SlideShare una empresa de Scribd logo
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Reflexión y refracción del sonido
Se comprueba que las ondas sonoras se reflejan en el mismo ángulo con el que
inciden, pero se atenúa si la superficie es blanda o rugosa.
Se puede entender el mecanismo de la reflexión si se considera que las distintas
presiones sonoras trasportadas por la onda que inciden contra un material hacen
que este vibre. Parte de la energía vibratoria se devuelve al medio material
mediante la reflexión y la otra parte absorbida, a su vez, se trasforma en otros dos
tipos de energía: la que disipa en el medio y la que se transmite por el material.
La refracción es otra de las características de los movimientos
ondulatorios. Consiste en el cambio de dirección y de rapidez que sufre una
onda cuando pasa de un medio a otro de distinta características. Pero la
refracción también puede producirse dentro de un mismo medio cuando las
características de este no son perfectamente homogéneas, sino que varían en
cuanto a su densidad o su temperatura y, por consiguiente, la rapidez de
propagación del sonido en el aire sufre refracciones, dada que la temperatura del
aire no es uniforme.
En un día soleado, las capas de aire próximas a la superficie terrestre están a
mayor temperatura que las capas más altas, y por lo tanto, la rapidez del sonido
aumenta con la temperatura porque las moléculas oscilan más rápidamente y
transmiten al entorno la perturbación, por ello en las capas bajas la rapidez es
mayor que en las altas.
Caso contrario sucede en las noche, donde el aire próximo a la tierra se enfría
más rapidamente que el de las capas inmediatamente superiores. De este modo, el
sonido emitido desde el suelo se curva hacia abajo en las capas frías más altas.
Por ello en la noche podemos escuchar con un mayor alcance.
La absorción del sonido es uno de los problemas fundamentales con que se
enfrentan un ingeniero cuando desea aislar del ruido, un edificio o una zona
determinada.
Afortunademente, los distintos materiales tienen la capacidad de absorber energía
acústica según su porosidad. Basándose en esta propiedad, se decide qué
materiales son más adecuados pra revestir las paredes interiores de la una sala,
por ejemplo. Cuanto más poroso se un material, más absorbente será y, por
lo tanto, reflejará menos sonido. Si una habitación tiene las paredes lisas,
cuando hay varias personas hablando dentro de ella habrá más ruido que si
revestimos las mismas paredes con gruesas cortinas de tela.
Para conseguir un buen aislamiento acústico, es necesario impedir que el sonido
se trasmita, para ello es necesario materiales duros, pesados y poco elásticos.
Algunos ejemplos osn hormigón, acero, plomo, etc.
Es la prologación del sonido una vez que se ha extinguido la fuente sonora. Se
produce por las múltiples ondas reflejadas que continúan llegando al oído. Si las
paredes fueran reflectores perfectos, el proceso sería de duración infinita,
afortunademente, en las paredes se absorbe sonido y el proceso tiene una
duración limitada.
El eco es otro fenómeno relacionado con la reflexión del sonido. Se produce
cuando el sonido inicial ya se ha extinguido y aparece un sonido igual de forma
reflejada.
Cuando la superficie reflectante está suficientemente lejos, nuestro oído puede
percibir por separado la onda directa y la reflejada. Si la separación temporal
entre ambos sonidos es superior a 0,1 (s), el sonido repetido se llama eco. es
decir, el oído puede percibir dos sonidos al menos.
Si suponemos que la rapidez del sonido es de 340 m/s, entonces la distancia que
recorre en 0,1 (s) es de 34 (m), pero como la onda debe ir y venir, entonces es de
17 (m).
Todos los cuerpo tienen una frecuencia de vibración propia de cada estructura,
por ello cuando recibe estímulos de una fuente ondulatoria externa de la misma
frecuencia o muy próxima, su amplitud de oscilación aumenta
considerablemente.
En el caso de los instrumentos musicales es muy bueno este efecto, porque
permite amplifcar el sonido, como por ejemplo la caja de resonancia de la
guitarra, este efecto también se observa al vibrar el parche de una caja o bombo.
https://youtu.be/MHlICTWMBMs
https://youtu.be/sd7P3pzn-00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sonido
SonidoSonido
Módulo 2 sonido-2011
Módulo 2 sonido-2011Módulo 2 sonido-2011
Módulo 2 sonido-2011
Noemi Desmedt
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonido
cramonegros
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Massimo Pennesi
 
Ejercicios de fisica 1º medio fenómenos acustícos
Ejercicios de fisica 1º medio fenómenos acustícosEjercicios de fisica 1º medio fenómenos acustícos
Ejercicios de fisica 1º medio fenómenos acustícos
Colegio Camilo Henríquez
 
Presentación Acústica tema 2
Presentación Acústica tema 2Presentación Acústica tema 2
Presentación Acústica tema 2
JoseAndres Blanco
 
Sonido 2º
Sonido 2ºSonido 2º
Sonido 2º
Jose Pacheco
 
Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013
kot-vp
 
Acustica
AcusticaAcustica
Unidad 4 el_sonido
Unidad 4 el_sonidoUnidad 4 el_sonido
Unidad 4 el_sonido
Laura Iglesias Donaire
 
Acustica arquitectonica
Acustica arquitectonicaAcustica arquitectonica
Acustica arquitectonica
Edecarlo Barron
 
Propiedades físicas del Sonido
Propiedades físicas del SonidoPropiedades físicas del Sonido
Propiedades físicas del Sonido
Julian Lancheros
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
Maria Eugenia Martinez
 
Introducción a los sistemas de audio
Introducción a los sistemas de audioIntroducción a los sistemas de audio
Introducción a los sistemas de audio
Gezo21
 
Diapositiva sobre sonido
Diapositiva sobre sonidoDiapositiva sobre sonido
Diapositiva sobre sonido
OsKr Chaparro
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Prof. Juan Ruiz
 
Sonido
SonidoSonido
Módulo i percepción y cualidades del sonido
Módulo i percepción y cualidades del sonidoMódulo i percepción y cualidades del sonido
Módulo i percepción y cualidades del sonido
rosirisbarrios123
 
Comportamiento del sonido
Comportamiento del sonidoComportamiento del sonido
Comportamiento del sonido
Raimundo Espejo
 
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDOLAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
Pinstrumental
 

La actualidad más candente (20)

Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Módulo 2 sonido-2011
Módulo 2 sonido-2011Módulo 2 sonido-2011
Módulo 2 sonido-2011
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Ejercicios de fisica 1º medio fenómenos acustícos
Ejercicios de fisica 1º medio fenómenos acustícosEjercicios de fisica 1º medio fenómenos acustícos
Ejercicios de fisica 1º medio fenómenos acustícos
 
Presentación Acústica tema 2
Presentación Acústica tema 2Presentación Acústica tema 2
Presentación Acústica tema 2
 
Sonido 2º
Sonido 2ºSonido 2º
Sonido 2º
 
Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
 
Unidad 4 el_sonido
Unidad 4 el_sonidoUnidad 4 el_sonido
Unidad 4 el_sonido
 
Acustica arquitectonica
Acustica arquitectonicaAcustica arquitectonica
Acustica arquitectonica
 
Propiedades físicas del Sonido
Propiedades físicas del SonidoPropiedades físicas del Sonido
Propiedades físicas del Sonido
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
 
Introducción a los sistemas de audio
Introducción a los sistemas de audioIntroducción a los sistemas de audio
Introducción a los sistemas de audio
 
Diapositiva sobre sonido
Diapositiva sobre sonidoDiapositiva sobre sonido
Diapositiva sobre sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Módulo i percepción y cualidades del sonido
Módulo i percepción y cualidades del sonidoMódulo i percepción y cualidades del sonido
Módulo i percepción y cualidades del sonido
 
Comportamiento del sonido
Comportamiento del sonidoComportamiento del sonido
Comportamiento del sonido
 
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDOLAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
 

Similar a 2_TEMAS SELECTOS DE FISICA II_ UGMEX

EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
areaciencias
 
El sonido (by c)
El sonido (by c)El sonido (by c)
El sonido (by c)
gualquer
 
Acústica
AcústicaAcústica
El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
Yolanda Castañeda
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
flasel
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Gibran1995
 
Acusticaaa
AcusticaaaAcusticaaa
Acusticaaa
gjue
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
SonidoSonido
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Santiago Bustos
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
MelissaJimenez67
 
Cualidades Del Sonido
Cualidades Del SonidoCualidades Del Sonido
Cualidades Del Sonido
0104067854
 
3 materiales y elementos acusticos sesion 3
3 materiales y elementos acusticos sesion 33 materiales y elementos acusticos sesion 3
3 materiales y elementos acusticos sesion 3
Tammy Dueñas Nivela
 
El sonido en la fisica
El sonido en la fisicaEl sonido en la fisica
El sonido en la fisica
lonadeja
 
sonido
sonidosonido
Sonido cta
Sonido  ctaSonido  cta
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Mauricio alegria
 
Reflexión y refracción de las ondas esfericas
Reflexión y refracción de las ondas esfericasReflexión y refracción de las ondas esfericas
Reflexión y refracción de las ondas esfericas
Angel Cisneros
 
El sonido 11 2
El sonido 11 2El sonido 11 2
El sonido 11 2
kritoaycaramba
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
caro-linda
 

Similar a 2_TEMAS SELECTOS DE FISICA II_ UGMEX (20)

EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
 
El sonido (by c)
El sonido (by c)El sonido (by c)
El sonido (by c)
 
Acústica
AcústicaAcústica
Acústica
 
El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Acusticaaa
AcusticaaaAcusticaaa
Acusticaaa
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
 
Cualidades Del Sonido
Cualidades Del SonidoCualidades Del Sonido
Cualidades Del Sonido
 
3 materiales y elementos acusticos sesion 3
3 materiales y elementos acusticos sesion 33 materiales y elementos acusticos sesion 3
3 materiales y elementos acusticos sesion 3
 
El sonido en la fisica
El sonido en la fisicaEl sonido en la fisica
El sonido en la fisica
 
sonido
sonidosonido
sonido
 
Sonido cta
Sonido  ctaSonido  cta
Sonido cta
 
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
Primera unidad lección 4 "¿Cómo interactúa el sonido con el entorno?"
 
Reflexión y refracción de las ondas esfericas
Reflexión y refracción de las ondas esfericasReflexión y refracción de las ondas esfericas
Reflexión y refracción de las ondas esfericas
 
El sonido 11 2
El sonido 11 2El sonido 11 2
El sonido 11 2
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 

Más de KLAUSS IVT

Guia 1 alumnos
Guia 1 alumnosGuia 1 alumnos
Guia 1 alumnos
KLAUSS IVT
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
KLAUSS IVT
 
Probabilidadyestadistica libro
Probabilidadyestadistica libroProbabilidadyestadistica libro
Probabilidadyestadistica libro
KLAUSS IVT
 
Planeacion tsf
Planeacion tsfPlaneacion tsf
Planeacion tsf
KLAUSS IVT
 
Planeacion pye
Planeacion pyePlaneacion pye
Planeacion pye
KLAUSS IVT
 
Planeacion preuni
Planeacion preuniPlaneacion preuni
Planeacion preuni
KLAUSS IVT
 
Planeacion fisica i
Planeacion fisica iPlaneacion fisica i
Planeacion fisica i
KLAUSS IVT
 
Encuadre dgb preuni 21-22
Encuadre dgb preuni 21-22Encuadre dgb preuni 21-22
Encuadre dgb preuni 21-22
KLAUSS IVT
 
Encuadre dgb fisica 21-22
Encuadre dgb fisica 21-22Encuadre dgb fisica 21-22
Encuadre dgb fisica 21-22
KLAUSS IVT
 
Tsf1
Tsf1Tsf1
Fisica i (libro teba)
Fisica i (libro teba)Fisica i (libro teba)
Fisica i (libro teba)
KLAUSS IVT
 
CURSO
CURSOCURSO
CURSO
KLAUSS IVT
 
Guia examen parcial 3
Guia examen parcial 3Guia examen parcial 3
Guia examen parcial 3
KLAUSS IVT
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
KLAUSS IVT
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
KLAUSS IVT
 
Iluminacion problemas propuestos
Iluminacion problemas propuestosIluminacion problemas propuestos
Iluminacion problemas propuestos
KLAUSS IVT
 
Iluminacion ejericios
Iluminacion ejericiosIluminacion ejericios
Iluminacion ejericios
KLAUSS IVT
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
KLAUSS IVT
 
Electricidad atravez de_la_historia
Electricidad atravez de_la_historiaElectricidad atravez de_la_historia
Electricidad atravez de_la_historia
KLAUSS IVT
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
KLAUSS IVT
 

Más de KLAUSS IVT (20)

Guia 1 alumnos
Guia 1 alumnosGuia 1 alumnos
Guia 1 alumnos
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Probabilidadyestadistica libro
Probabilidadyestadistica libroProbabilidadyestadistica libro
Probabilidadyestadistica libro
 
Planeacion tsf
Planeacion tsfPlaneacion tsf
Planeacion tsf
 
Planeacion pye
Planeacion pyePlaneacion pye
Planeacion pye
 
Planeacion preuni
Planeacion preuniPlaneacion preuni
Planeacion preuni
 
Planeacion fisica i
Planeacion fisica iPlaneacion fisica i
Planeacion fisica i
 
Encuadre dgb preuni 21-22
Encuadre dgb preuni 21-22Encuadre dgb preuni 21-22
Encuadre dgb preuni 21-22
 
Encuadre dgb fisica 21-22
Encuadre dgb fisica 21-22Encuadre dgb fisica 21-22
Encuadre dgb fisica 21-22
 
Tsf1
Tsf1Tsf1
Tsf1
 
Fisica i (libro teba)
Fisica i (libro teba)Fisica i (libro teba)
Fisica i (libro teba)
 
CURSO
CURSOCURSO
CURSO
 
Guia examen parcial 3
Guia examen parcial 3Guia examen parcial 3
Guia examen parcial 3
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Iluminacion problemas propuestos
Iluminacion problemas propuestosIluminacion problemas propuestos
Iluminacion problemas propuestos
 
Iluminacion ejericios
Iluminacion ejericiosIluminacion ejericios
Iluminacion ejericios
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Electricidad atravez de_la_historia
Electricidad atravez de_la_historiaElectricidad atravez de_la_historia
Electricidad atravez de_la_historia
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

2_TEMAS SELECTOS DE FISICA II_ UGMEX

  • 1. FENÓMENOS ONDULATORIOS Reflexión y refracción del sonido Se comprueba que las ondas sonoras se reflejan en el mismo ángulo con el que inciden, pero se atenúa si la superficie es blanda o rugosa. Se puede entender el mecanismo de la reflexión si se considera que las distintas presiones sonoras trasportadas por la onda que inciden contra un material hacen que este vibre. Parte de la energía vibratoria se devuelve al medio material mediante la reflexión y la otra parte absorbida, a su vez, se trasforma en otros dos tipos de energía: la que disipa en el medio y la que se transmite por el material.
  • 2. La refracción es otra de las características de los movimientos ondulatorios. Consiste en el cambio de dirección y de rapidez que sufre una onda cuando pasa de un medio a otro de distinta características. Pero la refracción también puede producirse dentro de un mismo medio cuando las características de este no son perfectamente homogéneas, sino que varían en cuanto a su densidad o su temperatura y, por consiguiente, la rapidez de propagación del sonido en el aire sufre refracciones, dada que la temperatura del aire no es uniforme. En un día soleado, las capas de aire próximas a la superficie terrestre están a mayor temperatura que las capas más altas, y por lo tanto, la rapidez del sonido aumenta con la temperatura porque las moléculas oscilan más rápidamente y transmiten al entorno la perturbación, por ello en las capas bajas la rapidez es mayor que en las altas. Caso contrario sucede en las noche, donde el aire próximo a la tierra se enfría más rapidamente que el de las capas inmediatamente superiores. De este modo, el sonido emitido desde el suelo se curva hacia abajo en las capas frías más altas. Por ello en la noche podemos escuchar con un mayor alcance.
  • 3. La absorción del sonido es uno de los problemas fundamentales con que se enfrentan un ingeniero cuando desea aislar del ruido, un edificio o una zona determinada. Afortunademente, los distintos materiales tienen la capacidad de absorber energía acústica según su porosidad. Basándose en esta propiedad, se decide qué materiales son más adecuados pra revestir las paredes interiores de la una sala, por ejemplo. Cuanto más poroso se un material, más absorbente será y, por lo tanto, reflejará menos sonido. Si una habitación tiene las paredes lisas, cuando hay varias personas hablando dentro de ella habrá más ruido que si revestimos las mismas paredes con gruesas cortinas de tela. Para conseguir un buen aislamiento acústico, es necesario impedir que el sonido se trasmita, para ello es necesario materiales duros, pesados y poco elásticos. Algunos ejemplos osn hormigón, acero, plomo, etc.
  • 4. Es la prologación del sonido una vez que se ha extinguido la fuente sonora. Se produce por las múltiples ondas reflejadas que continúan llegando al oído. Si las paredes fueran reflectores perfectos, el proceso sería de duración infinita, afortunademente, en las paredes se absorbe sonido y el proceso tiene una duración limitada. El eco es otro fenómeno relacionado con la reflexión del sonido. Se produce cuando el sonido inicial ya se ha extinguido y aparece un sonido igual de forma reflejada. Cuando la superficie reflectante está suficientemente lejos, nuestro oído puede percibir por separado la onda directa y la reflejada. Si la separación temporal entre ambos sonidos es superior a 0,1 (s), el sonido repetido se llama eco. es decir, el oído puede percibir dos sonidos al menos.
  • 5. Si suponemos que la rapidez del sonido es de 340 m/s, entonces la distancia que recorre en 0,1 (s) es de 34 (m), pero como la onda debe ir y venir, entonces es de 17 (m). Todos los cuerpo tienen una frecuencia de vibración propia de cada estructura, por ello cuando recibe estímulos de una fuente ondulatoria externa de la misma frecuencia o muy próxima, su amplitud de oscilación aumenta considerablemente. En el caso de los instrumentos musicales es muy bueno este efecto, porque permite amplifcar el sonido, como por ejemplo la caja de resonancia de la guitarra, este efecto también se observa al vibrar el parche de una caja o bombo. https://youtu.be/MHlICTWMBMs https://youtu.be/sd7P3pzn-00