SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia de actividades
LUNES 22 MARTES 23 MIERCOLES 24 JUEVES 25 VIERNES 26
“Conozcamos la granja de
paco”
Hibrido y Distancia
INICIO: Acomodaré a los
alumnos en filas con sus sillas
y platicaremos acerca de las
actividades realizadas en el día
anterior, sobre los animales
de la granja de Paco y la
información que obtuvieron.
DSARROLLO: se están
enfermando los animales de
la granja de paco, cómo
prevenir que se enfermen.
Vamos a investigar. cómo se
transmiten las enfermedades
de los animales a los humanos
y veremos el video
“Enfermedades zoonóticas”
https://youtu.be/LndmT3D8Jt
g
CONSIGNA: Registra por
medio de dibujos la
información que obtuviste
sobre los cuidados que
debemos de tener para evitar
enfermedades transmitidas
por los animales.
CIERRE: Reflexionar sobre lo
que aprendieron el día de hoy
y cómo es importante tener la
información para saber qué
hacer y ayudar a los demás a
no enfermarse.
“Conozcamos la granja de paco”
Hibrido y Distancia
INICIO: Acomodaré a los
alumnos en filas con sus sillas y
platicaremos acerca de las
actividades realizadas en el día
anterior, sobre los animales de
la granja de Paco y la
información que obtuvieron.
DSARROLLO: Continúan
enfermos algunos animales y
ahora Paco se enfermó. Cómo
podemos ayudarlos. Ver
nuevamente el video
“Enfermedades zoonóticas”
https://youtu.be/LndmT3D8Jtg
CONSIGNA: Dibuja las medidas y
los cuidados que debemos de
tener para evitar enfermedades
transmitidas por los animales.
CIERRE: Reflexionar sobre lo que
aprendieron el día de hoy y
cómo es importante tener la
información para saber qué
hacer y ayudar a los demás a no
enfermarse.
“Conozcamos la granja”
Hibrido y Distancia
INICIO: Se organizara el grupo en
filas, y se dará una breve
explicación de la situación de
aprendizaje que vamos a
desarrollar.
DESARROLLO: Una vez que todos
hayan comentado acerca del
tema de los animales,
observaran que otro animal hay
en la lámina y que les gustaría
conocer. Escucharemos sus
ideas y trabajaremos en ese
animal. Les daré su hoja
didáctica en donde van a contar
y colorear donde hay más
animales.
CONSIGNA: Observa, cuenta y
colorea la cantidad de animales.
CIERRE: Reflexionar ¿Qué les
gustó descubrir de la granja?
¿Qué información ya conocían?
¿Descubrieron características
nuevas e interesantes de los
animales?
“Se le perdieron sus gallinas a
Paco”
Hibrido y Distancia
INICIO: Se organizara el grupo en
filas, y se dará una breve
explicación sobre el problema que
vamos a resolver.
DESARROLLO: Vamos ayudar a
Paco ya que se le perdieron
algunas gallinas. Debemos saber
cuántas gallinas se le escaparon
para poder resolver el problema
daré material como fichas,
pompones, palitos de madera u
otro que ayude a contar y yo iré
realizando preguntas sobre
agregar y quitar elementos. Una
vez que hayan practicado, les
entregaré una ficha de trabajo
para que puedan contarla las
gallinas y después resuelvan los
problemas matemáticos.
CONSIGNA: Resuelve los
siguientes problemas
matemáticos con ayuda de
material contable.
CIERRE: Que les pareció la
actividad, ¿fue fácil contar?,
¿Cuántas gallinas perdió Paco?
¿Lograron encontrarlas y meterlas
al corral?
“Conozcamos la granja”
Hibrido y Distancia
INICIO: Se organizara el grupo en filas,
recordaremos todo lo que hemos
aprendido.
DESARROLLO: Les diré que ayer le
platiqué a Paco sobre su trabajo al
encontrar a las gallinas y meterlas al
corral y que él se encontraba muy feliz
por haberlo ayudado, por lo que les
envío un regalo como agradecimiento.
Les preguntaré ¿Quieren ver su
regalo? Vamos a mezclar los colores
con Cantando Aprendo a Hablar”
https://youtu.be/pLsVFuorP-g,
pondré pausa al video para que
respondan las preguntas realizadas.
También daré un espacio para que los
alumnos experimenten las mezclas de
colores que se sugieren en el video.
Les entregaré su hoja de trabajo para
que combinen los colores primarios y
formen otros colores diferentes.
CONSIGNA: mezcla los colores para
crear nuevos colores y pinta la imagen
como se muestra en el ejemplo.
CIERRE: Reflexionaremos sobre lo
aprendido en el día de hoy, si lograron
realizar las combinaciones deseadas y
si tuvieron que realizar varios intentos.
Los felicitaré y daremos por concluido
el tema.
Paco cuida sus animales
Nombre: __________________________________________ Fecha: lunes 22 de Noviembre
Consigna: Registra por medio de dibujos la información que obtuviste sobre los cuidados que debemos de tener para evitar enfermedades
transmitidas por los animales.
Recuerda (Por atrás de la hoja favor de anotar:
Observaciones: de como el alumno realizó la actividad (se le dificultó, atendió correctamente lo que se le solicitó, necesito ayuda, le fue muy fácil).
Paco cuida sus animales
Nombre: __________________________________________ Fecha: martes 23 de Noviembre
Consigna: Dibuja las medidas y los cuidados que debemos de tener para evitar enfermedades transmitidas por los animales.
Recuerda (Por atrás de la hoja favor de anotar:
Observaciones: de como el alumno realizó la actividad (se le dificultó, atendió correctamente lo que se le solicitó, necesito ayuda, le fue muy fácil).
Paco cuida sus animales
Nombre: __________________________________________ Fecha: miercoles 24 de Noviembre
Consigna: Colorea, observa, cuenta y escribe la cantidad de animales
Recuerda (Por atrás de la hoja favor de anotar:
Observaciones: de como el alumno realizó la actividad (se le dificultó, atendió correctamente lo que se le solicitó, necesito ayuda, le fue muy fácil).
Actividad jueves 25. Recorta y pega en tu cuaderno de pensamiento matemático (raya azul)
Consigna: Colorea y resuelve los siguientes problemas matemáticos con ayuda de material contable.
Paco cuida sus animales
Nombre: __________________________________________ Fecha: viernes 26 de Noviembre
Consigna: mezcla los colores para crear nuevos colores y pinta la imagen como se muestra en el ejemplo.
Recuerda (Por atrás de la hoja favor de anotar:
Observaciones: de como el alumno realizó la actividad (se le dificultó, atendió correctamente lo que se le solicitó, necesito ayuda, le fue muy fácil).
Actividad lunes 22 recorta y pega en tu cuaderno de pensamiento matemático
Consigna: Cuenta y escribe el número de animales que hay
Recorta y pega en tu cuaderno de pensamiento matemático
Consigna: Colorea, cuenta y encierra de color rojo el número correcto del conjunto
Recorta y pega en tu cuaderno de pensamiento matematico
Consigna: Observa, colorea y dibuja el animal que falta en cada secuencia.
Recorta y pega en tu cuaderno de cuadro. Consigna remarca de diferentes colores
Recorta y pega en tu cuaderno de cuadro
Consigna: remarca y colorea de diferentes colores
2°B Secuencia de actividades 22 al 26 noviembre 2021.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 2°B Secuencia de actividades 22 al 26 noviembre 2021.pdf

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativaUnidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
esthertic
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
Vanne De la Rosa
 
Texto del parvulo 2021 NT2.pdf
Texto del parvulo 2021 NT2.pdfTexto del parvulo 2021 NT2.pdf
Texto del parvulo 2021 NT2.pdf
DenisseRost2
 
NT2 - Cuaderno de actividades.pdf
NT2 - Cuaderno de actividades.pdfNT2 - Cuaderno de actividades.pdf
NT2 - Cuaderno de actividades.pdf
Edson Medel Labrin
 
planeacion_resolucionproblemas
planeacion_resolucionproblemasplaneacion_resolucionproblemas
planeacion_resolucionproblemas
Hayley Caffrey
 
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docxSecuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
MauricioAndresCadavi
 
Jugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticasJugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticas
Zaira Lizeth Barba Moreno
 
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUDPLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
Michell Berenice Villarreal Cigarroa
 
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdfplandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
DenisChavez9
 
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Eunice Juárez
 
Plan de accion 2......
Plan de accion 2......Plan de accion 2......
Plan de accion 2......
estructuracion
 
Plan de accion 2......
Plan de accion 2......Plan de accion 2......
Plan de accion 2......
estructuracion
 
Planeacion plan de acción 1
Planeacion plan de acción 1Planeacion plan de acción 1
Planeacion plan de acción 1
Natta Maldonado
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
Karla Vidal
 
Su futuro en nuestras manos
Su futuro en nuestras manosSu futuro en nuestras manos
Su futuro en nuestras manos
Valentina P. Zuñiga
 
Aspectos metodológicos
Aspectos metodológicosAspectos metodológicos
Aspectos metodológicos
gerallaiton
 
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolarPROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
AlanMonge2
 
Ludoestación transición.matemáticas.2012
Ludoestación transición.matemáticas.2012Ludoestación transición.matemáticas.2012
Ludoestación transición.matemáticas.2012
yiramilena
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
Blanca Fernandez Almendros
 

Similar a 2°B Secuencia de actividades 22 al 26 noviembre 2021.pdf (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion29
 
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativaUnidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
 
Texto del parvulo 2021 NT2.pdf
Texto del parvulo 2021 NT2.pdfTexto del parvulo 2021 NT2.pdf
Texto del parvulo 2021 NT2.pdf
 
NT2 - Cuaderno de actividades.pdf
NT2 - Cuaderno de actividades.pdfNT2 - Cuaderno de actividades.pdf
NT2 - Cuaderno de actividades.pdf
 
planeacion_resolucionproblemas
planeacion_resolucionproblemasplaneacion_resolucionproblemas
planeacion_resolucionproblemas
 
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docxSecuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
 
Jugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticasJugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticas
 
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUDPLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
 
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdfplandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
 
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
 
Plan de accion 2......
Plan de accion 2......Plan de accion 2......
Plan de accion 2......
 
Plan de accion 2......
Plan de accion 2......Plan de accion 2......
Plan de accion 2......
 
Planeacion plan de acción 1
Planeacion plan de acción 1Planeacion plan de acción 1
Planeacion plan de acción 1
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
 
Su futuro en nuestras manos
Su futuro en nuestras manosSu futuro en nuestras manos
Su futuro en nuestras manos
 
Aspectos metodológicos
Aspectos metodológicosAspectos metodológicos
Aspectos metodológicos
 
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolarPROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
 
Ludoestación transición.matemáticas.2012
Ludoestación transición.matemáticas.2012Ludoestación transición.matemáticas.2012
Ludoestación transición.matemáticas.2012
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
 

Más de LetyResendiz2

2°B Secuencia de actividades juguemos a contar del 18 al 22 de octubre 2021.pdf
2°B Secuencia de actividades juguemos a contar del 18 al 22 de octubre 2021.pdf2°B Secuencia de actividades juguemos a contar del 18 al 22 de octubre 2021.pdf
2°B Secuencia de actividades juguemos a contar del 18 al 22 de octubre 2021.pdf
LetyResendiz2
 
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
LetyResendiz2
 
3 ° D Plan Sem 8 oct 18 al 22.pdf
3 ° D  Plan Sem 8  oct 18 al 22.pdf3 ° D  Plan Sem 8  oct 18 al 22.pdf
3 ° D Plan Sem 8 oct 18 al 22.pdf
LetyResendiz2
 
2 D Actv. del 25 al 28 de oct..pdf
2 D Actv. del 25 al 28 de oct..pdf2 D Actv. del 25 al 28 de oct..pdf
2 D Actv. del 25 al 28 de oct..pdf
LetyResendiz2
 
2°B Secuencia de actividades juguemos a contar del 18 al 22 de octubre 2021.pdf
2°B Secuencia de actividades juguemos a contar del 18 al 22 de octubre 2021.pdf2°B Secuencia de actividades juguemos a contar del 18 al 22 de octubre 2021.pdf
2°B Secuencia de actividades juguemos a contar del 18 al 22 de octubre 2021.pdf
LetyResendiz2
 
2°B Secuencia de actividades 22 al 26 noviembre 2021.pdf
2°B Secuencia de actividades 22 al 26 noviembre 2021.pdf2°B Secuencia de actividades 22 al 26 noviembre 2021.pdf
2°B Secuencia de actividades 22 al 26 noviembre 2021.pdf
LetyResendiz2
 
391151038-GCEM-U1-EA.pdf
391151038-GCEM-U1-EA.pdf391151038-GCEM-U1-EA.pdf
391151038-GCEM-U1-EA.pdf
LetyResendiz2
 
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
LetyResendiz2
 
3 ° D Plan Sem 8 oct 18 al 22.pdf
3 ° D  Plan Sem 8  oct 18 al 22.pdf3 ° D  Plan Sem 8  oct 18 al 22.pdf
3 ° D Plan Sem 8 oct 18 al 22.pdf
LetyResendiz2
 

Más de LetyResendiz2 (9)

2°B Secuencia de actividades juguemos a contar del 18 al 22 de octubre 2021.pdf
2°B Secuencia de actividades juguemos a contar del 18 al 22 de octubre 2021.pdf2°B Secuencia de actividades juguemos a contar del 18 al 22 de octubre 2021.pdf
2°B Secuencia de actividades juguemos a contar del 18 al 22 de octubre 2021.pdf
 
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
 
3 ° D Plan Sem 8 oct 18 al 22.pdf
3 ° D  Plan Sem 8  oct 18 al 22.pdf3 ° D  Plan Sem 8  oct 18 al 22.pdf
3 ° D Plan Sem 8 oct 18 al 22.pdf
 
2 D Actv. del 25 al 28 de oct..pdf
2 D Actv. del 25 al 28 de oct..pdf2 D Actv. del 25 al 28 de oct..pdf
2 D Actv. del 25 al 28 de oct..pdf
 
2°B Secuencia de actividades juguemos a contar del 18 al 22 de octubre 2021.pdf
2°B Secuencia de actividades juguemos a contar del 18 al 22 de octubre 2021.pdf2°B Secuencia de actividades juguemos a contar del 18 al 22 de octubre 2021.pdf
2°B Secuencia de actividades juguemos a contar del 18 al 22 de octubre 2021.pdf
 
2°B Secuencia de actividades 22 al 26 noviembre 2021.pdf
2°B Secuencia de actividades 22 al 26 noviembre 2021.pdf2°B Secuencia de actividades 22 al 26 noviembre 2021.pdf
2°B Secuencia de actividades 22 al 26 noviembre 2021.pdf
 
391151038-GCEM-U1-EA.pdf
391151038-GCEM-U1-EA.pdf391151038-GCEM-U1-EA.pdf
391151038-GCEM-U1-EA.pdf
 
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
2°B Secuencia de actividades 29 nov al 3 dic 2022.pdf
 
3 ° D Plan Sem 8 oct 18 al 22.pdf
3 ° D  Plan Sem 8  oct 18 al 22.pdf3 ° D  Plan Sem 8  oct 18 al 22.pdf
3 ° D Plan Sem 8 oct 18 al 22.pdf
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

2°B Secuencia de actividades 22 al 26 noviembre 2021.pdf

  • 1. Secuencia de actividades LUNES 22 MARTES 23 MIERCOLES 24 JUEVES 25 VIERNES 26 “Conozcamos la granja de paco” Hibrido y Distancia INICIO: Acomodaré a los alumnos en filas con sus sillas y platicaremos acerca de las actividades realizadas en el día anterior, sobre los animales de la granja de Paco y la información que obtuvieron. DSARROLLO: se están enfermando los animales de la granja de paco, cómo prevenir que se enfermen. Vamos a investigar. cómo se transmiten las enfermedades de los animales a los humanos y veremos el video “Enfermedades zoonóticas” https://youtu.be/LndmT3D8Jt g CONSIGNA: Registra por medio de dibujos la información que obtuviste sobre los cuidados que debemos de tener para evitar enfermedades transmitidas por los animales. CIERRE: Reflexionar sobre lo que aprendieron el día de hoy y cómo es importante tener la información para saber qué hacer y ayudar a los demás a no enfermarse. “Conozcamos la granja de paco” Hibrido y Distancia INICIO: Acomodaré a los alumnos en filas con sus sillas y platicaremos acerca de las actividades realizadas en el día anterior, sobre los animales de la granja de Paco y la información que obtuvieron. DSARROLLO: Continúan enfermos algunos animales y ahora Paco se enfermó. Cómo podemos ayudarlos. Ver nuevamente el video “Enfermedades zoonóticas” https://youtu.be/LndmT3D8Jtg CONSIGNA: Dibuja las medidas y los cuidados que debemos de tener para evitar enfermedades transmitidas por los animales. CIERRE: Reflexionar sobre lo que aprendieron el día de hoy y cómo es importante tener la información para saber qué hacer y ayudar a los demás a no enfermarse. “Conozcamos la granja” Hibrido y Distancia INICIO: Se organizara el grupo en filas, y se dará una breve explicación de la situación de aprendizaje que vamos a desarrollar. DESARROLLO: Una vez que todos hayan comentado acerca del tema de los animales, observaran que otro animal hay en la lámina y que les gustaría conocer. Escucharemos sus ideas y trabajaremos en ese animal. Les daré su hoja didáctica en donde van a contar y colorear donde hay más animales. CONSIGNA: Observa, cuenta y colorea la cantidad de animales. CIERRE: Reflexionar ¿Qué les gustó descubrir de la granja? ¿Qué información ya conocían? ¿Descubrieron características nuevas e interesantes de los animales? “Se le perdieron sus gallinas a Paco” Hibrido y Distancia INICIO: Se organizara el grupo en filas, y se dará una breve explicación sobre el problema que vamos a resolver. DESARROLLO: Vamos ayudar a Paco ya que se le perdieron algunas gallinas. Debemos saber cuántas gallinas se le escaparon para poder resolver el problema daré material como fichas, pompones, palitos de madera u otro que ayude a contar y yo iré realizando preguntas sobre agregar y quitar elementos. Una vez que hayan practicado, les entregaré una ficha de trabajo para que puedan contarla las gallinas y después resuelvan los problemas matemáticos. CONSIGNA: Resuelve los siguientes problemas matemáticos con ayuda de material contable. CIERRE: Que les pareció la actividad, ¿fue fácil contar?, ¿Cuántas gallinas perdió Paco? ¿Lograron encontrarlas y meterlas al corral? “Conozcamos la granja” Hibrido y Distancia INICIO: Se organizara el grupo en filas, recordaremos todo lo que hemos aprendido. DESARROLLO: Les diré que ayer le platiqué a Paco sobre su trabajo al encontrar a las gallinas y meterlas al corral y que él se encontraba muy feliz por haberlo ayudado, por lo que les envío un regalo como agradecimiento. Les preguntaré ¿Quieren ver su regalo? Vamos a mezclar los colores con Cantando Aprendo a Hablar” https://youtu.be/pLsVFuorP-g, pondré pausa al video para que respondan las preguntas realizadas. También daré un espacio para que los alumnos experimenten las mezclas de colores que se sugieren en el video. Les entregaré su hoja de trabajo para que combinen los colores primarios y formen otros colores diferentes. CONSIGNA: mezcla los colores para crear nuevos colores y pinta la imagen como se muestra en el ejemplo. CIERRE: Reflexionaremos sobre lo aprendido en el día de hoy, si lograron realizar las combinaciones deseadas y si tuvieron que realizar varios intentos. Los felicitaré y daremos por concluido el tema.
  • 2. Paco cuida sus animales Nombre: __________________________________________ Fecha: lunes 22 de Noviembre Consigna: Registra por medio de dibujos la información que obtuviste sobre los cuidados que debemos de tener para evitar enfermedades transmitidas por los animales. Recuerda (Por atrás de la hoja favor de anotar: Observaciones: de como el alumno realizó la actividad (se le dificultó, atendió correctamente lo que se le solicitó, necesito ayuda, le fue muy fácil).
  • 3. Paco cuida sus animales Nombre: __________________________________________ Fecha: martes 23 de Noviembre Consigna: Dibuja las medidas y los cuidados que debemos de tener para evitar enfermedades transmitidas por los animales. Recuerda (Por atrás de la hoja favor de anotar: Observaciones: de como el alumno realizó la actividad (se le dificultó, atendió correctamente lo que se le solicitó, necesito ayuda, le fue muy fácil).
  • 4. Paco cuida sus animales Nombre: __________________________________________ Fecha: miercoles 24 de Noviembre Consigna: Colorea, observa, cuenta y escribe la cantidad de animales Recuerda (Por atrás de la hoja favor de anotar: Observaciones: de como el alumno realizó la actividad (se le dificultó, atendió correctamente lo que se le solicitó, necesito ayuda, le fue muy fácil).
  • 5. Actividad jueves 25. Recorta y pega en tu cuaderno de pensamiento matemático (raya azul) Consigna: Colorea y resuelve los siguientes problemas matemáticos con ayuda de material contable.
  • 6. Paco cuida sus animales Nombre: __________________________________________ Fecha: viernes 26 de Noviembre Consigna: mezcla los colores para crear nuevos colores y pinta la imagen como se muestra en el ejemplo. Recuerda (Por atrás de la hoja favor de anotar: Observaciones: de como el alumno realizó la actividad (se le dificultó, atendió correctamente lo que se le solicitó, necesito ayuda, le fue muy fácil).
  • 7. Actividad lunes 22 recorta y pega en tu cuaderno de pensamiento matemático Consigna: Cuenta y escribe el número de animales que hay
  • 8. Recorta y pega en tu cuaderno de pensamiento matemático Consigna: Colorea, cuenta y encierra de color rojo el número correcto del conjunto
  • 9. Recorta y pega en tu cuaderno de pensamiento matematico Consigna: Observa, colorea y dibuja el animal que falta en cada secuencia.
  • 10. Recorta y pega en tu cuaderno de cuadro. Consigna remarca de diferentes colores
  • 11. Recorta y pega en tu cuaderno de cuadro Consigna: remarca y colorea de diferentes colores