SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCIÓN A CLIENTES
Quién es un Cliente
Identificar sus necesidades
Servicio de excelencia
“Mi Compromiso”
Roles / Responsabilidades
1
2
3
4
Cliente
1
Quién
es un
Cliente
➢ Es nuestra “Prioridad”
➢ Persona más importante de cualquier negocio
➢ No depende de nosotros, Nosotros dependemos de él
➢ Es el principal propósito de nuestro trabajo
➢ Persona a quién debemos nuestro, total interés,
respeto y conocimiento para resolver sus problemas
➢ Por él, estamos aquí
Simplemente “es lo más importante”
¿Quiénes son nuestros clientes?
Adultos mayores
Estudiantes
Padres de familia
Profesores
Productores
Agricultores
Pescadores
Comerciantes
¿Cómo podemos mejorar el Servicio a nuestro cliente?
✓ Elementos intangibles
✓ Acciones
✓ Interacciones personales
✓ Actitudes
Satisfacer las NECESIDADES del Cliente
¿Cómo podemos mejorar el Servicio a
nuestro cliente de Banco del Bienestar?
Estrategia
de Servicio
Ponernos
en lugar
del cliente
Identificar
sus
necesidades
Comprender los
distintos roles y
responsabilidades
Proporcionarle un SERVICIO DE EXCELENCIA
Para una mejor Gestión
Identificando las
NECESIDADES de
nuestros clientes
2
Necesidad:
Sensación de carencia o escasez de
algo que se considera imprescindible,
unida al deseo de satisfacerla
ESCUCHAR
PREGUNTAR
DIFERENCIAR
Habilidades que te ayudaran a descubrir las
MOTIVACIONES de nuestro cliente
3er
paso
2o
paso
1er
paso
Motivación;
conducta de la
persona hacia
metas o fines
determinados
CLIENTE
Sabe que quiere, que necesita, pero
Tiene problema para expresarlo
No tiene la habilidad de expresar su pensamiento
Perdido en la terminología de los productos o servicios
¿cómo podemos apoyarle ante esta situación?
ATENCIÓN
a brindarle a nuestro cliente
…… con las siguientes líneas de acción
1ª Impresión
Sonrisa, Apertura,
Percepción inicial del cliente
2ª Interacción
Comunicación verbal / no verbal
Cortesía, respeto
Interés
3ª Resultados / Experiencia
Cliente satisfecho / insatisfecho
Experiencia positiva / negativa
Servicio de
Excelencia
3
Proporcionar un Servicio de Excelencia
Mi Compromiso
”Es cualquier tipo de
intervención que se lleve a cabo
entre un representante del
Banco del Bienestar y un cliente”
✓ Personal
✓ Por teléfono
✓ Por correo
¿Qué es un Servicio al Cliente?
ÉXITO: Cliente Satisfecho… regresa y refiere a otras personas
✓ Elementos intangibles
✓ Acciones
✓ Interacciones personales
✓ Actitudes
Satisfacer las NECESIDADES del Cliente
“Servicio”
¿Cómo lograr un Servicio de Excelencia?
El servicio es una actitud.
actitud es el comportamiento que empleas
ante la vida ………… ante tus clientes
Puede ser… positiva, agresiva, empática, flexible, etc
Depende de TI
Desarrolla la ACTITUD de Servicio
Empatía Para identificar sus necesidades
y dudas que tengan
Capacidad de comprender y percibir las emociones y
sentimientos de otras personas sintiéndolos propios
TODOS en mayor o menor
medida tenemos
Empatía………….injusticias,
tragedias….nos suscita
sentimientos
Sonríe
… y el mundo sonreirá contigo
Una sonrisa es señal de confianza
OPORTUNIDAD de Servicio.
Hacer algo adicional por
tu Cliente …………. NO
esperar a que te pregunte,
ni te lo pida
Anticipa las Necesidades del Cliente y buscar formas de mejorar tu Servicio
Mantener Satisfecho al cliente
✓ Cumpliendo sus Necesidades
Te ganarás al cliente
Trata a cada cliente, como si fuera la
persona más importante de tu Institución
Inclusión y NO discriminación
Cada persona “cliente” es única, diferente e importante
El trato debe ser cordial,
atento y buscando NO
hacer excepciones
Acércate
y
comunícate
Involucra un intercambio de
información
Desarrolla tus habilidades
de comunicación, te
ayudará a servir a tus
clientes efectivamente
Los clientes no quieren llamar la atención, salúdalo inmediatamente
cuando entre a la sucursal
ESCUCHAR … es un arte
- Prestar mucha atención a lo que dice el cliente
- Entender cual es su necesidad
- Atender esa Necesidad
Ten presente ……. Es distinto ESCUCHAR / OIR
Requiere de la voluntad de seguir el razonamiento de lo que se está oyendo
MIRAR a los ojos
- Demuestra que lo estas escuchando
- Interés de lo que necesita
Cuando hables con ellos o al escucharlos
LLÁMALO por su nombre
Recuerda, equivocarse en la pronunciación de un
nombre o equivocarse de nombre es peor a no usarlo
Forma poderosa de
personalizar la experiencia
del servicio
Lo que tu sabes ….hace la diferencia
Núnca digas “NO SE” a tu cliente
Averigua la respuesta y comunícasela al cliente
- Poder de contestar preguntas
- Dar buenas indicaciones
- Que es posible y que no se puede ofrecer
Lo que te distingue … como profesional
Deja a un lado los sentimientos personales
- Usa modales correctos
- Adopta una actitud formal y de servicio
- Conducete de forma profesional
Trata al cliente como si fuera la persona más
importante del mundo
Roles /
Responsabilidades
4
¿Qué clase de impresión dar?
Imagen
Institucional
-Código de vestimenta
-Vocabulario
-Presencia
-Postura
Normas personales
La forma en la que te
expresas y tu lenguaje
corporal tienen un
impacto directo en la
forma en que los clientes
lo perciben.
Sé empátic@ cuando
atiendas a alguien
Consideraciones
-Toma la iniciativa
-Aprende a tomar
decisiones en donde
ambas partes ganen
-Se parte de la solución y
no del problema
-Alégrate de hacer lo
mejor que puedas tu
trabajo
Los clientes
muchas veces
emiten juicios
sobre la
INSTITUCIÓN y
sus empleados
Roles
• Representante de la
Institución.
• Proveedor de servicios y
ayuda.
• Parte de un equipo de trabajo
en la Institución.
• Líder en el cambio hacia un
servicio de excelencia.
Responsabilidades
• Reforzar el servicio de
excelencia.
• Empoderarnos para ayudar y
resolverle al cliente.
• Proactivamente hacerse
disponible al cliente.
• Lograr experiencias Positivas.
Mejorar continuamente la
CALIDAD DEL SERVICIO.
Como funcionario del Banco del Bienestar
debes considerar….
“ Cuando pienso en un
gran servicio, se trata de
cómo toma cada
interacción que tiene con
el cliente y la usa como
una forma de mejorar su
percepción de su
organización”
Jon Herstein
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a 3. Atención a Cliente.pdf

Claves para lograr experiencias positivas en clientes de salud
Claves para lograr experiencias positivas en clientes de saludClaves para lograr experiencias positivas en clientes de salud
Claves para lograr experiencias positivas en clientes de salud
Samuel Condarco
 
Presentacion 4 sc
Presentacion 4 scPresentacion 4 sc
Presentacion 4 sc
Ernesto Gonzalez Contreras
 
Actitud Positiva
Actitud PositivaActitud Positiva
Actitud Positiva
guest67929b
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
joseVerdezoto7
 
Calidad servicio-al-cliente
Calidad servicio-al-clienteCalidad servicio-al-cliente
Calidad servicio-al-cliente
humo65
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
Aslin González
 
Taller de servicio al cliente (1)
Taller de servicio al cliente (1)Taller de servicio al cliente (1)
Taller de servicio al cliente (1)
Elizabeth Osorio Ruiz
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
Anahi Morales
 
Taller de Atención al Cliente
Taller de Atención al ClienteTaller de Atención al Cliente
Taller de Atención al Cliente
Edwin Lopez
 
Servicio al cliente 2014 el club del bartender
Servicio al cliente 2014 el club del bartenderServicio al cliente 2014 el club del bartender
Servicio al cliente 2014 el club del bartender
UTN
 
Estrategias de servicio ok
Estrategias de servicio okEstrategias de servicio ok
Estrategias de servicio ok
Lia de Falquez
 
servi cliente G1.pptx
servi cliente G1.pptxservi cliente G1.pptx
servi cliente G1.pptx
AlexCarrasco44
 
Aguinaco 1
Aguinaco 1Aguinaco 1
Aguinaco 1
Moises Cielak
 
Customer Service - Servicio al Cliente
Customer Service - Servicio al ClienteCustomer Service - Servicio al Cliente
Customer Service - Servicio al Cliente
AlbertoTrejo35
 
Servicio Al Cliente
Servicio  Al ClienteServicio  Al Cliente
Servicio Al Cliente
Vilma Tobar
 
Boletin12
Boletin12Boletin12
Boletin12
Boletin12Boletin12
secretariado2010
secretariado2010secretariado2010
secretariado2010
liceo comercial
 
secretariado 2010
secretariado 2010secretariado 2010
secretariado 2010
liceo comercial
 
Cortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al clienteCortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al cliente
Alfonso Jaraba Casas
 

Similar a 3. Atención a Cliente.pdf (20)

Claves para lograr experiencias positivas en clientes de salud
Claves para lograr experiencias positivas en clientes de saludClaves para lograr experiencias positivas en clientes de salud
Claves para lograr experiencias positivas en clientes de salud
 
Presentacion 4 sc
Presentacion 4 scPresentacion 4 sc
Presentacion 4 sc
 
Actitud Positiva
Actitud PositivaActitud Positiva
Actitud Positiva
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
 
Calidad servicio-al-cliente
Calidad servicio-al-clienteCalidad servicio-al-cliente
Calidad servicio-al-cliente
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
 
Taller de servicio al cliente (1)
Taller de servicio al cliente (1)Taller de servicio al cliente (1)
Taller de servicio al cliente (1)
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
 
Taller de Atención al Cliente
Taller de Atención al ClienteTaller de Atención al Cliente
Taller de Atención al Cliente
 
Servicio al cliente 2014 el club del bartender
Servicio al cliente 2014 el club del bartenderServicio al cliente 2014 el club del bartender
Servicio al cliente 2014 el club del bartender
 
Estrategias de servicio ok
Estrategias de servicio okEstrategias de servicio ok
Estrategias de servicio ok
 
servi cliente G1.pptx
servi cliente G1.pptxservi cliente G1.pptx
servi cliente G1.pptx
 
Aguinaco 1
Aguinaco 1Aguinaco 1
Aguinaco 1
 
Customer Service - Servicio al Cliente
Customer Service - Servicio al ClienteCustomer Service - Servicio al Cliente
Customer Service - Servicio al Cliente
 
Servicio Al Cliente
Servicio  Al ClienteServicio  Al Cliente
Servicio Al Cliente
 
Boletin12
Boletin12Boletin12
Boletin12
 
Boletin12
Boletin12Boletin12
Boletin12
 
secretariado2010
secretariado2010secretariado2010
secretariado2010
 
secretariado 2010
secretariado 2010secretariado 2010
secretariado 2010
 
Cortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al clienteCortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al cliente
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

3. Atención a Cliente.pdf

  • 2. Quién es un Cliente Identificar sus necesidades Servicio de excelencia “Mi Compromiso” Roles / Responsabilidades 1 2 3 4
  • 4. Quién es un Cliente ➢ Es nuestra “Prioridad” ➢ Persona más importante de cualquier negocio ➢ No depende de nosotros, Nosotros dependemos de él ➢ Es el principal propósito de nuestro trabajo ➢ Persona a quién debemos nuestro, total interés, respeto y conocimiento para resolver sus problemas ➢ Por él, estamos aquí Simplemente “es lo más importante”
  • 5. ¿Quiénes son nuestros clientes? Adultos mayores Estudiantes Padres de familia Profesores Productores Agricultores Pescadores Comerciantes
  • 6. ¿Cómo podemos mejorar el Servicio a nuestro cliente? ✓ Elementos intangibles ✓ Acciones ✓ Interacciones personales ✓ Actitudes Satisfacer las NECESIDADES del Cliente
  • 7. ¿Cómo podemos mejorar el Servicio a nuestro cliente de Banco del Bienestar? Estrategia de Servicio Ponernos en lugar del cliente Identificar sus necesidades Comprender los distintos roles y responsabilidades Proporcionarle un SERVICIO DE EXCELENCIA Para una mejor Gestión
  • 9. Necesidad: Sensación de carencia o escasez de algo que se considera imprescindible, unida al deseo de satisfacerla ESCUCHAR PREGUNTAR DIFERENCIAR Habilidades que te ayudaran a descubrir las MOTIVACIONES de nuestro cliente 3er paso 2o paso 1er paso Motivación; conducta de la persona hacia metas o fines determinados
  • 10. CLIENTE Sabe que quiere, que necesita, pero Tiene problema para expresarlo No tiene la habilidad de expresar su pensamiento Perdido en la terminología de los productos o servicios ¿cómo podemos apoyarle ante esta situación?
  • 11. ATENCIÓN a brindarle a nuestro cliente …… con las siguientes líneas de acción 1ª Impresión Sonrisa, Apertura, Percepción inicial del cliente 2ª Interacción Comunicación verbal / no verbal Cortesía, respeto Interés 3ª Resultados / Experiencia Cliente satisfecho / insatisfecho Experiencia positiva / negativa
  • 13. Proporcionar un Servicio de Excelencia Mi Compromiso
  • 14. ”Es cualquier tipo de intervención que se lleve a cabo entre un representante del Banco del Bienestar y un cliente” ✓ Personal ✓ Por teléfono ✓ Por correo ¿Qué es un Servicio al Cliente? ÉXITO: Cliente Satisfecho… regresa y refiere a otras personas
  • 15. ✓ Elementos intangibles ✓ Acciones ✓ Interacciones personales ✓ Actitudes Satisfacer las NECESIDADES del Cliente “Servicio” ¿Cómo lograr un Servicio de Excelencia?
  • 16. El servicio es una actitud. actitud es el comportamiento que empleas ante la vida ………… ante tus clientes Puede ser… positiva, agresiva, empática, flexible, etc Depende de TI Desarrolla la ACTITUD de Servicio
  • 17. Empatía Para identificar sus necesidades y dudas que tengan Capacidad de comprender y percibir las emociones y sentimientos de otras personas sintiéndolos propios TODOS en mayor o menor medida tenemos Empatía………….injusticias, tragedias….nos suscita sentimientos
  • 18. Sonríe … y el mundo sonreirá contigo Una sonrisa es señal de confianza
  • 19. OPORTUNIDAD de Servicio. Hacer algo adicional por tu Cliente …………. NO esperar a que te pregunte, ni te lo pida Anticipa las Necesidades del Cliente y buscar formas de mejorar tu Servicio Mantener Satisfecho al cliente ✓ Cumpliendo sus Necesidades Te ganarás al cliente Trata a cada cliente, como si fuera la persona más importante de tu Institución
  • 20. Inclusión y NO discriminación Cada persona “cliente” es única, diferente e importante El trato debe ser cordial, atento y buscando NO hacer excepciones
  • 21. Acércate y comunícate Involucra un intercambio de información Desarrolla tus habilidades de comunicación, te ayudará a servir a tus clientes efectivamente Los clientes no quieren llamar la atención, salúdalo inmediatamente cuando entre a la sucursal
  • 22. ESCUCHAR … es un arte - Prestar mucha atención a lo que dice el cliente - Entender cual es su necesidad - Atender esa Necesidad Ten presente ……. Es distinto ESCUCHAR / OIR Requiere de la voluntad de seguir el razonamiento de lo que se está oyendo
  • 23. MIRAR a los ojos - Demuestra que lo estas escuchando - Interés de lo que necesita Cuando hables con ellos o al escucharlos
  • 24. LLÁMALO por su nombre Recuerda, equivocarse en la pronunciación de un nombre o equivocarse de nombre es peor a no usarlo Forma poderosa de personalizar la experiencia del servicio
  • 25. Lo que tu sabes ….hace la diferencia Núnca digas “NO SE” a tu cliente Averigua la respuesta y comunícasela al cliente - Poder de contestar preguntas - Dar buenas indicaciones - Que es posible y que no se puede ofrecer
  • 26. Lo que te distingue … como profesional Deja a un lado los sentimientos personales - Usa modales correctos - Adopta una actitud formal y de servicio - Conducete de forma profesional Trata al cliente como si fuera la persona más importante del mundo
  • 28. ¿Qué clase de impresión dar? Imagen Institucional -Código de vestimenta -Vocabulario -Presencia -Postura Normas personales La forma en la que te expresas y tu lenguaje corporal tienen un impacto directo en la forma en que los clientes lo perciben. Sé empátic@ cuando atiendas a alguien Consideraciones -Toma la iniciativa -Aprende a tomar decisiones en donde ambas partes ganen -Se parte de la solución y no del problema -Alégrate de hacer lo mejor que puedas tu trabajo Los clientes muchas veces emiten juicios sobre la INSTITUCIÓN y sus empleados
  • 29. Roles • Representante de la Institución. • Proveedor de servicios y ayuda. • Parte de un equipo de trabajo en la Institución. • Líder en el cambio hacia un servicio de excelencia. Responsabilidades • Reforzar el servicio de excelencia. • Empoderarnos para ayudar y resolverle al cliente. • Proactivamente hacerse disponible al cliente. • Lograr experiencias Positivas. Mejorar continuamente la CALIDAD DEL SERVICIO. Como funcionario del Banco del Bienestar debes considerar….
  • 30. “ Cuando pienso en un gran servicio, se trata de cómo toma cada interacción que tiene con el cliente y la usa como una forma de mejorar su percepción de su organización” Jon Herstein