SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION DEL      TIEMPO
SIGNIFICADO Administrar el tiempo realmente significa administrarnos nosotros mismos, de tal manera que podamos optimizar el tiempo que tenemos. Significa conducir nuestros asuntos dentro del tiempo disponible para que podamos lograr resultados máseficaces.
La administración  del tiempo corresponde a una manera de ser y de vivir para emplear el recurso más importante en nuestra vida. “es el arte de hacer que el tiempo sirva para el beneficio de las personas de las sociedades”.
EL TIEMPO ES UN RECURSO ESPECIAL Todos tenemos el mismo. Una vez pasado ya no se recupera. Cualquier actividad requiere tiempo.
Algunas de las características del tiempo son:   Puede ser un enemigo a vencer o un aliado si lo logramos organizar.    Puede ser un recurso escaso, si no se controla en función de las prioridades que se le asignen a las actividades diarias. Puede ser un amigo o un enemigo en el logro de los objetivos y metas que se planteen.  No se puede comprar.  No se puede atrapar, detener o regresar.  Es lo mas valioso que tiene los individuos, por lo que hay que utilizarlo con el máximo grado de efectividad.  Se dice que nadie tiene suficiente tiempo, sin embargo todo el mundo tiene todo el tiempo que hay. Esta es la gran paradoja del tiempo.
¿PORQUE ADMINISTRAR EL TIEMPO? Es un recurso escaso No puede ser almacenado ni ahorrado No se puede administrar. El tiempo nos administra No se puede controlar pero lo que hacemos con el si
BENEFICIOS Nos guía hacia objetivos y metas. Evita el estrés. Facilita la obtención de resultados eficientes y eficaces Organiza mejor el trabajo y las actividades
PROBLEMAS EN LA ADMINISTRACION DEL TIEMPO La escasez del tiempo generalmente resulta de una mala administración o una carga de trabajo mal planeada y distribuida.  Es frecuente que se trata de hacer demasiado en un tiempo muy corto. Confunden prioridades trabajando en cosas de segunda o tercera importancia dejando lo urgente para después.  Se establecen metas diarias muy por encima de la capacidad de cumplirlas. No se preocupan por registrar los compromisos y actividades La falta de la planeación del tiempo
PASOS PARA ADMINISTRAR EL TIEMPO “ADMINISTRAR EL TIEMPO ES ADMINISTRAR LA VIDA”
1.PLANEACION Planee con anterioridad las actividades que va realizar diariamente ,[object Object],[object Object]
2.ORGANIZACION Priorice las actividades que va a llevar a cabo durante el día
PRIORIDADES Prioridad A “Imprescindible de hacerse”: actividades decisivas. Algunas de ellas entrarán en esta categoría debido a órdenes administrativas, requerimientos de clientes importantes, tiempo límite significativo, u oportunidades de éxito o desarrollo.  Prioridad B “Debe hacerse”: actividades de valor medio; pueden contribuir a mejorar el desempeño pero no son tan esenciales o no requieren de un tiempo límite.  Prioridad C “Deseable de hacer”: categoría de menor valor. Al incluir actividades tan solo interesantes o divertidas, podrían eliminarse, posponerse o realizarse en periodos de poca presión.
LO URGENTE Y LO IMPORTANTE Urgente: lo que hay que hacer ya, que es vital en ese momento. Importante: lo que contribuyen a realizar la misión personal. No urgente: que se pueden dejar para después. No importante: que no están ligadas estrechamente con las metas planeadas en un principio.
MATRIZ DE ADMINISTRACION DEL TIEMPO
La gallina de los huevos de oro “El hoy y el mañana”
¿El huevo o la gallina? La historia cuenta que un granjero un día va al corral donde tenía a sus gallinas y encuentra un brillante huevo de oro. Aunque duda de su suerte, decide llevar el huevo a su casa donde comprueba que el huevo es de oro auténtico. Desde ese día, todas las mañanas el granjero  encuentra un huevo de oro debajo de una de sus gallinas en el corral y Pronto se hace rico. Mientras aumenta su riqueza, también aumenta su Impaciencia con los huevos que pone la gallina. En un intento por obtener todo el oro de la gallina de una sola vez, la abre, pero no sólo no  encuentra nada adentro sino que la mata. Con la muerte de la gallina,  sobreviene también la desaparición de su riqueza. Esta antigua fábula, mantiene vigente el enorme desafío al que nos  enfrentamos hoy las personas: La cuestión de la sostenibilidad y el uso  del tiempo. "Muchas veces, al igual que el granjero de la fábula priorizamos los resultados a corto plazo (los huevos de oro) y ponemos en riesgo nuestro  bienestar a largo plazo (la gallina)"
3.AGENDAR Determinar cuándo se hará cada uno de los puntos. La clave no es dar prioridad a lo que está en la agenda, sino ordenar en la agenda las prioridades.
Hacer cosas en el momento apropiado. Usar las mejores horas para las tareas más importantes y difíciles. Evitar sobrecargarse de compromisos. Tener un sentido claro de propósito y prioridades. No dejarse tiranizar por lo urgente. Concentrarnos en una sola tarea por vez
4.HACER SEGUIMIENTO Hacer las cosas de acuerdo a lo planeado y verificar los pasos de cada objetivo. ,[object Object],[object Object]
Además de una buena organización de nuestras actividades debemos tener una buena coordinación del personal de nuestra empresa.  Aprovechar las cualidades de cada empleado, para que no se repitan tareas, que estén comunicados los departamentos dentro de una misma empresa. Antes de actuar hay que planear y programar cómo vamos a distribuir el tiempo.
LADRONES DEL TIEMPO Son aquellas interrupciones o distracciones que nos impiden manejar nuestro tiempo adecuadamente
VARIABLES EXTERNAS Interrupciones del teléfono Interrupciones por visitas inesperadas Urgencias Espacios de trabajo incomodo Exceso de reuniones Ruidos y distractores visuales Sistemas de comunicación deficiente Tramites excesivos (burocracia)
VARIABLES INTERNAS No saber decir “No” Aplazar, dejar las cosas para después Falta de planeación y organización personal Confusión y desorden en la propia oficina Inconstancia, habito de dejar tareas inconclusas Falta de delegación eficaz Falta de motivación, indiferencia Tensión y preocupaciones
PRINCIPIOS TACTICOS Determinar como estoy invirtiendo mi tiempo Preveer lo inesperado Agrupar tareas similares Evitar interrupciones Deje de ser perfeccionista Aprenda hacer cómodo lo incomodo
PRINCIPIOS TACTICOS Divida sus metas grandes en metas mas pequeñas Trate de terminar cada tarea de una vez Deje las cosas en su lugar a terminar un trabajo Realizar las tareas mas complicadas primero Toma acción de manera rápida
CONCLUSIONES ,[object Object]
Definamos prioridades
Organicemos nuestro tiempo
No hagamos cosas inútiles
Aprendamos a manejar el estrés
Utilicemos herramientas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
Gustavo Villegas L.
 
Gestión del Tiempo
Gestión del TiempoGestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
D. Armando Guevara C.
 
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
PosgradosTecGdl
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
Cesar Moreno
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempoSergio Serer +3K
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1PosgradosTecGdl
 
Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo
Mariel Bajo Hervás
 
Presentación ladrones del tiempo
Presentación ladrones del tiempoPresentación ladrones del tiempo
Presentación ladrones del tiempoContactapsicologos
 
La AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del TiempoLa AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del Tiempo3149361
 
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
PROQUAME
 
3 herramientas de la administración del tiempo
3 herramientas de la administración del tiempo3 herramientas de la administración del tiempo
3 herramientas de la administración del tiempo
Cristobal Morales Alegria
 
Eficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempoEficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempo
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
carocastil
 
Administración del Tiempo del Directivo
Administración del Tiempo del DirectivoAdministración del Tiempo del Directivo
Administración del Tiempo del Directivo
Juan Carlos Fernandez
 
Administracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos HumanosAdministracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos Humanos
Yinermy Sanchez
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
DOEficasia
 

La actualidad más candente (20)

Administración del tiempo
Administración del  tiempoAdministración del  tiempo
Administración del tiempo
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
 
Gestión del Tiempo
Gestión del TiempoGestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
 
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
 
Conferencia administracion del tiempo
Conferencia administracion del tiempoConferencia administracion del tiempo
Conferencia administracion del tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Uso efectivo del tiempo
Uso efectivo del tiempoUso efectivo del tiempo
Uso efectivo del tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1
 
Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Presentación ladrones del tiempo
Presentación ladrones del tiempoPresentación ladrones del tiempo
Presentación ladrones del tiempo
 
La AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del TiempoLa AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del Tiempo
 
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
 
3 herramientas de la administración del tiempo
3 herramientas de la administración del tiempo3 herramientas de la administración del tiempo
3 herramientas de la administración del tiempo
 
Eficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempoEficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Administración del Tiempo del Directivo
Administración del Tiempo del DirectivoAdministración del Tiempo del Directivo
Administración del Tiempo del Directivo
 
Administracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos HumanosAdministracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos Humanos
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 

Similar a 3. Administracion Del Tiempo

Administracion Del Tiempo (Rrhh)
Administracion Del Tiempo (Rrhh)Administracion Del Tiempo (Rrhh)
Administracion Del Tiempo (Rrhh)Mafe Hernandez
 
Administraciondeltiempo 090712171330-phpapp01
Administraciondeltiempo 090712171330-phpapp01Administraciondeltiempo 090712171330-phpapp01
Administraciondeltiempo 090712171330-phpapp01anibalsergi
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempobaltarey60
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempocindyabadidrovo
 
Admon del tiempo lista!!!
Admon del tiempo lista!!!Admon del tiempo lista!!!
Admon del tiempo lista!!!estrellita_23
 
Administracion correcta
Administracion correctaAdministracion correcta
Administracion correcta
Donee Ortiz
 
Manejo Del Tiempo
Manejo Del TiempoManejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
Armando Alvarez
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..jaaneeth
 
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdiAdministración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
BetSy CoronaDo
 
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdiAdministración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdiBetSy CoronaDo
 
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdiAdministración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
BetSy CoronaDo
 
Diapositivas organizacion del tiempo.
Diapositivas organizacion del tiempo.Diapositivas organizacion del tiempo.
Diapositivas organizacion del tiempo.mirianniebles
 
Administracion del tiempo.expo
Administracion del tiempo.expoAdministracion del tiempo.expo
Administracion del tiempo.expoFilydaner Wayne
 
Instituto tecnologico de san luis potosi habilidades
Instituto tecnologico de san luis potosi habilidadesInstituto tecnologico de san luis potosi habilidades
Instituto tecnologico de san luis potosi habilidadespato1000
 
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptxPresentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
Laurent Moreno
 
TIEMPO Y EDUCACION EN LINEA
TIEMPO Y EDUCACION EN LINEATIEMPO Y EDUCACION EN LINEA
TIEMPO Y EDUCACION EN LINEA
Juan C Vazquez H
 
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptxOPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
ssuser6ec1d0
 
Administración del tiempo una herramienta efectiva
Administración del tiempo una herramienta efectivaAdministración del tiempo una herramienta efectiva
Administración del tiempo una herramienta efectiva
latitudecentrodenego
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
Noslen Rodriguez
 

Similar a 3. Administracion Del Tiempo (20)

Administracion Del Tiempo (Rrhh)
Administracion Del Tiempo (Rrhh)Administracion Del Tiempo (Rrhh)
Administracion Del Tiempo (Rrhh)
 
Administraciondeltiempo 090712171330-phpapp01
Administraciondeltiempo 090712171330-phpapp01Administraciondeltiempo 090712171330-phpapp01
Administraciondeltiempo 090712171330-phpapp01
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
 
Admon del tiempo lista!!!
Admon del tiempo lista!!!Admon del tiempo lista!!!
Admon del tiempo lista!!!
 
Administracion correcta
Administracion correctaAdministracion correcta
Administracion correcta
 
Manejo Del Tiempo
Manejo Del TiempoManejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..
 
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdiAdministración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
 
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdiAdministración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
 
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdiAdministración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
 
Diapositivas organizacion del tiempo.
Diapositivas organizacion del tiempo.Diapositivas organizacion del tiempo.
Diapositivas organizacion del tiempo.
 
Administracion del tiempo.expo
Administracion del tiempo.expoAdministracion del tiempo.expo
Administracion del tiempo.expo
 
Instituto tecnologico de san luis potosi habilidades
Instituto tecnologico de san luis potosi habilidadesInstituto tecnologico de san luis potosi habilidades
Instituto tecnologico de san luis potosi habilidades
 
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptxPresentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
 
TIEMPO Y EDUCACION EN LINEA
TIEMPO Y EDUCACION EN LINEATIEMPO Y EDUCACION EN LINEA
TIEMPO Y EDUCACION EN LINEA
 
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptxOPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
 
Administración del tiempo una herramienta efectiva
Administración del tiempo una herramienta efectivaAdministración del tiempo una herramienta efectiva
Administración del tiempo una herramienta efectiva
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
 

Más de sena

Presupuesto.Doc21.Pdf Terminado
Presupuesto.Doc21.Pdf TerminadoPresupuesto.Doc21.Pdf Terminado
Presupuesto.Doc21.Pdf Terminadosena
 
Presupuesto Oficina
Presupuesto OficinaPresupuesto Oficina
Presupuesto Oficinasena
 
Cartilla Cuenta Corriente
Cartilla Cuenta CorrienteCartilla Cuenta Corriente
Cartilla Cuenta Corrientesena
 
Esquema De Cobranza
Esquema De CobranzaEsquema De Cobranza
Esquema De Cobranzasena
 
Esquema Cobranzas3de3(1)
Esquema Cobranzas3de3(1)Esquema Cobranzas3de3(1)
Esquema Cobranzas3de3(1)sena
 
Plan De Cobranza
Plan De CobranzaPlan De Cobranza
Plan De Cobranzasena
 
Sondeo Opinion Sector Panaderias[Adriiiiiii[1] (Reparado)
Sondeo Opinion Sector Panaderias[Adriiiiiii[1] (Reparado)Sondeo Opinion Sector Panaderias[Adriiiiiii[1] (Reparado)
Sondeo Opinion Sector Panaderias[Adriiiiiii[1] (Reparado)sena
 
Presentac..Talleres
Presentac..TalleresPresentac..Talleres
Presentac..Talleressena
 
Presentac..Talleres
Presentac..TalleresPresentac..Talleres
Presentac..Talleressena
 
Nomina Oficina
Nomina OficinaNomina Oficina
Nomina Oficinasena
 
7. Rol Del Gerente
7. Rol Del Gerente7. Rol Del Gerente
7. Rol Del Gerentesena
 
6. Relaciones Interpersonales
6. Relaciones  Interpersonales6. Relaciones  Interpersonales
6. Relaciones Interpersonalessena
 
5. Manejo De Conflictos
5. Manejo De Conflictos5. Manejo De Conflictos
5. Manejo De Conflictossena
 
4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacionsena
 
2. MotivacióN
2. MotivacióN2. MotivacióN
2. MotivacióNsena
 
1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarialsena
 
1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarialsena
 
Escritura De Constitucion
Escritura De ConstitucionEscritura De Constitucion
Escritura De Constitucionsena
 
Declaracion De Renta
Declaracion De RentaDeclaracion De Renta
Declaracion De Rentasena
 
Cta Corriente[1]
Cta Corriente[1]Cta Corriente[1]
Cta Corriente[1]sena
 

Más de sena (20)

Presupuesto.Doc21.Pdf Terminado
Presupuesto.Doc21.Pdf TerminadoPresupuesto.Doc21.Pdf Terminado
Presupuesto.Doc21.Pdf Terminado
 
Presupuesto Oficina
Presupuesto OficinaPresupuesto Oficina
Presupuesto Oficina
 
Cartilla Cuenta Corriente
Cartilla Cuenta CorrienteCartilla Cuenta Corriente
Cartilla Cuenta Corriente
 
Esquema De Cobranza
Esquema De CobranzaEsquema De Cobranza
Esquema De Cobranza
 
Esquema Cobranzas3de3(1)
Esquema Cobranzas3de3(1)Esquema Cobranzas3de3(1)
Esquema Cobranzas3de3(1)
 
Plan De Cobranza
Plan De CobranzaPlan De Cobranza
Plan De Cobranza
 
Sondeo Opinion Sector Panaderias[Adriiiiiii[1] (Reparado)
Sondeo Opinion Sector Panaderias[Adriiiiiii[1] (Reparado)Sondeo Opinion Sector Panaderias[Adriiiiiii[1] (Reparado)
Sondeo Opinion Sector Panaderias[Adriiiiiii[1] (Reparado)
 
Presentac..Talleres
Presentac..TalleresPresentac..Talleres
Presentac..Talleres
 
Presentac..Talleres
Presentac..TalleresPresentac..Talleres
Presentac..Talleres
 
Nomina Oficina
Nomina OficinaNomina Oficina
Nomina Oficina
 
7. Rol Del Gerente
7. Rol Del Gerente7. Rol Del Gerente
7. Rol Del Gerente
 
6. Relaciones Interpersonales
6. Relaciones  Interpersonales6. Relaciones  Interpersonales
6. Relaciones Interpersonales
 
5. Manejo De Conflictos
5. Manejo De Conflictos5. Manejo De Conflictos
5. Manejo De Conflictos
 
4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion
 
2. MotivacióN
2. MotivacióN2. MotivacióN
2. MotivacióN
 
1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial
 
1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial
 
Escritura De Constitucion
Escritura De ConstitucionEscritura De Constitucion
Escritura De Constitucion
 
Declaracion De Renta
Declaracion De RentaDeclaracion De Renta
Declaracion De Renta
 
Cta Corriente[1]
Cta Corriente[1]Cta Corriente[1]
Cta Corriente[1]
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

3. Administracion Del Tiempo

  • 2. SIGNIFICADO Administrar el tiempo realmente significa administrarnos nosotros mismos, de tal manera que podamos optimizar el tiempo que tenemos. Significa conducir nuestros asuntos dentro del tiempo disponible para que podamos lograr resultados máseficaces.
  • 3. La administración del tiempo corresponde a una manera de ser y de vivir para emplear el recurso más importante en nuestra vida. “es el arte de hacer que el tiempo sirva para el beneficio de las personas de las sociedades”.
  • 4.
  • 5. EL TIEMPO ES UN RECURSO ESPECIAL Todos tenemos el mismo. Una vez pasado ya no se recupera. Cualquier actividad requiere tiempo.
  • 6.
  • 7. Algunas de las características del tiempo son:   Puede ser un enemigo a vencer o un aliado si lo logramos organizar.   Puede ser un recurso escaso, si no se controla en función de las prioridades que se le asignen a las actividades diarias. Puede ser un amigo o un enemigo en el logro de los objetivos y metas que se planteen. No se puede comprar. No se puede atrapar, detener o regresar. Es lo mas valioso que tiene los individuos, por lo que hay que utilizarlo con el máximo grado de efectividad. Se dice que nadie tiene suficiente tiempo, sin embargo todo el mundo tiene todo el tiempo que hay. Esta es la gran paradoja del tiempo.
  • 8. ¿PORQUE ADMINISTRAR EL TIEMPO? Es un recurso escaso No puede ser almacenado ni ahorrado No se puede administrar. El tiempo nos administra No se puede controlar pero lo que hacemos con el si
  • 9. BENEFICIOS Nos guía hacia objetivos y metas. Evita el estrés. Facilita la obtención de resultados eficientes y eficaces Organiza mejor el trabajo y las actividades
  • 10. PROBLEMAS EN LA ADMINISTRACION DEL TIEMPO La escasez del tiempo generalmente resulta de una mala administración o una carga de trabajo mal planeada y distribuida. Es frecuente que se trata de hacer demasiado en un tiempo muy corto. Confunden prioridades trabajando en cosas de segunda o tercera importancia dejando lo urgente para después. Se establecen metas diarias muy por encima de la capacidad de cumplirlas. No se preocupan por registrar los compromisos y actividades La falta de la planeación del tiempo
  • 11. PASOS PARA ADMINISTRAR EL TIEMPO “ADMINISTRAR EL TIEMPO ES ADMINISTRAR LA VIDA”
  • 12.
  • 13. 2.ORGANIZACION Priorice las actividades que va a llevar a cabo durante el día
  • 14. PRIORIDADES Prioridad A “Imprescindible de hacerse”: actividades decisivas. Algunas de ellas entrarán en esta categoría debido a órdenes administrativas, requerimientos de clientes importantes, tiempo límite significativo, u oportunidades de éxito o desarrollo. Prioridad B “Debe hacerse”: actividades de valor medio; pueden contribuir a mejorar el desempeño pero no son tan esenciales o no requieren de un tiempo límite. Prioridad C “Deseable de hacer”: categoría de menor valor. Al incluir actividades tan solo interesantes o divertidas, podrían eliminarse, posponerse o realizarse en periodos de poca presión.
  • 15. LO URGENTE Y LO IMPORTANTE Urgente: lo que hay que hacer ya, que es vital en ese momento. Importante: lo que contribuyen a realizar la misión personal. No urgente: que se pueden dejar para después. No importante: que no están ligadas estrechamente con las metas planeadas en un principio.
  • 17. La gallina de los huevos de oro “El hoy y el mañana”
  • 18. ¿El huevo o la gallina? La historia cuenta que un granjero un día va al corral donde tenía a sus gallinas y encuentra un brillante huevo de oro. Aunque duda de su suerte, decide llevar el huevo a su casa donde comprueba que el huevo es de oro auténtico. Desde ese día, todas las mañanas el granjero encuentra un huevo de oro debajo de una de sus gallinas en el corral y Pronto se hace rico. Mientras aumenta su riqueza, también aumenta su Impaciencia con los huevos que pone la gallina. En un intento por obtener todo el oro de la gallina de una sola vez, la abre, pero no sólo no encuentra nada adentro sino que la mata. Con la muerte de la gallina, sobreviene también la desaparición de su riqueza. Esta antigua fábula, mantiene vigente el enorme desafío al que nos enfrentamos hoy las personas: La cuestión de la sostenibilidad y el uso del tiempo. "Muchas veces, al igual que el granjero de la fábula priorizamos los resultados a corto plazo (los huevos de oro) y ponemos en riesgo nuestro bienestar a largo plazo (la gallina)"
  • 19. 3.AGENDAR Determinar cuándo se hará cada uno de los puntos. La clave no es dar prioridad a lo que está en la agenda, sino ordenar en la agenda las prioridades.
  • 20. Hacer cosas en el momento apropiado. Usar las mejores horas para las tareas más importantes y difíciles. Evitar sobrecargarse de compromisos. Tener un sentido claro de propósito y prioridades. No dejarse tiranizar por lo urgente. Concentrarnos en una sola tarea por vez
  • 21.
  • 22. Además de una buena organización de nuestras actividades debemos tener una buena coordinación del personal de nuestra empresa. Aprovechar las cualidades de cada empleado, para que no se repitan tareas, que estén comunicados los departamentos dentro de una misma empresa. Antes de actuar hay que planear y programar cómo vamos a distribuir el tiempo.
  • 23. LADRONES DEL TIEMPO Son aquellas interrupciones o distracciones que nos impiden manejar nuestro tiempo adecuadamente
  • 24. VARIABLES EXTERNAS Interrupciones del teléfono Interrupciones por visitas inesperadas Urgencias Espacios de trabajo incomodo Exceso de reuniones Ruidos y distractores visuales Sistemas de comunicación deficiente Tramites excesivos (burocracia)
  • 25. VARIABLES INTERNAS No saber decir “No” Aplazar, dejar las cosas para después Falta de planeación y organización personal Confusión y desorden en la propia oficina Inconstancia, habito de dejar tareas inconclusas Falta de delegación eficaz Falta de motivación, indiferencia Tensión y preocupaciones
  • 26. PRINCIPIOS TACTICOS Determinar como estoy invirtiendo mi tiempo Preveer lo inesperado Agrupar tareas similares Evitar interrupciones Deje de ser perfeccionista Aprenda hacer cómodo lo incomodo
  • 27. PRINCIPIOS TACTICOS Divida sus metas grandes en metas mas pequeñas Trate de terminar cada tarea de una vez Deje las cosas en su lugar a terminar un trabajo Realizar las tareas mas complicadas primero Toma acción de manera rápida
  • 28.
  • 31. No hagamos cosas inútiles
  • 32. Aprendamos a manejar el estrés
  • 35. Aprendamos a reconocer lo “URGENTE”
  • 36. El tiempo es cada vez más escaso
  • 37.
  • 38. GRACIAS ADRIANA FORERO NAIRA MANUEL DUCUARA