SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUADRE
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ
Dirección General de Bachillerato
Unidad Coordinadora de la Dirección General de Bachillerato
Zona 4
Escuela de Bachilleres Oficial INSTITUTO PLUVIOSILLA
Turno : MATUTINO CCT 30PBH0296N
Modalidad ESCOLARIZADA
Periodo escolar: AGOSTO-2021-ENERO 2022
Asignatura PREUNIVERSIDAD Fecha 23/AGOSTO/2021
Semestre/grupos 501 Docente(s) ING. CLAUDIA IVETTE SANTOS RODRIGUEZ
Propósito de la
asignatura.
Explicar los diferentes ejercicios de habilidad matemática, presentados en sus guía de estudio a ingreso a
universidad
PROGRAMA
1er PARCIAL 2° PARCIAL 3er PARCIAL
 Razonamiento aritmético
 Jerarquía de operaciones básicas
 Operaciones combinadas de suma, resta,
multiplicación y división con números
enteros
 Problemas con suma, resta,
multiplicación y división con números
decimales y fracciones
 Relaciones de proporcionalidad
 Problemas con razones
 Problemas con proporciones
Razonamiento algebraico
 Expresiones algebraicas
 Operaciones con monomios
 Operaciones con polinomios
 Productos notables
 Binomio al cuadrado
 Binomios conjugados: (a + b)(a – b)
 Binomios con término común: (a + b)(a + c)
 Binomios al cubo

 Ecuaciones
 Ecuaciones de primer grado
 Ecuaciones de segundo grado:
 Desigualdades
 Sistemas de ecuaciones
 Ecuaciones con dos o tres incógnitas: solución gráfica y matemática
 Ecuaciones con dos o tres incógnitas: aplicación

EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN
100% EXAMEN 100% EXAMEN 100% EXAMEN
Bibliografía
básica
Aritmetica Baldor
Algbra Baldor
PERIODOS DE EVALUACIÓN
PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL
27 de Sep. Al 6 de Oct. 3 al 12 de noviembre 3 al 12 de Enero
INICIO DE SEMESTRE FIN DE SEMESTRE VACACIONES
23 de Agosto 2021 14 de Enero 2022 1 AL 9 DE ABRIL 2021
HORARIO DE CLASES ENTORNO DE APRENDIZAJE HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES, MADRES O
TUTOR
MARTES Y VIERNES 13:20-14:10 Videollamadas, Plataforma escolar, Blogg,
Libros Digitales, Videos.
Lunes: 9:50-10:40
Firma(s) Docente(s)
Claudia Ivette Santos R.
Vo. Bo. Presidente de
Academia
Nombre y firma del
alumno
Nombre y firma del Padre o Tutor
REGLAMENTO (anexo)
Normas de convivencia escolar
DE LOS DERECHOS DE LOS ALUMNOS
Art. 11. Serán derechos de los alumnos inscritos los siguientes:
I. Tener iguales oportunidades para recibir instrucción dentro de las prescripciones del reglamento y de acuerdo con los planes
de estudio y programas.
II. Solicitar peticiones en forma respetuosa a los funcionarios de la institución, de palabra o por escrito individualmente o por
comisiones.
III. Utilizar adecuada y racionalmente los recursos con que cuenta el plantel, evitando la destrucción, deterioro o sustracción de
los mismos.
IV. Recibir de todo personal trato decoroso y la orientación necesaria en mis problemas estudiantiles morales y sociales.
DE LAS OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS
Art. 12. Serán obligaciones de los alumnos inscritos los siguientes:
I. Presentarse puntualmente a clases considerando la hora de entrada según el horario de clases que se le entrega al inicio del
ciclo escolar tomando en cuenta que tendrá 10 minutos de tolerancia en la entrada al plantel y que después de la tolerancia, el
alumno deberá reincorporarse a sus clases a partir de la segunda hora de su horario de clase con falta en la primera hora.
II. Presentarse puntualmente a las actividades que le convoque la institución.
III. Presentarse debidamente aseado y con el uniforme escolar y deportivo establecido por la institución para el desarrollo de las
actividades escolares.
IV. Guardar respeto a los símbolos patrios.
V. Conocer las disposiciones contenidas en los estatutos, normas y reglamentos del plantel.
VI. Brindar a los compañeros, catedráticos, directivos y todo personal que labora en la institución trato decoroso y amable.
VII. Acatar las indicaciones de los catedráticos, directivos y de todo personal que labora en la institución.
VIII. Comportarse de manera correcta, acorde y adecuada de acuerdo a las normas y reglamentos establecidos por la institución.
IX. Cumplir con las responsabilidades escolares diarias: tareas, trabajos, investigaciones y estudio constante.
Grupo:501
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SEMESTRE: Agosto 21- Enero 22
Docente: Ing. Claudia Ivette Santos Rodriguez
Academia: Matematicas Materia: Preunversidad
23 al 27 de agosto 30 de agosto - 3 de septiembre 6 al 10 de septiembre 13 al 17 de septiembre 20 al 24 de septiembre
Razonamiento aritmético 16 de sep. Asueto
Jerarquia de operciones Operaciones combinadas de sumaOperaciones combinadas de suma
Relaciones de proporcionalidadproblemas on proporciones
y resta, multiplicacion y división y resta, multiplicacion y problemas con razones
de numeros enteros de numeros decimales
y fracciones
27 de sep. al 1 de oct. 4 al 8 de octubre 11 al 15 de octubre 18 al 22 de octubre 25 al 29 de octubre
PRIMER PARCIAL PRIMER PARCIAL
Razonamiento ALGEBRICO Operaciones con polinomios Productos Notables Binomios conjugados: (a +b)(a –b) Binomios al cubo
Expresiones algebraicas Binomio al cuadrado Binomios con término común: (a +b)(a +c)
Operaciones con monomios
1 al 5 de noviembre 8 al 12 de noviembre 15 al 19 de noviembre 22 al 26 de noviembre 29 de nov. Al 3 de dic.
SEGUNDO PARCIAL SEGUNDO PARCIAL 15 de nov. Asueto
1 y 2 de nov. Asueto segundo grado Desigualdades
Ecuaciones primer grado segundo grado
Primer grado
6 al 10 de diciembre 13 al 17 de diciembre 20 al 24 de diciembre 27 al 31 de diciembre 3 al 7 de enero
VACACIONES VACACIONES TERCER PARCIAL
Desigualdades Desigualdades 6 de enero Asueto
Sistemas de ecuaciones
10 al 14 de enero
TERCER PARCIAL
Sistemas de ecuaciones
Normas de convivencia para clases virtuales para la materia de PREUNIVERSIDAD
DOCENTE: ING. CLAUDIA IVETTE SANTOS RODRIGUEZ
Con el objetivo de hacer de las clases virtuales un espacio de aprendizaje basado en valores y virtudes como el respeto, la tolerancia y la empatía, es necesario establecer normas de sana
convivencia y autocuidado.
NORMAS GENERALES
1. El ingreso a la sala virtual debe ser mediante la plataforma UGMEX, con el enlace
correspondiente.
2. El estudiante debe ingresar a la clase virtual con su nombre y apellido visible en la pantalla.
(Correo institucional), No se aceptarán apodos.
3. Es necesario que el estudiante esté con la cámara abierta para evidenciar la participación
y el trabajo en la clase virtual( si no puede encenderla notificar a las autoridades
correspondientes)
4. Se esperan 5 min para registrar la asistencia de los estudiantes, una vez transcurrido este
tiempo se iniciará la clase, de esta forma se evitan interrupciones de la misma.
5. Si el estudiante por algún motivo ajeno a su voluntad no puede conectarse, entra tarde o
debe hacer abandono de la clase virtual debe avisar al profesor (En chat de la clase). Si el
motivo es por falla en la conexión, avisar a las autoridades correspondientes en cuanto le
sea posible.
6. El profesor informará con anticipación el material, guía, contenido de aprendizaje que se
resolverá, se tratará o aclararán dudas.
7. El profesor dará inicio a la clase con los estudiantes que se encuentren presentes, no será
suspendida por baja asistencia.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO DURANTE LA CLASE VIRTUAL
Durante las clases virtuales nos regiremos por las mismas normas de convivencia y medidas
disciplinarias definidas, estas serán aplicadas en las clases virtuales especialmente en lo que se
refiere a mantener una actitud respetuosa, responsable de las tecnologías y las normas de probidad
y honestidad.
1. Se debe respetar la puntualidad.
2. Se debe participar de las clases virtuales programadas.
3. Al ingreso de la clase virtual, identificarse y saludar apareciendo en la cámara.
4. Si el estudiante llega atrasado/a, debe ingresar en silencio e informar al profesor
o ayudante a través del chat de la clase.
5. El estudiante debe poner su micrófono, celular, Tablet, computador en silencio.
6. Levantar la mano o utilizar los íconos dispuestos en la barra de herramienta para
realizar consultas.
7. El trato debe ser de respeto y amabilidad, no olvidar solicitar pidiendo “por favor”
y dando las “gracias”.
RESPONSABILIDADES Y DEBERES
1. Ingresar a la plataforma en Horario correspondiente.
2. Participar de todas las clases virtuales avisadas, programadas y registradas en el
horario Escolar
3. Preguntar siempre que tenga dudas
4. Cumplir con los plazos de entrega de actividades o tareas.( si por algún razón
existe un atraso justificable notificar a las autoridades correspondientes)
5. Analizar la rúbrica correspondiente a cada Actividad o Tarea.
6. Respetar los tiempos de consulta al momento de comunicarse con el profesor.
7. Respetar el espacio de debates académicos guiados por el profesor y/o desarrollo
de competencias específicas.
YO: ________________________________________________________________ MANIFIESTO DE ENTERADO, COMPROMETIENDOME A SEGUIR LAS NORMAS
CORRESPONDENTES.
Normas de convivencia para clases virtuales para la
DOCENTE: ING. CLAUDIA IVETTE SANT
Con el objetivo de hacer de las clases virtuales un espacio de aprendizaje basado en valores y virtudes co
convivencia y autocuidado.
NORMAS GENERALES
1. El ingreso a la sala virtual debe ser mediante la plataforma UGMEX, con el enlace
correspondiente.
2. El estudiante debe ingresar a la clase virtual con su nombre y apellido visible en la pantalla.
(Correo institucional), No se aceptarán apodos.
3. Es necesario que el estudiante esté con la cámara abierta para evidenciar la participación
y el trabajo en la clase virtual( si no puede encenderla notificar a las autoridades
correspondientes)
4. Se esperan 5 min para registrar la asistencia de los estudiantes, una vez transcurrido este
tiempo se iniciará la clase, de esta forma se evitan interrupciones de la misma.
5. Si el estudiante por algún motivo ajeno a su voluntad no puede conectarse, entra tarde o
debe hacer abandono de la clase virtual debe avisar al profesor (En chat de la clase). Si el
motivo es por falla en la conexión, avisar a las autoridades correspondientes en cuanto le
sea posible.
6. El profesor informará con anticipación el material, guía, contenido de aprendizaje que se
resolverá, se tratará o aclararán dudas.
7. El profesor dará inicio a la clase con los estudiantes que se encuentren presentes, no será
suspendida por baja asistencia.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO DURANTE LA CLASE VIRTUAL
Durante las clases virtuales nos regiremos por las mismas normas de convivencia y medidas
disciplinarias definidas, estas serán aplicadas en las clases virtuales especialmente en lo que se
refiere a mantener una actitud respetuosa, responsable de las tecnologías y las normas de probidad
y honestidad.
1. Se debe respetar la puntualidad.
2. Se debe participar de las clases virtuales programadas.
3. Al ingreso de la clase virtual, identificarse y saludar apareciendo en la cámara.
4
5
6
7
1
2
3
4
5
6
7
YO: ________________________________________________________________ MANIFI
CORRESPONDENTES.
es para la materia de PREUNIVERSIDAD
TTE SANTOS RODRIGUEZ
virtudes como el respeto, la tolerancia y la empatía, es necesario establecer normas de sana
e
a.
n
s
e
o
el
e
e
á
s
e
d
4. Si el estudiante llega atrasado/a, debe ingresar en silencio e informar al profesor
o ayudante a través del chat de la clase.
5. El estudiante debe poner su micrófono, celular, Tablet, computador en silencio.
6. Levantar la mano o utilizar los íconos dispuestos en la barra de herramienta para
realizar consultas.
7. El trato debe ser de respeto y amabilidad, no olvidar solicitar pidiendo “por favor”
y dando las “gracias”.
RESPONSABILIDADES Y DEBERES
1. Ingresar a la plataforma en Horario correspondiente.
2. Participar de todas las clases virtuales avisadas, programadas y registradas en el
horario Escolar
3. Preguntar siempre que tenga dudas
4. Cumplir con los plazos de entrega de actividades o tareas.( si por algún razón
existe un atraso justificable notificar a las autoridades correspondientes)
5. Analizar la rúbrica correspondiente a cada Actividad o Tarea.
6. Respetar los tiempos de consulta al momento de comunicarse con el profesor.
7. Respetar el espacio de debates académicos guiados por el profesor y/o desarrollo
de competencias específicas.
MANIFIESTO DE ENTERADO, COMPROMETIENDOME A SEGUIR LAS NORMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
lottedef
 
Orientaciones Carpeta de Experiencias
Orientaciones Carpeta de ExperienciasOrientaciones Carpeta de Experiencias
Orientaciones Carpeta de Experiencias
fdsilos
 
Padres de familia y alumnos 2013 a
Padres de familia y alumnos 2013 aPadres de familia y alumnos 2013 a
Padres de familia y alumnos 2013 a
Colbach Satelite
 
Planeación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ixPlaneación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ix
Universidad Tecnológica de Salamanca
 
Para padres de familia 16 17
Para padres de familia 16 17Para padres de familia 16 17
Para padres de familia 16 17
Usebeq
 
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Consejo Técnico Escolar - Sexta SesiónConsejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
fdsilos
 
Presentacion simposium evaluacion de variables personales
Presentacion simposium evaluacion de variables personalesPresentacion simposium evaluacion de variables personales
Presentacion simposium evaluacion de variables personales
Universidad de Málaga
 
Reglamento 2013
Reglamento 2013Reglamento 2013
Reglamento 2013
EscVillaPrat
 
Acuerdos áulicos 2012
Acuerdos áulicos 2012Acuerdos áulicos 2012
Acuerdos áulicos 2012
Sara Petricorena
 
Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617
Usebeq
 
1ra reunión padres 16 17 (1)
1ra reunión padres 16 17 (1)1ra reunión padres 16 17 (1)
1ra reunión padres 16 17 (1)
Martín Francisco Martínez Torres
 
Primer Reunión 4ºC SSCC (síntesis)
Primer Reunión 4ºC SSCC (síntesis)Primer Reunión 4ºC SSCC (síntesis)
Primer Reunión 4ºC SSCC (síntesis)
edparraz
 
Morfo parte 1
Morfo parte 1Morfo parte 1
Morfo parte 1
Ian Avila Agüero
 
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
Videoconferencias UTPL
 
Rendicion de cuentas Parvularia 2012
Rendicion de cuentas Parvularia  2012Rendicion de cuentas Parvularia  2012
Rendicion de cuentas Parvularia 2012
Complejo Educativo Católico Nuestra Señora del Rosario
 
Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
 Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
nickno231tics
 
Rendicion de cuentas 2012 Depto. Psicopedagogía
Rendicion de cuentas  2012 Depto. PsicopedagogíaRendicion de cuentas  2012 Depto. Psicopedagogía
Rendicion de cuentas 2012 Depto. Psicopedagogía
Complejo Educativo Católico Nuestra Señora del Rosario
 
El Paso al Instituto
El Paso al InstitutoEl Paso al Instituto
El Paso al Instituto
ESQUIVIAS_COLEGIO
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
 
Orientaciones Carpeta de Experiencias
Orientaciones Carpeta de ExperienciasOrientaciones Carpeta de Experiencias
Orientaciones Carpeta de Experiencias
 
Padres de familia y alumnos 2013 a
Padres de familia y alumnos 2013 aPadres de familia y alumnos 2013 a
Padres de familia y alumnos 2013 a
 
Planeación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ixPlaneación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ix
 
Para padres de familia 16 17
Para padres de familia 16 17Para padres de familia 16 17
Para padres de familia 16 17
 
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Consejo Técnico Escolar - Sexta SesiónConsejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
 
Presentacion simposium evaluacion de variables personales
Presentacion simposium evaluacion de variables personalesPresentacion simposium evaluacion de variables personales
Presentacion simposium evaluacion de variables personales
 
Reglamento 2013
Reglamento 2013Reglamento 2013
Reglamento 2013
 
Acuerdos áulicos 2012
Acuerdos áulicos 2012Acuerdos áulicos 2012
Acuerdos áulicos 2012
 
Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617
 
1ra reunión padres 16 17 (1)
1ra reunión padres 16 17 (1)1ra reunión padres 16 17 (1)
1ra reunión padres 16 17 (1)
 
Primer Reunión 4ºC SSCC (síntesis)
Primer Reunión 4ºC SSCC (síntesis)Primer Reunión 4ºC SSCC (síntesis)
Primer Reunión 4ºC SSCC (síntesis)
 
Morfo parte 1
Morfo parte 1Morfo parte 1
Morfo parte 1
 
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
 
Rendicion de cuentas Parvularia 2012
Rendicion de cuentas Parvularia  2012Rendicion de cuentas Parvularia  2012
Rendicion de cuentas Parvularia 2012
 
Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
 Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
 
Rendicion de cuentas 2012 Depto. Psicopedagogía
Rendicion de cuentas  2012 Depto. PsicopedagogíaRendicion de cuentas  2012 Depto. Psicopedagogía
Rendicion de cuentas 2012 Depto. Psicopedagogía
 
El Paso al Instituto
El Paso al InstitutoEl Paso al Instituto
El Paso al Instituto
 

Similar a Planeacion preuni

Doc 01 Lineamientos Generales para Estudiantes 2024 1 (1).pdf
Doc 01 Lineamientos Generales para Estudiantes 2024 1 (1).pdfDoc 01 Lineamientos Generales para Estudiantes 2024 1 (1).pdf
Doc 01 Lineamientos Generales para Estudiantes 2024 1 (1).pdf
Vanessa Licette Trujillo Llontop
 
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptxADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
didiercalderon1
 
Políticas internas 2021 - 2 FAGO
Políticas internas 2021 - 2 FAGOPolíticas internas 2021 - 2 FAGO
Políticas internas 2021 - 2 FAGO
Jonathan Covena
 
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
ECER PROCESO PPT FINAL.pptxECER PROCESO PPT FINAL.pptx
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
MaraPedrozoCastro
 
2014 2 acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos sec g
2014 2 acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos sec g2014 2 acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos sec g
2014 2 acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos sec g
rueday20
 
Induccion docente uam
Induccion docente uamInduccion docente uam
Induccion docente uam
Carmen Perea
 
Corregido mi sana convivencia
Corregido mi sana convivenciaCorregido mi sana convivencia
Corregido mi sana convivencia
manuel gamboa
 
Proyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clasesProyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clases
Marco Ruiz
 
Folder aby
Folder abyFolder aby
PPT CyT (2).pdf
PPT CyT (2).pdfPPT CyT (2).pdf
PPT CyT (2).pdf
ArlythArteaga
 
Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009
Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009
Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009
guestb44256
 
Portafolio kenia original 2 a
Portafolio kenia original 2 aPortafolio kenia original 2 a
Portafolio kenia original 2 a
Miguel Mastarreno Macías
 
Reglamento interno de convivencia escolar 2011 revisado
Reglamento interno de convivencia escolar 2011 revisadoReglamento interno de convivencia escolar 2011 revisado
Reglamento interno de convivencia escolar 2011 revisado
manueloyarzun
 
4. Acta BRAE presencial 07-03-2022.docx
4. Acta BRAE presencial 07-03-2022.docx4. Acta BRAE presencial 07-03-2022.docx
4. Acta BRAE presencial 07-03-2022.docx
AnaVenegasYupanqui1
 
Gisella bravo portafolio
Gisella bravo portafolioGisella bravo portafolio
Gisella bravo portafolio
Miguel Mastarreno Macías
 
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
De la tiza al ratón  los ángulos1-v2De la tiza al ratón  los ángulos1-v2
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
segihus
 
8 civica-orientaciones
8 civica-orientaciones8 civica-orientaciones
8 civica-orientaciones
Graciela Villalobos
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
juanwilchesyospina
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
dariopadilla
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
juanwilchesyospina
 

Similar a Planeacion preuni (20)

Doc 01 Lineamientos Generales para Estudiantes 2024 1 (1).pdf
Doc 01 Lineamientos Generales para Estudiantes 2024 1 (1).pdfDoc 01 Lineamientos Generales para Estudiantes 2024 1 (1).pdf
Doc 01 Lineamientos Generales para Estudiantes 2024 1 (1).pdf
 
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptxADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
ADOLESCENCIAS SOCIOEMOCIONAL.18-8-21 (1).pptx
 
Políticas internas 2021 - 2 FAGO
Políticas internas 2021 - 2 FAGOPolíticas internas 2021 - 2 FAGO
Políticas internas 2021 - 2 FAGO
 
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
ECER PROCESO PPT FINAL.pptxECER PROCESO PPT FINAL.pptx
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
 
2014 2 acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos sec g
2014 2 acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos sec g2014 2 acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos sec g
2014 2 acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos sec g
 
Induccion docente uam
Induccion docente uamInduccion docente uam
Induccion docente uam
 
Corregido mi sana convivencia
Corregido mi sana convivenciaCorregido mi sana convivencia
Corregido mi sana convivencia
 
Proyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clasesProyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clases
 
Folder aby
Folder abyFolder aby
Folder aby
 
PPT CyT (2).pdf
PPT CyT (2).pdfPPT CyT (2).pdf
PPT CyT (2).pdf
 
Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009
Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009
Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009
 
Portafolio kenia original 2 a
Portafolio kenia original 2 aPortafolio kenia original 2 a
Portafolio kenia original 2 a
 
Reglamento interno de convivencia escolar 2011 revisado
Reglamento interno de convivencia escolar 2011 revisadoReglamento interno de convivencia escolar 2011 revisado
Reglamento interno de convivencia escolar 2011 revisado
 
4. Acta BRAE presencial 07-03-2022.docx
4. Acta BRAE presencial 07-03-2022.docx4. Acta BRAE presencial 07-03-2022.docx
4. Acta BRAE presencial 07-03-2022.docx
 
Gisella bravo portafolio
Gisella bravo portafolioGisella bravo portafolio
Gisella bravo portafolio
 
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
De la tiza al ratón  los ángulos1-v2De la tiza al ratón  los ángulos1-v2
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
 
8 civica-orientaciones
8 civica-orientaciones8 civica-orientaciones
8 civica-orientaciones
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 

Más de KLAUSS IVT

Guia 1 alumnos
Guia 1 alumnosGuia 1 alumnos
Guia 1 alumnos
KLAUSS IVT
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
KLAUSS IVT
 
Fisica i (libro teba)
Fisica i (libro teba)Fisica i (libro teba)
Fisica i (libro teba)
KLAUSS IVT
 
CURSO
CURSOCURSO
CURSO
KLAUSS IVT
 
Guia examen parcial 3
Guia examen parcial 3Guia examen parcial 3
Guia examen parcial 3
KLAUSS IVT
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
KLAUSS IVT
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
KLAUSS IVT
 
Iluminacion problemas propuestos
Iluminacion problemas propuestosIluminacion problemas propuestos
Iluminacion problemas propuestos
KLAUSS IVT
 
Iluminacion ejericios
Iluminacion ejericiosIluminacion ejericios
Iluminacion ejericios
KLAUSS IVT
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
KLAUSS IVT
 
Electricidad atravez de_la_historia
Electricidad atravez de_la_historiaElectricidad atravez de_la_historia
Electricidad atravez de_la_historia
KLAUSS IVT
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
KLAUSS IVT
 
Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2
KLAUSS IVT
 
Calor y temperatura 1
Calor y temperatura 1Calor y temperatura 1
Calor y temperatura 1
KLAUSS IVT
 
Clase 5 TEMAS SELECTOS DE FISICA II
Clase 5 TEMAS SELECTOS DE FISICA IIClase 5 TEMAS SELECTOS DE FISICA II
Clase 5 TEMAS SELECTOS DE FISICA II
KLAUSS IVT
 
Clase 8 problemario
Clase 8 problemarioClase 8 problemario
Clase 8 problemario
KLAUSS IVT
 
Clase 7 problemas de calor latente
Clase 7 problemas de calor latenteClase 7 problemas de calor latente
Clase 7 problemas de calor latente
KLAUSS IVT
 
LEY DE SNELL
LEY DE SNELLLEY DE SNELL
LEY DE SNELL
KLAUSS IVT
 
CLASE 6 Calor latente
CLASE 6 Calor latenteCLASE 6 Calor latente
CLASE 6 Calor latente
KLAUSS IVT
 
3_TEMAS SELECTOS DE FISICA II_ UGMEX
3_TEMAS SELECTOS DE FISICA II_ UGMEX3_TEMAS SELECTOS DE FISICA II_ UGMEX
3_TEMAS SELECTOS DE FISICA II_ UGMEX
KLAUSS IVT
 

Más de KLAUSS IVT (20)

Guia 1 alumnos
Guia 1 alumnosGuia 1 alumnos
Guia 1 alumnos
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Fisica i (libro teba)
Fisica i (libro teba)Fisica i (libro teba)
Fisica i (libro teba)
 
CURSO
CURSOCURSO
CURSO
 
Guia examen parcial 3
Guia examen parcial 3Guia examen parcial 3
Guia examen parcial 3
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Iluminacion problemas propuestos
Iluminacion problemas propuestosIluminacion problemas propuestos
Iluminacion problemas propuestos
 
Iluminacion ejericios
Iluminacion ejericiosIluminacion ejericios
Iluminacion ejericios
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Electricidad atravez de_la_historia
Electricidad atravez de_la_historiaElectricidad atravez de_la_historia
Electricidad atravez de_la_historia
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
 
Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2
 
Calor y temperatura 1
Calor y temperatura 1Calor y temperatura 1
Calor y temperatura 1
 
Clase 5 TEMAS SELECTOS DE FISICA II
Clase 5 TEMAS SELECTOS DE FISICA IIClase 5 TEMAS SELECTOS DE FISICA II
Clase 5 TEMAS SELECTOS DE FISICA II
 
Clase 8 problemario
Clase 8 problemarioClase 8 problemario
Clase 8 problemario
 
Clase 7 problemas de calor latente
Clase 7 problemas de calor latenteClase 7 problemas de calor latente
Clase 7 problemas de calor latente
 
LEY DE SNELL
LEY DE SNELLLEY DE SNELL
LEY DE SNELL
 
CLASE 6 Calor latente
CLASE 6 Calor latenteCLASE 6 Calor latente
CLASE 6 Calor latente
 
3_TEMAS SELECTOS DE FISICA II_ UGMEX
3_TEMAS SELECTOS DE FISICA II_ UGMEX3_TEMAS SELECTOS DE FISICA II_ UGMEX
3_TEMAS SELECTOS DE FISICA II_ UGMEX
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Planeacion preuni

  • 1. ENCUADRE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ Dirección General de Bachillerato Unidad Coordinadora de la Dirección General de Bachillerato Zona 4 Escuela de Bachilleres Oficial INSTITUTO PLUVIOSILLA Turno : MATUTINO CCT 30PBH0296N Modalidad ESCOLARIZADA Periodo escolar: AGOSTO-2021-ENERO 2022 Asignatura PREUNIVERSIDAD Fecha 23/AGOSTO/2021 Semestre/grupos 501 Docente(s) ING. CLAUDIA IVETTE SANTOS RODRIGUEZ Propósito de la asignatura. Explicar los diferentes ejercicios de habilidad matemática, presentados en sus guía de estudio a ingreso a universidad PROGRAMA 1er PARCIAL 2° PARCIAL 3er PARCIAL  Razonamiento aritmético  Jerarquía de operaciones básicas  Operaciones combinadas de suma, resta, multiplicación y división con números enteros  Problemas con suma, resta, multiplicación y división con números decimales y fracciones  Relaciones de proporcionalidad  Problemas con razones  Problemas con proporciones Razonamiento algebraico  Expresiones algebraicas  Operaciones con monomios  Operaciones con polinomios  Productos notables  Binomio al cuadrado  Binomios conjugados: (a + b)(a – b)  Binomios con término común: (a + b)(a + c)  Binomios al cubo   Ecuaciones  Ecuaciones de primer grado  Ecuaciones de segundo grado:  Desigualdades  Sistemas de ecuaciones  Ecuaciones con dos o tres incógnitas: solución gráfica y matemática  Ecuaciones con dos o tres incógnitas: aplicación  EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN 100% EXAMEN 100% EXAMEN 100% EXAMEN Bibliografía básica Aritmetica Baldor Algbra Baldor PERIODOS DE EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL 27 de Sep. Al 6 de Oct. 3 al 12 de noviembre 3 al 12 de Enero INICIO DE SEMESTRE FIN DE SEMESTRE VACACIONES 23 de Agosto 2021 14 de Enero 2022 1 AL 9 DE ABRIL 2021 HORARIO DE CLASES ENTORNO DE APRENDIZAJE HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES, MADRES O TUTOR MARTES Y VIERNES 13:20-14:10 Videollamadas, Plataforma escolar, Blogg, Libros Digitales, Videos. Lunes: 9:50-10:40 Firma(s) Docente(s) Claudia Ivette Santos R. Vo. Bo. Presidente de Academia Nombre y firma del alumno Nombre y firma del Padre o Tutor
  • 2. REGLAMENTO (anexo) Normas de convivencia escolar DE LOS DERECHOS DE LOS ALUMNOS Art. 11. Serán derechos de los alumnos inscritos los siguientes: I. Tener iguales oportunidades para recibir instrucción dentro de las prescripciones del reglamento y de acuerdo con los planes de estudio y programas. II. Solicitar peticiones en forma respetuosa a los funcionarios de la institución, de palabra o por escrito individualmente o por comisiones. III. Utilizar adecuada y racionalmente los recursos con que cuenta el plantel, evitando la destrucción, deterioro o sustracción de los mismos. IV. Recibir de todo personal trato decoroso y la orientación necesaria en mis problemas estudiantiles morales y sociales. DE LAS OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS Art. 12. Serán obligaciones de los alumnos inscritos los siguientes: I. Presentarse puntualmente a clases considerando la hora de entrada según el horario de clases que se le entrega al inicio del ciclo escolar tomando en cuenta que tendrá 10 minutos de tolerancia en la entrada al plantel y que después de la tolerancia, el alumno deberá reincorporarse a sus clases a partir de la segunda hora de su horario de clase con falta en la primera hora. II. Presentarse puntualmente a las actividades que le convoque la institución. III. Presentarse debidamente aseado y con el uniforme escolar y deportivo establecido por la institución para el desarrollo de las actividades escolares. IV. Guardar respeto a los símbolos patrios. V. Conocer las disposiciones contenidas en los estatutos, normas y reglamentos del plantel. VI. Brindar a los compañeros, catedráticos, directivos y todo personal que labora en la institución trato decoroso y amable. VII. Acatar las indicaciones de los catedráticos, directivos y de todo personal que labora en la institución. VIII. Comportarse de manera correcta, acorde y adecuada de acuerdo a las normas y reglamentos establecidos por la institución. IX. Cumplir con las responsabilidades escolares diarias: tareas, trabajos, investigaciones y estudio constante.
  • 3. Grupo:501 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMESTRE: Agosto 21- Enero 22 Docente: Ing. Claudia Ivette Santos Rodriguez Academia: Matematicas Materia: Preunversidad 23 al 27 de agosto 30 de agosto - 3 de septiembre 6 al 10 de septiembre 13 al 17 de septiembre 20 al 24 de septiembre Razonamiento aritmético 16 de sep. Asueto Jerarquia de operciones Operaciones combinadas de sumaOperaciones combinadas de suma Relaciones de proporcionalidadproblemas on proporciones y resta, multiplicacion y división y resta, multiplicacion y problemas con razones de numeros enteros de numeros decimales y fracciones 27 de sep. al 1 de oct. 4 al 8 de octubre 11 al 15 de octubre 18 al 22 de octubre 25 al 29 de octubre PRIMER PARCIAL PRIMER PARCIAL Razonamiento ALGEBRICO Operaciones con polinomios Productos Notables Binomios conjugados: (a +b)(a –b) Binomios al cubo Expresiones algebraicas Binomio al cuadrado Binomios con término común: (a +b)(a +c) Operaciones con monomios 1 al 5 de noviembre 8 al 12 de noviembre 15 al 19 de noviembre 22 al 26 de noviembre 29 de nov. Al 3 de dic. SEGUNDO PARCIAL SEGUNDO PARCIAL 15 de nov. Asueto 1 y 2 de nov. Asueto segundo grado Desigualdades Ecuaciones primer grado segundo grado Primer grado 6 al 10 de diciembre 13 al 17 de diciembre 20 al 24 de diciembre 27 al 31 de diciembre 3 al 7 de enero VACACIONES VACACIONES TERCER PARCIAL Desigualdades Desigualdades 6 de enero Asueto Sistemas de ecuaciones 10 al 14 de enero TERCER PARCIAL Sistemas de ecuaciones
  • 4. Normas de convivencia para clases virtuales para la materia de PREUNIVERSIDAD DOCENTE: ING. CLAUDIA IVETTE SANTOS RODRIGUEZ Con el objetivo de hacer de las clases virtuales un espacio de aprendizaje basado en valores y virtudes como el respeto, la tolerancia y la empatía, es necesario establecer normas de sana convivencia y autocuidado. NORMAS GENERALES 1. El ingreso a la sala virtual debe ser mediante la plataforma UGMEX, con el enlace correspondiente. 2. El estudiante debe ingresar a la clase virtual con su nombre y apellido visible en la pantalla. (Correo institucional), No se aceptarán apodos. 3. Es necesario que el estudiante esté con la cámara abierta para evidenciar la participación y el trabajo en la clase virtual( si no puede encenderla notificar a las autoridades correspondientes) 4. Se esperan 5 min para registrar la asistencia de los estudiantes, una vez transcurrido este tiempo se iniciará la clase, de esta forma se evitan interrupciones de la misma. 5. Si el estudiante por algún motivo ajeno a su voluntad no puede conectarse, entra tarde o debe hacer abandono de la clase virtual debe avisar al profesor (En chat de la clase). Si el motivo es por falla en la conexión, avisar a las autoridades correspondientes en cuanto le sea posible. 6. El profesor informará con anticipación el material, guía, contenido de aprendizaje que se resolverá, se tratará o aclararán dudas. 7. El profesor dará inicio a la clase con los estudiantes que se encuentren presentes, no será suspendida por baja asistencia. NORMAS DE COMPORTAMIENTO DURANTE LA CLASE VIRTUAL Durante las clases virtuales nos regiremos por las mismas normas de convivencia y medidas disciplinarias definidas, estas serán aplicadas en las clases virtuales especialmente en lo que se refiere a mantener una actitud respetuosa, responsable de las tecnologías y las normas de probidad y honestidad. 1. Se debe respetar la puntualidad. 2. Se debe participar de las clases virtuales programadas. 3. Al ingreso de la clase virtual, identificarse y saludar apareciendo en la cámara. 4. Si el estudiante llega atrasado/a, debe ingresar en silencio e informar al profesor o ayudante a través del chat de la clase. 5. El estudiante debe poner su micrófono, celular, Tablet, computador en silencio. 6. Levantar la mano o utilizar los íconos dispuestos en la barra de herramienta para realizar consultas. 7. El trato debe ser de respeto y amabilidad, no olvidar solicitar pidiendo “por favor” y dando las “gracias”. RESPONSABILIDADES Y DEBERES 1. Ingresar a la plataforma en Horario correspondiente. 2. Participar de todas las clases virtuales avisadas, programadas y registradas en el horario Escolar 3. Preguntar siempre que tenga dudas 4. Cumplir con los plazos de entrega de actividades o tareas.( si por algún razón existe un atraso justificable notificar a las autoridades correspondientes) 5. Analizar la rúbrica correspondiente a cada Actividad o Tarea. 6. Respetar los tiempos de consulta al momento de comunicarse con el profesor. 7. Respetar el espacio de debates académicos guiados por el profesor y/o desarrollo de competencias específicas. YO: ________________________________________________________________ MANIFIESTO DE ENTERADO, COMPROMETIENDOME A SEGUIR LAS NORMAS CORRESPONDENTES.
  • 5. Normas de convivencia para clases virtuales para la DOCENTE: ING. CLAUDIA IVETTE SANT Con el objetivo de hacer de las clases virtuales un espacio de aprendizaje basado en valores y virtudes co convivencia y autocuidado. NORMAS GENERALES 1. El ingreso a la sala virtual debe ser mediante la plataforma UGMEX, con el enlace correspondiente. 2. El estudiante debe ingresar a la clase virtual con su nombre y apellido visible en la pantalla. (Correo institucional), No se aceptarán apodos. 3. Es necesario que el estudiante esté con la cámara abierta para evidenciar la participación y el trabajo en la clase virtual( si no puede encenderla notificar a las autoridades correspondientes) 4. Se esperan 5 min para registrar la asistencia de los estudiantes, una vez transcurrido este tiempo se iniciará la clase, de esta forma se evitan interrupciones de la misma. 5. Si el estudiante por algún motivo ajeno a su voluntad no puede conectarse, entra tarde o debe hacer abandono de la clase virtual debe avisar al profesor (En chat de la clase). Si el motivo es por falla en la conexión, avisar a las autoridades correspondientes en cuanto le sea posible. 6. El profesor informará con anticipación el material, guía, contenido de aprendizaje que se resolverá, se tratará o aclararán dudas. 7. El profesor dará inicio a la clase con los estudiantes que se encuentren presentes, no será suspendida por baja asistencia. NORMAS DE COMPORTAMIENTO DURANTE LA CLASE VIRTUAL Durante las clases virtuales nos regiremos por las mismas normas de convivencia y medidas disciplinarias definidas, estas serán aplicadas en las clases virtuales especialmente en lo que se refiere a mantener una actitud respetuosa, responsable de las tecnologías y las normas de probidad y honestidad. 1. Se debe respetar la puntualidad. 2. Se debe participar de las clases virtuales programadas. 3. Al ingreso de la clase virtual, identificarse y saludar apareciendo en la cámara. 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 YO: ________________________________________________________________ MANIFI CORRESPONDENTES.
  • 6. es para la materia de PREUNIVERSIDAD TTE SANTOS RODRIGUEZ virtudes como el respeto, la tolerancia y la empatía, es necesario establecer normas de sana e a. n s e o el e e á s e d 4. Si el estudiante llega atrasado/a, debe ingresar en silencio e informar al profesor o ayudante a través del chat de la clase. 5. El estudiante debe poner su micrófono, celular, Tablet, computador en silencio. 6. Levantar la mano o utilizar los íconos dispuestos en la barra de herramienta para realizar consultas. 7. El trato debe ser de respeto y amabilidad, no olvidar solicitar pidiendo “por favor” y dando las “gracias”. RESPONSABILIDADES Y DEBERES 1. Ingresar a la plataforma en Horario correspondiente. 2. Participar de todas las clases virtuales avisadas, programadas y registradas en el horario Escolar 3. Preguntar siempre que tenga dudas 4. Cumplir con los plazos de entrega de actividades o tareas.( si por algún razón existe un atraso justificable notificar a las autoridades correspondientes) 5. Analizar la rúbrica correspondiente a cada Actividad o Tarea. 6. Respetar los tiempos de consulta al momento de comunicarse con el profesor. 7. Respetar el espacio de debates académicos guiados por el profesor y/o desarrollo de competencias específicas. MANIFIESTO DE ENTERADO, COMPROMETIENDOME A SEGUIR LAS NORMAS