SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN PARA LA CIUDANÍA Flor Cabrera  Grupo de investigación GREDI Universidad de Barcelona
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas articuladoras para crear una noción y modelo de EpC . ¿A qué necesidades de la sociedad actual responde la EpC? ¿Por qué se habla de EpC y no de educación cívica? ¿Qué es lo sustantivo y diferente en EpC respecto a otros tipos de educación? ¿De qué ciudadanos y ciudadanas hablamos?
LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA COMO RESPUESTA EDUCATIVA A PROBLEMAS SOCIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ DE QUÉ CIUDADANO O CIUDADANA HABLAMOS ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Personas   Valores cívicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EDUCAR EN CIUDADANÍA SUPONE:   SUPERAR LA CONCEPCIÓN TRADICIONAL ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],EDUCAR EN CIUDADANÍA SUPONE: NUEVOS PLANTEAMIENTOS
CIUDADANÍA COSMOPOLITA CIUDADANÍA GLOBAL CIUDADANÍA  DEMOCRÁTICA CIUDADANÍA SOCIAL CIUDADANÍA INTERCULTURAL CIUDADANÍA RESPONSABLE CIUDADANÍA CRÍTICA Superar fronteras Ciudadanos del mundo Justicia social Equidad Responsabilidad social Diálogo y respeto Reconstrucción social
Condiciones estructurales LA CIUDADANÍA COMO STATUS “ SER CIUDADANO DE “ LA CIUDADANÍA COMO SENTIMIENTO DE PERTENENCIA “ SENTIRSE CIUDADANO DE”
ESTATUS  JURÍDICO   QUE ATRIBUYE UN CONJUNTO DE  DERECHOS Y DEBERES   A UN CONJUNTO DE PERSONAS QUE TIENEN LA CIUDADANÍA YA SEA POR NACIMIENTO O ADQUISICIÓN POSTERIOR.
CIUDANÍA DERECHOS HUMANOS VALOR LA CIUDADANÍA COMO ESTATUS POLÍTICA Derechos Civiles y Políticos LIBERTAD SOLIDARIA Derechos Sectoriales SOLIDARIDAD RESPETO SOCIAL Derechos Sociales, Culturales y Económicos IGUALDAD COMPLEJA Derechos complejos PARTICIPACIÓN RESPONSABILIDAD
ETC . A LA VIVIENDA A LA CIUDAD A LA EDUCACIÓN FORMACIÓN CONTINUA A LA ASITENCIA SANITARIA SALUD Y SEGURIDAD AL TRABAJO SALARIO CIUDADANO DERECHOS COMPLEJOS DEL DERECHO AL DERECHO
… LA PRIMERA REFLEXIÓN ES QUE CINCUENTA AÑOS DESPUÉS, PARA LA MAYOR PARTE DE LA HUMANIDAD, LOS NUEVOS DERECHOS SON TODAVÍA LOS DEL 48… (Lukas, 2000)
LA CIUDADANÍA COMO PRÁCTICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA CIUDADANÍA NO SÓLO DEPENDE DEL RECONOCIMIENTO DE UN ESTATUS, SINO QUE TAMBIÉN EXIGE UN  SENTIMIENTO DE PERTENENCIA , QUE SE CONSTRUYE EN COLECTIVIDAD Y A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN
ASPIRAMOS A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ACTIVA Y RESPONSABLE CRÍTICA E INTERCULTURAL CIUDADANÍA
ACTIVA Y RESPONSABLE Fortalecer la democracia Instrumento contra marginación y la exclusión social Responsabilidad social
CRÍTICA  E  INTERCULTURAL Reconocimiento mutuo como base de la convivencia Sentido crítico sobre nuestra propia cultura
NO SE TRATA TANTO DE RENUNCIAR A NUESTRAS CREENCIAS COMO DE TOMAR CONCIENCIA DE QUE SON FALIBLES (Thiebaut, 1998)
La asimilación no sólo priva a la “minoría” de su cultura sino a la “mayoría” de experiencias de intercambio cultural que ampliarían sus horizontes intelectuales  (Baübock 1999)
Modelo dinámico de ciudadanía Ciudadanía como estatus Ciudadanía como proceso Más cercano: familia, amistades Contexto social y político Más amplio: instituciones, organizaciones, grupos políticos... Reconocimiento  legal y jurídico  de la ciudadanía Autonomía  Sentido de pertenencia  Identidad cultural Competencia ciudadana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Juicio critico Participación ciudadana En el espacio público
Osler y Starky (2004, 2005)   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Componente Cultural /personal Conocimientos y destrezas para el ejercicio cívico: - Sentimiento ciudadano - Participación ciudadana EDUCACIÓN SOBRE CIUDADANÍA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Enfoque de mínimos Enfoque de máximos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dimensiones de la ciudadan í a Materiales formativos Sentimiento de pertenencia Competencias ciudadanas Participaci ó n ciudadana Derechos y deberes Juicio cr í tico  Comunicaci ó n  intercultural Qui é n puede vivir aqu í ? XXX XXX X  X X Montemos nuestro pueblo XX XXX X  XX X Aprendamos a decidir: formaci ó n del juicio cr í tico XX XXX  X Del centro educativo a la comunidad XXX X XX  X XXX Comunicaci ó n intercultural  X X  XXX X
II. Claves pedagógicas que debería orientar las intervenciones en EpC
ACERCARSE A LOS LIBROS DE TEXTOS  SOBR EpC TRAVÉS DE ESTAS PREGUNTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MARCOS DE ACTUACIÓN CURRICULAR OBJETIVOS Y CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS EVALUACIÓN EDUCACIÓN  PARA LA  CIUDADANÍA
OBJETIVOS Y CONTENIDOS Cultura Política Actitudes,  valores,  juicio crítico Participación
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Aprendizaje colaborativo   Trabajo por proyectos Estudios de caso Aprendizaje basado en problemas Simulaciones,  Juegos de rol Procesos colectivos participativos reales y significativos  Aprendizaje experiencial Ciclo de Kolb:  Observación, reflexión, teorización , acción
Percepción de una necesidad y decisión de hacer algo Diagnóstico de la situación Puesta  en práctica Análisis y búsqueda de soluciones Resolución del problema y reinicio del ciclo Módelo típico en la resolución de problema
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REGLAS DE JUEGO Cómo lo hicimos Nueva organización del tiempo y del trabajo Distribución de responsabilidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aprendizaje cooperativo TRABAJOS POR PROYECTO Asambleas de clase A TRAVÉS DE El aula cooperativa: proceso.  (Gredi, 2003)  Bartolomé, M. y Cabrera, F. (Coords.). (2007).  La construcción de una ciudadanía intercultural en los jóvenes. Guía para el profesorado de Educación Secundaria . Madrid. Narcea
EVALUACIÓN ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Instrumentos diagnóstico Estos instrumentos pueden localizarse en: Bartolomé, M. y Cabrera, F. (Coords.). (2007).  La construcción de una ciudadanía intercultural en los jóvenes. Guía para el profesorado de Educación Secundaria . Madrid. Narcea Cabrera, F.; Espín, J.V.; Marín, M.A. y Rodríguez, M. (2005). La juventud ante la ciudadanía, Revista de Investigación Educativa, 23 (21)133-172 Instrumentos Objetivo La juventud ante la ciudadanía Cuestionario Conocer la percepción y práctica sobre la ciudadanía de los y las jóvenes. Convivencia y  Competencias Ciudadanas Cuestionario Valorar las dimensiones claves de Convivencia y Competencia ciudadana. Cierre de un local Dinámica de Aula Implicación del alumnado en actividades de la comunidad Mejorando la convivencia Dinámica de aula Participación del alumnado en el centro educativo
¿ Qué contexto educativo debe favorecerse? ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],6. EL CENTRO EDUCATIVO COMO ESPACIO DE CIUDADANÍA
Elementos a analizar en un centro educativo   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿POR DÓNDE COMENZAR? Revisión de la percepción y práctica de la ciudadanía intercultural en el centro Creación de las condiciones para abordar la educación para una ciudadanía responsable, activa y crítica Propuestas de actuación para el curso escolar Realización de las propuestas que se desean introducir ,[object Object],Referencia: Bartolomé, M. y Massot, I. (2007). El centro educativo: une spacio de ciudadanía, en M. Bartolomé y F. Cabrera (coords).  La construcción de una ciudadanía intercultural : guía para el profesorado de Secundaria.  Madrid: Narcea
1 .  Creación de las condiciones para abordar la EpC   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2 .  Revisión de la percepción y práctica de la ciudadanía intercultural en el centro . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3 .  Propuestas de actuación para el curso escolar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. Realización de las propuestas que se desean introducir ,[object Object],[object Object],[object Object]
5 . Evaluación de resultados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos claves de la propuesta de la Comisión “On global Governance del Consejo de Europa (1999)   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IV. Cómo valorar los programas/actuaciones en EpC   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VALORACIÓN DE NECESIDADES OBJETIVOS Pertinentes DISEÑO DEL PROGRAMA Teoría adecuada Viabilidad REALIZACIÓN Ajustado a lo previsto RESULTADOS EFICACIA EVALUACIÓN DE LA CONCEPTUALIZACIÓN Y DISEÑO DE UN PROGRAMA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN Y PROCESO EVALUACIÓN DE RESULTADOS EFECTIVIDAD EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN DE LA CONCEPTUALIZACIÓN Y DISEÑO DE UN PROGRAMA DE CIUDADANIA
Viabilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN Y PROCESO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN DE RESULTADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
Moises Logroño
 
Exposicion curriculo transcomplejo.pptx
Exposicion curriculo transcomplejo.pptxExposicion curriculo transcomplejo.pptx
Exposicion curriculo transcomplejo.pptx
Richar Gomez
 
Fundamentos tic upel
Fundamentos tic upelFundamentos tic upel
Fundamentos tic upel
danilocarrillo4
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
Yeymiavasco
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedadmoniiespinoza
 
Las Finalidades de la Didáctica de las Ciencias Sociales
Las Finalidades de la Didáctica de las Ciencias SocialesLas Finalidades de la Didáctica de las Ciencias Sociales
Las Finalidades de la Didáctica de las Ciencias SocialesLidia Andrea Orrego Ceron
 
Presentación sobre Ciudadanía Democrática
Presentación sobre Ciudadanía DemocráticaPresentación sobre Ciudadanía Democrática
Presentación sobre Ciudadanía Democrática
Alberto Vidal
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
Antoni Borgo Canales
 
Concepto de cultara según taylor
Concepto de cultara según taylorConcepto de cultara según taylor
Concepto de cultara según taylor
Jean Marco Silvera
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
lcastilloramos
 
La Comunicación en Instituciones Educativas
La Comunicación en Instituciones EducativasLa Comunicación en Instituciones Educativas
La Comunicación en Instituciones Educativas
Yaritza Ferreira
 
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias socialesEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
amalio rogelio lara velasco
 
Generalidades de la sociología de la Educación
Generalidades de la sociología de la EducaciónGeneralidades de la sociología de la Educación
Generalidades de la sociología de la EducaciónAida Matute
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Williams Marin Chavez
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
Asistente Administrativo
 
La lectura desde una perspectiva sociocultural
La lectura desde una perspectiva socioculturalLa lectura desde una perspectiva sociocultural
La lectura desde una perspectiva sociocultural
Gustavo Villar Mayuntupa
 
Competencia investigativa
Competencia investigativaCompetencia investigativa
Competencia investigativa
Ivette Andrea Mosquera Cantor
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
Exposicion curriculo transcomplejo.pptx
Exposicion curriculo transcomplejo.pptxExposicion curriculo transcomplejo.pptx
Exposicion curriculo transcomplejo.pptx
 
Fundamentos tic upel
Fundamentos tic upelFundamentos tic upel
Fundamentos tic upel
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Las Finalidades de la Didáctica de las Ciencias Sociales
Las Finalidades de la Didáctica de las Ciencias SocialesLas Finalidades de la Didáctica de las Ciencias Sociales
Las Finalidades de la Didáctica de las Ciencias Sociales
 
Presentación sobre Ciudadanía Democrática
Presentación sobre Ciudadanía DemocráticaPresentación sobre Ciudadanía Democrática
Presentación sobre Ciudadanía Democrática
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Concepto de cultara según taylor
Concepto de cultara según taylorConcepto de cultara según taylor
Concepto de cultara según taylor
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
La Comunicación en Instituciones Educativas
La Comunicación en Instituciones EducativasLa Comunicación en Instituciones Educativas
La Comunicación en Instituciones Educativas
 
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias socialesEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
 
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
 
Generalidades de la sociología de la Educación
Generalidades de la sociología de la EducaciónGeneralidades de la sociología de la Educación
Generalidades de la sociología de la Educación
 
Categorizacion
CategorizacionCategorizacion
Categorizacion
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
La lectura desde una perspectiva sociocultural
La lectura desde una perspectiva socioculturalLa lectura desde una perspectiva sociocultural
La lectura desde una perspectiva sociocultural
 
Competencia investigativa
Competencia investigativaCompetencia investigativa
Competencia investigativa
 

Similar a Educacion para la ciudadanía

educacionparalaciudadana-090327082548-phpapp01.pdf
educacionparalaciudadana-090327082548-phpapp01.pdfeducacionparalaciudadana-090327082548-phpapp01.pdf
educacionparalaciudadana-090327082548-phpapp01.pdf
EdwinJavierAlvaradoT
 
Educomunicacion (Ultima Version)
Educomunicacion (Ultima Version)Educomunicacion (Ultima Version)
Educomunicacion (Ultima Version)guestd84997
 
Trabajo practico ti cs
Trabajo practico ti csTrabajo practico ti cs
Trabajo practico ti cseugenioRM
 
Educacion en el siglo xxi peru - aura
Educacion en el siglo xxi   peru - auraEducacion en el siglo xxi   peru - aura
Educacion en el siglo xxi peru - aura10alonzo
 
Educacion en el siglo xxi peru - aura
Educacion en el siglo xxi   peru - auraEducacion en el siglo xxi   peru - aura
Educacion en el siglo xxi peru - aura10alonzo
 
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.pptPresentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
ssuser42dcde
 
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacionQue es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
insajut
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
James Montoro Morales
 
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de TrabajoCultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
Santos Rivera
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Jman Jman
 
Cuentos ciudadanos
Cuentos ciudadanosCuentos ciudadanos
Cuentos ciudadanos
Sol Maza
 
Estrategias para la construccion de la cultura civica sesion-01
Estrategias para la construccion de la cultura civica   sesion-01Estrategias para la construccion de la cultura civica   sesion-01
Estrategias para la construccion de la cultura civica sesion-01HECTOR VILLAJUAN MORY
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
Coordinacion Carlota
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
Coordinacion Carlota
 
Hoja 014
Hoja 014Hoja 014
Hoja 014
Arley369
 

Similar a Educacion para la ciudadanía (20)

educacionparalaciudadana-090327082548-phpapp01.pdf
educacionparalaciudadana-090327082548-phpapp01.pdfeducacionparalaciudadana-090327082548-phpapp01.pdf
educacionparalaciudadana-090327082548-phpapp01.pdf
 
Educomunicacion (Ultima Version)
Educomunicacion (Ultima Version)Educomunicacion (Ultima Version)
Educomunicacion (Ultima Version)
 
EDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓNEDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓN
 
Trabajo practico ti cs
Trabajo practico ti csTrabajo practico ti cs
Trabajo practico ti cs
 
Educacion en el siglo xxi peru - aura
Educacion en el siglo xxi   peru - auraEducacion en el siglo xxi   peru - aura
Educacion en el siglo xxi peru - aura
 
Educacion en el siglo xxi peru - aura
Educacion en el siglo xxi   peru - auraEducacion en el siglo xxi   peru - aura
Educacion en el siglo xxi peru - aura
 
016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1
 
016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1
 
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.pptPresentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
 
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacionQue es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
 
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de TrabajoCultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
 
Comportamientos 1
Comportamientos 1Comportamientos 1
Comportamientos 1
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
 
Cuentos ciudadanos
Cuentos ciudadanosCuentos ciudadanos
Cuentos ciudadanos
 
Estrategias para la construccion de la cultura civica sesion-01
Estrategias para la construccion de la cultura civica   sesion-01Estrategias para la construccion de la cultura civica   sesion-01
Estrategias para la construccion de la cultura civica sesion-01
 
flujos
flujosflujos
flujos
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
 
Hoja 014
Hoja 014Hoja 014
Hoja 014
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Educacion para la ciudadanía

  • 1. EDUCACIÓN PARA LA CIUDANÍA Flor Cabrera Grupo de investigación GREDI Universidad de Barcelona
  • 2.
  • 3. Preguntas articuladoras para crear una noción y modelo de EpC . ¿A qué necesidades de la sociedad actual responde la EpC? ¿Por qué se habla de EpC y no de educación cívica? ¿Qué es lo sustantivo y diferente en EpC respecto a otros tipos de educación? ¿De qué ciudadanos y ciudadanas hablamos?
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. CIUDADANÍA COSMOPOLITA CIUDADANÍA GLOBAL CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA CIUDADANÍA SOCIAL CIUDADANÍA INTERCULTURAL CIUDADANÍA RESPONSABLE CIUDADANÍA CRÍTICA Superar fronteras Ciudadanos del mundo Justicia social Equidad Responsabilidad social Diálogo y respeto Reconstrucción social
  • 9. Condiciones estructurales LA CIUDADANÍA COMO STATUS “ SER CIUDADANO DE “ LA CIUDADANÍA COMO SENTIMIENTO DE PERTENENCIA “ SENTIRSE CIUDADANO DE”
  • 10. ESTATUS JURÍDICO QUE ATRIBUYE UN CONJUNTO DE DERECHOS Y DEBERES A UN CONJUNTO DE PERSONAS QUE TIENEN LA CIUDADANÍA YA SEA POR NACIMIENTO O ADQUISICIÓN POSTERIOR.
  • 11. CIUDANÍA DERECHOS HUMANOS VALOR LA CIUDADANÍA COMO ESTATUS POLÍTICA Derechos Civiles y Políticos LIBERTAD SOLIDARIA Derechos Sectoriales SOLIDARIDAD RESPETO SOCIAL Derechos Sociales, Culturales y Económicos IGUALDAD COMPLEJA Derechos complejos PARTICIPACIÓN RESPONSABILIDAD
  • 12. ETC . A LA VIVIENDA A LA CIUDAD A LA EDUCACIÓN FORMACIÓN CONTINUA A LA ASITENCIA SANITARIA SALUD Y SEGURIDAD AL TRABAJO SALARIO CIUDADANO DERECHOS COMPLEJOS DEL DERECHO AL DERECHO
  • 13. … LA PRIMERA REFLEXIÓN ES QUE CINCUENTA AÑOS DESPUÉS, PARA LA MAYOR PARTE DE LA HUMANIDAD, LOS NUEVOS DERECHOS SON TODAVÍA LOS DEL 48… (Lukas, 2000)
  • 14.
  • 15. LA CIUDADANÍA NO SÓLO DEPENDE DEL RECONOCIMIENTO DE UN ESTATUS, SINO QUE TAMBIÉN EXIGE UN SENTIMIENTO DE PERTENENCIA , QUE SE CONSTRUYE EN COLECTIVIDAD Y A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN
  • 16. ASPIRAMOS A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ACTIVA Y RESPONSABLE CRÍTICA E INTERCULTURAL CIUDADANÍA
  • 17. ACTIVA Y RESPONSABLE Fortalecer la democracia Instrumento contra marginación y la exclusión social Responsabilidad social
  • 18. CRÍTICA E INTERCULTURAL Reconocimiento mutuo como base de la convivencia Sentido crítico sobre nuestra propia cultura
  • 19. NO SE TRATA TANTO DE RENUNCIAR A NUESTRAS CREENCIAS COMO DE TOMAR CONCIENCIA DE QUE SON FALIBLES (Thiebaut, 1998)
  • 20. La asimilación no sólo priva a la “minoría” de su cultura sino a la “mayoría” de experiencias de intercambio cultural que ampliarían sus horizontes intelectuales (Baübock 1999)
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. II. Claves pedagógicas que debería orientar las intervenciones en EpC
  • 25.
  • 26. MARCOS DE ACTUACIÓN CURRICULAR OBJETIVOS Y CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS EVALUACIÓN EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
  • 27. OBJETIVOS Y CONTENIDOS Cultura Política Actitudes, valores, juicio crítico Participación
  • 28. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Aprendizaje colaborativo Trabajo por proyectos Estudios de caso Aprendizaje basado en problemas Simulaciones, Juegos de rol Procesos colectivos participativos reales y significativos Aprendizaje experiencial Ciclo de Kolb: Observación, reflexión, teorización , acción
  • 29. Percepción de una necesidad y decisión de hacer algo Diagnóstico de la situación Puesta en práctica Análisis y búsqueda de soluciones Resolución del problema y reinicio del ciclo Módelo típico en la resolución de problema
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Instrumentos diagnóstico Estos instrumentos pueden localizarse en: Bartolomé, M. y Cabrera, F. (Coords.). (2007). La construcción de una ciudadanía intercultural en los jóvenes. Guía para el profesorado de Educación Secundaria . Madrid. Narcea Cabrera, F.; Espín, J.V.; Marín, M.A. y Rodríguez, M. (2005). La juventud ante la ciudadanía, Revista de Investigación Educativa, 23 (21)133-172 Instrumentos Objetivo La juventud ante la ciudadanía Cuestionario Conocer la percepción y práctica sobre la ciudadanía de los y las jóvenes. Convivencia y Competencias Ciudadanas Cuestionario Valorar las dimensiones claves de Convivencia y Competencia ciudadana. Cierre de un local Dinámica de Aula Implicación del alumnado en actividades de la comunidad Mejorando la convivencia Dinámica de aula Participación del alumnado en el centro educativo
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. VALORACIÓN DE NECESIDADES OBJETIVOS Pertinentes DISEÑO DEL PROGRAMA Teoría adecuada Viabilidad REALIZACIÓN Ajustado a lo previsto RESULTADOS EFICACIA EVALUACIÓN DE LA CONCEPTUALIZACIÓN Y DISEÑO DE UN PROGRAMA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN Y PROCESO EVALUACIÓN DE RESULTADOS EFECTIVIDAD EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.