SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO II
CONCEPTOS GENERALES
OBRAS CIVILES:
El concepto de obra civil se utiliza para designar a aquellas obras que son el resultado de la
ingeniería civil y que son desarrolladas para beneficio de la población de una nación porque
algunos de los objetivos de las mismas son la organización territorial y el aprovechamiento al
máximo del territorio.
OBRAS DE TIERRA:
Obra civil donde el mayor componente es el movimiento de tierra, por ejemplo carreteras,
zanjas, túneles, etc.
OBRA – OPERACIÓN – MAQUINARIA:
Existe una relación íntima entre la obra, las operaciones requeridas para la ejecución de la obra
y la maquinaria más adecuada para realizar una obra.
PLANIFICACIÓN DE UNIDADES:
Cada uno de los Ítems se paga en una unidad determina de obra y debe monetizarse bien a la
que se adopta para facilitar su medida y su pago.
Ejemplo:
✓ Instalación de Faenas Básicas glb
✓ Letrero de Obra de Estructura Metálica y Panaflex 10x4 m pza
✓ Replanteo y Trazado de Obras m²
✓ Limpieza General m²
✓ Acera de concreto E=10cm Dosif. 1:2:4 S/ empedrado m²
✓ Cordón para Acera de Ho. m
✓ Placa entrega de obras 0.85x0.45 (segun diseño) pza
✓ Excavación 0 - 2 m S/ Agotamiento Terreno Semiduro m³
✓ Relleno y Compactado C/Compactador Manual (Sin Prov de Mat) m³
✓ Hormigón Pobre m³
✓ Zapatas de Ho. Ao. m³
✓ Columnas de Ho. Ao. m³
✓ Viga de Ho Ao m³
✓ Losa Llena de Ho. Ao. m³
✓ Losa Nervada C/Poliestireno E=25 cm en 2 direcciones H-21 m²
✓ Escalera de Ho. Ao. m³
✓ Excavación 0 - 1 m S/ Agotamiento Terreno Semiduro m³
✓ Cimiento de Hormigón Ciclópeo m³
✓ Sobrecimientos de Ho.Co. m³
FACTORES DE CONVERSIÓN
Factor Volumétrico de conversión
𝐹𝑉 =
100
100+𝐸
=
𝑉𝑏
𝑉𝑠
Donde:
𝐹𝑉 = Factor volumétrico suelto.
𝐸 = Esponjamiento
𝑉𝑏 = Volumen banco
𝑉𝑆 = Volumen suelto
Factor de compresibilidad:
𝐹𝐶 =
100−𝐶
100
=
𝑉𝑐
𝑉𝑏
𝐹𝑉 ∗ 𝐹𝐶 =
100−𝐶
100−𝐸
=
𝑉𝑐
𝑉𝑠
Donde:
𝐶 = Compresibilidad
𝑉
𝑐 = Volumen compactado
Ejemplo de Aplicación
Calcular el volumen suelto del suelo a excavar de 30x15x2.50 m3b para una piscina.
Realizado los ensayos de granulometría e índice de plasticidad por lo cual se clasifico en suelo
arcilloso.
Se tiene la siguiente tabla para cada tipo de suelo:
Vol. = 1355.42 m3s
RESISTENCIAS AL MOVIMIENTO:
La maquinaria se mueve con tracción y la naturaleza se opone al movimiento.
Entonces se tiene:
RESISTENCIA TOTAL “RT”:
Es la fuerza que se opone al movimiento de una maquinaria en [Kg].
𝑅𝑇 = 𝑅𝑅 + 𝑅𝑃
𝑅𝑅 = 𝑘𝑟𝑊
𝑅𝑃 = 10𝑖𝑊
−
+
𝑘𝑟 = 20 + 6𝐻
Donde:
𝑘𝑟 = Es la resistencia a la rodadura en Kg/Ton
𝑊 = Peso bruto en Ton
𝑖 = Pendiente en %
+ = Ascendente. Si el equipo trabaja hacia arriba.
− = Descendente Si el equipo trabaja hacia abajo.
10 = Constante determinada para la formula.
𝐻 = Altura de penetración de rueda en el terreno en cm.
FUERZAS QUE FAVORECEN: Se denomina tracción y tenemos a las siguientes:
TRACCIÓN REQUERIDA “TR”:
Es la fuerza que requiere una maquinaria en función a las características y geomorfología del terreno en [Kg]
𝑇𝑅 > 𝑅𝑇
Ejemplo de Aplicación:
Determinar la tracción requerida en una maquinaria en la ciudad de La Paz, si va a transitar por
un camino con coeficiente a la rodadura 80 kg/Ton y tiene un peso bruto de 15 Ton.
Altura de la obra 3680 msnm, maquinaria usada. La pendiente de los trabajos es hacia arriba
con 15%.
Solución:
𝑅𝑇 = 𝑅𝑅 + 𝑅𝑃
𝑅𝑇 = 𝑘𝑟𝑊 + 10𝑖𝑊 (Ascendente)
𝑅𝑇 = 80 ∗ 15 + 10 ∗ 15 ∗ 15
𝑅𝑇 = 3450 [𝐾𝑔] A NIVEL DEL MAR
Nota: Esto se está trabajando al nivel del mar.
CORRECCIÓN POR ELEVACIÓN Y TEMPERATURA:
𝑓𝑒𝑡 = 1 −
𝐴𝑙𝑡𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑜𝑏𝑟𝑎−𝐴𝑙𝑡𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑎 𝑙𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑖𝑒𝑟𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑙 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑝𝑜 𝑜 𝑀𝑎𝑞𝑢𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑎
10000
𝑓𝑒𝑡 = 1 −
3680−300
10000
= 0.662
Para obtener a la altura de la obra:
𝑅𝑇 =
3450
0.662
= 5211.48 [𝑘𝑔] ó 𝑅𝑇 = 5212 [𝐾𝑔] A NIVEL DE LA PAZ
𝑇𝑅 > 5212

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7.0 reservorio 145 m3.xlsx
7.0 reservorio 145 m3.xlsx7.0 reservorio 145 m3.xlsx
7.0 reservorio 145 m3.xlsx
FREDIROLANASENCIOMON1
 
Docim tema2 investigacion_geotecnica
Docim tema2 investigacion_geotecnicaDocim tema2 investigacion_geotecnica
Docim tema2 investigacion_geotecnica
edisonquilla
 
Capacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhofCapacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhofisaac correa
 
Siderperu cimentaciones superficiales parte iv zapatas conectadas combinadas ...
Siderperu cimentaciones superficiales parte iv zapatas conectadas combinadas ...Siderperu cimentaciones superficiales parte iv zapatas conectadas combinadas ...
Siderperu cimentaciones superficiales parte iv zapatas conectadas combinadas ...
Juan Carlos Mamani
 
Meyerhof
MeyerhofMeyerhof
Meyerhof
Wilmer Mara Q
 
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Enrique Herrera Monzon
 
Ejercicios de consolidacion
Ejercicios de consolidacionEjercicios de consolidacion
Ejercicios de consolidacionBeli Belizinha C
 
Consolidación Unidimensional de Suelos
Consolidación Unidimensional de SuelosConsolidación Unidimensional de Suelos
Consolidación Unidimensional de Suelos
Ricardo Ramírez
 
8. tema 3
8. tema 38. tema 3
Diseño de muro.
Diseño de muro.Diseño de muro.
Diseño de muro.
Luis Catacora
 

La actualidad más candente (11)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
7.0 reservorio 145 m3.xlsx
7.0 reservorio 145 m3.xlsx7.0 reservorio 145 m3.xlsx
7.0 reservorio 145 m3.xlsx
 
Docim tema2 investigacion_geotecnica
Docim tema2 investigacion_geotecnicaDocim tema2 investigacion_geotecnica
Docim tema2 investigacion_geotecnica
 
Capacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhofCapacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhof
 
Siderperu cimentaciones superficiales parte iv zapatas conectadas combinadas ...
Siderperu cimentaciones superficiales parte iv zapatas conectadas combinadas ...Siderperu cimentaciones superficiales parte iv zapatas conectadas combinadas ...
Siderperu cimentaciones superficiales parte iv zapatas conectadas combinadas ...
 
Meyerhof
MeyerhofMeyerhof
Meyerhof
 
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
 
Ejercicios de consolidacion
Ejercicios de consolidacionEjercicios de consolidacion
Ejercicios de consolidacion
 
Consolidación Unidimensional de Suelos
Consolidación Unidimensional de SuelosConsolidación Unidimensional de Suelos
Consolidación Unidimensional de Suelos
 
8. tema 3
8. tema 38. tema 3
8. tema 3
 
Diseño de muro.
Diseño de muro.Diseño de muro.
Diseño de muro.
 

Similar a 2.pdf

Teoría y practica
Teoría y practicaTeoría y practica
Teoría y practica
SistemadeEstudiosMed
 
clase9cortecarguiotransporte-221001024242-f256f861.pdf
clase9cortecarguiotransporte-221001024242-f256f861.pdfclase9cortecarguiotransporte-221001024242-f256f861.pdf
clase9cortecarguiotransporte-221001024242-f256f861.pdf
JiMick
 
CLASE 9 CORTE CARGUIO TRANSPORTE.pptx
CLASE 9 CORTE CARGUIO TRANSPORTE.pptxCLASE 9 CORTE CARGUIO TRANSPORTE.pptx
CLASE 9 CORTE CARGUIO TRANSPORTE.pptx
DarvinPeaTomanguillo
 
Actividad no 3, Tecnologia del concreto
Actividad no 3, Tecnologia del concretoActividad no 3, Tecnologia del concreto
Actividad no 3, Tecnologia del concreto
camipa2001
 
Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)
oscar rios
 
Influencia del efecto marston en el calculo de bovedas prefabricadas y sus ci...
Influencia del efecto marston en el calculo de bovedas prefabricadas y sus ci...Influencia del efecto marston en el calculo de bovedas prefabricadas y sus ci...
Influencia del efecto marston en el calculo de bovedas prefabricadas y sus ci...
MarcusLindon2
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTOENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
Alexis Apaza
 
CUARTA CLASE.pptx
CUARTA CLASE.pptxCUARTA CLASE.pptx
CUARTA CLASE.pptx
yanelatolentinooliva2
 
calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras.
calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras. calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras.
calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras.
Instituto Universitario Politecnico Santiago Mariño
 
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
IvanovAlvaradoJurado
 
CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO
CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELOCAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO
CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO
SteysiCarmenPastorOl
 
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)gobierno regional
 
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Luis Rojas Diaz
 
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01Briam Ramon
 
Dimensionamiento de muros
Dimensionamiento de murosDimensionamiento de muros
Dimensionamiento de muros
Guillermo Antonio Lopez Castro
 
07 curso de presupuesto2
07 curso de presupuesto207 curso de presupuesto2
07 curso de presupuesto2Richard Jimenez
 
CIMENTACIONES 1 APLICADO A INGENIERIA CIVIL
CIMENTACIONES 1 APLICADO A INGENIERIA CIVILCIMENTACIONES 1 APLICADO A INGENIERIA CIVIL
CIMENTACIONES 1 APLICADO A INGENIERIA CIVIL
JvrZCh
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
jameselardluquecondo
 
Caso Colapso
Caso ColapsoCaso Colapso
Caso Colapsonaaty
 

Similar a 2.pdf (20)

Teoría y practica
Teoría y practicaTeoría y practica
Teoría y practica
 
clase9cortecarguiotransporte-221001024242-f256f861.pdf
clase9cortecarguiotransporte-221001024242-f256f861.pdfclase9cortecarguiotransporte-221001024242-f256f861.pdf
clase9cortecarguiotransporte-221001024242-f256f861.pdf
 
CLASE 9 CORTE CARGUIO TRANSPORTE.pptx
CLASE 9 CORTE CARGUIO TRANSPORTE.pptxCLASE 9 CORTE CARGUIO TRANSPORTE.pptx
CLASE 9 CORTE CARGUIO TRANSPORTE.pptx
 
Actividad no 3, Tecnologia del concreto
Actividad no 3, Tecnologia del concretoActividad no 3, Tecnologia del concreto
Actividad no 3, Tecnologia del concreto
 
Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)
 
Influencia del efecto marston en el calculo de bovedas prefabricadas y sus ci...
Influencia del efecto marston en el calculo de bovedas prefabricadas y sus ci...Influencia del efecto marston en el calculo de bovedas prefabricadas y sus ci...
Influencia del efecto marston en el calculo de bovedas prefabricadas y sus ci...
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTOENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
 
CUARTA CLASE.pptx
CUARTA CLASE.pptxCUARTA CLASE.pptx
CUARTA CLASE.pptx
 
calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras.
calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras. calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras.
calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras.
 
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
 
CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO
CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELOCAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO
CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO
 
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
 
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
 
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
 
Dimensionamiento de muros
Dimensionamiento de murosDimensionamiento de muros
Dimensionamiento de muros
 
Tecno metodo wolker
Tecno metodo wolkerTecno metodo wolker
Tecno metodo wolker
 
07 curso de presupuesto2
07 curso de presupuesto207 curso de presupuesto2
07 curso de presupuesto2
 
CIMENTACIONES 1 APLICADO A INGENIERIA CIVIL
CIMENTACIONES 1 APLICADO A INGENIERIA CIVILCIMENTACIONES 1 APLICADO A INGENIERIA CIVIL
CIMENTACIONES 1 APLICADO A INGENIERIA CIVIL
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
 
Caso Colapso
Caso ColapsoCaso Colapso
Caso Colapso
 

Último

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (20)

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

2.pdf

  • 1. CAPITULO II CONCEPTOS GENERALES OBRAS CIVILES: El concepto de obra civil se utiliza para designar a aquellas obras que son el resultado de la ingeniería civil y que son desarrolladas para beneficio de la población de una nación porque algunos de los objetivos de las mismas son la organización territorial y el aprovechamiento al máximo del territorio. OBRAS DE TIERRA: Obra civil donde el mayor componente es el movimiento de tierra, por ejemplo carreteras, zanjas, túneles, etc.
  • 2. OBRA – OPERACIÓN – MAQUINARIA: Existe una relación íntima entre la obra, las operaciones requeridas para la ejecución de la obra y la maquinaria más adecuada para realizar una obra. PLANIFICACIÓN DE UNIDADES: Cada uno de los Ítems se paga en una unidad determina de obra y debe monetizarse bien a la que se adopta para facilitar su medida y su pago. Ejemplo: ✓ Instalación de Faenas Básicas glb ✓ Letrero de Obra de Estructura Metálica y Panaflex 10x4 m pza ✓ Replanteo y Trazado de Obras m²
  • 3. ✓ Limpieza General m² ✓ Acera de concreto E=10cm Dosif. 1:2:4 S/ empedrado m² ✓ Cordón para Acera de Ho. m ✓ Placa entrega de obras 0.85x0.45 (segun diseño) pza ✓ Excavación 0 - 2 m S/ Agotamiento Terreno Semiduro m³ ✓ Relleno y Compactado C/Compactador Manual (Sin Prov de Mat) m³ ✓ Hormigón Pobre m³ ✓ Zapatas de Ho. Ao. m³ ✓ Columnas de Ho. Ao. m³ ✓ Viga de Ho Ao m³ ✓ Losa Llena de Ho. Ao. m³ ✓ Losa Nervada C/Poliestireno E=25 cm en 2 direcciones H-21 m² ✓ Escalera de Ho. Ao. m³ ✓ Excavación 0 - 1 m S/ Agotamiento Terreno Semiduro m³ ✓ Cimiento de Hormigón Ciclópeo m³ ✓ Sobrecimientos de Ho.Co. m³ FACTORES DE CONVERSIÓN Factor Volumétrico de conversión 𝐹𝑉 = 100 100+𝐸 = 𝑉𝑏 𝑉𝑠 Donde: 𝐹𝑉 = Factor volumétrico suelto. 𝐸 = Esponjamiento 𝑉𝑏 = Volumen banco 𝑉𝑆 = Volumen suelto Factor de compresibilidad: 𝐹𝐶 = 100−𝐶 100 = 𝑉𝑐 𝑉𝑏 𝐹𝑉 ∗ 𝐹𝐶 = 100−𝐶 100−𝐸 = 𝑉𝑐 𝑉𝑠 Donde: 𝐶 = Compresibilidad 𝑉 𝑐 = Volumen compactado
  • 4. Ejemplo de Aplicación Calcular el volumen suelto del suelo a excavar de 30x15x2.50 m3b para una piscina. Realizado los ensayos de granulometría e índice de plasticidad por lo cual se clasifico en suelo arcilloso. Se tiene la siguiente tabla para cada tipo de suelo:
  • 5. Vol. = 1355.42 m3s RESISTENCIAS AL MOVIMIENTO: La maquinaria se mueve con tracción y la naturaleza se opone al movimiento.
  • 7. RESISTENCIA TOTAL “RT”: Es la fuerza que se opone al movimiento de una maquinaria en [Kg]. 𝑅𝑇 = 𝑅𝑅 + 𝑅𝑃 𝑅𝑅 = 𝑘𝑟𝑊 𝑅𝑃 = 10𝑖𝑊 − + 𝑘𝑟 = 20 + 6𝐻 Donde: 𝑘𝑟 = Es la resistencia a la rodadura en Kg/Ton 𝑊 = Peso bruto en Ton 𝑖 = Pendiente en % + = Ascendente. Si el equipo trabaja hacia arriba. − = Descendente Si el equipo trabaja hacia abajo. 10 = Constante determinada para la formula. 𝐻 = Altura de penetración de rueda en el terreno en cm. FUERZAS QUE FAVORECEN: Se denomina tracción y tenemos a las siguientes: TRACCIÓN REQUERIDA “TR”: Es la fuerza que requiere una maquinaria en función a las características y geomorfología del terreno en [Kg] 𝑇𝑅 > 𝑅𝑇 Ejemplo de Aplicación: Determinar la tracción requerida en una maquinaria en la ciudad de La Paz, si va a transitar por un camino con coeficiente a la rodadura 80 kg/Ton y tiene un peso bruto de 15 Ton. Altura de la obra 3680 msnm, maquinaria usada. La pendiente de los trabajos es hacia arriba con 15%. Solución: 𝑅𝑇 = 𝑅𝑅 + 𝑅𝑃 𝑅𝑇 = 𝑘𝑟𝑊 + 10𝑖𝑊 (Ascendente) 𝑅𝑇 = 80 ∗ 15 + 10 ∗ 15 ∗ 15 𝑅𝑇 = 3450 [𝐾𝑔] A NIVEL DEL MAR Nota: Esto se está trabajando al nivel del mar. CORRECCIÓN POR ELEVACIÓN Y TEMPERATURA: 𝑓𝑒𝑡 = 1 − 𝐴𝑙𝑡𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑜𝑏𝑟𝑎−𝐴𝑙𝑡𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑎 𝑙𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑖𝑒𝑟𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑙 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑝𝑜 𝑜 𝑀𝑎𝑞𝑢𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑎 10000
  • 8. 𝑓𝑒𝑡 = 1 − 3680−300 10000 = 0.662 Para obtener a la altura de la obra: 𝑅𝑇 = 3450 0.662 = 5211.48 [𝑘𝑔] ó 𝑅𝑇 = 5212 [𝐾𝑔] A NIVEL DE LA PAZ 𝑇𝑅 > 5212