SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO TALLER VIRTUAL
EVALUACIÓN FORMATIVA
Dirigido al Equipo Directivo de las IIEE JEC
DIRECCIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ACUERDOS
Respetar la opinión
de los demás
micrófono
apagado
Pedir la
palabra
Compartir respuestas en el
CHAT
Acuerdos para
la interacción en
el Taller
PROPÓSITO
PRODUCTO
Elaboran propuesta de retroalimentación a
partir del análisis de una evidencia, haciendo
uso de un instrumento de evaluación.
Analizan y aplican el proceso evaluativo en
el marco del enfoque por competencias y el
enfoque formativo de la evaluación.
PARTIENDO DESDE NUESTRA
PRÁCTICA
¿Qué tomas en cuenta para evaluar formativamente a
los estudiantes?
https://jamboard.google.com/d/105XTPvNcHL82XbdYIT0GXZlJMcyvemdBlVT4D4p3l
QY/viewer?f=0
https://youtu.be/tblnsiTM2vs
OBSERVO Y ANALIZO
CONTRASTO MI RESPUSTA A PARTIR DE
LO OBSERVADO Y COMPARTO
¿Qué aportes o mejoras podríamos considerar
sobre la respuesta anterior, a partir del video?
RECORDEMOS QUE
EVALUAR
IMPLICA
Comprensión de la
competencia por
evaluar
Análisis del estándar
de aprendizaje por
ciclo
Selección y diseño
de situación
significativa
Utilización de criterios de
evaluación para la
construcción de
instrumentos
Comunicación a los
estudiantes en que va a
ser evaluados y los
criterios de evaluación
Valoración del
desempeño actual de los
estudiantes
Retroalimentación para
ayudar a los estudiantes a
avanzar hacia el nivel
esperado y ajustar la
enseñanza a las necesidades
identificadas.
REFLEXIONAMOS SOBRE LO LEIDO
¿Cómo ha contribuido la lectura sobre evaluación
formativa en su práctica pedagógica?
RECONOCEMOS LAS NECESIDADES DE
APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVIDENCIA
Trabajo individual
Indicaciones:
1.Revisamos planteamiento de la situación,
propósito, competencia a evaluar, estándar
de aprendizaje del ciclo y criterios de
evaluación; para asegurar su coherencia y
concordancia
2.Analizamos la evidencia: haciendo uso de su
instrumento con criterios de evaluación,
revise el trabajo del estudiante e identifique
qué logró y qué necesidades de aprendizaje
presenta según la competencia.
3.Sobre la necesidad de aprendizaje, elabore
una retroalimentación reflexiva.
1
2
3
1
2
3
¿Cómo se debe retroalimentar a Leonardo para que
progrese en la competencia Crea (…) ?
SOCIALIZAMOS NUESTROS PRODUCTOS
¿Con qué retroalimentar?
Con los criterios de evaluación de la competencia
¿Cuándo retroalimentar?
¿Cómo retroalimentar?
Según las
características de los
estudiantes y sus
necesidades de
retroalimentación
individuales y del grupo
o grupos
En un
proceso o
aspecto a
la vez
ZDR a ZDP
Autoconfianza Autonomía y
autorregulación
Continuidad
Lenguaje
Duración
Dialogada
y reflexiva
Recursos
diversos
• Preguntas Orientadoras
• Ejemplos esperados y ejemplos con los errores a superar
• Recomendaciones
• Materiales adicionales en otros formatos o su búsqueda
clarificar valorar Expresar inquietudes Sugerir/recomendar
Ej. Protocolo Escalera de la Retroalimentación (Wilson)
Dar tiempo para mejorar
Autorregulación/seguimiento
Volver a observar la
producción]7actuación
IDEAS FUERZA
- Evaluamos para tomar decisiones pedagógicas con base en evidencias
- La evaluación en su función diagnóstica al inicio del año y a lo largo del año para
identificar el nivel real de las competencias como de partida y las necesidades de
aprendizaje.
- El nivel real de la competencia tiene sentido pedagógico: es un punto de partida para el
estudiante y para la enseñanza de su docente a fin de lograr progreso de la
competencia.
- La comprensión del propósito y de los criterios de evaluación debe ser mediada.
- Orientar el uso recurrente de los criterios durante el proceso, en momentos
presenciales y a distancia y para valorar la producción final.
- Retroalimentar con base en evidencias justo a tiempo para hacer progresar la
competencia a niveles superiores con apoyos específicos y promoviendo la reflexión,
autorregulación para una progresiva autonomía.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a 2do. Taller Evaluación Formativa y Retroalimentación.pptx

Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
YessicaMuozMuoz1
 
Evaluación de la video conferencia interactiva
Evaluación de la video conferencia interactivaEvaluación de la video conferencia interactiva
Evaluación de la video conferencia interactivaJorge González
 
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal SanareTaller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Rosmary Jiménez Ramírez
 
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptxMódulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
MechyBedoya
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Mónica Edwards Schachter
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
Pilar Torres
 
Evaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivasEvaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivasluiscabrejos
 
Evaluacion competencias usjb
Evaluacion competencias usjbEvaluacion competencias usjb
Evaluacion competencias usjb
magaly50
 
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
JuanRestrepo112
 
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion - Pedro Ravela - 04nov22.pdf
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion -  Pedro Ravela - 04nov22.pdfTipos_Fines_Usos_Evaluacion -  Pedro Ravela - 04nov22.pdf
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion - Pedro Ravela - 04nov22.pdf
LuzJessicaCortsAguil
 
Metodologías activas
Metodologías activasMetodologías activas
Metodologías activas
Zoraida Sabio
 
Guia tarjetas dinno
Guia tarjetas dinnoGuia tarjetas dinno
Guia tarjetas dinno
Enid Murillo
 
Sesión de Aprendizaje N° 10 la Evaluación del Desempeño Docente ccesa007
Sesión de Aprendizaje  N° 10  la Evaluación del Desempeño Docente  ccesa007Sesión de Aprendizaje  N° 10  la Evaluación del Desempeño Docente  ccesa007
Sesión de Aprendizaje N° 10 la Evaluación del Desempeño Docente ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación formativa en escenarios digitales (#webinarsUNIA 2020-21)
Evaluación formativa en escenarios digitales (#webinarsUNIA 2020-21)Evaluación formativa en escenarios digitales (#webinarsUNIA 2020-21)
Evaluación formativa en escenarios digitales (#webinarsUNIA 2020-21)
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Ernesto Gaza Guerra and Liliana González García - Real Innovations. The Ideal...
Ernesto Gaza Guerra and Liliana González García - Real Innovations. The Ideal...Ernesto Gaza Guerra and Liliana González García - Real Innovations. The Ideal...
Ernesto Gaza Guerra and Liliana González García - Real Innovations. The Ideal...
ACBSP Global Accreditation
 
¿Qué es un portafolio?
¿Qué es un portafolio?¿Qué es un portafolio?
¿Qué es un portafolio?
guestbbff48
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
jroma
 

Similar a 2do. Taller Evaluación Formativa y Retroalimentación.pptx (20)

Evaluacion xcompetencias
Evaluacion xcompetenciasEvaluacion xcompetencias
Evaluacion xcompetencias
 
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
 
Evaluación de la video conferencia interactiva
Evaluación de la video conferencia interactivaEvaluación de la video conferencia interactiva
Evaluación de la video conferencia interactiva
 
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal SanareTaller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptxMódulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
 
Evaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivasEvaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivas
 
Evaluacion competencias usjb
Evaluacion competencias usjbEvaluacion competencias usjb
Evaluacion competencias usjb
 
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
 
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion - Pedro Ravela - 04nov22.pdf
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion -  Pedro Ravela - 04nov22.pdfTipos_Fines_Usos_Evaluacion -  Pedro Ravela - 04nov22.pdf
Tipos_Fines_Usos_Evaluacion - Pedro Ravela - 04nov22.pdf
 
Metodologías activas
Metodologías activasMetodologías activas
Metodologías activas
 
Guia tarjetas dinno
Guia tarjetas dinnoGuia tarjetas dinno
Guia tarjetas dinno
 
Sesión de Aprendizaje N° 10 la Evaluación del Desempeño Docente ccesa007
Sesión de Aprendizaje  N° 10  la Evaluación del Desempeño Docente  ccesa007Sesión de Aprendizaje  N° 10  la Evaluación del Desempeño Docente  ccesa007
Sesión de Aprendizaje N° 10 la Evaluación del Desempeño Docente ccesa007
 
Evaluación formativa en escenarios digitales (#webinarsUNIA 2020-21)
Evaluación formativa en escenarios digitales (#webinarsUNIA 2020-21)Evaluación formativa en escenarios digitales (#webinarsUNIA 2020-21)
Evaluación formativa en escenarios digitales (#webinarsUNIA 2020-21)
 
Ernesto Gaza Guerra and Liliana González García - Real Innovations. The Ideal...
Ernesto Gaza Guerra and Liliana González García - Real Innovations. The Ideal...Ernesto Gaza Guerra and Liliana González García - Real Innovations. The Ideal...
Ernesto Gaza Guerra and Liliana González García - Real Innovations. The Ideal...
 
¿Qué es un portafolio?
¿Qué es un portafolio?¿Qué es un portafolio?
¿Qué es un portafolio?
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

2do. Taller Evaluación Formativa y Retroalimentación.pptx

  • 1. SEGUNDO TALLER VIRTUAL EVALUACIÓN FORMATIVA Dirigido al Equipo Directivo de las IIEE JEC DIRECCIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA
  • 2. ACUERDOS Respetar la opinión de los demás micrófono apagado Pedir la palabra Compartir respuestas en el CHAT Acuerdos para la interacción en el Taller
  • 3. PROPÓSITO PRODUCTO Elaboran propuesta de retroalimentación a partir del análisis de una evidencia, haciendo uso de un instrumento de evaluación. Analizan y aplican el proceso evaluativo en el marco del enfoque por competencias y el enfoque formativo de la evaluación.
  • 4. PARTIENDO DESDE NUESTRA PRÁCTICA ¿Qué tomas en cuenta para evaluar formativamente a los estudiantes? https://jamboard.google.com/d/105XTPvNcHL82XbdYIT0GXZlJMcyvemdBlVT4D4p3l QY/viewer?f=0
  • 6. CONTRASTO MI RESPUSTA A PARTIR DE LO OBSERVADO Y COMPARTO ¿Qué aportes o mejoras podríamos considerar sobre la respuesta anterior, a partir del video?
  • 7. RECORDEMOS QUE EVALUAR IMPLICA Comprensión de la competencia por evaluar Análisis del estándar de aprendizaje por ciclo Selección y diseño de situación significativa Utilización de criterios de evaluación para la construcción de instrumentos Comunicación a los estudiantes en que va a ser evaluados y los criterios de evaluación Valoración del desempeño actual de los estudiantes Retroalimentación para ayudar a los estudiantes a avanzar hacia el nivel esperado y ajustar la enseñanza a las necesidades identificadas.
  • 8. REFLEXIONAMOS SOBRE LO LEIDO ¿Cómo ha contribuido la lectura sobre evaluación formativa en su práctica pedagógica?
  • 9. RECONOCEMOS LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVIDENCIA Trabajo individual Indicaciones: 1.Revisamos planteamiento de la situación, propósito, competencia a evaluar, estándar de aprendizaje del ciclo y criterios de evaluación; para asegurar su coherencia y concordancia 2.Analizamos la evidencia: haciendo uso de su instrumento con criterios de evaluación, revise el trabajo del estudiante e identifique qué logró y qué necesidades de aprendizaje presenta según la competencia. 3.Sobre la necesidad de aprendizaje, elabore una retroalimentación reflexiva. 1 2 3 1 2 3
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ¿Cómo se debe retroalimentar a Leonardo para que progrese en la competencia Crea (…) ?
  • 18. ¿Con qué retroalimentar? Con los criterios de evaluación de la competencia ¿Cuándo retroalimentar?
  • 19. ¿Cómo retroalimentar? Según las características de los estudiantes y sus necesidades de retroalimentación individuales y del grupo o grupos En un proceso o aspecto a la vez ZDR a ZDP Autoconfianza Autonomía y autorregulación Continuidad Lenguaje Duración Dialogada y reflexiva Recursos diversos • Preguntas Orientadoras • Ejemplos esperados y ejemplos con los errores a superar • Recomendaciones • Materiales adicionales en otros formatos o su búsqueda clarificar valorar Expresar inquietudes Sugerir/recomendar Ej. Protocolo Escalera de la Retroalimentación (Wilson) Dar tiempo para mejorar Autorregulación/seguimiento Volver a observar la producción]7actuación
  • 20. IDEAS FUERZA - Evaluamos para tomar decisiones pedagógicas con base en evidencias - La evaluación en su función diagnóstica al inicio del año y a lo largo del año para identificar el nivel real de las competencias como de partida y las necesidades de aprendizaje. - El nivel real de la competencia tiene sentido pedagógico: es un punto de partida para el estudiante y para la enseñanza de su docente a fin de lograr progreso de la competencia. - La comprensión del propósito y de los criterios de evaluación debe ser mediada. - Orientar el uso recurrente de los criterios durante el proceso, en momentos presenciales y a distancia y para valorar la producción final. - Retroalimentar con base en evidencias justo a tiempo para hacer progresar la competencia a niveles superiores con apoyos específicos y promoviendo la reflexión, autorregulación para una progresiva autonomía.