SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONES UNITARIAS 2
AUTOMATED ELECTRONIC EVAPORATIVE COOLER FOR
FRUITS AND VEGETABLES PRESERVATION
Martínez Martínez Felipe Omar
Expediente: 214201464
24 de Enero del 2018
AUTOMATED ELECTRONIC EVAPORATIVE
COOLER FOR FRUITS AND VEGETABLES
PRESERVATION
Engr. Rodrigo C. Muñoz, Lorenzo T. Diuco, Sebastinne Marie S. Martinez,
Irish Kristine A. Oliveria, Neissa A. Quiroz & Dustin Jake R. Sta. Maria
Bataan Peninsula State University, Balanga City, Bataan, Philippines
ISSN: 2277-9655
INTERNATIONAL JOURNAL OF ENGINEERING
SCIENCES & RESEARCH TECHNOLOGY.
June, 2017
ÍNDICE
I………………………………………………..Introducción
II………………………………………………..Importancia de estudio
III………………………………………………..Metodología
IV………………………………………………..Resultados
1……………………………………………….. Monitoreo de las condiciones de aire
2………………………………………………… Evaluación de calidad del producto
2.1……………………………………………….. Porcentaje de pérdida de peso
2.2……………………………………………….. Calidad visual
2.3……………………………………………… Grado de encogimiento
3……………………………………………… Expectativa de vida
V ………………………………………………Conclusiones
VI ………………………………………………Agradecimiento
I. INTRODUCCIÓN
• El mercado de frutas y verduras.
• Forma adecuada de almacenamiento y
conservación
• Enfriamiento para mantener la calidad y la
frescura
• El transporte provoca daños físicos
• Temperatura ambiente y humedad relativa
• Enfriamiento por medio de evaporación
II. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO
• Medidas de conservación del producto
antes de exceder su vida útil
• Mejorando la preservación y
almacenamiento se reducen deterioros
• El enfriamiento evaporativo es una buena
alternativa
• Se prolonga la vida útil, mejoramiento de
calidad, se mantiene el sabor y propiedades
nutricionales.
III. METODOLOGÍA
• Principio del enfriamiento por evaporación.
• Se utilizaron sensores de temperatura y humedad relativa.
• Módulo de teclado 4x4 el cual se usa con el sistema para elegir el producto
preferido a almacenar.
• Ventiladores de corriente continua para apoyar el proceso de evaporación.
• Módulos de pantalla LCD para mostrar el estado del sistema
• Módulo 4x20 LCD indica el producto dentro.
• Módulo 2x16 indica la temperatura y humedad del medio ambiente.
• El enfriador evaporativo funciona con 220 V
IV. RESULTADOS
1. Monitoreo de las condiciones de aire
• Las condiciones se controlaron durante 72 horas.
• Indica que el enfriador puede mejorar las condiciones del aire en términos de
temperatura y humedad relativa .
2. Evaluación de calidad del producto
2.1 Porcentaje de pérdida de peso
• Las muestras estuvieron durante 72 horas dentro y fuera del enfriador
evaporativo
• En la configuración B hay un mayor porcentaje de pérdida de peso
• En la configuración A hay un menor porcentaje de pérdida de peso.
• Esto prueba que el enfriador evaporativo ha reducido la velocidad de la
pérdida de peso entre las muestras.
2.2 Calidad visual
• La evaluación se realizó con la ayuda de 5 vendedores de vegetales.
• 72 horas después de la prueba se evaluaron las muestras.
• Las muestras colocadas dentro del enfriador mantuvieron su calidad.
• Las muestras expuestas al ambiente disminuyeron su calidad.
2.3 Grado de encogimiento
• La evaluación se realizó con la ayuda de 5 vendedores de vegetales.
• 72 horas después de la prueba se evaluaron las muestras.
• Los montajes colocados dentro del refrigerador no mostraron ningún signo de
marchitamiento o sequedad.
• La configuración expuesta mostró se evaluaron con marchitamiento
3. Expectativa de vida
• Se proyectó una línea de tendencia para determinar
la reducción de peso.
• Límite en términos de pérdida de peso.
• Si el producto pierde 5 o 10% de su peso comienza a
marchitarse (Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura).
V. CONCLUSIONES
• Los productos almacenados dentro del enfriador evaporativo muestran
mejores condiciones en términos de peso, visual y grado de arrugamiento
• El estudio demostró que el uso de un enfriador evaporativo electrónico
puede prolongar la vida útil de un producto particular.
• El uso del enfriador evaporativo es una muy buena alternativa para la
conservación y preservación de productos, para que así no pierdan su
frescura, sabor o propiedades nutricionales
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a 29)2018-1_Martinez Martinez_Felipe Omar

2022-2_G02_Equipo # 2_Presentación.pptx
2022-2_G02_Equipo # 2_Presentación.pptx2022-2_G02_Equipo # 2_Presentación.pptx
2022-2_G02_Equipo # 2_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
Present Fideo4
Present Fideo4Present Fideo4
Present Fideo4
willy quintana
 
Formato pa imprinmir
Formato pa imprinmirFormato pa imprinmir
Formato pa imprinmir
giancitito
 
laboratorio para la determinacion de la humedad EN EL LABORATORIO.pdf
laboratorio para la determinacion de la humedad EN EL LABORATORIO.pdflaboratorio para la determinacion de la humedad EN EL LABORATORIO.pdf
laboratorio para la determinacion de la humedad EN EL LABORATORIO.pdf
EdwinarielVasqueztol
 
plan de semaniento basico
plan de semaniento basicoplan de semaniento basico
plan de semaniento basico
Sergio Alejandro Estrada Vargas
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
Blesi Gutierrez Vivas
 
DESARROLLO DE UN PF Y BPA CONCEPTOS.pptx
DESARROLLO DE UN PF Y BPA CONCEPTOS.pptxDESARROLLO DE UN PF Y BPA CONCEPTOS.pptx
DESARROLLO DE UN PF Y BPA CONCEPTOS.pptx
DirectorTecnico14
 
81662
8166281662
81662
Raul Ruiz
 
Unidad 3 Conferencia 1 Public.pdf
Unidad 3 Conferencia 1 Public.pdfUnidad 3 Conferencia 1 Public.pdf
Unidad 3 Conferencia 1 Public.pdf
RogerManzanarez
 
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUDEsterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
ESTUDIOS DE TRATAMIENTO TÉRMICO EN CONSERVAS DE ALIMENTOS DE BAJA ACIDEZ UTIL...
ESTUDIOS DE TRATAMIENTO TÉRMICO EN CONSERVAS DE ALIMENTOS DE BAJA ACIDEZ UTIL...ESTUDIOS DE TRATAMIENTO TÉRMICO EN CONSERVAS DE ALIMENTOS DE BAJA ACIDEZ UTIL...
ESTUDIOS DE TRATAMIENTO TÉRMICO EN CONSERVAS DE ALIMENTOS DE BAJA ACIDEZ UTIL...
GiovanaGuzman2
 
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercadosEvaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
Jhonás A. Vega
 
Guia insp bpa
Guia insp bpaGuia insp bpa
Guia insp bpa
MiriamJhovanaMaldona
 
Practica1.parametros de calidad
Practica1.parametros de calidadPractica1.parametros de calidad
Practica1.parametros de calidad
postcosecha
 
Practica1
Practica1Practica1
Control de calidad en el proceso de extrusión
Control de calidad en el proceso de extrusiónControl de calidad en el proceso de extrusión
Control de calidad en el proceso de extrusión
seguridadfaheca
 
Copia de Proyecto final empaques y almacenamiento (1).pptx
Copia de Proyecto final empaques y almacenamiento (1).pptxCopia de Proyecto final empaques y almacenamiento (1).pptx
Copia de Proyecto final empaques y almacenamiento (1).pptx
MELISSADIAZOROZCO1
 
Conserva de esparago verde (1)
Conserva de esparago verde (1)Conserva de esparago verde (1)
Conserva de esparago verde (1)
Whendy Alaya
 
1RA CLASE INTRODUCCIÓN.pptx
1RA CLASE INTRODUCCIÓN.pptx1RA CLASE INTRODUCCIÓN.pptx
1RA CLASE INTRODUCCIÓN.pptx
DanielaAriasPalomino
 

Similar a 29)2018-1_Martinez Martinez_Felipe Omar (20)

2022-2_G02_Equipo # 2_Presentación.pptx
2022-2_G02_Equipo # 2_Presentación.pptx2022-2_G02_Equipo # 2_Presentación.pptx
2022-2_G02_Equipo # 2_Presentación.pptx
 
Present Fideo4
Present Fideo4Present Fideo4
Present Fideo4
 
Formato pa imprinmir
Formato pa imprinmirFormato pa imprinmir
Formato pa imprinmir
 
laboratorio para la determinacion de la humedad EN EL LABORATORIO.pdf
laboratorio para la determinacion de la humedad EN EL LABORATORIO.pdflaboratorio para la determinacion de la humedad EN EL LABORATORIO.pdf
laboratorio para la determinacion de la humedad EN EL LABORATORIO.pdf
 
plan de semaniento basico
plan de semaniento basicoplan de semaniento basico
plan de semaniento basico
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
 
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
 
DESARROLLO DE UN PF Y BPA CONCEPTOS.pptx
DESARROLLO DE UN PF Y BPA CONCEPTOS.pptxDESARROLLO DE UN PF Y BPA CONCEPTOS.pptx
DESARROLLO DE UN PF Y BPA CONCEPTOS.pptx
 
81662
8166281662
81662
 
Unidad 3 Conferencia 1 Public.pdf
Unidad 3 Conferencia 1 Public.pdfUnidad 3 Conferencia 1 Public.pdf
Unidad 3 Conferencia 1 Public.pdf
 
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUDEsterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
 
ESTUDIOS DE TRATAMIENTO TÉRMICO EN CONSERVAS DE ALIMENTOS DE BAJA ACIDEZ UTIL...
ESTUDIOS DE TRATAMIENTO TÉRMICO EN CONSERVAS DE ALIMENTOS DE BAJA ACIDEZ UTIL...ESTUDIOS DE TRATAMIENTO TÉRMICO EN CONSERVAS DE ALIMENTOS DE BAJA ACIDEZ UTIL...
ESTUDIOS DE TRATAMIENTO TÉRMICO EN CONSERVAS DE ALIMENTOS DE BAJA ACIDEZ UTIL...
 
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercadosEvaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
 
Guia insp bpa
Guia insp bpaGuia insp bpa
Guia insp bpa
 
Practica1.parametros de calidad
Practica1.parametros de calidadPractica1.parametros de calidad
Practica1.parametros de calidad
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Control de calidad en el proceso de extrusión
Control de calidad en el proceso de extrusiónControl de calidad en el proceso de extrusión
Control de calidad en el proceso de extrusión
 
Copia de Proyecto final empaques y almacenamiento (1).pptx
Copia de Proyecto final empaques y almacenamiento (1).pptxCopia de Proyecto final empaques y almacenamiento (1).pptx
Copia de Proyecto final empaques y almacenamiento (1).pptx
 
Conserva de esparago verde (1)
Conserva de esparago verde (1)Conserva de esparago verde (1)
Conserva de esparago verde (1)
 
1RA CLASE INTRODUCCIÓN.pptx
1RA CLASE INTRODUCCIÓN.pptx1RA CLASE INTRODUCCIÓN.pptx
1RA CLASE INTRODUCCIÓN.pptx
 

Más de marconuneze

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
marconuneze
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
marconuneze
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
marconuneze
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
marconuneze
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
marconuneze
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
marconuneze
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
marconuneze
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
marconuneze
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
marconuneze
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
marconuneze
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
marconuneze
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
marconuneze
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
marconuneze
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
marconuneze
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
marconuneze
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
marconuneze
 

Más de marconuneze (20)

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
 

Último

ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
JuniorCochachin2
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.pptLA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
marcelo correa
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
gfrink103
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
EnriqueOliva4
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
Efrain Yungan
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
AndrsSerrano23
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
DiegoMarinado1
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 

Último (20)

ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.pptLA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 

29)2018-1_Martinez Martinez_Felipe Omar

  • 1. OPERACIONES UNITARIAS 2 AUTOMATED ELECTRONIC EVAPORATIVE COOLER FOR FRUITS AND VEGETABLES PRESERVATION Martínez Martínez Felipe Omar Expediente: 214201464 24 de Enero del 2018
  • 2. AUTOMATED ELECTRONIC EVAPORATIVE COOLER FOR FRUITS AND VEGETABLES PRESERVATION Engr. Rodrigo C. Muñoz, Lorenzo T. Diuco, Sebastinne Marie S. Martinez, Irish Kristine A. Oliveria, Neissa A. Quiroz & Dustin Jake R. Sta. Maria Bataan Peninsula State University, Balanga City, Bataan, Philippines ISSN: 2277-9655 INTERNATIONAL JOURNAL OF ENGINEERING SCIENCES & RESEARCH TECHNOLOGY. June, 2017
  • 3. ÍNDICE I………………………………………………..Introducción II………………………………………………..Importancia de estudio III………………………………………………..Metodología IV………………………………………………..Resultados 1……………………………………………….. Monitoreo de las condiciones de aire 2………………………………………………… Evaluación de calidad del producto 2.1……………………………………………….. Porcentaje de pérdida de peso 2.2……………………………………………….. Calidad visual 2.3……………………………………………… Grado de encogimiento 3……………………………………………… Expectativa de vida V ………………………………………………Conclusiones VI ………………………………………………Agradecimiento
  • 4. I. INTRODUCCIÓN • El mercado de frutas y verduras. • Forma adecuada de almacenamiento y conservación • Enfriamiento para mantener la calidad y la frescura • El transporte provoca daños físicos • Temperatura ambiente y humedad relativa • Enfriamiento por medio de evaporación
  • 5. II. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO • Medidas de conservación del producto antes de exceder su vida útil • Mejorando la preservación y almacenamiento se reducen deterioros • El enfriamiento evaporativo es una buena alternativa • Se prolonga la vida útil, mejoramiento de calidad, se mantiene el sabor y propiedades nutricionales.
  • 6. III. METODOLOGÍA • Principio del enfriamiento por evaporación. • Se utilizaron sensores de temperatura y humedad relativa. • Módulo de teclado 4x4 el cual se usa con el sistema para elegir el producto preferido a almacenar. • Ventiladores de corriente continua para apoyar el proceso de evaporación. • Módulos de pantalla LCD para mostrar el estado del sistema • Módulo 4x20 LCD indica el producto dentro. • Módulo 2x16 indica la temperatura y humedad del medio ambiente. • El enfriador evaporativo funciona con 220 V
  • 7. IV. RESULTADOS 1. Monitoreo de las condiciones de aire • Las condiciones se controlaron durante 72 horas. • Indica que el enfriador puede mejorar las condiciones del aire en términos de temperatura y humedad relativa .
  • 8. 2. Evaluación de calidad del producto 2.1 Porcentaje de pérdida de peso • Las muestras estuvieron durante 72 horas dentro y fuera del enfriador evaporativo • En la configuración B hay un mayor porcentaje de pérdida de peso • En la configuración A hay un menor porcentaje de pérdida de peso. • Esto prueba que el enfriador evaporativo ha reducido la velocidad de la pérdida de peso entre las muestras.
  • 9.
  • 10. 2.2 Calidad visual • La evaluación se realizó con la ayuda de 5 vendedores de vegetales. • 72 horas después de la prueba se evaluaron las muestras. • Las muestras colocadas dentro del enfriador mantuvieron su calidad. • Las muestras expuestas al ambiente disminuyeron su calidad.
  • 11.
  • 12. 2.3 Grado de encogimiento • La evaluación se realizó con la ayuda de 5 vendedores de vegetales. • 72 horas después de la prueba se evaluaron las muestras. • Los montajes colocados dentro del refrigerador no mostraron ningún signo de marchitamiento o sequedad. • La configuración expuesta mostró se evaluaron con marchitamiento
  • 13.
  • 14. 3. Expectativa de vida • Se proyectó una línea de tendencia para determinar la reducción de peso. • Límite en términos de pérdida de peso. • Si el producto pierde 5 o 10% de su peso comienza a marchitarse (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).
  • 15.
  • 16. V. CONCLUSIONES • Los productos almacenados dentro del enfriador evaporativo muestran mejores condiciones en términos de peso, visual y grado de arrugamiento • El estudio demostró que el uso de un enfriador evaporativo electrónico puede prolongar la vida útil de un producto particular. • El uso del enfriador evaporativo es una muy buena alternativa para la conservación y preservación de productos, para que así no pierdan su frescura, sabor o propiedades nutricionales
  • 17. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!