero garantizando un reparto equilibrado entre el profesorado de la Facultad, con un máximo, siempre que sea posible, de dos TFG por profesor • Cuando concurran varias solicitudes de estudiantes a un mismo tutor/a, el orden de adjudicación tendrá en cuenta el expediente académico de cada estudiante y, en su caso, su currículum. Ambos datos (expediente y currículum) serán recabados por iniciativa de la propia Comisión • En el caso de estudiantes que hayan presentado solicitud sin mostrar preferencia por ningún tutor/a, la Comisión será la encargada de asignarle el que considere más apropiado ASIGNACIÓN
  • 13. • La asignación citada, los tutores/as y estudiantes podrán formular reclamación motivada ante la Comisión de Trabajos Fin de Grado de la Facultad, en el plazo de diez días naturales desde su publicación. A su vez, esta Comisión deberá resolver en el plazo de otros diez días naturales desde la recepción de la reclamación • La adjudicación del TFG y del tutor/a tendrá una validez máxima de dos cursos ASIGNACIÓN
  • 14. ELABORACIÓN Y ENTREGA DEL TFG http://www.uclm.es/ab/humanidades/pdfs/1213/Librode_estilo.pdf
  • 15. Tres ejemplares en papel del TFG y una copia en soporte informático Deberá acompañarse la autorización de todos los tutores ENTREGA DEL TFG
  • 16.
  • 17. El estudiante dispondrá para la defensa del tiempo establecido en la citación del tribunal, que no deberá exceder de un máximo de entre 15 y 20 minutos. Podrá emplear los medios informáticos que considere oportunos Durante su intervención deberá exponer los objetivos, la metodología, el contenido y las conclusiones de su TFG, contestando con posterioridad a las preguntas, aclaraciones, comentarios y sugerencias que pudiera plantearle el tribunal DEFENSA DEL TFG
  • 18. Cuestiones a plantear al iniciar una investigación Jiménez, A. M., Gaite, M. J. M., & i Nadal, P. A. (1996). Enseñar geografía: de la teoría a la práctica: Ed. Síntesis.
  • 20. 27 de octubre 2016 Seminario sobre la elaboracion del Trabajo Fin de Grado 2-8 de noviembre 2016 Elección de tema y director 9-10 de noviembre 2016 Adjudicación de temas 11-24 de noviembre 2016 Reclamaciones a la adjudicación y resolución de las mismas Octubre 2016 - Junio 2017 Elaboración del TFG 20-21 Junio 2017 Entrega del TFG 26-29 Junio 2017 Defensa del TFG 13-14 Julio 2017 Entrega del TFG (Extraordinaria) 19-21 Julio 2017 Defensa del TFG (Extraordinaria) 24-28 de noviembre 2016 Entrega del TFG (Conv. Especial finalización estudios) 1-5 de Diciembre 2016 Defensa del TFG (Conv. Especial finalización estudios) HORARIO PROVISIONAL 2016-2017
  • 21. Cronograma ejemplo Jiménez, A. M., Gaite, M. J. M., & i Nadal, P. A. (1996). Enseñar geografía: de la teoría a la práctica: Ed. Síntesis.
  • 22.
  • 23. Thanks for your attention, you can follow us in “Geografiando en las nubes ;-)” @JGARCIAGONZALEZ garciagonzalez.juanantonio@gmail.com http://www.youtube.com/user/garciotum1?feature=mhee “Geographying in the clouds ;-)” http://www.linkedin.com/profile/view?id=139061635&trk=tab_pro http://es.slideshare.net/JuanAntonioGarciaGonzlez http://pinterest.com/geografiando/boards/ http://geografiandoenlasnubes.blogspot.com.es/ http://www.scoop.it/u/dr-juan-antonio-garcia-gonzalez https://plus.google.com/u/0/105941284089211583758/posts http://www.facebook.com/juanantonio.garciagonzalez.37